Está en la página 1de 6

Libertad 1282

(C1012AAZ) Ciudad de Buenos Aires, Argentina


Tel/Fax: (54-11) 4811-0185 / 2574
E-mail: scouts@scouts.org.ar
Web-site: www.scouts.org.ar

LA VESTIMENTA DE LOS SCOUTS DE ARGENTINA

CONCEPTO DE LA VESTIMENTA SCOUT

¾ Por sus características, la Vestimenta Scout contribuye a la imagen de la asociación y a


su identidad corporativa.
¾ La Asociación es una organización cuyos miembros usan una vestimenta que los
identifica.
¾ La Vestimenta Scout ha sido diseñada para realizar actividades con comodidad y evitar
que la ropa sea motivo de diferencias.
¾ Permite, además, representar en ella algunos símbolos. Este es el caso del pañuelo y las
insignias.
¾ La Vestimenta Scout tendrá en cuenta los criterios de elegancia y practicidad.
¾ Es una indumentaria que, esencialmente, esta destinada a jóvenes beneficiarios, por lo
tanto tendrá un estilo joven y apto para el desarrollo de actividades al aire libre. A la
vez, al ser usada por adultos se adaptará a las diversas circunstancias y actividades que
éstos desarrollen según su rol asociativo.
¾ El Comité Ejecutivo es el organismo responsable de disponer las especificaciones de
Vestimenta Scout que sean necesarias para cada caso, como por ejemplo las insignias
de progresión y de Rama.

DESCRIPCION DE LA VESTIMENTA SCOUT

La vestimenta scout de los Scouts de Argentina está compuesta por:

Camisa: de color arena con la insignia de pertenencia (Scouts de Argentina con la


bandera nacional) bordada sobre el bolsillo derecho. Dos bolsillos plaque con tapa y botones
al tono. Conforme modelo ofrecido por La Tienda Scout.

Chomba: de color arena, con la insignia asociativa bordada, cuello azul y vivos azules en
las mangas. Conforme modelo ofrecido por La Tienda Scout.

Remera: es de color arena, con la insignia asociativa bordada y cuello azul. Conforme
modelo ofrecido por La Tienda Scout.

Notas:
1. Las insignias que se usan en la Remera o Chomba son las mismas que se utilizan en
la Camisa, con excepción del bordado de la Bandera Nacional con la leyenda Scouts
de Argentina, que no se utilizará.
2. Tanto la Camisa, como la Remera y la Chomba se utilizan, colocando su parte
inferior, dentro del pantalón o la pollera.
3. SE DEJA SIN EFECTO EL USO DE CINTAS DE CARGO

La Vestimenta de Scouts de Argentina (Actualización agosto de 2005)


Pantalón: de color azul marino liso largo, con presillas para el cinturón (podrá ser de tipo
Blue Jean). Por razones climáticas se podrá usar un pantalón tipo bermuda de iguales
características que el largo. Ambos podrán ser utilizados por personas de uno u otro sexo.

Pollera: de color azul marino liso.

Medias: de color azul marino liso. Cuando se use pollera el uso de las medias es opcional,
en caso de usarse deberán ser de nylon color piel o bien tres cuartos azul marino lisos.
Cuando se vistan bermudas se deberán usar medias tres cuartos.

Calzado: No se admiten borceguíes, botas o sandalias en el uso cotidiano de la vestimenta


scout. En ocasiones formales los dirigentes usarán zapatos negros o marrones.

Cinturón: existen diferentes modelos. Podrán ser de cuero o tejidos vinílicos, con una
hebilla de diseño scout. La Tienda Scout dispondrá de distintos modelos, acorde a los
grupos de edad y los usos para distintas ocasiones.

Abrigos: Sobre la Camisa o Remera puede usarse un pullover o buzo azul con escote en
“V”, con la Insignia Asociativa, bordada o aplicada, del lado izquierdo a la altura del pecho.
El Pañuelo Scout debe quedar expuesto sobre los abrigos.

Accesorios admitidos para actos o entrevistas: Los miembros activos que por su
función deban representar a la asociación en actos, ceremonias o entrevistas (actividades
sociales), podrán usar sobre la Camisa Scout un saco o blazer azul con Insignia
Internacional sobre el bolsillo superior o con el pin de la Insignia Asociativa o Mundial sobre
la solapa. También podrá usarse un traje azul.
El Pañuelo Scout se utilizará en estas ocasiones, opcionalmente podrá utilizarse el modelo
oficial de corbata para hombres y su sustituto para mujeres, que ofrezca la Tienda Scout,
con camisa color blanca o color arena. Con esta vestimenta se usan zapatos color negro.

Pañuelo: se une mediante un aro o anillo y se usa alrededor y sobre el cuello de la


camisa o remera. El anillo para pañuelo hecho con un nudo tipo “cabeza de turco” de dos
vueltas de cuero, denominado “aro de Gilwell” es utilizado por los dirigentes.

