Está en la página 1de 8

Rojas, Carolina, Vargas, Pedro.

Bacteriocinas: sustituto de preservantes tradicionales en la industria alimentaria


Tecnología en Marcha, Vol. 21-2, Abril-Junio 2008, P. 9-16

Bacteriocinas: sustituto de
preservantes tradicionales en la
industria alimentaria
Fecha de recepción: 22/03/2007 Carolina Rojas1
Fecha de aceptación:20/09/2007 Pedro Vargas2

Durante los últimos Palabras clave benéficas para la salud y en la producción


años, el consumidor se
Bacteriocinas, actividad antimicrobiana, de alimentos. Estos compuestos purificados
ha vuelto más exigente
biosíntesis, péptidos antimicrobianos. o semipurificados pueden ser utilizados
en cuanto a calidad como biopreservantes en alimentos para
y expectativas de un la reducción o eliminación de ciertos
producto saludable y Key words microorganismos de deterioro y algunos
fresco. Para satisfacer patógenos como Listeria monocytogenes.
Bacteriocins, microbiology activity,
al consumidor es (Joerger, 2003; Ogunbanwo et al, 2003).
necesario investigar
biosynthesis, peptides anti microorganism.
La presencia de las bacterias productoras
y encontrar opciones
de bacteriocinas pueden ser un componente
que permitan obtener
Resumen de la flora natural o añadido como cultivo
alimentos que ofrezcan
Durante los últimos años, el consumidor iniciador (Svetoslav et al, 2004).
características
interesantes, como es se ha vuelto más exigente en cuanto a Sin embargo, mucho del trabajo realizado
el caso de alimentos calidad y expectativas de un producto hasta ahora se ha centrado en el estudio
donde la tendencia saludable y fresco. Para satisfacer al de bacteriocinas producidas por bacterias
es eliminar el uso consumidor es necesario investigar y lácticas LAB, debido a su amplia aplicación
de preservantes y encontrar opciones que permitan obtener en productos lácteos y fermentados (Visan
obtener productos más alimentos que ofrezcan características et al, 2005) y se cree que su aplicación
naturales. interesantes, como es el caso de alimentos podría ser, de manera general, en la industria
donde la tendencia es eliminar el uso alimentaria. Debido a este factor no claro
de preservantes y obtener productos más aún, se pretende con este trabajo explicar
naturales. Las bacteriocinas han atraído qué son las bacteriocinas, cómo actúan
la atención como sustituto potencial de y si se tiene claro el concepto correcto
compuestos preservantes porque son de la aplicación de estos compuestos en
producidas por bacterias consideradas la industria alimentaria para llegar a ser

1. Carolina Rojas. Posgrado en Ciencias de Alimentos, Universidad de Costa Rica. San Pedro. Tel: (506)
2207-3462. Correo electrónico: crojas@cita.ucr.ac.cr
2. Pedro Vargas. Escuela de Tecnología de Alimentos, Universidad de Costa Rica. San Pedro. Tel: (506)
2207-3469. Correo electrónico: p.vargas@ucr.ac.cr

