Está en la página 1de 276

Manual para la Vigilancia

Epidemiológica de las Enfermedades


Prevenibles por Vacunación

1
Secretaria de Salud

Subsecretaria de Prevención y Promoción a la Salud

Dirección General Adjunta de Epidemiología

ISBN

Francisco de P. Miranda 177, 5° Piso

Unidad Lomas de Plateros CP 01480

Delegación Álvaro Obregón

Ciudad de México, Marzo de 2016

Tel. 52 (55) 5337 16 00

www.salud.gob.mx/ www.dgepi.salud.gob.mx

Impreso en México

2
SECRETARÍA DE SALUD

Dr. José Narro Robles

Secretario de Salud

Dr. Pablo Antonio Kuri Morales

Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Dr. Eduardo González Pier

Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud

Lic. Marcela Guillermina Velasco González

Subsecretario de Administración y Finanzas

Dr. Cuitláhuac Ruiz Matus

Director General de Epidemiología

3
4
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

Dr. Cuitláhuac Ruíz Matus

Director General de Epidemiología

Dra. María Eugenia Jiménez Corona

Directora General Adjunta de Epidemiología

Dr. José Alberto Díaz Quiñonez

Director General Adjunto del INDRE

5
6
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE EPIDEMIOLOGÍA

Dra. María Eugenia Jiménez Corona

Directora General Adjunta de Epidemiología

Biól. José Cruz Rodríguez Martínez

Director de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles

Dr. Martín Arturo Revuelta Herrera

Director de Información Epidemiológica

Dra. María del Rocío Sánchez Díaz

Directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles

Dr. Javier Montiel Perdomo

Director de Investigación Operativa Epidemiológica

7
8
Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Nacional para
la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE)

9
ÍNDICE

Introducción 13
Marco Legal 15
Justificación 16
Objetivos del Milenio 17
Objetivo General 18
Objetivos Específicos 18
Determinantes de Salud 19
Mecanismos de Vigilancia 21
Metodologías y Procedimientos para la Vigilancia Epidemiológica
de las EPV 22
Vigilancia epidemiológica
a. Sarampión y Enfermedad Febril Exantemática 27
i. Situación Epidemiológica
ii. Definiciones Operacionales
iii. Acciones ante caso por Nivel Técnico Administrativo
iv. Procedimientos de Laboratorio
v. Evaluación
b. Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita 49
i. Situación Epidemiológica
ii. Definiciones Operacionales
iii. Acciones ante caso por Nivel Técnico Administrativo
iv. Procedimientos de Laboratorio
v. Evaluación
c. Poliomielitis y Parálisis Flácida Aguda 75

10
i. Situación Epidemiológica
ii. Definiciones Operacionales
iii. Acciones ante caso por Nivel Técnico Administrativo
iv. Procedimientos de Laboratorio
v. Evaluación

d. Tos Ferina y Síndrome Coqueluchoide 101


i. Situación Epidemiológica
ii. Definiciones Operacionales
iii. Acciones ante caso por Nivel Técnico Administrativo
iv. Procedimientos de Laboratorio
v. Evaluación
e. Difteria 118
i. Situación Epidemiológica
ii. Definiciones Operacionales
iii. Acciones ante caso por Nivel Técnico Administrativo
iv. Procedimientos de Laboratorio
v. Evaluación
f. Infecciones invasivas por Haemophilus influenzae b 134
i. Situación Epidemiológica
ii. Definiciones Operacionales
iii. Acciones ante caso por Nivel Técnico Administrativo
iv. Procedimientos de Laboratorio
v. Evaluación
g. Enfermedades Inflamatorias del Sistema Nervioso Central 147
i. Situación Epidemiológica
ii. Definiciones Operacionales
iii. Acciones ante caso por Nivel Técnico Administrativo
iv. Procedimientos de Laboratorio

11
v. Evaluación
h. Tétanos y Tétanos Neonatal 166
i. Situación Epidemiológica
ii. Definiciones Operacionales
iii. Acciones ante caso por Nivel Técnico Administrativo
iv. Procedimientos de Laboratorio
v. Evaluación
Actividades a desarrollar en caso de brote 184
Análisis de la Información 185
Difusión de la Información 189
Capacitación 190
Colaboración interinstitucional 191
Supervisión 194
Anexos 197
Bibliografía 269

12
INTRODUCCIÓN

México es uno de los países promotores de iniciativas mundiales en favor de las


condiciones de salud y bienestar de la niñez. Estas iniciativas han tenido un gran
precedente a nivel mundial al haberse establecido, entre otros compromisos, la decisión
de reducir los indicadores de mortalidad infantil y preescolar, mortalidad materna y
desnutrición, así como el reforzamiento del desarrollo integral en la población infantil.
En materia de salud, los compromisos adquiridos representan un reto importante, en
tanto persistan obstáculos que incidan en la cobertura, calidad y desarrollo de los
programas y servicios que se ofrecen a la población.

Bajo estas circunstancias, los servicios de salud encaran dos retos: 1) atender las
patologías tradicionales propias del atraso económico y educativo en diversos sectores
de la población y; 2) responder con prontitud y eficacia a los problemas emergentes y de
nueva aparición. El logro de estos compromisos converge en el objetivo central de
incrementar la supervivencia, protección y desarrollo infantil fortaleciendo el ejercicio
pleno de sus derechos mediante acciones encaminadas a evitar las principales
enfermedades y causas de muerte, incluyendo entre ellas, las relativas a las
Enfermedades Prevenibles por Vacunación (EPV).

Las acciones de vacunación universal, inscriben sus objetivos dentro de estas iniciativas
y propósitos, al reconocer la problemática de los niños como una prioridad que no puede
postergarse; así como, por los efectos negativos que tiene en el marco general de la salud.
En este contexto, los programas de vacunación y de vigilancia epidemiológica son
considerados como una estrategia esencial de los servicios de salud, por lo que en la
actualidad se desarrollan mecanismos institucionales para otorgarles una acreditación
permanente que permita alcanzar las metas de impacto epidemiológico establecidas.

Desde que se estableció el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en la Región de


las Américas, se han intensificado las acciones de vacunación que han beneficiado a una

13
proporción muy importante de niños con la aplicación de todos los biológicos incluidos
en el Programa. Actualmente en México, el programa de vacunación universal previene
23 padecimientos.

En el desarrollo de estas acciones, se han logrado coberturas sin precedente, con lo que
se han evitado miles de casos y defunciones por Poliomielitis, Difteria, Sarampión,
Rubéola, Síndrome de Rubéola Congénita, Tos ferina, Tétanos y Tétanos neonatal.

Los compromisos internacionales incluyen prioritariamente implementación de


sistemas de vigilancia epidemiológica altamente sensibles y específicos, el logro y
mantenimiento de coberturas elevadas de inmunización en grupos blanco y la
intervención enérgica ante la presencia de casos y brotes con la participación de todas
las instituciones del Sistema Nacional de Salud, para prevenir el riesgo de reintroducción
de enfermedades prevenibles por vacunación que ya han sido erradicadas y/o
eliminadas de la Región.

Desde hace algunas décadas el sarampión es una enfermedad controlada y en proceso de


eliminación en México. Los pocos casos que se han presentado en los dos últimos años
han sido importados de Europa y Asia. Por lo anterior, se mantiene el esquema de
vacunación hasta 29 años de edad con la finalidad de disminuir la bolsa de susceptibles
y con ello la probabilidad de la reactivación de la circulación del virus.

Hasta el momento sólo se han identificado algunos casos de sarampión importado, en


poliomielitis el último caso reportado fue el 18 de octubre de 1990, lográndose la
certificación de la erradicación en el país y la Región de las Américas. El último caso de
difteria se confirmó en octubre de 1991; la incidencia de infecciones invasivas por
Haemophillus influenzae tipo b han disminuido considerablemente, reportándose un caso
por año, en tétanos neonatal, se confirman dos casos por año. En lo que respecta a
tosferina, la incidencia va en incremento debido a mayor notificación de casos, nuevas
pruebas de laboratorio más sensibles y específicas.

14
Por otra parte, la consolidación y desarrollo de los mecanismos específicos de vigilancia
epidemiológica y el control de brotes de EPV, y la disminución de sus cifras de morbilidad
y mortalidad, forman parte de los objetivos que establece, desde su inicio, el Plan
Nacional de Salud 2007-2012 en México. Conforme a ello, las Instituciones del Sector
Salud han fijado su interés primordial en el fortalecimiento de las estrategias antes
mencionadas y la investigación aplicada, como base para determinar el efecto que tienen
las acciones específicas en el comportamiento de estos padecimientos a nivel nacional.

MARCO LEGAL

En México, el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hace


referencia al derecho que tiene toda persona a la protección de la salud. Las
enfermedades prevenibles por vacunación son enfermedades de notificación obligatoria,
con base en el Título Octavo, Capítulo Segundo, Artículo 136 fracción III de la Ley General
de Salud. Y en el Título Octavo, Capítulo Segundo, Artículo 134 fracción IV de la misma
Ley, la Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas realizarán
vigilancia epidemiológica, prevención y control de dichas enfermedades. Lo anterior, se
refuerza en el Acuerdo Secretarial No. 130.Por lo anterior, y de acuerdo a lo establecido
en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-017-SSA2-2012, para la vigilancia
epidemiológica, las unidades de vigilancia de todas las instituciones del Sistema Nacional
de Salud (SNS) deben notificar la ocurrencia de casos nuevos de estos padecimientos.
Asimismo, en lo correspondiente a la información para la salud, se sustenta en el Título
Sexto, Capítulo Único, Artículo 104 fracciones I y II; así como en el numeral 5.1 de la
Norma Oficial Mexicana NOM-040-SSA2-2004, en materia de información en salud.
Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, para la atención a la salud del niño,
numerales 6.3.3, 6.5.1.1 y 6.5.2.1. PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-
045-SSA2-2005, para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las
infecciones nosocomiales, numerales 6.6.1, 6.6.3, 6.17.2 y 6.17.3.

15
Asimismo en el artículo 32 bis 2, del Reglamento Interior de la Secretaria de Salud, en
donde hace referencia a las funciones de la DGE, dentro de las cuales está lo
correspondiente a la vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmisibles de las
cuales forman parte las EPV.

El presente manual sustituye las anteriores versiones de los manuales de cada una de las
enfermedades prevenibles por vacunación y tiene como objetivo unificar los
procedimientos para la vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por
vacunación en México, de acuerdo a las recomendaciones de la OMS.

JUSTIFICACIÓN

Cada año, las EPV presentan una mejoría gradual en sus indicadores epidemiológicos, si
bien, se reconocen rezagos importantes que afectan a diversos grupos de población,
particularmente, aquellos que no tienen acceso a los servicios formales de salud. En
algunos países, se observa un deterioro de los indicadores de seguimiento de los
programas de inmunización y vigilancia epidemiológica, lo que puede tener serias
implicaciones, tanto a nivel regional, como nacional y local. Por ello, para lograr y
mantener dentro de un adecuado nivel de control epidemiológico a las EPV, se necesita
una labor continua que disminuya la susceptibilidad y las condiciones de riesgo en la
población, mediante la plena aplicación de las estrategias nacionales de vigilancia
epidemiológica y las recomendadas por los organismos internacionales.

En nuestro país las EPV constituyeron un grave problema de morbilidad y mortalidad en


décadas pasadas. Es hasta fechas recientes, que se han logrado adelantos importantes.
Las tendencias en los indicadores epidemiológicos de las EPV han dado inicio al
establecimiento de nuevas iniciativas y propuestas para mantener la erradicación del
poliovirus salvaje y, en paralelo, transitar hacia la eliminación del tétanos neonatal así

16
como sarampión y difteria, rubéola y rubéola congénita. Con estos mismos propósitos,
se estableció la prioridad de mantener las acciones de control para tos ferina y tétanos
no neonatal. A pesar de la diversidad geopolítica y socio-demográfica de nuestro país, se
han logrado adelantos importantes en la ejecución de estas iniciativas, por lo que de
mantenerse las tendencias actuales, los perfiles epidemiológicos de estas enfermedades,
que hace apenas una generación fueron causa importante de morbilidad, mortalidad y
discapacidad en los grupos de población infantil y preescolar, se habrán eliminado para
principios del próximo milenio.

Por lo anterior y a fin de cumplir con lo establecido en el Programa Nacional de Salud


2007-2012, en el cual se establece: “Actualizar los diferentes subsistemas de vigilancia
epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación”, se realizó la presente
actualización del Manual de Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Prevenibles
por Vacunación, en el cual se están integrando los procedimientos de vigilancia
epidemiológica a seguir en las siguientes patologías: Sarampión y Enfermedad febril
exantemática, Poliomielitis y Parálisis flácida aguda, Tos ferina y Síndrome
coqueluchoide, Difteria, Infecciones invasivas por Haemophilus influenzae tipo B,
Rubéola y Síndrome de Rubéola congénita, Meningitis, Tétanos y Tétanos neonatal.

OBJETIVOS DEL MILENIO

Dentro de los objetivos del milenio se encuentra el reducir la mortalidad de las niñas y
niños menores de 5 años. En México, la mortalidad en este grupo se ha reducido de
manera constante gracias a las acciones emprendidas para control de las enfermedades
prevenibles por vacunación. México se encuentra a menos de dos puntos de cumplir la
meta y muy cerca de lograr que la totalidad de las niñas y niños menores de un año de
edad estén vacunados contra sarampión. Destaca como una intervención relevante para
la atención de la salud de la infancia el Programa de Vacunación Universal, con la
finalidad de aplicar un esquema básico de 13 inmunógenos y actualmente constituye uno
de los más completos del mundo. Así mismo, se desarrollan las Semanas Nacionales de

17
Vacunación mediante las cuales se ofrece a la población infantil un paquete integral de
intervenciones.

OBJETIVO GENERAL

Proporcionar los procedimientos para estandarizar las actividades de vigilancia


epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación (EPV´s) para su
aplicación en el ámbito local, jurisdiccional, estatal y federal de todas las instituciones
del Sistema Nacional de Salud en el territorio nacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Generar información para la oportuna identificación de riesgo para la ocurrencia


de casos y brotes y emitir las recomendaciones correspondientes para el
establecimiento de las medidas de prevención y control.
 Determinar los procedimientos para la operación de los diferentes sistemas de
información de las EPV.
 Garantizar la información oportuna y de calidad para mantener actualizado el
panorama epidemiológico de las EPV.
 Garantizar la sensibilidad y especificidad de los sistemas de vigilancia
epidemiológica de las EPV.
 Estandarizar los procedimientos para la detección, notificación, estudios de casos
y brotes, estudio de contactos, seguimiento y clasificación final de EPV.
 Realizar la caracterización clínico-epidemiológica de las EPV.
 Estandarizar los procedimientos de laboratorio.
 Verificar la aplicación de los lineamientos que permitan cumplir con indicadores
internacionales.
 Realizar el análisis de la información y difundirlo a todos los niveles técnico-
administrativos de los servicios de salud y población en general.

18
 Evaluar el impacto de las acciones de control.
 Evaluar el desempeño de la vigilancia de las EPV mediante el uso de indicadores.
 Promover la difusión y uso de la información epidemiológica para la toma de
decisiones.

DETERMINANTES DE SALUD

La definición de los Determinantes de Salud, se refiere a los factores que influyen en la


salud individual, que interactuando en diferentes niveles de organización, determinan el
estado de salud de la población. Sobre la salud actúan diversos determinantes o factores,
que es necesario tener en cuenta a la hora de delimitar el concepto de salud, y que hacen
referencia a aspectos tan variados como los biológicos, hereditarios, personales,
familiares, sociales, ambientales, alimenticios, económicos, laborales, culturales, de
valores, educativos, sanitarios y religiosos. La casi totalidad de estos factores pueden
modificarse, incluidos algunos factores de tipo biológico, dados los avances en el campo
genético, científico, tecnológico y médico. La incidencia de unos sobre otros es tal que no
pueden disociarse, a no ser que se quiera tender al reduccionismo simplista que no
conduce a parte alguna.

Los factores biológicos y hereditarios se refieren a la herencia genética recibida de


nuestros padres y a la constitución personal. Los avances científicos pueden eliminar o
mitigar enfermedades provenientes de la herencia genética. Los personales hacen
referencia al estilo de vida que cada cual configura teniendo en cuenta las condiciones de
vida y el contexto económico, social, laboral, cultural, familiar. Los factores familiares
acerca del número de componentes, clima, los ingresos económicos, la educación, los
valores, el lugar de residencia. El sexo y la edad también constituyen factores
determinantes. Por lo anterior, a continuación se mencionan los principales
determinantes para las enfermedades prevenibles por vacunación:
 Acceso limitado a los servicios de salud.
 Áreas con alta migración.

19
 Alta densidad poblacional.
 Pobreza.
 Bajas coberturas de vacunación.
 Malos hábitos higiénicos: las personas que no se lavan las manos tienen un riesgo
mayor de propagar y contraer cualquiera de las enfermedades prevenibles por
vacunación.
 Hacinamiento.
 Personas que no hayan recibido ninguna dosis de vacuna de alguna(s) de las
enfermedades prevenibles por vacunación.
 Niñas y niños menores de cinco años sin esquema de vacunación ó con esquemas
incompletos.
 Manejo inadecuado de alimentos.
 Personal de salud.
 Oportunidades perdidas de vacunación.
 Rechazo a la vacunación.
 Movimientos migratorios.

20
MECANISMOS DE VIGILANCIA

La vigilancia epidemiológica comúnmente se define como la recolección sistemática,


continua, oportuna y confiable de información relevante y necesaria sobre algunas
condiciones de salud de la población. El análisis e interpretación de los datos
recolectados, debe proporcionar bases para la toma de decisiones por lo que debe
garantizarse su pronta difusión.

Dentro del proceso de vigilancia epidemiológica la notificación de los casos es de suma


importancia ya que constituye el detonante de las acciones de control, por ello de
acuerdo a la magnitud, trascendencia y vulnerabilidad de las EPV, la notificación de los
casos debe realizarse de acuerdo al siguiente cuadro:

PERIODICIDAD DE LA INFORMACIÓN
Periodicidad de Notificación
Padecimiento Clave CIE Sistema Especial
Inmediata Diaria Semanal
Difteria A36 X X X
Enteritis debida a rotavirus A08.0 X X X
Infecciones invasivas por Haemophilus influenzae A41.3 X X X
Poliomielitis A80 X X X
Rubéola B06 X X
Sarampión B05 X X X
Meningitis meningocócica A39.0 X X X
Síndrome de rubéola congénita P35.0 X X X
Tétanos A34, A35 X
Tétanos neonatal A33 X X X
Tos ferina A37 X X X
Enfermedad febril exantemática S/C X X X
Parálisis flácida aguda S/C X X X
Síndrome coqueluchoide S/C X X X

En la experiencia obtenida de la vigilancia universal, pasiva y rutinaria; se han planteado


estrategias que consumen menos recursos y que permiten la identificación oportuna de
casos para la alerta temprana. Esto ha llevado a que existan diversas formas de establecer
un sistema de vigilancia epidemiológica (SVE), formas que varían en cobertura, en los
objetivos, posibilidades presupuestales, humanas y de organización de los servicios de
salud y en el interés de organismos gubernamentales o no gubernamentales.

Los sistemas de vigilancia epidemiológica de las EPV tienen como estrategia central la
vigilancia universal, rutinaria o convencional, la que es obligatoria en todas las unidades
de salud del país, ésta, se complementa con otros tipos de vigilancia, como son la

21
vigilancia centinela, vigilancia sindrómica y búsqueda activa en instituciones entre otras.
Como se muestra en la tabla de metodologías y procedimientos.

METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA VIGILANCIA


EPIDEMIOLÓGICA DE LAS EPV

Metodologías Procedimientos

Clave
Padecimiento
CIE
Búsqueda Vigilancia ** Vigilancia Estudio * Dictaminación
Vigilancia Vigilancia Vigilancia Estudio Registros
activa de basada en Vigilancia activa de la epidemiológico Red por grupo de
convencional sindromática especial de brote nominales
casos laboratorio centinela mortalidad de caso negativa expertos

Difteria A36 X X X X X X X X X X
Infecciones
A41.3,
invasivas por
G00.0, X X X X X X X X X X
Haemophilus
J14
influenzae
Poliomielitis A80 X X X X X X X X X
Rubéola B06 X X X X X X X X X X
Sarampión B05 X X X X X X X X X X
Meningitis
A39.0 X X X X X X X X X X
meningocócica
Síndrome de
rubéola P35.0 X X X X X X X X X X X
congénita
A34,
Tétanos X X X X X X
A35
Tétanos
A33 X X X X X X X X X X
neonatal
Tos ferina A37 X X X X X X X X X
Enfermedad
febril S/C X X X X X X X X X X X
exantemática
Parálisis flácida
S/C X X X X X X X X X X X
aguda
Síndrome
S/C X X X X X X X X X X
coqueluchoide

*Red negativa: En situaciones circunstancias especiales, determinadas por los Comités de Vigilancia Epidemiológica.
**Vigilancia centinela: Esta se realiza a través de NUTRAVE (Consultar manual de NUTRAVE).

Metodologías:
Los tipos de Sistemas de Vigilancia Epidemiológica (SVE) se mencionan a continuación:

 SVE universal, rutinaria o convencional: es aquel en el cual la totalidad del número


de casos de una población definida se incluye en el sistema. Se conoce como
“basado en la población”, y toma en cuenta todos los casos que se presentan.
Requiere la participación de las instituciones del Sistema Nacional de Salud, para
recolectar información de estos eventos.

 SVE por búsqueda activa en instituciones de salud: ésta, se realiza a través de la


revisión de registros de consulta externa, urgencias y hospitalización, así como a

22
través de entrevistas con los trabajadores de salud. Esta búsqueda implica una
acción proactiva para la detección de casos que por cualquier razón no fueron
notificados o ingresados al sistema. Es una fuente de información más y un
instrumento de control de calidad de la vigilancia de rutina, porque permite
detectar casos que escapan al sistema.

 SVE de laboratorios: el cual se usa para confirmar diagnósticos o para evidenciar


factores de riesgo adicionales. Su importancia se incrementa si el objetivo
primordial de la recolección de información es la obtención de datos de
laboratorio que puedan servir para establecer un posible riesgo de interés a la
comunidad. También funciona como una fuente alterna para la detección de casos
no reportados.

 SVE de carácter centinela: en el cual una o más unidades médicas se seleccionan


para determinar la posible tendencia, identificar patrones de circulación de
agentes etiológicos, focalizar actividades de vigilancia epidemiológica y sugerir
intervenciones preventivas. En general no tienen representatividad poblacional
pero sí el mérito de llamar la atención en forma especial sobre situaciones de
riesgo y cumplen por ello una función clave para la toma de decisiones.

 SVE sindrómica: en los últimos años, esta vigilancia se ha establecido en muchos


países debido a que son sistemas de vigilancia basados en síndromes, mismos que
utilizan una definición de caso que es amplia y por lo tanto más sensible. Dichos
sistemas son activados por signos comunes a varias enfermedades de interés en
salud pública y no por la sospecha diagnóstica de una enfermedad. El diagnóstico
diferencial se realiza a través de pruebas de laboratorio. Como ejemplos de estos
sistemas de vigilancia sindrómica están los sistemas de vigilancia de parálisis
flácida aguda, síndrome coqueluchoide y las enfermedades febriles
exantemáticas.

23
 SVE activa de la mortalidad: la vigilancia activa de la mortalidad, se realiza
mediante la revisión de los certificados de defunción y muerte fetal recolectados
previamente en las oficialías del Registro Civil; lo anterior en la búsqueda de casos
con diagnósticos compatibles con alguna de las EPV, a fin de hacer la investigación
clínica epidemiológica para elaborar la ratificación y/o rectificación de la causa
de muerte. En caso de ratificarse se deberá verificar que los datos de la defunción
se hayan ingresado en el registro nominal del padecimiento correspondiente, de
no ser así se deberán ingresar los datos. Si fuera rectificación, se deberá verificar
que la defunción se haya eliminado del registro nominal, en caso contrario hacer
la eliminación. Cuando así corresponda la ratificación y/o rectificación de la causa
básica de la defunción, se realizarán autopsias verbales, y se dictaminará ante un
grupo de expertos.

 SVE especiales: es el conjunto de funciones, estructuras, procedimientos y


criterios para llevar a cabo el registro, concentración, procesamiento, análisis y
seguimiento de casos, brotes y situaciones especiales para su difusión oportuna a
los distintos niveles técnico-administrativos del Sistema Nacional de Salud. El
objetivo de vigilancia es establecer criterios uniformes para la obtención de
información epidemiológica complementaria, oportuna y confiable que se
requiere para la caracterización integral, clasificación clínico-epidemiológica,
seguimiento, prevención y control, eliminación y/o erradicación de los
padecimientos que aplican esta metodología. Comprenden la vigilancia de
enfermedades transmisibles y no transmisibles. Enfermedades transmisibles:
enfermedades prevenibles por vacunación EPV, estudio y seguimiento de
enfermedades inmuno-prevenibles de mayor importancia nacional y mundial.
Poliomielitis, PFA sarampión, rubéola, enfermedad febril exantemática (EFE), tos
ferina, síndrome coqueluchoide, difteria, tétanos y tétanos neonatal, Infecciones
invasivas por H Influenzae.

24
Procedimientos:

 Estudio epidemiológico de caso: es la investigación del entorno clínico


epidemiológico, con apoyo de laboratorio cuando sea necesario, así como el
llenado del formato de estudio epidemiológico de caso correspondiente para cada
una de las enfermedades prevenibles por vacunación.

 Estudio de brote: es la investigación de los factores epidemiológicos de dos o más


casos asociados en un área geográfica delimitada y tiempo. El estudio debe incluir
la investigación epidemiológica individual de casos. Así como de situaciones de
interés epidemiológico, dicha información se registra en el formato de estudio de
notificación de brote establecido por el órgano normativo; desde el seguimiento
hasta la resolución del mismo. El estudio debe iniciarse dentro de las primeras 48
horas de su conocimiento. La clasificación final del brote debe contar con el
estudio de laboratorio específico cuando así se requiera. En algunos
padecimientos la presencia de un caso se considera como brote (poliomielitis,
tétanos neonatal, difteria, sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita).

 Registros nominales: son un elemento de información epidemiológica y están


constituidos por los casos nuevos de enfermedades, de los cuales se deberá
registrar información comprobable que requiere en primera instancia el nombre,
edad y sexo de un caso o contacto, dichos registros se elaboran a partir de la
información generada en las unidades operativas, y se transmite al nivel
inmediato superior de acuerdo a los niveles técnico- administrativos existentes.

 Red de notificación negativa semanal: es un mecanismo para mantener un


sistema de vigilancia epidemiológica activo y alerta al trabajador de salud para la
detección de casos sospechosos de enfermedades específicas en las
enfermedades prevenibles por vacunación. La red de notificación negativa
semanal tiene como objetivo asegurar la notificación de las unidades de salud,

25
existan o no casos. Las unidades notificantes deben informar la presencia o
ausencia de casos, es decir no se trata de un espacio en blanco en la notificación
semanal del sistema de notificación convencional, sino la ratificación por escrito
de la ausencia de casos sospechosos.

Obviar la notificación dentro del plazo previsto no significa ausencia de casos, por
el contrario, indica que el sistema de información es deficiente. Este sistema
necesita un acompañamiento sistemático. Las unidades médicas de notificación
serán definidas, así como los responsables en cada nivel serán identificados. Para
las EPV, todas las unidades de salud incluidas en la Red de Notificación Negativa
Semanal deben informar, en circunstancias que determinen los comités de
vigilancia epidemiológica, la presencia o ausencia de casos al nivel inmediato
superior.

 Dictaminación por grupos de expertos: para este procedimiento se deberá contar


con toda la información clínica-epidemiológica, así como los resultados de
laboratorio y gabinete para la dictaminación por el Comité Estatal de Vigilancia
Epidemiológica y/o el Grupo de Expertos del Nivel Nacional, lo anterior con la
finalidad de ratificar o rectificar el diagnóstico.

26
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE SARAMPIÓN Y EFE

El sarampión es una enfermedad vírica aguda sumamente contagiosa causada por el


virus del sarampión, pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus, el
reservorio son los seres humanos. Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas
en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas
infectadas. El período de incubación es de aproximadamente 10 días, pero puede ser de
7 a 18 días desde la exposición hasta el comienzo de la fiebre, y de unos 14 días hasta que
aparece la erupción; ocasionalmente dura de 19 a 21 días.

Se caracteriza por síntomas prodrómicos de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas


pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa
del vestíbulo de la boca (manchas de Köplik). Entre el tercero y séptimo día aparece una
erupción característica con manchas rojas parduscas, que comienza en la cara y después
se generaliza, dura de 4 a 7 días y a veces termina en descamación furfurácea. La
enfermedad es más grave en los lactantes, malnutridos y en los adultos que en los niños.
Las complicaciones pueden ser consecuencia de la réplica vírica o de una infección
bacteriana sobreañadida como: otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis,
diarrea y encefalitis.

La vigilancia epidemiológica de sarampión se ubica actualmente en el contexto de la


vigilancia sindrómica, que agrupa una serie de padecimientos con algunos signos y
síntomas comunes llamados enfermedad febril exantemática (EFE): sarampión, rubéola,
exantema súbito, escarlatina, erisipela, mononucleosis infecciosa, entre otras).

Situación epidemiológica

En México el sistema de vigilancia epidemiológica de Sarampión y Enfermedad Febril


Exantemática (EFE) se inició en 1993 y garantiza el análisis de indicadores que incluyen
la detección, notificación, estudio oportuno, toma de muestra y clasificación final, lo cual

27
permite la identificación de grupos y áreas de riesgo, útil para la toma de decisiones e
implementación de medidas de control.
Nuestro país ha adquirido compromisos internacionales que representan todo un reto
como son la eliminación de Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita. Por
tal motivo, es de interés primordial fortalecer y mantener las actividades de vigilancia
epidemiológica.
La notificación de las enfermedades exantemáticas ha sido variable, ya que para los años
de 1993 al 2002 el reporte de casos estuvo en un rango entre 1,000 a 2,300 casos. A partir
del año 2003 se realizaron cambios en las definiciones operacionales de caso y en las
actividades de prevención y control, por lo que de ese año y hasta el 2011 la notificación
osciló entre 4,000 y 7,700 casos de enfermedad febril exantemática.

Casos de Enfermedad Febril Exantemática, México, 1993 a 2011


8000 7787 7594
7500
7000 6457 6552
6500
6000
5500 5149
5000 4504 4464
4200 4258
4500
4000
3500
3000
2261 2340
2500 2087
2000 1739
1458 1395 1392 1455
1500 1252 1171
1000
500
0
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Fuente: Base de datos de Enfermedad Febril Exantemática/DGE/SALUD

La última epidemia de Sarampión en México fue en 1989 y 1990 (89,163 casos), trajo
consigo la intensificación de las acciones de prevención y control que permitieron la
reducción drástica de la morbilidad y mortalidad hasta lograr la eliminación de la
transmisión autóctona en nuestro país en 1996.

En el periodo de 1997 a 1999 no se presentaron casos de sarampión; sin embargo, en el


año 2000 hubo una reintroducción del virus causando un brote de 30 casos (Baja
California 1, Distrito Federal 23, Estado de México 4, Sinaloa 2). El genotipo identificado

28
fue el D6, importado de Europa. En el año de 2001 se detectaron tres casos confirmados
de sarampión en Cancún, Quintana Roo, uno importado y dos relacionados a importación.
No se logró identificar el genotipo circulante. En el 2002 no se reportaron casos y para el
2003 se presentó una nueva reintroducción del virus con 44 casos de sarampión (Distrito
Federal 34, Hidalgo 1, Estado de México 9); el genotipo identificado fue H1. En el 2004 se
reportaron 64 casos de sarampión (Campeche 1, Coahuila 2, Distrito Federal 43, Hidalgo
3, Estado de México 15). Se identificó el genotipo H1 que circulaba en Japón, Corea y
China. Este brote se consideró continuación del iniciado en 2003. En abril del 2005 se
reportó un caso aislado de sarampión importado (Distrito Federal) con antecedente de
viaje a Los Ángeles, EUA, identificándose el genotipo D9. Y en diciembre inició un segundo
brote, reportándose cinco casos de Sarampión en el Estado de México. Este mismo brote
continuó en el 2006, confirmándose 22 casos (Estado de México 16, Distrito Federal 6). Y
en diciembre se reportó un caso aislado. Se identificaron dos cadenas de trasmisión, una
de ellas con inicio en el año 2005.

El genotipo B3 circulante en Venezuela y Nueva York, EUA, se aisló en seis casos, (5 en


2005 y 1 en 2006). Desde el año 2007 al 2010 no se reportaron casos autóctonos ni
importados. En el año 2011 se presentaron tres casos importados (Distrito Federal 2,
Guanajuato 1). El genotipo identificado fue el D4 procedente de Francia, Canadá, Ucrania
o EUA. En 1996 se presentaron los últimos casos endémicos de sarampión en nuestro
país; sin embargo, existe el riesgo de la reintroducción del virus debido a que otros
continentes continúan con brotes importantes. Por tal motivo, se debe fortalecer la
vigilancia epidemiológica, con las acciones descritas en este manual y en la Guía de
Procedimientos para la Vigilancia y Seguimiento de Casos Importados de
Sarampión y Rubéola, (Anexo 1 y 1.1).

Las defunciones por sarampión representaban un problema de salud pública, tan solo en
el año de 1990 se notificaron 5,899 muertes, cifra que decreció notablemente para el año
de 1991 con tan solo 97 decesos y continuó descendiendo hasta el año de 1995 en que se
reportaron solo dos defunciones.

29
Casos de Sarampión, México, 1989 a 2011
100000
2038168782

10000 5077

846
1000
172 128
100 44 64
30 23
12
10 6
2

1
1989 1990 1991 1992 1933 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Fuente: Base de datos de Enfermedad Febril Exantemática. 1994-2011./DGE/SALUD.

Definiciones operacionales
 Caso Sospechoso: Toda persona de cualquier edad con cuadro de fiebre y
exantema.
 Caso Probable: Persona de cualquier edad que presente fiebre, exantema
maculopapular sin importar la duración del mismo y uno o más de los siguientes
signos y síntomas: tos, coriza y/o conjuntivitis.
 Caso Confirmado: Todo caso probable en el que se demuestre infección reciente
mediante técnicas de laboratorio, o caso probable que no cuente con muestra o
resultado de laboratorio, y que esté asociado epidemiológicamente a otro caso
confirmado.
 Caso Endémico: Todo caso confirmado de sarampión que forma parte de una
cadena de transmisión local, la que se ha mantenido por más de doce o más meses
por un mismo genotipo.
 Caso Importado: Caso confirmado que según evidencias epidemiológica y
virológicas presentó la exposición fuera del país en los 7 a 21 días previos al inicio
del exantema.
 Caso relacionado a Importación: Es el caso confirmado que forma parte de una
cadena de transmisión local, originada por un caso importado, lo que está
sustentado en evidencias epidemiológicas o virológicas o ambas. Si los casos
persisten por un periodo superior o igual a 12 meses, ya no se consideran
relacioandos a importación sino endémicos.

30
 Caso confirmado relacionado a la vacuna: Caso probable que se ha presentado
dentro de los 30 días posteriores a la administración de la vacuna contra
sarampión y que después de haber terminado la investigación del caso, no se logra
identificar alguna entidad nosológica específica, ajena a la vacunación, como
causa de los signos y síntomas presentados.
 Caso de fuente desconocida: Caso confirmado en el que o se pudo identificar la
fuente de la infección.
 Caso descartado:
o Caso probable en el que se descarte infección reciente mediante técnicas
de laboratorio.
o Caso probable en el cual se demuestra mediante técnicas de laboratorio
una etiología diferente a sarampión o rubéola.
o Caso probable con muestras adecuadas con resultado negativo.
o Caso probable donde las evidencias clínico epidemiológicas no son
compatibles a sarampión o rubéola.

Acciones ante caso por nivel técnico administrativo

Nivel Local:
Representado por las áreas aplicativas que son: Centro de Salud, Centro de Salud con
Hospital y Unidades Hospitalarias.
 Consulta médica a casos sospechosos y probables.
 Verificar que el caso cumpla la definición operacional de caso probable para
establecer el diagnóstico inicial.
 Si no cumple con los criterios de caso probable, se considera descartado y sólo se
notifica en el Informe Semanal de Casos Nuevos SUIVE-1 (Anexo 2) con el
diagnóstico correspondiente.
 En los casos con diagnóstico clínico inicial de Sarampión, iniciar las Actividades
de prevención y control (cerco epidemiológico) referidas en el Anexo 4.

31
 Notificar de manera inmediata al nivel superior los casos probables de acuerdo a
lo establecido en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-017-SSA2-
2012.
 Notificar de manera inmediata los brotes por probable EFE o sarampión en el
formato de Estudio de Brote (Anexo 21).
 Notificar la totalidad de los casos probables a través del “Informe Semanal de
Casos Nuevos de Enfermedades” SUIVE-1 (Anexo 2), a la Jurisdicción Sanitaria.
 Elaborar el Estudio Epidemiológico de Caso EFE-1(Anexo 3) y enviarlo en un
plazo no mayor de 48 horas a la jurisdicción sanitaria para su captura en el
sistema correspondiente; de contar con equipo de informática, capturarlo en la
misma unidad.
 Toma de muestras al 100% de los casos (serológica, orina y exudado faríngeo)
enviarlas a la Jurisdicción Sanitaria o equivalente.
 Si se va realizar PCR en tiempo real, la muestra se debe tomar en los primeros
cinco días, posterior a este período solo se podrá realizar muestra de serología.
- Suero (0 a 35° día)
- Exudado faríngeo (1° a 5° día)
- Orina (1° a 5° día)
 En caso de brote, la notificación es inmediata por el medio más expedito al nivel
superior.
 Coordinarse con la Jurisdicción Sanitaria para las actividades de prevención y
control.
 Mantener actualizada la información epidemiológica.
 Participar en la investigación de brotes.
 Participar en capacitaciones en materia de vigilancia epidemiológica
 Recopilar y enviar los documentos e información epidemiológica para
dictaminación de los casos o defunciones según la información epidemiológica,
clínica y de laboratorio.
 Participar en la clasificación de los casos y defunciones en el seno del Comité
Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica.

32
 En caso de defunción, personal de la unidad médica tratante deberá obtener copia
del expediente clínico y estudio epidemiológico y enviarlo a la Jurisdicción
Sanitaria correspondiente, en un periodo no mayor a 10 días hábiles posteriores
a la detección de la defunción. En caso de que la unidad médica no cuente con
personal de vigilancia epidemiológica, el epidemiólogo jurisdiccional será el
responsable de la obtención del expediente clínico.

Nivel jurisdiccional o equivalente:


En este nivel las funciones como instancia de enlace técnico y administrativo para la
vigilancia epidemiológica son:
 Verifiar y valiar la información enviada por las unidades de salud.
 Captar de manera inmediata la totalidad de los estudios epidemiológicos.
 Concentrar semanalmente la información del componente de Información
Semanal de Casos enviada por las unidades de salud y envío al nivel estatal.
 Ratificar la información del estudio epidemiológico EFE-1.
 Notificar inmediatamente los casos o defunciones (en las primeras 24 horas de su
conocimiento por los servicios de salud).
 Capturar de manera inmediata el 100% de los casos en las bases de datos en el
programa EPI-INFO.
 Seguimiento de contactos.
 Toma de muestra serológica en los primeros 35 días después de iniciado el
exantema y la toma de exudado faríngeo y orina durante los primeros 5 días de
iniciado el exantema.
 Recabar el antecedente de aplicación de vacuna SR o SRP.
 En los casos con diagnóstico clínico inicial de Sarampión, iniciar las actividades de
prevención y control (cerco epidemiológico)referidas en el Anexo 4.
 Emitir alerta sanitaria a las unidades médicas correspondientes.
 Búsqueda intencionada de casos con exantema.

33
 Realizar encuesta rápida de cobertura.
 Aplicar vacunacon SR o SRP (Anexo 4).
 Coordinar o realizar la toma de muestras serológica, orina y exudado faríngeo y
junto con el estudio epidemiológico remitirlas al laboratorio estatal,
asegurándose de verificar la cantidad, envases, etiquetado, conservación y envío
entre otras características.
 Atender y asesorar los brotes notificados o detectados en el área bajo su
responsabilidad.
 Notificar de manera inmediata los brotes por probable EFE o sarampión en el
formato de Estudio de Brote (Anexo 21).
 Seguimiento de los brotes hasta su resolución total.
 Participar en las acciones de prevención y control.
 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de caso y
defunciones hasta su clasificación final y el envío del Certificado de Defunción
(Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas de Muerte Sujetas a Vigilancia
Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6).
 Participar en la capacitación del personal en procedimientos de vigilancia, la
vigilancia hospitalaria y en la toma de muestras para su envío al LESP.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas a efecto de identificar
posibles omisiones a los procedimientos de vigilancia epidemiológica para la
corrección inmediata de las mismas.
 Dictaminar todas las defunciones en el Comité Jurisdiccional en un periodo no
mayor de 10 días posteriores al deceso y envío del acta correspondiente al estado.
Debe contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como los
resultados del LESP o InDRE.
 Evaluar la información epidemiológica de EFE´s en el seno del Comité
Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica de acuerdo sus funciones y
atribuciones, a efecto de orientar las medidas de prevención y control.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar
su cumplimiento.

34
 Fortalecer la coordinación interinstitucional e intersectorial a través de los
COJUVE.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia
epidemiológica.
 Envío semanal de las bases de datos actualizadas al nivel estatal.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en los diversos municipios de
la Jurisdicción Sanitaria.
 Elaborar avisos o alertas en el ámbito jurisdiccional.
 Retroalimentación de la situación epidemiológica a las unidades de salud.
 Difusión de los avisos y alertas emitidas por el nivel estatal o nacional.
 Difusión de la información epidemiológica generada.

Nivel estatal o equivalente:


De acuerdo con su función normativa y de línea jerárquica:
 Recibir, concentrar y evaluar la calidad de la información y de los estudios de
casos.
 Concentrar semanalmente la información del componente de Información
Semanal de Casos enviada por las unidades de salud y envío a la DGAE.
 Notificar inmediatamente los casos probables a la DGAE.
 Actualizar la base de datos de casos de EFE en el programa EPI-INFO y enviarla
a la DGAE semanalmente.
 Coordinar las acciones de toma, manejo de muestras y envío al laboratorio
estatal o al INDRE, ratificar la recepción y las condiciones de las muestras a su
llegada, recuperar los resultados correspondientes, capturarlos en la base de
datos y canalizarlos a la coordinación jurisdiccional y a la unidad o médico
responsable.
 Validar y notificar de manera inmediata a la DGAE los brotes de EFE ocurridos en
la entidad en Notificar de manera inmediata los brotes por probable EFE o
sarampión en el formato de Estudio de Brote (Anexo 21).

35
 Evaluar y supervisar las medidas de control aplicadas.
 Analisis permante de la información.
 Proponer y aplicar medidas de intervención.
 Supervisar, asesorar y evaluar las acciones de vigilancia en los niveles
jurisdiccional y local.
 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de caso, brote y
seguimiento de defunciones hasta su clasificación final con envío de la
dictaminación del Comité Estatal, el Certificado de Defunción (Anexo 5) y el
formato de “Reporte de causas de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica”
de INEGI (Anexo 6) a la DGAE.
 Participar en la capacitación del personal en procedimientos de vigilancia y la
vigilancia hospitalaria.
 Evaluar en el seno del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) de
acuerdo a las funciones y atribuciones establecidas en el Acuerdo Secretarial
130, la información epidemiológica a efecto de orientar las medidas de
prevención y control; y realizar la dictaminación de casos y defunciones.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas a efecto de identificar
posibles omisiones a los procedimientos de vigilancia epidemiológica para la
corrección inmediata de las mismas.
 En situaciones especiales, implementar la red de notificación diaria o semanal.
 Validar las dictaminaciones del Comité Jurisdiccional en un periodo no mayor de
cinco días posteriores a la dictaminación y envío de las actas correspondientes
a la DGAE. Debe contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como
los resultados del LESP ó InDRE.
 Toda defunción en la cual no haya sido tomada muestra para diagnóstico de
laboratorio deberá ser dictaminada mediante criterios clínico–epidemiológicos
por el Comité Estatal.
 Envío del Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas
de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6) en un
periodo no mayor de cuatro semanas a la Dirección General de Epidemiología,

36
donde se realiza la ratificación o rectificación de la defunción dictaminada por el
Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica.
 Coordinar la capacitación del personal en materia de vigilancia de EFE’s.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y
asegurar su cumplimiento.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia
epidemiológica.
 Elaborar y difundir los avisos o alertas epidemiológicas en el ámbito estatal.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica
que oriente las acciones de control.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en el estado incluyendo el
análisis y los estudios de brote.
 Retroalimentar a las jurisdicciones sobre la situación epidemiológica.
 Coordinarse con el programa de vacunación para intercambio de información y
aplicación de medidas de control ante casos y brotes.
 Difundir la información epidemiológica estatal.

Acciones ante defunciones: Coordinarse con nivel local y Jurisdiccional


 Notificación inmediata de la defunción en las primeras 24 horas de su
conocimiento por los servicios de salud. La notificación deberá incluir los signos
y síntomas que avalen que corresponde a defunción por probable Sarampión.
 Elaboración y envío inmediato del estudio epidemiológico de caso en el
formulario EFE-1.
 Obtención y envío inmediato hasta el nivel nacional del expediente clínico.
 Toma de muestra del paciente y envio al Laboratorio Estatal y/o al InDRE.
 Dictaminación de la defunción por el Comité Estatal de Vigilancia
Epidemiológica, en un período no mayor de 10 días hábiles posteriores a la fecha

37
de la defunción, y envío de la dictaminación correspondiente a la Dirección
General de Epidemiología.
 Revisión de la documentación (estudio de caso, expediente clínico y acta) por el
CONAVE para avalar o no el dictamen.

Nivel nacional:
 Normar o actualizar los procedimientos de vigilancia epidemiológica.
 Asesorar, supervisar y evaluar las actividades de vigilancia epidemiológica en
todos los niveles operativos.
 Coordinar la cacapitación y asesorar al personal en salud en materia de
vigilancia epidemiológica.
 Tener información completa y actualizada en base de datos programa EPI-INFO.
 Recibir, concentrar, analizar y difundir la información epidemiológica nacional
del panorama epidemiológico.
 Fortalecer la coordinación con los LESP con el fin de obtener resultados en forma
oportuna para la confirmación o descarte de los casos.
 Supervisar, asesorar y evaluar el sistema de vigilancia epidemiológica.
 Elaborar informes periódicos sobre la situación de las EFE en el país y los
estados.
 Participar en estudios e investigaciones especiales.
 Fortalecer la coordinación interinstitucional mediante reuniones con el CONAVE
con el propósito de analizar la situación epidemiológica a nivel nacional,
reorientando las acciones de manera permanente.
 Elaborar boletín semanal de casos de EFE y sarampión, anuarios estadísticos.
 Coordinación con el CeNSIA para el intercambio de información y aplicación de
medidas control ante situaciones especiales.
 Coordinar las reuniones con el Comité Nacional de Expertos para la
dictaminación de los casos o defunciones según la información epidemiológica,
clínica y de laboratorio.
 Evaluar el impacto de las acciones de control.

