Está en la página 1de 124

1

Preguntas Primer Parcial


1. Organice una síntesis posible interrelacionando los siguientes conceptos: Biología, bio-lógica, Sociología,
Psicología, Psicofisiología.

Cuando hablamos de biológico podemos interpretarlo como la lógica de lo viviente. Esta Bio- lógica supone cadenas
circulares de causación. Tan circulares que causa y efecto desaparecen. Causa y efecto se tornan nociones
innecesarias. Sujeto y objeto se funden en una relación de indistinción productor – producto. Somos nosotros y somos
los otros. Es así desde nuestra mismísima composición material. Compartimos con lo circundante los mismos
elementos atómicos.

Desde la lógica de lo viviente, lo psíquico es una propiedad emergente de la materia organizada en el seno de la
Cultura. Propiedad adscripta a una función. Entendiendo por esta última a un medio para el logro de un fin.

Es difícil despegar “lo biológico” de “lo psicológico”, de “lo social”. Si lo entendemos como Proceso. Son
esquematizaciones necesarias para el estudio. Si se quiere, estas tres denominaciones son reducciones útiles.
Podemos entender lo Biológico como anterior evolutivamente hablando, como algo más extenso y menos complejo; lo
Psicológico, se coloca en orden de complejidad por encima de lo sociológico, como más moderno, menos extenso y
complicado. Todos ellos se encuentran en mutua interacción.

Podemos pensar a lo psicológico desde lo funcional, como una propiedad emergente de la materia organizada. Donde
todo lo existente se remite a tres elementos fundamentales: la Energía, la Materia, la Información. Hablar del Cerebro
Humano, implica la posibilidad de entender la cultura, de hecho, al Sujeto. No hay Sujeto sin Cerebro, no hay Sujeto
sin Cultura. Lo psicológico se asienta sobre lo biológico. Nuestra subjetividad asienta en la trama intima de las redes
neurales. El aferramiento a las figuras de la crianza tiene que ver con nuestra bio – lógica condición. Pues somos
mamíferos nacidos prematuramente, con mucho tiempo de dependencia a las figuras de apego, con un Cerebro capaz
de imaginar desde muy temprano. Tenemos gran capacidad para crear nuevos conjuntos, nuevas formas, siempre bajo
la presión de la cultura. A partir de allí es que nos vemos ante la extraordinaria tarea de Ser Humanos, de devenir
Humanos. El ser humano tiene la capacidad de crear nuevos conjuntos, nuevas formas y con ellas va conformando la
cultura, esta a su vez influye sobre él llevándolo a producir y crear nuevas formas de cultura. A esta relación recíproca
la estudia la sociología, al hombre en relación con el medio social que lo rodea, con los otros hombres y cómo influye é
este conjunto sobre cada uno.

Ese cuerpo que palpita anhelante por los otros, no es otro que el de la Bio – lógica. El de la Lógica de lo viviente. Es el
cuerpo del chupeteo intrauterino, el de los reflejos de Moro, el del llanto. Es el cuerpo de la pasión. EL que se ira
engarzando en las sinapsis de nuestra historia singular. El tan mentado “Cuerpo de la Anatomía”, el no menos
mentado “Cuerpo del Psicoanálisis”. El niño descubre, conoce palmariamente, mucho antes que el cuerpo de la
anatomía o del psicoanálisis.

Ese cuerpo que nos conecta mágicamente con los otros en prolongaciones extensas e indiferencias, es el cuerpo de la
Bio – lógica. Nada más evidente, nada más adecuado ante la difícil tarea de comenzar la vida en tan desventajosas
condiciones. Para nosotros y en eso creemos seguir fielmente a Freud, el Lenguaje brota desde nuestro interior. Para
la biología el lenguaje no es un “mero jueguito de palabras”. La biológica es siempre relacional vincular. En realidad,
nada de lo existente deja de representar un conjunto de pautas interconectadas, en Proceso.

No hay biología humana sin consideración de lo social. Lo psicológico nace del ángulo donde se interseccionan lo
biológico y lo social. Lo psicológico tiene que ver con el dominio de las representaciones, su sintaxis con base material
2

equivalente en aquellos trazos de memoria. Biológico, psicológico y social son tres clases de abstracciones, como tales,
son elecciones interesadas de un tipo particular de relaciones entre algunos elementos del conjunto, son un
subconjunto. No se trata de reducir lo psicológico a lo biológico, tampoco lo sociológico a lo biológico, se trata de no
reducir lo psicológico a lo psicológico y los sociológico a lo sociológico.

La psicofisiología gira en torno a la problemática del cerebro y la mente, de lo somático y lo psíquico. Es el estudio del
hombre en situación, y el estudio del comportamiento, del encuentro de un ser vivo y su entorno. La psicofisiología es
una aproximación metodológica a los hechos que contribuye a la comprensión del hombre. La fisiología tiene que ver
con la función de los órganos dentro del cuerpo, con sus formas, funcionamiento y sus interrelaciones. Las estructuras
morfológico-funcionales se organizan desde siempre en un ir y venir con el entorno, siendo imposible disociar lo
biológico de lo psicológico y lo social, porque se terminaría en un reduccionismo que solo da explicaciones parciales de
los hechos y del hombre y que nunca nos llevaría a una verdadera comprensión dela vida. Su estudio requiere no
cerrarse en los dualismos como mente- cuerpo, cultura-naturaleza, mente-cerebro, genético-ambiental.

El ser humano es una unidad biopsicosocial. De esta afirmación encontramos dos concepciones:

- Concepción biopsicosocial estratificada: El hombre está compuesto por diferentes niveles (b, p y s) que se
superponen y sustentan.

- Concepción biopsicosocial interactiva: El hombre es resultado de la retroalimentación entre estructuras B, P y S


que se influyen mutuamente.

2. Organice una síntesis posible interrelacionando los siguientes conceptos: energía, información, materia,
sistemas abiertos y sistemas cerrados, información estructura e información circulante, apertura informacional y
termodinámica, complejidad.

3. Organice una síntesis posible interrelacionando las siguientes nociones: sistema, estructura, organización,
niveles de organización, sistemas abiertos y cerrados, información estructura e información circulante, apertura
informacional y termodinámica, servomecanismo, homeostasis.

Los sistemas vivientes agregan a la materia inanimada, ni masa ni energía, sino solo información. Es verdad que esta
necesita de la masa y la energía como soporte, porque ella establece relaciones, que pone en “forma”, que “informa”
elementos que serán necesariamente materiales y energéticos, es verdad también que representa lo que hace que
cualquier cosa que hace el todo (conjunto de elementos) no es solamente la suma de las partes.

En conocimiento de que los componentes atómicos de lo inanimado son similares a los de los seres vivos, podemos
distinguir que la diferencia básica que presentan consiste en la particular relación que dará cuenta de la organización y
estructura característica de cada caso. Entenderemos como estructura al conjunto de relaciones existentes entre los
elementos en un espacio dado, y como organización a las relaciones que definen la unidad, determinando la dinámica
de las interacciones y transformaciones posibles. La organización es lo que liga un sistema, que es un todo constituido
de elementos ensamblados y articulados. El todo tiene una cantidad de propiedades y cualidades que no tienen las
partes cuando están separadas. Podemos llamar emergencias a esas cualidades que nacen a nivel del todo, dado que
emergen, que llegan a ser cualidades a partir de que hay un todo. Esas cualidades emergentes pueden retro actuar
sobre las partes. El todo por lo tanto es más que la suma de las partes, pero al mismo tiempo es menos que la suma de
las partes porque la organización de un todo impone constricciones e inhibiciones a las partes que lo forman, que ya
no tienen entera libertad. Lo que caracteriza al ser vivo es su organización autopoietica, y distintos seres vivos se
3

distinguen porque tienen estructuras distintas, pero son iguales en cuanto a organización. Los seres vivos son unidades
autónomas. Un sistema es autónomo si es capaz de especificar su propia legalidad, lo que es propio de él. Una de las
cosas más inmediatas propias de un ser vivo es su autonomía. El mecanismo que hace de los seres vivos sistemas
autónomos, es la autopoiesis que los caracteriza como tales. El dar cuenta de los seres vivos como unidades
autónomas lo que permite mostrar como su autonomía usualmente vista como algo misterioso y elusivo, se hace
explicita al señalar que lo que define como unidades es su organización autopoietica, y que es en ella que
simultáneamente se realizan y especifican a sí mismos. El que los seres vivos tengan una organización naturalmente,
no es propio de ellos, sino común a todas aquellas cosas que podemos investigar como sistemas. Sin embargo, lo que
es peculiar en ellos es que su organización es tal que su único producto es si mismos, donde no hay separación entre
productor y producto. El ser y el hacer de una unidad autopoietica son inseparables, y esto constituye su modo
específico de organización.

Al definir organización como aquellas relaciones necesarias para que algo sea, Maturana y Varela (1986) afirman que
los seres vivos se producen continuamente a sí mismos, especificando sus propios límites. Este proceso de
autorreparación y autorregeneración lo denominan organización autopoiética (del griego autopoiesis, auto, "sí
mismo", y poiesis, “creación” o “producción”). Un sistema autopoiético se constituye a sí mismo y se diferencia del
medio circundante por medio de esta dinámica, de tal forma que ambos interactúan y son inseparables.

