Está en la página 1de 7

CONTRATO DE TRABAJO.

En [indicar ciudad], a [indicar fecha], entre [indicar nombre persona jurídica/nombre


personal natural], Rol Único Tributario Nº [indicar número], representada por [indicar
nombre completo], cédula nacional de identidad número [indicar número], ambos
domiciliados en [indicar domicilio], en adelante indistintamente denominada el
“Empleador”, por una parte; y, por la otra, don [indicar nombre], de nacionalidad [indicar
nacionalidad], estado civil [indicar], de profesión u oficio [indicar], cédula nacional de
identidad Nº [indicar número], fecha de nacimiento [indicar fecha], domiciliado en [indicar
domicilio], en adelante también denominado el “Trabajador”, se ha convenido el siguiente
Contrato de Trabajo:

PRIMERO.- Funciones.

El Empleador contrata al Trabajador para que se desempeñe como [indicar las funciones],
lo que éste acepta. En el ejercicio de su cargo, el Trabajador deberá cumplir con todas las
obligaciones y funciones inherentes a él y que directa o indirectamente se relacionen con
dicha labor y, en especial, con las siguientes:

a) [indicar]

b) [indiar]

SEGUNDO.- Lugar de trabajo.

El Trabajador ejercerá sus funciones en [indicar lugar], no obstante que, dada la naturaleza
de su cargo, y conforme a lo dispuesto en el artículo 10 del Código del Trabajo, se
entenderá por lugar de trabajo toda la zona geográfica que comprende la actividad de la
Compañía, tanto en Chile como en el extranjero.

El presente documento corresponde a un formato general y estándar, y dependiendo del caso concreto puede hacerse
necesario modificar ciertas cláusulas.
El Trabajador declara expresamente conocer y aceptar que las funciones a desempeñar
requieren su constante desplazamiento e indica que lo anterior en caso alguno le significa
un menoscabo.

Lo expuesto se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 12 del Código del


Trabajo en cuanto a la facultad del Empleador de alterar la naturaleza de los servicios o el
sitio en que éstos deben prestarse, ajustado a las normas respectivas.

TERCERO.- Jornada de trabajo.

El Trabajador queda sujeto a una jornada ordinaria semanal de trabajo de [indicar cuantas
horas] horas, distribuidas de [indicar horario] a [indicar horario] entre las [indicar horario] y
las [indicar horario], con una interrupción de [indicar horas] para colación, tiempo este
último que no se considerará trabajado para efectos de cómputo de dicha jornada.

CUARTO.- Remuneración.

Por el desempeño de sus funciones el Trabajador recibirá una remuneración bruta mensual
fija ascendente a $ [indicar monto], pagadera en moneda nacional por periodos vencidos a
más tardar el último día hábil de cada mes, en dinero efectivo, cheque, vale vista o depósito
bancario, todo lo cual es autorizado por el Trabajador en este acto. De dicha suma se
efectuarán las deducciones tributarias, previsionales y de salud que correspondan en virtud
de la ley.

QUINTO.- Beneficios.
El Empleador otorgará al Trabajador los siguientes beneficios:

El presente documento corresponde a un formato general y estándar, y dependiendo del caso concreto puede hacerse
necesario modificar ciertas cláusulas.
1. Una asignación por colación de [indicar monto] por cada día efectivamente
trabajado.
2. [indicar]

3. [indicar]

SEXTO.- Gratificación.

El Empleador pagará mensualmente al Trabajador por concepto de gratificación la cantidad


equivalente a una doceava parte de 4,75 ingresos mínimos mensuales. Dicha cantidad, en el
caso que el Empleador tenga utilidades, se imputará, en primer lugar, al pago de la
gratificación legal por cuya modalidad de pago se opta a continuación y, si no tuviere
utilidades, se considerará como una gratificación contractual garantizada. Se deja expresa
constancia que con esta gratificación el Empleador ha hecho uso de su opción para pagar la
gratificación legal de acuerdo a la modalidad establecida en el artículo 50 del Código del
Trabajo. En ningún caso procederá el pago de la gratificación conforme al sistema o
procedimiento establecido en el artículo 47 del Código del Trabajo.

SÉPTIMO.- Lealtad a la Compañía.

El Trabajador, sin autorización previa y por escrito de la Compañía, no podrá tomar parte,
directa o indirectamente, en negocios, empleos, actividades u ocupaciones que estén
relacionadas o sean competitivas con las actividades propias del giro del Empleador.
Durante la vigencia de este Contrato, el Trabajador destinará todo su tiempo productivo,
energía y destrezas al desempeño de sus obligaciones establecidas en este Contrato y deberá
desempeñar en forma diligente y confiable sus obligaciones de la mejor forma y de acuerdo
a las instrucciones y control de la Compañía.
OCTAVO.- Confidencialidad.

El presente documento corresponde a un formato general y estándar, y dependiendo del caso concreto puede hacerse
necesario modificar ciertas cláusulas.
El Trabajador acepta, acuerda y se obliga a mantener en carácter de confidencial toda
información de la Compañía a la cual haya tenido (en el pasado o futuro) acceso, directa o
indirectamente, por cualquier medio y con ocasión del presente Contrato o accidentalmente,
sea información comercial, financiera o de cualquier otra naturaleza, y, en consecuencia, se
obliga a no revelar, transmitir o divulgar dicha información a terceros, ni a utilizarla para
otro propósito que no fuere el cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud del
presente Contrato. La presente obligación de confidencialidad se mantendrá vigente, en
forma indefinida, aún después de la terminación del presente Contrato, debiendo el
Trabajador adoptar para ello todas las medidas y resguardos pertinentes y necesarios para
mantener dicha confidencialidad. Asimismo, el Trabajador se obliga a indemnizar y a
mantener indemne a la Compañía de todos y cada uno de los perjuicios que le pudiere
causar como consecuencia de la violación de la confidencialidad antes señalada.