38
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y
asegurar el cumplimiento de los mismos.
 Envío de información de situación de casos de EFE y sarampión a OPS/OMS.
 Participación en reuniones nacionales e internacionales.
 Elaborar y difundir avisos o alertas epidemiológicas sobre situaciones de riesgo
para su envío a los comités y unidades de vigilancia epidemiológica.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica
que oriente las acciones de control.
 Difundir la información sobre la situación del Sarampión y EFE en el país y los
estados.

Procedimientos de laboratorio
Las muestras deberán venir acompañada con el Formato Único de Envío de Muestras (F-
REM-01) debidamente llenado, sin datos alterados o sobre escritos. Cada muestra deberá
cumplir con los requisitos generales establecidos en el Instructivo para el Envío y
Recepción de Muestras Foráneas. Las muestras que no cumplan con los requisitos
técnicos y administrativos serán rechazadas de manera definitiva de acuerdo a los
lineamientos establecidos en el Manual para la Toma, Envío y Recepción de Muestras del
InDRE (REM-MA-03).

1. Criterios de aceptación:
 Muestra de Suero, Orina, Exudado Faríngeo y Exudado nasofaríngeo que cumpla
con definición operacional de caso probable de EFE.
 Que cumpla con días de evolución:
– Suero de 0-35 días de evolución.
– Orina y Exudado Faríngeo de 0-5 días.
 Muestra en buenas condiciones (no contaminada y en condiciones de
refrigeración).
 Con Formato Único de Envío de Muestras bien requisitado con datos personales
(nombre, edad, sexo, en caso de embarazo cuantas semanas gestación),

39
dependencia que remite completos, fecha de inicio de exantema, fecha de toma y
fecha de vacunación.

2. Criterios de rechazo:
Se rechazaran las muestras que:
 No cumplan con definición operacional de EFE.
 No cumplan con los días de evolución requeridos.
 Muestras enviadas a temperatura ambiente.
 Formato único del InDRE incompleto (Información en criterios de
aceptación).

3. Tipos de muestra
MEDIO/CONTENEDOR /FORMA DE
TIPO DE MUESTRA MÉTODO TIEMPO TÉCNICA
ENVÍO

Hisopo: usar solo hisopo Tubo con medio de transporte viral con
Exudado Faríngeo y Aislamiento viral; RT-PCR,
estéril de dacrón o rayón con 3.0mL 0 a 5 días de evolución
nasofaríngeo rRT-PCR, Secuenciación
mango de plástico y flexible Enviar con refrigerantes de 4 a 8°C
En recipiente estéril con tapón de rosca, Aislamiento viral; RT-PCR ,
Orina Colectar el chorro medio 0 a 5 días de evolución
enviar con refrigerantes de 4 a 8°C rRT-PCR, Secuenciación
0 a 35 días de evolución. En
Por Venopunción en tubo sin 2.5 mL. Enviar con refrigerantes de 4 a caso de segunda muestra,
Suero ELISA
anticoagulante 8°C tomar 2 semanas después de
la primera

Procedimiento para la toma, manejo y envío de muestras:

Muestra serológica
1. En todo caso probable de Sarampión y EFE se debe tomar una muestra de sangre
completa por venopunción (aprox. 5 mililitros) sin usar anticoagulante y obtener
el suero (aprox. 2.5 mililitros). Pueden utilizarse los tubos al vacío con un gel
especial (tipo de tubo vacutainer), que permiten la separación del suero
directamente en los tubos centrifugando a 3,000 rpm por 5 minutos. El suero será
enviado al LESP que cuente con el ensayo dentro de su marco analítico. Las
muestras deberán enviarse en red fría de 4-8°C. Una vez recibidas las muestras
en el laboratorio, se deberán alícuotar y congelar inmediatamente; dejar solo una

40
alícuota en refrigeración (4-8 °C) para realizar el proceso de diagnóstico. El suero
no debe estar hemolizado, ni lipémico, ni contaminado.
2. Es importante considerar que el criterio de tiempo evolución para diagnóstico de
Sarampión y EFE obliga a tomar la muestra de suero entre el día cero y el día 35
posterior a la aparición del exantema. Aunque si se va realizar PCR en tiempo real,
la muestra se debe tomar en los primeros cinco días, posterior a este periodo solo
se podrá realizar serología.
3. Enviar al InDRE el 100% de las muestras positivas y el porcentaje de muestras
negativas que el InDRE indique.

Exudado faríngeo
1. Para obtener la muestra se debe sentar al paciente y colocar su cabeza hacia atrás
para iluminar bien la cavidad orofaríngea, con un abatelenguas bajar la lengua
para facilitar el acceso a la parte posterior de la orofarínge. Con un hisopo de
dacrón o de rayón con mango de plástico, hacer un raspado firme girando el
hisopo en las áreas dañadas, que se debe ver hiperémicas, purulentas o
necróticas, así como en las membranas formadas sobre las lesiones o de las
manchas de Köplik. Hay que evitar tocar la lengua, la úvula o los carrillos.
Introducir el hisopo con la muestra en un tubo con tapón de rosca que contenga
el medio de transporte viral.
2. La muestra de exudado faríngeo se puede refrigerar y transportar al InDRE en un
lapso de 48 horas a una temperatura de 4-8°C.
3. El criterio de días de evolución obliga a tomar la muestra entre el día 0 y 5
posterior a la aparición del exantema, que corresponde al periodo de mayor carga
viral, incrementándose la posibilidad de realizar un diagnóstico temprano
mediante rT-PCR en tiempo real y aislamiento viral.
Muestra de orina
1. Se debe instruir al paciente para que deseche la primera parte de la micción y
colecte 10 a 50 ml del chorro medio en un recipiente estéril de boca ancha con
tapa de rosca.

41
2. La orina se centrifuga a 1500 rpm durante 10 minutos a 4°C, se desecha el líquido
sobrenadante y el sedimento se resuspende en 2 o 3 mL de medio de transporte
viral. Mezclar y hacer tres alícuotas, dos congelarlas inmediatamente a -70°C y la
última utilizar para procesar RT- PCR en tiempo real de sarampión. Si no es
posible realizar el procesamiento de la muestra enviarla al InDRE en un lapso de
48 horas de 4-8°C.
3. El criterio de días de evolución obliga a tomar la muestra entre el día 0 y 5
posterior a la aparición del exantema, que corresponde al periodo de mayor carga
viral, incrementándose la posibilidad de realizar diagnóstico temprano mediante
rT-PCR en tiempo real y aislamiento viral.

42
ALGORITMO DIAGNÓSTICO:

DIAGNÓSTICO DE SARAMPIÓN Y RUBÉOLA

43
ALGORITMO DE RRT-PCR Y AISLAMIENTO VIRAL PARA SARAMPION Y RUBEOLA

*Para la secuenciación es necesario realizar la técnica de PCR punto final

44
PCR PUNTO FINAL

45
GENOTIPIFICACION PARA SARAMPION

Muestras a analizar
(Producto de PCR)

Electroforesis capilar y
lectura de datos

Evaluación
Aún existe la posibilidad de la reintroducción del virus a nuestro país, ya que en otros
continentes se siguen presentando casos de Sarampión, por lo tanto, debemos mantener
las actividades de vigilancia y control para asegurar la no circulación del virus en nuestro
territorio y por consiguiente la ausencia de casos.Para la consolidación y seguimiento
institucional del sistema de vigilancia de EFE se requiere de evaluación mensual de los
indicadores nacionales e internacionales. Ante las acciones de documentación de la
eliminación de Sarampión y Rubéola, es necesario reforzar la actuación en dos sentidos:
1. Asegurar la calidad de la vigilancia epidemiológica, y
2. Establecer el algoritmo diagnóstico que incluya diagnóstico diferencial.

46
Los indicadores de evaluación se enfocan por un lado a asegurar la continuidad con la
calidad en la vigilancia epidemiológica, y por otro, monitorear la eliminación de estas
enfermedades.

INDICADOR CONSTRUCCIÓN VALOR


Total de casos probables notificados al sistema especial.
Tasa casos probables* X 100,0000 =ó>2
Población estatal.
Total de casos probables notificados al sistema especial.
Tasa casos probables X 20,0000 =ó>2
Población estatal.
Casos confirmados con seguimiento de contactos
Seguimiento de contactos X 100 = ó > 80%
Total de caso confirmados
Municipios mayores de 20,000 habitantes que cumplen con tasa igual o mayor de 1 caso por 20 mil
Tasa de casos de EFE por
habitantes. X 100 = ó > 80%
Municipio
Total de municipios mayores de 20,000 habitantes en el estado.
Casos probables detectados por la unidad médica en los primeros 7 días posteriores al inicio del
Detección Oportuna exantema. X 100 = ó > 80%
Total de casos probables notificados al sistema especial.
Casos probables notificados al nivel superior en las primeras 24 horas posteriores a su detección
Notificación Oportuna por la unidad médica. X 100 = ó > 80%
Total de casos probables notificados al sistema especial.

Casos estudiados en las 48 horas posteriores a su notificación.


Investigación adecuada X 100 = ó > 80%
Total de casos probables notificados al sistema especial.
Número de casos probables con muestra serológica tomada entre el 1° y 35° días posteriores al
Muestras Adecuadas inicio del exantema. X 100 = ó > 80%
Total de casos probables con muestra notificados
Brotes con identificación de genotipo
Detección Viral X 100 = ó > 80%
Total de brotes
Casos probables notificados con nombre, edad, sexo, entidad, institución, fecha de estudio y
Información Completa antecedente vacunal. X 100 = ó > 80%
Total de casos notificados al sistema especial.

Número de casos probables con muestra de suero que llega al laboratorio en los primeros 5 días
Envío Oportuno de la
posteriores a la toma. X 100 = ó > 80%
Muestra
Total de casos con muestra notificados al sistema especial.
Número de muestras serológicas con resultado en 4 días posteriores a la fecha de recepción en el
Resultado Oportuno de
Laboratorio x 100 = ó > 80%
Laboratorio
Total de muestras serológicas recibidas en el Laboratorio

*Indicador Internacional.
** La muestra siempre se deberá obtener al primer contacto.

De los indicadores referidos en los rubros anteriores, se consideran dentro de


Caminando a la Excelencia los siguientes:

 Porcentaje de municipios mayores de 20 mil habitantes que cumplen con tasa


igual o mayor de 1 caso de EFE por 20 mil habitantes: OPS considera que debe

47
haber por lo menos 1 caso de EFE por cada 20 mil habitantes. Por tal motivo los
municipios mayores de 20 mil habitantes están obligados a notificar casos de EFE de
acuerdo a la población de cada uno de ellos y así continuar con la vigilancia
epidemiológica.

 Estudio Oportuno: Todos los casos de EFE notificados deben ser estudiados de forma
exhaustiva de manera que se tenga toda la información para un llenado del formato
EFE-1.

 Muestras adecuadas: La especificidad del sistema de vigilancia está dada por el


laboratorio, por eso durante el seguimiento de los casos se debe de tomar una muestra
de suero dentro de los 35 días de iniciado el exantema para determinarla titulación de
anticuerpos IgM e IgG, así como muestras de exudado faríngeo y orina en las
condiciones y tiempos establecidos, lo cual apoyará a la clasificación final del
padecimiento.

48
RUBÉOLA Y SÍNDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA
Es una enfermedad infecciosa y altamente contagiosa causada por el virus de la rubéola
de la familia Togaviridae del género Robivirus. El período de incubación es de 14 a 17
días, con límites de 14 a 21 días. La transmisibilidad es aproximadamente de una semana
antes y por lo menos 4 días después de comenzar la erupción. Se caracteriza por una
erupción maculopapular y puntiforme difusa, que a veces se asemeja a la del sarampión
o la escarlatina. Los menores de edad por lo regular presentan pocos signos generales o
no lo muestran, los adultos sufren un pródromo de 1 a 5 días, constituido por
hipertermia, cefalea, mal estado general, coriza y conjuntivitis. La linfopatía
posauricular, occipital y cervical posterior es el signo más característico y se presenta de
5 a 10 días antes de la erupción.

La rubeola congénita aparece cuando la madre adquiere la infección primaria durante el


embazo; llegando a producir incluso la muerte del feto o el nacimiento de un bebe con
defectos congénitos severos. El síndrome de rubeola congénita es causa importante de
ceguera, sordera, enfermedad cardiaca y retraso mental.

Situación Epidemiológica
En México, la Rubéola fue considerada como una enfermedad endémica con afectación
principalmente a los menores de edad, no obstante, en periodos interepidémicos, uno de
cada cinco casos se presentaba en los grupos de edad reproductiva. Las encuestas
seroepidemiológicas sugerían que en México existía una proporción relativamente
elevada de mujeres en edad fértil susceptibles a Rubéola (20%), lo que implicaba un alto
riesgo de casos de Síndrome de Rubéola Congénita (SRC).

A partir del registro de la Rubéola se llegaron a identificar promedio de 41,000 casos


anuales, (67,879 casos en 1993, 54,615 en 1994, 51,846 en 1998). Pero a raíz de que la
vacuna contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SR) se introdujo en 1997 y se consolidó
como vacunación universal a niños de 1 a 6 y años en 1998, en el año 2000 se hizo
vacunación con enfoque de riesgo a adultos trabajadores de la salud, educación, turismo

49
y defensa, en 2004 se hizo vacunación universal a adultos de hasta 39 años y en 2009 a
personas de 13 a 29 años, la curva de casos descendió rápidamente. En 2012 se
presentaron tres casos confirmado de Rubéola en el Distrito Federal, el genotipo
determinado fue 2B importado de Europa. En el periodo de 1990 a 1999 se notificaron
68 defunciones por Rubéola y para el periodo de 2000 a 2010 solo se reportaron 10
defunciones, la última reportada fue en el año de 2004.

CASOS DE RUBÉOLA, MÉXICO, 1978 A 2011


140,000
124841

120,000
100842
100,000
83937

80,000
65417 65591 67879
64426
57777
56495 54615
60,000 51157 51846
44102
40194 38042
33631
40,000 33060 32415
29708
18102 21173
17523
20,000 11751
48433685
1552699 537 74 102 46 7 5 0
0
1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010

Fuente: Base de datos de Enfermedad Febril Exantemática. 2006-2011./DGE/SALUD.

En el periodo del 2000 al 2011 se presento un descenso acelerado en la tendencia de


rubéola en nuestro país, de tal forma que en el 2000 se notificaron 11,751 casos y para
el 2010 descendió a 5 casos, con una tasa de incidencia de 0.06 por 100,000 habitantes.

CASOS DE RUBÉOLA, 2000 A 2011


12000 11751

9000

6000 4843

3685

3000
1552
699
537 74 102 46 7 5 0
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Fuente: Base de datos de Enfermedad Febril Exantemática. 2006-2011./DGE/SALUD.

50
Debido al riesgo potencial que implica la rubéola (clínica y subclínica) en embarazadas,
con presencia de defectos al nacimiento de los productos, se considero a la vigilancia
activa de este grupo de riesgo ante la presencia de brotes de EFE. México ha considerado
como prioritaria la vigilancia de este grupo de riesgo. Lo anterior conlleva a la necesidad
de un diagnóstico oportuno de la población en riesgo para identificar la ocurrencia de
casos congénitos secundarios al padecimiento. Por lo anterior, nuestro país se adhirió al
compromiso internacional de la eliminación de la Rubéola.

Al igual que otros padecimientos inmunoprevenibles, el comportamiento


epidemiológico del SRC no ha sido bien determinado en México, se sabe sin embargo, que
del 40 al 60 % de las infecciones por rubéola son asintomáticas. En estudios realizados
en embarazadas con infección por rubéola, se encontró que de las pacientes que se
infectan en el primer trimestre de gestación, el 85 a 90% de sus productos presentaron
algún defecto congénito durante los primeros cuatro años de vida. Los casos de SRC se
registran de manera sistemática en México a partir de 1998 en que se instrumentó el
sistema específico de vigilancia epidemiológica.

La tendencia de rubéola congénita ha sido variable del año 2000 al 2011, se presentaron
pocos casos en cada uno, de tal forma que en el 2000 se notificaron 5 casos y disminuyo
a cero en el 2003. En el año 2004, se presentaron nuevamente 5 casos, en 2005 se
presento 1 caso y de 2006 a 2011 sólo se presentó un caso en 2008.

Casos anuales de Rubéola Congénita en México 2000-2011


10

6 5 5

4
2
2 1 1 1
0 0 0 0 0 0
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Fuente: Anuarios estadísticos. 2000-2011/DGE/SALUD.

51
Definiciones operacionales

 Caso probable de rubeola: Persona de cualquier edad que presente fiebre,


exantema maculopapular sin importar la duración del mismo y uno o más de los
siguientes signos y síntomas: tos, coriza y/o conjuntivitis.
 Caso confirmado de rubeola: Todo caso probable en el que se demuestre
infección reciente mediante técnicas de laboratorio, o caso probable que no
cuente con muestra o resultado de laboratorio, y que esté asociado
epidemiológicamente a otro caso confirmado.
 Caso probable de SRC: Lactante menor de un año en quien se sospecha de SRC
debido a que:
o Se detecta una o más anormalidades: patología ocular congénita (de tipo
catarata, disminución de la visión, nistagmus, estrabismo, micro-
oftalmos, glaucoma), defectos cardiacos congénitos, púrpura o hipoacusia
y/o;
o Historia de infección por Rubéola (confirmada o sospechosa) de la madre
durante el embarazo.
 Caso confirmado de SRC: Un caso podrá ser confirmado por clínica o por
laboratorio.
 Confirmación clínica de SRC: Aplicará en caso de que no se realice el
diagnóstico de laboratorio de manera adecuada, y considerará: el caso
identificado por un médico calificado (pediatra o infectólogo) con dos o más
complicaciones como: catarata o glaucoma congénito, cardiopatía congénita,
sordera, retinopatía pigmentaria; o al menos una de las siguientes: púrpura,
esplenomegalia, microcefalia, retardo mental, meningoencefalitis, enfermedad
radiolúcida de los huesos, ictericia que inicia 24 horas después del nacimiento.
 Confirmación por laboratorio de SRC: Un caso probable en el cual se
demuestre resultado de laboratorio positivo. Criterios de laboratorio:
o Demostración de anticuerpos IgM positivos los cuales pueden permanecer
hasta los 12 meses de edad, ó

52
o En algunos casos los anticuerpos IgM pueden ser detectados hasta el mes
de edad, por lo que a los niños altamente sospechos de SRC con un
resultado negativo al nacimiento se les debe repetir la determinación al
mes de edad.
o En caso de que el título de anticuerpos IgG contra Rubéola en lactantes
persista en un nivel más alto y por un periodo de tiempo mayor al esperado
debido a la transferencia pasiva del anticuerpo materno ( es decir, el titulo
del anticuerpo no disminuye en la tasa esperada de una dilución de dos
veces por mes), y existe una fuerte sospecha clínica de SRC.
o Detección del virus por reacción en cadena de la polimerasa de
transcripción inversa (RT-PCR) en muestras de exudado faríngeo,
nosofaríngeo y orina el cual puede permanecer positivo hasta los 12
meses de edad.
o Aislamiento del virus de Rubéola en muestras de exudado faríngeo,
nasofaríngeo y orina el cual puede permanecer positivo hasta los 12
meses de edad.
o Una vez confirmado el caso, la recolección de la muestra debe continuar
hasta que se obtengan dos cultivos virales negativos, recolectados a
intervalos de un mes a fin de confirmar que el caso ya no esté excretando
el virus.
 Caso endémico de rubeola: Todo caso confirmado de rubéola que forma parte
de una cadena de transmisión local, la que se ha mantenido por más de doce o
más meses por un mismo genotipo.
 Caso Importado: Caso confirmado que según evidencias epidemiológica y
virológicas presentó la exposición fuera del país en los 7 a 21 días previos al inicio
del exantema en los 12 a 23 días previos en el caso de rubéola.
 Caso importado de SRC: Es el caso confirmado con evidencias epidemiológicas
y virológicas, de que la madre presentó exposición fuera del país en los 23 días
previos al inicio de la concepción o hasta la semana 24 de gestación.

53
 Caso relacionado a Importación: Es el caso confirmado que forma parte de una
cadena de transmisión local, originada por un caso importado, lo que está
sustentado en evidencias epidemiológicas o virológicas o ambas. Si los casos
persisten por un periodo superior o igual a 12 meses, ya no se consideran
relacioandos a importación sino endémicos.
 Caso de SRC relacionado con importación: Es el caso confirmado con
evidencias epidemiológicas y virológicas, de que la madre formó parte de una
cadena de transmisión local, originada por un caso importado.
 Caso confirmado relacionado a la vacuna: Caso probable que se ha presentado
dentro de los 30 días posteriores a la administración de la vacuna contra Rubéola
y que después de haber terminado la investigación del caso, no se logra identificar
alguna entidad nosológica específica, ajena a la vacunación, como causa de los
signos y síntomas presentados.
 Caso de fuente desconocida: Caso confirmado en el que o se pudo identificar la
fuente de la infección.
 Infección congénita de rubéola (IRC):caso que sin presentar manifestaciones
clínicas, presenta resultado de IgM positivo.
 Caso descartado: Un caso probable en el cual se demuestre resultado de
laboratorio negativo o que después de estudiado el caso se identifique otro
diagnóstico.

Acciones ante caso por nivel técnico administrativo


Nivel Local:
Representado por las áreas aplicativas que son: Centro de Salud, Centro de Salud con
Hospital y Unidades Hospitalarias.
 Consulta médica a casos sospechosos y probables.
 Verificar que el caso cumpla la definición operacional de caso probable para
establecer el diagnóstico inicial:

54
o Si no cumple con los criterios de caso probable, se considera descartado y
sólo se notifica en el Informe Semanal de Casos Nuevos (SUIVE-1) con el
diagnóstico correspondiente.
o En los casos con diagnóstico clínico inicial de Rubéola, iniciar las
Actividades de prevención y control (cerco epidemiológico) referidas en el
Anexo 4.
 Notificar de manera inmediata al nivel superior los casos probables de acuerdo a
lo establecido en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-017-SSA2-
2012.
 Notificar la totalidad de los casos probables a través del “Informe Semanal de
Casos Nuevos de Enfermedades” SUIVE-1 (Anexo 2), a la Jurisdicción Sanitaria.
 Elaborar el Estudio Epidemiológico de Caso EFE-1(Anexo 3) y enviarlo en un
plazo no mayor de 24 horas a la jurisdicción sanitaria para su captura en el
sistema correspondiente; de contar con equipo de informática, capturarlo en la
misma unidad.
 Toma de muestras al 100% de los casos (serológica, orina y exudado faríngeo)
enviarlas a la Jurisdicción Sanitaria.
 En caso de brote, la notificación es inmediata por el medio más expedito al nivel
superior en el formato de Estudio de Brote (Anexo 21).
 Coordinarse con la Jurisdicción Sanitaria para las actividades de prevención y
control.
 Mantener actualizada la información epidemiológica.
 Participar en la investigación de brotes.
 Participar en capacitaciones en materia de vigilancia epidemiológica
 Recopilar y enviar los documentos e información epidemiológica para
dictaminación de los casos o defunciones según la información epidemiológica,
clínica y de laboratorio.
 Participar en la clasificación de los casos y defunciones en el seno del Comité
Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica.

55
 En caso de defunción, personal de la unidad médica tratante deberá obtener copia
del expediente clínico y estudio epidemiológico y enviarlo a la Jurisdicción
Sanitaria correspondiente, en un periodo no mayor a 10 días hábiles posteriores
a la detección de la defunción. En caso de que la unidad médica no cuente con
personal de vigilancia epidemiológica, el epidemiólogo jurisdiccional será el
responsable de la obtención del expediente clínico.

En los casos probables de SRC:


 Especificar el diagnóstico clínico de presunción.
 Notificación inmediata.
 Llenar estudio de caso en el Formato de Estudio epidemiológico de caso de
Síndrome de Rubéola Congénita (Anexo 7).
 Cuando proceda, referencia del caso hasta 2do. o 3er. nivel de atención.
 Medidas preventivas de transmisión aérea y de contacto.
 Coordinar con la JS el seguimiento de caso y contactos por 11 meses.
 Revisar las coberturas de vacunación en las áreas de responsabilidad.
 Coordinar con la JS la toma de muestra de suero, exudado faríngeo, exudado
nasofaríngeo y orina al nacimiento y si la muestra sérica es negativa monitorear
cada mes durante al menos los primeros tres meses de edad. Realizar toma de
muestra serológica a la madre, investigar antecedentes de la madre,
sintomatología sugestiva de rubéola durante el embarazo o contacto con
persona con exantema durante el mismo.
 Enviar expediente clínico para la investigación clínica epidemiológica, ya que
estos casos son sujetos a dictamen por las autoridades de salud a nivel Estatal y
Nacional.

Nivel jurisdiccional o equivalente:


En este nivel las funciones como instancia de enlace técnico y administrativo para la
vigilancia epidemiológica son:
 Verificar y validar la información enviada por las unidades de salud.

56
 Captar de manera inmediata la totalidad de los estudios epidemiológicos.
 Concentrar semanalmente la información del componente de Información
Semanal de Casos enviada por las unidades de salud y envío al nivel estatal.
 Ratificar la información del estudio epidemiológico EFE-1.
 Notificar inmediatamente los casos o defunciones (en las primeras 24 horas de su
conocimiento por los servicios de salud) al nivel estatal.
 Capturar de manera inmediata el 100% de los casos en las bases de datos en el
programa EPI-INFO.
 Seguimiento de contactos.
 Corroborar la toma de muestra serológica en los primeros 35 días después de
iniciado el exantema.
 Cooroborar la toma de muestras para aislamiento viral en los primeros 5 días de
iniciado el exantema: 1 Muestra de orina y 1 muestra de exudado faríngeo.
 Recabar el antecedente de aplicación de vacuna SR o SRP.
 En los casos con diagnóstico clínico inicial de Rubéola, iniciar las actividades de
prevención y control(cerco epidemiológico) referidas en el Anexo 4.
 Emitir alerta sanitaria a las unidades médicas correspondientes.
 Búsqueda intencionada de casos con exantema.
 Realizar encuesta rápida de cobertura.
 Aplicar vacuna con SR o SRP (Anexo 4).
 Coordinar o realizar la toma de muestras serológica, orina y exudado faríngeo y
junto con el estudio epidemiológico remitirlas al laboratorio estatal,
asegurándose de verificar la cantidad, envases, etiquetado, conservación y envío
entre otras características.
 Atender y asesorar los brotes notificados o detectados en el área bajo su
responsabilidad.
 Notificar de manera inmediata al nivel estatal los brotes en el formato de Estudio
de Brote (Anexo 21).
 Seguimiento de los brotes hasta su resolución total.

57
 Participar en las acciones de prevención y control.
 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de caso y
defunciones hasta su clasificación final y el envío del Certificado de Defunción
(Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas de Muerte Sujetas a Vigilancia
Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6).
 Coordinar la capacitación del personal en procedimientos de vigilancia
epidemiológica y hospitalaria y, en la toma de muestras.
 Evaluar en el seno del Comité Jurisdiccional de Vigilancia de acuerdo a las
funciones y atribuciones, la información epidemiológica a efecto de orientar las
medidas de prevención y control.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas a efecto verificar el
cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica de Rubéola.
 Dictaminar todas las defunciones en el Comité Jurisdiccional en un periodo no
mayor de 10 días posteriores al deceso y envío del acta correspondiente al estado.
Debe contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como los
resultados del LESP ó InDRE.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar
su cumplimiento.
 Fortalecer la coordinación interinstitucional e intersectorial a través de los
COJUVE.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia
epidemiológica.
 Envío de las bases de datos actualizadas al nivel estatal.
 Elaborar y difundir avisos o alertas epdiemiológicas en el ámbito jurisdiccional.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en los diversos municipios de
la Jurisdicción Sanitaria.
 Retroalimentación de la situación epidemiológica a las unidades de salud.
 Difundir los avisos o alertas elaboradas por el Comité Estatal o Nacional de
Vigilancia Epidemiológica.

58
 Difusión de la situación epidemiológica de Rubéola.

Nivel estatal o equivalente:


De acuerdo con su función normativa y de línea jerárquica:
 Concentrar, verificar y validar la información enviada por las jurisdicciones.
 Evaluar la calidad de la información.
 Concentrar semanalmente la información del componente de Información
Semanal de Casos enviada por las unidades de salud y envío a la DGAE.
 Notificar inmediatamente los casos y defunciones probables a la DGAE.
 Actualizar la base de datos de casos de EFE en el programa EPI-INFO y enviarla
a la DGAE semanalmente.
 Coordinar las acciones de toma, manejo de muestras y envío al laboratorio
estatal o al INDRE, ratificar la recepción y las condiciones de las muestras a su
llegada, recuperar los resultados correspondientes, capturarlos en la base de
datos y canalizarlos a la coordinación jurisdiccional y a la unidad o médico
responsable.
 Validar y notificar de manera inmediata a la DGAE los brotes de EFE ocurridos
en la entidad.
 Evaluar y supervisar las medidas de control aplicadas.
 Analisis permanente de la información epdiemiológica de Rubéola.
 Proponer y aplicar medidas de intervención.
 Supervisar, asesorar y evaluar las acciones de vigilancia en los niveles
jurisdiccional y local.
 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de caso, brote y
acciones ante defunciones.
 Coordinar la capacitación del personal en procedimientos de vigilancia y la
vigilancia hospitalaria.
 Evaluar en el seno del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) de
acuerdo a las funciones y atribuciones establecidas en el Acuerdo Secretarial

59
130, la información epidemiológica a efecto de orientar las medidas de
prevención y control y realizar la dictaminación de casos y defunciones.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas a efecto de identificar
verifiacr el cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epdiemiológica.
 En situaciones especiales, implementar la red de notificación semanal o diaria.
 Validar las dictaminaciones de los Comités Jurisdiccionales en un periodo no
mayor de cinco días posteriores a la dictaminación y envío de las actas
correspondientes a la DGAE. Debe contar con toda la información clínica-
epidemiológica, así como los resultados del LESP ó InDRE.
 Coordinar la clasificación final de defunciones con envío de la dictaminación del
Comité Estatal, el Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte
de causas de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6) a
la DGAE.
 Envío del Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas
de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6) en un
periodo no mayor de cuatro semanas a la DGAE, donde se realiza la ratificación
o rectificación de la defunción dictaminada por el Comité Estatal de Vigilancia
Epidemiológica.
 Toda defunción en la cual no haya sido tomada muestra para diagnóstico de
laboratorio deberá ser dictaminada mediante criterios clínico–epidemiológicos
por el Comité Estatal.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y
asegurar su cumplimiento.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y
asegurar el cumplimiento de los mismos.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia
epidemiológica.
 Elaborar y difundir avisos o alertas epidemiológicas e el ámbito estatal.

60
 Difundir los avisos o alertas epidemiológicas a todos los niveles técnico-
administrativos bajo su responsabilidad.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica
que oriente las acciones de control.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en el estado incluyendo el
análisis y los estudios de brote.
 Retroalimentar a las jurisdicciones sobre la situación epidemiológica.
 Coordinarse con el programa de vacunación para intercambio de información y
aplicación de medidas de control ante casos y brotes.
 En los casos con resultado positivo a Rubéola, además de las acciones iniciadas
ante casos probables:
o Comunicación inmediata de resultados de laboratorio al vocero oficial
que a su vez informará a los responsables designados por nivel operativo.
o Completar el estudio clínico epidemiológico del caso (verificar si hay
complicaciones).
o Intensificar la vigilancia hasta por cuatro periodos largos de incubación
después de haber conocido el último caso.
 Coordinar, aplicar y evaluar las acciones de vigilancia epidemiológica y control.
 Difundir la información epidemiológica a nivel estatal.

Acciones ante defunciones: Coordinarse con nivel local y Jurisdiccional


 Notificación inmediata de la defunción en las primeras 24 horas de su
conocimiento por los servicios de salud. La notificación deberá incluir los signos
y síntomas que avalen que corresponde a defunción por probable Rubeola.
 Elaboración y envío inmediato del Estudio Epidemiológico de Caso en el
formulario EFE-1.
 Obtención y envío inmediato hasta el nivel nacional del expediente clínico.
 En caso de contar con muestra del paciente, enviarla al Laboratorio Estatal y al
Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

61
 Dictaminación de la defunción por el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica,
en un período no mayor de 10 días hábiles posteriores a la fecha de la defunción.
 Envio de la dictaminación a la DGAE para validación por el CONAVE.

En los casos de SRC:


 Recabar el expediente clínico completo y estudio retrospectivo del caso.
 Emitir alerta sanitaria a las unidades médicas correspondientes.
 Clasificación del caso en el seno del comité de vigilancia epidemiológica.
 Coordinar con el Nivel local para el seguimiento de caso y contactos por 11
meses.
 Investigación clínica y epidemiológica del caso dentro de las 24 horas posteriores
al nacimiento con la recopilación de expediente clínico completo.
 Investigación por laboratorio: Toma de muestras de Suero, exudado faríngeo y
orina, para diagnóstico serológico y aislamiento viral.
 Investigación de los contactos con interrogatorio y exploración física; verificar
antecedente vacunal y serológico, búsqueda de susceptibles y vacunación a
mujeres en edad fértil.
 Seguimiento de mujeres embarazadas sin antecedente de vacuna.
 Cuando proceda, referencia del caso hasta 2do. o 3er. nivel de atención.
 Coordinar con la Jurisdicción Sanitaria la toma de muestra para aislamiento viral
en los primeros 5 días de nacido y muestra sérica cada mes durante al menos los
primeros tres meses de edad.
 Seguimiento del caso durante los primeros 12 meses de vida, ya que en este lapso
de tiempo puede continuar excretando virus.
 Mantener la vigilancia de los contactos intra y extradomiciliarios.
 La localidad en donde ocurre el caso, no debe considerarse en alta sanitaria en
tanto el caso continúe siendo excretor de virus.

62
Acciones ante defunciones: Coordinarse con nivel local y Jurisdiccional
 Notificación inmediata de la defunción en las primeras 24 horas de su
conocimiento por los servicios de salud. La notificación deberá incluir los signos
y síntomas que avalen que corresponde a defunción por probable Rubeola.
 Elaboración y envío inmediato del Estudio Epidemiológico de Caso en el
formulario EFE-1.
 Obtención y envío inmediato hasta el nivel nacional del expediente clínico.
 En caso de contar con muestra del paciente, enviarla al Laboratorio Estatal y/o al
Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
 Dictaminación de la defunción por el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica,
en un período no mayor de 10 días hábiles posteriores a la fecha de la defunción
y envio de la dictaminación correspondiente a la Direccion General de
Epidemiología.

Nivel nacional:
 Normar o actualizar los procedimientos de vigilancia epidemiológica.
 Verificar y validar la información enviada por el nivel estatal.
 Asesorar, supervisar y evaluar las actividades de vigilancia epidemiológica en
todos los niveles operativos.
 Coordinar la capacitación y asesorar al personal en salud en materia de vigilancia
epidemiológica.
 Tener información completa y actualizada en base de datos programa EPI-INFO.
 Recibir, concentrar, analizar y difundir la información epidemiológica.
 Fortalecer la coordinación con los LESP con el fin de obtener resultados en forma
oportuna para la confirmación o descarte de los casos.
 Supervisar, asesorar y evaluar el sistema de vigilancia epidemiológica.
 Elaborar informes periódicos sobre la situación de las EFE en el país y los estados.
 Participar en estudios e investigaciones especiales.

63
 Fortalecer la coordinación interinstitucional mediante reuniones con el CONAVE
con el propósito de analizar la situación epidemiológica a nivel nacional,
reorientando las acciones de manera permanente.
 Difundir la información sobre la situación de la Rubéola y EFE en el país y los
estados.
 Elaborar boletín semanal de número de casos y anuarios estadísticos.
 Coordinación con el CeNSIA para el intercambio de información y aplicación de
medidas control ante situaciones especiales.
 Coordinar las reuniones con el Comité Nacional de Expertos para la dictaminación
de los casos o defunciones según la información epidemiológica, clínica y de
laboratorio.
 Evaluar el impacto de las acciones de control.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar
el cumplimiento de los mismos.
 Envío de información del sistema de vigilancia a OPS/OMS cuando sea requerida.
 Elaborar y difundir avisos o alertas epidemiológicas sobre situaciones de riesgo
para su envío a los comités y unidades de vigilancia epidemiológica.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica
que oriente las acciones de control.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico de Rubéola y SRC a nivel
nacional.

En los casos de SRC, coordinar con Nivel estatal:


 Seguimiento de caso y contactos por 11 meses.
 Estudio retrospectivo del caso.
 Investigación clínica y epidemiológica del caso dentro de las 24 horas posteriores
al nacimiento.
 Recopilación de expediente clínico completo.
 Investigación por laboratorio: Toma de muestras de Suero, exudado faríngeo y
orina, para diagnóstico serológico y aislamiento viral.

64
 Investigación de los contactos con interrogatorio y exploración física; verificar
antecedente vacunal y serológico, búsqueda de susceptibles y vacunación a
mujeres en edad fértil.
 Seguimiento de mujeres embarazadas sin antecedente de vacunal.
 Cuando proceda, referencia del caso hasta 2do. o 3er. nivel de atención.
 Toma de muestras para aislamiento viral en los primeros 5 días de nacido y
muestra sérica cada mes durante al menos los primeros tres meses de edad.
 Seguimiento del caso durante los primeros 12 meses de vida, ya que en este lapso
de tiempo puede continuar excretando virus.
 Mantener la vigilancia de los contactos intra y extradomiciliarios.
 La localidad en donde ocurre el caso, no debe considerarse en alta sanitaria en
tanto el caso continúe siendo excretor de virus.
 Seguimiento de las recomendaciones emitidas por el Comité Nacional de
Expertos.

Procedimientos de laboratorio
México se ha adherido al compromiso internacional de la eliminación de la rubéola y
rubéola congénita, por tal motivo, se ha desarrollado una Guía Rápida para el
Diagnóstico de Síndrome de Rubéola Congénita, lo cual nos ayudará a detectar los
casos mencionados y así poder realizar actividades de prevención y control de manera
más oportuna, además de dar seguimiento al caso y a los contactos (Anexo 8). Las
muestras deberán venir acompañada con el Formato Único de Envío de Muestras (F-
REM-01) debidamente llenado, sin datos alterados o sobre escritos. Cada muestra deberá
cumplir con los requisitos generales establecidos en el Instructivo para el Envío y
Recepción de Muestras Foráneas. Las muestras que no cumplan con los requisitos
técnicos y administrativos serán rechazadas de manera definitiva de acuerdo a los
lineamientos establecidos en el Manual para la Toma, Envío y Recepción de Muestras del
InDRE (REM-MA-03).

1. Criterios de aceptación:

65
 Muestra de Suero, Orina, Exudado Faríngeo y Exudado nasofaríngeo que cumpla
con definición operacional de caso probable de EFE.
 Que cumpla con días de evolución:
– Suero de 0-35 días de evolución
– Orina y Exudado Faríngeo de 0-5 días
 Muestra en buenas condiciones (no contaminada y en condiciones de
refrigeración).
 Con Formato Único de Envío de Muestras bien requisitado con datos personales
(nombre, edad, sexo, en caso de embarazo cuantas semanas gestación),
dependencia que remite completos, fecha de inicio de exantema, fecha de toma y
fecha de vacunación.

2. Criterios de rechazo:
Se rechazaran las muestras que:
 No cumplan con definición operacional de EFE.
 No cumplan con los días de evolución requeridos.
 Muestras enviadas a temperatura ambiente.
 Formato único del InDRE incompleto (Información en criterios de
aceptación).
3. Tipos de muestra
Tipo de muestra Método Medio/contenedor /forma de envío Tiempo Técnica

Hisopo: usar solo hisopo estéril de Tubo con medio de transporte viral con Aislamiento viral; RT-
Exudado Faríngeo y
dacrón o rayón con mango de 3.0mL 0 a 5 días de evolución PCR, rRT-PCR,
nasofaríngeo
plástico y flexible Enviar con refrigerantes de 4 a 8°C Secuenciación
En recipiente estéril con tapón de rosca, Aislamiento viral; RT-PCR
Orina Colectar el chorro medio 0 a 5 días de evolución
enviar con refrigerantes de 4 a 8°C , rRT-PCR, Secuenciación
0 a 35 días de evolución. En caso de
Por venopunción en tubo sin 2.5 mL. Enviar con refrigerantes de 4 a
Suero segunda muestra, tomar 2 semanas ELISA
anticoagulante 8°C
después de la primera

Procedimiento para la toma, manejo y envío de muestras:

Muestra serológica
1. En todo caso probable de Rubéola y EFE se debe tomar una muestra de sangre
completa por venopunción (aprox. 5 mililitros) sin usar anticoagulante y obtener

66
el suero (aprox. 2.5 mililitros). Pueden utilizarse los tubos al vacío con un gel
especial (tipo de tubo vacutainer), que permiten la separación del suero
directamente en los tubos centrifugando a 3,000 rpm por 5 minutos. El suero será
enviado al LESP que cuente con el ensayo dentro de su marco analítico. Las
muestras deberán enviarse en red fría de 4-8°C. Una vez recibidas las muestras
en el laboratorio, se deberán alícuotar y congelar inmediatamente; dejar solo una
alícuota en refrigeración (4-8 °C) para realizar el proceso de diagnóstico. El suero
no debe estar hemolizado, ni lipémico, ni contaminado.
2. Es importante considerar que el criterio de tiempo evolución para diagnóstico de
Rubéola y EFE obliga a tomar la muestra de suero entre el día cero y el día 35
posterior a la aparición del exantema. Aunque si se va realizar PCR en tiempo real,
la muestra se debe tomar en los primeros cinco días, posterior a este periodo solo
se podrá realizar serología.
3. Enviar al InDRE el 100% de las muestras positivas y el porcentaje de muestras
negativas que el InDRE indique.

Exudado faríngeo
1. Para obtener la muestra se debe sentar al paciente y colocar su cabeza hacia atrás
para iluminar bien la cavidad orofaríngea, con un abatelenguas bajar la lengua
para facilitar el acceso a la parte posterior de la orofarínge. Con un hisopo de
dacrón o de rayón con mango de plástico, hacer un raspado firme girando el
hisopo en las áreas dañadas, que se debe ver hiperémicas, purulentas o
necróticas, así como en las membranas formadas sobre las lesiones o de las
manchas de Köplik. Hay que evitar tocar la lengua, la úvula o los carrillos.
Introducir el hisopo con la muestra en un tubo con tapón de rosca que contenga
el medio de transporte viral.
2. La muestra de exudado faríngeo se puede refrigerar y transportar al InDRE en un
lapso de 48 horas a una temperatura de 4-8°C.
3. El criterio de días de evolución obliga a tomar la muestra entre el día 0 y 5
posterior a la aparición del exantema, que corresponde al periodo de mayor carga

67
viral, incrementándose la posibilidad de realizar un diagnóstico temprano
mediante rT-PCR en tiempo real y aislamiento viral.

Muestra de orina
1. Se debe instruir al paciente para que deseche la primera parte de la micción y
colecte 10 a 50 ml del chorro medio en un recipiente estéril de boca ancha con
tapa de rosca.
2. La orina se centrifuga a 1500 rpm durante 10 minutos a 4°C, se desecha el líquido
sobrenadante y el sedimento se resuspende en 2 o 3 mL de medio de transporte
viral. Mezclar y hacer tres alícuotas, dos congelarlas inmediatamente a -70°C y la
última utilizar para procesar RT- PCR en tiempo real de Rubéola. Si no es posible
realizar el procesamiento de la muestra enviarla al InDRE en un lapso de 48 horas
de 4-8°C.
3. El criterio de días de evolución obliga a tomar la muestra entre el día 0 y 5
posterior a la aparición del exantema, que corresponde al periodo de mayor carga
viral, incrementándose la posibilidad de realizar diagnóstico temprano mediante
rT-PCR en tiempo real y aislamiento viral.

68
Algoritmos diagnósticos:

DIAGNÓSTICO DE RUBÉOLA NO EXANTEMÁTICA

69
70
71
72
Evaluación

Aunque la incidencia de casos de Rubéola ha disminuido considerablemente, es


importante mantener y fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica para cumplir
con el compromiso de la eliminación de la Rubéola y Rubéola Congénita en nuestro país
y en la Región de las Américas.

Para la consolidación y seguimiento institucional del sistema de vigilancia de Rubéola se


requiere de evaluación mensual de los indicadores nacionales e internacionales. Ante las
acciones de documentación de la eliminación de Rubéola y Rubéola Congénita es
necesario reforzar la actuación en dos sentidos:
1. Asegurar la calidad de la vigilancia epidemiológica, y
2. Establecer el algoritmo diagnóstico que incluya diagnóstico diferencial.

Los indicadores de evaluación se enfocan por un lado a asegurar la continuidad con la


calidad en la vigilancia epidemiológica, y por otro, monitorear su eliminación..
Rubeola:
VALOR
INDICADOR CONSTRUCCIÓN
MÍNIMO
Total de casos notificados
Tasa* x 100,000 =ó>2
Población estatal.
Total de casos notificados x
Tasa =ó>2
Población estatal. 20,000
Casos probables notificados al nivel inmediato en las primeras 24 horas posteriores a su
Notificación Oportuna detección x 100 = ó > 80%
Total de casos probables notificados al sistema especial.
Casos probables estudiados en las primeras 48 horas posteriores a su notificación.
Investigación adecuada x 100 = ó > 80%
Total de casos probables notificados al sistema especial.
Casos probables con muestra serológica tomada entre el 1° y 35° días posteriores al inicio del
Muestras Adecuadas exantema. x 100 = ó > 80%
Total de casos probables con muestra notificados
Brotes con identificación de genotipo
Detección Viral X 100 = ó > 80%
Total de brotes
Casos confirmados con identifiación caso primario
Caso Primario x 100 = ó > 80%
Total de casos confirmados de sarampión o rubéola
Muestra recibidas en el laboratorio en primeros 5 días de su toma.
Envío Oportuno de Muestras x 100 = ó > 80%
Total de muestra notificados recibidas
Resultado emitidos en los primeros 4 días posteriores a su recepción
Resultado Oportuno de Laboratorio x 100 = ó > 80%
Total de muestras serológicas recibidas en el Laboratorio

*Indicador Internacional.
** La muestra siempre se deberá obtener al primer contacto.