La autonomía de un sistema refiere a la capacidad de especificar su propia legalidad, lo que le es propio. Y es


precisamente la autopoiesis, la organización autopoiética, la que constituye a los seres vivos como sistemas
autónomos, recursivos, donde no hay separación entre productor y producto, puesto que su único producto son sí
mismos.

Desde la perspectiva de Laborit, los niveles de organización, por los cuales circula información permitiendo la
conservación de la identidad y estableciendo una red de servomecanismos, son los que efectivamente posibilitan la
autonomía autopoiética del ser vivo. Esta autonomía es retrabajada por Morín (1994) a través de la noción de auto-
eco-organización: todo ser vivo, autónomo, depende del mundo exterior a nivel energético, organizacional e
informativo. Nuestra auto-organización es dependiente del ambiente. He aquí el punto de unión principal entre estos
autores.

Distinguiremos una “información estructura” aludiendo a la especial puesta en forma de la materia viva, organizada
por niveles que se van incluyendo uno al otro, de una “información circulante” que pasa de un nivel a otro
configurando bucles de acción y retroacción, de las organelas a las células, de estas a los órganos, a los sistemas, al
individuo y finalmente al entorno y permite la coherencia del conjunto de los sistemas.

La “información estructura” se transmite en otra escala temporal, la de la reproducción vía código genético, tiene
entonces tendencia a la invariancia, los distintos niveles de organización considerados hasta el individuo comparten
una misma finalidad: su persistencia en el espacio y el tiempo. Esto ha llevado a la consideración de los sistemas
vivientes como cerrados vista la proclividad al mantenimiento de dicha “información estructura”. En el pasaje del
individuo al grupo, a lo social, existe la posibilidad cierta de un choque entre las finalidades de uno y otros, no siendo
ya idénticas, quebrándose aquella equifinalidad que caracterizaba a los subconjuntos del conjunto individuo.
Enriqueciéndose por el aprendizaje, la “información estructura” tiene posibilidades de cambio

“La estructura de los organismos vivos le confiere dos características fundamentales: ser sistemas abiertos y
organizarse por niveles de complejidad”.
4

Las estructuras biológicas –desde la célula hasta el individuo– constituyen sistemas abiertos, tanto desde el punto de
vista termodinámico como informacional. A nivel termodinámico, Laborit (1984) retoma la teoría termodinámica para
explicar esta apertura:

Un sistema vivo, cualquiera sea, célula, órgano, organismo, es, desde el punto de vista termodinámico, un sistema
abierto, en el cual pasa una corriente de energía química […] el conjunto de las formas vivas en el seno de la biosfera
constituye un vasto sistema en el seno del cual se derrama la energía solar […] las moléculas químicas con las cuales
los organismos vivos sacan su energía en “pequeñas monedas” […] esas moléculas son moléculas complejas
construidas a partir de [la transformación de] la energía fotónica del sol en energía química. Las formas vivas no
contradicen entonces la segunda ley de la termodinámica […] gracias a la entropía solar las estructuras vivas y la
totalidad de la energía que ellas liberan puede ser mantenida y utilizada.

Los seres vivos también son sistemas abiertos desde el plano informacional, puesto que la información circula entre
sus múltiples niveles de organización, poniéndolos en relación, desde el átomo hasta el organismo y la sociedad,
permitiéndolos “ser”, conservar su identidad y su complejidad. He aquí la importancia de la información circulante:
ésta permite la conformación de cadenas de servomecanismos:

Cualquiera sea el nivel de organización que tomemos, de la molécula al organismo entero, se comprende que un
sistema orgánico es un sistema abierto desde el punto de vista informacional, ya que cada nivel de organización recibe
sus informaciones del nivel subyacente […] Esta apertura informacional existe porque todos los niveles de organización
[…] [están] ya contenidos en potencia en los ácidos desoxirribonucleicos del huevo fecundado.

Esta apertura del ser vivo, su organización por niveles remite a la noción de servomecanismo para explicar la
complejidad de su funcionamiento.

Toda estructura viviente es una estructura compleja que se edifica a partir de elementos tomados del medio
inanimado que los rodea. Lo que llamamos complejidad en un organismo viviente experimenta la existencia de niveles
de organización diferentes llegando a la autonomía del conjunto en el seno del medio. Son esos niveles de
organización que permiten la abertura del sistema sobre el plano informacional.

La apertura informacional que resulta de la estructura por niveles de organización de organismos vivientes, autoriza lo
que se puede llamar información circulante. Pero cuando hablamos de información que pone en forma un organismo,
la distinguimos del mundo inanimado, no es la misma información de la que hablamos. Aquella información
estructura. Es la que nos permite distinguir un hombre de un elefante. Pero ella no circula, es invariable, al menos en
lo que concierne al individuo. El individuo desde el punto de vista de la información estructura, puede ser considerado
groseramente como un sistema cerrado. Un organismo no es pues, un sistema abierto al interior de sí mismo, por
niveles de organización, es una cadena de servo- mecanismos. La entidad que él representa es abierta del punto de
vista de la información circulante, ya que gracias a los órganos de los sentidos, se informa de lo que pasa alrededor.
Pero las informaciones recibidas no les sirven sino para actuar sobre los alrededores en beneficio de la conservación
de la información estructura. Es igualmente abierto desde el punto de vista termodinámico pero su estructura es
cerrada. La única forma de abrir la información estructura de un organismo, es abrir la entidad orgánica individual
regulada, y de transformarla en servomecanismos, es decir de incluirla en un nivel de organización superior, a saber, el
grupo social pero donde la finalidad deberá ser la misma que la suya. Desgraciadamente, el grupo social es también un
sistema cerrado, en el cual la finalidad será mantener su estructura, y está evidentemente en contra de la de los
grupos sociales que los rodean, a menos que esos grupos se asocien como subconjuntos en un conjunto más grande.
5

Teniendo en cuenta que la “información circulante” tiene una inexorable relación con el entorno, con el cual los
organismos intercambian energía, podemos ubicar a los seres vivos dentro de los llamados sistemas abiertos. Un
organismo vivo es un sistema abierto en el que la energía solar circula. A esto es preciso añadir que su estructura está
constituida por subconjuntos cerrados en su “formación estructura” que solamente pueden abrirse pos su
englobamiento y puesta en relación, por servomecanismo, con una estructura englobante ella misma englobada.

La estructura de los organismos vivos le confiere dos características fundamentales. Ser sistemas abiertos y
organizarse por niveles de complejidad, estando ambas estrictamente dependientes una de otras.

Hablar de sistemas abiertos, es admitir la existencia de sistemas cerrados. Para nosotros existen dos formas de encarar
la abertura o cerramiento de un sistema: uno se basa sobre el plan termodinámico, el otro sobre el plan informacional.
Se habla seguido de regulaciones biológicas y fisiológicas. Ahora, un sistema regulador puede ser un sistema cerrado.
Tratamos de demostrar que las regulaciones biológicas son de un tipo particular y que se inscriben dentro de sistemas
abiertos, tanto del punto vista termodinámico como informacional.

A nivel termodinámico, los organismos constituyen sistemas abiertos, es decir, los atraviesa una corriente de energía
que ellos degradan, y ello sucede de acuerdo con el segundo principio de la termodinámica. La energía fotónica solar,
gracias a la molécula de clorofila, hace posible que las plantas verdes transformen la energía luminosa en energía
química y que construyan moléculas complejas, depósito temporal de la energía solar que utilizarán los herbívoros con
el mismo fin al absorber esta energía almacenada en la planta y que los carnívoros utilizaran, siempre con el mismo
fin: mantener su estructura devorando a los herbívoros.

En los sistemas vivos, todo se mueve. Así pues hay que comprender bien que un regulador está constituido por un
efector destinado a captar energía e información, lo que constituirá sus factores de acción. Realizara un efecto, una
acción, pero el valor de esta acción controlara mediante una retroacción generalmente negativa el valor de los
factores, de manera que a partir del momento en que se ha establecido la regulación, el valor del efecto oscilará
ligeramente, de conformidad con las características del efector, alrededor de una media, pero de tal manera que un
sistema semejante ya no puede hacer otra cosa que mantener el valor del producto.

Ejemplo: Un baño maría con su termostato en 37°, por ejemplo, es un sistema cerrado. Es necesario energía eléctrica
para que la resistencia caliente asegure el recalentamiento del agua, pero si esta energía se mantiene constante y
siguiendo las características de estructura específica del aparato, cuando la temperatura se aparta de un cierto valor,
el circuito de calentamiento se abrirá y cerrara y restablecerá esta última. Por lo tanto, exceptuando oscilaciones de
amplitud variable alrededor de la temperatura media debido al retardo de eficacia y a la histéresis propia del aparato,
nada cambiará. La retroacción (feed back) cierra el sistema sobre sí mismo. Se trata de un sistema abierto sobre el plan
termodinámico porque la energía eléctrica se degrada en calor. Pero al mismo tiempo es un sistema cerrado en el plan
informacional. Un baño maría en un laboratorio es un sistema que se introduce generalmente en una ceda más
compleja de instrumentos puestos en obra en ocasión de un experimento global. Su regulación necesita seguidamente
de ser obtenidas por otras temperaturas fuera de 37°. En este caso, una información exterior al sistema regulador
emanado del informador vendrá a cambiar el nivel de regulación y establecerlo por 30°, 20° o 15° por ejemplo. La
finalidad del sistema cerrado precedente se introduce ahora en un conjunto más complejo, gracias a la información
que le viene de este conjunto. A fin de obtener estos valores más variados, será necesario, intervenir en este regulador
con el fin que funcione a otro nivel térmico y es el operador el que, desde el exterior del sistema, reglará este regulador,
transformándolo en un “servomecanismo”. Es la información circulante la que transforma un regulador en
servomecanismo.
6

El servomecanismo hace referencia a un sistema que engloba otro sistema. Es cuando un regulador está regulado por
otro regulador. El individuo se construye como un servomecanismo, como un sistema englobado en el todo.

