Está en la página 1de 6

ING CIVIL - UCSM FISICA II

EJERCICIOS DE CAMPO ELECTRICO

1. En el plano (x,y) se tienen dos cargas q1 = 2 C y q2 = -5 C, las cuales están situadas,


respectivamente, en los puntos (2,0) m y (-3,0) m. Determinar: a) El valor del campo
eléctrico creado por ambas cargas en los puntos (0,0), (5,0) y (0,2) m. b) El valor de la
fuerza que ambas cargas ejercerán sobre una carga q = - 2C situada en cada uno de los
puntos considerados en el apartado a).

2. Tres cargas puntuales +q, +q y -q (q = 1 μC) se disponen en los vértices de un triángulo


equilátero de 1 m de lado. Hallar el campo eléctrico en el centro del triángulo.

3. Cuatro cargas, con valores +Q, +2Q, -Q y –2Q se


sitúan en los vértices de un cuadrado de lado L, como se
indica en la figura adjunta. Calcular:
a) El valor del campo y potencial eléctrico en el centro del
cuadrado
b) El valor del campo y potencial eléctrico en el vértice donde
se encuentra la carga +2Q
c) El valor de la fuerza que experimenta la carga –Q

4. Se tienen dos cargas, +Q y –2Q, situadas en los extremos de un segmento rectilíneo de


longitud L. Calcular: El campo eléctrico en un punto del segmento situado a distancia L/3
de la carga +Q. a) ¿ Existe algún punto del segmento donde el campo eléctrico se anule ?
b) La fuerza sobre la carga –2Q.

5. Un electrón (m=9.1x10-31 Kg) que lleva una velocidad constante v0=2×106 m/s
penetra en una región donde existe un campo eléctrico uniforme y constante dirigido hacia
arriba. Si el campo vale 400 N/C y es normal a la velocidad v0:
a) Dibujar el diagrama de fuerzas que actúan sobre el electrón.
b) Hallar la aceleración del electrón en ese campo.
c) Calcular la trayectoria.
d) Determinar la distancia que recorre en 10 ns y su desviación respecto a la dirección de
v0.

6. Cinco cargas iguales Q están igualmente


espaciadas en un semicírculo de radio R
(ver figura). Calcular la fuerza eléctrica
que experimenta una carga q situada en el
centro del semicírculo.

7. Sea un triángulo equilátero de lado L, en dos de cuyos vértices existen cargas +Q y -Q.
Calcular el valor de la carga que se ha de colocar en el tercer vértice para que el campo
eléctrico se anule: a) En la mitad del segmento que une las dos cargas iniciales. b) En el
centro geométrico del triángulo. c) En el vértice en el que se coloca la nueva carga.
8. Se somete una partícula de 0,1 g de masa y carga 1 μC a la acción de un campo eléctrico
uniforme de magnitud 200 N/C en la dirección del eje Y. Inicialmente la partícula está en
el origen de coordenadas, moviéndose con una velocidad de 1 m/s según el eje X. Si
ignoramos la acción de la gravedad, hallar: a) El lugar en que colisionará con una pantalla
perpendicular al eje X, situada a un metro del origen, b) La energía cinética que tiene la
partícula en ese instante.

9. En la región comprendida entre dos placas cargadas, véase la figura, existe un campo
eléctrico uniforme de 2x104 N/C. Un electrón penetra en esa región pasando "muy" cerca
de la placa positiva (punto D de la figura) con una velocidad que forma un ángulo de 37°.
La trayectoria que describe es tangencial a la otra placa (se acerca tanto como podamos
suponer, pero sin llegar a tocarla).
a) Hallar la velocidad de entrada del electrón en dicha región.
b) ¿Cuánto tiempo necesitará el electrón para pasar rozando la placa negativa, y qué
distancia horizontal habrá recorrido dentro de esa región?

10. Un protón y un electrón se encuentran inicialmente entre las placas de un condensador


plano, el protón en la placa cargada positivamente y el electrón en la cargada
negativamente. Comienzan a moverse al mismo tiempo. ¿Llegan a la vez a las placas
opuestas?

11. Se disponen tres cargas puntuales de 1 C en los vértices de un triángulo equilátero de


1 m de lado. Hallar: a) el campo resultante sobre una cualquiera de las cargas b) el lugar en
que debe situarse una cuarta carga, así como su magnitud, para que el conjunto de las
cuatro cargas esté en equilibrio.

También podría gustarte