Abril - Junio 2008 9


la alternativa que permita sustituir los En la actualidad, un gran número de
preservantes por compuestos naturales. bacteriocinas han sido identificadas
y caracterizadas en distintos grupos de
acuerdo con su peso molecular y estabilidad
Abstract
al calor, mostrando un amplio o reducido
Every day consumers are more demanding campo de acción antimicrobiano (Cintas et
about food quality they eat. To satisfy al, 2001), según su medio.
consumers more research has to be done
in order to give them different options. El campo de acción de estas bacteriocinas,
Lately, the trend is to eliminate food ha sido estudiado en productos donde hay
additives and give consumers more natural uso de bacterias lácticas en los procesos
products. The bacteriosins are potential de producción, dejando un amplio
substitutes of food additives since they escenario de alimentos sin evaluar la
can control certain spoil and pathogenic posibilidad del uso de bacteriocinas como
microorganisms. They are produced by preservante natural y lograr la sustitución
health benefit bacteria and they can be de componentes químicos.
La frescura ha sido part of regular human intestinal flora.
Las bacterias lácticas son generalmente
identificada como el Although, most studies have been done
with lactic bacteria. This purified or semi reconocidas como GRAS, por su siglas
factor más importante en inglés (Generally recognized as
en la preservación purified compound could be used as bio
- preservatives in foods to eliminate o safe) y tiene un papel importante en la
de los alimentos: preservación y fermentación de alimentos,
este concepto no es reduce the microbiological charge as
Listeria monocytogenes. además de mejorar la calidad higiénica en
compatible con el
alimentos por inhibir la flora competitiva
uso de preservantes
la cual incluye patógenos (Cintas et al,
químicos (Rodgers, Introducción 2001).
2001). Debido a un
La frescura ha sido identificada como el
mercado cada vez Algunas de las bacteriocinas son
factor más importante en la preservación
más exigente se hace
de los alimentos: este concepto no es producidas durante la fermentación. La
necesario encontrar
compatible con el uso de preservantes bacteria es el cultivo iniciador, a pesar de
alternativas que
químicos (Rodgers, 2001). Debido a que la principal causa de preservación de
permita cumplir con un producto fermentado es la reducción
un mercado cada vez más exigente se
las expectativas del de pH por la formación de ácidos, las
hace necesario encontrar alternativas que
consumidor. bacteriocinas juegan un papel importante
permita cumplir con las expectativas del
consumidor. como factor de preservación de los
productos fermentados (Ogunbanwo et
La última tendencia del mercado es la
al, 2003), al evidenciar su acción ante
combinación sinergética de factores
bacterias no solo Gram-Positivas comolo
preservantes que incluye biopreservantes
indican algunos autores como Bizani et
como bacteriocinas, los cuales extienden
la vida útil y aumentan la seguridad de los al (2005), sino también bacterias Gram-
alimentos usando componentes naturales y Negativas
controlados (Rodgers, 2001). Suplementar el alimento o el medio con
Debido a ello, recientemente, se ha dado nutrientes adicionales como levadura,
mucha atención a entender las propiedades incrementa en gran proporción la cantidad
de las bacteriocinas producidas por algunas de bacteriocina producida (Ogunbanwo
bacterias, por la posibilidad de minimizar et al, 2003), lo que permite pensar en
o eliminar el uso de preservantes químicos la posibilidad de extracción de estos
que pueden ser un riesgo para la salud productos para la posterior aplicación en
humana (Elegado et al, 2004). la industria alimentaria.