73
Rubeola congénita:
VALOR
INDICADOR CONSTRUCCION
MINIMO
Total de anual de casos probables de SRC en menores de un año
Tasa x 10,000 =ó>1
Total de nacidos vivos registrados
Casos probables estudiados por la JS o equivalente en las primeras 48 horas posteriores a su
x
Estudio Oportuno notificación = ó > 80%
100
Total de casos probables notificados al sistema especial.
Confirmación por Número de casos probables que fueron confirmados por laboratorio x
= ó > 80%
laboratorio Total de casos probables con muestra notificados al sistema especial. 100
Número de casos probables con muestra adecuada de orina o exudado faringeo para detección viral x
Detección viral = ó > 80%
Total de casos probables con muestra notificados al sistema especial. 100
Número de casos confirmados con al menos 2 pruebas negativas para la detección o aislamiento viral,
Monitoreo de la excreción despues de los tres meses de edad, con un intervalo de 1 mes entre cada prueba. x 100 = ó > 80%
Total de casos confirmados notificados al sistema especial.
** La muestra siempre se deberá obtener al primer contacto.

74
POLIOMIELITIS Y PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA (PFA)

La Parálisis Flácida Aguda es un síndrome clínico, caracterizado por una pérdida


inmediata de la fuerza muscular de las extremidades, hasta la incapacidad total para
realizar movimientos voluntarios incluyendo, aunque con menor frecuencia, debilidad
de los músculos respiratorios y de la deglución, progresando a su severidad máxima en
varios días o semanas por causas relacionadas con enfermedades neuromusculares de
presentación aguda (menor a 5 días).

La PFA, pueden ser ocasionada por diversas causas dentro de las que se encuentran:
enfermedades infecciosas (bacterianas y virales), degenerativas (oncológicas),
autoinmunes (distrofia muscular progresiva) e intoxicaciones (plomo, metales pesados,
medicamentos, plaguicidas, Karwinskia). Dentro de este grupo de padecimientos se
encuentran: la Poliomielitis, el Síndrome de Guillain-Barré, la Mielitis Transversa,
algunas neuroinfecciones, lesión del nervio ciático, tumoraciones, intoxicaciones por
Karwinskia y últimamente reportes de Infección por virus Zika.

La Poliomielitis es una enfermedad aguda, grave, que afecta al sistema nervioso central,
ocasionando parálisis flácida. Es causada por el virus de la Poliomielitis o Poliovirus de
la familia Picornaviridae, del género Enterovirus. El periodo de incubación es de 7 a 14
días, con límite inferior de 5 y máximo de 35 días. El período de transmisibilidad una vez
contagiado el paciente es de 7 a 10 días existiendo variaciones entre 3 a 35 días antes y
después del comienzo de los síntomas. La susceptibilidad es universal, los niños menores
de 5 años son más susceptibles que los adultos.

Los casos leves de poliomielitis presentan fiebre, malestar general, cefalalgia, náusea y
vómito. Los que evolucionan a la forma aguda y grave presentan mialgias con rigidez de
cuello y espalda con parálisis flácida asimétrica, alcanzando su máximo a los tres o cuatro
días. La parálisis se presenta de acuerdo a la localización de la destrucción de las células

75
en la médula espinal o en el tallo encefálico. Los miembros inferiores son afectados con
mayor frecuencia más que los superiores. Es mortal si se afectan los músculos de la
respiración y/o de la deglución. Durante la convalecencia hay mejoría de la parálisis, si
permanece por más de 60 días, ésta será permanente.

La vigilancia epidemiológica de la poliomielitis se ubica actualmente en el contexto de la


vigilancia sindrómica de estos padecimientos.

Situación epidemiológica
Con relación a los casos de poliomielitis en las Américas cabe mencionar que en 1991 se
identificó el último caso de poliovirus salvaje en el hemisferio occidental y en el año de
1994 se certificó la eliminación del poliovirus salvaje en las Américas.

En México, los primeros registros de casos ocurrieron en 1937 con un promedio de casos
durante esta década de 64 casos por año que se incrementaron hasta 1,200 en el periodo
de 1947 a 1955. Posteriormente, con la aplicación de la vacuna tipo Salk se registraron
1,300 anuales casos hasta 1962 cuando se implementó la vacuna Sabin fecha a partir de
la cual se da un franco descenso hasta el periodo 1985-1990 cuando el numero promedio
de casos descendió a solo 40, hasta los últimos siete casos ocurridos en 1990, y el último
de ellos en Tomatlán, Jalisco. En la década del 2000, se presentaron dos casos de
poliomielitis asociados a la vacuna, en los estados de Tabasco e Hidalgo, en los años 2004
y 2006, respectivamente. Hasta la fecha no se han reportado nuevos casos.

76
2

Casos

1 1
1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
0 0 0

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Año
Fuente: SINAVE/DGE/SS. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de PFA. *Información preliminar
a la semana 52 de 2015.

Con el próposito de garantizar la vigilancia de Poliomielitis ésta se basa en el diagnóstico


sindrómico de los casos de PFA. En México, en los últimos años se notifica un promedio
de 550 casos con tasas por arriba de 1 por cada 100 mil habitantes que cumple durante
toda la decáda con el indicador de 1 caso por cada 100 mil habitantes solicitado por la
OMS.

700

600

500

400
Casos

300

200

100

0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014

Año

Fuente: SINAVE/DGE/SS. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de PFA. *Información preliminar a la


semana 52 de 2015.

77
Tasa*
2
1.8
1.6
1.4
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015
Año
Fuente: SINAVE/DGE/SS. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de PFA. *Por 100 mil habitantes menores
de 15 años. **Información preliminar a la semana 52 de 2015.

Definiciones operacionales
 Caso probable de PFA: todo persona que presente parálisis o paresia flácida
aguda (con tono muscular disminuido o abolido), que se instala en no más de
cinco días, o bien, enfermedad paralítica en una persona en la que se sospeche
poliomielitis.
 Caso confirmado de Poliomielitis: Enfermedad paralítica aguda asociada al
aislamiento de poliovirus salvaje del caso o de sus contactos, con o sin parálisis
residual.
 Caso confirmado de Poliomielitis asociado a Vacuna: Enfermedad paralitica
aguda en la cual se demuestra mediante técnicas de laboratorio que el poliovirus
vacunal es la causa de la enfermedad.
 Caso descartado a Poliomielitis: Enfermedad paralítica aguda en la que se
demuestra etiología diferente a la poliomielitis o el cuadro no es clínicamente
compatible, y que tiene al menos una muestra de heces adecuadas y con resultado
negativo.
 Caso probable de Síndrome de Guillain-Barré asociado a la infección por el
virus del Zika. Todo caso de PFA que en los 21 días previos al inicio de la parálisis
haya cumplido definición de caso probable de Infección por virus Zika.

78
 Caso confirmado de Síndrome de Guillain-Barré asociado a la infección por
el virus del Zika. Caso clasificado como SGB asociado a la infección por virus del
Zika y con confirmación de laboratorio a este virus mediante la detección de ARN
viral mediante RT-PCR en tiempo real.

 Caso descatado de Síndrome de Guillain-Barré asociado a la infección por el


virus del Zika. Caso de SGB en quien se demuestre etiología diferente a la
infección por virus Zika.

Acciones ante casos por nivel técnico administrativo

Acciones ante un caso probable de PFA:


 Notificar inmediatamente (en menos de 24 horas de su identificación por los
servicios de salud) la totalidad de los casos a la Jurisdicción Sanitaria
correspondiente.
 Realizar la captura del caso en el Sistema de Parálisis Flácida Águda del SINAVE.
Incluir datos de identificación del caso así como los signos y síntomas descritos
en las definiciones operacionales.
 Registro del caso en el reporte semanal de casos a través del Sistema Único
Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica (SUAVE).
 Realizar el estudio epidemiológico de caso de PFA y envío al nivel inmediato
superior (Anexo 9). Llenar la totalidad del estudio para los casos de 0 a 14 años y
requisitar solo las variables autorizadas para los de 15 y más; no llenar para este
grupo de edad las variables que se encuentran marcadas en el estudio
epidemiológico.

 Valoración neurológica detallada al inicio del padecimiento y entre 30 y 60 días


de evolución (Anexo 10). Se realizarán dos valoraciones neurologicas a los casos

79
de 0 a 14 años y a los de 15 y más años solo se les realizara una valoración
neurológica.

 A los casos de 0 a 14 años o de cualquier edad con diagnóstico clínico de


poliomielitis se debe realizar una electromiografía y velocidad de conducción
nerviosa a los 21 días de evolución (desde el inicio de la parálisis).

 Realizar, a criterio del médico tratante, los estudios clínicos de laboratorio:


estudio de líquido cefalorraquídeo y gabinete para establecer un diagnóstico
alternativo certero.

 Seguimiento del caso hasta su resolución definitiva.

 Integración del expediente clínico del caso.

 Los casos probables de 0 a 14 años deberán ser confirmados o descartados en


un plazo máximo de 10 semanas posteriores al inicio de la parálisis, en tanto que
los de 15 y más en un lapso de 30 días

 En los casos de 0 a 14 años con antecedente vacunal en los 21 días previos al


inicio de la parálisis, debe recabarse información del tipo de vacuna: (SALK o
SABIN), número de lote de la vacuna, personas vacunadas con el mismo lote y
presencia de más casos entre las personas vacunadas conjuntamente con
personal del Programa de Vacunación.

 En los menores de 15 años se tomará una muestra de heces al 100% de los casos
durante los primeros 14 días posteriores a la fecha de inicio de la parálisis, y a
contactos a criterio del epidemiólogo (casos clínicamente compatibles con
poliomielitis, defunciones que no cuenten con muestra, casos de parálisis con
aislamiento de virus salvaje o derivado de la vacuna, cuando se pierda el paciente
y no se haya tomado muestra). En ocasiones especiales se podrá solicitar muestra
para estudio histopatológico. En casos de PFA de 15 años y mayores no se
tomará muestra de heces, excepto cuando presenten cuadro clínico-
eídemiológico compatible con poliomielitis y no exista un diagnóstico
alternativo.

80
 A los casos de PFA que hayan presentado un cuadro clínico compatible de
infección por virus Zika y que tengan como máximo 17 días entre el inicio
de la parálisis y el antecedente de inicio de síntomas de caso probable de
virus Zika se debe tomar una muestra de saliva de acuerdo a lo establecido
en los procedimentos de toma de muestra de laboratorio.

Acciones ante un caso confirmado de Poliomielitis:


 Completar el estudio epidemiológico de caso.
 Realizar las actividades de prevención y control correspondientes alrededor del
domicilio del caso.
 Registrar su clasificación en forma definitiva en la Plataforma Informática de
Parálisis Flácida Aguda.
 Seguimiento del caso durante su evolución y rehabilitación por lo menos durante
un año después del inicio de la parálisis o paresia.

 Envío de toda la información al nivel inmediato superior en un plazo máximo de


10 semanas posteriores al inicio de la parálisis.

 Ante un caso confirmado de poliomielitis, el municipio donde enfermó el paciente


será objeto de actividades de prevención y control específicas.

Acciones ante Defunciones:


 Notificación inmediata de la defunción en las primeras 24 horas de conocida por
los Servicios de Salud. La notificación deberá incluir los signos y síntomas
descritos en las definiciones operacionales.
 Realizar y enviar de manera inmediata el Estudio Epidemiológico de Caso a la
Jurisdicción Sanitaria o Delegación para su notificación y captura inmediata en el
Sistema de Información Epidemiológica correspondiente.

 Personal de la unidad médica tratante deberá obtener copia del expediente clínico
y enviarlo a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente, en un periodo no mayor a
10 días hábiles posteriores a la detección de la defunción.

81
 En caso de que la unidad médica no cuente con personal de vigilancia
epidemiológica, el epidemiólogo jurisdiccional se hará responsable de la
obtención del expediente clínico. En caso de probable poliomielitis garantizar la
toma de muestra para diagnóstico, así como su envío al LESP.

 Asegurar la toma de muestra de contactos cuando proceda (ver criterios de toma)


dentro de los primeros treinta días de la fecha de inicio de la parálisis del caso.

 Se deberá contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como los


resultados del LESP para la dictaminación de la defunción por el Comité Estatal
en un periodo no mayor de 10 días posteriores al deceso y envío del acta
correspondiente a la jurisdicción sanitaria.

 En las defunciones donde la clasificación final dependa del resultado de


laboratorio, el periodo de tiempo para la dictaminación de la defunción se
extenderá a un máximo de seis semanas.

Nivel Local:
Representado por las áreas aplicativas que son: Centro de Salud, Centro de Salud con
Hospital y Unidades Hospitalarias. Las actividades asistenciales y de vigilancia
epidemiológica llevadas a efecto por los centros de salud y las unidades hospitalarias
son:
 Consulta médica a casos probables.
 Verificar que el caso cumpla la definición operacional de caso probable para
establecer el diagnóstico inicial.
 Notificar la totalidad de los casos probables a través del “Informe Semanal de
Casos Nuevos de Enfermedades” SUIVE-1 (Anexo 2).
 Notificar de manera inmediata a la jurisdicción sanitaria o equivalente la totalidad
de los casos probables de acuerdo a lo establecido en el Proyecto de Norma Oficial
Mexicana PROY-NOM-017 SSA2-2012.
 Participar en la investigación de brotes.

82
 Referencia de los casos a unidades de segundo y tercer nivel.
 Toma de muestras de heces al 100% de los casos menores de 15 años y enviar a
la Jurisdicción Sanitaria o equivalente.
 Toma de muestra de saliva a los casos de PFA que tengan como máximo 17 días
entre el inicio de la parálisis y el antecedente de inicio de síntomas de caso
probable de virus Zika y enviarla a la jurisdicción sanitaria.
 Elaborar el Estudio Epidemiológico de Caso (Anexo 9).
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel inmediato
superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 En casos y defunciones, personal de la unidad médica tratante deberá obtener
copia del expediente clínico y estudio epidemiológico y enviarlo a la Jurisdicción
Sanitaria correspondiente, en un periodo no mayor a 10 días hábiles posteriores
a la defunción. En caso de que la unidad médica no cuente con personal de
vigilancia epidemiológica, el epidemiólogo jurisdiccional o equivalente será el
responsable de la obtención del expediente clínico.
 Participar en la clasificación de los casos y defunciones cuando sea requerido en
el seno del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica.

Nivel jurisdiccional o equivalente:


En este nivel las funciones como instancia de enlace técnico y administrativo para la
vigilancia epidemiológica son:
 Verificar y validar la información epidemiológica enviada por las unidades de
salud.
 Notificar de manera inmediata los casos probables o defunciones por probable
PFA al nivel estatal; dentro de las primeras 24 horas de su detección por los
servicios de salud.
 Asegurar que la información de los estudios epidemiológicos sea completa, veraz
y congruente; y asesorar a las unidades donde la información no cumpla con estas
características.

83
 Asegurar la captura del 100% de los casos Plataforma de PFA.
 Recibir y enviar al nivel estatal las muestras de heces de los menores de 15 años
y de saliva de todos los casos de PFA que hayan cursado con cuadro clínico previo
de probable infección por virus Zika con el Formato Único de Envío de Muestras
(F-REM-01) (Anexo 22).
 Participar en las acciones de prevención y control.
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel inmediato
superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 Seguimiento de los brotes hasta su resolución total.
 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de casos, brotes y
defunciones.
 Verificar la realización de la valoración neurológica y seguimiento del paciente
hasta su clasificación final.
 En defunciones coordinar la clasificación final y el envío del Certificado de
Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas de Muerte Sujetas a
Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6).
 Dictaminar todas las defunciones en el Comité Jurisdiccional en un periodo no
mayor de 10 días hábiles posteriores al deceso y envío del acta correspondiente
al estado. Deberá contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como
los resultados de laboratorio del InDRE.
 Coordinar la capacitación y adiestramiento del personal en procedimientos de
vigilancia, la vigilancia hospitalaria y en la toma de muestras para su envío al
LESP.
 Evaluar en el seno del Comité Jurisdiccional de Vigilancia de acuerdo a las
funciones y atribuciones, la información epidemiológica a efecto de orientar las
medidas de prevención y control.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas a efecto de identificar
posibles omisiones a los procedimientos de vigilancia epidemiológica para la
corrección inmediata de las mismas.

84
 Realizar búsqueda activa de casos de PFA en unidades de segundo y tercer nivel
que no notifiquen.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar
el cumplimiento de los mismos. Solo para los casos de 0 a 14 años.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia
epidemiológica.
 Elaborar y difundir avisos y alertas epidemiológicas en el ámbito jurisdiccional
que deben ser validadas por el nivel estatal y nacional.
 Difudir los avisos y alertas epidemiológicas elaboradas por por los comités de
vigilancia epidemiológica.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en los diversos municipios de
la Jurisdicción Sanitaria.
 Difundir la información epidemiológica a las instancias correpondientes para la
toma de decisiones.

Nivel estatal:
De acuerdo con su función normativa y de línea jerárquica:
 Concentrar, verificar y validar la información enviada por las jurisdicciones.
 Evaluar la calidad de la información.
 Recibir, concentrar, analizar y difundir la información epidemiológica.
 Notificar inmediatamente los casos y defunciones probables a la DGE.
 Concentrar semanalmente la información del componente de Información
Semanal de Casos enviada por las unidades de salud y envío a la DGE.
 Validar y notificar inmediatamente a la DGE los brotes por el medio más expedito
en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de caso, brote y
defunciones.
 Coordinar la capacitación del personal en procedimientos de vigilancia
epidemiológica de PFA.

85
 Evaluar en el seno del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) de
acuerdo a las funciones y atribuciones establecidas en el Acuerdo Secretarial 130,
la información epidemiológica a efecto de orientar las medidas de prevención y
control.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas a efecto de identificar
posibles omisiones a los procedimientos de vigilancia epidemiológica para la
corrección inmediata de las mismas.
 En defunciones coordinar la casificación final con envío de la dictaminación del
Comité Estatal, el Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de
causas de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6) a la
DGE.
 La dictaminación de los casos deberá estar encaminada a ratificar o descartar los
casos o defunciones a poliomielitis. En caso de descartar el diagnóstico de
poliomielitis, se deberá consignar el diagnóstico final del descarte.
 Dictaminar todas las defunciones en el Comité Jurisdiccional en un periodo no
mayor de 10 días posteriores al deceso y envío del acta correspondiente a la
DGAE. Deber contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como los
resultados de laboratorio de la Red validada por el InDRE.
 Toda defunción en la cual no haya sido tomada muestra para diagnóstico de
laboratorio deberá ser dictaminada mediante criterios clínico–epidemiológicos
por el Comité Estatal y el CONAVE.
 Envío del Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas
de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6) en periodo no
mayor de cuatro semanas a la DGE, donde se realiza la ratificación o rectificación
de la defunción dictaminada por el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar
el cumplimiento de los mismos.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia
epidemiológica.

86
 Elaborar y difundir los avisos o alertas epidemiológicas en el ámbito estatal que
deben contar con la validación del Comité Nacional.
 Difundir los avisos o alertas epidemiológicas a todos los niveles técnico-
administrativos bajo su responsabilidad.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica
que oriente las acciones de control.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico.
 Difundir la información epidemiológica que oriente la toma de decisiones.

Nivel nacional:
 Normar o actualizar los procedimientos para la vigilancia epidemiológica.
 Verificar y validar la información enviada por los estados.
 Asesorar, supervisar y evaluar las actividades de vigilancia epidemiológica en
todos los niveles operativos.
 Coordinar la capacitación y asesorar al personal de salud en materia de vigilancia
epidemiológica.
 Validar la información epidemiológica capturada en la Plataforma de PFA.
 Analizar y difundir la información epidemiológica nacional.
 Fortalecer la coordinación con el InDRE con el fin de obtener resultados en forma
oportuna para la confirmación o descarte de los casos.
 Supervisar, asesorar y evaluar el sistema de vigilancia epidemiológica.
 Elaborar informes periódicos sobre la situación de PFA en el país y los estados.
 Participar en estudios e investigaciones especiales.
 Fortalecer la coordinación interinstitucional mediante reuniones con el CONAVE
con el propósito de analizar la situación epidemiológica a nivel nacional,
reorientando las acciones de manera permanente.
 Coordinar las reuniones con el Comité Nacional de Expertos para la dictaminación
de los casos o defunciones según la información epidemiológica, clínica y de
laboratorio.

87
 La dictaminación de los casos y defunciones deberá estar encaminada a ratificar
o rectificar el diagnóstico de poliomielitis. Para los casos la rectificación deberá
en el sistema de información correspondiente. Para las defunciones la
rectificación se realizará a través del formato “Reporte de causas de Muerte
Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6).
 Las defunciones en las cuales no exista acuerdo en la dictaminación realizada por
los comités estatales, serán dictaminadas por el Comité de Expertos con presencia
del epidemiólogo estatal y el médico tratante, y se informará a los servicios de
salud, el dictamen final que se ingresará a los registros oficiales.
 Evaluar el impacto de las acciones de control.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar
el cumplimiento de los mismos.
 Elaborar avisos o alertas epidemiológicas sobre situaciones de riesgo para su
envío a los comités y unidades de vigilancia epidemiológica.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica
que oriente las acciones de control.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico.

Vigilancia epidemiológica de las complicaciones asociadas a la


infección por virus Zika

Síndrome de Guillain-Barré
 Identificar los casos de PFA que hayan presentado previamente un cuadro clínico
que cumpla la definición operacional de caso probable de infección por virus Zika.

 A los casos de PFA con cuadro previo de infección por virus Zika a los que no se
haya tomado muestra de sangre y que hayan presentado la parálisis dentro de 17
días posteriores al inicio de los síntomas por virus Zika, se debe tomar una

88
muestra de saliva de acuerdo a lo establecido en los procedimentos de toma de
muestra de laboratorio.
 Enviar la muestra de saliva a la jurisdicción sanitaria y de ésta al laboratorio
estatal de salud pública.
 Identificar los casos de PFA clasificados como síndrome de Guillain Barré.
 Procesar las muestras para virus Zika de los casos de PFA que hayan presentado
la parálisis dentro de 17 días posteriores al inicio de los síntomas por virus Zika
 Recabar el resultado de laboratorio de los casos .

Clasificar la asociación de SGB e infección por virus Zika, de acuerdo a los


siguientes criterios:

Clasificación de Asociación de Casos de Síndrome de Guillain-Barré con ZIKV

Resultado ZIKV Sindrome de Guillain-Barré Clasificación


Caso confirmado a ZIKV Confirmado a SGB Caso de SGB confirmado a
ZIKV
Caso confirmado a ZIKV Descartado a SGB Caso descartado a SGB
Caso negativo a ZIKV Confirmado a SGB Caso de SGB descartado a
ZIKV
Caso negativo a ZIKV Descartado a SGB Caso descartado a SGB
Caso sin muestra con Confirmado a SGB Caso de SGB asociado a ZIKV
antecedente de cuadro clínico
de ZIKV
Caso sin muestra con Descartado a SGB Caso descartado a SGB
antecedente de cuadro clínico
de ZIKV

89
Algoritmo de Vigilancia Epidemiológica de PFA

Caso probable
PFA

Menores 15 años Igual o Mayor 15 años

Estudio de caso Estudio de caso

Notificación inmediata Notificación inmediata

Toma de muestra heces Valoración neurológica

Valoración neurológica

Acciones de
Fin Clasificación Control

Algoritmo de Casos de Síndrome de Guillain-Barré e Infección por Virus Zika


Caso
de PFA

Antecedente de Infección por


Virus Zika

No Sí

Caso de Diesisiete o menos días de


SGB no inicio de síntomas de Zika e
asociado a inicio de parálisis
ZIKV NO

Caso de
Toma de muestra de saliva y
SGB
asociado a procesamiento para ZIKV
ZIKV

Negativo Positivo

Caso de SGB Caso de SGB


Descartado confirmado
a ZIKV a ZIKV

90
Procedimientos de laboratorio
El Laboratorio de Poliovirus del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas
(InDRE) participa en la vigilancia epidemiológica de la poliomielitis, mediante:
1. Aislamiento y tipificación de los serotipos de virus de la poliomielitis y otros
enterovirus paralitogénicos, así como la diferenciación entre tipos vacunal,
salvaje y virus derivado de vacuna (VDPV) de los poliovirus así como la
secuenciación a través de los CDC de Atlanta. Próximamente se dispondrá de
metodologías para el monitoreo ambiental de polio y otros enterovirus.
2. Titulación de anticuerpos, diagnóstico serológico del tipo viral, seroconversión a
vacunas y determinación del estado inmunológico.

Para ello se requieren muestras idóneas. Salvo situaciones especiales, se usará el servicio
especializado de mensajería (con cargo a la DGAE), inmediatamente que hayan sido
enviadas las muestras por cualquier vía, se llamará por teléfono al InDRE, a cualquiera
de los siguientes números:
 50 62 16 00 (Conmutador),
 Recepción de muestras, extensión 59340,59386
 Laboratorio de Poliovirus, extensión 59590,59569
 Dirección, 50 62 16 00 o en las extensiones: Cisco (Red): 59301, 59302 y 59303.

Se deberá indicar el medio de transporte, la hora de entrega a la compañía


transportadora, hora probable de llegada y el número de guía. El remitente deberá
verificar la llegada y condiciones de las muestras 24 a 48 horas después de haber sido
enviadas.

Los casos probables no deberán ser vacunados hasta que se haya concluido el estudio y
se tenga el diagnóstico definitivo; los contactos no recibirán la vacuna hasta la obtención
de las muestras correspondientes.

91
Los resultados de los estudios realizados se envían a quien remitió las muestras, quien
deberá informar a los distintos niveles e instituciones en el estado.

Pruebas diagnósticas:
El cultivo del virus de las muestras de heces, tanto de los casos de PFA como de sus
contactos, es el método más sensible y eficaz para descartar la transmisión del poliovirus
salvaje o del virus derivado de vacuna (Anexo 5).

Es imprescindible obtener una muestra de heces del caso en los 14 días siguientes al
inicio de la parálisis, y muestras de cinco contactos como mínimo, si hay indicación
epidemiológica para tomarlas, a fin de confirmar la poliomielitis. Para fines de la
vigilancia de las PFA solo está recomendada la toma de una muestra de heces del caso
tan pronto como se decida que se trata de un caso probable.
 Heces. El virus por lo general se detecta en las heces dentro de un período de 72
horas a seis semanas posteriores a la infección; la detección es más probable
dentro de las dos primeras semanas después de iniciada la parálisis.
 Líquido cefalorraquídeo (LCR). Es improbable que se detecte el virus, por lo
tanto, no se recomienda obtener muestras.
 Garganta. Es improbable que se detecte el virus, por lo tanto, no se recomienda
obtener muestras.
 Sangre. Es improbable que se detecte el virus, y con las pruebas serológicas
actuales no se puede distinguir entre las cepas salvajes del virus y las de la
vacuna. Se sabe por experiencia que, en los casos de poliomielitis, con frecuencia
suele ser engañosa la interpretación de los datos serológicos. Por lo tanto, no se
recomienda obtener muestras de sangre.
 Suero: Es improbable que se detecte el virus, y con las pruebas serológicas
actuales no se puede distinguir entre las cepas salvajes del virus y las de la
vacuna, solo en caso de defunción para la detección de anticuerpos contra
poliovirus.

92
En caso de muerte de un caso probable, se puede confirmar o descartar el diagnóstico
definitivo de poliomielitis mediante un examen de la médula espinal. Es importante que
el examen lo realice un patólogo competente y experimentado, y que se envíe una
muestra directamente al laboratorio de poliovirus del InDRE para que allí se realice el
aislamiento del virus de la poliomielitis.
 Caso probable: Debe obtenerse UNA muestra de heces tan pronto como sea
posible y siempre antes de los 14 días siguientes al inicio de la parálisis.
 Caso probable que fallece: Debe obtenerse muestras del contenido intestinal o
de las heces ya formadas; también pueden tomarse muestras de tejidos (bulbo
raquídeo, médula espinal) y de suero lo más pronto posible después de la
defunción. Las muestras se enviarán al laboratorio donde se realizará el cultivo,
la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (RCP) y un análisis
histopatológico. Asimismo, es necesario obtener un segmento del nervio de la
extremidad afectada.
 Contactos: Si existe indicación específica del epidemiólogo se obtendrán
muestras de heces de cinco o más contactos en las siguientes circunstancias:
– En contactos menores de 5 años familiares y no familiares de un caso probable
de parálisis flácida aguda que no hayan recibido la vacuna oral contra la
poliomielitis en los 30 días precedentes.
– En contactos menores de 5 años familiares y no familiares de un caso
confirmado de poliomielitis importado nacional o extranjero, proveniente de
cualquier región del mundo, con cuadro clínico de poliomielitis y con
aislamiento de poliovirus salvaje de cualquier serotipo.
– En contactos menores de 5 años familiares y no familiares de un caso probable
de parálisis flácida aguda nacional o extranjero con aislamiento de poliovirus
derivado de la vacuna de cualquier serotipo.
– En contactos menores de 5 años familiares y no familiares de un caso probable
de parálisis flácida aguda quién hubiese fallecido y que no cuente con muestra
de heces.

93
– En contactos menores de 5 años familiares y no familiares de un caso probable
de parálisis flácida aguda en quién se sospeche clínicamente de poliomielitis y
no exista ningún diagnóstico clínico alternativo.
– En contactos menores de 5 años familiares y no familiares de un caso probable
de parálisis flácida aguda que se pierda durante su seguimiento que no cuente
con muestra de heces.
– En contactos menores de 5 años familiares y no familiares de un caso probable
de PFA que sea un menor de 5 años, que presente una parálisis flácida aguda
asimétrica y que presente fiebre y mialgias al inicio de la parálisis y que no
cuente con un diagnóstico alternativo ni muestra de heces.
 Muestras para aislamiento y tipificación del virus: Colectar una muestra de
materia fecal del caso y de cinco contactos menores de cinco años, que no hayan
sido vacunados en los últimos 30 días.
Procedimiento para la toma, manejo y envió de muestras:
1. Se colectan de 5 a 10 gramos de heces ( si el paciente no puede evacuar, tomar
hisopo rectal manchado en 1 ml de solución salina fisiológica en tubo de plástico
y tapón de rosca) dentro de los primeros catorce días de haber iniciado la
parálisis. Debe utilizarse envases de plástico con tapa de rosca y de boca ancha.
Mantener la red fría desde la toma de muestra hasta que llega al laboratorio del
InDRE (de 0 a 10ºC).
2. Todas las muestras, independientemente de la institución que maneje al caso,
serán entregadas a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente o al Departamento
de Epidemiología Estatal, quienes se encargarán de su envío.
3. El envío de las muestras deberá ser inmediato; en circunstancias especiales, se
podrá esperar hasta cinco días después de tomadas (por ejemplo si un
epidemiólogo acudiera a investigar el caso o en fin de semana). En esta situación
las muestras para aislamiento (heces) deberán mantenerse en congelación y los
sueros en refrigeración.
4. Las muestras se trasladarán en cajas térmicas bien selladas, cajas de aislamiento
preferiblemente congeladas o con paquetes congelados de conservación; siempre

94
que sea posible se utilizará hielo seco. Se colocarán en bolsas de plástico opacas
que las protejan de la luz y anudadas con ligas. Cada envase con muestras deberá
ser identificado claramente, indicando nombre, fecha de toma, institución
remitente y en caso de muestra de contacto, nombre del caso al que pertenece.
5. De las muestras de autopsia, una parte deberá enviarse al laboratorio de
poliovirus del InDRE, para intentar el aislamiento viral. Estas se enviarán
inmediatamente después de su recolección, en solución fisiológica y no deberán
manejarse con conservadores o preservativos (alcohol, formol, acetona, etc.). La
otra parte se enviará al servicio de histopatología de la unidad tratante y deberá
ir contenida en un envase con formol al 10%.

IMPORTANTE: En todo caso probable es obligatoria la toma y envío de muestras al


Laboratorio de Poliovirus del InDRE. Deberá concluirse el estudio con el envío completo
de muestras, aún si fuera descartado, ya que la poliomielitis puede ser causa de cuadros
atípicos de parálisis. Los casos en estudio no deberán ser vacunados hasta concluir los
estudios de laboratorio.

Criterios de aceptación de muestra:


 La muestra de materia fecal ó hisopo rectal (diarreica, pastosa o formada) debe
ser reciente( menos de 24 horas).

Criterios de rechazo de muestras:


 Las heces obtenidas del suelo, excusado o pañal no son aceptadas por la
contaminación ambiental a que fueron expuestas.
 Segundas muestras
 Muestras de mayores de 15 años
 Muestras de contactos sin evidencia de estudio epidemiológico.
 Las muestras enviadas en frascos de vidrio serán rechazadas.
 Muestras de suero, sangre, LCR e hisopo rectal en Medio Cary Blair.

95
ALGORITMO DIAGNÓSTICO:

96
97
Para la vigilancia de casos de Síndrome de Guillain-Barré asociados con infecciones por
ZIKV mediante asociación epidemiológica y sin toma de muestra en fase aguda, la
muestra de interés deberá ser la saliva, bajo las siguientes especificaciones:

Tipo de Método Medio/Contened Tiempo de Técnica Estándar


muestra or/ la toma de
. Forma de envío servicio

Saliva Toma de 1.0 mL, Solo tomar a RT-PCR 3 días


saliva almacenado en casos que en hábiles
contenedor de tengan como tiempo
plástico estéril máximo 17 real.
debidamente días entre el
identificado, inicio de la
enviado en parálisis y el
estricta red fría (0- antecedente
10°C) de inicio de
síntomas de
casos
probable de
virus Zika

NOTA: La extracción de ARN a partir de saliva se realiza de la misma manera, siguiendo los
protocolos automatizados o manuales para detección de arbovirus.

Evaluación

La evaluación de los indicadores descritos a continuación permitirá medir los avances e


identificar las áreas de oportunidad para mejorar el desempeño; es decir, permitirá
detectar los puntos críticos e implementar con oportunidad las acciones que se requieran
para asegurar una vigilancia epidemiológica efectiva que contribuya al logro de los
objetivos del Programa. Dichos indicadores se sujetan a los compromisos nacionales e
internacionales, definidos para PFA y su evaluación será responsabilidad de las áreas de
vigilancia epidemiológica en todos los niveles, la cual debe realizarse mensualmente o
con mayor frecuencia si la situación epidemiológica lo requiere.

98
La evaluación debe hacerse en forma integral (Sector Salud) y desglosada por Institución
en cada uno de los niveles técnico-administrativos:
 Nivel Jurisdiccional: jurisdiccional y por municipio.
 Nivel estatal: estatal y por jurisdicción.
 Nivel federal: nacional y por estado.

Indicadores de vigilancia epidemiológica:


Para los casos de PFA de menores de 15 años, se deberá realizar la evaluación del sistema
mediante los siguientes indicadores:

VALOR
INDICADOR CONSTRUCCION
MINIMO
Casos de PFA de <15 años de las últimas 52 semanas acumuladas hasta la semana que se
Tasa de notificación* evalúa x 100,000 =ó>1
Promedio de la población <15 años de los 2 últimos años
Casos de PFA en <15 años estudiados por la jurisdicción sanitaria en los primeros 2 días
posteriores a la fecha de notificación a la jurisdicción sanitaria o equivalente,
Estudio Oportuno acumulados hasta la semana que se evalúa x 100 =ó>1
Total de casos de PFA en <15 años de las últimas 52 semanas acumuladas hasta la
semana que se evalúa
Casos de PFA de <15 años con 2da valoracion neurológica antes de 70 días posteriores
entre la fecha de inicio de la parálisis y la fecha de la 2da valoración neurológica
x =ó>
Clasificación Oportuna acumulados hasta 10 semanas antes de la semana que se evalúa
100 80%
Total de casos de PFA en <15 años del año en curso acumulados hasta 10 semanas antes
de la semana que se evalúa
Casos de PFA de <15 años de las últimas 52 semanas con una muestra de heces tomada
en los primeros 14 días posteriores al inicio de la parálisis x =ó>
Muestra Adecuada
Total de casos de PFA <15 años de las últimas 52 semanas acumuladas hasta la semana 100 80%
que se evalúa
Total de casos de PFA con antecedente de infección por ZIKV con toma muestra de saliva
Casos de PFA con
que estén dentro de los 17 días entre el inicio de parálisis y la fecha de inicio de cuadro
antecedente de cuadro
de ZIKV X 100 80%
de infección por virus
Total de casos de SGB con antecedente de infección por ZIKV detectados dentro de los
Zika
17 días entre el inicio de parálisis y fecha de inicio de cuadro de ZIKV

*Indicador Internacional.
** La muestra siempre se deberá obtener al primer contacto.
De los indicadores referidos en los rubros anteriores, se consideran dentro de
Caminando a la Excelencia los siguientes:

 Indicador de Tasa de notificación:


Indicador internacional que evalúa la notificación de casos de manera anualizada,
tomando en cuenta las últimas 52 semanas epidemiológicas, donde cada entidad
debe reportar al menos un caso de PFA por cada 100,000 habitantes menores de
15 años, lo que indica la sensibilidad del sistema para detectar casos.

99
 Indicador de clasificación final oportuna:
Este indicador mide el periodo de tiempo en que el caso cuenta con una
clasificación final de confirmado o descartado, así como el diagnóstico final, por
ello es indispensable la clasificación final oportuna de cada caso probable dentro
de las primeras 10 semanas de iniciada la parálisis.

 Indicador de Muestras adecuadas:


El laboratorio es un elemento de la vigilancia epidemiológica que mide la
especificidad del sistema. Para ello se debe tomar una muestra de heces dentro
de los primeros 14 días de iniciada la parálisis. Este periodo es donde se considera
de mayor excreción de poliovirus.

100
TOS FERINA Y SÍNDROME COQUELUCHOIDE
La tos ferina o pertussis es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias,
también conocida como “ tos quintosa, canto de gallo o whooping cougth”, producida por
la Bordetella pertussis (B. pertussis), es un cocobacilo gram negativo y su localización se
restringe a los cilios de nasofarínge, tráquea, bronquios y bronquiolos del ser humano
quien es el único reservorio y transmisor de la bacteria para el desarrollo de la
enfermedad. Es altamente contagiosa, endémica en cualquier época del año y de
distribución mundial, afecta del 80 al 90 % de las personas no inmunizadas
especialmente en niños, donde es muy común y principalmente en los menores de 1 año
de edad.
La tos ferina se adquiere por contacto directo con secreciones mucosas de las vías
respiratorias de las personas infectadas, probablemente en las gotitas arrojadas al aire.
Tiene un periodo de incubación de 6 a 20 días, el cuadro clínico dura de seis a ocho
semanas y se identifican tres períodos o fases en el cuadro clásico:
 Catarral: con duración de una a dos semanas, de inicio insidioso con catarro y tos
irritante, es el periodo de máxima transmisibilidad de la enfermedad,
 Paroxística: dura de cuatro a seis semanas, aquí disminuye la transmisibilidad, se
presenta un aumento progresivo en las crisis de tos intensa que evoluciona a
paroxismos con accesos repetidos y violentos seguidos de un estridor inspiratorio
de tono alto y característico de la enfermedad, durante los paroximos puede
presentarse cianosis y vómito postusígeno. En esta fase por lo general no hay
fiebre, salvo que aparezcan complicaciones.
 Convalecencia: puede durar varias semanas o meses, a pesar de continuar la tos,
los enfermos ya no son contagiosos en este periodo.

El término de síndrome coqueluchoide se ha empleado para denotar los signos y


síntomas indistinguibles de la tos ferina, cuando no se puede demostrar la presencia de
Bordetella pertussis o parapertussis, al mismo tiempo que se sospecha de una infección
por otras causas. En este sentido el sistema de vigilancia pretende alcanzar una mayor
sensibilidad en el diagnóstico clínico para detectar casos de tos ferina que de manera

101
subclínica puedan encubrirse para su estudio en otros diagnósticos clínicos como;
bronquiolitis, bronquitis, neumonía, bronconeumonía, laringotraqueítis,
laringotraqueobronquitis, menos frecuente asma bronquial y cuerpos extraños. Por ello
deben utilizarse las definiciones operacionales de caso, suspicacia y criterio medico para
la detección e inicio del estudio epidemiológico de los casos.
La baja sensibilidad en la sospecha diagnóstica por los médicos, enfermeras, personal en
formación del área de la salud, así como de la población en general, es causa principal de
subregistro en casos de tos ferina, ya que este padecimiento es considerado como
exclusivo de la infancia, y de manera errónea erradicado. Es prioritario trabajar en la
difusión del conocimiento del padecimiento en la comunidad médica, ramas afines y
población en general, además de las medidas de prevención y control.

Situación Epidemiológica
La OMS/OPS/CDC de Atlanta, dan evidencia de que altas cargas de tos ferina son causa
de mayor morbilidad y mortalidad durante la infancia. Anualmente se estima que hay a
nivel mundial de 20 a 50 millones de casos y de 200 a 400 mil muertes, el 90% de ellas
en países en desarrollo, donde la tasa de letalidad puede llegar hasta un 4% en los
menores de 12 meses.

En las américas, la OPS estima la ocurrencia anual de 20 a 30 mil casos mostrando un


incremento a partir del 2007. Es importante señalar que grandes brotes y epidemias de
tos ferina se presentan en ciclos de cada 3 a 4 años. El ocurrido en el 2009 en países como
Argentina, Chile, Colombia, Panamá, México, Estados Unidos de América, reportaron un
aumento de 50 al 100% de casos de tos ferina que comúnmente registraban anualmente.
Estados Unidos de América ha reportado más de 15 mil casos de tos ferina en los años
2011 y 2012 respectivamente.

En México la tendencia de tos ferina durante la década de los 90´s presentó variaciones
importantes a expensas de la dificultad para para el diagnóstico por el laboratorio y por
el subregistro en la notificación. Durante el periodo 2000 al 2009 la tendencia del

102
síndrome coqueluchoide fue ascendente, debido a un aumento en la sensibilidad de la
vigilancia epidemiológica y por brotes detectados, registrándose 258 casos en el año
2000 y 1796 casos para el año 2009, que equivale a una incidencia de 1.7 por 100 mil
habitantes.
La incidencia de Tos ferina durante el mismo período ha registrado un incremento
importante, esto debido a la confirmación de casos solo por criterio clínico (casos sin
muestra, número insuficiente de contactos estudiados, clasificación extemporánea) que
representan el 50% del total de los casos de tos ferina, así como por el brote ocurrido en
el año 2009. En el año 2000 se confirmaron 53 casos de tosferina y 579 casos en el 2009,
con una tasa de incidencia nacional de 0.5 por 100 000 habitantes. El brote afectó
principalmente a los estados de Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Durango,
Chihuahua y Chiapas, y el grupo de edad más afectado fueron los menores de un año de
edad en un 85 %.
El diagnóstico de tos ferina por laboratorio se basa principalmente en el cultivo, pero
dada la limitación para el aislamiento de B. pertussis, se esta utilizando paulatinamente
en algunas entidades federativas a partir del año 2011, la Técnica de PCR en Tiempo Real,
lo cual garantizara una mayor especificidad que se verá reflejada en la incremento de
casos confirmados. Uno de los objetivos para el diagnóstico por laboratorio en B.
pertussis es la transferencia de tecnología utilizando el PCR-Tiempo Real a nivel nacional
y continuar con investigación por serología. Figura 1, 2.

Figura 1. Casos de Síndrome Coqueluchoide y Tosferina, México, 1994-2011


2600
2400 Síndrome Coqueluchoide
2200
2000
C 1800 Tos ferina
1600
A 1400
1200
S 1000
O 800
600
S 400
200
0
1994

1995

1997

1998

1999

2001

2002

2005

2006

2008

2009

2010
1996

2000

2003

2004

2007

2011

Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Dirección General de Epidemiología. SSA.


** Por 100 mil habitantes

Figura 2.Casos e incidencia de Tos ferina, México, 2000-2011


700 0.6

600 CASOS INCIDENCIA 0.5


500
0.4
103
os Tos ferian

400
Incidencia

0.3
300
0.2
200
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Dirección General de Epidemiología. SSA.
** Por 100 mil habitantes

Definiciones operacionales
 Caso sospechoso de tos ferina: Persona de cualquier edad con tos, sin importar
los días de duración y con asociación epidemiológica (AE) con otro caso probable,
confirmado o atípico.
 Caso probable de tos ferina: Persona de cualquier edad con tos de 14 o más días
de evolución y tener dos o más de las siguientes características:
o Tos paroxística
o Tos en accesos
o Tos espasmódica
o Tos seguida de estridor laríngeo inspiratorio ("whoop o grito de gallo")
Y, uno o más de los siguientes elementos:
o Tos cianozante
o Emetizante
o Episodios de apnea o cianosis
o Datos de hemorragia (conjuntival, petequias, epistaxis)
o Biometría hemática con leucocitosis (más de 20,000) con predominio de
linfocitos (60-80%)
o Fiebre
o Haber estado en contacto con casos similares en las últimas 2 a 4 semanas
previas al inicio del padecimiento.
IMPORTANTE: En esta definición se incluyen a los MENORES de tres meses, que

104
pueden presentar cianosis con o sin episodios de apnea, con o sin tos y se
ingresaran al estudio.
 Caso confirmado de tos ferina: Todo caso probable con uno o más de los
siguientes criterios:
o Cultivo positivo a B. pertussis,
o Técnica de PCR positivo a B. pertussis
o Resultado positivo por ELlSA
o Cultivo o PCR positivo a B. pertussis en conviviente o contacto con
asociación epidemiológica (no necesariamente casos).
o Asociación epidemiológica cuando el caso tenga con otro confirmado por
laboratorio a B. pertussis.
 Caso de tos ferina clínica: Todo caso probable:
o Con resultado negativo a B. pertussis y que no cumpla con el mínimo de 5
contactos con exudado nasofaríngeo con resultado negativo a B. pertussis.
o Sin muestra de exudado nasofaríngeo para cultivo o PCR, aun cuando
tenga sus cinco contactos negativos a B. pertussis.
o En el que no se logra identificar la etiología pero hay datos sugestivos
cómo aumento en la cuenta leucocitaria, anticuerpos específicos, factores
epidemiológicos o ausencia de vacunación con anti pertussis.
o Que fallece o se pierde durante su seguimiento y del cual no se dispone de
estudios de laboratorio.
o Con diagnóstico médico de tos ferina, pertussis o síndrome coqueluchoide
y sin estudios de laboratorio.
 Caso de tos ferina atípico: Todo caso sospechoso, pero, con signos de
enfermedad respiratoria leve, ocasional o esporádica y con resultado de cultivo o
PCR positivo a B. pertussis.
 Portador asintomático de B. pertussis: Toda persona sin signos o síntomas de
enfermedad respiratoria a quien se tomaron muestras por estar asociado
epidemiológicamente con un caso probable o confirmado y cuyos resultados de
cultivo o PCR son positivos para B. pertussis.

105
 Caso descartado de tos ferina: Todo caso probable que su muestra y mínimo
cinco contactos o convivientes son negativas a B. pertussis, quedará clasificado
como síndrome coqueluchoide.

