Está en la página 1de 1

Otros factores son:

* Residuos urbanos: En los núcleos urbanos se producen cantidades ingentes de deshechos


que van a parar a los ríos y a los acuíferos, contaminándolos en algunos casos.

* Industria: La mayor parte de los procesos industriales implica de una u otra manera la
utilización de agua, variando su temperatura y composición.

* Embalses: acumulación de gran volumen de agua para su uso posterior, alterando los
caudales naturales de los ríos.

* Riego y fertilizantes: la mayor demanda de productos del campo, unido a una mala
implantación de cultivos, implica la necesidad de disponer de grandes cantidades de agua. El
mal uso de fertilizantes contribuye a la contaminación del agua. ¿Qué podemos hacer para
prevenir la alteración del ciclo hidrológico? Solamente la conservación de la naturaleza y el uso
racional de sus recursos puede ayudarnos a conservar el equilibrio. Todos los procesos
naturales están vinculados entre sí; cuando un bosque es talado el agua pasa más fácilmente
hacia el subsuelo en donde se dificulta uno de los eventos más importantes del ciclo: la evapo-
transpiración (la cuota de vapor que aportan las plantas al proceso del agua); al desviar los ríos
de su cauce se altera la armonía de otras zonas mientras se acelera el regreso del agua al mar,
donde la evaporación es mucho más lenta. Incluso acciones aparentemente tan insignificantes
como dejar la llave de paso abierta mientras nos cepillamos los dientes tiene efectos
colaterales en la naturaleza. Por ello debemos utilizar el agua de manera racional, para
prevenir alteraciones ecológicas de todo tipo.

Desde los albores de la civilización la habilidad de saber aprovechar y manipular el ciclo


natural del agua ha sido clave en nuestro éxito como especie ,aprendimos a irrigar
,aprovechando la fuerza de la gravedad abastecimos a nuestra ciudades y con el paso de los
siglos nuestro control del agua ha ido en aumento ,podemos utilizarla para suministrar energía
a nuestro mundo ,podemos mover ríos cuesta arriba a lo largo de enormes distancias.pero si
ingnoramos a la naturaleza y utilizamos demasiada agua para nuestro propio uso puede
terminar sucediendo un desastre .y causar desastres medioambientales provocados por el
hombre.

También podría gustarte