Está en la página 1de 6

ALUMNO (A):

FECHA: 26-06-15
TAREA: CUADRO DE LA DURACION DE LAS
RELACIONES DE TRABAJO
OBRA TIEMPO TEMPORADA CAPACITACION TEMPORADA PRUEBA
DETERMINADA DETERMINADO INDETERMINADA INICIAL
 Ha de separarse del  Carece de validez,  Debe constar en el  Debe constar en el  Debe constar en  Debe constar
empleo, sin para los efectos de escrito de las escrito de las el escrito de las en el escrito de
responsabilidad su terminación, si condiciones de trabajo. condiciones de
condiciones de las condiciones
para el patrón, es no se expresa la Art. 25 trabajo. Art. 25
decir, no puede naturaleza del trabajo. Art. 25 de trabajo. Art.
 Cuando servicios  Relación laboral para  Cuando servicios 25
considerarse trabajo que se va a requeridos sean para requeridos sean
como un despido adquirir  Cuando la
prestar, labores fijas y para labores fijas
injustificado. conocimiento y relación sea
 Justifique la periódicas de carácter y periódicas de
 Para contratar a una habilidades para indeterminada
persona, para que excepción a la discontinuo,
actividad a la que va
carácter
o exceda de
realice un trabajo u norma general, ya actividades de discontinuo,
obra determinada sea que tenga por temporada o que no a ser contratado. actividades de 180 días.
durante cierto objeto sustituir exijan prestación de  Duración máxima 3 temporada o que  Periodo no
tiempo. temporalmente a servicio toda la meses. Hasta 6 no exijan puede exceder
 La relación laboral otro trabajador o en semana, mes o el año. meses puestos de prestación de de 30 días.
está limitada a la los demás casos  Mismos derechos que dirección – servicio toda la Excepción: solo
duración del trabajo. previstos por la ley trabajadores por administración. semana, mes o el puestos
 Definir de forma  Contrato individual tiempo indeterminado, año.
 Salario y seguridad dirección –
precisa la relación de trabajo por en proporción al tiempo  Mismos derechos
laboral que existe,. social conforme a administración
tiempo determinado trabajado en cada que trabajadores
puesto que o profesiones
sólo puede concluir periodo. Art. 39-f por tiempo
desempeñe. especializadas,
al vencimiento del  Suspensión temporal indeterminado, en
término pactado,  Si no acredita proporción al puede ser
de prestación de
servicio y pago de competencia, a juicio tiempo trabajado hasta 180 días.
de patrón, opinión
 Cuando se ha salario sin comisión mixta de en cada periodo.  Salario y
agotado la causa responsabilidad para productividad, Art. 39-f seguridad
que dio origen a la patrón y trabajador.  Capacitación y  Suspensión social conforme
contratación, que Cuando concluye la temporal de
adiestramiento, se a puesto que
debe ser señalada temporada. Art. 42 viii prestación de
da por terminada sin desempeñe.
expresamente, a fin Suspensión surte servicio y pago de
responsabilidad para  Si no acredita
de que se justifique efectos desde salario sin
la terminación de conclusión de temporada patrón. Art. 39-b responsabilidad requisitos o
dicho contrato al hasta inicio de la  Tiene que ser por para patrón y conocimiento, a
llegar la fecha en él siguiente. Art. 43 v escrito y dar trabajador. juicio de patrón,
señalada seguridad social, si Cuando concluye opinión
 De lo contrario, no no se entiende la temporada. Art. comisión mixta
puede concluirse indeterminada. Art. 42 vii de
que por sólo llegar 39-c  Suspensión surte productividad,
a la fecha indicada,  Terminando periodo, efectos desde capacitación y
el contrato termina si relación continúa conclusión de adiestramiento,
de conformidad con es indeterminada. temporada hasta se da por
lo dispuesto por el  Son improrrogables. inicio de la terminada sin
artículo 53, fracción siguiente. Art. 43 v
No puede aplicarse responsabilidad
iii, del mismo
de forma sucesiva, para patrón.
ordenamiento, sino
que es necesario, aun cuando haya Art. 39-a
para que no exista ascensos, puestos  Tiene que ser
responsabilidad por distintos o concluya por escrito y dar
dicha terminación, una relación. Art. 39- seguridad
que el patrón d social, sino se
demuestre que ya  El tiempo se entiende
no subsiste la computa para indeterminada.
materia del trabajo antigüedad. Art. 39-e Art. 39-c
contratado a  Terminando
término. periodo, si
relación
continúa es
indeterminada.
 Son
improrrogables.
No puede
aplicarse de
forma sucesiva,
aun cuando
haya ascensos,
puestos
distintos o
concluya una
relación. Art.
39-d
 El tiempo se
computa para
antigüedad. Art.
39-e
CUADRO DE LA DURACION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO

También podría gustarte