10 Vol. 21-2 2008


La producción máxima de bacteriocinas amplio rango de peso molecular (Fimland
puede obtenerse suplementando un medio et al, 1996).
de cultivo con factores limitantes de Estas pueden clasificarse en tres grupos:
crecimiento como azúcares, vitaminas y Clase I: lantibióticas, con poca estabilidad
fuentes de nitrógeno, regulando el pH al calor, péptidos poli cíclicos (< 5 KDa)
y eligiendo las mejores condiciones del con aminoácidos modificados. Clase II:
medio (Ogunbanwo et al, 2003) para pequeñas (<10 KDa) no – lantibióticas
aumentar la eficiencia del proceso. estables al calor. Clase III: moléculas grandes
Es de acuerdo con el tipo de alimento que (>10 KDa) e inestables al calor (Cintas
se pretende preservar con bacteriocinas, et al, 2001). Considerando la diferencia
Es de acuerdo con el que deberá ser su almacenamiento, para en peso molecular se entiende que cada
tipo de alimento que lograr que todos los efectos en conjunto bacteriocina es diferente y que su uso en
se pretende preservar permitan la aplicación efectiva de estos la industria alimentaria como preservante,
con bacteriocinas, biopreservantes, lo que podría requerir depende del microorganismo de deterioro o
que deberá ser su de la combinación con otros métodos de patógeno que se desea controlar.
almacenamiento, para conservación como la refrigeración, un Muchas bacteriocinas actúan en células
lograr que todos los método utilizado para extender la vida útil sensibles, desestabilizan y permeabilizan
efectos en conjunto de alimentos perecederos con lácteos y la membrana citoplasmática por medio
permitan la aplicación carnes, siendo la Listeria monocytogenes de la formación de poros transitorios o
efectiva de estos y Pseudomonas ejemplos importantes de canales iónicos que causan la disipación o
biopreservantes, lo microorganismos que causan deterioro reducción de la fuerza motriz de la célula
que podría requerir en refrigeración y que deben controlarse debido a la interacción con polímeros
de la combinación (Rodgers, 2001). aniónicos que constituyen la pared celular
con otros métodos de (Grande et al, 2005).
conservación como la Teniendo claro todos los factores involu-
refrigeración, un método crados, la caracterización genética es La composición y distribución de los
utilizado para extender necesaria previa a la aplicación comercial fosfolípidos de la membrana celular
la vida útil de alimentos (Elegado et al, 2005) e identificar el influye en la eficiencia de la asociación
perecederos con lácteos gen codificante de la bacteriocina, lo de la bacteriocina con el citoplasma, su
y carnes, siendo la que permite establecer las condiciones incersión y la formación del poro, es por
Listeria monocytogenes necesarias para la aplicación efectiva de este fenómeno que se debe la resistencia
y Pseudomonas estos productos. de los microorganismos a las bacteriocinas
ejemplos importantes (Cintas et al, 2001).
Fimland et al (1996) muestran en su estudio,
de microorganismos la secuencia de aminoácidos para varias La actividad antibacteriana se pronuncia
que causan deterioro en la fase logarítmica temprana y la
bacteriocinas, lo cual permite caracterizar
en refrigeración y que fase estacionaria (Ogunbanwo et al,
y conocer el porqué del comportamiento
deben controlarse 2003) por lo que a la hora de aplicar las
diferente entre bacteriocinas o inclusive
(Rodgers, 2001). bacteriocinas a un alimento a partir de un
de una misma bacteriocina a distintos
microorganismos. cultivo iniciador o para su purificación, es
importante considerar que, según Pal et al
(2005), las etapas de velocidad máxima
Modo de acción de las de producción de la bacteriocina es la fase
bacteriocinas log, con el fin de aumentar la efectividad
Las bacteriocinas son un grupo heterogéneo del proceso de acción de estos compuestos
de péptidos sintetizados en el ribosoma ante microorganismos de deterioro o
con mas de 60 aminoácidos y pueden patógenos importantes.
ser péptidos de moléculas elongadas o Las bacterias productoras de bacteriocinas
péptidos de moléculas globulares con un se autoprotegen de la toxicidad de estos