Acciones ante caso por nivel técnico administrativo

Nivel Local:
Representado por las áreas aplicativas que son: Centro de Salud, Centro de Salud con
Hospital y Unidades Hospitalarias. Las actividades asistenciales y de vigilancia
epidemiológica llevadas a efecto por los centros de salud y las unidades hospitalarias son:
 Consulta médica a casos sospechosos y probables.
 Los casos sospechoso, no se notifica a menos que durante su evolución pase a otra
categoría.
 Verificar que el caso cumpla la definición operacional de caso probable para
establecer el diagnóstico inicial.
 Notificación de los casos a la Jurisdicción Sanitaria dentro de las primeras 24 horas
de su conocimiento.
 Notificar la totalidad de los casos probables a través del “Informe Semanal de
Casos Nuevos de Enfermedades” SUIVE-1 (Anexo 2), a la Jurisdicción Sanitaria.
 Elaborar el Estudio epidemiológico de caso de Síndrome coqueluchoide (Anexo
11) y enviarlo a la Jurisdicción Sanitaria dentro de las primeras 48 horas para su
captura en el sistema correspondiente, de contar con el sistema informático,
capturarlo en la misma unidad.
 Contar con el 100% de los estudios epidemiológicos.
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel inmediato
superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 Participar en la investigación de brotes.
 En caso de defunción, personal de la unidad médica tratante deberá obtener copia
del expediente y resumen clínico, y enviarlo a la Jurisdicción Sanitaria
correspondiente, en un periodo no mayor a 10 días hábiles posteriores a la

106
detección de la defunción. En caso de que la unidad médica no cuente con
personal de vigilancia epidemiológica, el epidemiólogo jurisdiccional será el
responsable de la obtención del expediente clínico.
 Toma de muestras al 100% de los casos y enviar a la Jurisdicción Sanitaria.
 Coordinarse con el nivel jurisdiccional para tomar muestra minímo a cinco
contactos.
 Refererir los casos que lo ameriten a unidades de segundo y tercer nivel de atención.
 Recopilar y enviar los documentos e información epidemiológica para dictaminación
de los casos o defunciones según la información epidemiológica, clínica y de
laboratorio.
 Participar en la clasificación de los casos y defunciones en el seno del Comité
Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica.

Nivel jurisdiccional o equivalente:


En este nivel las funciones como instancia de enlace técnico y administrativo para la
vigilancia epidemiológica son:
 Verificar y validar la información enviada por las unidades de salud.
 Captar de manera inmediata la totalidad de los estudios epidemiológicos.
 Notificación al nivel estatal dentro de las primeras 24 horas del conocimiento del
caso.
 Asegurar la captura del 100% de los casos en la base de datos programa EPI-INFO o
en sistema de información correspondiente.
 Recibir la muestra del caso con el estudio epidemiológico y remitirlas al laboratorio
con copia de estudio correspondiente (si es necesario tomar la muestra al caso).
 Coordinar la toma de muestras a los cinco o más contactos del caso y asegurar el
envío al laboratorio estatal.
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel inmediato
superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 Seguimiento de los brotes hasta su resolución total.
 Participar en las acciones de prevención y control.

107
 Participar en la capacitación del personal en procedimientos de vigilancia y en la
toma de muestras para su envío al LESP.
 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de caso y defunciones.
 Notificar inmediatamente los casos o defunciones (en las primeras 24 de su
conocimiento por los servicios de salud) al nivel estatal.
 Recopilar y enviar los documentos e información epidemiológica para dictaminación
de los casos o defunciones según la información epidemiológica, clínica y de
laboratorio.

 Ante ocurrencia de defunciones coordinar la clasificación final y el envío del


Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas de Muerte
Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6).
 Dictaminar todas las defunciones en el Comité Jurisdiccional en un periodo no
mayor de 10 días posteriores al deceso y envío del acta correspondiente al estado.
Deberá contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como los
resultados de laboratorio del InDRE.
 Evaluar en el seno del Comité Jurisdiccional de Vigilancia de acuerdo a las funciones
y atribuciones, la información epidemiológica a efecto de orientar las medidas de
prevención y control.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas para verificar el
cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores por institución y asegurar
el cumplimiento de los mismos.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia
epidemiológica.
 Coordinarse con el programa de vacunación para intercambio de información y
aplicación de medidas de control ante casos y brotes.
 Elaborar y difundir avisos y alertas epidemiológicas en el ámbito jurisdiccional.

108
 Difudir los avisos y alertas epidemiológicas elaboradas por el Comité Estatal o
Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
 Difundir la información epidemiológica a las instancias correspondientes para la
toma de decisiones.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en los diversos municipios de la
Jurisdicción Sanitaria.

Nivel estatal:
De acuerdo con su función normativa y de línea jerárquica:
 Concentrar, verificar y validar la información enviada por las jurisdicciones.
 Evaluar la calidad de la información.
 Notificar inmediatamente los casos probables a la DGAE.
 Concentrar la información del componente de Información Semanal de Casos
enviada por las unidades de salud y envío a la DGAE.
 Actualizar la base de datos de casos de Tos ferina en el programa EPI-INFO y
enviarla a la DGAE semanalmente.
 Coordinar las acciones de toma, manejo de muestras y envío al laboratorio estatal
o al INDRE, ratificar la recepción y las condiciones de las muestras a su llegada,
recuperar los resultados correspondientes, capturarlos en la base de datos y
canalizarlos a la coordinación jurisdiccional y a la unidad o médico responsable.
 Validar y notificar de manera inmediata a la DGAE los brotes de Tos ferina
ocurridos en la entidad.
 Evaluar y supervisar las medidas de control aplicadas.
 Realizar el análisis permanente de la información.
 Proponer y aplicar medidas de intervención.
 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de caso, brote y
defunciones.
 Supervisar, asesorar y evaluar las acciones de vigilancia en los niveles
jurisdiccional y local.

109
 Participar en la capacitación del personal en procedimientos de vigilancia
epidemiológica.
 Evaluar en el seno del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) de
acuerdo a las funciones y atribuciones establecidas en el Acuerdo Secretarial 130,
la información epidemiológica a efecto de orientar las medidas de prevención y
control.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas para verificar el
cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica.
 En situaciones especiales, implementar una red de notificación diaria o semanal.
 Validar las dictaminaciones del Comité Jurisdiccional en un periodo no mayor de
cinco días posteriores a la dictaminación y envío de las actas correspondientes a
la DGAE. Debe contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como los
resultados del LESP ó InDRE.
 Coordinar la casificación final con envío de la dictaminación del Comité Estatal, el
Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas de Muerte
Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6) a la DGAE.
 Envío del Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas
de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6) en un periodo
no mayor de cuatro semanas a la Dirección General de Epidemiología, donde se
realiza la ratificación o rectificación de la defunción dictaminada por el Comité
Estatal de Vigilancia Epidemiológica.
 Toda defunción en la cual no haya sido tomada muestra para diagnóstico de
laboratorio deberá ser dictaminada mediante criterios clínico–epidemiológicos
por el Comité Estatal y el CONAVE.
 Coordinar la capacitación del personal en materia de vigilancia de Tos ferina.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar
su cumplimiento.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia
epidemiológica.

110
 Elaborar avisos o alertas epidemiológicas en el ámbito estatal.
 Difundir los avisos o alertas epidemiológicas a todos los niveles técnico-
administrativos bajo su responsabilidad.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica
que oriente las acciones de control.
 Retroalimentar a las jurisdicciones sobre la situación epidemiológica.
 Coordinarse con el CeNSIA para intercambio de información y aplicación de
medidas de control ante casos y brotes.
 Difundir la información epidemiológica estatal.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en el estado.

Nivel nacional:
 Normar o actualizar los procedimientos de vigilancia epidemiológica.
 Verificar y validar la información enviada por los estados.
 Asesorar, supervisar y evaluar las actividades de vigilancia epidemiológica en
todos los niveles operativos.
 Coordinar la capacitación y asesorar al personal en salud en materia de vigilancia
epidemiológica.
 Tener información completa y actualizada en base de datos programa EPI-INFO.
 Recibir, concentrar, analizar y difundir la información epidemiológica.
 Fortalecer la coordinación con los LESP con el fin de obtener resultados en forma
oportuna para la confirmación o descarte de los casos.
 Supervisar, asesorar y evaluar el sistema de vigilancia epidemiológica.
 Elaborar informes periódicos sobre la situación de las Tos ferina en el país y los
estados.
 Participar en estudios e investigaciones especiales.
 Fortalecer la coordinación interinstitucional mediante reuniones con el CONAVE
con el propósito de analizar la situación epidemiológica a nivel nacional,
reorientando las acciones de manera permanente.

111
 Elaborar boletín semanal, mensual, trimestral, anual, anuarios estadísticos.
 Coordinación con el CeNSIA para el intercambio de información y aplicación de
medidas control ante situaciones especiales.
 Coordinar las reuniones con el Comité Nacional de Expertos para la dictaminación
de los casos o defunciones según la información epidemiológica, clínica y de
laboratorio.
 Evaluar el impacto de las acciones de control.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar
el cumplimiento de los mismos.
 Elaborar avisos o alertas epidemiológicas sobre situaciones de riesgo para su
envío a los comités y unidades de vigilancia epidemiológica.
 Difundir la información epidemiológica a todos las entidades del país.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica
que oriente las acciones de control.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico.

Procedimientos de laboratorio
Las muestras deberán venir acompañada con el Formato Único de Envío de Muestras (F-
REM-01) debidamente llenado, sin datos alterados o sobre escritos. Cada muestra deberá
cumplir con los requisitos generales establecidos en el Instructivo para el Envío y
Recepción de Muestras Foráneas. Las muestras que no cumplan con los requisitos
técnicos y administrativos serán rechazadas de manera definitiva de acuerdo a los
lineamientos establecidos en el Manual para la Toma, Envío y Recepción de Muestras del
InDRE (REM-MA-03).

Toma de exudado nasofaríngeo:


Condiciones de conservación de las muestras:
El exudado nasofaríngeo es la muestra que se recomienda para el diagnóstico de Tos
ferina y la búsqueda de contactos intradomiciliarios.
Procedimiento:

112
1. Se utiliza un hisopo que NO sea de algodón, se recomienda que sea de alginato de
calcio, rayón o dacrón con mango flexible (alambre de aluminio o plástico) para no
lastimar al paciente.
2. Depositar el hisopo con la muestra en 1 ml de medio de transporte (solución salina
con cefalexina a una concentración de 40 ug/ml) y trasladarlo lo más pronto posible
al laboratorio en red fría (sin congelar).
Nota. El tiempo de viabilidad de este microrganismo en la muestra en red fría es de 48 a
72 hrs.

Cepas de Bordetella pertussi:


Para enviar cepas de Bordetella pertussis u otras especies de Bordetella para control de
calidad o confirmación (Referencia) a un laboratorio de referencia se debe emplear el
medio de transporte de AMIES modificado con carbón activado.
Procedimiento:
1. Realizar una siembra masiva de la cepa en el medio de cultivo Bordet-Gengou o
Agar charcoal.
2. Incubar hasta 72 horas en aerobiosis y en bolsas de plástico.
3. Cosechar el desarrollo con asa esteril o con hisopo de dacrón o rayón e introducir
el hisopo en un tubo que contiene el medio de transporte de AMIES, cerrar el tubo,
sellar con parafilm y rotular el tubo con la clave de microrganismo, anexar la
información solicitada (formato único de envío de muestras al InDRE y formato
de estudio epidemiológico de caso de Tos ferina).
4. Enviar inmediatamente por un medio confiable de mensajería
5. Avisar por vía telefónica al laboratorio de referencia del envío de las cepas.
6. En caso de que no sea posible el envío inmediato, se puede mantener la cepa en
este medio en refrigeración durante tres días como máximo.
Información requerida:
 La muestra o la cepa debe de venir perfectamente bien etiquetada, señalando si es
primera o segunda toma y diagnóstico solicitado, con el formato único de envío de
muestras, resumen de la historia clínica y oficio de solicitud de estudio.

113
 La falta de alguno de estos documentos o las condiciones inadecuadas de la muestra
es causa de rechazo definitivo y se notificará al usuario responsable del envío.

Determinación de anticuerpos anti-pertussis:


Condiciones de conservación de las muestras:
1. Se requiere por lo menos de 1 a 3 ml de suero para la prueba, no debe estar
hemolizado, lipémico ó contaminado. Se requiere de segunda muestra entre 15
y 21 días después de la primera toma.
2. Estas muestras se colectan en tubo estéril, sin anticoagulante y se transportan
en red fría, sin congelar.
Información requerida:
 La muestra debe venir perfectamente bien etiquetada, señalando si es primera o
segunda toma y diagnóstico solicitado, con el formato único de envío de muestras,
resumen de la historia clínica y oficio de solicitud de estudio.
 La falta de alguno de estos documentos o las condiciones inadecuadas de la
muestra es causa de rechazo definitivo y se notificará al usuario responsable del
envío.

ALGORITMO DIAGNÓSTICO:

114
115
116
Evaluación

Los indicadores de evaluación se enfocan por un lado a asegurar la continuidad con la


calidad en la vigilancia epidemiológica, y por otro, monitorear la eliminación de estas
enfermedades.

VALOR
INDICADOR CONSTRUCCION
MINIMO
Casos notificados en las primeras 24hrs (fechas de primer
contacto con servicios de salud contra la fecha de notificación a la x 100
Notificacion oportuna JS) = ó > 80%
Total de casos.
No. Casos estudiados en las primeras 48 horas (fecha de
noticación a la jurisdicción contra la fecha de estudio por x 100
Estudio Oportuno jurisdicción) = ó > 80%
Total de Casos
No. de Casos con Muestras para Cultivo y/o PCR x 100
Casos con Muestra = ó > 80%
Total de Casos
No. Casos con al menos 5 muestras de Contactos x 100
Muestras a Contactos = ó > 80%
Total de Casos
Casos con muestra de Cultivo y/o PCR enviados al laboratorio en
Envío Oportuno de los primeros 3 días (a partir de la fecha de toma de muestras x 100
contra la fecha de llegada de las muestras al laboratorio) = ó > 80%
Muestras al Laboratorio
Total de casos con muestra
Casos con Resultado de Laboratorio en los primeros 10 días
habiles (a partir de la fecha de llegada de las muestras de Cultivo
Resultado Oportuno de x 100
y/o PCR al laboratorio contra la fecha de resultado emitido por el = ó > 80%
Laboratorio laboratorio)
Total de Casos con Muestra
Casos Clasificados dentro de 20 días
(apartir de la fecha de estudio por la jurisdicción contra la fecha x 100
Clasificación Oportuna de entrega de resultados al nivel federal) = ó > 80%
Total de Casos Estudiados
** La muestra siempre se deberá obtener al primer contacto.

117
DIFTERIA

La difteria es una enfermedad de origen bacteriano causada por el Corynebacterium


diphteriae de los biotipos gravis, mitis o intermedius. El biotipo belfanti también puede
causar enfermedad aunque generalmente no es toxigénico. El periodo de incubación de
la bacteria es d 2 a 5 días, y en ocasiones se prolonga; la transmisión es por contacto con
el enfermo hasta que la bacteria desaparece de las lesiones, las cuales comúnmente
tardan dos semanas. Los portadores pueden exportar microorganismos durante 6 meses
o más.

Esta enfermedad en forma aguda afecta las vías respiratorias y otras membranas
mucosas o la piel, y en ocasionas las conjuntivas o la vagina. La lesión característica
causada por la liberación de una citotoxina específica consiste en una membrana de color
blanco grisácea, adherente, asimétrica, con inflamación en su periferia. En la zona
perinoamigdalina se presenta dolor de moderado a intenso, con agrandamiento y dolor
a la palpación de los ganglios linfáticos cervicales; en los casos moderados o graves hay
notable aumento de volumen y edema del cuello, con membranas en la tráquea que
pueden provocar obstrucción de las vías respiratorias; la miocarditis y la neuropatía
periférica son las complicaciones más severas de la enfermedad.

Situación Epidemiológica
En la era pre-vacunal la difteria era rara en los lactantes menores de 6 meses, quizá
debido a la presencia de anticuerpos maternos. La tasa de letalidad de la difteria
extracutánea es de 5 a 10%, y ha permanecido en estos niveles durante los últimos 50
años. Los niños menores de 5 años de edad y las personas mayores de 40 años tienen un
riesgo mayor de muerte.

Además de la disminución de la incidencia, se ha registrado un cambio en el perfil


epidemiológico de la enfermedad, que siempre ha tenido una marcada predilección por
los lactantes y niños pequeños, sin embargo, en la última década, se ha podido observar

118
que ésta enfermedad ha comprometido a jóvenes, adultos y personas de la mediana edad.
Las hipótesis sobre estos cambios incluyen posibles transformaciones en el
microorganismo o en la población huésped que disminuyen los anticuerpos protectores
a medida que aumenta la edad.

Antes del establecimiento de Programa Ampliado de inmunización en 1977, se estima


que cada año en el mundo se notificaban cerca de 1 millón de casos de difteria y de 50,000
a 60,000 muertes debidas a esta enfermedad y sus complicaciones. En el 2002, se
notificaron 9,235 casos de difteria en todo el mundo. La incidencia y circulación de C.
diphtheriae toxígeno en el medio se redujo a tal punto en los países industrializados que
en los años 80´s la enfermedad estuvo a punto de ser erradicada. Sin embargo, a
mediados de esa década, su frecuencia ha aumentado de nuevo en algunos países de
Europa Oriental. En la Federación Rusia, la epidemia se intensificó marcadamente cada
año a partir de 1990, propagandose a los estados independizados y a Mongolia. Entre
1990 y 1997 se notificaron más de 150,000 casos con 5,000 defunciones, y el mayor el
número de casos en adultos jóvenes.

En América, se declararon brotes epidémicos en Colombia, Ecuador, Haití, Paraguay y


República Dominicana entre 1993 y 2004. El más extenso se produjo en ecuador entre
1993 y 1994, con más de 500 casos notificados. La mayoría en zonas de pobreza y
hacinamiento y en personas con vacunación incompleta o sin antecedentes de
vacunación. Los casos se presentaron en la edad de 15 años y más y adultos mayores.
Colombia en 1992, presentó un brote de Difteria en el municipio de Buenaventura con
88 casos y 4 defunciones. En 1998, en el municipio de Cali, ocurrió el último caso de
Difteria. Actualmente en América estos casos han disminuido, algunos países no
presentan casos, su morbilidad y mortalidad ha descendido drásticamente en todos ellos.
En México los casos de Difteria en todas sus formas clínicas ha presentado un
decremento importante, durante el periodo de 1985 a 1990 se reportaron 71 casos. En
octubre de 1991 en Lázaro Cárdenas, Michoacán, en un femenino de 12 años de edad,
ocurrió el último caso de difteria en el país.

119
Casos de Difteria en México 2000-2009

5
4
3
2 El último caso de difteria fue reportado en el año 1991.
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

FUENTE: SINAVE/DGE/SALUD

Definiciones operacionales
 Caso sospechoso de difteria: Toda persona de cualquier edad que presente
algún proceso infeccioso de vías aéreas superiores, o bien, lesiones de cualquier
tipo en piel.
 Caso probable de difteria: Todo caso sospechoso de cualquier edad que
presente infección de vías aéreas con la presencia de placas blanco-grisáceas con
dos o más de las siguientes características: borde hiperémico, consistencia dura,
adherentes, fácilmente sangrantes, fétidas; y dos o más de los siguientes signos o
síntomas:
o Adenomegalias cervicales (cuello de toro)
o Disfagia, odinofagia y/o disnea
o Fiebre
o Malestar general
o Estado toxico infeccioso
 Caso confirmado de difteria: Todo caso probable al que se le agregue:
o Aislamiento de Corynebacterium diphtheriae cepa toxigénica.
o Aislamiento de Corynebacterium diphtheriae toxigénica a partir de
convivientes, contactos o personas con asociación epidemiológica con el
caso.
o Asociación epidemiológica con otro caso confirmado.

120
 Caso compatible de difteria: Todo caso probable de difteria en el que no se logra
identificar la etiología, o que fallece o se pierde durante su seguimiento y no se
dispone de estudios de laboratorio.
 Caso de difteria cutánea: Toda persona de la cual se aísle Corynebacterium
diphtheriae toxigénica de alguna lesión en piel, en ausencia de infección aparente
en vías aéreas u otro sitio, y tenga o no manifestaciones de la enfermedad.
 Portador asintomático: Toda persona de que se aísle Corynebacterium
diphtheriae toxigénica, de cualquier muestra, y no presenta signos o síntomas de
la enfermedad.
 Caso descartado de difteria: Todo caso probable en el cual se demuestra otra
etiología, o bien, todo caso probable en el cual las muestras de laboratorio son
negativas para Corynebacterium diphtheriae y los resultados de sus convivientes,
contactos y personas con asociación epidemiológica son también negativos.

Acciones ante caso por nivel técnico administrativo

Nivel Local:
Representado por las áreas aplicativas que son: Centro de Salud, Centro de Salud con
Hospital y Unidades Hospitalarias. Las actividades asistenciales y de vigilancia
epidemiológica llevadas a efecto por los centros de salud y las unidades hospitalarias son:
 Consulta médica a casos sospechosos y probables.
 Verificar que el caso cumpla la definición operacional de caso probable para
establecer el diagnóstico inicial.
 Notifiación de los casos y defunciones probables a la jurisdicción sanitaria en las
primeras 24 horas de su detección por las unidades de salud.
 Notificar la totalidad de los casos probables a través del “Informe Semanal de
Casos Nuevos de Enfermedades” SUIVE-1 (Anexo 2), a la Jurisdicción Sanitaria.
 Elaborar el Estudio Epidemiológico de Caso de Difteria (Anexo 12).

121
 Contar con el 100% de los estudios epidemiológicos y elaborar un Registro
Nominal de Casos de Difteria.
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel inmediato
superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 Participar en la investigación de brotes.
 Toma de muestras al 100% de los casos y enviar a la Jurisdicción Sanitaria.
 Referencia de los casos a segundo o tercer nivel.
 En caso de defunción, personal de la unidad médica tratante deberá obtener copia
del expediente clínico (completo, visible, letra legible), y enviarlo a la Jurisdicción
Sanitaria correspondiente, que a su vez enviará copia al estado y a la DGAE en un
periodo no mayor a 5 días hábiles posteriores a la detección de la defunción. En
caso de que la unidad médica no cuente con personal de vigilancia
epidemiológica, el epidemiólogo jurisdiccional se hará responsable de la
obtención del expediente clínico.
 Participar en la clasificación de los casos y defunciones en el seno del Comité
Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica.

Nivel jurisdiccional o delegacional:


En este nivel las funciones como instancia de enlace técnico y administrativo para la
vigilancia epidemiológica son:
 Verificar y validar la información epdiemiológica enviada por las unidades de
salud.
 Notificar de manera inmediata los casos probables o defuncions al nivel estatal;
dentro de las primeras 24 horas de su detección por los servicios de salud.
 Captar de manera inmediata la totalidad de los estudios epidemiológicos.
 Asegurar la captura del 100% de los casos en la base de datos programa EPI-INFO
v6.4 o registro nominal.
 Recibir la muestra con el estudio epidemiológico y remitirlas al laboratorio con copia
de estudio correspondiente.

122
 Actualizar la base de datos de casos de Difteria en el programa EPI-INFO y enviarla
al estado semanalmente.
 Participar en las acciones de prevención y control.
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel inmediato
superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 Seguimiento de los brotes hasta su resolución total.
 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de casos y
defunciones.
 Recopilar y enviar los documentos e información epidemiológica para dictaminación
de los casos o defunciones según la información epidemiológica, clínica y de
laboratorio.

 En defunciones coordinar la clasificación final y el envío del Certificado de


Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas de Muerte Sujetas a
Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6).
 Dictaminar todas las defunciones en el Comité Jurisdiccional en un periodo no
mayor de 10 días posteriores al deceso y envío del acta correspondiente al estado.
Deberá contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como los
resultados de laboratorio del InDRE.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas para verificar el
cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica.
 Realizar búsqueda activa de casos de Difteria en unidades de segundo nivel.
 Participar en la capacitación y adiestramiento del personal en procedimientos de
vigilancia, la vigilancia hospitalaria y en la toma de muestras para su envío al LESP.
 Evaluar en el seno del Comité Jurisdiccional de Vigilancia de acuerdo a las funciones
y atribuciones, la información epidemiológica a efecto de orientar las medidas de
prevención y control.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas a efecto de identificar
posibles omisiones a los procedimientos de vigilancia epidemiológica para la
corrección inmediata de las mismas.

123
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar
el cumplimiento de los mismos.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia
epidemiológica.
 Elaborar y difundir avisos y alertas epidemiológicas en el ámbito jurisdiccional.
 Difudir los avisos y alertas epidemiológicas elaboradas por el Comité Estatal o
Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en los diversos municipios de


la Jurisdicción Sanitaria.

 Difundir la información epidemiológica a las instancias correpondientes para la


toma de decisiones.

Nivel estatal:
De acuerdo con su función normativa y de línea jerárquica:

 Concentrar, verificar y validar la información enviada por las jurisdicciones.

 Evaluar la calidad de la información.

 Notificar de manera inmediata los casos y defunciones a la DGAE.

 Concentrar semanalmente la información del componente de Información


Semanal de casos enviada por las unidades de salud y envío a la DGAE.

 Actualizar la base de datos de casos de Difteria en el programa EPI-INFO y


enviarla a la DGAE semanalmente.

 Coordinar las acciones de toma, manejo de muestras y envío al laboratorio estatal


o al INDRE, ratificar la recepción y las condiciones de las muestras a su llegada,
recuperar los resultados correspondientes, capturarlos en la base de datos y
canalizarlos a la coordinación jurisdiccional y a la unidad o médico responsable.

124
 Validar y notificar de manera inmediata a la DGAE los brotes de Difteria ocurridos
en la entidad.

 Evaluar y supervisar las medidas de control aplicadas.

 Análisis permanente de la información epidemiológica

 Proponer y aplicar medidas de intervención.

 Supervisar, asesorar y evaluar las acciones de vigilancia en los niveles


jurisdiccional y local.

 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de caso, brote y


defunciones.

 Coordinar la capacitación del personal en procedimientos de vigilancia y la


vigilancia hospitalaria.

 Evaluar en el seno del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) de


acuerdo a las funciones y atribuciones establecidas en el Acuerdo Secretarial 130,
la información epidemiológica a efecto de orientar las medidas de prevención y
control; y realizar la dictaminación de casos y defunciones.

 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas a efecto de identificar


posibles omisiones a los procedimientos de vigilancia epidemiológica para la
corrección inmediata de las mismas.

 En situaciones especiales, implementar una red de notificación diaria.

 Validar las dictaminaciones del Comité Jurisdiccional en un periodo no mayor de


cinco días posteriores a la dictaminación y envío de las actas correspondientes a
la DGAE. Debe contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como
los resultados del LESP ó InDRE.

 Coordinar la clasificación final de las defunciones con envío de la dictaminación


del Comité Estatal, el Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte
de causas de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6) a la
DGAE.

125
 Envío del Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas
de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6) en un periodo
no mayor de cuatro semanas a la Dirección General de Epidemiología, donde se
realiza la ratificación o rectificación de la defunción dictaminada por el Comité
Estatal de Vigilancia Epidemiológica.

 Toda defunción en la cual no haya sido tomada muestra para diagnóstico de


laboratorio deberá ser dictaminada mediante criterios clínico–epidemiológicos
por el Comité Estatal y el CONAVE.

 Coordinar la capacitación del personal en materia de vigilancia de Difteria.

 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar


su cumplimiento.

 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.

 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia


epidemiológica.

 Retroalimentar a las jurisdicciones sobre la situación epidemiológica

 Elaborar y difundir avisos y alertas epidemiológicas en el ámbito estatal.

 Difundir los avisos o alertas epidemiológicas emitidas por el nivel estatal o


nacional.

 Coordinase con el programa de vacunación para intercambio de información y


aplicación de medidas de control ante casos y brotes.

 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica


que oriente las acciones de control.

 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en el estado.

 Difundir la información epidemiológica a las instancias correpondientes para la


toma de decisiones.

126
Nivel nacional:

 Normar o actualizar los procedimientos de vigilancia epidemiológica.

 Verificar y validar la información enviada por los estados.

 Asesorar, supervisar y evaluar las actividades de vigilancia epidemiológica en


todos los niveles operativos.

 Coordinar la capacitación y asesorar al personal en salud en materia de vigilancia


epidemiológica.

 Tener información completa y actualizada en base de datos programa EPI-INFO.

 Analizar y difundir la información epidemiológica nacional.

 Fortalecer la coordinación con los LESP con el fin de obtener resultados en forma
oportuna para la confirmación o descarte de los casos.

 Supervisar, asesorar y evaluar el sistema de vigilancia epidemiológica.

 Elaborar informes periódicos sobre la situación de Difteria en el país y los


estados.

 Participar en estudios e investigaciones especiales.

 Fortalecer la coordinación interinstitucional mediante reuniones con el CONAVE


con el propósito de analizar la situación epidemiológica a nivel nacional,
reorientando las acciones de manera permanente.

 Elaborar boletín semanal y anuarios estadísticos.

 Coordinación con el CeNSIA para el intercambio de información y aplicación de


medidas control ante situaciones especiales.

 Coordinar las reuniones con el Comité Nacional de Expertos para la


dictaminación de los casos o defunciones según la información epidemiológica,
clínica y de laboratorio.

 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar


el cumplimiento de los mismos.

127
 Coordinarse con el CeNSIA para intercambio de información y aplicación de
medidas de control.

 Elaborar boletín semanal y anuarios estadísticos.

 Evaluar el impacto de las acciones de control.

 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar


el cumplimiento de los mismos.

 Elaborar avisos o alertas epidemiológicas sobre situaciones de riesgo para su


envío a los comités y unidades de vigilancia epidemiológica.

 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica


que oriente las acciones de control.

 Mantener actualizado el panorama epidemiológico.

 Difundir la información epidemiológica a todos las entidades del país.

Procedimientos de laboratorio

Las muestras deberán venir acompañada con el Formato Único de Envío de Muestras
(F-REM-01) (Anexo 22) debidamente llenado, sin datos alterados o sobre escritos. Cada
muestra deberá cumplir con los requisitos generales establecidos en el Instructivo para
el Envío y Recepción de Muestras Foráneas. Las muestras que no cumplan con los
requisitos técnicos y administrativos serán rechazadas de manera definitiva de acuerdo
a los lineamientos establecidos en el Manual para la Toma, Envío y Recepción de
Muestras del InDRE (REM-MA-03).

Toma de exudado nasofaríngeo:


 Introducir ¾ partes del mango del hisopo por la fosa nasal hasta topar con la
nasofaringe, rotar suavemente el hisopo y sacarlo lentamente y depositarlo en
el medio de transporte.

128
Toma de exudado faríngeo:
 Es una de las muestras recomendadas para el diagnóstico por cultivo de
Corynebacterium diphtheriae es el exudado faríngeo. Se recomienda tomar una
parte de la pseudomembrana, si se encuentra presente y depositarla en el medio
de transporte.

Toma de biopsias:
 Las muestras para cultivo de tejidos se remiten rápidamente al laboratorio en un
recipiente estéril con tapas adecuadas. Las muestras en formol no son
adecuadas para su cultivo.
 Para la conservación y transporte de estas muestras se recomienda el medio de
PAI, que es un medio sólido en tubo, inclinado.

Toma de lesión de piel:


 Previo a la toma, se debe realizar una limpieza de la lesión con solución salina
estéril y si hay material endurecido o costra remover.
 Presionar con el hisopo con firmeza en el interior de la lesión e introducirlo en el
medio de transporte.

Transporte:
Depositar el hisopo con la muestra en el medio de transporte de PAI y trasladarlo a
temperatura ambiente si el transporte es menor a 6 horas, o en red fría si el tiempo de
transporte es mayor a 6 horas, debido a que después de este tiempo las proteínas
digeridas por esta bacteria, permiten el desarrollo de la flora acompañante dificultando
su aislamiento.

Información requerida:
La muestra debe de venir perfectamente bien etiquetada, señalando si es primera o
segunda toma y el diagnóstico solicitado, con el formato único de envío de muestras

129
(formato de estudio epidemiológico de caso de Difteria), resumen de la historia clínica y
oficio de solicitud de estudio.
La falta de alguno de estos documentos o las condiciones inadecuadas de la muestra es
causa de rechazo definitivo y se notificará al usuario responsable del envío.

Determinación de anticuerpos antitoxina diftérica


 Se requiere de 1 a 3 ml de suero para la prueba, no debe estar hemolizado,
lipémico ó contaminado. Las muestras se recolectan en tubo estéril, sin
anticoagulante y se transportan en red fría, sin congelar.

Información requerida:
La muestra debe venir perfectamente bien etiquetada, señalando si es primera o segunda
toma y el diagnóstico solicitado, con el formato único de envío de muestras (formato de
estudio epidemiológico de caso de Difteria), resumen de la historia clínica y oficio de
solicitud de estudio.

La falta de alguno de estos documentos o las condiciones inadecuadas de la muestra es


causa de rechazo definitivo y se notificará al usuario responsable del envío.

130
ALGORITMO DIAGNÓSTICO:

131
132
Evaluación

La evaluación de los indicadores se realizará en todos los niveles técnico-


administrativos, así como en todas las instituciones integrantes del Sector, de forma
mensual y cuando así se requiera por la situación epidemiológica.

INDICADOR CONSTRUCCION VALOR MINIMO

No. Casos estudiados en las primeras 48 horas (fecha de noticación a la jurisdicción contra la
fecha de estudio por jurisdicción)
Estudio Oportuno x 100 = ó > 80%
Total de Casos

No. de Casos con Muestras para Cultivo y/o PCR


Casos con Muestra x 100 = ó > 80%
Total de Casos

No. Casos con al menos 5 muestras de Contactos


Muestras a Contactos x 100 = ó > 80%
Total de Casos

Casos con muestra de Cultivo y/o PCR enviados al laboratorio en los primeros 3 días (a partir
Envío Oportuno de de la fecha de toma de muestras contra la fecha de llegada de las muestras al laboratorio)
x 100 = ó > 80%
Muestras al Laboratorio
Total de casos con muestra
Casos con Resultado de Laboratorio en los primeros 15 días hábiles (a partir de la fecha de
llegada de las muestras de Cultivo y/o PCR al laboratorio contra la fecha de resultado emitido
Resultado Oportuno
por el laboratorio) x 100 = ó > 80%
de Laboratorio
Total de Casos con Muestra

Casos Clasificados dentro de 20 días hábiles (apartir de la fecha de estudio por la jurisdicción
contra la fecha de entrega de resultados al nivel federal)
Clasificación Oportuna x 100 = ó > 80%
Total de Casos Estudiados

** La muestra siempre se deberá obtener al primer contacto.

133
INFECCIONES INVASIVAS POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE B

En México, existen retos epidemiológicos por lograr para mejorar la salud de la población
infantil fundamentalmente en los menores de 5 años. Haemophilus influenzae (Hib) está
asociada a una amplia variedad de padecimientos en la población infantil, desde
infecciones leves de las vías respiratorias como faringitis, faringoamigdalitis, otitis
media, sinusitis, hasta infecciones sistémicas e invasivas como meningitis, neumonía,
epiglotitis empiema, celulitis, artritis séptica, infecciones intestinales, infecciones
urinarias y pericarditis entre otras, provocando altas tasas de morbilidad y mortalidad
en los menores de 5 años, así como secuelas permanentes en el caso de meningitis y
artritis séptica.

Hib, es un germen muy común en vías aéreas, pudiendo o no estar asociado a infección y
enfermedad, por tanto, su participación como agente causal en muchos cuadros es difícil
de demostrar (sobre todo en vías aéreas superiores), así como en otras infecciones
invasivas (pericarditis, otitis o septicemia) en las que el diagnóstico no es factible con las
técnicas que serán usadas en este sistema.

Situación Epidemiológica

En estudios recientes se ha demostrado mejoría en el desarrollo neurológico durante los


primeros meses después de la meningitis, pero al año de edad el 8 por ciento de los niños
presentan secuelas neurológicas o intelectuales como consecuencia de la misma; el
número de niños con secuelas es discutible, pero no hay duda de que hay pérdida de
aptitudes y habilidades neurológicas, así como del aprendizaje en los pacientes que
tuvieron meningitis. En los países donde se ha implementado la vacunación se ha
mostrado una reducción considerable en la incidencia de infecciones invasivas por Hib,
sobre todo en los lactantes menores de 6 meses.

134
La elevada transmisibilidad de las infecciones por Hib entre contactos susceptibles en
poblaciones de alto riesgo, como guarderías y salas pediátricas, son un problema de
enorme importancia, por lo que se hace necesario la vigilancia médica, el diagnóstico
oportuno y la realización de estudios epidemiológicos y microbiológicos de este
microorganismo para contribuir a prevenir los procesos infecciosos causados por esta
bacteria.

Definiciones operacionales
 Caso sospechoso de meningitis por Hib: paciente que presente uno o más de
los siguientes síndromes: meníngeo, hipertensión intracraneana o de daño
neuronal.
 Caso probable de meningitis por Hib: caso sospechoso de meningitis que en el
estudio citoquímico de LCR existen datos sugestivos de infección bacteriana.
 Caso confirmado de meningitis por Hib: caso probable de meningitis en quien
el estudio de líquido cefalorraquideo por aglutinación en látex o cultivo confirma
el diagnóstico de Haemophilus influenzae "b".
 Caso sospechoso de neumonía con derrame pleural por Hib: Paciente con tos,
taquipnea o estertores y uno o más signos de dificultad respiratoria y uno o más
signos clínicos de derrame pleural.
 Caso probable de neumonía con derrame pleural por Hib: Caso sospechoso
con derrame pleural en quien se confirma el derrame por estudio radiológico.
 Caso confirmado de neumonía con derrame pleural por Hib: Caso probable
con derrame pleural en el que el estudio de líquido pleural, confirma por
aglutinación en látex o cultivo el diagnóstico de Haemophilus influenzae "b".
 Caso sospechoso de artritis por Hib: Cuadro clínico de infección localizada en
alguna articulación.
 Caso probable de artritis por Hib: Caso sospechoso que en estudio radiológico
se confirma aumento del espacio intraarticular.

135
 Caso confirmado de artritis por Hib: Caso probable en quien el estudio de
líquido sinovial, confirma por aglutinación en látex o cultivo el diagnóstico de
Haemophilus influenzae "b".
 Caso compatible de meningitis, neumonía con derrame pleural o artritis
séptica por Hib: Todo caso probable en el que no se realizaron pruebas de
aglutinación en látex o cultivo, o bien, no tiene un diagnóstico alternativo
sustentado.
 Caso descartado de meningitis, neumonía con derrame pleural o artritis
séptica por Hib: Todo caso sospechoso que no cumpla con los criterios
operacionales para ser clasificado como probable, así como todo caso probable
donde una o ambas pruebas; aglutinación en látex y cultivo ha sido negativa,
pudiendo o no tener otro diagnóstico etiológico comprobado por laboratorio.

Acciones ante caso por nivel técnico administrativo

Nivel Local:
Brindar atención médica a los casos
 Verificar que el caso cumpla la definición operacional de caso probable para
establecer el diagnóstico inicial.
 Notificación inmediata de casos a la jurisdicción sanitaria , en las primeras 24
horas de su conocimiento por los servicios de salud.
 Notificar de la totalidad de los casos probables a través del “Informe Semanal de
Casos Nuevos de Enfermedades” SUIVE-1 (Anexo 2), a la Jurisdicción Sanitaria, al
estado y a la DGAE.
 Realizar el estudio de caso con llenado del formato corespondiente.
 Toma de muestras para el laboratorio o estudio de gabinete.
 LLenar el formato de estudio epidemiológicode caso de Hib (Anexo 13).
 Realizar, en coordinación con el personal de la unidad, las actividades de control
alrededor del caso.

136
 Realizar el seguimiento de caso.
 Llenar el Formato de Registro de Casos (concentrado mensual) (Anexo14) para
control de información que concentra la casuística mensual de la unidad y lo
enviará al área de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria.
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel inmediato
superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 Participar en la investigación de brotes.
 En caso de defunción, personal de la unidad médica tratante deberá obtener copia
del expediente clínico (completo, visible, letra legible), y enviarlo a la Jurisdicción
Sanitaria correspondiente, que a su vez enviará copia al estado y a la DGAE en un
periodo no mayor a 5 días hábiles posteriores a la detección de la defunción. En
caso de que la unidad médica no cuente con personal de vigilancia
epidemiológica, el epidemiólogo jurisdiccional se hará responsable de la
obtención del expediente clínico.

Nivel jurisdiccional o delegacional:


 Verificar y validar la información epidemiológica enviada por las unidades de
salud.
 Notificar de manera imediata los casos probables o defuncions al nivel estatal;
dentro de las primeras 24 horas de su detección por los servicios de salud.
 Captar de manera inmediata la totalidad de los estudios epidemiológicos.
 Asegurar la captura del 100% de los casos en la base de datos correspondiente.
 Recibir la muestra con el estudio epidemiológico y remitirlas al laboratorio con copia
de estudio correspondiente.
 Participar en las acciones de prevención y control.
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel inmediato
superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 Seguimiento de los brotes hasta su resolución total.
 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de casos y
defunciones.

137
 Recopilar y enviar los documentos e información epidemiológica para dictaminación
de los casos o defunciones según la información epidemiológica, clínica y de
laboratorio.

 Coordinar la clasificación final y el envío del Certificado de Defunción (Anexo 5)


y el formato de “Reporte de causas de Muerte sujetas a Vigilancia Epidemiológica”
de INEGI (Anexo 6).
 Dictaminar todas las defunciones en el Comité Jurisdiccional en un periodo no
mayor de 10 días posteriores al deceso y envío del acta correspondiente al estado.
Deberá contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como los
resultados de laboratorio del InDRE.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas para verificar el
cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica.
 Realizar búsqueda activa de casos de H influenzae en unidades de segundo.
 Participar en la capacitación y adiestramiento del personal en procedimientos de
vigilancia, la vigilancia hospitalaria y en la toma de muestras para su envío al LESP.
 Evaluar en el seno del Comité Jurisdiccional de Vigilancia de acuerdo a las funciones
y atribuciones, la información epidemiológica a efecto de orientar las medidas de
prevención y control.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas a efecto verificar el
cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica.
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar
el cumplimiento de los mismos.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia
epidemiológica.
 Elaborar y difundir avisos y alertas epidemiológicas en el ámbito jurisdiccional.
 Difudir los avisos y alertas epidemiológicas elaboradas por el Comité Estatal o
Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

138
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en los diversos municipios de
la Jurisdicción Sanitaria.

 Difundir la información epidemiológica a las instancias correpondientes para la


toma de decisiones.

Nivel estatal:

 Concentrar, verificar y validar la información enviada por las jurisdicciones.

 Evaluar la calidad de la información.

 Notificar de manera inmediata los casos y defunciones a la DGAE.

 Concentrar semanalmente la información del componente de Información


Semanal de casos enviada por las unidades de salud y envío a la DGAE.

 Actualizarpermanentemente la base de datos de casos de H. influenzae.

 Coordinar las acciones de toma, manejo de muestras y envío al laboratorio estatal


o al INDRE, ratificar la recepción y las condiciones de las muestras a su llegada,
recuperar los resultados correspondientes, capturarlos en la base de datos y
canalizarlos a la coordinación jurisdiccional y a la unidad o médico responsable.

 Validar y notificar de manera inmediata a la DGAE los brotes de H. influenzae.


ocurridos en la entidad.

 Evaluar y supervisar las medidas de control aplicadas.

 Análisis permanente de la información epidemiológica.

 Proponer y aplicar medidas de intervención.

 Supervisar, asesorar y evaluar las acciones de vigilancia en los niveles


jurisdiccional y local.

 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de caso, brote y


defunciones.

139
 Enviar el Formato de Registro de Casos (concentrado mensual) (Anexo 11) para
control de información que concentra la casuística mensual del estado y lo
enviará al área de epidemiología del nivel nacional.

 Participar en la capacitación del personal en procedimientos de vigilancia y la


vigilancia hospitalaria.

 Evaluar en el seno del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) de


acuerdo a las funciones y atribuciones establecidas en el Acuerdo Secretarial 130,
la información epidemiológica a efecto de orientar las medidas de prevención y
control; y realizar la dictaminación de casos y defunciones.

 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas a efecto de identificar


posibles omisiones a los procedimientos de vigilancia epidemiológica para la
corrección inmediata de las mismas.

 En situaciones especiales, implementar una red de notificación diaria.

 Validar las dictaminaciones del Comité Jurisdiccional en un periodo no mayor de


cinco días posteriores a la dictaminación y envío de las actas correspondientes a
la DGAE. Debe contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como
los resultados del LESP ó InDRE.

 Coordinar la clasificación final con envío de la dictaminación del Comité Estatal,


el Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas de
Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6) a la DGAE.

 Envío del Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas


de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6) en un periodo
no mayor de cuatro semanas a la Dirección General de Epidemiología, donde se
realiza la ratificación o rectificación de la defunción dictaminada por el Comité
Estatal de Vigilancia Epidemiológica.

 Toda defunción en la cual no haya sido tomada muestra para diagnóstico de


laboratorio deberá ser dictaminada mediante criterios clínico–epidemiológicos
por el Comité Estatal y el CONAVE.

140
 Coordinar la capacitación del personal en materia de vigilancia de Difteria.

 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar


su cumplimiento.

 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.

 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia


epidemiológica.

 Retroalimentar a las jurisdicciones sobre la situación epidemiológica.

 Elaborar y difundir avisos y alertas epidemiológicas en el ámbito estatal.

 Difundir los avisos o alertas epidemiológicas emitidas por el nivel estatal o


nacional.

 Coordinase con el programa de vacunación para intercambio de información y


aplicación de medidas de control ante casos y brotes.

 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica


que oriente las acciones de control.

 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en el estado.

 Difundir la información epidemiológica a las instancias correpondientes para la


toma de decisiones.

Nivel nacional:
 Normar las funciones para la vigilancia epidemiológica.
 Verificar y validar la información enviada por los estados.
 Asesorar, supervisar y evaluar las actividades de vigilancia epidemiológica en todos
los niveles operativos.
 Coordinar la capacitación y asesorar al personal en salud en materia de vigilancia
epidemiológica.
 Tener información completa y actualizada de la situacion epidemiológica.
 Analizar y difundir la información epidemiológica nacional.

141
 Fortalecer la coordinación con el InDRE con el fin de obtener resultados en forma
oportuna para la confirmación o descarte de los casos.
 Supervisar, asesorar y evaluar el sistema de vigilancia epidemiológica.

 Promover reuniones con el propósito de analizar la situación epidemiológica a


nivel nacional, reorientando las acciones de manera permanente.

 Elaborar informes periódicos sobre la situación de H. influenzae.

 Participar en estudios e investigaciones especiales.

 Fortalecer la coordinación interinstitucional mediante reuniones con el CONAVE


con el propósito de analizar la situación epidemiológica a nivel nacional,
reorientando las acciones de manera permanente.

