Está en la página 1de 15

¿Cuántos gramos de NaCl hay en 250 mL de una solución 2,5 N?

PM NaCl = 23+35.5 =58.5 grs/mol tiene carga +1 y-1 luego 1 eqgr = PM/1= 58.5grs
1 eqgr NaCl -----------------58.5 grs
2.5 -------------------------------X
X = 146.25 grs
146.5 grs ----------------- 1000 lts
X ------------------------------ 250
X = 36.56 grs

2) ¿Qué volumen de solución 0,75N podría prepararse con 500 g de Na2SO4?

Pm Na2SO4 =
Na 23*2+ S 32 + O 16+4 =142 grs/mol
1 eqgr Na2SO4 == PM/2 ya que tiene carga +2 y -2
1 eqgr = 71 grs
1 eqgr ----------------------- 71 gr
0.75 eqgrs-------------------- X
X = 53.25 grs
53.25 grs ----------------- 1 lt
500 grs-------------------- X
X = 9.3 litros

3) ¿Cuál es la normalidad de una solución que contiene 250 g de CaCl2 en 1500 mL de solución?

PM CaCl2 = Ca 40+Cl 35.5*2 = 111 grs/mol


1 eqgr CaCl2 = PM/2 = 111/ 2 = 55.5 tiene carga +2 y -2
55.5 grs -------------------- 1 eqgr
250 ------------------------- X
X = 4.5 eqgr
4.5 eqgr ----------------------------1500 cc
X ------------------------------------ 1000
X=3N

4) ¿Cuántos gr de BaCl2 se necesita para preparar 1500 mL de una solución 1,5 N?

Pm BaCl2 = 137+35.5*2 = 208grs/mol


1 eqgr = PM/2 = 208/2 = 104 grs
104 grs ----- 1 eqgr
X ---------------1.5
X = 156grs
156 grs ------------------ 1000 cc
X --------------------------- 1500
X = 234grs
5) ¿Cuántos gr de KOH se necesitarán para preparar 2,5 L de una solución de KOH 6.0 N?

N= #eq gramos/V(lts) se despeja eq gr= VxN


2.5x6= 15 eq gr
eq gr= PM/# OH- = 56
si 1eq gr KOH--> 56
15 eq gr-----> x x= 15x56/1 =840 g

6) calcule la Molaridad y molalidad de una solución de K2CO3, que contiene 22% en peso de la
sal y tiene una densidad de 1,24 g/mL

PM K2CO3 = 39*2+12+16*3 = 138 grs/mol


22% en peso significa que tiene 22 grs de soluto en 100 grs de solucion luego
1 mol ------------------ 138 grs
X ------------------------- 22
X = 0.16 moles
si se tienen 100 grs de solucion eso corresponde a v = m/d
v = 100/ 1.24 = 80.6 cc solucion
0.16 moles------------- 80.6 cc solucion
X ---------------------------- 1000
X = 1.9 M
para calcular la molalidad se debe conocer los gramos de solvente como se tienen 22 grs de soluto
y 100 grs de solucion luego
solvente = solucion- soluto
masa solvente = 100grsoluc-22grs soluto = 78 grs solvente grs
0.16 moles ------------------ 78 grs grs solvente
X -------------------------------- 1000
X = 2.05 molal

7) ¿Cuántos gr de sulfato cúprico pentahidratado se necesitarán para preparar una litro de solución
2,0M?

(CuSO4) . 5H2O
Obten su P.M.
M= n/v ....................... n= m/P.M.
Sustituimos ambas formulas:
M= m/(P.M.)(v)
Despejamos la masa:
m= (M)(v)(P.M.)
M= 2 Molar
V= 1 L
P.M. del (CuSO4) . 5H2O
y listo tienes la masa necesaria para formar una disolución 2 Molar
8) ¿cuál es la molaridad de una solución que contiene 25.0 g de K2CrO4 disueltos en cantidad de
agua suficiente para tener 300 mL de solución?