Abril - Junio 2008 11


compuestos mediante la expresión de su estudio sobre el espectro de acción
una proteína de inmunidad específica de Lactobacillus plantarum BS que la
codificada normalmente en el mismo bacteriocina de esta bacteria láctica puede
operón de la bacteriocina, todo esto actuar ante bacterias Gram-Negativas.
regulado por un sistema de transducción Esto permite considerar la acción de
de señal de tres componentes (Cintas las bacteriocinas ante un espectro más
et al, 2001). Así, la bacteria puede grande de microorganismos de deterioro
seguir reproduciéndose y liberando más presente en la industria alimentaria.
compuestos biopreservantes en el alimento, Sumado a lo descrito por Ogunbanwo et
lo cual da estabilidad al producto y logra al (2003) que describen la producción de
periodos de vida útil amplios. las bacteriocinas por Gram-Negativas y
La principal causa del efecto Gram-Positivas.
antimicrobianos de las bacterias es La inactivación de bacterias Gram-
debido a la producción de ácidos Negativas puede aumentarse con la adición
orgánicos que provocan una reducción de quelantes, los cuales hacen permeable
del pH y producción de otros compuestos la membrana a las bacteriocinas (Rodgers,
Además, las antimicrobianos como las bacteriocinas 2001).
bacteriocinas pueden (Cintas et al, 2001),
El espectro de acción reducido es cuando
ejercer un efecto Según Cintas et al, (2001), el uso de su efecto se confina hacia especies
sinergético con mezclas de bacteriocinas reduce la relacionadas con el ambiente de la bacteria
tratamientos como frecuencia con la que los microorganismos productora de bacteriocina (Joeger, 2003).
presiones hidrostáticas desarrollan resistencia. Esto evidencia
(HP), los cuales en la necesidad de realizar investigaciones Por otro lado, Bizani et al (2005)
combinación son sobre la acción y la mejor mezcla de demuestra en su estudio que el número de
efectivos para el control bacteriocinas, con el mayor espectro de células viables decrece conforme aumenta
de bacterias Gram acción posible tanto a nivel de variedad de la concentración de bacteriocina, por ello
-Negativas y Gram- microorganismos como a nivel de tipos de es importante determinar la concentración
Positivas, esto debido productos alimenticios. a la cual la bacteriocina será efectiva ante
a causa del daño en la el control de crecimiento microbiano en la
membrana y en la pared Otro aspecto importante en la acción industria alimenticia.
celular (Kalchayanand de las bacteriocinas es la presencia de
iones como Mg +2, Ca+2 y Gd +2, los Además, las bacteriocinas pueden ejercer
et al, 2003).
cuales neutralizan la carga negativa un efecto sinergético con tratamientos
de los fosfolípidos. Esto induce a una como presiones hidrostáticas (HP), los
condensación fosfolipídica que incrementa cuales en combinación son efectivos para
la rigidez de la membrana citoplasmática el control de bacterias Gram-Negativas y
evitando la acción antimicrobiana de la Gram-Positivas, esto debido a causa del
bacteriocina (Rodgers, 2001). daño en la membrana y en la pared celular
(Kalchayanand et al, 2003).
La membrana externa de las bacterias
Gram-Negativas, contiene lipolisacáridos La actividad de las bacteriocinas en
y no fosfolípidos, que actúan como una alimentos está altamente influenciada
barrera permeable contra macromoléculas por diferentes factores como composición
y solutos hidrofobitos como las de los alimentos, interacción con
bacteriocinas (Rodgers, 2001), esto los componentes, estabilidad de la
las hace más resistentes y tiende a que bacteriocina, pH, temperatura de
los investigadores manifiesten que las almacenamiento (Grande et al, 2006),
bacteriocinas ejercen su acción ante por ello es muy importante identificar la
bacterias Gram-Positivas. Sin embargo, bacteriocina que realmente puede ejercer
Elegado et al (2004), encuentran en un efecto preservante en un alimento y las

12 Vol. 21-2 2008


condiciones bajo las cuales puede tener flora de deterioro y no necesitar de una
actividad antimicrobiana. bacteriocina por microorganismo.
Importante es la optimización de la
Elementos de efectividad concentración de bacteriocina para el
control efectivo de bacterias patógenas
El cultivo de estas bacterias denominado durante la preservación de los alimentos
“cultivo protector” debe sobrevivir en (Elegado et al, 2005) una concentración
productos en refrigeración y capaz de muy baja puede tener efecto antimicrobiano
crecer y ejercer un efecto antagónico a las al inicio de la inoculación, pero que
temperaturas deseadas, si el producto se va decaería rápidamente, lo cual impide tener
a someter a cocción, se debe considerar la periodos de vida útil importantes.
resistencia al calor del “cultivo protector”
(Rodgers, 2001). La producción de La diferencia en el modo de acción de una
bacteriocinas y su actividad depende de la bacteriocina y su efectividad depende de
temperatura de incubación, considerando, la presencia de 2 cisternas en la sección
además, la sensibilidad al calor de los N- Terminal de la cadena de aminoácidos
microorganismos de deterioro o patógenos (Fimland, 2005).
La composición y que se desea controlar.
estructura del alimento Las bacteriocinas ejercen su poder
tiene un significativo Otro elemento importante en la antimicrobiano ante microorganismos
efecto dinámico y efectividad del efecto antimicrobiano de la relacionados o presentes en su ambiente
factores de interacción bacteriocina, es el tamaño de inoculación (Grande et al, 2006), esto hace que
importantes, los que impacta no solo la velocidad de los microorganismos de deterioro o
ingredientes presentes desarrollo de los factores preservantes, patógenos puedan presentar distintos
puede favorecer o sino la calidad sensorial del producto y el comportamientos ante la presencia de la
inhibir la acción de costo–efectividad del método. Este tamaño bacteriocina.
la bacteriocina como depende a la vez del medio en el cual se Algunos microorganismos pueden
la glucosa o ácidos. inocula, la etapa del microorganismo de ser sensibles; mientras que, otros, son
Un pH bajo puede deterioro y patógenos y la identidad del resistentes a la acción de las bacteriocinas,
favorecer la producción cultivo protector. inclusive una cepa que parece ser sensible
de bacteriocinas e La composición y estructura del alimento puede tener células que presenten
incrementar su actividad tiene un significativo efecto dinámico y resistencia a la acción de la bacteriocina,
(Elegado et al, 2005). factores de interacción importantes, los De estos mismos microorganismos algunos
ingredientes presentes puede favorecer o pueden ser sensible a una bacteriocina y
inhibir la acción de la bacteriocina como resistentes a otra, las mismas bacterias
la glucosa o ácidos. Un pH bajo puede productoras de bacteriocinas pueden ser
favorecer la producción de bacteriocinas sensibles a la acción de otra bacteriocina
e incrementar su actividad (Elegado et al, y por último, células de esporas que
2005). presentan resistencia a la bacteriocina,
pueden volverse sensibles después de la
La estructura del alimento ejerce un efecto
esporulación (Cintas et al, 2001).
dinámico en el crecimiento de las bacterias
y la difusión de las sustancias inhibitorias. El campo de acción de las bacteriocinas
Las bacteriocinas no son específicas, se relaciona con el contenido de cistina
pueden actuar sobre varias especies (Bizani y, de acuerdo con ello, se establecen
et al, 2005). Se ha visto para algunas tres grupos: (i) bacteriocinas con un
bacteriocinas (Delves-Broughton, 2006) estrecho rango de acción, restringido a
que los componentes de los alimentos microorganismos de la misma especie; (ii)
protegen la bacteriocina durante procesos bacteriocinas con un rango intermedio que
de calor. Esto permite controlar una amplia inhibe bacterias lácticas y algunas bacterias