 Coordinar las reuniones con el Comité Nacional de Expertos para la


dictaminación de los casos o defunciones según la información epidemiológica,
clínica y de laboratorio.

 Revisión de la documentación por el Comité de Expertos para avalar o no el


dictamen.

 Verificar las dictaminaciónes de los casos y defunciones deberá estar


encaminada a ratificar ó rectificar el diagnóstico de poliomielitis. Para las
defunciones la rectificación se realizará a través del formato “Reporte de causas
de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6).

 Las defunciones en las cuales no exista acuerdo en la dictaminación realizada por


los comités estatales, serán dictaminadas por el Comité de Expertos con
presencia del epidemiólogo estatal y el médico tratante, y se informará a los
servicios de salud, el dictamen final que se ingresará a los registros oficiales.

 Evaluar el impacto de las acciones de control.


 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y
asegurar el cumplimiento de los mismos.

142
 Elaborar avisos o alertas epidemiológicas sobre situaciones de riesgo para su
envío a los comités y unidades de vigilancia epidemiológica.
 Elaborar boletín semanal y anuarios estadísticos.
 Coordinarse con el CeNSIA para intercambio de información y aplicación de
medidas de control.
 Difundir la información epidemiológica a todos las entidades del país.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica
que oriente las acciones de control.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico.

Procedimientos de laboratorio
Las muestras deberán venir acompañada con el Formato Único de Envío de Muestras (F-
REM-01) (anexo 22) debidamente llenado, sin datos alterados o sobre escritos. Cada
muestra deberá cumplir con los requisitos generales establecidos en el Instructivo para
el Envío y Recepción de Muestras Foráneas. Las muestras que no cumplan con los
requisitos técnicos y administrativos serán rechazadas de manera definitiva de acuerdo
a los lineamientos establecidos en el Manual para la Toma, Envío y Recepción de
Muestras del InDRE (REM-MA-03).

Transporte y envío de cepas de H. influenzae:


Para enviar cepas de H. influenzae para control de calidad o confirmación (referencia) a
un laboratorio de referencia se debe emplear el medio de transporte de AMIES
modificado con carbón activado.

Procedimiento:
1. Realizar una siembra masiva de la cepa en el medio de cultivo agar chocolate
enriquecido.
2. Incubar de 18 a 24 horas a 35 – 37°C en tensión parcial de CO2.

143
3. Cosechar el desarrollo con hisopo de dacrón o rayón e introducir el hisopo en un
tubo que contiene el medio de transporte de AMIES, cerrar el tubo, sellar con
parafilm y rotular el tubo con la clave de microrganismo, anexar la información
solicitada (formato único de envío de muestras al InDRE).
4. Enviar inmediatamente por un medio confiable de mensajería (NO
REFRIGERAR).
5. Avisar por vía telefónica al laboratorio de referencia del envío de las cepas.
6. En caso de que no sea posible el envío inmediato, se puede mantener la cepa en
este medio a temperatura ambiente durante cinco días como máximo.

144
ALGORITMO DIAGNÓSTICO:

145
Evaluación
VALOR
INDICADOR CONSTRUCCION
MINIMO

Notificación No. Casos estudiados en las primeras 24 horas (fecha de noticación a la


x 100 100%
Oportuna jurisdicción contra la fecha de estudio por jurisdicción)
Total de casos probables notificados al sistema especial.
No. Casos estudiados en las primeras 48 horas (fecha de noticación a la
Estudio Oportuno x 100 = ó > 80%
jurisdicción contra la fecha de estudio por jurisdicción)
Total de casos probables notificados al sistema especial.
Casos con
No. de Casos con Muestras para Cultivo o Serología x 100 = ó > 80%
Muestras
Total de casos probables notificados al sistema especial.

Resultado Casos con Resultado de Laboratorio en los primeros 4 días


Oportuno de (a partir de la fecha de llegada de las muestras para Cultivo o Serología al x 100 = ó > 80%
Laboratorio laboratorio contra la fecha de resultado emitido por el laboratorio)
Total de Casos con Muestra

Casos Clasificados dentro de los primeros 10 días


Clasificación
(apartir de la fecha de estudio por la jurisdicción contra la fecha de entrega x 100 = ó > 80%
Oportuna
de resultados al nivel federal)
Total de Casos Estudiados
** La muestra siempre se deberá obtener al primer contacto.

146
ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

La meningitis bacteriana aguda, es producto de la presencia de bacterias en el espacio


subaracnoideo, con una consecuente reacción inflamatoria que comprende a su vez al
parénquima cerebral y las meninges. Las meningitis se identifican en dos grupos las
virales y bacterianas, las primeras son causadas por enterovirus, virus coxackie,
echovirus, adenovirus, otros virus como los causantes de la gripa, herpes, varicela y
parotiditis. Para las bacterianas los agentes más frecuentemente aislados son
Streptococcus pneumoniae (Sp) y Neisseria meningitidis en el 80% de los casos, seguidos
por Listeria monocytogenes y estafilococos. Los bacilos Gram negativos (E.coli, Klebsiella,
Enterobacter y P. aeroginosa), contribuyen en menos del 10% de los casos. Haemophilus
influenza tipo b, es una causa menos frecuente debido a la inmunización universal.

El Haemophilus influenzae (Hib) y Streptococcus pneumoniae (Sp) están asociadas a una


amplia variedad de padecimientos en la población infantil, desde infecciones leves de las
vías respiratorias como faringitis, faringoamigdalitis, otitis media y sinusitis, hasta
infecciones sistémicas e invasivas como la meningitis, neumonía, epiglotitis empiema,
celulitis, artritis séptica, infecciones intestinales, infecciones urinarias y pericarditis,
entre otras. Así mismo, una tercera bacteria de gran importancia relacionada con
padecimientos invasivos es Neisseria meningitidis (Nm), que ocasiona meningitis.

En la meningitis bacteriana el período de incubación es de 2 a 10 días a excepción de


Haemophilus influenzae que va de horas hasta 5 días, los síntomas más frecuentes son
rigidez de cuello (Brudzinski), fiebre elevada, alteraciones del estado mental (confusión),
Otros signos y síntomas presentes son cefalea, náuseas, vómitos fotosensibilidad,
Kerning, convulsiones y déficit neurológico focal (afectación de pares craneales, afasia,
etc). Una forma menos frecuente pero aún más grave de enfermedad meningocócica es
la septicemia meningocócica, que se caracteriza la presencia de fiebre súbita, grave
ataque al estado general, postración acompañados de hipotensión que puede llegar a

147
choque y manifestaciones hemorrágicas (sobre todo a nivel cutáneo: petequias y
equimosis). Puede ser mortal y debe considerarse siempre como una urgencia médica.

El diagnóstico inicial de las meningitis puede establecerse a partir de la exploración


física, seguida de una punción lumbar que muestra un líquido cefalorraquídeo (LCR)
purulento. A veces se puede observar las bacterias en el examen microscópico del LCR.
El diagnóstico es respaldado o confirmado por el cultivo positivo de la sangre o del LCR,
las pruebas de aglutinación o la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La
identificación de los serogrupos y el antibiótico son importantes para definir las medidas
de control. El inicio del tratamiento antes de la punción puede dificultar el crecimiento
de la bacteria en el cultivo de LCR y la confirmación del diagnóstico

Situación Epidemiológica
La OMS considera las meningitis bacterianas como una seria amenaza a la salud,
estimando que ocurren 171 mil defunciones por año en el mundo; debido a que las
epidemias que se producen en el “cinturón de la meningitis”, que va desde el Senegal al
oeste hasta Etiopía al este, constituyen una enorme carga para la salud pública. Además
propone una estrategia en dos frentes que comprende la preparación y la respuesta ante
las epidemias.
1) La preparación se centra en la vigilancia, desde la detección e investigación de los
casos hasta su confirmación de laboratorio. Esto requiere un reforzamiento de la
vigilancia y de la capacidad de laboratorio para detectar tempranamente las
epidemias, crear reservas nacionales y subregionales de vacunas y elaborar o
actualizar planes de gestión de las epidemias que incluyan planes de preparación,
de contingencia y de respuesta.
2) La respuesta a las epidemias consiste en el tratamiento rápido y apropiado de los
casos con cloranfenicol oleoso o ceftriaxona y la vacunación reactiva en masa en
los distritos afectados por las epidemias. Se calcula que, cuando se instaura
rápidamente, una campaña de vacunación reactiva en masa puede prevenir hasta
un 70% de los casos.

148
Meningitis Bacteriana.
En México las meningitis bacterianas en el periodo del 2000 al 2009 se presentaron 10,
824 casos, para el 2009 se tuvo una tasa de incidencia de 0.67 por 100 000 habitantes
(722 casos), para este año las entidades con mayor número de casos fueron: Distrito
Federal (105), Nuevo León (100), Baja California (81), Sinaloa (74), y Jalisco (41). Por
tasa de incidencia Sinaloa ocupó el primer lugar con una tasa de 2.79, Baja California con
2.56, Nuevo León con 2.25, Colima 2.16 y Baja California Sur 1.77 por 100 000 habitantes.
De los 722 casos de 2009, el 57.1% fueron hombres y 42.9 mujeres, los menores de un
año tuvieron una tasa de incidencia de 7.6 por 100 000 habitantes. Para el año 2010 se
tuvieron 805 casos en 2011 se aumentaron 152 casos como se observa en la gráfica.

Casos de Meningitis bacteriana, México 2005-2011

Fuente: SINAVE/DGAE/CENAVECE/SSA

Meningitis Meningocócica
En el período de 2000-2009 se notificaron 462 casos de meningitis meningocócica una
mediana de 57 casos, se tiene una tendencia ascendente, dos brotes epidémicos en el
2003 y 2008 con 62 y 82 casos respectivamente; para 2009 se registraron 42 casos con
una tasa de incidencia de 0.04 por 100 000 habitantes.

En el año 2009, las entidades que reportaron más casos fueron Nuevo León (10 casos),
Sinaloa y Chiapas (5 casos), Estado de México (4 casos), Baja California, Chihuahua,

149
Oaxaca (3 casos cada una). De acuerdo con la tasa de incidencia, Nuevo León ocupó el
primer lugar con una tasa de 0.22, Sinaloa 0.19, Baja California Sur 0.18, Quintana Roo
0.15 y Chiapas 0.11 por 100 000 habitantes. Los grupos de edad más afectados son los
menores 1 año y 1 a 4 años con tasas de 0.10 y 0.08 por cada 100 000 habitantes
respectivamente, el sexo más afectado es el masculino. en el 2011 se presentaron 45
casos, 26 mujeres y 19 hombres, el grupo de edad mas afectado fue el 25 a 44 años.

Casos de Meningitis Meningocócica, México 2005-2011

Fuente: SINAVE/DGAE/CENAVECE/SSA

Definiciones operacionales

Meningitis
Se notificaran todas los casos de meningitis de etiología viral y bacteriana de todos los
grupos de edad, excepto los casos de meningitis por Hib en menores de cinco años
de edad, los cuales se notificaran en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de
Infecciones Invasivas por Hib.

 Caso probable: Toda persona que presente fiebre (mayor de 38º C) y dos o más
de los siguientes signos o síntomas:
o Meníngeos: fontanela abombada (<1 año), rigidez de nuca, signo de Kernig,
signo de Brudzinski, dolor lumbar o fotofobia.

150
o Encefálicos: irritabilidad, desorientación, confusión, sopor, somnolencia,
estupor, coma, apatía, agresividad, cefalea, habla farfullada, ataque a pares
craneales o convulsiones.
o Líquido cefalorraquídeo sugestivo (presión aumentada, turbio, aumento
de la celularidad, hipoglucorraquia, incremento de las proteínas,
pleiocitosis a expensas de polimorfonucleares).
o En lactantes la sola presencia de fiebre/hipotermia con rechazo al
alimento e irritabilidad/letargia son sugestivos.
 Caso confirmado: Todo caso probable donde se identifique la presencia de
Neisseria meningitidis (Nm), Haemophilus influenzae (Hib) y Streptococcus
pneumoniae (Sp) bajo los criterios de confirmación establecidos por laboratorio;
o en ausencia de prueba diagnóstica, asociación con un caso confirmado.
 Caso confirmado farmacorresistente: Todo caso confirmado con aislamiento
por cultivo de Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae y Streptococcus
pneumoniaei dentificado como no susceptible (resistencia intermedia o alta) a
uno o más antimicrobianos.

Meningococcemia (Sepsis por Meningococo)


 Caso probable de Meningococcemia: Todo paciente con fiebre de aparición
brusca, malestar súbito, postración y uno o más de los siguientes:
o Manifestaciones hemorrágicas de la piel: petequias, equimosis, rash
maculopapular y/o purpúrico.
o Datos de choque.
o Nexo epidemiológico.
 Caso confirmado: Todo caso probable donde se identifique la presencia de
Neisseria meningitidis mediante aislamiento en hemocultivo o liquido de lesiones
petequiales, o asociado a un caso confirmado por laboratorio.
 Contacto: Cualquier persona que en el hogar, escuela, trabajo u otro sitio de
reunión que se expone cara a cara a las gotas de saliva por estornudos, tos o hablar
con un caso (probable o confirmado a una distancia máxima de 91 cm) o cuando

151
se comparte en proximidad por más de una hora en un espacio cerrado sin
ventilación, ó personal de salud que se expone a secreciones en procedimientos
de aspiración y/o broncoscopía. La OPS/OMS recomienda su tratamiento de
acuerdo al siguiente cuadro:

Prevención de casos secundarios a infección por Neisseria meningitidis:


Se recomienda quimioprofilaxis a los contactos con una de las siguientes opciones:
ANTIBIÓTICO DOSIS

Adultos: 600 mg. Vía oral, cada 12 horas, por cuatro dosis.
Rifampicina Niños >1 mes: 10 mg/Kg/cada 12 horas, por cuatro dosis, vía oral.
Niños <1 mes: 5 mg/Kg/cada 12 horas, por cuatro dosis, vía oral.
Adultos: 250 mg. I.M., una dosis (de elección durante el embarazo).
Ceftriaxona
Niños <15 años: 125 mg. I.M. una dosis.
Ciprofloxacina Adultos: 500 mg. Vía oral, una dosis.
Fuente: Organización Panamericana de la Salud. Tratamiento de Enfermedades Infecciosas, 2011-2012, 5ª. Edición. Washington,
D.C., USA, 2011.

Acciones ante caso por nivel técnico administrativo

Nivel Local:
Representado por las áreas aplicativas que son: Centro de Salud, Centro de Salud con
Hospital y Unidades Hospitalarias. Las actividades asistenciales y de vigilancia
epidemiológica llevadas a efecto por los centros de salud y las unidades hospitalarias son:
 Consulta médica a casos probables.
 Verificar que el caso cumpla la definición operacional de caso probable para
establecer el diagnóstico inicial.
 Notificar los casos de manera inmediata a la Jurisdicción Sanitaria de acuerdo a lo
establecido en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY NOM-017 SSA2-2012.
 Notificar la totalidad de los casos probables a través del “Informe Semanal de
Casos Nuevos de Enfermedades” SUIVE-1 (Anexo 2), a la Jurisdicción Sanitaria.

152
 Elaborar el Estudio epidemiológico de caso de Meningitis y enviarlo a la
Jurisdicción Sanitaria dentro de las primeras 24 horas para su captura en el
sistema correspondiente, de contar con informática capturarlo en la misma
unidad.
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel inmediato
superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 Participar en la investigación de brotes.
 Se deberá elaborar el estudio de caso en el formato de Estudio de caso de
Meningitis (Anexo 16), de ser necesario agregar contactos, utilizar el Formato
para estudio de contactos para Enfermedad Meningocóccica (Anexo 17).
 En caso de defunción, personal de la unidad médica tratante deberá obtener copia
del expediente y resumen clínico, y enviarlo a la Jurisdicción Sanitaria
correspondiente, en un periodo no mayor a 10 días hábiles posteriores a la
detección de la defunción. En caso de que la unidad médica no cuente con
personal de vigilancia epidemiológica, el epidemiólogo jurisdiccional será el
responsable de la obtención del expediente clínico.
 Contar con el 100% de los estudios epidemiológicos.
 Toma de muestras al 100% de los casos y enviar a la Jurisdicción Sanitaria o al LESP.
 Proporcionar tratamiento a los contactos de acuerdo a lo establecido en el apartado
de manejo y tratamiento a contactos.
 Refererir los casos a unidades de segundo y tercer nivel de atención.
 Recopilar y enviar los documentos e información epidemiológica para dictaminación
de los casos o defunciones según la información epidemiológica, clínica y de
laboratorio.
 Participar en la clasificación de los casos y defunciones en el seno del Comité
Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica.
 Implementarr la red negativa diaria con reporte de casos hospitalizados,
defunciones o ausencia de casos “Formato de red negativa” (Anexo 15), cuando sea
requerido por los comités de vigilancia.

153
Nivel jurisdiccional o equivalente:
En este nivel las funciones como instancia de enlace técnico y administrativo para la
vigilancia epidemiológica son:
 Verificar y validar la información epidemiológica enviada por las unidades de salud.
 Notificar de manera inmediata los casos probables o defunciones al estado; dentro
de las primeras 24 horas de su detección por los servicios de salud.
 Captar de manera inmediata la totalidad de los estudios epidemiológicos.
 Asegurar la captura del 100% de los casos en la base de datos en el sistema de
información correspondiente.
 Recibir la muestra del caso o la cepa con el estudio epidemiológico y remitirlas al
laboratorio con copia de estudio correspondiente (si es necesario tomar la muestra
al caso).
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel inmediato
superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 Seguimiento de los brotes hasta su resolución total.
 Participar en las acciones de prevención y control.
 Participar en la capacitación del personal en procedimientos de vigilancia y en la
toma de muestras para su envío al LESP.
 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de casos y
defunciones.
 Coordinar la clasificación final y el envío del Certificado de Defunción (Anexo 5) y el
formato de “Reporte de causas de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de
INEGI (Anexo 6).
 Recopilar y enviar los documentos e información epidemiológica para dictaminación
de los casos o defunciones según la información epidemiológica, clínica y de
laboratorio.
 Dictaminar todas las defunciones en el Comité Jurisdiccional u homólogo en un
periodo no mayor de 10 días posteriores al deceso y envío del acta correspondiente
al estado. Debe contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como los
resultados del LESP e InDRE.

154
 Evaluar en el seno del Comité Jurisdiccional de Vigilancia de acuerdo a las funciones
y atribuciones, la información epidemiológica a efecto de orientar las medidas de
prevención y control.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas para verificar el
cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica.
 Realizar búsqueda activa de casos de meningitis en unidades de segundo nivel.
 Evaluar el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar el cumplimiento
de los mismos.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia epidemiológica.
 Informar de manera diaria respecto a la Red Negativa Hospitalaria al nivel inmediato
superior.
 Elaborar y difundir avisos y alertas epidemiológicas en el ámbito jurisdiccional.
 Difundir los avisos y alertas epidemiológicas elaboradas por el Comité Estatal o
Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica que
oriente las acciones de control.
 Difundir la información epidemiológica a las instancias correspondientes para la
toma de decisiones.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en los diversos municipios de la
Jurisdicción Sanitaria.

Nivel estatal:
De acuerdo con su función normativa y de línea jerárquica:
 Concentrar, verificar y validar la información enviada por las jurisdicciones.
 Evaluar la calidad de la información.
 Notificar inmediatamente los casos y defunciones probables a la DGAE.
 Recibir, concentrar y evaluar la calidad de la información y de los estudios de casos.

155
 Concentrar semanalmente la información del componente de Información Semanal
de Casos enviada por las unidades de salud y envío a la DGAE.
 Actualizar la base de datos de casos de Meningitis en el sistema de información
correspondiente y enviarla a la DGAE cuando se requiera.
 Coordinar las acciones de toma, manejo de muestras y envío al laboratorio estatal o
al INDRE, ratificar la recepción y las condiciones de las muestras a su llegada,
recuperar los resultados correspondientes, capturarlos en la base de datos y
canalizarlos a la coordinación jurisdiccional y a la unidad o médico responsable.
 Validar y notificar de manera inmediata a la DGAE los brotes de Meningitis ocurridos
en la entidad.
 Evaluar y supervisar las medidas de control aplicadas.
 Realizar el análisis permanente de la información.
 Proponer y aplicar medidas de intervención.
 Supervisar, asesorar y evaluar las acciones de vigilancia en los niveles jurisdiccional
y local.
 Participar en la capacitación del personal en procedimientos de vigilancia y la
vigilancia hospitalaria.
 Evaluar en el seno del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) de
acuerdo a las funciones y atribuciones establecidas en el Acuerdo Secretarial 130, la
información epidemiológica a efecto de orientar las medidas de prevención y
control; y realizar la dictaminación de casos y defunciones.
 Coordinar la casificación final de defunciones.
 Validar las dictaminaciones del Comité Jurisdiccional en un periodo no mayor de
cinco días posteriores a la dictaminación y envío de las actas correspondientes a la
DGAE. Debe contar con toda la información clínica-epidemiológica, así como los
resultados del LESP ó InDRE.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas para verificar el
cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica. En situaciones
especiales, implementar la red negativa de notificación diaria o semanal.

156
 Toda defunción en la cual no haya sido tomada muestra para diagnóstico de
laboratorio deberá ser dictaminada mediante criterios clínico–epidemiológicos por
el Comité Estatal y el CONAVE.
 Envío del Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato de “Reporte de causas de
Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6) en un periodo no
mayor de cuatro semanas a la Dirección General de Epidemiología, donde se realiza
la ratificación o rectificación de la defunción dictaminada por el Comité Estatal de
Vigilancia Epidemiológica.
 Coordinar la capacitación del personal en materia de vigilancia de Meningitis.
 Evaluar el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar su cumplimiento.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia epidemiológica.
 Difundir los avisos o alertas epidemiológicas a todos los niveles técnico-
administrativos bajo su responsabilidad.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica que
oriente las acciones de control.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en el estado incluyendo el
análisis y los estudios de brote.
 Retroalimentar a las jurisdicciones sobre la situación epidemiológica.
 Difundir la información epidemiológica estatal.

Nivel nacional:
 Normar o actualizar los procedimientos de vigilancia epidemiológica.
 Asesorar, supervisar y evaluar las actividades de vigilancia epidemiológica en todos
los niveles operativos.
 Capacitar y asesorar al personal en salud en materia de vigilancia epidemiológica.
 Tener información completa y actualizada en base de datos en el sistema de
información correspondiente.
 Recibir, concentrar, analizar y difundir la información epidemiológica nacional del
panorama epidemiológico.

157
 Fortalecer la coordinación con los LESP con el fin de obtener resultados en forma
oportuna para la confirmación o descarte de los casos.
 Supervisar, asesorar y evaluar el sistema de vigilancia epidemiológica.
 Elaborar informes periódicos sobre la situación de las Meningitis en el país y los
estados.
 Participar en estudios e investigaciones especiales.
 Fortalecer la coordinación interinstitucional mediante reuniones con el CONAVE con
el propósito de analizar la situación epidemiológica a nivel nacional, reorientando
las acciones de manera permanente.
 Difundir la información sobre la situación de la Meningitis en el país y los estados.
 Elaborar boletín semanal, mensual, trimestral, anual, anuarios estadísticos.
 Coordinación con el CeNSIA para el intercambio de información y aplicación de
medidas control ante situaciones especiales.
 Coordinar las reuniones con el Comité Nacional de Expertos para la dictaminación
de los casos o defunciones según la información epidemiológica, clínica y de
laboratorio.
 Evaluar el impacto de las acciones de control.
 Evaluar el desempeño de los indicadores de evaluación y asegurar el cumplimiento
de los mismos.
 Participación en reuniones nacionales e internacionales.
 Elaborar avisos o alertas epidemiológicas sobre situaciones de riesgo para su envío
a los comités y unidades de vigilancia epidemiológica.
 Difundir la información epidemiológica a todos las entidades del país.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica que
oriente las acciones de control.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico.

Procedimientos de laboratorio

158
Los laboratorios de hospitales que puedan realizarán el cultivo de las muestras clínicas
(sangre para hemocultivo, Líquído cefalorraquídeo, líquidos pleurales, u otros líquidos
normalmente estériles y la determinación de antígenos con la técnica de aglutinación con
látex. Deberán enviar el 100 % de los aislamientos sospechosos o confirmados al
Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) a través de la Jurisdicción
Sanitaria correspondiente para su confirmación, serotipificación y determinación
de patrones de susceptibilidad o resistencia, (Especificando Género, especie y si se
tiene serogrupo ). Las muestras deberán venir acompañadas con el Formato Único de
Envío de Muestras (F-REM-01) debidamente llenado, sin datos alterados o sobre
escritos. Cada muestra deberá cumplir con los requisitos generales establecidos en el
Instructivo para el Envío y Recepción de Muestras Foráneas.

Las muestras que no cumplan con los requisitos técnicos y administrativos serán
rechazadas de manera definitiva de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Manual
para la Toma, Envío y Recepción de Muestras del InDRE (REM-MA-03).

Los métodos rápidos para la identificación presuntiva en muestras de Líquido


Cefalorraquídeo incluyen la observación al microscopio mediante frote teñido por Gram
y la aglutinación en látex para la determinación de antígenos capsulares, la reacción en
cadena de la polimerasa(PCR) y la prueba de oro la constituye el aislamiento e
identificación de Neisseria meningitidis. Haemophilus influenzae y Streptococcus
pneumoniae.

La toma de muestra debe efectuarse en un hospital por personal médico bien entrenado
quien deberá seguir de forma rigurosa en las condiciones de asepsia. Recuperar
aproximadamente de 2 a 5 ml de LCR y verterlos en un tubo estéril con tapón de rosca,
sangre de 5 a 10 ml en frasco para hemocultivo y liquido de lesiones petequiales (tomar
con jeringa, hacer frote y cultivar directo).

159
Para la búsqueda de agentes bacterianos: Enviar las muestras rápidamente al laboratorio
(en las primeras 3 horas) a temperatura ambiente y procesarlo de inmediato para evitar
pérdida de viabilidad de los microrganismos sensibles a los cambios bruscos de
temperatura.

Condiciones de conservación de las muestras:


El líquido cefalorraquídeo (LCR) es la muestra mas común en infecciones del sistema
nervioso central y debe tomarse preferentemente antes del tratamiento con antibióticos
para aumentar las posibilidades de aislamiento.

Toma de Líquido Céfalo Raquídeo:


El líquido cefalorraquídeo obtenido en condiciones estériles es separado en tres tubos
estériles para las siguientes determinaciones:
 Tubo 1: Examen citológico: Recuento de células y tipo de células que lo
constituyen.
 Tubo 2: Examen bioquímico: Análisis de proteínas, glucosa.
 Tubo 3: Examen microbiológico: Cultivo, tinción de Gram y aglutinación de látex.

Transporte:
El volumen requerido es de 2 a 5 ml. El tubo 3 debe ser llevado rápidamentea
temperatura ambiente al laboratorio y procesarlo de inmediato para evitar la pérdida de
viabilidad de los microrganismos sensibles a los cambios bruscos de temperatura. Si no
se cuenta con recursos para procesar la muestra podrá separar una parte para la
detección directa de antígeno capsular y almacenar por un máximo de 8 horas entre 2 y
8 oC y si no es posible enviarla, entonces congelar a -20 oC por un máximo de 2 días y
enviarla en red fría. La otra parte del líquido cefalorraquídeo se puede inocular en un
frasco para hemocultivo chico o en 1 ml de caldo infusión cerebro corazón enriquecido y
transportarla al laboratorio a temeratura ambiente. Preferentemente no utilizar
hemocultivos para adultos, ya que se corre el riesgo de diluir la muestra y perder la
oportunidad de aislamiento del agente etiológico.

160
Para el enviar cepas de S. pneumonieae, H. influenzae, y N. meningitidis para control de
calidad o confirmación (referencia) un laboratorio de referencia se deba emplear el
medio de transporte de AIMES modificado con carbón activado.

Procedimiento:
1. Realizar una siembra masiva de la cepa en el medio de cultivo de acuerdo al tipo
de cepa como sigue: Si es Stretococcus penumoniae en agar sangre de carnero al
5%. Si es Haemophilus influenzae en agar chocolate enriquecido. Si es Neisseria
meningitidis en agar chocolate enriquecido o agar sangre de carnero al 5%.
2. Incubar de 18 a 24 horas a 35-37 o C en tensión parcial de CO2.
3. Cosechar el desarrollo con hisopo de dacrón o rayón e introducir el hisopo en un
tubo que contiene el medio de transporte de AIMES, cerrar el tubo, sellar con
parafilm y rotular el tubo con la clave de microrganismo, anexar la información
solicitada (formato único de envío de muestras al InDRE).
4. Enviar inmediatamente por un medio con confiable de mensajería.
5. Avisar por vía telefónica al laboratorio de referencia del envío de las cepas.

En caso de que no sea posible el envío inmediato, se puede mantener la cepa en este
medio a temperatura ambiente durante cinco días máximo.

ALGORITMO DIAGNÓSTICO:

161
162
163
Evaluación

164
Los indicadores de evaluación permiten identificar áreas de oportunidad para mejorar
el desempeño del sistema de vigilancia epidemiológica, es decir, permiten detectar
puntos críticos, mostrando distintos aspectos de operación del sistema, como son:
cobertura de notificación, casos con muestra para diagnóstico, notificación oportuna,
letalidad, oportunidad de resultados, red negativa semanal, confirmación de resultados.
La evaluación de los indicadores se realizará en todos los niveles técnico-
administrativos, así como en todas las instituciones integrantes del Sector, de forma
mensual y cuando así se requiera por la situación epidemiológica.

VALOR
INDICADOR CONSTRUCCION
MINIMO
Total de estudios realizados
Casos estudiados x 100 100%
Total de casos probables

Núm. casos reportados en 24 hrs


Notificacion oportuna x 100 100%
Total de casos notificados

Núm. Semanas de las que recibío la red negativa


Red de notificación
x 100 100%
semanal
Total de semanas que debieron notificarse

Casos que fallecieron


Letalidad x 100 1%
Total de casos

Casos con muestra para Casos con muestras tomadas


x 100 100%
diagnóstico Total de casos probables

Oportunidad de Casos con resultados en 5 días


x 100 80%
resultados Total de resultados

Confirmación de Núm. estudios confirmados con bacterias en LCR


x 100 80%
bacterias Total de casos compatibles con el agente bacteriano

** La muestra siempre se deberá obtener al primer contacto.

165
TÉTANOS Y TÉTANOS NEONATAL

El tétanos es una enfermedad aguda no contagiosa, producida por una endotoxina del
bacilo Clostridium tetani el cual prolifera en anaerobiosis en el sitio lesionado y se,
caracterizada por rigidez de los músculos esqueléticos de cualquier parte del cuerpo,
espasmos de tipo tónico y convulsiones.

Agente infeccioso y reservorio. El Clostrodium tetani es un bacilo gram positivo


esporulado, móvil y anaerobio, se distribuye ampliamente en suelos o fomites
contaminados con heces. Normalmente se halla en los intestinos de ganado equino,
vacuno, ovino, perros, gatos, ratas, pollos, cobayos, y seres humanos sanos; además es
altamente resistente a los agentes físicos y desinfectantes, variando esta resistencia
cuando se trata de su forma vegetativa o de espora Las esporas son altamente resistentes
al calor y a la deshidratación; se diseminan fácilmente, sobreviven durante años en el
suelo y contaminan las heridas de todo tipo.

De las toxinas producidas por el C. tetani, la tetanospasmina o neurotoxina es la más


importante en la patogenicidad. Es una proteína y su dosis letal en seres humanos es de
menos de 2.5 ug/Kg (microgramos/Kg); la acción de la tetanospasmina es nula en células
aisladas. No hay transmisión directa de persona a persona, las esporas de tétanos
comúnmente se introducen a través de heridas contaminadas con heces de animales,
humanos o polvo, en pacientes quemados, cirugías contaminadas, abortos sépticos o
jeringas contaminadas.

En cuanto a la anatomía patológica, no hay lesiones características del tétanos, las


alteraciones que se encuentran en el sistema nervioso son las que hablan de
hiperactividad neuronal sin ninguna especificidad. Cuando los espasmos y contracturas
son muy violentos y prolongados pueden producir fracturas, rupturas musculares o
desgarros en ligamentos que no son específicos ni constantes.

166
El período de incubación es de 3 a 28 días, aunque puede variar de un día a varios meses,
pero el promedio es de 7 días. El período de incubación tiene relación inversa de acuerdo
con la cantidad de toxina inoculada, sea cual sea el sitio de la inoculación, la velocidad de
transporte a lo largo de las ramas motoras es muy rápida y en pocas horas puede haber
fijación de la neurotoxina en los gangliósidos.

El tétanos neonatal (TNN) tiene un periodo corto de incubación por lo que los síntomas
ocurren hasta en tan solo tres días de la exposición. Habitualmente el sitio de entrada es
el muñón umbilical, el cual puede contaminarse en dos momentos: durante el corte del
muñón umbilical o durante las curaciones del muñón. A menor tiempo de incubación
mayor mortalidad.

El primer síntoma en el neonato consiste en una súbita incapacidad para succionar, la


disfagia es acentuada por los espasmos laríngeos, seguida de rigidez y espasmos
generalizados. Los síntomas por lo común alcanzan su máxima expresión al séptimo día
del nacimiento. De primera instancia se presenta rigidez en los músculos maseteros
(trismus), siguiendo los músculos abdominales y los músculos paravertebrales,
particularmente en los músculos extensores (opistótonos). Los espasmos musculares
muestran fluctuaciones y varían según la gravedad del cuadro clínico; los músculos
faciales son los más afectados produciendo la risa sardónica; los frecuentes espasmos en
los músculos respiratorios, son capaces de producir periodos de apnea que pueden llegar
a paro respiratorio, los espasmos son dolorosos, hay rigidez muscular entre uno y otro y
son provocados por estímulos externos (luz, ruidos, manipulación del enfermo); la
acción de la neurotoxina sobre el hipotálamo y la inmadurez del centro termorregulador
en los recién nacidos hace que se registren temperaturas corporales elevadas. El
diagnóstico diferencial y el manejo intrahospitalario de los casos se detallan en el Anexo
18. En la patogenia de esta enfermedad se presentan dos periodos definidos que
permiten conocer la evolución y gravedad de la enfermedad:
– Periodo de incubación: tiempo transcurrido desde la producción de la lesión
hasta el primer signo de tétanos.

167
– Periodo de Cole: tiempo transcurrido desde el primer signo hasta el primer
espasmo.

Clasificación clínica del tétanos neonatal:


 Grado I o Leve
– Período de incubación mayor de 14 días.
– Período de Cole mayor de 6 días.
– Incapacidad para la succión y la deglución.
– Espasmos generalizados, cortos, no violentos.
– Trismus leve.
– Sin compromiso respiratorio.

 Grado II o Moderado
– Período de incubación de 10 a 14 días.
– Período de Cole de 3 a 6 días.
– Trismus moderado.
– Incapacidad para la deglución y succión.
– Espasmos severos.
– Sin apnea ni cianosis.
 Grado III o Grave
– Período de incubación menor de 10 días.
– Período de Cole menor de 3 días.
– Trismus grave.
– Incapacidad total para la succión y la deglución.
– Rigidez que puede limitar la respiración.
– Apnea, espasmo laríngeo.

Situación Epidemiológica
El tétanos ha tenido una tendencia decreciente en el numero de casos y en las tasas de
incidencia en los años de 1945 a 2010. Según la OMS y OPS hasta 2005 aun fallecían

168
cerca de 200 000 casos por tétanos neonatal. Se advierte el mayor número de casos en
la era prevacunal, en promedio se registraban de 600 a 800 casos por año. En 1954 se
inició la vacunación con toxoide tetánico (TT) en México; al siguiente año se incluyó la
vacuna DPT contra difteria, tos ferina y tétanos. A partir de 1961, se observa el continuo
descenso de los casos por tétanos no neonatal y las tasas de incidencia estimadas van por
debajo de 1 caso por cada 100 000 habitantes. Es decir, la enfermedad es poco frecuente
en México. La tasa de letalidad de tétanos neonatal es alta, rebasa el 80 % en casos con
periodo de incubación breve. El 5-20 % de niños que sobreviven tendrán secuelas
neurológicas como retraso mental leve. Las causas más frecuentes de muerte son los
espasmos respiratorios, edema pulmonar, paro respiratorio, bronconeumonía y fiebre
muy elevada. De acuerdo con los datos de notificación, el tétanos neonatal en México ha
tenido una tendencia decreciente, con 147 casos y una tasa de incidencia de 0.06 casos
por cada mil nacimientos estimados en 1990. Para el 2010, se notificaron 2 casos,
posterior a un año en el que no se presentaron casos. Sin embargo, la letalidad por este
padecimiento ha sido del 70% en los últimos diez años y las secuelas neurológicas en
más de 20%.

Definiciones operacionales
El diagnóstico se hace con base en datos clínicos y epidemiológicos. Los intentos por
confirmar el diagnóstico a través de estudios de laboratorio son poco útiles y raramente
se aísla el microrganismo y los anticuerpos no son detectables. Por ello el sistema de
vigilancia epidemiológica estableció criterios para que el reporte de la enfermedad
permita detectar todos los casos y clasificarlos de acuerdo con las definiciones
establecidas; cuyo propósito es lograr uniformidad, simplicidad, flexibilidad, sensibilidad
y especificidad, en la notificación.

 Caso probable de Tétanos (TT): Es toda persona mayor de 28 días de edad, que
presenta Antecedente epidemiológico y cuadro clínico de comienzo agudo, con
uno o más de los siguientes signos y/o síntomas: Trismus, opistótonos, espasmos

169
musculares y/o convulsiones tónico clónicas, posteriores a cualquier tipo de
lesión con pérdida de continuidad en tejidos.
 Caso probable de Tétanos Neonatal (TNN): Se considera caso probable de
Tétanos Neonatal a todo recién nacido que lloró al nacer, comió durante los
primeros días de vida y que entre el 3° y 28° días posteriores al nacimiento
presenta uno o más de los siguientes signos: Trismus, espasmos musculares y/o
convulsiones.

Criterios para orientar el diagnóstico de un caso probable de tétanos neonatal:


 Clínicos: trismus, rechazo al alimento o dificultad para la succión,
irritabilidad, taquicardia, espasmos musculares al menor estímulo,
empuñamiento de manos, rigidez generalizada, opistótonos.
 Epidemiológicos: madre sin antecedentes de vacunación con TT ó TD, madre
con esquema incompleto de vacunación con TT ó TD, sin atención prenatal,
atención del parto por partera o personal no capacitado, atención del parto
fuera de una unidad médica, corte del cordón umbilical con material no
estéril, cuidados del muñón umbilical con material inadecuado, residente en
un municipio repetidor o en fase de ataque para tétanos neonatal, cobertura
de vacunación en mujeres en edad fértil (MEF) del municipio o localidad, por
debajo del 90%.

Acciones ante caso por nivel técnico administrativo

Nivel Local:

170
 Verificar que el caso cumpla la definición operacional de caso probable para
establecer el diagnóstico inicial.
 Notificar la totalidad de los casos probables a través del “Informe Semanal de
Casos Nuevos de Enfermedades” SUIVE-1 (Anexo 2), a la Jurisdicción Sanitaria.
 Notificación al nivel inmediato superior y/o centro de salud más cercano, dentro
de las primeras 24 hrs. de conocimiento del caso.
 Realización del Estudio epidemiológico de caso de TNN (Anexo 19) o Estudio
epidemiológico de caso de TT (Anexo 20).
 Participación con el nivel nacional para el estudio retrospectivo del caso.
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel inmediato
superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 En caso de defunción de TNN y TT, personal de la unidad médica tratante deberá
obtener copia del expediente clínico (completo, visible, letra legible), y enviarlo a
la Jurisdicción Sanitaria correspondiente, que a su vez enviará copia al estado y a
la DGE en un periodo no mayor a 5 días hábiles posteriores a la detección de la
defunción. En caso de que la unidad médica no cuente con personal de vigilancia
epidemiológica, el epidemiólogo jurisdiccional se hará responsable de la
obtención del expediente clínico.

Nivel jurisdiccional o delegacional:


 Verificar y validar la información epidemiológica enviada por las unidades de
salud.
 Notificar de manera inmediata los casos probables o defunciones a la Jurisdicción
Sanitaria; dentro de las primeras 24 horas de su detección por los servicios de
salud.
 Revisión del llenado correcto de los formatos y evaluación de los casos.
 Concentrar semanalmente la información del componente de Información
Semanal de Casos enviada por las unidades de salud y envío al Nivel Estatal.
 Recopilación del expediente clínico del caso
 Apoyo a las actividades de vigilancia epidemiológica y acciones de control.

171
 Toma de la muestra de sangre para envío al laboratorio local y al Instituto
Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
 Participación con el nivel nacional para el estudio retrospectivo del caso.
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel inmediato
superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 Establecer coordinación entre el primero y segundo nivel de atención y otra
institución involucrada, incluso institución privada.
 Requerir muestra de sangre de la madre y el niño o la persona enferma para
estudio de anticuerpos específicos en el InDRE y seguimiento de los resultados
 Participar en las acciones de prevención y control.
 Participar en la capacitación y adiestramiento del personal en procedimientos de
vigilancia, el seguimiento hospitalario y en la toma de muestras para su envío al
Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).
 Dictaminar todas las defunciones de TNN y TT en el Comité Jurisdiccional en un
periodo no mayor de 10 días posteriores al deceso y envío del acta
correspondiente a la DGAE. Es Obligatorio contar con toda la información clínica-
epidemiológica, así como los resultados de laboratorio de la Red validada por el
InDRE.
 Evaluar en forma mensual los indicadores por institución.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia
epidemiológica.
 Elaborar y difundir avisos y alertas epidemiológicas en el ámbito jurisdiccional.
 Difundir los avisos y alertas epidemiológicas elaboradas por el Comité Estatal o
Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información epidemiológica
que oriente las acciones de control.
 Difundir la información epidemiológica a las instancias correspondientes para la
toma de decisiones.

172
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico en los diversos municipios de
la Jurisdicción Sanitaria.

Nivel estatal:
 Concentrar, verificar y validar la información enviada por las jurisdicciones.
 Evaluar la calidad de la información.
 Notificar inmediatamente los casos y defunciones probables a la DGAE.
 Concentrar semanalmente la información del componente de Información
Semanal de Casos enviada por las unidades de salud y envío a la DGAE.
 Notificación inmediata de brotes por el medio más expedito al nivel
inmediato superior en el formato de Estudio de Brote (SUIVE-3).
 Supervisar, asesorar y apoyar en la realización de los estudios de caso, brote
y defunciones.
 Participar en la capacitación y adiestramiento del personal en procedimientos
de Vigilancia y la vigilancia hospitalaria.
 Evaluar en el seno del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) de
acuerdo a las funciones y atribuciones establecidas en el Acuerdo Secretarial
130, la información epidemiológica a efecto de orientar las medidas de
prevención y control; y realizar la dictaminación de casos y defunciones.
 Realizar la supervisión y asesoría a las áreas operativas para verificar el
cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica.
 La dictaminación de los casos deberá estar encaminada a ratificar o descartar
los casos o defunciones por TNN.
 Participar en la capacitación y adiestramiento del personal en procedimientos
de vigilancia y la vigilancia hospitalaria.
 Dictaminar todas las defunciones de TNN en el Comité Jurisdiccional en un
periodo no mayor de 10 días posteriores al deceso y envío del acta
correspondiente a la DGAE. Debe contar con toda la información clínica-
epidemiológica, así como los resultados de laboratorio de la Red validada por
el InDRE.

173
 Envió del Certificado de Defunción (Anexo 5) y el formato “Reporte de causas
de Muerte Sujetas a Vigilancia Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6), en un
periodo no mayor de cuatro semanas a la Dirección General de Epidemiología,
donde se realizó la ratificación o rectificación de la defunción dictaminada por
el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica.
 Toda defunción en la cual no haya sido tomada muestra para diagnóstico de
laboratorio deberá ser dictaminada mediante criterios clínico-
epidemiológicos por el Comité Estatal y el CONAVE.
 Evaluar en forma mensual los indicadores por institución.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.
 Gestionar los recursos necesarios para las actividades de vigilancia
epidemiológica.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información
epidemiológica que oriente las acciones de control.
 Difundir los avisos o alertas epidemiológicas a todos los niveles técnico-
administrativos bajo su responsabilidad.

Nivel nacional:
 Normar o actualizar los procedimientos para la vigilancia epidemiológica.
 Verificar y validar la información enviada por los estados.
 Coordinar la capacitación y asesorar al personal en salud en materia de
vigilancia epidemiológica.
 Asesorar, supervisar y evaluar las actividades de vigilancia epidemiológica en
todos los niveles operativos.
 Fortalecer la coordinación con el InDRE con el fin de obtener resultados en
forma oportuna para la confirmación o descarte de los casos.
 Supervisar y evaluar las actividades de vigilancia epidemiológica en todos los
niveles operativos.
 Evaluar el sistema de vigilancia epidemiológica.

174
 Promover reuniones con el grupo del CONAVE con el propósito de analizar la
situación epidemiológica a nivel nacional, reorientando las acciones de
manera permanente.
 Participar en estudios e investigaciones especiales.
 Evaluar el impacto de las acciones de control.
 Fortalecer la coordinación interinstitucional mediante reuniones con el
CONAVE con el propósito de analizar la situación epidemiológica a nivel
nacional, reorientando las acciones de manera permanente.
 Dictaminar las defunciones por TNN encaminada a ratificar ó rectificar el
diagnóstico Tétanos. Para los casos la rectificación deberá en el sistema de
información correspondiente. Para las defunciones la rectificación se realizará
a través del formato “Reporte de causas de Muerte Sujetas a Vigilancia
Epidemiológica” de INEGI (Anexo 6).
 Evaluar mensualmente el desempeño de los indicadores de evaluación y
asegurar el cumplimiento de los mismos.
 Elaborar avisos o alertas epidemiológicas sobre situaciones de riesgo para su
envío a los comités y unidades de vigilancia epidemiológica.
 Emitir recomendaciones basadas en el análisis de la información
epidemiológica que oriente las acciones de control.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico.
 Difundir la información epidemiológica.

Procedimientos de laboratorio
Debido a que el recién nacido presenta inmadurez del sistema inmune y retraso en
la producción de anticuerpos, la determinación de antitoxina tetánica tanto en la
madre como en el recién nacido, es de apoyo para el diagnóstico. Una mujer
vacunada, cuyos títulos son mayores de 0.01u/ml (dilución de 1:4) se consideran

175
protectores, por tanto titulaciones mayores, hacen menos probable la presencia de
tétanos neonatal. Debido a la dificultad para aislar el microrganismo el cultivo no es
recomendado, y en caso de tener el recurso relacionar el resultado con la clínica.

Pruebas diagnósticas:
La identificación de anticuerpos de antitoxina tetánica es por hemaglutinación
pasiva empleando eritrocitos de carnero tamizados. Se realiza control de calidad con
sueros de referencia internacionales de 6 U.I. de antitoxina tetánica.