Primero calculas la masa de un mol de K2CrO4 (2.39g + 52g + 4. 16 g = 194 g)


Ahora planteas:
194 g...........1 mol de K2CrO4
25 g............x = 0,12 moles de K2CrO4
Ahora bien, la molaridad es expresar que cantidad de moles hay por litro de solución, tu sabes que
en 300 ml tienes 0,12 moles, entonces, haces el siguiente planteo:
300 ml...................0,12 moles de K2CrO4
1000 ml................x = 0,4 moles de K2CrO4
O sea tu solución es 0,4 M
Espero haberte ayudado!
Un saludo!

9) Realice una tabla que muestre el número de gramos necesarios de cada uno de los
siguientes compuestos para hacer un litro de solución: 1,0 M, 1,0 N, 2,0 N, 3,0 N: NaOH, Ca(OH) 2;
Al(OH)3; HCl; H2SO4 y H3PO4

10) calcule la molalidad de una solución que contiene 441 g de HCl disueltos en 1500 g de agua

PM HCl = 1+35.5 = 36.5 grs/mol

moles soluto = 441gr/36.5gr/mol


moles soluto = 12 moles
12 moles -------------------- 1500 grs solvente
X -------------------------------- 1000
X = 8 molal
11) Una disolución de alcohol etílico C2H5OH; en agua es de 1.54 molal. ¿Cuántos gramos de
alcohol etílico estarán disueltos en 2.5 kg de agua?

moles soluto = molalidad * kg disolvente = 1,54 * 2,5 = 3,85


gramos alcohol --> n= m/ P:M --> m = PM*n=3,85 *46 = 177,1

12) Se forma una solución de 150 mL de volumen, disolviendo 6.0 g de la sal CuSO 4 x 5H2O en
suficiente cantidad de agua, calcular la normalidad de la solución.

Normalidad = equivalentes soluto / litro disolución los equivalentes los calculas dividiendo la masa total
por la mas a del equivalente

13) ¿Cuántos gramos de CaCO3 se halla disuelto en 250 mL de una solución 2M de éste?

ahora en este caso si el disolvente es agua con la densidad (1g/mL) pasamos a g


250mL*1g/1mL=250g
ahora pasamos a Kg
250g*1 Kg/1000g=0.25 Kg

14) hallar la normalidad y molaridad de 2 L que contiene 400 g de NaOH

Molaridad = moles de soluto en 1000 cc de solucion


moles = masa / PM
PM NaOH = 23+16+1 = 40grs/mol
moles = 400 grs/ 40 grs/mol
moles = 10
10 moles ----------------------------2000 cc
X ------------------------------------- 1000
X = 5 Molar
Como el NaOH se disocia en Na+ + OH- participa solo 1 ion por lo que el equivalente gramo es
= PM /1 cuando esto ocurre la Normalidad es = a la Molaridad lo que queda demostrado por
1 eqgr = 40 gr luego
1 eqgr ------------------- 40 grs
X -------------------------- 400 grs
X = 10 eqgrs
10 eqgrs ----------------------- 2000 cc
X --------------------------------- 1000
X = 5 Normal
15) ¿Cuántos gramos de NaCl hay en 250 mL de una solución 2.5 M?

pasamos de mL a g con ayuda de la densidad del agua


250mL*1g/1mL=250 g
ahora pasamos d g a ¡Kg
250g*1Kg/1000g=0.25 Kg
ahora utilizamos la formula
m= moles soluto/Kg disolvente
2.5m=moles/0.25Kg
moles=0.625 moles NaCl
con ayuda de la masa molecular encontramos gramos
0.625mol NaCl*58.44g NaCl/1mol NaCl=36.52 g NaCl

16) ¿Qué volumen de solución 0.75 M podría prepararse con 500 g de Na2SO4?

en este caso primero debemos pasar d g a moles


500g Na2SO4*1mol Na2SO4/142.05g Na2SO4=3.52 mol Na2SO4
utilizamos la formula de molaridad
M=moles soluto/litros disolucion
0.75M=3.52 mol /Ldisolucion
L disolucion =4.7 L

17) ¿Cuál es la M y N de una solución que contiene 250 g de CaCl2 en 1500 mL de solución?