En el servomecanismo interactúan dos elementos: regulador y operador. El regulador está compuesto por un efector
donde determinados factores generan un efecto, una acción, la cual generará, a su vez, una retroalimentación
generalmente negativa sobre dichos factores. Pero tal regulador, considerado en forma aislada, no existe en el mundo
biológico. Todo nivel de organización de lo viviente se encuentra englobado, a su vez, por otro. De allí que, a todo
regulador le llega información desde el nivel que lo engloba, y esta información proviene justamente de un operador
que regla, “externamente”, el funcionamiento de ese regulador, incidiendo en sus efectos. “Definiremos el sistema
regulado recibiendo una información del exterior del sistema cambiando su nivel de regulación como estando en un
servomecanismo”.

Es precisamente la información circulante, la que circula entre los niveles de organización, la que permite la
coherencia del conjunto de los sistemas, transformando un regulador en servomecanismo. Al poner en relación
distintos niveles, esta información circula de uno a otro, permitiendo las regulaciones propiamente biológicas.

Hemos llegado en biología a los sistemas regulados […] cada uno de estos sistemas es transformado en
servomecanismo por la información que recibe del conjunto que lo engloba […] La célula, sistema regulado, como
muestra el potencial de membrana de reposo, se vuelve un servomecanismo de hecho, de la información que le viene
del exterior y que va, por intermedio de variaciones del potencial, a influenciar su actividad funcional. Podemos seguir
esta descripción y encontraremos un sistema regulado y servomecanismo pasando de la célula al conjunto celular que
constituye un órgano, del órgano al sistema (sistema nervioso, cardíaco, vascular, endócrino, etc.) [pasando así] de
nivel de organización en nivel de organización.

A nivel neuroendocrino, si aislásemos la hipófisis (efector) y las hormonas que ésta libera (efecto), estaríamos en
presencia de un regulador; pero esta glándula siempre se encuentra inmersa en un cuerpo biológico organizado por
niveles, y recibe información de otras fuentes, principalmente del hipotálamo (operador). El circuito hipotálamo-
hipofisario constituye así un servomecanismo, a su vez englobado por otros servomecanismos, atravesados por
información circulante.

¿Pero por qué estudiamos los servomecanismos en Psicología? Para poder pensar, analizar y actuar sobre la
complejidad propiamente humana: “una acción eficaz comienza por el conocimiento de servomecanismos reuniendo
cada nivel de organización, de la molécula a los síntomas. Este conocimiento es siempre indispensable para poner en
práctica una terapéutica […] etiológica y eficaz”. De poco servirá, por ejemplo, tratar un paciente sin atender a los
síntomas o signos físicos que pudiera presentar, o pretender explicar la violencia considerando solamente variables
psicológicas. Este tipo de prácticas constituyen verdaderos reduccionismos: cercenan el estudio de un fenómeno a un
solo nivel de organización, pretendiendo explicar el todo a partir de la parte. “No es la reducción de lo psíquico o de lo
sociológico a lo biológico lo que se teme, es la reducción de lo sociológico a lo sociológico y de lo psíquico al lenguaje.
Es en otros términos, el cierre de un sistema de pensamiento de una información-estructura sobre ella misma”.

Laborit propone así abordar al sujeto en sus distintos servomecanismos, tanto aquellos que lo componen
(psicobiológicos) como aquellos que desde el exterior lo engloban y lo modifican (la sociedad, la familia, las
instituciones, el ecosistema, etc.). “Es imposible entender el entorno sin entender lo entornado […] No es posible
conocer lo exterior sin conocer lo interior […] No hay Sujeto sin Cerebro, no hay Sujeto sin Cultura”. En otras palabras:
como profesionales en formación debemos considerar la perspectiva holística del “hombre en situación” como ser
biopsicosocial inmerso en un contexto socio-histórico determinado.
7

Dicho esto, podemos retomar la definición de organismo vivo que propone Laborit (1986):

Un organismo vivo es […] un sistema abierto en el que la energía fotónica solar circula […] su estructura está
constituida por subconjuntos cerrados en su formación-estructura que solamente pueden abrirse por su englobamiento
y puesta en relación, por servomecanismo, con una estructura englobante ella misma englobada [por otro nivel de
organización superior

4. Desarrolle a relación entre los siguientes conceptos: ontogenia, filogenia, “deriva de lo natural viviente”,
diferencia, complejidad.

Cuando hablamos, de primacía de lo biológico, supremacía de lo psicológico resalta la complejidad de lo psicológico, la


complejidad que subyace en estas nociones del cerebro humano, que a su vez es el lugar donde tienen asiento los
rendimientos más importantes de nuestra condición, nuestros deseos, nuestra capacidad creativa, nuestros
encuentros, nuestros desencuentros. Que surge en una marcha que Maturana llama “deriva”. Una de deriva
evolutivita entre los seres vivos y el ambiente. Maturana pone un ejemplo de un barquito de papel que uno tira al
agua, el barquito sigue la corriente, choca contra una ramita, pe contra el cordón y va haciéndose una interacción
entre la estructura del barquito y el medio en el cual se encuentra. La corriente del agua, la ramita, el cordón, la mano
de quien lo empuja.

Existe una especie de relación paradójica donde hay formas que se armonizan y se confunden en el todo, todo del cual
retoman ciertas otras formas. Se puede llevar a la complejidad de lo biológico, a la complejidad del cerebro humano, a
la multiplicidad de estructuras e interrelaciones.

Cuando hablamos de una deriva de lo viviente, hablamos del encuentro de los seres vivos con su entorno. La deriva de
lo viviente implica un comercio eterno entre el ser vivo y el ambiente. Es más, nosotros mismos somos el ambiente,
que de alguna manera esta presentado, recursivamente, en nuestro interior. El ambiente está interiorizado.

La biología es no trivial porque los seres humanos somos históricamente dependientes, tenemos una deriva detrás,
somos un precipitado de historia, desde la concepción en adelante tendremos otra larga marcha que asentará sobre el
código genético. Estaríamos hablando acá de filogenia y ontogenia. Filogenia como el desarrollo de la deriva de la
especie. Ontogenia, de ontos, el desarrollo de mí mismo, de mis conexiones ambientales personales, históricas,
singulares.

Las claves de la evolución son la variación y la semejanza. Las diferencias estructurales (variación) dan lugar a
variaciones históricas en los linajes y la semejanza permite la continuidad del linaje histórico.

Los cambios que resultan en el ser vivo de su interacción con el medio están desencadenados por una perturbación del
medio en el agente pero determinados por la estructura del agente. Lo mismo pasa con el medio respecto del agente.
Y en general todo lo que percibimos como una unidad (todo con lo que interactuamos como agentes) presenta una
determinación estructural.

La especificidad de lo vivo es que "su determinación y acoplamiento estructural se realiza en el marco de la continua
conservación de la autopoiesis que los define,

Cuando las interacciones del organismo con el medio den lugar a perturbaciones no destructivas diremos que el
organismo se adapta al medio y es consecuencia del acoplamiento estructural mutuo. Así "la ontogenia de un
8

individuo es una deriva de cambio estructural con invariancia de organización y, por lo tanto, con conservación de
adaptación.

La evolución es una deriva natural producto de la invariancia de la autopoiesis y de la adaptación. Evolución es una
deriva estructural bajo [conservación de la adaptación (acoplamiento estructural estable) más la conservación de la
autopoiesis]. No hay supervivencia del más apto sino vivencia del apto (ni más ni menos), sin optimización gradual (o
hay acoplamiento estructural y mantenimiento de la autopoiesis o no la hay).

La ontogenia y la filogenia son dos sistemas que interaccionan en el proceso evolutivo. Uno se encuentra situado en el
interior del individuo, al que Bateson llama aprendizaje, otro inmanente a la herencia, asimilable a la evolución. “Dios
es el ecosistema”. Ambas designan el desarrollo histórico, genérico (filogenia) e individual (ontogenia) de los
organismos. La ontogenia es el resultado del desarrollo histórico, es un resultado de la filogenia, por otra parte, la
filogenia se forma sobre la base de los cambios individuales, es decir, sobre la base de la ontogenia.

La complejidad misma está implícita en la diversidad, en la diferencia. Todo lo viviente es complejo ya que tiene una
forma de organización de ser complejo porque une dos cosos contrapuestas. La de ser independiente y autónomo
pero a la vez dependiente del exterior, del sistema al que pertenece. Hay complejidad donde quiera que se produzca
un enmarañamiento de acciones, de interacciones, de retroacciones. Pero hay también otra complejidad que proviene
de la existencia de fenómenos aleatorios.