Se deja constancia que esta cláusula se estima de la esencia del contrato de trabajo y la
declaración que ella contiene ha constituido motivo esencial para la suscripción del mismo.
En consecuencia, toda infracción o incumplimiento a esta cláusula será considerado
incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato de trabajo al Trabajador y
autorizará al Empleador para poner término al presente contrato de conformidad a las
disposiciones legales pertinentes.

NOVENO.- Propiedad Intelectual.

Todos aquellos procedimientos o métodos de elaboración, inventos o descubrimientos que


el Trabajador realice como consecuencia y con ocasión de sus servicios para el Empleador
serán de exclusivo dominio de éste, sin mayor cargo para el Empleador, pues es condición
del presente contrato que los trabajos individuales o en colaboración con otros trabajadores
que el Trabajador realice y que se relacionen con el cargo que desempeña, quedan
totalmente pagados con las remuneraciones que a su favor establece la cláusula cuarta del
presente instrumento.

El presente documento corresponde a un formato general y estándar, y dependiendo del caso concreto puede hacerse
necesario modificar ciertas cláusulas.
Asimismo, el Trabajador declara conocer y aceptar que la utilización, introducción o
reproducción de software y programas computacionales no licenciados ni autorizados por
su titular constituye infracción a la legislación de propiedad intelectual y expone al
Empleador a sanciones severas y a daños irreparables en sus sistemas. Conforme a lo
anterior, constituirá incumplimiento grave de las obligaciones que el presente contrato
impone al Trabajador la utilización dentro de la Compañía de software ilegal, la
introducción a los sistemas de la misma de dichos software y la reproducción no autorizada
de software desarrollados por el Empleador o licenciados por éste.

DÉCIMO.- Duración.

La duración del presente contrato será [indicar si a plazo fijo/definido/por obra o faena,
etcetera].
Se deja constancia que el Trabajador ingresó a la Compañía el día [indicar fecha].

DÉCIMO PRIMERO.- Reglamento Interno.

El Trabajador declara haber recibido un ejemplar del Reglamento Interno de la Compañía,


el que se obliga a cumplir íntegramente.

DÉCIMO SEGUNDO.- Domicilio.

Para todos los efectos del presente Contrato de Trabajo las partes fijan su domicilio en la
ciudad de [indicar ciudad].

DÉCIMO TERCERO.- Solución Colaborativa de Conflictos.

Cualquier dificultad o controversia que se produzca entre las Partes respecto de la aplicación,
interpretación, duración, validez, cumplimiento o terminación de este contrato será sometida

El presente documento corresponde a un formato general y estándar, y dependiendo del caso concreto puede hacerse
necesario modificar ciertas cláusulas.
obligatoriamente, a un proceso colaborativo de solución de conflictos ante la Unidad de Defensa del
Emprendedor (DEFEM), perteneciente a la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH).

Este proceso será dirigido por un profesional jurídico imparcial, perteneciente a una Clínica Jurídica
de la Facultades de Derecho de las Universidades del país, y/o con el apoyo técnico de un
especialista en la materia determinada.

Dicho procedimiento se dará inicio por medio de una solicitud escrita por cualquiera de las partes,
presentada ante el DEFEM y dirigida a su Director, cuyo contenido tendrá al menos lo siguiente:

a) Copia del Contrato que contiene la cláusula de proceso de solución colaborativa de


conflictos.

b) Individualización del destinatario de la conciliación.

c) Breve descripción de los hechos que dieron origen al conflicto o controversia.

d) Propuesta de posibles alternativas para solucionar el conflicto o la controversia.

No habiéndose resuelto la controversia, o habiendo transcurrido un plazo de sesenta días corridos


sin que exista acuerdo, cualquiera de las partes involucradas en el proceso de solución colaborativa
de conflictos, podrá solicitar la constitución de un arbitraje, cuya designación será hecha por las
partes y en caso de no existir acuerdo, por la justicia ordinaria.

DÉCIMO CUARTO.- Relaciones contractuales anteriores.


El presente instrumento sustituye y remplaza todo otro contrato de trabajo y acuerdo
anterior, ya sea de naturaleza civil u otra, existente entre las partes. En consecuencia, los
beneficios, términos y condiciones de esta relación laboral serán única y exclusivamente los
indicados en este contrato, quedando sin efecto cualquier otro que conste en un instrumento
distinto, especialmente el contrato y los anexos que mediante la suscripción de este
instrumento se actualizan y refunden.

El presente documento corresponde a un formato general y estándar, y dependiendo del caso concreto puede hacerse
necesario modificar ciertas cláusulas.
Sin perjuicio de lo anterior, para efectos del cálculo de las vacaciones y de las eventuales
indemnizaciones que correspondieren, se deja constancia que el Trabajador ingresó a la
Empresa el [indicar fecha].

DÉCIMO QUINTO.- Ejemplares.

El presente Contrato se extiende en tres ejemplares de idéntico tenor y fecha, quedando uno
en poder del Trabajador y dos en poder del Empleador.

____________________ _______________________
[nombre trabajador] [nombre representante legal empleador]
Trabajador
Empleador

El presente documento corresponde a un formato general y estándar, y dependiendo del caso concreto puede hacerse
necesario modificar ciertas cláusulas.

También podría gustarte