Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
Activity 3: Writing Task

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Vicerrectoría de Relaciones Internacionales


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del curso Inglés 1
Código del curso 90008
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☒ 3
actividad: semanas
Momento de Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
la evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 95 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 19 de Febrero de
21 de Marzo de 2017
2018
Competencia a desarrollar:
•Escribe sobre aspectos cotidianos de su entorno, en oraciones
enlazadas; por ejemplo, personas, lugares, una experiencia de estudio
o de trabajo.
•Escribe descripciones muy breves y básicas de hechos, actividades
pasadas y experiencias personales.
•Es capaz de escribir una serie de frases y oraciones sencillas sobre su
familia, sus condiciones de vida, sus estudios, su trabajo presente o el
último que tuvo.
Temáticas a desarrollar:
• Present Progressive.
• Describing people and things.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Paso 1. Elección de roles y acuerdos del grupo colaborativo
Paso 2. Diseño de una postal (trabajo individual)
Paso 3: Retroalimentación
Paso 4: Construcción del producto final
Paso 1. Elección de roles y acuerdos del grupo colaborativo

● Escoja el rol que desempeñará en este foro, teniendo en cuenta la


siguiente tabla sobre roles en el trabajo colaborativo. Justifique
cuáles son sus fortalezas y debilidades para el desempeño del rol que
quiere asumir. Establezca acuerdos con sus compañeros según el rol
que escogió.

● Con el fin de establecer contacto con sus compañeros y darse a


conocer, comparta en el foro su información personal (en inglés):

✓ Full name
✓ Your ID
✓ E-Mail
✓ Phone number
✓ Username SKYPE

Paso 2. Diseño de una postal (trabajo individual)


Diseñar una postal con una foto del contexto de una ciudad que sea
significativa para ustedes.
Cada miembro del grupo propone una fotografía para utilizar en la
postal grupal.
Como grupo deben elegir una foto de las que todos aportaron, que será
la imagen de la postal.
Los participantes deben escoger SOLO UNO de los siguientes temas y
construir dos oraciones:

✓ Description of the place


✓ Activities people usually do in that place
✓ Description of activities in the picture
✓ Things you like of the place. (I like….) Things you don’t like of the
place. (I don’t like…)
✓ Recommendations

Completar la siguiente tabla en el foro, con el aporte de cada


participante, según la elección hecha.

Ejemplo:

IMPORTANTE: El uso del traductor es permitido pero de manera


responsable.
Paso 3: Retroalimentación

● Cada miembro del grupo se encargará de revisar y retroalimentar las


oraciones de sus compañeros haciendo sugerencias en torno a
elementos gramaticales y de forma.
● Se deben hacer mínimo tres observaciones.
● Ajustar la postal de acuerdo con las sugerencias hechas por los
compañeros y/o tutor.

Paso 4: Construcción del producto final:

A postcard from….Colombia!

● En esta etapa de la actividad, se hará la consolidación del


producto final de la actividad.

● Con la imagen escogida y las oraciones escritas en el cuadro


(paso 2), el grupo colaborativo deberá construir conjuntamente la
postal grupal que llevará como título “A postcard from… Colombia!”.

● La construcción de la postal grupal deberá hacerse de manera que


la imagen y las oraciones tomen la forma de un texto estructurado
compuesto por varios párrafos. Para realizar este ejercicio, se
deberán utilizar conectores lógicos que sirvan para hacer la
transición entre los párrafos de la postal.

● Algunos conectores lógicos que podrán utilizarse son los


siguientes:
● El siguiente, es un ejemplo de postal, recuerde que debe empezar
con un saludo y despedirse:
Entornos Collaborative learning environment
para su
desarrollo Monitoring and evaluation environment
Individuales:
Producto final: Individual postcard

Participación activa en el foro en los siguientes aspectos:


Productos
a entregar ● Selección y cumplimiento del rol.
por el
estudiante ● Selección del tema y realización de las oraciones.

Realimentación a las oraciones de los compañeros.


Colaborativos:
Producto final: A postcard from….Colombia!!!

A través de una herramienta online o de Microsoft


(Word/PowerPoint/PDF), se debe diseñar la postal grupal
en la que se consolide la fotografía escogida, las oraciones
realizadas y los nombres de los integrantes del grupo
colaborativo.

El grupo debe verificar que la postal cumpla con las


indicaciones dadas.

Finalmente, se debe cargar el producto final en el Entorno


de Evaluación y Seguimiento.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Con la imagen escogida y las oraciones de apoyo que


Planeación han creado los estudiantes de manera individual en el
de cuadro (paso 2), el grupo deberá construir
actividades conjuntamente la postal grupal. Esta deberá hacerse de
para el manera que la imagen y las oraciones tomen la forma
desarrollo de un texto estructurado compuesto por varios
del trabajo párrafos. Recuerden utilizar conectores lógicos que
colaborativo sirvan para hacer la transición entre los párrafos de la
postal.
Roles a
desarrollar Administrador general
por el Editor
estudiante Par evaluador
dentro del Corrector de estilo
grupo Diagramador
colaborativo
Roles y Cada estudiante elegirá uno de los siguientes roles:
responsabili
dades para Administrador general: es el encargado de crear
la revistas y darle el estilo al portal para los usuarios.
producción Editor: supervisa todo el proceso editorial.
de Par evaluador: se encarga de la revisión analítica del
entregables artículo, su pertinencia y alcance según la guía, es la
por los persona encargada de dar la aprobación acerca del
estudiantes contenido y su calidad para ser publicado.
Corrector de estilo: trabaja en la gramática y claridad
para expresar las ideas el autor, encuentra posibles
errores e inconsistencias gramaticales, se asegura que
el artículo cumpla con los lineamientos y estilo
requeridos por la publicación.
Diagramador: transforma los documentos individuales
finales ya corregidos en un solo documento que cumple
los lineamientos de imagen institucional predefinidos,
en forma, fuentes, tamaños y colores (Galerías). Crea
los archivos de documentos finales (PDF, DOC)para su
publicación electrónica.
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El
plagio está definido por el diccionario de la Real
Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no
se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo
intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de


cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
Políticas de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las
plagio ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y
que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento
de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo
de otros, la honestidad académica requiere que
anunciemos explícitamente el hecho que estamos
usando una fuente externa, ya sea por medio de una
cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos
términos serán definidos más adelante). Cuando
hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos
claramente nuestra fuente, no sólo para dar
reconocimiento a su autor, sino para que el lector
pueda referirse al original si así lo desea.
Existen circunstancias académicas en las cuales,
excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a
sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente
que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y
palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no
deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas
estuvieran referenciadas adecuadamente.

4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☒
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos
Valoración Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media
baja
La gramática usada en la
producción escrita muestra La producción escrita
dominio de la mayoría de no evidencia manejo
las estructuras de las estructuras
gramaticales requeridas en gramaticales del nivel.
la guía. Describe diversas La postal presenta
El estudiante no
situaciones usando inconsistencias
Grammar participó en la
correctamente diferentes gramaticales. Utiliza 20
actividad.
tiempos gramaticales estructuras
como: el presente simple, gramaticales muy
progresivo y usa básicas, diferentes a
adecuadamente las estipuladas en la
expresiones para decir lo Guía.
que le gusta y lo que no.
(11- 20 puntos) (1- 10 puntos) (0 puntos)
El correcto uso de Las ideas y la El estudiante no
Coherence
conectores permite la construcción de frases participó en la 15
and cohesion
articulación entre las plasmadas en el escrito actividad.
frases, lo cual facilita no tienen relación, no
identificar con claridad el hace uso de
mensaje e idea principal. conectores, las frases
Las frases están muy bien son desordenadas y/o
articuladas, de modo que el la utilización indebida
mensaje es emitido con de traductores online
claridad y el contenido no permiten que la
corresponde exactamente a estructura sea
los lineamientos dados en coherente, por lo tanto
la guía. el objetivo del texto no
es claro. El documento
presenta algunas
inconsistencias en la
coherencia entre frase
que no permite que la
idea principal sea
comprensible por el
uso inapropiado de los
traductores online.
(11- 15 puntos) (1- 10 puntos) (0 puntos)
Se utiliza un vocabulario
acorde al tema requerido
en la guía que se relaciona Carece de un buen uso
con las unidades que del vocabulario
corresponden a este apropiado para el
trabajo colaborativo. Se escrito y tiene
evidencia un uso parcial de dificultad en la
las expresiones para escritura de las
El estudiante no
expresar gustos y palabras. Aunque el
Vocabulary participó en la
disgustos. En la postal se vocabulario utilizado 15
and spelling actividad.
evidencia excelente uso del corresponde a las
vocabulario trabajado en unidades trabajadas en
las unidades y corresponde el curso, este es
a lo requerido en la guía. limitado y su ortografía
Utiliza perfectamente las no corresponde a las
expresiones adecuadas reglas de idioma.
para referirse a lo que le
gusta y lo que no.
(11- 15 puntos) (1- 10 puntos) (0 puntos)
Entregó la postal
incompleta a último
momento y/o no hizo
Realizó la entrega del
de manera grupal la
producto final con algunas
entrega del producto,
irregularidades en la
sólo envía la parte
estructura gramatical. Se
individual a través del
puede evidenciar que
link o por correo por
realizó un buen trabajo en
realizar tarde la
equipo para la elaboración
actividad. Elaboró y El estudiante no
de este mismo. Entregó la
Final entregó el producto participó en la
postal final grupal 15
product final pero incompleto, actividad.
siguiendo las instrucciones
no toma en cuenta la
dadas y la realimentación
realimentación hecha
hecha por el docente. La
por el docente. Su
estructura gramatical es
trabajo cumple
excelente y se evidencia el
parcialmente con la
cumplimiento de todas las
estructura propuesta.
fases del trabajo.
No envía el producto
final en el link
adecuado.
(11- 15 puntos) (1- 10 puntos) (0 puntos)
Las participaciones son Las participaciones son
pertinentes y encadenadas escasas y/o no
y contribuyen a la corresponden a lo
construcción del producto solicitado o al
final. Aporta positiva y cronograma; No asume
encadenadamente ningún rol ni comenta
cumpliendo con el rol los aportes de los
elegido. Sus aportes están compañeros. Eligió un
Participation El estudiante no
bajo los parámetros de las rol pero no cumplió las
and participó en el 30
normas de netiqueta y funciones
interaction foro.
están de acuerdo a la guía correspondientes.
y a las fechas. Cumplió con Participó parcialmente
las funciones del rol en la construcción del
elegido. Realizó producto final, o sus
importantes y excelentes participaciones son
participaciones que sólo en los últimos días
contribuyeron de forma de la actividad.
activa a la construcción Cumplió parcialmente
colectiva del producto final. con las funciones del
Durante las fechas de rol elegido. No
realización de este mismo, comenta los aportes de
asumió con liderazgo el rol los compañeros.
escogido con aportes muy
pertinentes y respetando
los parámetros de la guía.
(16- 30 puntos) (1- 15 puntos) (0 puntos)
Calificación final 95

También podría gustarte