Los pañuelos Scouts son parte integral de la vestimenta oficial, sirven esencialmente para la
identificación de los Grupos Scouts y los distintos niveles de operación de Scouts de
Argentina.

Los pañuelos a usar por los miembros de un mismo Grupo Scout, o nivel de operación son
del mismo diseño, color(es) y material.

Para encuentros y actividades territoriales de referencia (nacionales o zonales) se podrán


utilizar pañuelos para identificar a los participantes del encuentro o a las personas que
cumplen funciones.

Para el caso de encuentros del orden internacional los miembros de las delegaciones
nacionales usarán el pañuelo nacional, consistente en uno de color celeste con una cinta
blanca de 1,5 cm. de ancho aplicada a 1,5 cm. del borde y con un sol bordado en el vértice
por encima de la cinta blanca.

La Vestimenta de Scouts de Argentina (Actualización agosto de 2005)


Los diseños de los pañuelos para nivel de operación son los siguientes:

Grupo Scout: La elección de los colores identificatorios de un Grupo Scout es


responsabilidad del Consejo de Grupo. No se podrá repetir el diseño y colores de otros
grupos del mismo distrito o zona.
No se podrán utilizar los diseños propios de los organismos de la Asociación o de la
Organización Mundial del Movimiento Scout.

Consejo Directivo, Corte Nacional de Honor y Comisión Revisora de Cuentas: Los


miembros del Consejo Directivo usan pañuelo de color celeste con una cinta blanca de 1,5
cm. de ancho, ubicada a 1,5 cm. de cada cateto. En el vértice posterior tendrá bordada en
color oro la insignia institucional.

Comité Ejecutivo: Los miembros del Comité Ejecutivo usan pañuelo de color celeste. En el
vértice posterior tendrá bordada en color oro la insignia institucional. Los Asistentes del
Comité Ejecutivo usan pañuelo color celeste sin la insignia bordada. El Director Ejecutivo
usa el mismo pañuelo que los integrantes del Consejo Directivo.

Comisiones y Equipos de Formación Religiosa: Las Comisiones y Equipos de Formación


Religiosa utilizarán los pañuelos que se establezcan sobre la base del acuerdo que se logre
en el Equipo Nacional de Encuentro Religioso. Los Asesores Religiosos usan el Pañuelo del
color del nivel donde prestan servicio (Grupo, Distrito, Zona), sin ningún tipo de aditamento
especial.
En el caso de los Asesores Religiosos Católicos, se aclara lo siguiente: Los Asesores
Religiosos con función diocesana (Capellanes y Comisionados Diocesanos de Pastoral Scout
Católica) usan pañuelo celeste sin ningún tipo de aditamento especial dado que su función
es asimilada en la estructura operativa a la de Asesor Religioso Católico Zonal.

Equipos Nacionales: Los miembros del nivel Zonal usan pañuelo de color celeste. El
pañuelo del Director de Zona tendrá la insignia institucional bordada en color plata en el
vértice posterior.

Distrito: Los miembros del nivel Distrital usan pañuelo de color azul marino. El pañuelo del
Director de Distrito tendrá la insignia institucional bordada en color plata en el vértice
posterior.

Personal Administrativo: El personal administrativo de la asociación que haya formulado


su Promesa Scout, usa pañuelo color verde musgo. Quienes no la hayan formulado, no usan
pañuelo.

Formadores: Los Formadores usarán el “Pañuelo de Gilwell” exclusivamente en


actividades de formación. Durante otras actividades deberán usar el pañuelo
correspondiente a la función que ejerzan.

LAS INSIGNIAS OFICIALES DE SCOUTS DE ARGENTINA

Insignias Permanentes

Insignia Scout Mundial: circular con la flor de lis de la Organización Mundial del
Movimiento Scout, color plata bordada sobre fondo violeta, también bordado. Se usa en
centro del bolsillo izquierdo.

La Vestimenta de Scouts de Argentina (Actualización agosto de 2005)


Insignia asociativa: rectangular con la flor de lis de Scouts de Argentina, en color blanco
con las estrellas exterior en amarillo, sobre fondo azul celeste de 5 cm. x 3,5 cm. bordada.
Se ubica en el centro del bolsillo derecho.

Insignias de reconocimiento de la progresión personal: Bordadas y cosidas en la


manga izquierda de la camisa o remera, son de uso exclusivo de los beneficiarios e indican
la etapa que están transitando, no debiendo ser usadas por los adultos dirigentes. El diseño
de las mismas es el que se detalla en las Guías para dirigentes de la Rama.

Insignias de Rama: Los beneficiarios de las ramas Caminantes y Rovers utilizarán la


insignia de la rama correspondiente sobre el bolsillo izquierdo de la camisa o remera.