Abril - Junio 2008 13


Gram-Positivas; y (iii) bacteriocinas con do al pH del medio donde logran una total
amplio rango de acción, las cuales inhiben liberación o absorción de la bacteriocinas
una amplia variedad de Gram-Positivas dentro de la célula. El método más común
(Cintas et al, 2001). utilizado es la precipitación con sulfato
de amonio seguido de una cromatografía
HPLC (Svetoslav et al, 2004).
Métodos de purificación
Las bacteriocinas pueden ser utilizadas
como preservante de manera purificada o Importancia de las
semipurificada bacteriocinas en la industria
alimentaria
El primer paso que se requiere para la
purificación de las bacteriocinas se refiere La nueva generación de productos
a la concentración del supernadante, mínimamente procesados al vacío y
asumiendo un proceso de producción de empacados en atmósferas modificadas
bacteriocinas optimizado (Svetoslav et al, MAP (Modified Atmosphere Packed)
2004). Algunas de ellas se encuentran están ganando popularidad, siendo un
en agregados moleculares, induciendo sector del mercado muy dinámico.
La purificación inicia a errores en la determinación del peso
desde el crecimiento Estos productos pueden ser reformulados
molecular de la bacteriocina. Estas o se puede rediseñar el proceso para
de la bacteria en macromoléculas se disgregan usando
un medio líquido asegurar el crecimiento de las especies
agentes que disocian las macromeéculas, productoras de bacteriocinas (Fimland,
conveniente y bajo ultra filtración o eliminando material
óptimas condiciones, 1996).
lipídico por la extracción con metanol –
removiendo las células cloroformo o etanol – dietil eter. Las bacteriocinas sintéticas son más
por centrifugación y estables e inclusive, de 10 a 1000 veces
precipitando la proteína Una vez que las bacteriocinas del
más potente, debido a la ausencia de
con la adición de sulfato supernadante, pueden ser concentradas
contaminantes como las proteasas; sin
de amonio, seguido de acuerdo con su tamaño: (i) filtración;
embargo, algunas pierden actividad
de varios pasos de (ii) precipitación con sales de sulfito de
después de meses de almacenamiento
cromatografía amonio; y (iii) extracción con solventes
orgánicos como butanol y etanol (Svetoslav (Fimland, 1996).
(Cintas et al, 2001).
et al, 2004). Pueden ser sintetizadas a partir del
La concertación permite reducir el volumen reconocimiento de su secuencia de
y recobrar las bacteriocinas del líquidos aminoácidos y, así, determinar la actividad
supernadante aunque no es muy selectivo, especifica de la bacteriocina o sabiendo su
para obtener una alta pureza es necesario comercialización.
realizar su separación de otro compuestos Su purificación es relativamente fácil, y
proteínicos con técnicas basadas en sus resulta en algunas bacteriocinas con más
características fisicoquímicas (Casaus, de 90% de pureza (Fimland, 2005). Esta
1998). es una alternativa ante la purificación de
La purificación inicia desde el crecimiento la bacteriocina producida por la bacteria,
de la bacteria en un medio líquido lo cual requiere de mucho tiempo debido
conveniente y bajo óptimas condiciones, a la baja cantidad producida por el
removiendo las células por centrifugación microorganismo.
y precipitando la proteína con la adición de La bacteriocina más conocida del grupo I
sulfato de amonio, seguido de varios pasos es la nisina, producida por especies
de cromatografía (Cintas et al, 2001). de Lactococcus lactis lactis, la cual
Se han desarrollado otros métodos con tiene un amplio espectro de actividad
separaciones por cromatografía y de acuer- antimicrobiana hacia las bacterias Gram-