bueno primero pasamos d g a moles


250gCaCl2*1mol CaCl2/110.98g CaCl2=2.25 mol CaCl2
ahora pasamos 1500mL a L
1500mL*1L/1000L=1.5L

bueno ahora utilizamos la formula


M=moles soluto/litros disolucion
M=2.25 mol/1.5 L=1.5 M

18) ¿Cuál es la molalidad de una solución en donde 250 g de CaCl2 se disolvieron en 1500 g de
agua?

bueno primero pasamos d g a moles


250gCaCl2*1mol CaCl2/110.98g CaCl2=2.25 mol CaCl2
ahora pasamos 1500mL a L
1500mL*1L/1000L=1.5L

bueno ahora utilizamos la formula


M=moles soluto/litros disolucion
M=2.25 mol/1.5 L=1.5 M
19) Cuantos gramos de cada uno, H3PO4 y Ca(OH)2 se necesita para preparar 250 ml de solución
0.10 N

20) Calcule la N y M de una solución que contiene 275 g de KOH en 800 mL de solución

21) ¿Cuántos mL de solución 0.50 N se puede prepara con 50 g de NaOH?

22) ¿Cuál es la concentración de cada una de las siguientes soluciones en términos de N:

a. HCl 6.00 M

b. BaCl2 0.75 M

c. H2S 0.20 M
EJERCICIOS DE QUIMICA ORGANICA

23) CH3 – CH2 – CH2 – OH

propanol o alcohol propílico

24) CH3 – CH2 – OH

Alcohol etílico

25) CH3 – CH – CH2 – CH – CH2 - OH

OH OH

3-hexenol

CH3 CH2 – CH3

26) CH3 – CH – CH2 – CH – CH2 – OH

Metanol Etanol

27) CH3 – CH – CH = CH – OH

CH2 – CH3

2-Etil 3-Metil Pentanol

28) CH3 – C – CH3

OH
29) CH2 – CH2

OH OH

30) CH3 – CH2 – CH – CH – CH2 – CH= CH – OH

OH OH

31) CH3 – C= C – CH – OH

CH3 - CH – CH3

32) COOH – COOH

OH

33) COOH – CH2 – CH – CH – CH3

CH2 – CH3

CH3 CH2 – CH3

34) CH3 – OH

35) Escribe la fórmula de los siguientes compuestos orgánicos

1. Alcohol metílico----------------------------------- CH3OH

2. Propanodiol ---------------------------------------- CH2OHCHOHCH3

3. ácido 3,4,6,7 tetrametil decanodioico ----

4. propiltercbutilcetona
CH3
.........................I
CH3-CH2-CH2-C-C-CH3
......................II..I
.....................O..CH3

5. dietilcetona

CH3 - CH2 - CO - CH2 - CH3

6. 3- metil 4 propilhexanal

CH3-CH2-CH-CH-CH2-CHO
................I......I
............CH2.CH3
................I
............CH2
................I
............CH3

7. C4H8O/CH3COC2 H5

8. 3,4 dimetil 2 pentanona

CH3-C(CH3)=COH-CH(CH3)-CH3

9. 2 metilpentanol

......CH3
........I
OH-CH-CH2-CH2-CH3

10. 2,4 heptanodiol

CH3-CH-CH2-CH-CH2-CH2-CH3
........I.............I
.....OH.........OH
11. alcohol tercbutílico

CH3

CH3 CH CH3

OH

12. 2,4,5,7 tetrametil 6 nonen 4 ol

..................OH
.....................I
CH3-CH-CH2-C-CH-CH=C-CH2-CH3
........I............I....I..........I
.....CH3...CH3.CH3....CH3

CH2OH-CHOH-CH2OH

14. 2 hidroxi ventanal

CH3-CH2-CH2-CH-CHO
.........................I
......................OH

15. ácido 4 metil 2 formil octanodioico


16. ácido oxálico

H2C2O4.