Lo psicológico tiene que ver con la diferencia, con la relación, con el contexto. El sujeto tiene que construirse a partir
del todo y es de la totalidad que emerge el sujeto. No venimos a este mundo siendo sujetos, sino que para
constituirnos como tales, tenemos que hacer, y ese hacer viene del intercambio con el medio. Es desde la base
biológica que podemos configurar los bucles con otros ámbitos. Todas las cosas están ligadas entre sí. Resulta
imposible conocer las partes sin conocer el todo. Por otra parte es imposible conocer el todo sin conocer las partes.
Esta es la primera complejidad, nada está realmente aislado en el universo y todo está en relación.

5. Desarrolle la relación entre los siguientes conceptos: cibernética, circuitos de retroalimentación, información,
servomecanismo

Servomecanismo: sistema electromecánico que se regula por sí mismo al detectar el error o la diferencia entre su
propia actuación real y la deseada. Son dispositivos capaces de captar la información del medio y por lo tanto sus
estados en función de las circunstancias y regular su actividad. Es un sistema que engloba otro sistema. Un regulador
engloba otro regulador. Algo externo al sistema encargado de regular determinadas variables del mismo.

Cibernética: Es una ciencia interdisciplinaria que estudia la regulación de sistemas, sean organismos vivos, las
maquinas o las organizaciones. Ciencia de la comunicación y el control sea en seres vivos o en la maquinas. La
comunicación hace que los sistemas se integren y sean coherentes, el control regula la conducta. Comprende los
procesos y sistemas de transformación de la información que finalmente se plasma en procesos físicos, psicológicos,
etc.

Retroalimentación: Acción que ejerce la respuesta de un proceso sobre el sistema del que procede, cuya actividad
queda de esta forma regulada. Ej. Las hormonas son reguladas por un mecanismo de retroalimentación, cuando una
glándula produce más hormonas de las que necesita el cuerpo, el sistema de control hormonal la desconecta. En
teoría de la cibernética la retroalimentación es un proceso por el cual una cierta proporción de la señal de salida de un
sistema se redirige a la entrada. Esto es de uso frecuente para controlar la dinámica del sistema.
9

Encontramos dos circuitos de retroalimentación llamados:

Circuitos del primer orden: Necesitan y dependen del entorno. Sistemas Observados.

Circuitos del segundo orden (meta nivel): conocimiento del conocimiento. Capacidad de autorreflexión. Sistemas
Observantes.

El ser humano duda porque reflexiona dado que siendo observador se ubica dentro de lo observado. El individuo se va
a construir en parte, si el mismo se considera como un servomecanismo. Un organismo no es un sistema abierto al
interior de sí mismo, por niveles de organización, es una cadena de servomecanismos. La entidad que él representa es
abierta desde el punto de vista de la información circulante ya que gracias a los órganos de los sentidos, le informa de
lo que pasa a su alrededor. Pero las informaciones recibidas le sirven para actuar por los alrededores en beneficio de la
conservación de la información estructura.

La información supone noticias acerca de una diferencia, diferencia que es inseparable a la relación entre las
entidades. La diferencia implica acceder al significado, el intercambio de información es lo que llamamos
comunicación. Los sistemas vivientes agregan a la materia inanimada información. Esta necesita de la masa y de la
energía de soporte ya que forma, informa elementos que serán necesariamente materiales y energéticos.

Los sistemas biológicos serian gobernados por un sistema informacional inscriptos en el ADN constitutivo de los genes
y cada unidad celular, individualmente o dentro de un complejo policelular, puede ser concebida como una maquina
conputante que comporta en si las instancias informacional, simbólica, memorial y logicial. La instancia simbólica
implica que toda la información esta codificada en símbolos- signos. La memorial implica que toda computación
necesita capacidad de memorización. Y la logicial que constituye los principios, instrucciones, reglas que gobiernan y
controlan todos los procesos computacionales.

La vida es una constante regulación circular, no es una línea, sino que es un círculo que permanentemente se regula.

Habiendo llamado a cada unidad celular, algo similar a una maquina computante, cabe agregar que si bien la
computadora puede simular aspectos de la naturaleza, no modificara su hardware, esa es la principal deferencia entre
la complejidad y la computación.
10

Morin, E. - Introducción al pensamiento complejo


Introducción

Legítimamente, le pedimos al pensamiento que disipe las brumas y las oscuridades, que ponga orden y claridad en lo
real, que revele las leyes que lo gobiernan. El término complejidad no puede más que expresar nuestra turbación,
nuestra confusión, nuestra incapacidad para definir de manera simple, para nombrar de manera clara, para poner
orden en nuestras ideas. Al mismo tiempo, el conocimiento científico fue concebido durante mucho tiempo, y aún lo
es a menudo, como teniendo por misión la de disipar la aparente complejidad de los fenómenos, a fin de revelar el
orden simple al que obedecen.

Pero si los modos simplificadores del conocimiento mutilan, más de lo que expresan, aquellas realidades o
fenómenos de lo que intentan dar cuenta, si se hace evidente que producen más ceguera que elucidación, surge
entonces un problema: ¿cómo encarar a la complejidad de un modo no-simplificador? De todos modos este
problema no puede imponerse de inmediato. Debe probar su legitimidad, porque la palabra complejidad no tiene
tras de sí una herencia noble, ya sea filosófica, científica, o epistemológica.

Por el contrario, sufre una pesada tara semántica, porque lleva en su seno confusión, incertidumbre, desorden. Su
definición primera no puede aportar ninguna claridad: es complejo aquello que no puede resumirse en una palabra
maestra, aquello que no puede retrotraerse a una ley, aquello que no puede reducirse a una idea simple. Dicho de
otro modo, lo complejo no puede resumirse en el término complejidad, retrotraerse a una ley de complejidad,
reducirse a la idea de complejidad. La complejidad no sería algo definible de manera simple para tomar el lugar de la
simplicidad. La complejidad es una palabra problema y no una palabra solución.

La necesidad del pensamiento complejo no sabrá ser justificada en un prólogo. Tal necesidad no puede más que
imponerse progresivamente a lo largo de un camino en el cual aparecerán, ante todo, los límites, las insuficiencias y
las carencias del pensamiento simplificante, es decir, las condiciones en las cuales no podemos eludir el desafío de lo
complejo. Será necesario, entonces, preguntarse si hay complejidades diferentes y si se puede ligar a esas
complejidades en un complejo de complejidades. Será necesario, finalmente, ver si hay un modo de pensar, o un
método, capaz de estar a la altura del desafío de la complejidad. No se trata de retomar la ambición del pensamiento
simple de controlar y dominar lo real. Se trata de ejercitarse en un pensamiento capaz de tratar, de dialogar, de
negociar, con lo real.

Habrá que disipar dos ilusiones que alejan a los espíritus del problema del pensamiento complejo.

La primera es crear que la complejidad conduce a la eliminación de la simplicidad. Por cierto que la complejidad
aparece allí donde el pensamiento simplificador falla, pero integra en sí misma todo aquello que pone orden,
claridad, distinción, precisión en el conocimiento. Mientras que el pensamiento simplificador desintregra la
complejidad de lo real, el pensamiento complejo integra lo más posible los modos simplificadores de pensar, pero
rechaza las consecuencias mutilantes, reduccionistas, unidimensionales y finalmente cegadoras de una simplificación
que se toma por reflejo de aquello que hubiere de real en la realidad.

La segunda ilusión es la de confundir complejidad con completud.

Ciertamente, la ambición del pensamiento complejo es rendir cuenta de las articulaciones entre dominios
disciplinarios quebrados por el pensamiento disgregador (uno de los principales aspectos del pensamiento
simplificador); éste aísla lo que separa, y oculta todo lo que religa, interactúa interfiere. En este sentido el
11

pensamiento complejo aspira al conocimiento multidimensional. Pero sabe, desde el comienzo, que el conocimiento
complejo es imposible: uno de los axiomas de la complejidad es la imposibilidad, incluso teórica, de una omni-
ciencia.

Hace suya la frase de Adorno «la totalidad es la no-verdad». Implica el reconocimiento de un principio de in-
completud y de incertidumbre. Pero implica también, por principio, el reconocimiento de los lazos entre las
entidades que nuestro pensamiento debe necesariamente distinguir, pero no aislar, entre sí.

Pascal había planteado, correctamente, que todas las cosas son «causadas y causantes, ayudadas y ayudantes,
mediatas e inmediatas, y que todas (subsisten) por un lazo natural a insensible que liga a las más alejadas y a las más
diferentes». Así es que el pensamiento complejo está animado por una tensión permanente entre la aspiración a un
saber no parcelado, no dividido, no reduccionista, y el reconocimiento de lo inacabado e incompleto de todo
conocimiento.

Esa tensión ha animado toda mi vida. Nunca pude, a lo largo de toda mi vida, resignarme al saber parcelarizado,
nunca pude aislar un objeto del estudio de su contexto, de sus antecedentes, de su devenir. He aspirado siempre a
un pensamiento multidimensional. Nunca he podido eliminar la contradicción interior. Siempre he sentido que las
verdades profundas, antagonistas las unas de las otras, eran para mí complementarias, sin dejar de ser antagonistas.
Nunca he querido reducir a la fuerza la incertidumbre y la ambigüedad.