Procedimiento para la toma y envío de muestras:


 Ante la presencia de un caso sospechoso de TNN se requiere 1ml de sangre
venosa de la madre y 0.5ml del recién nacido, verificar que no se haya aplicado
antitoxina ni toxoide tetánico o diftérico a la madre y antitoxina tetánica al
producto.
 Las muestras deberán ser recolectadas en condiciones de asepsia y en un
recipiente estéril con tapón de hule o de rosca. Se deberá anotar con tinta
indeleble o lápiz en el tubo el nombre y la edad de cada uno, así como
relacionar ambas muestras.
 Se deberá enviar el suero separado, para lo cual se empleará un aplicador
estéril para remover el coágulo. Si no se cuenta con ello, deberá enviarse la
sangre total en refrigeración (4-8°C) en las próximas 48 horas al INDRE. En
el caso de haberse aplicado el toxoide, podemos tomar la muestra de ambos
antes de ocho días de aplicado el toxoide ó la antitoxina.

Criterios de aceptación de la muestra:


 La muestra debe llegar perfectamente etiquetada, señalando si es primera o
segunda toma y el diagnóstico. Acompañada del formato único de envío de
muestras (formato de estudio epidemiológico de caso de tétanos), resumen
de la historia clínica y oficio de solicitud de estudio.

176
Criterios de rechazo de la muestra:
 La falta de alguno de los documentos mencionados en los criterios de
aceptación de la muestra o las condiciones inadecuadas de la misma son causa
de rechazo definitivo y se notificará de inmediato al usuario responsable del
envío.

177
ALGORITMO DIAGNÓSTICO:

178
ALGORITMO DIAGNÓSTICO DE TÉTANOS NEONATAL:

179
ACTIVIDADES A REALIZAR EN TÉTANOS NEONATAL:

180
ALGORITMO DIAGNÓSTICO PARA TÉTANOS:

181
ACTIVIDADES A REALIZAR EN TÉTANOS:

182
Evaluación

Los indicadores de evaluación permiten identificar áreas de oportunidad para mejorar


el desempeño del sistema de vigilancia epidemiológica, es decir, permiten detectar
puntos críticos, mostrando distintos aspectos de operación del sistema, como son:
cobertura de notificación, oportunidad de la notificación, elaboración del estudio
epidemiológico, información completa, clasificación final, letalidad. La evaluación de los
indicadores se realizará en todos los niveles técnico-administrativos, así como en todas
las instituciones integrantes del Sector, de forma mensual y cuando así se requiera por
la situación epidemiológica.

Indicadores de vigilancia epidemiológica:


Para los casos de tétanos neonatal, se realizará la siguiente evaluación:
INDICADOR CONSTRUCCION VALOR MINIMO

Casos notificados en menos de 24 horas posterior a la identificación del caso


Notificación oportuna x 100 100%
Total de casos notificados.

No. de casos probables con clasificación final dentro de los 7 días posteriores a
Clasificación final su notificación.
oportuna de casos de x 100 80%
TNN
Total de casos probables notificados.
No. de casos probables investigados dentro de los 7 días posteriores a su
Oportunidad de notificación.
investigación de casos x 100 80%
de TNN
Total de casos probables notificados.

Casos que cumplen definición operacional.


Calidad del diagnóstico
x 100 80%
clínico Total de casos notificados.

Casos que fallecieron.


Letalidad x 100 <70%
Total de casos.

** La muestra siempre se deberá obtener al primer contacto.

183
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN CASO DE BROTE

El estudio de brote de EPV es la investigación de los factores epidemiológicos de dos o


más casos asociados en un área geográfica delimitada. La existencia de un caso único bajo
vigilancia especial en un área donde no existía el padecimiento se considera también
como brote. Las acciones a desarrollar ante brotes de EPV incluyen:
 Notificación del brote por la unidad que lo detecte, ésta debe realizarse por el
medio más expedito dentro de las 24 horas posteriores a su conocimiento al nivel
inmediato superior, hasta ser del conocimiento del nivel federal en este período
de tiempo.
 La notificación deberá ser acompañada de la información mínima que permita
identificar el área afectada, el número de casos con los datos clínicos que
sustenten su notificación.
 La investigación del brote deberá iniciarse en las primeras 48 horas de su
conocimiento.
 La información deberá registrarse en los formatos avalados por el CONAVE;
Notificación de Brote, SUIVE-3 (Anexo 21) el cual incluirá la investigación
epidemiológica individual de los casos.
 Corresponde al nivel jurisdiccional realizar y dar seguimiento a la investigación
de brotes.
 El estudio del brote debe incluir la investigación epidemiológica individual de los
casos.
 La información mínima indispensable para la caracterización del brote debe
incluir:
– Número de casos probables y confirmados.
– Tasa de ataque.
– Caracterización epidemiológica de los casos.
– Cuadro clínico.

184
– Diagnóstico presuntivo.
– Curva epidémica, muestreo y hospitalizados.
– Tendencias.
– Acciones de prevención y control.
– Impacto de acciones de control.
 Debe incorporarse la información individual de todos los casos en el sistema de
información correspondiente.
 La clasificación final del brote debe contar con el estudio de laboratorio específico
 Los brotes deben ser sujetos a seguimiento en el seno de los comités de vigilancia
epidemiológica.
 La conclusión del brote será cuando hayan pasado dos periodos de incubación del
padecimiento sin ocurrencia de casos.
 Los comités de vigilancia epidemiológica deben evaluar el impacto de las acciones
de prevención y control.
 Elaborar el informe final del brote.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

El análisis epidemiológico debe incluir la caracterización de las variables de persona,


tiempo y lugar; y debe incluir comparaciones con periodos anteriores, con otras áreas y
tendencias. Si se observan cambios de patrón de una enfermedad es necesario realizar
una investigación más detallada para definir si el cambio es real y tomar las medidas
adecuadas.

Se necesita conocer los patrones específicos de la ocurrencia de las enfermedades para


poder identificar los cambios en la incidencia o el riesgo de una enfermedad y para
orientar las intervenciones. Se puede obtener esta información solo a través de un
proceso continuo y sistemático de consolidación y análisis de datos de vigilancia.

185
Los requerimientos mínimos de análisis para la caracterización descriptiva de los
padecimientos por nivel técnico-administrativo, deben incluir:

Nivel local:
 Caracterización de los casos de EPV en tiempo (días o semanas en que se
presentan los casos), lugar (zonas o localidades donde se detecta la actividad) y
persona (edad, sexo) de las poblaciones que serán monitoreadas por las unidades
seleccionadas.
 Características clínicas de los casos de EPV.
 Calidad del llenado de los estudios de caso.
 Calidad de las bases de datos.
 Agentes etiológicos identificados.
 Canales endémicos.
 Brotes identificados.

Nivel jurisdiccional o equivalente:


 Casos y defunciones por localidad y municipio de residencia.
 Caracterización de los casos de EPV en tiempo (días o semanas en que se
presentan los casos), lugar (zonas, localidades o municipios donde se detecta la
actividad) y persona (edad, sexo) de las poblaciones que serán monitoreadas por
las unidades seleccionadas.
 Incidencia y mortalidad.
 Calidad del llenado de los estudios de caso.
 Base de datos local confiable, oportuna y completa.
 Canal endémico.
 Indicadores de evaluación con perioricidad mensual.
 Características clínicas de los casos de EPV.
 Indicadores de evaluación.
 Agentes, cepas y genotipos identificados.

186
 Calidad de los estudio de brotes.
 Consistencia de información entre SUAVE y Sistema de Información de EPV,
considerando que siempre debe haber igual o más casos reportados en el
primero.
 Impacto de acciones de prevención y control.
 Ratificación y rectificación de la causa defunción
 Situación epidemiológica de las EPV a jurisdiccional.

Nivel estatal y/o delegacional:


 Caracterización de los casos de EPV en tiempo (días o semanas en que se
presentan los casos), lugar (zonas donde se detecta la actividad) y persona (edad,
sexo) de las poblaciones que serán monitoreadas por las unidades médicas de la
entidad.
 Características clínicas de los casos de EPV.
 Casos y defunciones por localidad, municipio y jurisdicción de residencia.
 Incidencia y mortalidad.
 Calidad del llenado de los estudios de caso.
 Base de datos confiable, oportuna y completa.
 Canal endémico.
 Indicadores de evaluación con periodicidad mensual.
 Ratificación y rectificación de la causa básica de las defunciones.
 Agentes, cepas y genotipos identificados.
 Calidad de los estudio de brotes.
 Consistencia de información entre SUAVE y Sistema de Información de EPV,
considerando que siempre debe haber igual o más casos reportados en el
primero.
 Impacto de acciones de prevención y control.
 Situación epidemiológica de las EPV a nivel estatal.

187
Nivel federal:
 Caracterización de los casos de EPV en tiempo (días o semanas en que se
presentan los casos), lugar (zonas donde se detecta la actividad) y persona (edad,
sexo) de las poblaciones que serán monitoreadas por las unidades médicas de la
entidad.
 Casos y defunciones por estado de residencia.
 Incidencia y mortalidad.
 Análisis de la información contenida en la base de datos.
 Calidad de los estudios epidemiológico de casos.
 Canal endémico.
 Indicadores de evaluación con periodicidad mensual.
 Dictaminación de la causa básica de las defunciones.
 Características clínicas de los casos de EPV.
 Agentes, cepas y genotipos identificados.
 Calidad de los estudio de brote.
 Consistencia de información entre SUAVE y Sistema de Información de EPV,
considerando que siempre debe haber igual o más casos reportados en el
primero.
 Impacto de acciones de prevención y control en casos y brotes.
 Situación epidemiológica de las EPV a nivel nacional.

188
DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN

Dentro del proceso de vigilancia epidemiológica la notificación de los casos es de suma


importancia ya que constituye el detonante de las acciones de control, por ello de
acuerdo a la magnitud, trascendencia y vulnerabilidad de las EPV, la notificación es
inmediata y semanal; el análisis de los datos recopilados en las unidades de vigilancia
epidemiológica del país debe ser difundida a través de reportes impresos o electrónicos
que favorezcan la accesibilidad a los datos de acuerdo con lo establecido en el Proyecto
de Norma Oficial Mexicana NOM-017-SSA2-2012, en las EPV la difusión de la información
es diferenciada y con opciones específicas como las monografías y reporte de encuestas
que no tienen un lapso específico como se observa en el siguiente cuadro:

Medios de difusión
Grupo Subgrupo Padecimiento Código CIE-10 Reporte de
Semanal Mensual Anual Monografias
encuestas
Difteria A36 X X
Enfermedades Transmisibles

Enfermedades prevenibles

Infecciones invasivas por A41.3, G00.0,


X X
Haemophilus influenzae J14
por vacunación

Poliomielitis A80 X X
Rubéola B06 X X X
Sarampión B05 X X X
Síndrome de rubéola congénita P35.0 X X X
Meningitis meningocócica A39.0 X X X
Tétanos A34, A35 X X X
Tétanos neonatal A33 X X X
Tos ferina A37 X X X
Enfermedad febril exantemática S/C X X X X
Enfermedades bajo
vigilancia sindromática Parálisis flácida aguda S/C X X X X
Síndrome coqueluchoide S/C X X X X

189
CAPACITACIÓN

Dado que la capacitación continua del capital humano en epidemiología es fundamental


para el logro de los objetivos de la vigilancia epidemiológica de las EPV, los responsables
de las unidades de epidemiología en todos los niveles operativos deberán contar con un
Programa de Capacitación anual que contemple los siguientes aspectos en su carta
descriptiva:

1. El epidemiólogo y su trascendencia en el ámbito de la salud pública.


2. El impacto de la calidad en el proceso de la vigilancia epidemiológica.
3. Panorama epidemiológico.
4. Procedimientos de laboratorio.
5. Medidas de prevención y control.
6. Análisis descriptivo de factores de riesgo.
7. Análisis de la información.
8. Estadística descriptiva (nivel básico).
9. Sistema de información (base de datos, plataforma).
10. Indicadores de evaluación.

Los temas deberán sujetarse a los lineamientos descritos en este Manual.

El Programa de Capacitación deberá estar dirigido al personal de salud encargado de


llevar a cabo la vigilancia epidemiológica de las EPV´s en el nivel local, jurisdiccional y
estatal; incluyendo a médicos, enfermeras, técnicos en estadística, y laboratorio de las
instituciones del Sector Salud. Previo y posterior al desarrollo del curso los participantes
realizaran evaluación escrita. Su periodicidad será definida acorde a la problemática de
las enfermedades en la región pero mínimamente se realizará una vez por año.

190
El Programa de Capacitación (incluyendo la Carta Descriptiva y la Evaluación al
participante) deberá contar con el aval del área de Enseñanza y Capacitación del nivel
correspondiente y el curso constará en las actas de dicha área.

COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL

La colaboración interinstitucional se realizará a través de los comités de vigilancia


epidemiológica cuyas funciones por nivel técnico-administrativo son:

Grupo Técnico del CONAVE:


 Elaborar, avalar y difundir procedimientos homogéneos para la vigilancia
epidemiológica de las EPV.
 Ante situaciones especiales el grupo técnico modicara los lineamientos de
Vigilancia Epidemiológica.
 Verificar el cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica de las
EPV.
 Establecer mecanismos para asegurar la obtención de información epidemiológica
veraz y oportuna.
 Analizar la información epidemiológica de manera integral y multidisciplinaria que
oriente la toma de decisiones.
 Establecer las bases y mecanismos de concertación de acciones entre las
dependencias y entidades del Sector Salud para consolidar el SINAVE.
 Coordinar las actividades de supervisión y evaluación en los diferentes niveles
técnicos administrativos.
 Gestionar y participar en la capacitación del personal en los procedimientos de
vigilancia, manejod e los sistemas de información, toma y envío de muestras.
 Proporcionar la asesoría requerida para la adecuada aplicación de los lineamientos
de vigilancia epidemiológica de las EPV.

191
 Apoyar las acciones de vigilancia epidemiológica en los diferentes niveles
administrativos ante la ocurrencia de brotes o urgencias epidemiológicas.
 Mantener actualizado el panorama epidemiológico de las EPV a nivel nacional.
 Establecer los mecanismos de evaluación del impacto de las acciones de prevención
y control de EPV.
 Emitir recomendaciones a los comités estatales ante la omisión o falta de
cumplimiento de procedimientos establecidos en este documento.
 Elaborar y aplicar los indicadores de evaluación de las EPV.
 Garantizar la actualización de la situación epidemiológica de las EPV.

Grupo Técnico del CEVE:


 Difundir los lineamientos de vigilancia epidemiológica de las EPV.
 Verificar el cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica de
las EPV establecidos en este documento.
 Implementar los mecanismos para asegurar la obtención de información
epidemiológica veraz y oportuna.
 Analizar la información epidemiológica de manera integral y multidisciplinaria
que oriente la toma de decisiones.
 Coordinar las actividades de supervisión y evaluación del nivel jurisdiccional y
local.
 Apoyar la capacitación del personal involucrado en la vigilancia epidemiológica.
 Coordinar las acciones y actividades de las instituciones del Sector Salud en
aspectos de vigilancia epidemiológica.
 Proporcionar la asesoría requerida para la adecuada aplicación de los
lineamientos de vigilancia epidemiológica de EPV.
 Apoyar las acciones de vigilancia epidemiológica ante la ocurrencia de brotes o
urgencias epidemiológicas.
 Elaborar el panorama epidemiológico de las EPV.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control de las EPV.

192
 Emitir recomendaciones a los comités jurisdiccionales ante la omisión o falta de
cumplimiento de procedimientos establecidos para las EPV.
 Realizar revisiones permanentes de la situación de las EPV sujetos a vigilancia
mediante reuniones mensuales o extraordinarias.
 Garantizar la actualización de la situación epidemiológica de las EPV sujetos a
vigilancia epidemiológica.
 Vigilar la adecuada aplicación los indicadores de evaluación de las EPV.
 Gestionar y participar en la capacitación del personal en los procedimientos de
vigilancia, manejo de los sistemas de información, toma y envío de muestras.

Grupo Técnico del COJUVE:


 Difundir los lineamientos de vigilancia epidemiológica de los padecimientos y
eventos sujetos a vigilancia epidemiológica.
 Verificar el cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica de
las EPV establecidos en este documento.
 Implementar los mecanismos para asegurar la obtención de información
epidemiológica veraz y oportuna.
 Analizar la información epidemiológica de manera integral y multidisciplinaria
que oriente la toma de decisiones.
 Coordinar las actividades de supervisión y evaluación a nivel local.
 Gestionar y particpar en la capacitación del personal en los procedimientos de
vigilancia, manejo de los sistemas de información, toma y envío de muestras.
 Coordinar las acciones y actividades de las instituciones del Sector Salud en
aspectos de vigilancia epidemiológica.
 Proporcionar la asesoría requerida para la adecuada aplicación de los
lineamientos de vigilancia epidemiológica de las EPV.
 Apoyar las acciones de vigilancia epidemiológica ante la ocurrencia de brotes o
urgencias epidemiológicas.
 Elaborar el panorama epidemiológico de las EPV.
 Evaluar el impacto de las acciones de prevención y control.

193
 Emitir recomendaciones a los responsables de las unidades de vigilancia
epidemiológica ante la omisión o falta de cumplimiento de procedimientos
establecidos en el presente documento.
 Realizar revisiones permanentes de la situación de las EPV sujetos a vigilancia
mediante reuniones mensuales o extraordinarias.
 Garantizar la actualización de la situación epidemiológica de las EPV.
 Vigilar la adecuada aplicación de los indicadores de evaluación de las EPV.

SUPERVISIÓN

La supervisión es un proceso planificado y organizado de carácter formativo, de ayuda,


asesoría y orientación; su objetivo principal es vigilar que las actividades para la
vigilancia epidemiológica de las EPV se realicen acorde a los lineamientos vigentes.

El análisis de la problemática de los procedimientos de la vigilancia epidemiológica de


las EPV por los responsables de las unidades de vigilancia epidemiológica en todos los
niveles operativos, deberá definir las necesidades de supervisión y como resultado se
elaborará un Programa de Supervisión anual.

Etapas de la supervisión:
 Diagnóstico de la situación epidemiológica: Comprende la obtención de toda la
información epidemiológica de las EPV de las unidades a supervisar, la
verificación de la información obtenida de las unidades, así como la evaluación
de los indicadores de vigilancia correspondientes.
 Planeación: Consiste en la elaboración del plan de trabajo que incluye, entre otros
aspectos, las actividades a realizar, responsables en los diferentes niveles,
cronograma y áreas o unidades a supervisar.
 Ejecución: Es el proceso propiamente de interacción en el cual se interactúa con
los supervisados y se coteja la información obtenida en cada nivel de supervisión.

194
 Informe de supervisión: Todas las actividades encontradas, ya sea de buen o
inadecuado funcionamiento, deben quedar plasmadas en informe escrito que
deberá ser signado de conformidad. En dicho informe deberá quedar plasmados
los acuerdos y compromisos derivados de la misma, precisándose los
responsables y tiempos de ejecución

Para la realización de la supervisión debe contarse con guías de supervisión para cada
nivel técnico-administrativo. El contenido general de las guías debe incluir verificación
de:
 Cumplimiento de normatividad.
 Estructura y Equipamiento.
 Organización y Coordinación.
 Vigilancia epidemiológica.
 Laboratorio.
 Sistemas de información.
 Coordinación.
 Análisis de información y proceso de inteligencia epidemiológica.
 Capacitación.
 Difusión.
 Supervisión.

Los resultados de la supervisión y acuerdos establecidos deberán ser del conocimiento y


seguimiento de los comités de vigilancia epidemiológica de cada uno de los niveles
técnico administrativos, instancias que deberán dar seguimiento al cumplimiento de los
mismos.

Las supervisiones efectuadas deberán constar en el Informe de Actividades


correspondiente a la fecha de su realización; dicho informe debe incluir:
 La situación encontrada.
 Los acuerdos establecidos.

195
 El plazo de cumplimiento, y
 Los responsables de su cumplimiento.

El informe debe ser elaborado en dos copias para asegurar el cumplimiento de los
acuerdos: una para la unidad de vigilancia epidemiológica supervisora y otra para la
unidad supervisada.

Los resultados deberán ser sujetos a revisión por las áreas involucradas en la operación:
 CONAVE,
 CEVES,
 COJUVES,
 Vigilancia Epidemiológica,
 Programas de EPV,
 Promoción de la Salud,
 Laboratorio,
 Atención Médica y Enseñanza/Capacitación
Esto con la finalidad de que el seguimiento se enfoque al área del proceso que habrá de
fortalecerse.

Su periodicidad será definida acorde a los resultados del análisis de la información en


cada nivel (ver: Análisis de Información por Nivel) pero mínimamente se realizará una
vez por año en las unidades ubicadas en áreas de baja endemia y con la frecuencia que
se requiera en aquellas unidades cuyos indicadores de evaluación y/o canales endémicos
evidencien silencios epidemiológicos y/o situación de alerta o epidemia.

El responsable de la unidad de vigilancia epidemiológica en cada uno de los niveles


normativos, (jurisdicción o equivalente, estatal o delegacional y federal de las
instituciones del sistema nacional de salud) será el encargado de verificar el
cumplimiento del Programa de Supervisión.

196
ANEXOS

197
Anexo 1. Guía de procedimientos para la Vigilancia y Seguimiento de casos
importados de Sarampión y Rubéola

Es frecuente la notificación de viajeros que han adquirido alguna infección durante su


viaje y que son el detonante de acciones cuando representan un riesgo para la salud de
la población. Dicho riesgo de transmisión varía de acuerdo a la enfermedad, la
infectividad del caso, el modo de transmisión, la ventilación del medio de transporte
utilizado (avión, barco, autobús, automóvil, etc.), la dosis de exposición (que depende de
la duración del viaje y la proximidad de los pasajeros al caso confirmado) y la
susceptibilidad en los viajeros.
En los casos de enfermedades infecciosas en viajeros internacionales el riesgo va más
allá de los pasajeros y la tripulación, ya que incluye a todos aquellos con los que la
persona enferma mantenga contacto como son los trabajadores y otras personas en
aeropuertos, puertos marítimos o cruces terrestres.
Uno de los sistemas de transporte que por su rapidez de traslado y cantidad de
operaciones internacionales diarias se debe priorizar, es el transporte aéreo.
La información disponible para decidir cuándo deben ser contactados para su
seguimiento los pasajeros en potencial riesgo de infectarse es limitada, sin embargo para
tomar la decisión sobre si se deben o no localizar se debe considerar:
1. El riesgo de transmisión,
2. La severidad de la enfermedad,
3. La prevalencia de la enfermedad en el lugar de origen del enfermo o los lugares
visitados por este,
4. La existencia de recomendaciones para su prevención,
5. La posibilidad de identificación de los pasajeros expuestos,
6. La factibilidad de implementar medidas de intervención que minimicen el riesgo,
y;
7. La habilidad de rastrear a los pasajeros en el menor tiempo posible para establecer
medidas de intervención.

198
La literatura refiere que en países como Australia la transmisión del sarampión entre
contactos de vuelos internacionales es raro que ocurra aún en pasajeros sentados junto
al caso confirmado en período de infectividad, y que su seguimiento es cuestionable dada
la alta tasa de inmunidad en dicho país (>95% de cobertura de vacunación) y por los
mecanismos de ventilación que se tienen en las aeronaves que filtran el aire de forma
lateral e intercambian de manera regular el aire en toda la nave, lo que limita el
intercambio de espacio aéreo entre pasajeros.
En México se debe considerar la cobertura de vacunación contra sarampión que
históricamente ha mantenido excelentes coberturas, y de acuerdo a la información
proporcionada por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia,
CeNSIA, en niños de un año de edad se ha mantenido por arriba del 95% en el periodo
2007-2010 según el PROVAC. Asimismo debemos considerar la respuesta inmunológica
individual.

Objetivos

General
Establecer los lineamientos de vigilancia epidemiológica que permitan identificar
oportunamente casos importados de sarampión y rubéola para orientar las acciones de
prevención y control que eviten la reemergencia de la enfermedad en México.

Específicos

1. Mantener la sensibilidad del sistema mediante la detección y notificación oportuna


del 100% de los casos importados que cumplan con la definición operacional de
Enfermedad Febril Exantemática (EFE).
2. Identificar oportunamente los casos importados de sarampión y rubéola y sus
contactos con el fin de evitar la dispersión de la enfermedad.

199
3. Reforzar el envío oportuno y completo de muestras de laboratorio para
diagnóstico y referencia al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos
(InDRE).
4. Mantener el monitoreo de la vigilancia virológica (genotipos) de sarampión y
rubéola.
5. Fortalecer la coordinación interinstitucional e intersectorial para la atención eficaz
y eficiente de potenciales riesgos de reintroducción de sarampión y rubéola a
México.

Definiciones operacionales

Caso Importado: Caso confirmado con antecedente de viaje fuera del país en los 7 a 21
días previos al inicio del exantema en el caso de sarampión y en los 12 a 23 días previos
en el caso de rubéola.
Caso relacionado a Importación: Caso confirmado con antecedente de nexo
epidemiológico con un caso importado en los 21 días previos al inicio del exantema. O
bien, caso confirmado donde no se identifica nexo epidemiológico con un caso importado
pero que el genotipo viral detectado sugiere importación reciente. (Sin antecedente de
viaje).
NOTA: Si estos casos persisten por un periodo igual o superior a 12 meses, se consideran
endémicos.
Consultar la calculadora de tiempos críticos en materia de sarampión disponible en
www.dgepi.salud.gob.mx/información
Contacto: Cualquier persona que haya estado en contacto directo con un caso
confirmado de sarampión y rubéola en período de contagiosidad, por ejemplo:
• Todos los miembros del hogar.
• Todas las personas que duermen durante la noche en la misma habitación que el
caso (hospitales, internados, cuarteles militares, etc.).
• Todos los niños y adultos en el cuidado diurno familiar, cuidado infantil,
preescolar, escuela o ambiente educativo que comparten un aula con el caso.

200
• Personas que compartieron una sala de espera con el caso confirmado (salas de
espera de establecimientos de salud, aeropuertos, puertos marítimos o terrestres,
etc.).
• Todos los compañeros de trabajo que comparten la misma área.
• Para otros que no pueden ser identificados individualmente, pero que pueden
haber estado presentes en el área general donde se sabe de presencia de un caso
confirmado (cines, centros comerciales o restaurantes, etc.) se debe considerar la
necesidad de dar avisos por los medios de comunicación para informarles de su
posible exposición.
Procedimientos de vigilancia epidemiológica para casos importados de
sarampión y rubéola
Tomando en cuenta que existen otros factores de riesgo además de los descritos en la
literatura, como el que un pasajero en fase infectante entre en contacto en diversos
momentos con otros viajeros o la tripulación, como en salas de espera, al entregar
documentos, desplazamiento en la nave, etc., se considera conveniente reforzar las
campañas de comunicación de riesgos a la población y la estratificación del seguimiento
a los contactos durante su viaje. El seguimiento de todos los contactos que haya tenido
el caso confirmado en la nave durante su viaje, es una actividad desgastante que
mediante mecanismos eficaces y eficientes para su estratificación y localización puede
resultar en una actividad altamente efectiva.

Acciones ante casos importados de EFE


 Identificar al 100% de casos de EFE en puntos de entrada internacional y en
unidades de salud. Seguir las Estrategia de seguimiento de viajeros
internacionales expuestos a un pasajero infeccioso anexo 1.1.
 Corroborar que en el país de origen del vuelo y/o países visitados por el caso
importado durante el periodo de incubación, presenten casos o brotes de
sarampión o rubéola.
 Verificar que el caso cumpla definición operacional de EFE.

201
 Notificación inmediata del caso al nivel técnico administrativo superior; en las
primeras 24 horas a partir de su detección.
 Realizar el estudio epidemiológico de caso EFE-1.
o Investigar el comportamiento del pasajero durante su viaje (estado
anímico, desplazamiento alrededor de la nave, etc.) para fortalecer el
análisis de riesgo para los pasajeros que estuvieron en contacto.
 Registrar el caso en la base de datos de EFE.
 Reducir al máximo el contacto social del caso.
 Si el caso fue identificado en la comunidad iniciar las acciones de bloqueo
epidemiológico.
 Determinar cobertura de vacunación en el área del bloqueo.
 Toma de muestras del caso de EFE al primer contacto con los servicios de salud
que incluya en el 100% de los casos muestras de: suero, orina y exudado faríngeo.
 Envío inmediato de las muestras al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP)
y/o al InDRE de acuerdo al presente documento.
 Si la muestra es positiva o indeterminada a sarampión en el LESP, éste deberá
enviar alícuota al InDRE en un período no mayor a 48 horas; en caso de resultado
negativo se deben enviar al InDRE un 2% para control de calidad.
 Ante resultado negativo a sarampión se deben suspender las acciones del
bloqueo epidemiológico.

Estratificación de búsqueda de contactos en medios de transporte


Definir la estratificación de los contactos con base en un análisis de riesgo que
incluya edad, proximidad, actividad del caso dentro de la nave, período de
contagiosidad:

En caso de tratarse de una aeronave, los pasajeros se estratificarán de acuerdo a


su edad y su proximidad al caso importado durante el viaje:
• Se eliminarán de la lista de pasajeros a ser localizados a todos los mayores de 39
años.

202
• Se localizarán:
 A todos los pasajeros menores de 40 años que hayan viajado en la
misma fila que el caso importado, así como a los que hayan viajado en
las tres filas de adelante y tres filas de atrás (en total siete filas
completas).
 A las familias de todos los pasajeros menores de ocho años sin
importar el lugar que ocuparon en la aeronave.

Una vez localizados se realizarán las siguientes actividades:


• Confirmar que se trata de la persona que se quiere localizar, preguntar si viajó en
el medio de transporte que se tiene registrado que fuera utilizado por el caso
confirmado de sarampión o rubéola.
• Informarles del riesgo de haber estado en contacto directo con el virus del
sarampión o rubéola.
• Investigar su estatus de vacunación y el de todas las personas que viven en ese
domicilio.
• En caso de que la comunicación haya ocurrido dentro de las primeras 72 horas de
la exposición, ofrecer la vacunación a quienes no tengan el antecedente de acuerdo
con lo recomendado por CeNSIA.
• Invitarlos a que ante cualquier manifestación de enfermedad febril exantemática,
acuda a su centro de salud más cercano a recibir atención.
• Se notificará públicamente el caso de importado mencionando la aerolínea y
número de vuelo y para alertar a cualquier otro pasajero del vuelo que no fue
requerido en la estratificación prioritaria de contactos, que si presenta
sintomatología compatible con enfermedad febril exantemática, acuda
inmediatamente a su unidad de salud más cercana o lo notifique al número 01-800-
0044-800 de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES).
Acciones ante casos importados
Ante la confirmación de un caso importado deberán realizarse las siguientes
acciones de vigilancia epidemiológica:

203
• Confirmación diagnóstica avalada por el InDRE, sin que esto retrase las acciones
del bloqueo epidemiológico.
• Establecer lugar y tiempo de probable infección de acuerdo a la Calculadora de
sarampión, disponible en http://www.dgepi.salud.gob.mx.
• Establecer una red negativa de notificación diaria de casos de EFE.
• Seguimiento diario de casos probables que incluyan, entre otras actividades
prioritarias: estudio de caso, toma y envío inmediato de muestras al laboratorio,
valoración de su estado de salud, obtención oportuna de resultados de laboratorio
y registro en base de datos.
• Contactar a pasajeros de acuerdo a la estratificación realizada mediante el análisis
de riesgo.
• Identificar contactos del caso en la comunidad.
• Seguimiento diario del estado de salud del caso y de los contactos hasta por un
tiempo equivalente a dos periodos de incubación máximo (42 días) antes de
levantar la alerta.
• Continuar las acciones del bloqueo epidemiológico de acuerdo a lo normado por
CeNSIA y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
(CENAPRECE).
• En caso de identificar casos secundarios iniciar acciones de bloqueo
epidemiológico alrededor de la ubicación del nuevo caso.
• Revisar diariamente la situación epidemiológica.
• Emitir los reportes de la situación a través de vocero único.
• Convocar de manera inmediata a un Grupo Técnico de Trabajo en Sarampión y
Rubéola que deberá estar conformado por representantes de la Subsecretaría de
Prevención y Promoción de la Salud, la Dirección General de Epidemiología,
CeNSIA, CENAPRECE, Dirección General de Promoción de la Salud, Comisión
Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Dirección General
de Aeronáutica Civil, Secretaría de Relaciones Exteriores y el Comité Nacional de
Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) para evaluar la situación epidemiológica y
elaborar un plan de trabajo integral.

204
 Un grupo similar con la equivalencia de las instituciones en cada entidad federativa
afectada deberá ser convocado.
 Evaluar en el seno del grupo la situación epidemiológica y emitir las
recomendaciones correspondientes.
• Notificación del caso al Punto de Contacto de la Organización Mundial de la Salud
(OMS) para el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) por parte del Centro
Nacional de Enlace para RSI, la Dirección General de Epidemiología.

En caso de transmisión sostenida de sarampión (más de 100 casos confirmados o


transmisión en todo el país por más de tres meses) la realización de bloqueos
epidemiológicos deberá sujetarse a los siguientes lineamientos:
1. De contarse con los recursos para realizar los bloqueos epidemiológicos, estos
se realizarán de acuerdo a lo establecido en los lineamientos de Vigilancia
Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática
(http://www.dgepi.salud.gob.mx).
2. Cuando se carezca de los recursos materiales o humanos para la realización
simultánea de múltiples bloqueos epidemiológicos las actividades a realizarse
serán:
a. Investigación inmediata de la cobertura global de vacunación contra
sarampión en el área afectada por el caso confirmado:
I. Si se encuentra por encima del 95%, se puede desistir de realizar el
bloqueo epidemiológico de acuerdo a lo normado.
II. Si se encuentra por debajo del 95%, revisar en todos los medios
posibles la información disponible para acudir a vacunar de forma
dirigida a quien no tenga aplicada la vacuna (ej. censo nominal).
b. Establecer una campaña de promoción de la salud en la comunidad en la que
se debió de hacer el bloqueo epidemiológico con mensajes claros de alerta ante
la presencia de EFE, y de revisión de cartillas de vacunación en los domicilios
por parte de los jefes de familia.

205
Se debe considerar que la continuación o suspensión de los bloqueos
epidemiológicos está estrechamente relacionada con la oportuna toma y envío
de muestras de laboratorio de los casos de EFE y la emisión del resultado, por
lo que es indispensable cumplir con los procedimientos específicos para esta
actividad. De no cumplirse es factible predecir elevados costos superfluos
de operación y más importante, la detección tardía de casos y en
consecuencia la dispersión del padecimiento en todo el territorio
Mexicano.

Anexo 1.1: Estrategia de seguimiento de viajeros internacionales expuestos a un


pasajero infeccioso

206
Anexo 2. Formato SUIVE-1. Informe semanal de casos nuevos de enfermedades. (pág. 1)

207
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
SUIVE-1-2014
Informe semanal de casos nuevos de enfermedades

Instrucciones: Llene a máquina preferentemente; remita el original al nivel jerárquico inmediato superior y conserve una copia

Unidad: Clave: Semana No. del: de: al: de: de 20

Localidad: Municipio: Jurisdicción: Entidad o Delegación:

Institución: Secretaría de Salud 1 IMSS 2 ISSSTE 3 Otras (especificar) 4 IMSS-Prospera 5 DIF 6 PEMEX 7 SEDENA 8 SEMAR 9

Número de casos según grupo de edad y sexo


Diagnóstico y Código CIE EPI Total
Grupo 10a Revisión < de 1 año 1-4 5-9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 44 45 - 49 50 - 59 60 - 64 65 Y > Ign. TOTAL
Clave
M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F
MENINGITIS TUBERCULOSA ( * + ) A17.0 44

TÉTANOS ( * + # ) A34, A35 85

TÉTANOS NEONATAL ( * + # ) A33 86

DIFTERIA ( * + # ) A36 82

TOS FERINA ( * + # ) A37 83

SARAMPIÓN ( * + # ) B05 87

RUBÉOLA ( * + # ) B06 32

PAROTIDITIS INFECCIOSA B26 42

HEPATITIS VÍRICA B (+ # ) B16 38

SÍNDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA ( * + # ) P35.0 100

HEPATITIS VÍRICA A (+ # ) B15 37

ENTERITIS DEBIDA A ROTAVIRUS ( * + # ) A08.0 137


INFECCIONES INVASIVAS POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE ( * + # ) A41.3,
99
G00.0, J14
POLIOMIELITIS ( * + # ) A80 75

ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNACIÓN


MENINGITIS MENINGOCÓCICA ( * + # ) A39.0 40

INFECCIÓN POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO B97.7 101

ENFERMEDAD INVASIVA POR NEUMOCOCO ( * + # ) A40.3, G00.1, J13 176

INFLUENZA ( * + # ) J09-J11 90

VARICELA ( # ) B01 33

CÓLERA ( * + # ) A00 01

FIEBRE TIFOIDEA ( # ) A01.0 06

SHIGELOSIS A03 05
INFECCIONES INTESTINALES POR OTROS ORGANISMOS Y LAS MAL
08
DEFINIDAS A04, A08-A09 EXCEPTO A08.0
INTOXICACIÓN ALIMENTARIA BACTERIANA ( # ) A05 09

AMEBIASIS INTESTINAL A06.0-A06.3, A06.9 02

GIARDIASIS A07.1 07

DEL APARATO DIGESTIVO


OTRAS INFECCIONES INTESTINALES DEBIDAS A PROTOZOARIOS A07.0,
93
A07.2, A07.9
ASCARIASIS B77 04

ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS


ENTEROBIASIS B80 10
( * ) NOTIFICACIÓN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

Anexo 2. Formato SUIVE-1. Informe semanal de casos nuevos de enfermedades. (pág. 2)

208
Número de casos según grupo de edad y sexo
Diagnóstico y Código CIE EPI Total
Grupo < de 1 año 1-4 5-9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 44 45 - 49 50 - 59 60 - 64 65 Y > Ign. TOTAL
10a Revisión Clave
M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F
OTRAS HELMINTIASIS B65-B67, B70-B76, B78, B79, B81-B83 14

ABSCESO HEPÁTICO AMEBIANO A06.4 03

OTRAS SALMONELOSIS A02 177

APARATO
DIGESTIVO

ENFS INFECS Y
FIEBRE PARATIFOIDEA A A01.1 178

PARASITARIAS DEL
TUBERCULOSIS RESPIRATORIA ( + ) A15-A16 19

OTITIS MEDIA AGUDA H65.0-H65.1 18

FARINGITIS Y AMIGDALITIS ESTREPTOCÓCICAS J02.0, J03.0 15

APARATO
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS J00-J06, J20, J21 EXCEPTO J02.0 Y
16
J03.0

RESPIRATORIO

ENFERMEDADES
INFECCIOSAS DEL
NEUMONÍAS Y BRONCONEUMONÍAS J12-J18 EXCEPTO J18.2, J13 y J14 17

SÍFILIS CONGÉNITA ( * + ) A50 92

SÍFILIS ADQUIRIDA A51-A53 25

INFECCIÓN GONOCÓCICA DEL TRACTO GENITOURINARIO A54.0-A54.2 23

LINFOGRANULOMA VENÉREO POR CLAMIDIAS A55 24

CHANCRO BLANDO A57 21

TRICOMONIASIS UROGENITAL A59.0 26

HERPES GENITAL A60.0 22

CANDIDIOSIS UROGENITAL B37.3-B37.4 20

VULVOVAGINITIS AGUDA N76.0 179

INFECCIÓN ASINTOMÁTICA POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL


59
HUMANA ( * + ) Z21
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA ( * + ) B20-B24 67

FIEBRE POR DENGUE ( + # ) A90 27

FIEBRE HEMORRÁGICA POR DENGUE ( * + # ) A91 89

PALUDISMO por Plasmodium falciparum ( * + # ) B50 76

PALUDISMO por Plasmodium vivax ( + ) B51 28

ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA ( * ) A92.2 88

FIEBRE AMARILLA ( * + # ) A95 77

FIEBRE MANCHADA ( * + ) A77.0 81

FIEBRE DEL OESTE DEL NILO ( * + # ) A92.3 504

PESTE ( * + # ) A20 78

TIFO EPIDÉMICO ( * + ) A75.0 175

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR


TIFO MURINO ( * + ) A75.2 80

OTRAS RICKETTSIOSIS ( + ) A79 180

( * ) NOTIFICACIÓN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

Anexo 2. Formato SUIVE-1. Informe semanal de casos nuevos de enfermedades. (pág. 3)

209
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
SUIVE-1-2014
Informe semanal de casos nuevos de enfermedades

Instrucciones: Llene a máquina preferentemente; remita el original al nivel jerárquico inmediato superior y conserve una copia

Unidad: Clave: Semana No. del: de: al: de: de 20

Localidad: Municipio: Jurisdicción: Entidad o Delegación:

Institución: Secretaría de Salud 1 IMSS 2 ISSSTE 3 Otras (especificar) 4 IMSS-Prospera 5 DIF 6 PEMEX 7 SEDENA 8 SEMAR 9

Número de casos según grupo de edad y sexo


Diagnóstico y Código CIE EPI Total
Grupo 10a Revisión < de 1 año 1-4 5-9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 44 45 - 49 50 - 59 60 - 64 65 Y > Ign. TOTAL
Clave
M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F
BRUCELOSIS A23 29

LEPTOSPIROSIS ( + # ) A27 102

RABIA HUMANA ( * + # ) A82 31

CISTICERCOSIS B69 30

ZOONOSIS
TENIASIS B68 12

TRIQUINOSIS B75 103

ESCARLATINA A38 34

OTRAS
MÁTICAS
ERISIPELA A46 35

ENFERMEDA-
DES EXANTE-
TUBERCULOSIS OTRAS FORMAS ( + ) A17.1, A17.8, A17.9, A18-A19 45

LEPRA ( + ) A30 73

HEPATITIS VÍRICA C B17.1, B18.2 104

OTRAS HEPATITIS VÍRICAS B17-B19 excepto B17.1, B18.2 39

CONJUNTIVITIS H10 173

ESCABIOSIS B86 43

CONJUNTIVITIS EPIDÉMICA AGUDA HEMORRÁGICA B30.3 36

MAL DEL PINTO A67 72

MENINGOENCEFALITIS AMEBIANA PRIMARIA ( * # ) B60.2 68

TOXOPLASMOSIS B58 105

OTRAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES


TRIPANOSOMIASIS AMERICANA (ENFERMEDAD DE CHAGAS) ( + # ) B57 71

AFECCIÓN NOSOCOMIAL ( + # ) Y95 181

LEISHMANIASIS VISCERAL(+ # ) B55.0 144

LEISHMANIASIS CUTÁNEA (+ # ) B55.1 145

ONCOCERCOSIS ( + ) B73 69

REGIONAL
ENFERMEDAD POR VIRUS CHIKUNGUNYA A92.0 146

INTERES LOCAL O
ENFERMEDADES DE
TRACOMA ( + ) A71 74

ENFERMEDAD FEBRIL EXANTEMÁTICA ( * + # ) U97 64

PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA ( * + # ) U98 66

SÍNDROME COQUELUCHOIDE ( * + # ) U99 98

SINDROMÁTICA

ENFERMEDADES
BAJO VIGILANCIA
SÍNDROME FEBRIL ( # ) R50 147

( * ) NOTIFICACIÓN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

Anexo 2. Formato SUIVE-1. Informe semanal de casos nuevos de enfermedades. (pág. 4)

210
Número de casos según grupo de edad y sexo
Diagnóstico y Código CIE EPI Total
Grupo < de 1 año 1-4 5-9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 44 45 - 49 50 - 59 60 - 64 65 Y > Ign. TOTAL
10a Revisión Clave
M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F
MENINGITIS ( # ) G00-G03 excepto G00.0, G00.1 41

A
EFECTOS DEL CALOR Y DE LA LUZ T67 148

DES BAJO
VIGILANCIA
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS N30, N34, N39.0 110

ENFERMEDA-
SINDROMÁTIC
BOCIO ENDÉMICO E01 48

DIABETES MELLITUS INSULINODEPEDIENTE (TIPO I) E10 127

DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPEDIENTE (TIPO II) E11-E14 49

DIABETES MELLITUS EN EL EMBARAZO O24.4 136

INTOXICACIÓN AGUDA POR ALCOHOL F10.0 112

FIEBRE REUMÁTICA AGUDA I00-I02 46

HIPERTENSIÓN ARTERIAL I10-I15 47

ENFERMEDAD ISQUÉMICA DEL CORAZÓN I20-I25 51

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR I60-I67, I69 52

ASMA J45, J46 54

GINGITIVIS Y ENFERMEDAD PERIODONTAL K05 128

ÚLCERAS, GASTRÍTIS Y DUODENITIS K25-K29 109

ENFERMEDAD ALCOHÓLICA DEL HÍGADO K70 EXCEPTO K70.3 111

INTOXICACIÓN POR PLAGUICIDAS T60 57

INTOXICACIÓN POR PONZOÑA DE ANIMALES T63, X21, X27, EXCEPTO T63.2 58

INTOXICACIÓN POR PICADURA DE ALACRÁN T63.2, X22 94

EDEMA, PROTEINURIA Y TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
107
EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO O10-O16
EFECTOS ADVERSOS TEMPORALMENTE ASOCIADOS A VACUNAS (ETAV) (
91
* + ) Y58, Y59

HIPERPLASIA DE LA PRÓSTATA N40 151

HIPOTERMIA T68 152

INSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA I87.2 106

INTOXICACIÓN POR MONOXIDO DE CARBONO ( + ) T58 153

CONTACTO TRAUMATICO CON AVISPAS, AVISPONES Y ABEJAS X23 174

QUEMADURAS T20-T32 125

ADICCIONES F10-F19 EXCEPTO F10.0 149

CIRROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA K70.3 150

DESNUTRICIÓN LEVE E44.1 114

DESNUTRICIÓN MODERADA E44.0 115

DESNUTRICIÓN SEVERA E40-E43 116

NUTRICIÓN
OBESIDAD E66 135

ANOREXIA Y BULIMIA F50 155

( * ) NOTIFICACIÓN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

Anexo 2. Formato SUIVE-1. Informe semanal de casos nuevos de enfermedades. (pág. 5)

211
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
SUIVE-1-2014
Informe semanal de casos nuevos de enfermedades

Instrucciones: Llene a máquina preferentemente; remita el original al nivel jerárquico inmediato superior y conserve una copia

Unidad: Clave: Semana No. del: de: al: de: de 20

Localidad: Municipio: Jurisdicción: Entidad o Delegación:

Institución: Secretaría de Salud 1 IMSS 2 ISSSTE 3 Otras (especificar) 4 IMSS-Prospera 5 DIF 6 PEMEX 7 SEDENA 8 SEMAR 9

Número de casos según grupo de edad y sexo


Diagnóstico y Código CIE EPI Total
Grupo 10a Revisión < de 1 año 1-4 5-9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 44 45 - 49 50 - 59 60 - 64 65 Y > Ign. TOTAL
Clave
M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F
TUMOR MALIGNO DE LA MAMA C50 119

TUMOR MALIGNO DEL CUELLO DE ÚTERO ( + ) C53 97

DISPLASIA CERVICAL LEVE Y MODERADA ( + ) N87.0-N87.1 117

NEOPLASIAS
DISPLASIAS Y
DISPLASIA CERVICAL SEVERA Y CACU IN SITU ( + ) N87.2, D06 118

ENCEFALOCELE ( + ) Q01 129

ESPINA BÍFIDA ( + ) Q05 130

LABIO Y PALADAR HENDIDO Q35-Q37 131

NACIMIENTO
DEFECTOS AL
ANENCEFALIA ( + ) Q00 96

DEPRESIÓN F32 169

ENFERMEDAD DE PARKINSON G20 170

SALUD
MENTAL
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER G30 171

DES NEURO-
ENFERMEDA-
LÓGICAS Y DE
PEATÓN LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANSPORTE V01-V09 123

ACCIDENTES DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS CON MOTOR V20-V29, V40-


124
V79

MORDEDURAS POR PERRO W54 126

MORDEDURAS POR OTROS MAMÍFEROS W55 132

ACCIDENTES
MORDEDURA POR SERPIENTE X20 133

LESIONES POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y07.0-Y07.2 122

HERIDA POR ARMA DE FUEGO Y PUNZOCORTANTES W32-W34 172

REGIONAL
OTRAS ENFERMEDADES DE INTERÉS LOCAL Y/O
( * ) NOTIFICACIÓN INMEDIATA

Anexo 2. Formato SUIVE-1. Informe semanal de casos nuevos de enfermedades. (pág. 6)

212
Número de casos según grupo de edad y sexo
EPI Total
Grupo Diagnóstico y Código CIE < de 1 año 1-4 5-9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 44 45 - 49 50 - 59 60 - 64 65 Y > Ign. TOTAL
10a Revisión Clave
M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F

OTRAS ENFERMEDADES DE INTERÉS LOCAL Y/O REGIONAL


Nota: Se debe notificar inmediatamente la presencia de brotes o epidemias de cualquier enfermedad, urgencias o emergencias epidemiológicas y desastres, así como los eventos que considere necesario incluir el Órgano Normativo.
Las claves U97 a U99 son códigos provisionales utilizados por el CEMECE y la Vigilancia Epidemiológica, estas causas y sus códigos deberán ser modificados luego de los resultados de la investigación o estudio epidemiológico.