Insignias de pertenencia religiosa: de diseño especial y uso opcional para cada religión.
Se utiliza cosida por encima del bolsillo izquierdo de la camisa o remera.

Insignia de Madera: destinada a adultos con dicho nivel de calificación, conformada por
un collar de cuero con nudo del cual penden cuentas de madera. Exclusivamente en
actividades de formación, los Formadores podrán utilizar (de acuerdo a lo establecido en las
normas asociativas correspondientes) el pañuelo de Gilwell.

Cinta de pertenencia: una cinta curva de tamaño no mayor a 10 cm. x 2,5 cm., de color
arena e inscripción en color azul celeste (bordada o impresa). Con la denominación del
organismo/nivel de actuación. Se ubica en el brazo derecho. Cosida siguiendo el borde
superior de la manga derecha. En el caso de los Grupos Scouts indicara nombre y localidad
en la cual funciona.

Todos los niveles que se señalan utilizarán la Cinta de Pertenencia, de acuerdo a las
características indicadas más arriba, con la inscripción que corresponda según el siguiente
detalle.

Detalle por niveles:

NIVEL GRUPO
Todos los miembros del Grupo: CP: La del Grupo Scout

NIVEL DISTRITAL
Director de Distrito: CP: Director de Distrito
Asistentes, Auxiliares y Formadores CP: Equipo Distrital

NIVEL ZONAL
Director de Zona: CP: Director de Zona
Asistentes de Zona y Formadores: CP: Equipo Zonal

COMITÉ EJECUTIVO
Director Ejecutivo: CP: Director Ejecutivo
Directores de Área y Comisionados Nacionales: CP: Comité Ejecutivo
Directores Adjuntos y miembros de Equipos: CP: Equipo Nacional

Personal Administrativo: CP: Oficina Nacional

CONSEJO DIRECTIVO
Presidente / JSN: CP: Jefe Scout Nacional
Miembros del Consejo Directivo: CP: Consejo Directivo

La Vestimenta de Scouts de Argentina (Actualización agosto de 2005)


CORTE NACIONAL DE HONOR:
Cinta de Pertenencia: Corte Nacional de Honor.

COMISION REVISORA DE CUENTAS:


Cinta de Pertenencia: Comisión Revisora de Cuentas.

COMISIONES Y EQUIPOS DE FORMACION RELIGIOSA


Todas las identificaciones de cargos y funciones de las Comisiones y Equipos de Formación
Religiosa se establecerán sobre la base del acuerdo que se logre en el Equipo Nacional de
Encuentro Religioso.
Los capellanes católicos usan una medalla en forma de Cruz de Jerusalén, que otorga el
Capellán Nacional a los participantes en actividades nacionales según la Resolución Consejo
Directivo, punto 10 del acta Nro 2 del 4 de enero de 1997.

Insignias transitorias

Insignias de actividades o encuentros: de diseño especifico en cada caso, se ubicarán


en el brazo derecho debajo de la cinta de pertenencia.
Las insignias de delegación a encuentros internacionales se usarán solamente durante el
evento, retirándola una vez que el encuentro termine.
Los adultos la usarán solamente durante el evento, retirándola una vez que el encuentro
termine.
Los miembros beneficiarios podrán utilizarla en el caso de actividades:
• mundiales y nacionales: durante un año desde la finalización del encuentro;
• de zona, de distrito o de grupo: no más de tres meses después de finalizado el
encuentro que recuerdan.

Insignia “yo me juego por la paz”: (del Programa “Jugarse por la Paz” Según Resolución
026/DE/2003 del 02/07/2003) se ubicará sobre el bolsillo izquierdo de la Camisa o Remera,
en una misma línea que la insignia de pertenencia religiosa, del lado opuesto a ella.

La Vestimenta de Scouts de Argentina (Actualización agosto de 2005)


1) Insignia Scout Mundial
2) Insignia Asociativa
3) Insignia con el nombre de la asociación (bordada en la camisa)
4) Aro de pañuelo
5) Cinta de pertenencia (De acuerdo al nivel de operación)
6) Pañuelo correspondiente (De acuerdo al nivel de operación)
7) Insignia de pertenencia religiosa (uso opcional) e insignia transitoria del Programa
“Jugarse por la paz”.
8) Insignias transitorias de Encuentros
9) Insignias de reconocimiento de la progresión personal (Para beneficiarios)
10) Camisa, Remera o Chomba arena conforme modelo ofrecido por La Tienda Scout
11) Cinturón
12) Pantalón o pollera (Azul)
13) Insignia de rama (Para beneficiarios de las ramas Caminantes y Rovers)

La Vestimenta de Scouts de Argentina (Actualización agosto de 2005)

También podría gustarte