Desde mis primeros libros he afrontado a la complejidad, que se transformó en el denominador común de tantos
trabajos diversos que a muchos le parecieron dispersos. Pero la palabra complejidad no venía a mi mente, hizo falta
que lo hiciera, a fines de los años 1960, vehiculizada por la Teoría de la Información, la Cibernética, la Teoría de
Sistemas, el concepto de auto-organización, para que emergiera bajo mi pluma o, mejor dicho, en mi máquina de
escribir. Se liberó entonces de su sentido banal (complicación, confusión), para reunir en sí orden, desorden y
organización y, en el seno de la organización, lo uno y lo diverso; esas nociones han trabajado las unas con las otras,
de manera a la vez complementaria y antagonista; se han puesto en interacción y en constelación.

El concepto de complejidad se ha formado, agrandado, extendido sus ramificaciones, pasado de la periferia al centro
de mi meta, devino un macro-concepto, lugar crucial de interrogantes, ligado en sí mismo, de allí en más, al nudo
gordiano del problema de las relaciones entre lo empírico, lo lógico, y lo racional. Ese proceso coincide con la
gestación de El Método, que comienza en 1970; la organización compleja, y hasta hiper-compleja, está claramente
en el corazón organizador de mi libro El Paradigma Perdido (1973). El problema lógico de la complejidad es objeto de
un artículo publicado en 1974 (Más alla de la complicación, la complejidad, incluido en la primera edición de Ciencia
con Conciencia). El Método es y será, de hecho, el método de la complejidad.
Este libro, constituido por una colección de textos diversos, es una introducción a la problemática de la complejidad.
Si la complejidad no es la clave del mundo, sino un desafío a afrontar, el pensamiento complejo no es aquél que evita
o suprime el desafío, sino aquél que ayuda a revelarlo e incluso, tal vez, a superarlo.

La necesidad del pensamiento complejo

¿Qué es la complejidad? A primera vista la complejidad es un tejido (complexus: lo que está tejido en conjunto) de
constituyentes heterogéneos inseparablemente asociados: presenta la paradoja de lo uno y lo múltiple. Al mirar con
más atención, la complejidad es, efectivamente, el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones,
determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo fenoménico. Así es que la complejidad se presenta con los
12

rasgos inquietantes de lo enredado, de lo inextricable, del desorden, la ambigüedad, la incertidumbre... De allí la


necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto,
es decir, de seleccionar los elementos de orden y de certidumbre, de quitar ambigüedad, clarificar, distinguir,
jerarquizar... Pero tales operaciones, necesarias para la inteligibilidad, corren el riesgo de producir ceguera si
eliminan los otros caracteres de lo complejo; y, efectivamente, como ya lo he indicado, nos han vuelto ciegos.

Pero la complejidad ha vuelto a las ciencias por la misma vía por la que se había ido. El desarrollo mismo de la ciencia
física, que se ocupaba de revelar el Orden impecable del mundo, su determinismo absoluto y perfecto, su obediencia
a una Ley única y su constitución de una materia simple primigenia (el átomo), se ha abierto finalmente a la
complejidad de lo real. Se ha descubierto en el universo físico un principio hemorrágico de degradación y de
desorden (segundo principio de la Termodinámica); luego, en el supuesto lugar de la simplicidad física y lógica, se ha
descubierto la extrema complejidad microfísica; la partícula no es un ladrillo primario, sino una frontera sobre la
complejidad tal vez inconcebible; el cosmos no es una máquina perfecta, sino un proceso en vías de desintegración y,
al mismo tiempo, de organización.

Finalmente, se hizo evidente que la vida no es una sustancia, sino un fenómeno de auto-eco-organización
extraordinariamente complejo que produce la autonomía. Desde entonces es evidente que los fenómenos antropo-
sociales no podrían obedecer a principios de inteligibilidad menos complejos que aquellos requeridos para los
fenómenos naturales. Nos hizo falta afrontar la complejidad antropo-social en vez de disolverla u ocultarla.

La dificultad del pensamiento complejo es que debe afrontar lo entramado (el juego infinito de inter-retroacciones),
la solidaridad de los fenómenos entre sí, la bruma, la incertidumbre, la contradicción. Pero nosotros podemos
elaborar algunos de los útiles conceptuales, algunos de los principios, para esa aventura, y podemos entrever el
aspecto del nuevo paradigma de complejidad que debiera emerger.

Ya he señalado, en tres volúmenes de El Metodo, algunos de los útiles conceptuales que podemos utilizar. Así es que,
habría que sustituir al paradigma de disyunción /reducción /unidimensionalización por un paradigma de distinción/
conjunción que permita distinguir sin desarticular, asociar sin identificar o reducir. Ese paradigma comportaría un
principio dialógico y tanslógico, que integraría la lógica clásica teniendo en cuenta sus límites de facto (problemas de
contradicciones) y de jure (límites del formalismo). Llevaría en sí el principio de la Unitas multiplex, que escapa a la
unidad abstracta por lo alto (holismo) y por lo bajo (reduccionismo).

Mi propósito aquí no es el de enumerar los «mandamientos» del pensamiento complejo que he tratado de
desentrañar, sino el de sensibilizarse a las enormes carencias de nuestro pensamiento, y el de comprender que un
pensamiento mutilante conduce, necesariamente, a acciones mutilantes. Mi propósito es tomar conciencia de la
patología contemporanea del pensamiento.

La antigua patología del pensamiento daba una vida independiente a los mitos y a los dioses que creaba. La patología
moderna del espíritu está en la hiper-simplificación que ciega a la complejidad de lo real. La patología de la idea está
en el idealismo, en donde la idea oculta a la realidad que tiene por misión traducir, y se toma como única realidad. La
enfermedad de la teoría está en el doctrinarismo y en el dogmatismo, que cierran a la teoría sobre ella misma y la
petrifican. La patología de la la razón es racionalización, que encierra a lo real en un sistema de ideas coherente, pero
parcial y unilateral, y que no sabe que una parte de lo real es irracionalizable, ni que la racionalidad tiene por misión
dialogar con lo irracionalizable.

Aún somos ciegos al problema de la complejidad. Las disputas epistemológicas entre Popper, Kuhn, Lakatos,
Feyerabend, etc., lo pasan por alto.(1) Pero esa ceguera es parte de nuestra barbarie. Tenemos que comprender que
13

estamos siempre en la era bárbara de las ideas. Estamos siempre en la prehistoria del espíritu humano. Sólo el
pensamiento complejo nos permitiría civilizar nuestro conocimiento.

(1) Sin embargo, Bachelard, el filósofo de las ciencias, había descubierto que lo simple no existe: sólo existe lo
simplificado. La ciencia construye su objeto extrayéndolo de su ambiente complejo para ponerlo en situaciones
experimentales no complejas. La ciencia no es el estudio del universo simple, es una simplificación heurística
necesaria para extraer ciertas propiedades, ver ciertas leyes.

George Lukacs, el filósofo marxista, decía en su vejez, criticando su propia visión dogmática: «Lo complejo debe ser
concebido como elemento primario existente. De donde resulta que hace falta examinar lo complejo de entrada en
tanto complejo y pasar luego de lo complejo a sus elementos y procesos elementales.»

El paradigma de complejidad

No hace falta creer que la cuestión de la complejidad se plantea solamente hoy en día, a partir de nuevos desarrollos
científicos. Hace falta ver la complejidad allí donde ella parece estar, por lo general, ausente, como, por ejemplo, en
la vida cotidiana.

La complejidad en ese dominio ha sido percibida y descrita por la novela del siglo XIX y comienzos del XX. Mientras
que en esa misma época, la ciencia trataba de eliminar todo lo que fuera individual y singular, para retener nada más
que las leyes generales y las identidades simples y cerradas, mientras expulsaba incluso al tiempo de su visión del
mundo, la novela, por el contrario (Balzac en Francia, Dickens en Inglaterra) nos mostraba seres singulares en sus
contextos y en su tiempo. Mostraba que la vida cotidiana es, de hecho, una vida en la que cada uno juega varios
roles sociales, de acuerdo a quien sea en soledad, en su trabajo, con amigos o con desconocidos. Vemos así que cada
ser tiene una multiplicidad de identidades, una multiplicidad de personalidades en sí mismo, un mundo de fantasmas
y de sueños que acompañan su vida. Por ejemplo, el tema del monólogo interior, tan importante en la obra de
Faulkner, era parte de esa complejidad.

Ese inner.speech, esa palabra permanente es revelada por la literatura y por la novela, del mismo modo que ésta nos
reveló también que cada uno se conoce muy poco a sí mismo: en inglés, se llama a eso self-deception, el engaño de
sí mismo. Sólo conocemos una apariencia del sí mismo; uno se engaña acerca de sí mismo. Incluso los escritores más
sinceros, como Jean-Jacques Rousseau, Chateaubriand, olvidan siempre, en su esfuerzo por ser sinceros, algo
importante acerca de sí mismos.

La relación ambivalente con los otros, las verdaderas mutaciones de personalidad como la ocurrida en Dostoievski, el
hecho de que somos llevados por la historia sin saber mucho cómo sucede, del mismo modo que Fabrice del Longo o
el príncipe Andrés, el hecho de que el mismo ser se transforma a lo largo del tiempo como lo muestran
admirablemente A la recherche du temps perdu y, sobre todo, el final de Temps retrouvé de Proust, todo ello indica
que no es solamente la sociedad la que es compleja, sino también cada átomo del mundo humano.

