Está en la página 1de 3

Nombre del Definición Elementos ejemplo

contrato personales
Contrato por el cual uno Vendedor:
de los contratantes se aquella persona
Compra- obliga a entregar una física o moral
Venta cosa determinada y el que se obliga a
otro a pagar por ella un transferir el
precio cierto, en dinero o dominio de una
signo que lo represente. cosa o un
Es un contrato derecho a otro.
consensual, bilateral, on Comprador:
eroso, generalmente aquella persona
conmutativo, y sirve para física o moral
transmitir el dominio. que se obliga
Son requisitos de para con el
este contrato un objeto vendedor a
(cierto, lícito y pagar un precio
determinado), un precio cierto y en
y una causa. dinero a cambio
de una cosa
que pasará a su
propiedad.

Arrendamiento Es un contrato por el El arrendador, El pago


cual una de las partes, da la cosa en adelantado que se
llamada arrendador, se arrendamiento y hace por rentar
obliga a transferir tiene legitimació una casa mes a
temporalmente el uso y n sobre el bien. mes
goce de un bien mueble
El dador debe
o inmueble a otra parte
denominada arrendatari ser una entidad
o, quien a su vez se financiera o
obliga a pagar por ese una sociedad qu
uso o goce un precio e tenga por
cierto y determinado. objeto
operaciones
financieras.
El arrendatario,
recibe la cosa
en
arrendamiento.
Permuta Es un contrato por el
cual cada una de las
partes se obliga a dar el
derecho de propiedad
(dominio) de una cosa
para recibir el derecho
de dominio sobre otra.

Mutua
Donación Negocio jurídico en Donante es el Las donaciones de
virtud del cual una que realiza la las grandes
persona (donante) transmisión y empresas a
dispone de una cosa de empobrece su fundaciones en
su patrimonio a favor de patrimonio, contra de en
otra (donatario) a título el tradens es enfermedades sin
gratuito. Se requiere quien fines de lucro
para su perfección no normalmente
sólo el animus donandi hace la oferta
en el donante, es decir, del contrato.
la liberalidad, sino Donatario acci
también la aceptación piens, es el que
del donatario. recibe y
adquiere la cosa
donada y
enriquece su
patrimonio
Comodato

Prenda Contrato en virtud deltitular del


cual se constituye
mismo, que es
un derecho real sobre un
el acreedor, en
bien mueble enajenable,
garantía de
para garantizar el
cuyo crédito se
cumplimiento de una establece la
obligación y su
prenda y que
preferencia en el pagorecibe el
(Artículo 2856 Código nombre de
Civil Federal).
acreedor
La prenda, igualmente
pignoraticio, y
puede verse como
de otro, el
un contrato o como
deudor o un
un derecho real. tercero, que
grava la cosa
con prenda para
asegurar la
efectividad de
su crédito
(constituyente
de la prenda).
Hipoteca Es un derecho real de Si la hipoteca Cuando hipotecas
garantía, que se garantiza el tu casa al pedir un
constituye para asegurar cumplimiento de préstamo e un
el cumplimiento de una una obligación banco, para que
obligación (normalmente deben existir un aseguren tu pago.
de pago de un crédito o acreedor
préstamo), que confiere hipotecario y un
a su titular deudor
un derecho de hipotecario.
realización de valor de Pero también
un bien, (generalmente cabe que haya
inmueble) el cual, un tercero que
aunque gravado, permite la
permanece en poder de hipoteca de su
su propietario bien para
garantizar una
obligación de
otro
Fianza Garantía personal que El acreedor de Las fianzas que se
otorga una persona la obligación pagan en el M.P.
(fiador) y por la cual se principal y el cuando se comete
compromete a cumplir fiador, que se una falta
una obligación en lugar obliga frente al administrativa
de otro (fiado primero, no
o deudor principal) ante siendo
el acreedor, en el caso imprescindible
de no hacerlo éste. Es la intervención
un contrato accesorio de del deudor
una obligación principal, principal, y en
de suerte que depende cuanto a los
de lavalidez de esta intervinientes la
misma y no podrá ser capacidad
la cobertura de la fianza general para
mayor pero sí menos obligarse
extensa que la principal.
Contrato de
adeción
Prestación de
servicios

También podría gustarte