14 Vol. 21-2 2008


Positivas, incluyendo Staphilococcus síndrome diarréico causado por una toxina
aureus y Listeria monocytogenes. Esta diferente que puede ser producida en el
bacteriocina previene la esporulación alimento o en el intestino delgado (Grande
y células vegetativas de Bacillus spp y et al, 2006). También pueden verse
Clostridium spp. Su aplicación ha sido implicados con esta bacteria productos
muy estudiada y ya ha sido aceptada de carne, leche, salsas y postres. En este
como preservante ante FDA – Codex tipo de productos, la enterocina resulta
Alimentarius. ser una bacteriocina apropiada para el
Algunos productos en los cuales se ha control de B. cereus, ya que en estudios
implementado el uso de bacteriocinas, realizados por Grande et al (2006), se
específicamente la nisina, son especial- demuestra su estabilidad y efectividad a
mente productos lácteos como el queso distintas temperaturas de almacenamiento,
Gouda y queso Emmenthal donde la nisina iniciando con un 90% de actividad y
inhibe el crecimiento de Cl. Butyricum luego de 14 días presenta una actividad de
y Cl. Tyrobutyricum. En el yogurt se 71% en muestras almacenadas a 6 ˚C. Al
da una inhibición del cultivo iniciador inocular estas muestras con B. cereus, se
Lactobacillus delbrueckii, bulgaricus y refleja una rápida reducción del recuento
En productos
Strptococcus thermophilus por la nisina de bacterias en tan solo 8 horas.
marítimos, retoma
importancia debido a (Delves-Broughton, 2006) por lo que se Otro alimento en el que se ha evidenciado
que, tanto en empaque comprueba que no cualquier bacteriocina el efecto de una bacteriocina como
al vacío como en puede ser aplicada como preservante en enterocin, es el descrito por Grande et
atmósfera modificada alimentos. al (2005), donde evidencia el control de
tienen un alto riesgo Otra aplicación de bacteriocinas es en Alicyclobacillus acidoterrestris en jugo de
de botulinum, el uso alimentos enlatados como hongos, maíz, frutas como manzana, pera, naranja y uvas
de bacteriocinas zanahoria, para el control de termófilos obtenido una estabilidad hasta de 14 días a
ha demostrado ser esporulados, por ser productos de baja temperatura de 37 ˚C (Grande et al, 2005).
efectivo en productos acidez que reciben un tratamiento térmico
como langosta en el mínimo (Delves-Broughton, 2006).
control de Listeria Conclusiones
monocytogenes Para alimentos cárnicos, las bacteriocinas A pesar de que todos los esfuerzos
(Delves-Broughton, pueden llegar a sustituir el uso de nitritos, han sido hacia un grupo reducido de
2006). sin embargo es necesario determinar la bacterias productoras de bacteriocinas,
bacteriocina adecuada que no requiera de específicamente LAB, se pueden reforzar
una elevada concentración de aplicación. investigaciones para demostrar que
En productos marítimos, retoma la producción de bacteriocinas es una
importancia debido a que, tanto en empaque cualidad no solo de bacterias lácticas
al vacío como en atmósfera modificada y que con estudio se puede determinar
tienen un alto riesgo de botulinum, el los factores importantes en el producto
uso de bacteriocinas ha demostrado ser alimenticio y en la bacteriocina para lograr
efectivo en productos como langosta en la aplicación de estas de manera exitosa y
el control de Listeria monocytogenes ser el sustituto de preservantes químicos a
(Delves-Broughton, 2006). un futuro cercano.
En alimentos producidos a base de arroz
es importante controlar la presencia de Bibliografía
Bacillus cereus, bacteria capaz de producir
Bizani, D., Motta, A., Morrissy, Terra, R., Souto,
dos tipos de desórdenes gastrointestinales: A & Brandelli, A. 2005. Antibacterial activity
uno de vómito causado por la ingestión de of cerein 8A, a bacteriocin-like peptide
una toxina preformada en el alimento, y el produced by Bacillus cereus. International