17. ácido acético

CH3 COOH

18. formaldehído

HCHO

19. ácido valórico

CH3(CH2)3COOH

20. 2,3,4 trimetil heptanal

CH3-CH2-CH2-CH-CH-CH-CHO
.....................I.....I.....I
................CH3.CH3.CH3

21. ácido 5 metil 3 carboxi octanodioico

22. dimetilcetona

CH3(CO) CH

23. 3,8 dietil 5,6 decanodiol


24. metil secbutilcetona

25. 3 penten 2 ol

CH3CH(OH)CH=CHCH3

36) Escribe la fórmula a los siguientes compuestos

1. Ácido clorhídrico------------------------------- HCl

2. Yoduro de hidrógeno------------------------- HI

3. óxido de estroncio ---------------------------- SrO

4. hidruro de aluminio --------------------------- AlH

5. sulfuro de hidrógeno ------------------------- H2S

6. oxido de potasio ------------------------------ KO

7. anhídrido hipoyodoso ------------------------ I2O

8. ácido bromhídrico ----------------------------- HBr

9. oxido de bario ---------------------------------- BaO

10. hidruro de cesio ------------------------------- CsH

11. óxido aurico ------------------------------------ Au2O3

12. anhídrido hiposelenioso -------------------------- SeO

13. anhídrido sulfuroso -------------------------------- SO2

14. oxido de calcio -------------------------------------- CaO


15. hidruro de plata ------------------------------------- AgH

16. agua --------------------------------------------------- H2O

17. trihidruro de hidrógeno ---------------------------- HH3

18. anhídrido peryódico -------------------------------- I2O7

19. anhídrido sulfúrico ---------------------------------- SO3

20. telenuro de hidrógeno ----------------------------- H2Te

21. oxido de oro (I) -------------------------------------- Au2O

22. oxido de cobalto (III) ------------------------------- Co2O3

23. oxido nitroso ----------------------------------------- N2O

24. oxido de cadmio ------------------------------------ CdO

Acido Hidrofluorico

37) II. Escriba el nombre de los siguientes compuestos:

1. HF ----------------------- Acido Hidrofluorico

2. HgO --------------------- Monoxido de Mercurio

3. CaH2 ----------------------------- Hidruro de Calcio

4. CO2 -------------------------------- Dioxido de Carbono

5. Rb2O -------------------- Oxido de Rubidio

6. I2O ----------------------- Monoxido de Diodo

7. SO3 ---------------------- Trioxido de Azufre

8. Br2O7 ----------------------------- Oxido de Bromo (VII)

9. As2O5 ---------------------------- Pentoxido de Diarsenico

10. Na2O -------------------- Oxido de Sodio


11. ZnO --------------------- Oxido de Zinc

12. PtO2 ------------------------------- Oxido de Estroncio

13. SiO2 ------------------------------- Dioxido de Silicio

14. CsH --------------------- Hidroxido de Cesio

15. HI ------------------------ Acido Iodhidrico

16. CdH2 ------------------------------ Hidruro de Cadmio

17. HCl ---------------------- Acido Clorhidrico

18. I2O ----------------------- Monoxido de Diodo

19. CuO --------------------- Oxido Cuprico

20. Au2O3 ---------------------------- Oxido de Oro (III)

21. LiH ---------------------- Hidruro de Litio

22. SO2 ------------------------------- Dioxido de Azufre

23. HSe -------------------- Hidrogenoselenuro

24. Cl2O3 ---------------------------- Oxido de Cloro (III)

Sobre las propiedades de la materia

38) Sobre las propiedades de la materia

1. Señala la afirmación correcta.

i. El volumen es una propiedad específica de la materia.

ii. La masa es una propiedad general de la materia. (V)

iii. La densidad es una propiedad general de la materia.


2. ¿Qué es la densidad?

i. Masa dividida entre volumen. (V)

ii. Volumen dividido entre masa.

iii. Masa por volumen.

iv. Ninguna de las respuestas es correcta

3. ¿Cuál o cuáles de estas afirmaciones son correctas?

i. La densidad se mide en kg/m3 en el sistema internacional. (V)

ii. El kg/m3 es igual al kg/l.

iii. El kg/m3 es superior al g/l

iv. El kg/l es mayor que el g/cm3

39) Cambio de estado (por apareamiento)

1 Paso de sólido a líquido 2 Vaporización


2 Paso de líquido a gas 1 Fusión
3 Paso de gas a líquido 4 Solidificación
4 Paso de líquido a sólido 6 Sublimación regresiva
5 Paso de sólido a gas 3 Condensación
6 Paso de gas a sólido 5 Sublimación

También podría gustarte