Al mismo tiempo, en el siglo XIX, la ciencia tiene un ideal exactamente opuesto. Ese ideal se afirma en la visión del
mundo de Laplace, a comienzos del siglo XIX. Los científicos, de Descartes a Newton, tratan de concebir un universo
que sea una máquina determinista perfecta. Pero Newton, como Descartes, tenia necesidad de Dios para explicar
cómo ese mundo perfecto había sido producido. Laplace elimina a Dios. Cuando Napoleón le pregunta: «¿Pero señor
Laplace, qué hace usted con Dios en su sistema?», Laplace responde: «Señor, yo no necesito esa hipótesis.» Para
Laplace, el mundo es una máquina determinista verdaderamente perfecta, que se basta a sí misma. El supone que un
14

demonio que poseyera una inteligencia y unos sentidos casi infinitos podría conocer todo acontecimiento del pasado
y todo acontecimiento del futuro. De hecho, esa concepción, que creía poder arreglárselas sin Dios, había
introducido en su munto los atributos de la divinidad: la perfección, el orden absoluto, la inmortalidad y la eternidad.
Es ese mundo el que va a desordenarse y luego desintegrarse.

El paradigma de simplicidad

Para comprender el problema de la complejidad, hay que saber, antes que nada, que hay un paradigma de
simplicidad. La palabra paradigma es empleada a menudo. En nuestra concepción, un paradigma está constituido por
un cierto tipo de relación lógica extremadamente fuerte entre nociones maestras, nociones clave, principios clave.
Esa relación y esos principios van a gobernar todos los discursos que obedecen, inconscientemente, a su gobierno.

Así es que el paradigma de simplicidad es un paradigma que pone orden en el universo, y persigue al desorden. El
orden se reduce a una ley, a un principio. La simplicidad ve a lo uno y ve a lo múltiple, pero no puede ver que lo Uno
puede, al mismo tiempo, ser Múltiple. El principio de simplcidad o bien separa lo que está ligado (disyunción), o bien
unifica lo que es diverso (reducción).

Tomemos como ejemplo al hombre. El hombre es un ser evidentemente biológico. Es, al mismo tiempo, un ser
evidentemente cultural, meta-biológico y que vive en universo de lenguaje, de ideas y de conciencia. Pero, a esas dos
realidades, la realidad biológica y la realidad cultural, el paradigma de simplificación nos obliga ya sea a desunirlas, ya
sea a reducir la más compleja a la menos compleja. Vamos entonces a estudiar al hombre biológico en el
departamento de Biología, como un ser anatómico, fisiológico, etc., y vamos a estudiar al hombre cultural en los
departamentos de ciencias humanas y sociales. Vamos a estudiar al cerebro como órgano biológico y vamos a
estudiar al espíritu, the mind, como función o realidad psicológica. Olvidamos que uno no existe sin el otro; más aún,
que uno es, al mismo tiempo, el otro, si bien son tratados con términos y conceptos diferentes.

Con esa voluntad de simplificación, el conocimiento científico se daba por misión la de desvelar la simplicidad
escondida detrás de la aparente multiplicidad y el aparente desorden de los fenómenos. Tal vez sea que, privados de
un Dios en que no podían creer más, los científicos tenían una necesidad, inconscientemente, de verse reasegurados.
Sabiéndose vivos en un universo materialista, mortal, sin salvación, tenían necesidad de saber que había algo
perfecto y eterno: el universo mismo. Esa mitología extremadamente poderosa, obsesiva aunque oculta, ha animado
al movimiento de la Física. Hay que reconocer que esa mitología ha sido fecunda porque la búsqueda de la gran ley
del universo ha conducido a descubrimientos de leyes mayores tales como las de la gravitación, el
electromagnetismo, las interacciones nucleares fuertes y luego, débiles. Hoy, todavía, los científicos y los físicos
tratan de encontrar la conexión entre esas diferentes leyes, que representaría una verdadera ley única.

La misma obsesión ha conducido a la búsqueda del ladrillo elemental con el cual estaba construido el universo.
Hemos, ante todo, creído encontrar la unidad de base en la molécula. El desarrollo de instrumentos de observación
ha revelado que la molécula misma estaba compuesta de átomos. Luego nos hemos dado cuenta que el átomo era,
en sí mismo, un sistema muy complejo, compuesto de un núcleo y de electrones. Entonces, la partícula devino la
unidad primaria. Luego nos hemos dado cuenta que las partículas eran, en sí mismas, fenómenos que podían ser
divididos teóricamente en quarks. Y, en el momento en que creíamos haber alcanzado el ladrillo elemental con el
cual nuestro universo estaba construido, ese ladrillo ha desaparecido en tanto ladrillo. Es una entidad difusa,
compleja, que no llegamos a aislar. La obsesión de la complejidad condujo a la aventura científica a descubrimientos
imposibles de concebir en términos de simplicidad.
15

Lo que es más, en el siglo XX tuvo lugar este acontecimiento mayor: la irrupción del desorden en el universo físico. En
efecto, el segundo principio de la Termodinamica, formulado por Carnot y por Clausius, es, primeramente, un
principio de degradación de energía. El primer principio, que es el principio de la conservación de la energía, se
acompaña de un principio que dice que la energía se degrada bajo la forma de calor. Toda actividad, todo trabajo,
produce calor; dicho de otro modo, toda utilización de la energía tiende a degradar dicha energía.

Luego nos hemos dado cuenta, con Boltzman, que eso que llamamos calor, es en realidad, la agitación en desorden
de moléculas y de átomos. Cualquiera puede verificar, al comenzar a calentar un recipiente con agua, que aparecen
vibraciones y que se produce un arremolinamiento de moléculas. Algunas vuelan hacia la atmósfera hasta que todas
se dispersan. Efectivamente, llegamos al desorden total. El desorden está, entonces, en el universo físico, ligado a
todo trabajo, a toda transformación.

La complejidad y la acción

La acción es también una apuesta. Tenemos a veces la impresión de que la acción simplifica porque, ante una
alternativa, decidimos, optamos. El ejemplo de acción que simplifica todo lo aporta la espada de Alejandro que corta
el nudo gordiano que nadie había sabido desatar con sus manos. Ciertamente, la acción es una decisión, una
elección, pero es también una apuesta.

Pero en la noción de apuesta está la conciencia del riesgo y de la incertidumbre. Toda estrategia, en cualquier
dominio que sea, tiene conciencia de la apuesta, y el pensamiento moderno ha comprendido que nuestras creencias
más fundamentales con objeto de una apuesta. Eso es lo que nos había dicho, en el siglo XVII, Blaise Pascal acerca de
la fe religiosa. Nosotros también debemos ser conscientes de nuestras apuestas filosóficas o políticas.

La acción es estrategia. La palabra estrategia no designa a un programa predeterminado que baste para aplicar ne
variatur en el tiempo. La estrategia permite, a partir de una decisión inicial, imaginar un cierto número de escenarios
para la acción, escenarios que podrán ser modificados según las informaciones que nos lleguen en el curso de la
acción y según los elementos aleatorios que sobrevendrán y perturbarán la acción.

La estrategia lucha contra el azar y busca a la información. Un ejército envía exploradores, espías, para informarse, es
decir, para eliminar la incertidumbre al máximo, Más aún, la estrategia no se limita a luchar contra el azar, trata
también de utilizarlo. Así fue que el genio de Napoleón en Austerlitz fue el de utilizar el azar metereológico, que
ubicó una capa de brumas sobre los pantanos, considerados imposibles para el avance de los soldados. Él construyó
su estrategia en función de esa bruma y tomar por sorpresa, por su flanco más desguarnecido, al ejército de los
imperios.

La estrategia saca ventaja del azar y, cuando se trata de estrategia con respecto a otro jugador, la buena estrategia
utiliza los errores del adversario. En el fútbol, la estrategia consiste en utilizar las pelotas que el equipo adversario
entrega involuntariamente. La construcción del juego se hace mediante la de-construcción del juego del adversario y,
finalmente, la mejor estrategia -si se beneficia con alguna suerte- gana. El azar no es solamente el factor negativo a
reducir en el dominio de la estrategia. Es también la suerte a ser aprovechada.

El problema de la acción debe también hacernos conscientes de las derivas y las bifurcaciones: situaciones iniciales
muy vecinas pueden conducir a desvíos irremediables. Así fue que, cuando Martín Lutero inició su movimiento,
pensaba estar de acuerdo con la Iglesia, y que quería simplemente reformar los abusos cometidos por el papado en
Alemania. Luego, a partir del momento en que debe ya sea renunciar, ya sea continuar, franquea un umbral y, de
16

reformador, se vuelve contestatario. Una deriva implacable lo lleva - eso es lo que pasa en todo desvío- y lleva a la
declaración de guerra, a las tesis de Wittemberg (1517).

El dominio de la acción es muy aleatorio, muy incierto. Nos impone una conciencia muy aguda de los elementos
aleatorios, las derivas, las bifurcaciones, y nos impone la reflexión sobre la complejidad misma.

La acción escapa a nuestras intenciones itinerario o no, si hay que violar el código: hace falta hacer uso de Aquí
interviene la noción de ecología de la acción. En el momento en que un individuo emprende una acción, cualesquiera
que fuere, ésta comienza a escapar a sus intenciones. Esa acción entra en un universo de interacciones y es
finalmente el ambiente el que toma posesión, en un sentido que puede volverse contrario a la intención inicial. A
menudo, la acción se volverá como un boomerang sobre nuestras cabezas. Esto nos obliga a seguir la acción, a tratar
de corregirla -si todavía hay tiempo- y tal vez a torpedearla, como hacen los responsables de la NASA que, si un misil
se desvía de su trayectoria, le envían otro misil para hacerlo explotar.