Abril - Junio 2008 15


Microbiology. 8:125-131. Omar, N., Maqueda, M., Martinez-Bueno,
M., Martínez-Cañamero, M., Valdivia, E &
Cintas, L..M., Casaus, M.P., Herranz, C.,
Galvez, 2005. Control of Alicyclobacillus
Nes, I.F. & Hernández, P.E. 2001.REVIEW:
acidoterrestris in fruit juices by enterocin
Bacteriocins of Lactic Acid Bacteria. Food
AS-48. International Journal of Foof
Science Technology International. 7(4): 281-
Microbiology. 104: 289-297.
305.
Delves-Broughton, J. 1991. Nisin and its use Joerger, R. 2002. Alternatives to Antibiotics:
as a food preservative. Food Technlogy. 44: Bacteriocins, Antimicrobial Peptides and
110-117. Bacteriophages. Poultry Science. 82: 640-
647.
Elegado, F., Guerra, M., Macayam, R., Mendoza,
H & Lirazan, M. Spectrum of bacteriocina Kalchayanand, N., Dunne, P., Sikes, A & Ray, B.
activity of Lactobacillus plantarum BS and 2004. Viability loss and morphology change
fingerprinting by RAPD-PCR. International of foodborne pathogens following exposure
Journal of Food Microbiology. 95: 11-18. to hydrostatic pressures in the presence and
absece of bacteriocins. International Journal
Fimland, G., Blingsmo, O., Sletten, K., Jung, Food Microbiology. 91: 91-98.
G., Nes, I & Nisen-Meyer, J. 1996. New
Bilogically Active Bacteriocins Constructed Ogunbanwo, S., Sanni, A & Onilude, A.
by Combinig Regions from Various Pediocin- 2003. Influence of cultural conditions on the
Like Bacteriocins: the C-Terminal Region in production of bacteriocina by Lactobaciluus
Important for Determining Specificity. Applied brevis OG1. African Journal of Biotechnology.
and Environmental Microbiology. 62(9): 2(7): 179-184.
3313-3318 Ogunbanwo, S., Sanni, A & Onilude, A. 2003.
Grande, M.J., Lucas, R., Abriouel, H., Valdivia, Characterization of bacteriocina produced by
E., Omar, N. Ben., Maqueda, M., Martinez- Lactobacillus plantarum F1 and Lactobacillus
Bueno, M. & Martinez-Cañamero, A. 2006. brevis OG1. African Journal of Biotechnology.
Inhibition of toxicogenic Bacillus cereus 2(8): 219-227.
in rice-based foods by enterocin AS-48.
Pal, V., Jamuna, M & Jeevaratnam, K. 2005.
International Journal of Food Microbiology.
Isolation and characterization of bacteriocin
106: 185-194.
producing lactic acid bacteria from a south
Grande, M., Lucas, R., Abriouel, H., Ben- inidian special dosa (appam) batter. Journal

16 Vol. 21-2 2008

También podría gustarte