Vo. Bo. DEL EPIDEMIÓLOGO NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

213
Anexo 3. Estudio de caso de EFE.

SISTEMA NACIONAL DE SALUD


FORMULARIO DE ESTUDIO DE CASOS DE ENFERMEDAD FEBRIL EXANTEMÁTICA
EFE- 1
I. IDENTIFICACIÓN

NÚM. DE CASO ____________ JURISDICCIÓN SANITARIA/EQUIVALENTE


_________________________
NOMBRE:__________________________________________________________________________________
Apellidos Paterno Materno Nombre
(S)
FECHA DE NACIMIENTO ___/___/_____ SEXO: (M) (F) EDAD: ___
(AÑOS) ___ (MESES)
DOMICILIO:________________________________________________________________________________
LOCALIDAD:_______________________MUNICIPIO: _____________________________ENTIDAD:
________
II. DATOS DE LA NOTIFICACIÓN-ESTUDIO
FECHA NOTIFICANTE
INSTITUCIÓN
PRIMER CONTACTO CON SERV. DE SALUD ___/___/___ ____________________
_______________
NOTIFICACIÓN A LA JURIS. O EQUIV ___/___/___ ____________________
_______________
NOTIFICACIÓN A LA COORD. ESTATAL ___/___/___ ____________________
_______________
NOTIFICACIÓN A LA DGE ___/___/___ ____________________
______________
ESTUDIO POR UNIDAD O JURIS./EQUIV. ___/___/___ _____________________
______________

214
III. UNIDAD QUE LO ATENDIÓ
NOMBRE DE LA UNIDAD: _____________________________________ INSTITUCIÓN:
________________
DERECHOHABIENTE: (Sí) (No) NÚM. EXPEDIENTE:
______________________________________________
NOMBRE DEL MÉDICO TRATANTE: ___________________________ TEL. DE LA INSTITUCION:
(01-_____ )
IV. ANTECEDENTES
VACUNACIÓN: ANTISARAMPIÓN: ( SÍ ) ( NO ) NÚM. ___ FECHAS: 1a.___/___/____
2a.___/___/____ 3a. ___/___/____
FECHA DE ÚLTIMA DOSIS ___/___/____
ANTIRRUBÉOLA: ( SÍ ) ( NO ) FECHA ___/___/_____
TIPO DE VACUNA: SARAMPION ( ) TRIPLE VIRAL ( ) RUBEOLA ( ) SARAMPION-
RUBÉOLA ( )
PRESENTÓ OTRO EXANTEMA EN LOS TRES MESES PREVIOS A ESTE? ( SÍ ) ( NO )
ESPECIFIQUE LUGAR Y FECHA DE VIAJES REALIZADOS Y/O VISITAS RECIBIDAS EN LOS
21 DÍAS PREVIOS AL INICIO DEL EXANTEMA:
__________________________________________________________________________________________
¿ESTUVO EN CONTACTO CON ALGUNA PERSONA CON LOS MISMOS SÍNTOMAS? (SÍ)
(NO)
ESPECIFIQUE CON QUIEN, LUGAR Y
FECHA:___________________________________________________
¿ESTUVO EN CONTACTO CON MUJERES EMBARAZADAS? ( SÍ ) ( NO )
ESPECIFIQUE EL LUGAR Y FECHA:__________________________________________________________
V. CUADRO CLÍNICO
FIEBRE: ( SÍ ) ( NO ) CUANTIFICACIÓN ____ °C FECHA DE INICIO:
____/____/______
EXANTEMA: ( SÍ ) ( NO FECHA DE INICIO: ____/____/____ FECHA DE TÉRMINO:
____/____/__

215
TIPO DE EXANTEMA (MARQUE MÁS DE UNO SI ES EL CASO)
CONTINÚA CON EXANTEMA: ¿TERCER DÍA? (SÍ) ( NO ) ¿SEXTO DÍA? (SÍ) (NO)
MACULOPAPULAR ( ) DISTRIBUCIÓN DEL EXANTEMA: _________________________
TOS ( SÍ ) ( NO ) CORIZA ( SÍ ) ( NO )
CONJUNTIVITIS ( SÍ ) ( NO ) DIARREA ( SÍ ) ( NO )
MANCHAS DE KOPLIK ( SÍ ) ( NO ) ATAQUE AL ESTADO GENERAL ( SÍ ) ( NO )

ESPLENOMEGALIA ( SÍ ) ( NO )
ADENOMEGALIAS: CERVICALES ( ) RETROAURICULARES ( ) SUPRACLAVICULARES
( )
OTROS DATOS CLÍNICOS:___________________________________________________________________
DIAGNÓSTICO(S) DE PRESUNCIÓN: SARAMPIÓN ( ) RUBÉOLA ( ) EXANTEMA
SÚBITO ( ) ESCARLATINA ( )
OTRO: _______________________________________________________________________________
VI. MUESTRAS DE LABORATORIO (SOLO PARA CASOS PROBABLES)
FECHAS
TOMA ENVÍO LLEGADA
RESULTADOS
SUERO 1 ___/___/_____ ___/___/_____ ___/___/_____
___/___/_____
SUERO 2 ___/___/_____ ___/___/_____ ___/___/_____
___/___/_____
ORINA ___/___/_____ ___/___/_____ ___/___/_____
___/___/_____
E. FARINGEO ___/___/_____ ___/___/_____ ___/___/_____
___/___/_____
OTROS:________________________________________________________________

RESULTADOS: POSITIVO ( + ) NEGATIVO ( - )

216
SUERO 1 IGM: SARAMPIÓN ____ RUBÉOLA ____ OTRA
____________________
SUERO 2 IGM: SARAMPIÓN ____ RUBÉOLA ____ OTRA
___________________
ORINA: SARAMPIÓN ____ RUBÉOLA ____ OTRA
___________________
E. FARINGEO: SARAMPIÓN ____ RUBÉOLA ____ OTRA
___________________
PCR:________ GENOTIPO:_______________ OTRO (ESPECIFIQUE):
__________________________
VII. ACCIONES DE CONTROL
COBERTURA EN EL MUNICIPIO PREVIA AL BLOQUEO: _______%
BLOQUEO: NO ( ) SI ( ) INICIO ___/___/_____ TERMINACIÓN ___/___/_____ DOSIS:
_____ COBERT: _____%
BÚSQUEDA INTENCIONADA DE CASOS: LOCALIDAD ( ) UNID. DE SALUD ( ) OTRAS
( ) ESPECIFIQUE: _________
VIII. SEGUIMIENTO
¿FUE HOSPITALIZADO? ( SÍ ) ( NO ) FECHA ___/___/_____ DÍAS DE
HOSPITALIZACIÓN: _________
COMPLICACIONES: DIARREA ( ) NEUMONÍA ( ) OTITIS ( ) ENCEFALITIS ( )
OTRAS ( ) ESPECIFIQUE: ______________________________________ NINGUNA ( )
NÚMERO DE CONTACTOS ESTUDIADOS:____________
EVOLUCIÓN: SANO ( ) CONVALECIENTE ( ) DEFUNCIÓN ( ) FECHA ___/___/_____
SE IGNORA ( )
¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO SE HIZO EL SEGUIMIENTO? _____ DÍAS
IX. CLASIFICACIÓN
FECHA CRITERIO CRITERIOS:
SOSPECHOSO ___/___/_____ ( ) 1.- CLÍNICA
PROBABLE ___/___/_____ ( ) 2.- LABORATORIO

217
COMPATIBLE ___/___/_____ ( ) 3.- ASOCIACIÓN
EPIDEMIOLÓGICA
DESCARTADO ___/___/_____ ( ) 4.- Otro
(especifique):___________
CONFIRMADO ___/___/_____ ( )
CASO ÍNDICE: ( SÍ ) ( NO ) CASO PRIMARIO: ( SÍ ) ( NO ) NÚMERO DE CADENA A
LA QUE PERTENECE:_______
OTRO DIAGNÓSTICO (ESPECIFIQUE): ________________________________________________________

OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
ELABORÓ EL ESTUDIO:_____________________________________________________________________
PUESTO: __________________________________ INSTITUCIÓN: __________ TELÉFONO: ____________

EN CASO DE SER MUJER EN EDAD FÉRTIL, LLENE LOS SIGUIENTES DATOS:

SISTEMA NACIONAL DE SALUD


REGISTRO DE CASOS SOSPECHOSOS DE RUBÉOLA CONGÉNITA
¿ESTA EMBARAZADA? SI ( ) NO ( ) LO IGNORA ( )
¿PRESENTÓ CUADRO DE EFE DURANTE EL EMBARAZO? SI ( ) NO ( )
SEMANAS DE GESTACIÓN: ______
¿ESTUVO EN CONTACTO CON UN CASO DE EFE? SI ( ) NO ( )
SEMANAS DE GESTACIÓN: ______
FECHA DE ULTIMA MENSTRUACIÓN: ___/___/_____ SEMANAS DE
GESTACIÓN: ________

Anexo 4. Actividades de Prevención y Control

218
Cercos epidemiológicos:
 Búsqueda intencionada de casos y contactos alrededor del domicilio de los casos
primarios en un área de 49 manzanas.
 Búsqueda activa de casos de EFE y casos de Sarampión en centros laborales,
tianguis, mercados, escuelas, y otros establecimientos con potencial de
transmisión
 Verificación de las coberturas de vacunación y aplicación de biológicos a
población susceptible
 Aplicar vacuna de acuerdo a los siguientes criterios:
1. Completar esquema de SR o SRP.
2. Esquema completo con SRP: 1 y 6 años.

Población <6 años:


 Dosis Cero o preliminar. De 6 a 11 meses de vida - una dosis de vacuna SRP. (Esta
dosis no se toma en cuenta para el esquema de vacunación)
 Primera dosis: SRP a los 12 meses de vida.
 Segunda dosis: SRP a los 6 años de vida.

Población de 6 a 39 años de edad:


 Dos dosis totales de vacuna se consideran protectoras.
 Si no cuenta con la segunda dosis de vacuna se aplica:
 ≤10 años: Una dosis de SRP.
 >10 años: Una dosis de SR
 Aplicar una dosis de SR a mujeres en edad fértil no embarazadas.
 Promoción de la salud e información al público.
 Mantener la vigilancia epidemiológica hasta por 4 periodos largos de incubación
después de haber conocido el último caso.

219
RECORRIDOS SISTEMÁTICOS EN ZONAS URBANAS

 Establecer una secuencia de recorrido, iniciando con la manzana más próxima a


la esquina superior del plano y seguir manzana por manzana hacia la derecha.
 Los edificios habitacionales deben ser considerados como si fueran una manzana,
en ellos se deberá conseguir permiso para entrar a los inmuebles, visitar cada
departamento que corresponda a viviendas, incluyendo los cuartos de servicio.
Es recomendable tener presentes los siguientes puntos:
1. Cada manzana debe recorrerse iniciando en la esquina superior izquierda
(NOROESTE) del plano y continuar en la dirección de las manecillas del
reloj
2. Ahora bien, dada la diversidad de estructuras y edificios que presenta una
zona urbana, como son las vecindades, condominios, unidades
habitacionales, etc., es necesario especificar la manera en que se deben
recorrer:
 Las viviendas que encuentren en calles cerradas o privadas, se deben
recorrer viendo que éstas permanezcan siempre a la derecha del
encuestador

220
 El recorrido ordenado y sistemático del interior de los edificios de
departamentos se debe iniciar en los pisos inferiores hasta terminar
con los superiores
 Los edificios de una unidad habitacional se consideran, cada uno, como
si fueran una sola manzana, siempre y cuando estén rodeados de
andadores, pasillos o calles
 El recorrido al interior de una vecindad también debe efectuarse
siguiendo el sentido de las manecillas del reloj, empezando por la
puerta principal de la vecindad y dirigirse hacia la izquierda en
relación con la posición del entrevistador
 En aquellas zonas con asentamientos irregulares, como es el caso de
los "paracaidistas", ciudades perdidas, el recorrido debe efectuarse
por un punto fácilmente identificable que sirva de referencia
 Todos aquellos refugios (viviendas en cuevas, tubos, puentes) y
viviendas móviles (vagones de ferrocarril, trailers, ferias, circos,
lanchas, etc.), se registrarán como si fueran una sola manzana, o si es
factible, se agruparán con otras cercanas y se formará así un manzana;
tal sería el caso de viviendas que se ubican sobre la calle, banquetas o
camellones

RECORRIDOS SISTEMÁTICOS EN ZONAS RURALES

 Al inicio, se deberán localizar los límites del área de trabajo asignada;


generalmente los límites del área de trabajo coinciden con accidentes naturales
(cerros, montañas, ríos, arroyos, etc.) o caminos y estructuras fácilmente
identificables (cableados de teléfono y electricidad, presas, etcétera). Estos
señalamientos facilitarán el trabajo de localización e identificación del área de
trabajo.

221
 Cabe mencionar que en las zonas rurales no se puede establecer un patrón único
de recorrido, por la gran diversidad que presenta la distribución de las viviendas
rurales.
 En dichas zonas se pueden localizar principalmente los siguientes tipos de
localidades:
1. Localidades con manzanas bien definidas: Hay que tener presente que aún
en las zonas rurales existen localidades que, por su tamaño e importancia,
se disponen en manzanas, igual que ocurre en las áreas urbanas.
2. Localidades con caserío disperso: realizar el recorrido para elaborar, del
interior a la periferia de la localidad. Luego se procede a dividir la
localidad en pequeños conjuntos de viviendas, de acuerdo con los rasgos
culturales y naturales.
3. Localidades ubicadas a lo largo de una vía de comunicación y en riberas:
Se iniciará el croquis dibujando la vía de comunicación sobre la cual se
encuentra la localidad, tomando como base las viviendas localizadas a la
derecha del camino, y una vez cubierta esa área, se continuará con las
viviendas del lado izquierdo.
4. Localidades en litorales o playas: siguiendo el procedimiento de los dos
casos anteriores. En este caso deberá iniciar por el lado derecho de donde
se llega a la localidad

RECORRIDOS EN POBLACIÓN ABIERTA

 En las localidades de menos de 2 500 habitantes, se hará barrido de la población


para la búsqueda intencionada de susceptibles, y su vacunación correlativa.
 Se realizará bloqueo también en localidades de menos de 2 500 habitantes
circunvecinas a la del caso. Si alguna localidad circunvecina es mayor a 2 500
habitantes, se decidirá con criterios epidemiológicos la extensión del bloqueo, a
partir de los antecedentes de movilidad geográfica del paciente y de las familias
visitadas los 21 días previos al inicio de la enfermedad.

222
 En las localidades mayores de 2 500 habitantes, se hará barrido de la población
para la búsqueda intencionada de susceptibles, y se vacunará un área de 49
manzanas en torno al domicilio del caso confirmado; con criterios
epidemiológicos se decidirá la extensión del bloqueo, a partir de los antecedentes
de movilidad geográfica del paciente y de las familias visitadas durante los 21
días previos al inicio de la enfermedad, o ante la presencia de más casos.

223
Anexo 5. Certificado de defunción.

224
Anexo 6. Reporte de muerte.

225
226
Anexo 7. Formato de estudio epidemiológico caso de Síndrome de Rubéola
Congénita.

SISTEMA NACIONAL DE SALUD


ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE RUBÉOLA CONGÉNITA

I. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Número de caso ________ Jurisdicción Sanitaria/Equivalente ________


Nombre ______________________________________________________________ Edad ______ Sexo ____
Domicilio completo ____________________________________________________ Teléfono ______________
Localidad _______________________________ Municipio ____________________________ Estado _______

II. DATOS DE LA NOTIFICACIÓN-ESTUDIO

Fecha Responsable
Institución
Primer contacto con Serv. Salud ____/____/______ ____________________
______________
Notificación a la Jurisd. o Equiv. ____/____/______ ____________________
______________
Notificación a la Coord. Estatal ____/____/______ ____________________
______________
Notificación a la DGE ____/____/______ ____________________ ______________
Estudio por Unidad o Juris/Equiv. ____/____/______ ____________________
______________

227
III. UNIDAD TRATANTE DE LA MADRE

Nombre _______________________________________________ Institución ___________________


Domicilio ______________________________________________ Teléfono _____________________
Diagnóstico ____________________________________________ No. de expediente ______________

IV. ANTECEDENTES Y CUADRO CLINICO DE LA MADRE

Edad al momento del parto _________ Ocupación __________________________________


¿Durante el embarazo presentó un cuadro de EFE? (SI) (NO)
Si tuvo un cuadro de EFE:
Exantema maculopapular (SI) (NO) Fecha de inicio ___/___/_____
Duración _______días
Fiebre (SI) (NO) Fecha de inicio ___/___/_____ Duración _______días
Tos (SI) (NO)
Coriza (SI) (NO)
Conjuntivitis (SI) (NO)
Artralgias (SI) (NO)
Linfadenopatías (SI) (NO)

¿Tuvo contacto con un caso de EFE o había un brote en su localidad? (SI)


(NO)
Semanas de gestación al momento del contacto o del cuadro de EFE ____________
¿Se hizo diagnóstico de rubéola al momento de la enfermedad? (SI) (NO)
Diagnóstico clínico (SI) (NO) Diagnóstico por laboratorio (SI) (NO)
¿Estuvo o tiene control prenatal? (SI) (NO) No. de visitas ____________
Vacunación antirrubéola: Dosis ________ Fecha de última dosis ___/___/___

V. ESTUDIOS DE LABORATORIO DE LA MADRE

228
Tipo Toma Envío Llegada
Resultado
Muestra _________________ ___/___/____ ___/___/____ ___/___/____
___/___/____
Muestra _________________ ___/___/____ ___/___/____ ___/___/____
___/___/____
Muestra _________________ ___/___/____ ___/___/____ ___/___/____
___/___/____
Técnica empleada ________________ Resultado __________

VI. ANTECEDENTES DEL EMBARAZO Y PERIODO PERINATAL

Aborto (SI) (NO)


Retardo en el crecimiento intrauterino (SI) (NO)
Parto pretérmino (SI) (NO)
Muerte intrauterina (SI) (NO)
Muerte precoz o hebdomadal (SI) (NO)
Muerte neonatal (SI) (NO)

VII. UNIDAD TRATANTE DEL PRODUCTO

Nombre _______________________________________________ Institución ___________________


Domicilio ______________________________________________ Teléfono ____________________
Diagnóstico ____________________________________________ No. de expediente _____________

VIII. ANTECEDENTES Y CUADRO CLÍNICO DEL PRODUCTO

229
Semanas de gestación al nacimiento ________
Peso al nacimiento ______________ Fecha de nacimiento ___/___/_____
Malformaciones aparentes al nacimiento: (SI) (NO)
Detectadas posteriormente (SI) (NO) Edad a la que se le
detectó______________
Seguimiento (SI) (NO) Por cuánto tiempo
____________________
¿Vive el niño? (SI) (NO) Fecha de defunción ___/___/___
Causa de la defunción __________________________________________________________________
Diagnóstico anatomopatológico
__________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Fecha de diagnóstico de Rubéola Congénita ___/___/_____

IX. ESTUDIOS DE LABORATORIO DEL PRODUCTO


Tipo Toma Envío Llegada Resultado
Muestra _______________ ___/___/___ ___/___/___ ___/___/___ ___/___/___
Muestra _______________ ___/___/___ ___/___/___ ___/___/___ ___/___/___
Muestra _______________ ___/___/___ ___/___/___ ___/___/___ ___/___/___
Técnica empleada ________________ Resultado __________

Malformaciones al nacimiento posnatales se desconoce


* Anotar fecha de detección*
Oculares
Cataratas _______ _______ _______
Retinopatía pigmentaria _______ _______ _______
Microftalmia _______ _______ _______
Glaucoma _______ _______ _______
Estrabismo _______ _______ _______

230
Auditivas
Sordera por afección del nervio auditivo _______ _______ _______
Sordera central _______ _______ _______
Lesión del oído medio _______ _______ _______

Neurológicas
Defectos motores ________ _________ _________
Retraso mental ________ _________ _________
Meningoencefalitis ________ _________ _________
Microcefalia ________ _________ _________

Alteraciones del comportamiento ________ _________ _________


Alteraciones centrales del lenguaje ________ _________ _________
Autismo ________ _________ _________

Cardiovasculares ________ _________ _________


Persistencia del conducto arterioso ________ _________ _________
Hipoplasia arterio-pulmonar ________ _________ _________
Estenosis supravalvular ________ _________ _________
Estenosis aórtica ________ _________ _________
Comunicación auriculoventricular ________ _________ _________
Tetralogía de Fallot ________ _________ _________
Miocarditis y necrosis del miocardio ________ _________ _________
Proliferación fibromuscular de la íntima ________ _________ _________
Pulmonares
Neumonitis intersticial ________ _________ _________
Gastrointestinales
Hepatitis ________ _________ _________
Ictericia obstructiva ________ _________ _________

231
Ortopédicas
Radiolucencias óseas ________ _________ _________

Hematopoyéticas
Púrpura trombocitopénica ________ _________ _________
Hematopoyesis extramedular ________ _________ _________

Reticuloendoteliales
Hepatomegalia ________ _________ _________
Esplenomegalia ________ _________ _________
Linfadenopatía ________ _________ _________

Otra alteración congénita de tipo no clasificable. Describa _______________________

X. CLASIFICACIÓN FINAL

Rubéola congénita ( ) Fecha ___/___/____


Infección Intrauterina sin daño al neonato ( ) Fecha ___/___/____
Caso compatible ( ) Fecha ___/___/____
Caso descartado ( ) Fecha ___/___/____

Observaciones ______________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Elaboró el estudio __________________________________ Institución _______________


Teléfono __________________________ Fax ___________________________________
Anexo 8. Guía Rápida para el Diagnóstico de Síndrome de Rubéola
Congénita

232
Guía Rápida para el Diagnóstico de Síndrome de Rubéola Congénita

El Síndrome de Rubéola Congénita (SRC) se presenta cuándo la madre del niño adquiere
la infección con el virus de la rubéola durante el primer trimestre de embarazo.

Diagnóstico clínico
Realizar Historia Clínica completa con búsqueda dirigida de antecedentes maternos de:
 No haber recibido vacuna contra la rubéola (SR).
 Enfermedad exantemática durante el primer trimestre de embarazo.
 Antecedente de contacto con casos que presentaron enfermedad exantemática.

Exploración Física, Estudios de Laboratorio y Gabinete:


Si usted identifica uno o más de los siguientes signos clínicos:

Aparato Visual
 Retinopatía pigmentaria, catarata: bilateral en el 50% de los casos, microftalmia,
corioretinitis.
Aparato Auditivo y Sistema Nervioso Central
 Microcefalia, crisis convulsivas, Sordera central, Sordera Neurosensorial.
Aparato Cardiovascular
 Soplos en área cardiaca, Conducto Arterioso Persistente, defectos del tabique
ventricular, estenosis de la arteria pulmonar.

233
Manifestaciones Neonatales Específicas o Todo Recién Nacido con datos de
 Bajo peso al nacer, Adenopatías, Trombocitopenia, púrpura,
hepatoesplenomegalia, hepatitis, meningoencefalitis, focos de
radiotransparencia ósea.

Vigilancia y Seguimiento del caso probable


 Notificación inmediata a la Jurisdicción Sanitaria o equivalente.
 Estudio retrospectivo del caso.
 Investigación clínica y epidemiológica del caso dentro de las 48 horas posteriores
al nacimiento.
 Recopilación de expediente clínico completo.
 Investigación por laboratorio: Toma de muestras de Suero, exudado faríngeo y
orina, para diagnóstico serológico y aislamiento viral.
 Investigación de los contactos con interrogatorio y exploración física; verificar
antecedente vacunal y serológico, búsqueda de susceptibles y vacunación a
mujeres en edad fértil.
 Seguimiento de mujeres embarazadas sin antecedente de vacunal.
 Cuando proceda, referencia del caso hasta 2do. o 3er. nivel de atención.
 Medidas preventivas de transmisión aérea y de contacto.
 En Hospital: aislamiento del caso para prevención de contagio ó brote,
lavado de manos antes y después del contacto con el caso, uso de cubrebocas,
lentes, guantes, bata.
 En el domicilio: Aislamiento del caso, lavado de manos antes y después del
contacto con el caso, lavado de ropa, uso de cubrebocas.
 Continuar con estas medidas hasta que los cultivos de orina y exudado faríngeo
sean negativos.
 Seguimiento del caso hasta su clasificación final por el Comité Nacional de
Expertos.

Toma de Muestras

234
Tipo de muestra Condiciones de toma Técnica
Del nacimiento hasta los 12
meses. Determinación de
Suero Transportar en condiciones anticuerpos por
de refrigeración dentro de ELISA IgM e IgG
las primeras 48 horas
Del nacimiento hasta los 12
meses.
Hisopo en medio de
Exudado faríngeo o rRT-PCR y
transporte viral(MTV)
nasofaríngeo aislamiento viral
Transportar en condiciones
de refrigeración dentro de
las primeras 48 horas.
Del nacimiento hasta los 12
meses.
10-50 mL. en recipiente
rRT-PCR y
Orina estéril
aislamiento viral
Transportar en condiciones
de refrigeración dentro de
las primeras 48 horas

235
Anexo 9. Estudio Epidemiológico de Caso de Parálisis Flácida Aguda

PFA ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE CASO DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA

NO LLENAR LOS APARTADOS SOMBREADOS EN CASOS DE 15 AÑOS Y MÁS PFA - PAG. 1


I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
NÚMERO DE AFILIACIÓN O EXPEDIENTE: FOLIO:

NOMBRE: RFC: CURP:


APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)

FECHA DE NACIMIENTO: SEXO: EDAD: AÑOS MESES


DÍA MES AÑO MASC. FEM.
RESIDENCIA ACTUAL:

CALLE: COLONIA:
NUMERO EXTERIOR NÚMERO INTERIOR

LOCALIDAD: MUNICIPIO: ESTADO:

ENTRE CALLE: Y CALLE: C.P.:

AGEB: TELÉFONO: LADA: -


II. DATOS DE LA UNIDAD NOTIFICANTE

ENTIDAD: JURISDICCIÓN: MUNICIPIO:

LOCALIDAD: INSTITUCIÓN: CLUES:

NOMBRE DE LA UNIDAD:

III. DATOS DE LA NOTIFICACIÓN


FECHA DE PRIMER CONTACTO CON LOS SERVICIOS DE SALUD: FECHA DE INICIO DE ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO:
DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO

FECHA DE NOTIFICACIÓN A LA JURISDICCIÓN:


DÍA MES AÑO

IV. DIAGNÓSTICO PROBABLE


DIAGNÓSTICO INICIAL: 1=POLIO, 2=PFA

V. ANTECEDENTE VACUNAL *(MENORES DE 15 AÑOS DE EDAD)


¿CUENTA CON APLICACIÓN DE VACUNA DE POLIOMELITIS? 1=SALK, 2=SABIN, 3=NO, 9=SE DESCONOCE FECHA DE LA ÚLTIMA DOSIS:
DÍA MES AÑO
FUENTE: 1=CARTILLA, 2=COMPROBANTE, 3=CENSO NOMINAL, 9=SE DESCONOCE

VI. ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS


PROCEDENCIA DEL CASO: 1=LOCAL (MISMA ENTIDAD), 2=IMPORTADO (NACIONAL), 3=IMPORTADO (OTRO PAÍS).

¿HA VISITADO LUGARES EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS? 1=SI, 2=NO, 9=SE DESCONOCE FECHA EN QUE VISITÓ:
DÍA MES AÑO

SI ES IMPORTADO (NACIONAL): ENTIDAD: MUNICIPIO: LOCALIDAD:

SI ES IMPORTADO (OTRO PAÍS): PAÍS: CIUDAD O LUGAR:

¿ESTUVO EN CONTACTO CON CASOS SIMILARES? 1=SI, 2=NO, 9=SE DESCONOCE

VII. DATOS CLÍNICOS

PRODROMOS (21 DÍAS ANTES DEL INICIO DE LA PARÁLISIS): FECHA DE INICIO DE SIGNOS Y SÍNTOMAS:
DÍA MES AÑO
INDIQUE EL NÚMERO QUE CORRESPONDA 1=Si / 2=No / 9=se ignora

Fiebre Respiratorios Digestivos Mialgias Signos meníngeos Artritis

Exantema Conjuntivitis Cefalea Artralgias Dolor retrococular Otros:

FECHA DE INICIO DE LA PARÁLISIS/PARESIA: ¿TUVO FIEBRE AL INICIO DE LA PARÁLISIS? 1=SI, 2=NO, 9=SE DESCONOCE
DÍA MES AÑO

FECHA DE ESTABILIZACIÓN DE LA PARÁLISIS: ¿DÍAS DE INSTALACIÓN? 1= 1 A 5 DÍAS, 2= 6 A 10 DÍAS, 3= 11 A 15 DÍAS, 4= 16 A 20 DÍAS, 9=SE DESCONOCE
DÍA MES AÑO

PROGRESIÓN ASCENDENTE DESCENDENTE 1=SI, 2=NO, 9=SE DESCONOCE SIMÉTRICA ASIMÉTRICA 1=SI, 2=NO, 9=SE DESCONOCE

FECHA DE 1a
VALORACIÓN
PRESENCIA DE PARÁLISIS FECHA DE INICIO TIPO REFLEJOS SENSIBILIDAD
NEUROLÓGICA DÍA MES AÑO IZQUIERDO DERECHO DÍA MES AÑO IZQUIERDO DERECHO IZQUIERDO DERECHO IZQUIERDO DERECHO

BRAZOS
FECHA DE 2da MUSLOS
VALORACIÓN
NEUROLÓGICA DÍA MES AÑO PIERNAS
¿FUE HOSPITALIZADO? 1=SI, 2=NO, 9=SE DESCONOCE PIES
1=AUMENTADO, 1=ANESTESIA,
1=PROXIMAL, 2=DISTAL, 2=DISMINUIDO, 3=AUSENTE, 2=HIPOESTESIA, 3=NORMAL,
OPCIONES 1=SI, 2=NO, 9=SE_DESCONOCE
3=AMBOS 4=NORMAL, 4=HIPERESTESIA,
9=SE_DESCONOCE 5=PARESTESIA

FECHA DE INGRESO: FECHA DE EGRESO: 1=Si / 2=No / 9=se ignora


DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO Afectación de pares craneales Parálisis respiratoria

PFA - PAG. 1

236
PFA - PAG. 2
VIII. GABINETE
ELECTROMIOGRAFIA COMPATIBLE CON: POLIOMELITIS: 1=SI, 2=NO NORMAL: 1=SI, 2=NO ¿REALIZADO? 1=SI, 2=NO

VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN COMPATIBLE CON: POLIOMELITIS: 1=SI, 2=NO NORMAL: 1=SI, 2=NO ¿REALIZADO? 1=SI, 2=NO

IX. LABORATORIO
FOLIO InDRE

ESTUDIO DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

FECHA: ASPECTO: CÉLULAS: xmm3 LEUCOS: xmm3 LINFOS: % GLUCOSA: mg/dl PROTEÍNAS mg/dl
DÍA MES AÑO

HECES 1 TOMA RECEPCIÓN AL LESP ENVÍO AL InDRE RECEPCIÓN AL InDRE RESULTADO


FECHAS DE:
DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO

MUESTRA: 1=ADECUADA, 2=INADECUADA

RESULTADO:

AISLAMIENTO VIRAL: 1=POSITIVO, 2=NEGATIVO RT-PCR& RT-PCR TIEMPO REAL** SERONEUTRALIZACIÓN&

|&| P1=POLIO 1, P2=POLIO 2, P3=POLIO 3, 123=POLIO 1.2. y 3, NP=NO POLIO, N=NEGATIVO, R=REVERTANTE, NR=NO REVERTANTE, S=SALVAJE, M=MEZCLA DE POLIO CON ENTEROVIRUS NO POLIO

|**| N=NEGATIVO, EVNP=ENTEROVIRUS NO POLIO, PP=POSIBLE POLIO, PV1-NSL=POLIO 1 NO SABIN LIKE, PV2-NSL=POLIO 2 NO SABIN LIKE, PV3-NSL=POLIO 3 NO SABIN LIKE, PV1-SABIN, PV2 SABIN, PV3 SABIN

X. ESTUDIO DE CONTACTOS
TOMA DE
EDAD SEXO CONTACTO * FECHA DE TOMA DE MUESTRA
No. NOMBRE MUESTRA
AÑOS MESES MAS FEM I E SI NO DÍA MES AÑO

8
*Información de CONTACTO: I=Intradomiciliarios, E=Extradomiciliarios
XI. EVOLUCIÓN

REVISADO POR: GRUPO DE EXPERTOS: 1=SI, 2=NO CEVE 1=SI, 2=NO COMITÉ NACIONAL: 1=SI, 2=NO FECHA DE REVISIÓN:
DÍA MES AÑO
DIAGNÓSTICO FINAL: K=POLIO, L=SGB, Q=MIELITIS TRANSVERSA, W=INT. POR KARWINSKIA, V=EVC, C=LESIÓN DEL NERVIO CIÁTICO, N=NEURO INFECCIÓN

DIAGNÓSTICO FINAL REALIZADO POR: 1=LABORATORIO/GABINETE, 2=ESTUDIO ANÁTOMO-PATOLÓGICO, 3=ASOCIACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

ESTADO ACTUAL: 1=CONVALECIENTE, 2=RECUPERADO, 3=SECUELAS, 4=DEFUNCIÓN, 9=SE DESCONOCE

CLASIFICACIÓN FINAL: 1=DESCARTADO, 2=CONFIRMADO A POLIOMELITIS POR VIRUS SALVAJE, 3=CONFIRMADO A POLIOMELITIS DERIVADO A LA VACUNA

NÚMERO DE FOLIO DEL


FECHA DE DEFUNCIÓN: CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN:
CAUSA BÁSICA:
DÍA MES AÑO

XII. OBSERVACIÓN

OBSERVACIÓNES:

XIII. ELABORACIÓN

MÉDICO TRATANTE:

MÉDICO QUE ELABORÓ EL ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO:

MÉDICO QUE AUTORIZÓ: CARGO: TELÉFONO: LADA: -


PFA - PAG. 2

237
Anexo 10. Valoración Neurológica.

Valoración Neurológica.
Es frecuente que los casos de PFA acudan o sean referidos a hospitales de segundo o
tercer nivel de atención, donde se cuenta con personal más calificado y con material y
equipo que facilite su estudio, el diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, en ocasiones
los pacientes no acuden a atención médica especializada o no se dispone de recursos de
laboratorio y gabinete, sumado a que son pocas las unidades que cuentan con servicio
de rehabilitación que permita hacer el seguimiento idóneo del enfermo.

La exploración neurológica inadecuada lleva a interpretaciones erróneas por lo que se


requiere la mayor atención y objetividad por parte del explorador. En niños pequeños
es especialmente difícil la evaluación de la sensibilidad y la fuerza muscular, la
diferenciación entre normal y anormal es, en ocasiones, imposible, aún con la ayuda de
estudios especiales. Por este motivo en los registros solamente serán anotados los datos
de los cuales se tiene absoluta seguridad.

La exploración requiere de un mínimo de instrumentos médicos que permitan disminuir


la subjetividad de las apreciaciones. Para medir la sensibilidad es preciso tener a la mano
un objeto con punta y una superficie suave, objetos fríos y calientes y, de mucha
conveniencia, un diapasón para valorar la sensibilidad profunda. Para estudiar los
reflejos, se debe utilizar un martillo de reflejos, evitando objetos improvisados y para
medir la masa muscular es necesaria una cinta métrica, graduada en milímetros. La
exploración debe ser sistemática, en forma secuencial (de pies a cabeza por ejemplo) y
de manera comparativa (simétrica) en cada segmento del hemicuerpo. Las esferas de la
exploración neurológica importantes para el estudio de un caso probable de
poliomielitis pueden esquematizarse de la manera siguiente: Exploración de pares
craneales, Sistema motor: masa, tono, fuerza y movimiento, reflejos, Sensibilidad, Signos
meníngeos.

238
Pares craneales:
Los procedimientos para la exploración de los pares craneales son similares a los de la
exploración neurológica general. Se mencionan a continuación los aspectos más
importantes de la exploración sensitiva y motora de los pares que, con mayor frecuencia,
se afectan en la poliomielitis:
 III. Motor ocular común: su lesión se manifiesta por ptosis palpebral o
disminución de la fuerza en el párpado; inerva los músculos ciliares,
determinando la forma, tamaño, simetría del iris y la posición y reflejos de la
pupila (fotomotor, motomotor y consensual).
 IV Patético: ausencia del movimiento del ojo hacia adentro y abajo.
 V Trigémino: se pide al paciente que presione las mandíbulas (mordiendo un
abatelenguas), que mueva lateralmente la mandíbula y se palpa la contracción de
los músculos temporal y masetero. Sensibilidad a la cara y mucosas, reflejos
corneal y maseterino.
 VI. Motor ocular externo: se observa desviación del ojo hacia adentro y el paciente
tiene imposibilidad para mover el ojo hacia afuera. Por lo general, los
movimientos oculares (pares III, IV y VI) se exploran por confrontación
examinador-paciente y, asimismo, los campos visuales.
 VII. Facial: proporciona ramas motoras a todos los músculos de la cara; se puede
observar asimetría; se explora observando las gesticulaciones del paciente,
solicitándole que ponga la cara en reposo, que enseñe los dientes, que silbe, que
apriete los dientes, que apriete los ojos, que eleve las cejas, que infle los carrillos;
incluye también el reflejo interciliar.
 La rama sensitiva inerva los dos tercios anteriores de la lengua, que se explora
aplicando líquidos de diversos sabores, en cada mitad de la lengua
 IX y X.Glosofaríngeo y Vago: inervan la laringe, la faringe y el paladar blando. Se
puede observar el movimiento y ubicación de la úvula y el paladar simulando el
bostezo, observar ronquera o disfonía.
 XI. Espinal: inerva el esternocleidomastoideo y el trapecio. Se explora la fuerza y
el tono de cuello y hombros, simetría de la cintura escapular.

239
 XII. Motor de la lengua: inervación motora de la lengua, interviene en la fuerza,
posición y movimientos de la lengua. Observar fasciculaciones o desviación de la
lengua en reposo y resistencia a un abatelenguas.
 Los pares IX, X y XII determinan el mecanismo de la deglución.

Sistema motor:
 Masa muscular: Se mide el volumen, requiere una estandarización por
mediciones repetidas teniendo cuidado de que se haga en el mismo nivel en cada
extremidad, por lo que se recomienda hacer una medición de referencia a partir
de alguna de las articulaciones inmediatas; es importante comparar desde el
periodo agudo hasta los 60 días.
 Tono muscular: El tono, dado por la tensión del músculo en reposo, se mide por
la resistencia pasiva al movimiento. Se explora por palpación, determinando la
consistencia del músculo y observando la resistencia al movimiento en flexión-
extensión, supinación-pronación.
 Fuerza y movimiento: Marcha: Incluye la observación de actitud, conformación,
posiciones anormales y la marcha en sí; en niños pequeños puede ser sustituida
por la valoración de la motilidad espontánea. Indica fuerza muscular y
alteraciones a otros niveles, como tono y trastornos cerebelosos. Se recomienda
incluir marcha normal, de puntas, de talones, de "cojito", "punta-talón" y correr.
Se debe tener en cuenta que el niño brinca mejor con la pierna de su "lateralidad",
es decir, con la pierna derecha si es diestro.
 Movilidad de grupos musculares específicos: Debe incluir los movimientos
espontáneos de todas las articulaciones, flexión-extensión, rotación, aducción-
abducción; de manera pasiva, activa y contra diferentes grados de resistencia, con
el propósito de valorar la fuerza. Para registrar la fuerza muscular se recomienda
la siguiente clasificación.
1-. Ausencia de movimientos y contracción
2-- Esbozos de contracción, sin movimientos
3-. Movimientos leves, sin gravedad

240
4-. Movimientos contra gravedad
5-. Movimientos contra poca resistencia
6-. Fuerza normal
Es importante registrar si la debilidad afecta más a grupos musculares proximales
(poliomielitis) o distales (Guillain-Barré), y si es o no simétrica.

Reflejos
 Músculo-esqueléticos: Consisten en la estimulación con un golpe rápido y de
intensidad moderada del tendón de ciertos músculos, se recomienda explorar:
plantar, aquileano, rotuliano, radial, cubital, bicipital y tricipital en las
extremidades; en niños es importante el pectoral. La tensión provoca
hiperreflexia, si es total y simétrica se considera normal, por lo que deberá
evitarse la tensión en el niño, haciendo que cuente, que haga fuerza o que observe
un objeto llamativo por ejemplo.
 Cutáneos: Es la estimulación con un objeto romo y con intensidad moderada de
la superficie cutánea, los reflejos más comunes en la exploración son los
abdominales, cremasteriano, anal y palpebral.
 Reflejos anormales: Son especialmente importantes:
o Babinski: consiste en la estimulación de la parte externa de la planta del
pie procediendo hacia la parte interna y hacia arriba. Normalmente
provoca flexión de los dedos, la respuesta patológica (en mayores de un
año) es la separación de los dedos "en abanico" y la extensión acentuada
del dedo gordo, hacia arriba.
o Clonus: se hace estimulando manualmente, en forma intensa, la rótula
(clonus rotuleano), extendiendo el pie (clonus aquíleo) o la mano (clonus
carpal); la respuesta positiva desencadena un movimiento rítmico de
flexión y extensión que puede agotarse espontáneamente o al tacto.
Signos meningeos.
 Rigidez de nuca: se explora con el niño en decúbito dorsal, hay resistencia a la
flexión del cuello al levantarlo por la cabeza.

241
 Brudzinsky: a) cefálico, en decúbito dorsal se flexiona la barba sobre el pecho,
provocando dolor y flexión de las rodillas, y b) contralateral, se extiende la cabeza
hacia un lado y al flexionar el cuello doble la rodilla contralateral.
 Kernig: En decúbito dorsal, se flexiona una pierna y rodilla en 90 grados, al
flexionar el cuello se provoca la flexión de la otra pierna.

Sensibilidad.
En niños, la exploración de la sensibilidad es especialmente difícil, por lo que se
recomienda seguir los siguientes puntos:
a) Explicar el objetivo, el procedimiento y la forma de comunicación (respondiendo "sí
o no", "igual, más o menos", "frío o caliente", o bien, "suave o áspero" por ejemplo).
Deberá estar convencido de que no se le va a lastimar.
b) Condicionamiento: que responda, viendo, de acuerdo a la forma estipulada de
comunicación y al tipo de estímulo, en varias ocasiones, hasta que comprenda el
mecanismo del examen.
c) Examen en sí, con los ojos cerrados, alternando sitios y con los diversos estímulos.
La exploración de la sensibilidad incluye:
 Superficial o cutánea: Comprende el estudio del tacto, dolor y temperatura, por
medio de objetos suaves (hisopo), punzantes o ásperos (alfiler o palillo), y a
diferentes, temperaturas (tubos con agua fría y tibia).
 Profunda o músculo-articular: Sensibilidad a la vibración, especialmente en
superficies ósea y articulaciones, con la ayuda de un diapasón; y propioceptiva,
sensibilidad a la palpación profunda de masas musculares.
La sensibilidad, especialmente la superficial, debe explotarse teniendo en cuenta la
distribución de los dermatomas, haciendo el estudio en círculo alrededor de las
extremidades, con una separación aproximada de tres a cinco centímetros entre cada
punto estudiado. Las alteraciones de la sensibilidad incluyen anestesia, hipoestesia,
hiperestesia, disestesia y parestesia. Cuando haya un nivel sensorial se recomienda
marcarlo con tinta para, en exploraciones subsecuentes, valorar su evolución.

242
Anexo 11. Estudio Epidemiológico de Tosferina

SISTEMA NACIONAL DE SALUD


ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE TOS FERINA
I. IDENTIFICACION - PACIENTE

Núm ero de Cas o JS / DELEG No. Lab. Estatal No. InDRE


Nom bre y apellidos Edad Sexo
Dom icilio com pleto Telefono
Localidad Municipio Es tado

II. DATOS DE NOTIFICACION - ESTUDIO

Fuente de notificación:
Inmediata ( ), Rutinaria ( ), VEA ( ), Laboratorio ( ) BROTE SI( ) NO( )
Fecha Responsable Teléf ono
Fecha Prim er Contacto con Serv. de Salud
Fecha Ingres o al Hos pital
Fecha Notificación a la Juris d. / Deleg. Sem. Notif ic.
Fecha Notificación a la Coord. Es tatal
Fecha Notificación a la DGE
Fecha Es tudio por Unidad / Juris . / Deleg.