La acción supone complejidad, es decir, elementos aleatorios, azar, iniciativa, decisión, conciencia de las derivas y de
las transformaciones. La palabra estrategia se opone a la palabra programa. Para las secuencias que se sitúan en un
ambiente estable, conviene utilizar programas. El programa no obliga a estar vigilante. No obliga a innovar. Así es
que cuando nosotros nos sentamos al volante de nuestro coche, una parte de nuestra conducta está programada. Si
surge un embotellamiento inesperado, hace falta decidir si hay que cambiar el estrategias.

Es por eso que tenemos que utilizar múltiples fragmentos de acción programada para poder concentrarnos sobre lo
que es importante, la estrategia con los elementos aleatorios.

No hay un dominio de la complejidad que incluya el pensamiento, la reflexión, por una parte, y el dominio de las
cosas simples que incluiría la acción, por la otra. La acción es el reino de lo concreto y, tal vez, parcial de la
complejidad.

La acción puede, ciertamente, bastarse con la estrategia inmediata que depende de las intuiciones, de las dotes
personales del estratega. Le sería también útil beneficiarse de un pensamiento de la complejidad. Pero el
pensamiento de la complejidad es, desde el comienzo, un desafío. Una visión simplificada lineal resulta fácilmente
mutilante. Por ejemplo, la política del petróleo crudo tenía en cuenta únicamente al factor precio sin considerar el
agotamiento de los recursos, la tendencia a la independencia de los países poseedores de esos recursos, los
inconvenientes políticos. Los políticos habían descartado a la Historia, la Geografía, la Sociología, la política, la
religión, la mitología, de sus análisis. Esas disciplinas se tomaron venganza.

La máquina no trivial

Los seres humanos, la sociedad, la empresa, son máquinas no triviales: es trivial una máquina de la que, cuando
conocemos todos sus inputs, conocemos todos sus outputs; podemos predecir su comportamiento desde el
momento que sabemos todo lo que entra en la máquina. De cierto modo, nosotros somos también máquinas
triviales, de las cuales se puede, con amplitud, predecir los comportamientos.

En efecto, la vida social exige que nos comportemos como máquinas triviales. Es cierto que nosotros no actuamos
como puros autómatas, buscamos medios no triviales desde el momento que constatamos que no podemos llegar a
17

nuestras metas. Lo importante, es lo que sucede en momentos de crisis, en momentos de decisión, en los que la
máquina se vuelve no trivial: actúa de una manera que no podemos predecir. Todo lo que concierne al surgimiento
de lo nuevo es no trivial y no puede ser predicho por anticipado. Así es que, cuando los estudiantes chinos están en
la calle por millares, la China se vuelve una máquina no trivial... ¡En 1987-89, en la Unión Sovietica, Gorbachov se
condujo como una máquina no trivial! Todo lo que sucedió en la historia, en especial en situaciones de crisis, son
acontecimientos no triviales que no pueden ser predichos por anticipado. Juana de Arco, que oye voces y decide ir
buscar al rey de Francia, tiene un comportamiento no trivial. Todo lo que va a suceder de importante en la política
francesa o mundial surgirá de lo inesperado.

Nuestras sociedades son máquinas no triviales en el sentido, también, de que conocen, sin cesar, crisis políticas,
económicas y sociales. Toda crisis es un incremento de las incertidumbres. La predictibilidad disminuye. Los
desórdenes se vuelven amenazadores. Los antagonismos inhiben a las complementariedades, los conflictos virtuales
se actualizan. Las regulaciones fallan o se desarticulan. Es necesario abandonar los programas, hay que inventar
estrategias para salir de la crisis. Es necesario, a menudo, abandonar las soluciones que solucionaban las viejas crisis
y elaborar soluciones novedosas.

Prepararse para lo inesperado

La complejidad no es una receta para conocer lo inesperado. Pero nos vuelve prudentes, atentos, no nos deja
dormirnos en la mecánica aparente y la trivialidad aparente de los determinismos. Ella nos muestra que no debemos
encerrarnos en el contemporaneísmo, es decir, en la creencia de que lo que sucede ahora va a continuar
indefinidamente. Debemos saber que todo lo importante que sucede en la historia mundial o en nuestra vida es
totalmente inesperado, porque continuamos actuando como si nada inesperado debiera suceder nunca. Sacudir esa
pereza del espíritu es una lección que nos da el pensamiento complejo.

El pensamiento complejo no rechaza, de ninguna manera, a la claridad, el orden, el determinismo. Pero los sabe
insuficientes, sabe que no podemos programar el descubrimiento, el conocimiento, ni la acción. La complejidad
necesita una estrategia. Es cierto que, los segmentos programados en secuencias en las que no interviene lo
aleatorio, son útiles o necesarios. En situaciones normales, la conducción automática es posible, pero la estrategia se
impone siempre que sobreviene lo inesperado o lo incierto, es decir, desde que aparece un problema importante.

El pensamiento simple resuelve los problemas simples sin problemas de pensamiento. El pensamiento complejo no
resuelve, en sí mismo, los problemas, pero constituye una ayuda para la estrategia que puede resolverlos. Él nos
dice: «Ayúdate, el pensamiento complejo te ayudará.» Lo que el pensamiento complejo puede hacer, es darle a cada
uno una señal, una ayuda memoria, que le recuerde: «No olvides que la realidad es cambiante, no olvides que lo
nuevo puede surgir y, de todos modos, va a surgir.»

La complejidad se sitúa en un punto de partida para una acción más rica, menos mutilante. Yo creo profundamente
que cuanto menos mutilante sea un pensamiento, menos mutilará a los humanos. Hay que recordar las ruinas que
las visiones simplificantes han producido, no solamente en el mundo intelectual, sino también en la vida. Suficientes
sufrimientos aquejaron a millones de seres como resultado de los efectos del pensamiento parcial y unidimensional.
18

6. Interrelacione las siguientes características de todo ser vivo: autoecoorganización, recursividad, dialógica,
hologramia, finalidad.

La complejidad de Edgard Morin significa que:

- La amalgama de operaciones de un sistema es tal que no pueden concebirse solo analíticamente, por lo que no
tiene sentido proceder hacia el conocimiento de variables aisladas para dar cuenta de un conjunto o subsistema
complejo. Los sistemas ocultan las constituciones y emergencias que permiten sus saltos cualitativos internos, lo
que se opone a la visión clásica del avance evolutivo lineal.

- Los sistemas complejos funcionan con una parte de incertidumbre, ruido o desorden, lo que se contrapone al
modelo clásico que elimina estas consideraciones. La lógica del orden es la muerte del conocimiento.

Dentro de las características de la complejidad hay tres principios que pueden ayudar a pensar la misma complejidad.
La dialógica, la hologramia y recursividad son principios fundamentales que ligados entre sí, posibilitan el pensamiento
complejo.

Dialógica: permite mantener la dualidad en el seno de la unidad asociando los términos que son, simultáneamente,
antagónicos y complementarios. Así, la presencia de ideas contrarias como individual/colectivo, orden/desorden,
singularidad/pluralidad, que aparentemente se anulan entre sí, son concebidas como aspectos que configuran un
sistema complejo, siendo indisociables o indispensables para comprender una misma realidad, puesto que ambos
colaboran para producir su organización en la complejidad.

Recursividad: rompe con la idea lineal de causa-efecto, productor-producto, porque todo lo que es producido regresa
(como input) a aquello que lo ha producido, en un ciclo auto-constructivo, auto-organizador, auto-productor en sí
mismo. Los productos y los efectos, simultáneamente causa y producto de aquello que lo produce.

Extrapolando este concepto al contexto social, este es producido por la interacción de los integrantes y a su vez este
retro actúa sobre los individuos y los produce. Desde esta perspectiva, la sociedad y los individuos son productores y
causa en forma simultánea.

Hologramia o multiplicidad: La parte está en el todo y el todo está en la parte. En un holograma físico, cada punto de la
imagen contiene la totalidad del objeto estudiado. Este principio pone de manifiesto la aparente paradoja de ciertos
sistemas donde no solo la parte está en el todo, si no que el todo está en la parte. Trasciende así al reduccionismo que
no ve más que las partes y el ludismo que no ve más que el todo. En los genes se encuentra codificado el todo, cada
célula contiene la parte de todo el ser y su singularidad es regulada por la organización del todo.

Autoecoorganizacion: alude a la perspectiva ecológica. Es dependiente, ya que depende de nuestro medioambiente,


ya se biológico, meteorológico, sociológica, cultural. La autonomía es una noción ligada a la dependencia y es
inseparable de la noción de auto organización. El sujeto es autoecoorganizado, complejo, autoorganiza la información
que extrae del medio. Es autónomo porque intercambia información con el medio y a su vez organiza como quiere esa
información, cada una de forma diferente, desde su propia singularidad, su información y estructura. Los organismos
son y no son a la vez. Para ser autónomos hay que depender del medio. Es una dialógica donde la estructura se ubica
dentro del devenir temporal. Auto organización (autopoiesis).
19

Autoecoorganizacion: Es la noción superadora que expresa el pensamiento de la complejidad para expresar la


originalidad de la vida.

