Está en la página 1de 4

Elementos del Módulo

NÚCLEO SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS 
SUBSECTOR  PRODUCCIÓN 
NOMBRE DEL MÓDULO:  Control de  Inventarios  Duración:    60   horas 
OBJETIVO GENERAL: Controlar los componentes de los inventarios empleando  Código: CSPN 18 
los diferentes modelos de optimización 
OBJETIVOS  CONTENIDOS  ACTIVIDADES  T  RECURSOS 
ESPECÍFICOS  DE APRENDIZAJE  Hrs.  INSTRUCCIONALES 

1.Identificar  el  ¨ Administración  de  * Realizan  una  clasificación  de  los  4  §  Retroproyector 
inventarios. 
impacto    de  los  ­Concepto,  función    e  inventarios  existentes  en  los  §  Transparencias 
inventarios  en  la  importancia  puestos de trabajo §  Marcadores 
empresa.  ­ Tipos de inventarios  §  Etiquetas adhesivas 
­Costos  asociados  a  los  * Exponen    sobre  clasificación  de  los  §  Pizarra 
inventarios productos §  Material didáctico 
¨ Clasificación  de  los 
inventarios:  §  Borrador 
­Permanente  o  perpetuo,  * Investigan  las  características  de  los 
Físico,  Rotativo,  tránsito,  inventarios
Cíclico  de  seguridad, 
prevención.
* Resuelven  una  serie  de  problemas 
2.Controlar  los  ¨ Tamaño del lote económico brindados  por  el  docente,  para  10 
inventarios  de  un  ¨ Concepto básico del EOQ establecer  las  cantidades  óptimas 
proceso  utilizando  el  ¨ Costos  en  las  fórmulas  de  producto  o  material  que  deben 
tamaño  de  lote  Elementos  del  control  de  mantener en inventario. 
los inventarios
económico. ¨ Concepto de control
¨ Objetivos  y  políticas  de 
inventarios
EVALUACIÓN:  Este módulo será evaluado con un área  REQUISITOS: 
socioafectiva de un 10% .  Las pruebas tendrán como base un  1. Tercer año de secundaria aprobada. 
90% compuesto por:  Ejercicios   30% , Investigaciones 15% 
Exposición  10% Prueba  escrita 15%y Proyecto 20%. 
OBJETIVOS  CONTENIDOS  ACTIVIDADES  T  RECURSOS 
ESPECÍFICOS  DE APRENDIZAJE  Hrs.  INSTRUCCIONALES 

¨ Procedimientos  para  un 


3.Aplicar  Técnicas  sistema de inventarios * Analizan  casos  presentados  por  el  8  §  Hojas para rotafolio 
para  manejo  de  un  ¨ Procedimientos docente.  §  Rotafolio 
sistema  de  ¨ Responsabilidades §  Hojas cuadriculadas 
inventarios.  ¨ Canales de Comunicación Extraen conclusiones de casos  §  Calculadora 
¨ Recepción  y  despacho  del  anteriormente entregado  §  Hojas blancas
producto
¨ Plazos de entrega describiendo procedimientos 
¨ Control sobre la calidad adecuados para los mismos.
¨ Rotación  y  control  de  los 
inventarios
¨ Costos  del  control  de 
inventarios
¨ Clasificación  de  los 
inventarios
¨ Clasificación ABC
¨ Análisis de los productos

4.Pronosticar  el  ¨ Administración  de  la  * En una mesa redonda se comentará  16 


comportamiento  de  demanda ejemplos de donde apliquen 
materiales  en  la  ¨ Importancia del pronóstico pronósticos bajo un criterio 
bodega con base en la  ¨ Características  de  un  cualitativo.
demanda. pronóstico
¨ Realización  de  un 
pronóstico * Resuelven una serie de problemas 
¨ Tipos de pronósticos estructurados donde aplicar diversos 
¨ Técnica Delphi modelos de pronósticos.
¨ Regresión de mínimos 
cuadrados * Elaboran prácticas de pronósticos.
¨ Promedio Móvil
¨ Suavización exponencial *
¨ Winters
¨ Pronósticos no estadísticos
¨ Utilización de pronósticos
OBJETIVOS  CONTENIDOS  ACTIVIDADES  T  RECURSOS 
ESPECÍFICOS  DE APRENDIZAJE  Hrs.  INSTRUCCIONALES 

5.  Desarrollar      un  ¨ Demanda dependiente * Analizan un caso donde requieren  10 


¨ Lógica de la planeación 
sistema  MRP,  MRP de la aplicación del MRP y ajustarlo  §  Calculadora 
empleando  sistemas  ¨ Mecánica MRP a la situación del almacén §  Papel periódico 
de  control  de  acuerdo  ¨ Demanda independiente §  Hojas blancas 
a las características de  ¨ Fundamentos de punto de 
los  materiales  o  reorden
¨ Cálculo del punto de 
productos.  reorden

6.Administrar  un  ¨ Administración  de  * Investigación  de  la  filosofía  Justo  a  4  §  Películas del tema 
sistema  de  inventarios  inventarios Justo a Tiempo Tiempo,  para    ser  comentado  en  §  Televisor con VHS 
¨ Concepto  de 
bajo    la  filosofía  Justo  administración  de  los  una mesa redonda. §  Calculadora 
a Tiempo . inventarios §  Hojas blancas
¨ Concepto cero defectos * Preparación  de  una  exposición  del 
¨ Inversión  cero  de  los  impacto  de  la  filosofía,  en  una 
materiales organización  principalmente  donde 
¨ Inventarios en proceso
¨ Inventario  en  producto  se desarrollan. 
terminado
¨ Administración  del       Justo  Ver una película relacionada con el 
a Tiempo. tema, la cual se comentará en forma 
¨ Costos de inventarios plenaria 
¨ Concepto de costos
¨ Costos de conservación
¨ Costo de hacer la compra
¨ Costos  del  déficit  en  los 
inventarios
¨ Índice de almacenamiento
¨ Fórmula  de  costos  de  los 
inventarios
OBJETIVOS  CONTENIDOS  ACTIVIDADES  T RECURSOS 
ESPECÍFICOS  DE APRENDIZAJE  Hr INSTRUCCIONALES 
s. 

7.Analizar el sistema  ¨ Sistema Kanban
¨ Características  del  * Elaboran  y emplean  documentos  que se  8  §  Hojas para rotafolio 
Kanban  y  su  utilizan para trabajar un sistema  Kanban. §  Calculadora 
sistema
aplicación  en  la  ¨ Uso de documentos §  Hojas blancas
bodega. ¨ Ventajas * Desarrollan  por  medio  de  una  práctica  el 
¨ Principios. sistema Kanban
¨ Procedimientos
¨ Elementos  que  lo 
conforman * Analizan  una  película sobre el manejo del 
sistema 

También podría gustarte