III. UNIDAD TRATANTE

Nom bre C.S./Hosp./Clin. Ins titución


Dom icilio Teléfono
Derechohabiente SI( ) NO( ) Núm . de Expediente
Médico Tratante

IV. ANTECEDENTES

Vacunado contra Tos ferina ? SI( ) NO( ) No. Dos is Fecha de últim a dos is
Tipo de vacuna ( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 - Otra, 6 - Ninguna, 9 - Igno ra )
Fuente de inform ación ( 1- Cartilla, 2 - Otro registro , 3 - Verbal, 9 - Igno rado )
¿ Ha tenido contacto con cas os s im ilares en las últim as 6 s em anas ? SI( ) NO( )
¿ Ha viajado o recibido vis itas en las últim as 6 s em anas ? SI( ) NO( )
Lugares vis itados y fechas

V. CUADRO CLINICO
Fecha de inicio de la To s Semana de inicio Duració n de la To s
Tos SI( ) NO( ) días
Tos paroxís tica SI( ) NO( )
Tos es pas m ódica SI( ) NO( ) Es tridor laríngeo ins piratorio SI( ) NO( )
Tos en acces os SI( ) NO( ) Hem orragia conjuntival, otras SI( ) NO( )
Tos em etizante SI( ) NO( ) Epis odios de apnea o cianos is SI( ) NO( )
Tos cianotizante SI( ) NO( ) Fiebre SI( ) NO( ) Cuantif icación ºC

Otros datos clínicos


Diagnós tico Inicial

Tratam iento con antibiótico: SI( ) NO( )

a) Antibiótico Fecha Duración días


b) Antibiótico Fecha Duración días
c) Antibiótico Fecha Duración días
d) Antibiótico Fecha Duración días
e) Antibiótico Fecha Duración días

Com plicaciones SI( ) NO( ) Es pecificar


Evolución (1- Sano , 2 - Co nvalenciente, 3 - Defunció n, 4 - Ho spitalizado , 5 - Traslado , 9 - Igno rado )
Fecha de Defunción Fecha de Egres o Hos pitalario

243
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE TOS FERINA
VI. ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE

Biometría hem. SI( ) NO( ) Fecha Leucocitos Linfocitos %


D e t e c c i ón de
B or de t e l l a
p e r t u ssi s Fecha de To ma Fecha de Envio Fecha de Llegada Fecha de Resultado Resultado
Cultivo
PCR -TR
Resultado Final Laboratorio ( 1- P o sitivo , 2 - Negativo , 3 - P ro ceso , 4 - Sin muestra, 5 - Inadecuada, 9 - Igno rado )

Lab. que procesa la muestra ( 1- Lab. InDRE, 2 - Lab. Estatal, 3 - Lab. P rivado , 4 - Lab. Ho spital, 9 - Igno rado )
Radiologia (Rx Torax)

VII. ACCIONES DE CONTROL

Bloqueo SI( ) NO( ) Fecha Inicio de Bloqueo Fecha Término de Bloqueo


Cobertura en el municipio antes del bloqueo %
Cobertura en el municipio posterior al bloqueo % Dosis aplicadas en Bloqueo
Búsqueda de Contactos o más Casos ? SI( ) NO( ) Especifique el lugar

VIII. CLASIFICACION DEL CASO

Fecha Fecha
Probable ( ) Descartado ( )
Atípico ( ) ( Caso co nfirmado po r labo rato rio , co n sinto mas respirato rio s inespecífico s, o casio nales o leves )
Confirmado ( ) ( 1- Laboratorio, 2- Asociación epidemiológica, 3- Clínica )
Diágnos tico Final
Observaciones

IX. IDENTIFICACION Y ESTUDIO DE CONTACTOS

Estudio de Contactos SI( ) NO( ) Número de Contactos

Nombre 1 Edad Sexo


Contacto domiciliario SI( ) NO( ) Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratoriosSI( ) NO( ) Días con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ? SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
Tipo de vacuna aplicada ( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )

Tiempo aprox. de última dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina Tomó Antibiótico ? SI( ) NO( )
Semana de
Fecha de toma del Cultivo * Resultado del Cultivo * ( 1- Posit ivo, 2 - Negat ivo, C lasif icicación
3 - Proceso, 4 - Sin M uest ra,
Fecha de toma de PCR * Resultado de PCR 5 - Inadecuada )
Clasificación de contacto 1 (1-Conf irmado Lab., 2 - Conf . Asociación, 3 -Conf . Clí nica, 4 -Descart ado, 5 -Probable, 6 -Conf . At í pico, 7 -Port ador posit ivo Lab.)

Nombre 2 Edad Sexo


Contacto domiciliario SI( ) NO( ) Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratoriosSI( ) NO( ) Días con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ? SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
Tipo de vacuna aplicada ( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )

Tiempo aprox. de última dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina Tomó Antibiótico ? SI( ) NO( )
Semana de
Fecha de toma del Cultivo * Resultado del Cultivo * ( 1- Posit ivo, 2 - Negat ivo, C lasif icicación
3 - Proceso, 4 - Sin M uest ra,
Fecha de toma de PCR * Resultado de PCR 5 - Inadecuada )
Clasificación de contacto 2 (1-Conf irmado Lab., 2 - Conf . Asociación, 3 -Conf . Clí nica, 4 -Descart ado, 5 -Probable, 6 -Conf . At í pico, 7 -Port ador posit ivo Lab.)

* P a ra re s pue s t a de re s ult a do de C ult iv o y P C R , ut iliza r lo s núm e ro s ubic a do s de nt ro de lo s c o rc he t e s 1- 2 - 3 - 4 - 5-

244
CONTINUA - IDENTIFICACION SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Y ESTUDIO DE CONTACTOS ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE TOS FERINA

Nombre 3 Edad Sexo


Contacto domiciliario SI( ) NO( ) Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratorios
SI( ) NO( ) Días con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ?SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
Tipo de vacuna aplicada ( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )

Tiempo aprox. de última dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina Tomó Antibiótico ? SI( ) NO( )
Semana de
Fecha de toma del Cultivo * Resultado del Cultivo * ( 1- Posit ivo, 2 - Negat ivo, C lasif icicación
3 - Proceso, 4 - Sin M uest ra,
Fecha de toma de PCR * Resultado de PCR 5 - Inadecuada )
Clasificación de contacto 3 (1-Conf irmado Lab., 2 - Conf . Asociación, 3 -Conf . Clí nica, 4 -Descart ado, 5 -Probable, 6 -Conf . At í pico, 7 -Port ador posit ivo Lab.)

Nombre 4 Edad Sexo


Contacto domiciliario SI( ) NO( ) Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratorios
SI( ) NO( ) Días con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ?SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
Tipo de vacuna aplicada ( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )

Tiempo aprox. de última dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina Tomó Antibiótico ? SI( ) NO( )
Semana de
Fecha de toma del Cultivo * Resultado del Cultivo * ( 1- Posit ivo, 2 - Negat ivo,
C lasif icicación
3 - Proceso, 4 - Sin M uest ra,
Fecha de toma de PCR * Resultado de PCR 5 - Inadecuada )
Clasificación de contacto 4 (1-Conf irmado Lab., 2 - Conf . Asociación, 3 -Conf . Clí nica, 4 -Descart ado, 5 -Probable, 6 -Conf . At í pico, 7 -Port ador posit ivo Lab.)

Nombre 5 Edad Sexo


Contacto domiciliario SI( ) NO( ) Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratorios
SI( ) NO( ) Días con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ?SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
Tipo de vacuna aplicada ( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )

Tiempo aprox. de última dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina Tomó Antibiótico ? SI( ) NO( )
Semana de
Fecha de toma del Cultivo * Resultado del Cultivo * ( 1- Posit ivo, 2 - Negat ivo,
C lasif icicación
3 - Proceso, 4 - Sin M uest ra,
Fecha de toma de PCR * Resultado de PCR 5 - Inadecuada )
Clasificación de contacto 5 (1-Conf irmado Lab., 2 - Conf . Asociación, 3 -Conf . Clí nica, 4 -Descart ado, 5 -Probable, 6 -Conf . At í pico, 7 -Port ador posit ivo Lab.)

Nombre 6 Edad Sexo


Contacto domiciliario SI( ) NO( ) Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratorios
SI( ) NO( ) Días con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ?SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
Tipo de vacuna aplicada ( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )
Tiempo aprox. de última dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina Tomó Antibiótico ? SI( ) NO( )
Semana de
Fecha de toma del Cultivo * Resultado del Cultivo * ( 1- Posit ivo, 2 - Negat ivo,
C lasif icicación
3 - Proceso, 4 - Sin M uest ra,
Fecha de toma de PCR * Resultado de PCR 5 - Inadecuada )
Clasificación de contacto 6 (1-Conf irmado Lab., 2 - Conf . Asociación, 3 -Conf . Clí nica, 4 -Descart ado, 5 -Probable, 6 -Conf . At í pico, 7 -Port ador posit ivo Lab.)

Nombre 7 Edad Sexo


Contacto domiciliario SI( ) NO( ) Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratorios
SI( ) NO( ) Días con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ?SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
Tipo de vacuna aplicada ( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )
Tiempo aprox. de última dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina Tomó Antibiótico ? SI( ) NO( )
Semana de
Fecha de toma del Cultivo * Resultado del Cultivo * ( 1- Posit ivo, 2 - Negat ivo,
C lasif icicación
3 - Proceso, 4 - Sin M uest ra,
Fecha de toma de PCR * Resultado de PCR 5 - Inadecuada )
Clasificación de contacto 7 (1-Conf irmado Lab., 2 - Conf . Asociación, 3 -Conf . Clí nica, 4 -Descart ado, 5 -Probable, 6 -Conf . At í pico, 7 -Port ador posit ivo Lab.)

Elaboró
No mbre (s) A pellido P aterno A pellido M aterno
Cargo / Puesto Firma Institució n Teléfo no
* P a ra re s pue s t a de re s ult a do de C ult iv o y P C R , ut iliza r lo s núm e ro s ubic a do s de nt ro de lo s c o rc he t e s 1- 2 - 3 - 4 - 5-

N o t a : P a ra re gis t ra r m á s c o nt a c t o s , f a v o r de e s c ribir a l re v e rs o de la ho ja o a djunt a r o t ra

245
Anexo 12. Estudio Epidemiológico de Difteria

SISTEMA NACIONAL DE SALUD


ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE DIFTERIA
I. Identificación:
Número de caso ________ Jurisdicción Sanitaria/Delegación ______
Nombre ______________________________________________________________ Edad ______ Sexo ____
Domicilio ____________________________________________________________ Teléfono ______________
Localidad _______________________________ Municipio ____________________________ Estado _______
II. Datos de la Notificación-Estudio:
Brote _______

Fecha Responsable
Institución
Primer contacto con Serv. de Salud ____/____/_____ ____________________ ______________
Notificación a la Jurisd. o Deleg. ____/____/_____ ____________________ ______________
Notificación a la Coord. Estatal ____/____/_____ ____________________ ______________
Notificación a la DGE ____/____/_____ ____________________ ______________
Estudio por Unidad o Juris/Deleg. ____/____/_____ ____________________ ______________
III. Unidad tratante:
Nombre ________________________________________________________ Institución _________________
Domicilio ____________________________________________________________ teléfono ______________
Derechohabiente ( SI ) ( NO ) No. de Expediente
________________________________________
Diagnóstico _____________________________________ Médico __________________________________
IV. Antecedentes:
Vacunación con DPT o Td: Dosis___________ Fecha de la última dosis ____/____/_____
Fuente de información: Cartilla ( ) Otro registro ( ) Verbal ( )
Ha tenido contacto con casos similares en las últimas 4 semanas? (NO) (SI) Especifique:
__________________

246
Ha viajado o recibido visitas en las últimas 4 semanas? (NO) (SI) Especifique:
__________________________
V. Cuadro clínico:
Fecha de inicio del cuadro clínico: ____/____/____
* Marque con una X los datos que presenta
Membranas: Blanco-grisaceas ( ) duras ( ) adherentes ( )
borde hiperémico ( ) fácilmente sangrantes ( ) fétidas ( )
Localización: ___________________________________________________________________
Fiebre: ( SI ) ( NO ) Escalofrío: ( SI ) ( NO )
Disfangia: ( SI ) ( NO ) Disfonía: ( SI ) ( NO )
Adenomegalías: ( SI ) ( NO ) Cuello de toro: (
SI ) ( NO )
Malestar general: ( SI ) ( NO ) Edo. toxi-infeccioso ( SI ) (
NO )
Lesiones en la piel: Tipo ______________________________ Localización
___________________________
Otros datos clínicos: _________________________________________________________________________

Complicaciones: _____________________________________________________________________________
Tratamiento: Antibióticos ____________________________________________________________________
Fechas: a) ____/____/_____ b) ____/____/_____ c) ____/____/_____ d)
____/____/_____
Antitoxina: ( SI ) ( NO ) Fecha: ____/____/_____ Dosis: __________________________________
Evolución: Fecha ____/____/_____ Sano ( ) Convaleciente ( ) Defunción ( ) Se
ignora ( )

VI. Estudios de laboratorio y gabinete:

247
Corynebacterium Toma Envío Llegada
Resultado
Cultivo 1 ____/____/____ ____/____/____ ____/____/____ ____/____/____
Cultivo 2 ____/____/____ ____/____/____ ____/____/____ ____/____/____
Cultivo 3 ____/____/____ ____/____/____ ____/____/____ ____/____/____
Cultivo 4 ____/____/____ ____/____/____ ____/____/____ ____/____/____

Descripción de los resultados positivos:


___________________________________________________________

Toxigenicidad: ______________________________________________________________________________

VII. Acciones de control:

Cobertura en el municipio previa al bloqueo: ______%


Bloqueo: ( SI ) ( NO ) Inicio ____/____/____ Termino ____/____/____ Cober. _________%
Dosis ______
Búsqueda de casos: Comunidad ( ) Escuela o trabajo ( ) Unidades de salud ( )
Otras ( )
Especifique: _____________________________________________________________
VIII. Clasificación:
Fecha
Caso sospechoso: ( ) ____/____/____
Caso probable: ( ) ____/____/____
Caso confirmado: ( ) ____/____/____
Caso compatible ( ) ____/____/____
Difteria cutánea: ( ) ____/____/____
Portador asintomático: ( ) ____/____/____
Conviviente: ( ) ____/____/____

248
Contacto: ( ) ____/____/____
Asoc. epidemiológica: ( ) ____/____/____
Caso descartado: ( ) ____/____/____ Diagnostico __________________
IX. Observaciones:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Elaboró el estudio __________________________________________________ Fecha: ___/____/_____


Cargo _____________________________ Inst. _________________________ Teléfono __________________

249
Anexo 13. Estudio de caso de Infecciones Invasivas por Haemophilus influenzae b.

SISTEMA NACIONAL DE SALUD


FORMATO DE ESTUDIO DE CASO DE INFECCIONES INVASIVAS POR
Haemophilus influenzae “b”

Número de registro I__I__I I__I__I__I I__I__I I__I__I


Entidad No. Hospital Consecutivo Juris/Deleg.

I. Identificación. (años meses) (1=M 2=F)


Nombre __________________________________ Edad I__I__I.I__I__I Sexo I__I
Domicilio _______________________________________________ AGEB __________
Localidad ________________________________ Municipio ______________________
Entidad ________________________________ Jurisdicción I___I___I
Nombre de la unidad tratante ________________________________________________
Institución I____I (1=SSA, 2=IMSSord., 5=IMSSsol., 3=ISSSTE, 4=Otros
6=DIF, 7=PEMEX, 8=SEDENA, 9=SEDEMAR).
A continuación todas las preguntas donde la respuesta sea si, no o ignorado, se deberá
colocar en el espacio asignado la clave correspondiente: 1=si, 2=no, 9=Ign. Y las fechas
deberán anotarse en orden de: día, mes y año.

II. Datos de la Notificación- Estudio


Fecha de ingreso al Hospital I___I___I_____I
Fecha de notificación a la Jurisdicción I___I___I_____I
Fecha de notificación a Nivel Central Institucional I___I___I_____I

III Antecedentes vacunales*


Anote en el recuadro correspondiente al biológico y la fecha de aplicación.

1a. Dosis 2a.Dosis 3a.Dosis Refuerzo Otras


H. influenzae b
Pentavalente
Heptavalente
Datos corroborados por: Cartilla I___I Otro ¿cual? ______________________

IV. Otros antecedentes epidemiológicos


Ha tenido contacto con otros pacientes con infecciones respiratorias agudas
similares? I___I
Ha tenido otro cuadro similar a éste? I___I Fecha I___I___I___I
Acude a alguna guardería, escuela u otros I___I Nombre_______________

V. Cuadro clínico
Fecha de inicio de signos y síntomas I___I___I_____I
- Síndrome infeccioso I___I - Dificultad respiratoria I___I
- Síndrome meníngeo I___I - Derrame pleural I___I
- Síndrome de hipertensión - Infección articular local I___I
intracraneana I___I - Otros datos clínicos de importancia
- Daño neuronal I___I ____________________________________

250
VI. Estudios de laboratorio y gabinete

Diagnóstico radiológico ______________________________________________________


(para los casos de derrame pleural o artritis)
Resultados de laboratorio:
Tipo de muestra I____I (1=LCR, 2=liq. pleural., 3=liq. sinovial, 4=orina,
5=hemocultivo, 6=otro)
¿Se realizó estudio citoquímico? I___I Fecha I___I___I_____I

Prueba Fecha de Fecha de R e s u l t a d o, H.i.


Toma Resultado Positivo Negativo
Aglutinación Látex
Coaglutinación
Cultivo

Resultados del cultivo:


Se envío cepa a laboratorio de referencia I___I Fecha I___I___I_____I
Gérmen _____________________ Serotipo ____________ Biovariedad ____________
Resistencia antimicrobiana ___________________________________________________
Resultado final en caso de haber sido la muestra negativa a H.i. por
aglutinación/coaglutinación _________________________________________________

VII. Complicaciones al momento del egreso


¿Presentó alguna complicación I___I ¿Cual? _______________________________
Fecha de egreso ___/___/____ Diagnóstico:____________________________________
¿Presentó secuelas? I___I ¿Cual? _______________________________
(ej.: crisis convulsivas, higroma, hipoacusia, retraso psicomotor, CID, etc.)
Tratamiento antimicrobiano _______________________________________________
Recibió tratamiento previo con esteroides I___I. Anote _______________________

VIII. Acciones de Control en caso de ser positivo a Haemophilus influenzae


Bloqueo I___I Fecha Inicio I__I__I____I Término I__I__I____I Cobertura(%) I__I

IX. Clasificación final (anote la fecha)


Caso confirmado I___I___I_____I Diagnóstico final:
Caso descartado I___I___I_____I _______________________________
Caso compatible I___I___I_____I _______________________________

El seguimiento a los 3, 6 y 18 meses, se anota en el Concentrado Mensual de Casos.

Elaboró el estudio ______________________________ Cargo:_________________________


Fecha de elaboración I___I___I_____I

251
Anexo 14. Concentrado de actividades

252
Anexo 15. Red de Notificación Negativa Semanal

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNACIÓN


RED DE NOTIFICACIÓN NEGATIVA SEMANAL

Estado Semana Epidemiológica Núm. Fecha

RED DE UNIDADES PRIORITARIAS COBERTURA RED DE NOTIFICACIÓN NEGATIVA COBERTURA


INSTITUCIÓN UNIDADES UNIDADES UNIDADES UNIDADES
% %
NOTIFICADORAS NOTIFICANTES NOTIFICADORAS NOTIFICANTES
SSA
IMSS
ISSSTE
OTRAS
SEDENA
TOTAL 0 0 0 0

PFA EFE TNN SX. COQUELUCHOIDE DIFTERIA TB MENÍNGEA INFLUENZA

Casos nuevos
notificados
TOSFERINA TÉTANOS ADULTO RUBÉOLA MENINGITIS ETAV HIB 0TROS

Nombre Edad Sexo Fecha de Nacimiento Domicilio Localidad Inicio Padecimiento SEMANA EPI Diagnóstico

FUENTE: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO

Realizó Revisó Autorizó

253
Anexo 16. Estudio de caso para Meningitis

FORMATO DE ESTUDIO DE CASO PARA ENFERMEDAD MENINGOCOCCICA

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE No. de afiliación o expediente Folio

NOMBRE RFC CURP


Apellido paterno Apellido materno Nombre (s)

DATOS DEL NACIMIENTO

Fecha de nacimiento Estado de nacimiento


día mes año
Municipio de nacimiento SEXO: m f EDAD: Años Meses

RESIDENCIA ACTUAL
Domicilio
Callle y Número Colonia o localidad
Localidad Municipio Estado

Entre calle Y calle C.P. Teléfono

II. DATOS DE LA UNIDAD NOTIFICANTE (Si = 1, No = 2, Ignorado = 9)

CLUES:

PRIMERA UNIDAD TRATANTE: ES PRIVADA PERTENECE A UNA INSTITUCIÓN

CLAVE DE LA UNIDAD: NOMBRE: INSTITUCION:

ESTADO: MUNICIPIO JURISDICCIÓN

LOCALIDAD: DOMICILIO

SEGUNDA UNIDAD TRATANTE ES PRIVADA PERTENECE A UNA INSTITUCIÓN

CLAVE DE LA UNIDAD: NOMBRE: INSTITUCION:

ESTADO: MUNICIPIO JURISDICCIÓN

LOCALIDAD: DOMICILIO

III. DATOS DE LA NOTIFICACIÓN


FECHA DE PRIMER CONTACTO FECHA DE NOTIFICACIÓN A LA JURISDICCIÓN
día mes año día mes año
CON SERVICIOS DE SALUD

FECHA DE INICIO DE ESTUDIO POR FECHA DE NOTIFICACIÓN A LA DGE


día mes año día mes año
LA JURISDICCIÓN

IV. DIAGNÓSTICO INICIAL DIAGNÓSTICO FINAL:


Meningitis PB Meningococcemia Meningitis Meningococcemia Otro Especifique:

V. ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS

PROCEDENCIA: Local Foráneo

HA VISITADO LUGARES en los últimos 10 días Si No FECHA en que visitó


día mes año
País Estado Municipio Localidad

HA TENIDO contacto con casos similares No Si FECHA de contacto


ACUDE A una guardería, escuela u otro No Si Especifique
ES PORTADOR de una enfermedad crónicaNo Si Cuál

VI. CUADRO CLÍNICO (Si = 1, No = 2, Ignorado = 9)

Fecha de inicio de signos y síntomas:


día mes año
Fiebre Temp. 37 oC Malestar súbito Postración

DATOS DE CHOQUE SX HEMORRÁGICO DATOS NEUROLÓGICOS Fecha de inicio


día mes año
Fecha de inicio Fecha de inicio Rechazo al alimento Hipertensión arterial Brudzinski Afectación de pares
día mes año día mes año craneales
Taquicardia Petequias Vómitos Irritabilidad Convulsiones Alteración del estado de alerta

Palidéz Hemorragia Náuseas Rigidez de nuca Letargia *Fontanela abombada

Hipotensión arterial Cefalea Kerning Alt. del habla Otros

Oliguria

VII. MANEJO ANTIMICROBIANO


Nombre del antibiótico:
1) Vía de administración: oral parenteral Fecha de inicio: Fecha de término:
día mes año día mes año
2) Vía de administración: oral parenteral Fecha de inicio: Fecha de término:
día mes año día mes año
3) Vía de administración: oral parenteral Fecha de inicio: Fecha de término:
día mes año día mes año

4) Vía de administración: oral parenteral Fecha de inicio: Fecha de término:


día mes año día mes año
5) Vía de administración: oral parenteral Fecha de inicio: Fecha de término:
día mes año día mes año

5) Vía de administración: oral parenteral Fecha de inicio: Fecha de término:


día mes año día mes año

254
VIII. LABORATORIO CLÍNICO

ESTUDIO DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO*:


Fecha: Aspecto: Células: mm3 Leucos % Linfos % PMN % Glucosa mg/dl
día mes año

Proteinas mg/dl Bacterias Tinción de gram Aglutinación en latex


*Repetir de acuerdo a la evolución del enfermo

IX. LABORATORIO DIAGNÓSTICO


1: LCR, 2= sangre, 3= lesiones petequiales, 4=Cepa
Tipo de muestra Fecha de estudio en laboratorio Hospitalario: Fecha de envío a la Jurisdicción: Fecha de envío al InDRE:
día mes año día mes año día mes año

Tipo de muestra Fecha de estudio en laboratorio Hospitalario: Fecha de envío a la Jurisdicción: Fecha de envío al InDRE:
día mes año día mes año día mes año

Prueba Fecha de resultado Resultado : Diagnóstico InDRE: Fecha:


Tinción de Gram
día mes año día mes año día mes año

Marque con una X el resultado al que fue positivo

Aglutinación en latex Hi Sp Nm Serogrupo Otra bacteria:


1=Si 2=No día mes año día mes año

Cultivo LCR Hi Sp Nm Serogrupo Otra bacteria:


día mes año día mes año

1=Si 2=No
Cultivo sangre Hi Sp Nm Serogrupo Otra bacteria:
día mes año día mes año

Producción de beta-lactamasa: Positivo Negativo CONCENTRACION INHIBITORIA MINIMA (CIM) E-Test


ANTIBIOTICO LECTURA (mg/dl) Resultado*
Sensibilidad antimicrobiana: Especifique el método utilizado CIM PENICILINA µg/mL
CIM CEFTRIAXONA µg/mL
Antibiótico probado CIM CIPROFLOXACINA µg/mL
Sensible: CIM CLORANFENICOL µg/mL
Intermedio: CIM RIFAMPICINA µg/mL
Resistente: * 1=Sensible 2=Intermedio 3=Resistente

X. ESTUDIO DE CONTACTOS

sexo contacto profilaxis


No. Nombre edad
1=intradomiciliario/ 1=Si / 2=No /
M F
2=extradomiciliario 9=se ignora

XI. EVOLUCIÓN Y CLASIFICACIÓN

EVOLUCIÓN

FUE HOSPITALIZADO No Si Fecha de ingreso Fecha de egreso INGRESO A : Urgencias Piso Terapia intensiva
día mes año día mes año

ALTA POR MEJORÍA ALTA POR DEFUNCIÓN Fecha de la defunción Folio Causa básica
día mes año

CLASIFICACIÓN FINAL REALIZADA POR: Laboratorio Asociación epidemiológica

XII. OBSERVACIONES

día mes año

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN LLENÓ EL FORMATO NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN AUTORIZÓ FECHA DE ELABORACIÓN

255
Anexo 17. Estudio de contactos para meningitis

FORMATO PARA ESTUDIO DE CONTACTOS PARA ENFERMEDAD MENINGOCÓCCICA


Nombre de quien elabora : Fecha de estudio:

NUM CONTACTO PROFILAXIS DIAS DE


DEL NOMBRE DEL CASO NOMBRE DEL CONTACTO EDAD SEXO ANTIBIOTICO RELACION CON EL CASO
ANTIBIOTICO
CASO I E si no

Contacto : Cualquier persona que en el hogar, escuela, trabajo u otro sitio de reunión que se expone cara a cara a las gotas de saliva por estornudos, tos o hablar con un caso (probable o confirmado a una distancia máxima de 91
cm) o cuando se comparte en proximidad por más de una hora en un espacio cerrado sin ventilación, ó personal de salud que se expone a secreciones en procedimientos de aspiración y/o broncoscopía.

256
Anexo 18. Protocolo de manejo intrahospitalario

PROTOCOLO DE MANEJO INTRAHOSPITALARIO

El paciente con Tétanos Neonatal se debe manejar de forma integral y el


tratamiento está encaminado hacia los siguientes componentes:

1. Sitio de entrada: En el recién nacido, el principal sitio de entrada de las


esporas es el cordón umbilical, por lo que se debe realizar un aseo adecuado,
curación diaria del muñón umbilical con agua, jabón y solución antiséptica así
como eliminación del material necrótico y resección quirúrgica si es
necesario.

2. Antibióticos: Eliminación de las formas vegetativas de C. tetani


responsables de la producción de la neurotoxina. La penicilina sódica
cristalina es el antibiótico de elección a dosis de 100,000UI/Kg/día dividido
en 2 dosis en los menores de 7 días. Para los recién nacidos con más de 7 días
de vida la dosis es de 100,000UI/Kg/día dividido en 4 dosis. La duración del
tratamiento es de 10 a 14 días.

3. Asistencia respiratoria: Para evitar la hipoxia causada por los espasmos


se debe asegurar un adecuado apoyo a la función ventilatoria. En los casos
leves son suficientes las aspiraciones de secreciones y el aporte de oxígeno.
Los neonatos con tétanos moderado-grave, debido al riesgo elevado que
tienen para desarrollar complicaciones secundarias a los episodios
frecuentes de hipoxia, deberán ser intubados en forma electiva y temprana.
La intubación electiva tiene como ventaja facilitar el manejo con barbitúricos
y con los relajantes neuromusculares.

257
4. Control de espasmos: El principal objetivo es controlar los espasmos con
medicamentos que causen sedación y relajación. El diazepam en el recién
nacido ha demostrado buenos resultados, la dosis debe ser individualizada de
acuerdo a la gravedad y respuesta del paciente.

En los casos de tétanos leve la dosis es de 1. 5- 4 mg/Kg/día por sonda


orogástrica (SOG) dividida en 4 tomas, en infusión continua o en bolo. Cuando
la ruta de administración es por la vía oral, el paciente debe estar exento de
cualquier anormalidad en la función intestinal, que altere la adecuada
absorción del medicamento.

En tétanos moderados y graves la administración intravenosa es la indicada


y la dosis es de 4-10 mg/Kg/día dividida cada 6 hrs en infusión continua o en
bolo. Si los espasmos no se logran yugular con la dosis establecida, deberá ser
ajustada con incrementos de 0.5 mg/Kg/dosis hasta alcanzar la respuesta
deseada, puede pasarse por bolos no diluido. (Véase el flujograma para el
manejo del diazepam)

5. Los medicamentos sedantes de segunda elección en el control de los


espasmos son:
- Fenobarbital a dosis de 10-15 mg/Kg/día por SOG dividido en 3 tomas la
dosis.
- Midazolam IV de 5-15 mg/hr en infusión continua.
En casos graves o moderados de rápida evolución se puede requerir de
relajantes neuromusculares del tipo de:
- Bromuro de pancuronio 0.05-0.1 mg/Kg IV cada 4 a 6 hrs.
- Vecuronio 0.01mg/Kg Dosis inicial y cada 2 hrs. por razón necesaria
(PRN).

258
6. Inmunoterapia: Neutralizar la tetanospasmina que todavía no entra al
SNC. Existen 2 antitoxinas la homóloga y la heteróloga.
La antitoxina homóloga es la gammaglobulina hiperinmune antitetánica
humana, se debe administrar tan pronto como se controlen los espasmos.
Se ha demostrado que a dosis única de 500 U.I es tan efectiva como a dosis
elevadas. La dosis es dividida en 2 sitios diferentes. La mitad se infiltra a
nivel periumbilical.

7. Nutrición: Los pacientes con tétanos neonatal tienen elevados


requerimientos nutritivos, por lo que es fundamental tenerlos en un balance
nitrogenado positivo. Se puede iniciar con alimentación enteral por sonda
orogástrica, pero si el vaciamiento gástrico esta alterado o existe alguna otra
contraindicación de la vía oral, se deberá cambiar por nutrición parenteral.

8. Ambiente tranquilo: Evitar en lo posible cualquier estímulo (luz, ruidos,


manipulación innecesaria del paciente) para no desencadenar los espasmos.
De preferencia el paciente debe ser atendido en una sala de terapia intensiva,
o por personal de enfermería entrenado en el manejo de estos pacientes.

9. Tratamiento de las complicaciones:


- Hiperactividad simpática (hipertensión arterial y/o taquicardia
persistente)
Propanolol a dosis de 0.01-0.1 mg/Kg/dosis cada 6 hrs.
-En atelectasias: drenaje postural, aspiración selectiva y/o broncoscopía.
- En presencia de neumonía de adquisición intrahospitalaria: el manejo
inicial deberá ser con dicloxacilina y amikacina por 2 semanas en dosis
habituales.
Dicloxacilina 100-200 mg. I.V. cada seis horas por siete días + amikacina 20
mg./Kg./día/cada 24 horas una sola dosis I.V.

259
10. Inmunización: Al remitir la enfermedad aplicación del esquema de
vacuna permanente lo más apegado posible a lo establecido en el Esquema
Nacional de Inmunizaciones.

Esquemas de tratamiento para el manejo de tétanos neonatal.


Medicamentos y
Tétanos leve Tétanos grave Observe
Dosis
Función
V.OG 5-10mg/kg/ en 4
Diazepam Intestinal
1.5-4 mg/Kg/día dosis día en
1ª. elección Función
en 4 tomas infusión o bolo
respiratoria
Función
Fenobarbital 10-15 mg/kg/día 10-15 mg/kg día IV Intestinal y
2ª. elección Por sog en 3 en bolo o infusión respiratoria
o tomas continua Intube

2ª. elección 5-15 MG/H


Midazolam No hay En infusión Intubar
continua
Bromuro de
0.05-0.1
Pancuronio
MG/KG/DOSIS Intubar
Bloqueador ---------------
C/4-6 H
neuromuscular
Bromuro de 10-15 Mg
Vecuronio Kg/dosis
Intubar
Agente bloqueador ------------------ Repetir
no despolarizante. c/1-2h

Diagnósticos Diferenciales de tétanos neonatal.

Estudios que deben solicitarse


Padecimiento Hallazgos
en caso de sospecha
Hipocalcemia Determinación en sangre de Ca Ca menor de 7mEq
sérico Q-T prolongado

260
ECG medición del intervalo Q-T
Hemorragia USG cráneo Hemorragia parenquimatosa
intracraneal TAC de Cráneo Hemorragia subaracnoidea
por trauma Hemorragia subdural
obstétrico Hemorragia ventricular
Deficiencia USG cráneo Hemorragia en el SNC
congénita de los o
factores de la TAC de cráneo
coagulación Factores de la coagulación Deficiencia del factor VIII,
IX, XI, V, VII, X.
Tiempos de coagulación Prolongados
Meningitis ** Punción lumbar Células > 35
bacteriana Citoquímico Proteínas > 170 mg
Glucosa baja
PMNs > 61%
Coaglutinación Positiva
Cultivo de LCR Positivo
Hemocultivo Positivo
** Recordar que en las meningitis bacterianas no hay trismus ni espasmos musculares, y la punción lumbar sólo
estará indicada si la sospecha de meningitis es alta.

Flujograma para el manejo del diazepam

* Si con la dosis establecida no se logra el control de los espasmos y de la rigidez, se deberá


ajustar la dosis, con incrementos de 0.5mg/Kg/dosis hasta obtener el control de los espasmos.
Para lograr la sedación y la relajación muscular en los casos de tétanos neonatal moderados y
graves, se utilizan dosis elevadas de barbitúricos y relajantes musculares; la depresión
respiratoria es frecuente, por lo que estos pacientes deberán ser intubados en forma electiva.

261
Anexo 19. Estudio de caso de Tétanos neonatal

262
263
Anexo 20. Estudio de caso de Tétanos

264
265
Anexo 21. Estudio de brote SUIVE 3.

266
267
Anexo 22. Formato Único de Envío de Muestras (F-REM-01)

268
BIBLIOGRAFÍA

1. Secretaría de Salud, Manual simplificado para la vigilancia epidemiológica de las


Enfermedades Prevenibles por Vacunación. México, 2005.
2. Ley General de Salud. Disponible en: http://www. diputados. gob.mx/ LeyesBiblio
/pdf/142.pdf. Acceso el 15 de junio de 2012.
3. Acuerdo Secretarial No. 130. Diario Oficial de la Federación. Tomo DIV. Núm. 4.
México 6 de septiembre de 1995.
4. Secretaría de Salud. Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-017-SSA2-
2012, Para la vigilancia epidemiológica.
5. Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-040-SSA2-2004, en materia de
información en salud.
6. Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, para la atención
a la salud del niño.
7. Secretaría de Salud .PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-045-SSA2-
2005, para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones
nosocomiales
8. Programa Nacional de Salud 2007-2012.
9. Disponible en: http://www.docstoc.com/docs/1764572/Determinantes-para-la-
salud. Acceso el 19 de junio de 2012.
10. Disponible en:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/vertie/motivadores/determsal.htm.
Acceso el 19 de junio de 2012.
11. Disponible en:
http://ujed.mx/ovsyg/documentos/Sistemas%20de%20vigilancia.pdf. Acceso el
19 de junio de 2012.
12. Disponible en: http://www.paho.org/spanish/HCP/HCN/vio/guidelines-5-sp.pdf.
Acceso el 14 de junio de 2012.

269
13. Secretaría de Salud, Lineamientos para la vigilancia epidemiológica de Influenza.
México, 2012.
14. Organización Panamericana de la Salud, Curso de gerencia para el manejo efectivo
del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Módulo IV, Vigilancia
Epidemiológica. 2006.p. 18-21, 25. Disponible en: http:// www. paho. org/ english/
ad/fch/ im/isis/epi_mod /spanish /docs/ modulo4.pdf.
15. Manual de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática.
16. Norma Oficial Mexicana NOM-017, SSA-2,1994, para la vigilancia epidemiológica.
17. Measles. Response Protocol for NSW Public Health Units.
www.health.nsw.gov.au/factssheets/guideline/measles/html.
18. Measles: information for contacts. NSW Health. Communicable Diseases Factsheet.
October 2008.
19. Revised guidelines for the follow-up of communicable diseases reported among
travellers on aeroplanes. DRAFT 6 December 2006. Communicable Diseases
Network Australia.
20. Follow-up of communicable diseases reported among travellers on aeroplanes. CDI
Vol 28 No 2 2004.
21. Notes From the Field: Measles Transmission Associated With International Air
Travel— Massachusetts and New York, July—August 2010. (Reprinted) JAMA,
October 20, 2010—Vol 304, No. 15.
22. Organización Panamericana de la Salud. Eliminación del sarampión: guía práctica.
Washington, D.C.: OPS, © 2007. (Publicación Científica y Técnica No. 605).
23. Multiple Cases of Measles After Exposure During Air Travel — Australia and New
Zealand, January 2011.
24. Luna A. Revisión bibliográfica: Difteria. Universidad de Chile. http://epi.minsal.cl.
25. Laval, R.E. Difteria en Chile. Rev Chil Infect Edición aniversario 2003;42.
26. Laval E. El garrotillo en España (s. XVI y XVII). Rev Chil Infect 2006;23 (1): 78-80.
27. Amorós S. Ferrer B. Salavert F. La difteria y los médicos españoles del renacimiento.
Acta ortorrinolaringol Esp 2002;53:146-150.

270
28. Control de la Difteria, tos ferina, tétanos, Hamophilus Influenza tipo B y Hepatitis B.
Guía práctica. Publications. PAHO. ORG 2005, 87pp.
29. Brote de difteria en Calí (Valle) Colombia en Agosto-Octubre de 2000. Boletín
Epidemiológico, Vol. 22 No 3, septiembre 2001.
30. Bol Oficina Sanit Panam 1995;119(5)
31. Brote de difteria en Calí (Valle) Colombia en Agosto-Octubre de 2000. Boletín
Epidemiológico;2001:22 (3).
32. Instituto de Salud Carlos II. Centro Nacional de Epidemiología. Protocolo de
vigilancia de difteria. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo. España,1996
33. Boletín Epidemiológico semanal 1998;6 (25): 241-248 Dinamarca
34. De la Universidad del País Vasco, España. www. zerbitzuorokorrak.
ehu.es/p258.../es/.../ informacion/.../difteria_c.pdf
35. OPS. Enfermedades inmuno prevenibles. Difteria. Publicación científica y técnica No
60 4. PAHO, 2006.
36. Bol Oficina Sanit Panam 119(5), 1995.
37. Protocolo para la vigilancia epidemiológica para Difteria. Colombia
38. Secretaria de Salud, Consejo Nacional de Vacunación, Programa de Atención a la
Salud del Niño. Plan de Acción para la Eliminación del Tétanos Neonatal
lineamientos generales. 3: 4, México 1998.
39. Kumate J. y cols. : Manual de Infectología, 268: 279, México 1998.
40. Escobedo J., Saltigeral P., Macias M., Infecciones por Microorganismos
Específicos. 447: 462
41. SSA, Dirección General de Epidemiología, Quiroz H.G, Montesano R., Velázquez
M. O, Manual para la Vigilancia Epidemiológica del tétanos neonatal. 12 : 38,
México 1992.
42. Aguilar B.O, Cascajares M. T, Tétanos. Experiencia hospitalaria. Acta Pediatr. 4:
69 -74, México 1983.
43. Mussaret Z., Zamudio A., Patron A. Experiencia de siete años con tétanos
neonatal en Yucatán, Bol. Med. Hosp. Infant. Vol. 50 Núm. 7: 475 - 480,México
1993.

271
44. R.E. Blak, D.H. Huber, G.T. Curlin, Reduction of neonatal by mass immunization
of non-pregnant women: duration of protection provided by one or two doses of
aluminium adsorbed tetanus toxoid. Bulletin of the World Healih Organization
58 (6): 927- 930, 1980.
45. CONAVA, Manual para el control de casos y brotes de Enfermedades Prevenibles
por Vacunación, 15 : 24, México.
46. Gleckeman A., Manual of clinical Problems in infectous Disease, Little, Brown and
Company, 184 , 1979.
47. Adams J., Keny J., Rudolp A., Modern management of tetanus neonatorum.
Pediatrics 1979; 64 : 4720-0477.
48. Wassilak SG, Orentein, WA y Sutter r. En Vaccines 2ª Ed. Editado por Plotkin S
Mortiner, E Saunders Company, Pennsylvania 1994 p 68 y 79.
49. CDC Epidemiology and prevention de Vaccine-preventable diseases.
50. Kishimoto,S.,Tomiro,S., Mitsuya, H. Y cols. “Age-related decline in the in vitro and
in vivo syntheses of anti-tetanus toxid antibody in humans”, J. Immunobiol., 125:
2347,1980.
51. Bleck,T.P.; Tetanus: Pathophysiology, management and prophylaxis. Dis. Mon.
37: 545,1991.
52. Gendrel, D.,Lenoble,R.D., Massamba, M.B. y cols. :Placental transfer of tetanus
antibodies and protection of the newborn. J. Trop. Pediatr. 36:279,1990.
53. Grolean,G. Tetanus. Emerg. Med. Clin. North. Am. 10: 351,1991.
54. Sugitha N, Suwendra B, Suraatmaja S.A. High dosage diazepam as single
antispasmodic agent in the treatment of neonatal tetanus. Paediatr. Indones
1983, 23: 163- 172.
55. Husada T, Munir M. Failure of high dosage valium in the treatment of neonatal
tetanus. Paediatr. Indones. 1980; 20: 51-56.
56. Chin, James. Control de las enfermedades transmisibles. Publicación científica y
técnica 581 Organización Panamericana de la Salud. Decimoséptima edición 2001.
57. http://www.paho.org/spanish/ad/fch/ca/si-rubeola1.pdf

272
58. Secretaria de Salud. Consejo de Salubridad General. Guía de Práctica Clínica.
Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana. Número de
registro SSA 310-10.
59. Secretaría de Salud. Dirección General Adjunta de Epidemiología. Manual Para la
Vigilancia Epidemiológica y de Laboratorio de las Enfermedades Invasivas por
Bacterias (Versión Preliminar).
60. Secretaría de Salud. Dirección General de Epidemiologia. Manual para la Vigilancia
epidemiológica de las infecciones invasivas por Haemophilus Influenzae.
61. Secretaría de Salud. Dirección General de Epidemiologia. Guía para la Vigilancia
Epidemiológica de Meningítis Meningocócica y otras (Versión Preliminar).
62. SINAVE/DGE/SALUD/Descripción y comportamiento de las enfermedades de
notificación semanal, Síntesis epidemiológica 2009.
63. RUVINSKY, Raúl et al. Infecciones invasivas por Streptococcus pneumoniae: estudio
epidemiológico e importancia del desarrollo de un sistema de vigilancia. Arch.
Pediatr. Urug. [online]. 2004, vol.75, n.1 [citado 2012-07-02], pp. 91-103. Disponible
en: <http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-
05842004000100014&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0004-0584
64. Patricio Jiménez P. Mario Calvo A. y Comité de Microbiología de la Sociedad Chilena
de Infectología Diagnóstico microbiológico de la neumonía del adulto adquirida en
la comunidad Rev Chil Enf Respir 2005; 21: 95-101
65. Enfermedad Meningocócica. Información clave de apoyo para la confirmación y la
respuesta para el manejo de eventos en América Latina y el Caribe.
Nmeningitidis_FINAL20120109.
http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=3
609&Itemid=3953.
66. Procedimientos para el diagnóstico de Neumonías y Meningitis Bacterianas y la
caracterización de cepas de Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae,
SIREVA II
http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=3
609&Itemid=3953

273
67. Alerta Epidemiológica. Meningitis meningocócica. (Fiebre cerebroespinal). 24 de
abril 2012. La meningitis meningocócica es una proporción variable de la ………..
http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc...
68. Secretaria de Salud Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Manual
para toma, envió y recepción de muestras para diagnóstico (REMU-MA-01) 2012.
69. Meningitis meningocócica Nota descriptiva N°141 Diciembre de 2011
www.who.int/mediacentre/factsheets/fs141/es/index.html
70. Enfermedad meningocócica: situación en el cinturón africano de la meningitis
www.who.int/csr/don/2012_05_24/es/index.html
71. Manual de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática.
72. Norma Oficial Mexicana NOM-017, SSA-2,1994, para la vigilancia epidemiológica.
73. Measles. Response Protocol for NSW Public Health Units.
www.health.nsw.gov.au/factssheets/guideline/measles/html.
74. Measles: information for contacts. NSW Health. Communicable Diseases Factsheet.
October 2008.
75. Revised guidelines for the follow-up of communicable diseases reported among
travellers on aeroplanes. DRAFT 6 December 2006. Communicable Diseases
Network Australia.
76. Follow-up of communicable diseases reported among travellers on aeroplanes. CDI
Vol 28 No 2 2004.
77. Notes From the Field: Measles Transmission Associated With International Air
Travel— Massachusetts and New York, July—August 2010. (Reprinted) JAMA,
October 20, 2010—Vol 304, No. 15.
78. Organización Panamericana de la Salud. Eliminación del sarampión: guía práctica.
Washington, D.C.: OPS, © 2007. (Publicación Científica y Técnica No. 605).
79. Multiple Cases of Measles After Exposure During Air Travel — Australia and New
Zealand, January 2011.

274
275
Esta edición terminó de imprimirse en el mes de septiembre de 2012 en
IEPSA, Impresora y encuadernadora Progreso, S.A. de C.V; San Lorenzo
#244, Col, Paraje San Juan, Delegación Iztapalapa, C.P. 09830, México, D.F.

El tiraje consta de 500 ejemplares

276

También podría gustarte