La máquina viviente puede auto regenerarse, autorepararse en un proceso de organización recursiva “recurrente”
(que vuelve sobre si). La vida es una constante regulación circular, no es una línea, sino un círculo que
permanentemente se regula. La máquina viviente contiene en si el torno en cuyo seno actúa (hologramia). La máquina
viviente es a la vez producto y productor de su organización (recursividad). Se dicta sus propias leyes su propia
coloración de la experiencia.

Los sistemas biológicos son gobernados por un programa informacional (computación viviente) inscripto en el ADN
constitutivo de los genes, cada unidad celular, individualmente o dentro de un complejo policelular, puede ser
concebida como una maquina computante que comporta en si las instancias informacional, simbólica, memorial y
logicial. Pero a diferencia de la computación artificial, las computaciones vivientes se definen por su dimensión
cognitiva y aun autocognitiva, y mientras que la maquina viviente contiene en sí, en cierto modo, el entorno en cuyo
seno actúa. Auto cognición y auto organización se hallan integradas en la noción compleja de autoecoorganización,
noción superadora que expresa el pensamiento de la complejidad de autores como Morín, para comprender la
originalidad de la vida. La máquina viviente es a la vez producto y productor de su organización, la computación
viviente produce la organización que produce la computación. El conocimiento artificial y el conocimiento viviente
tienen en común este rasgo fundamental: conocer es primariamente computar.

Homeostasis: implica la búsqueda de equilibrio dinámico y cambiante. Es la que permite a los seres vivos cumplir con
su finalidad que es mantener su identidad, mantener sus funciones constantes en el tiempo y el espacio, “seguir
siendo” implica un eterno negociar con el ambiente. La finalidad de la vida es la vida misma. La finalidad de los seres
vivos es mantener su información estructura, en otras palabras, mantener su identidad.

7. Como explicaría la noción del ser vivo como “maquina no trivial con una finalidad específica”. Para responder
considere las nociones de apertura termodinámica e informacional, homeostasis, complejidad, deriva natural de lo
viviente, primacía de lo biológico supremacía de lo psicológico.

Los seres humanos, la sociedad, la empresa, son máquinas no triviales: es trivial una máquina de la que, cuando
conocemos todos sus inputs, conocemos todos sus outputs; podemos predecir su comportamiento desde el momento
que sabemos todo lo que entra en la máquina. De cierto modo, nosotros somos también máquinas triviales, de las
cuales se puede, con amplitud, predecir los comportamientos.

En efecto, la vida social exige que nos comportemos como máquinas triviales. Es cierto que nosotros no actuamos
como puros autómatas, buscamos medios no triviales desde el momento que constatamos que no podemos llegar a
nuestras metas. Lo importante, es lo que sucede en momentos de crisis, en momentos de decisión, en los que la
máquina se vuelve no trivial: actúa de una manera que no podemos predecir. Todo lo que concierne al surgimiento de
lo nuevo es no trivial y no puede ser predicho por anticipado. Así es que, cuando los estudiantes chinos están en la
calle por millares, la China se vuelve una máquina no trivial... ¡En 1987-89, en la Unión Soviética, Gorbachov se
condujo como una máquina no trivial! Todo lo que sucedió en la historia, en especial en situaciones de crisis, son
acontecimientos no triviales que no pueden ser predichos por anticipado. Juana de Arco, que oye voces y decide ir
buscar al rey de Francia, tiene un comportamiento no trivial. Todo lo que va a suceder de importante en la política
francesa o mundial surgirá de lo inesperado.
20

Nuestras sociedades son máquinas no triviales en el sentido, también, de que conocen, sin cesar, crisis políticas,
económicas y sociales. Toda crisis es un incremento de las incertidumbres. La predictibilidad disminuye. Los
desórdenes se vuelven amenazadores. Los antagonismos inhiben a las complementariedades, los conflictos virtuales
se actualizan. Las regulaciones fallan o se desarticulan. Es necesario abandonar los programas, hay que inventar
estrategias para salir de la crisis. Es necesario, a menudo, abandonar las soluciones que solucionaban las viejas crisis y
elaborar soluciones novedosas.

La máquina humana es una maquina histórico dependiente, maquina en el sentido de un conjunto de elementos que
configuran una unidad en la cual coparticipan elementos. El ser humano es una maquina no trivial, una maquina
sintéticamente determinable, porque se puede descomponer a una persona y descomponer hasta el último
aminoácido que tiene, pero es analíticamente indeterminable porque nunca llegaremos a saber todas las
posibilidades, las variables del ser humano.

Una maquina trivial se puede desarmar, conoce todos sus componentes, decimos que resulta sintéticamente
determinable. Podemos llegar a conocer todos sus recursos de modo que también es analíticamente determinable. No
depende de la historia. Hay un divorcio entre productor y un producto, distinto a los seres vivos que siguen la lógica de
la recursividad que plantea la complejidad.

La computadora puede simular aspectos de la naturaleza, pero no modificara su hardware, esto es lo que diferencia a
la complejidad de la computación.

Los seres vivos participan de un permanente negocio con el medio, buscando un equilibrio que resulta dinámico y
cambiante (homeostasis) La finalidad de este negocio es mantener su identidad, su información estructura, por esto
son sistemas cerrados, pero no podrían obtener la información y energía que los mantiene si a su vez no fueran
sistemas abiertos que intercambian esa información y energía con el medio buscando ese equilibrio dinámico que
llamamos homeostasis. Por esto se definen a los seres vivos como sistemas con apertura informacional y
termodinámica ya que necesitan este intercambio de información (calor) con el medio.

Nuestro sistema nervioso central posee neuronas asociativas o intermediarias que poseen una gran multiplicidad de
conexiones sinápticas. Esto es lo que hace que pueda comportarse como un maquina no trivial, imprevisible,
analíticamente indeterminada. La biológica también es no trivial, porque los seres humanos sanos, históricamente
dependientes, tenemos una deriva detrás, desde el momento de la concepción en adelante, la situaciones que
enfrente el ser humano se asentara su código genético. Estamos hablando de ontogenia (desarrollo de sí mismo) y de
filogenia (desarrollo de la deriva de la especie).

La biología tiene mucho que decir sobre la psicología, no hay sujeto sin cerebro, la subjetividad asienta sus bases sobre
la teoría de las redes neurales. Lo psíquico es una función emergente de las propiedades del cerebro. Lo psicológico es
inseparable e independiente del funcionamiento del sistema nervioso central. A esto nos referimos al hablar de
primacía de lo biológico, del sentido al que es primero (sin cerebro no hay sujeto) y posee más perdurabilidad del
tiempo y al hablar de supremacía de la psicología, a algo, mucho menos extenso y más fugaz, pero mucho más
complejo en el sentido de que tiene una gran organización y enorme cantidad de elementos que participan y le dan un
rendimiento. Estos dos opuestos, aparentemente antagónicos a la vez cooperan entre sí, volviendo nuevamente a
nombrar el principio de dialógica de la complejidad según el cual terminaron opuestos y la vez complementarios y a la
vez no debe anularse, si no concebirse como conceptos que configuran una misma realidad. Gracias a esto podemos
de primacía de lo biológico y supremacía de lo psicológico, postulándolos como niveles de organización.
21

Vaamonde, J. - Aportes para la comprensión del Hombre en Situación

En la deriva natural de lo viviente, la aparición de la especie humana constituye uno de los últimos pasos evolutivos
caracterizado por una complejidad sin precedentes. Desde el campo de la biología y de la filosofía, Henri Laborit ,
Humberto Maturana , Francisco Varela y Edgar Morin han realizado valiosos aportes para comprender la complejidad
del ser vivo y del sujeto humano en particular. Este escrito intentará hacer un breve recorrido por algunos de los
conceptos claves que estos autores han planteado o retrabajado, los cuales son objeto de estudio de la asignatura
“Estructura Biológica del Sujeto II” de la Facultad de Psicología, UNR.

El hombre en situación

La concepción de “hombre en situación” proviene de la filosofía, más precisamente de la escuela fenomenológica,


cuyos principales representantes han sido Husserl, Jaspers, Heidegger y Sartre. Esta corriente propone considerar al
hombre como unidad psicofísica ligada al mundo, siempre en situación, alejándose de la dicotomía mente-cuerpo.

La expresión “hombre en situación” se utiliza así para designar al ser humano integrado en sus aspectos biológicos,
psicológicos y sociales, e inmerso en un contexto socio-cultural e histórico determinado. La psicología
contemporánea toma esta perspectiva para estudiar al hombre en sus dimensiones interactuantes y en su
problemática actual (en la sociedad, en la familia, en las organizaciones, etc.). Si bien en ocasiones se estudia o
desarrolla alguno de estos aspectos en forma específica, no debe olvidarse que todos ellos forman parte del sujeto
humano como entidad global, y cualquier afán de explicación por la consideración de un solo nivel de análisis
representará un abordaje netamente reduccionista.

El hombre en situación, como todo ser vivo, es un sistema abierto compuesto por materia y energía y organizado por
niveles de complejidad creciente, a través de los cuales circula información. Esta información circulante posibilita la
constitución de una red de servomecanismos. La apertura termodinámica e informacional propia de los sistemas
biológicos permite así la organización autopoiética, en auto-eco-organización, por medio de la cual el hombre
alcanzará su finalidad: la conservación de su identidad, de su información-estructura, logrando la homeostasis
deseada, en un continuo negociar con el ambiente.

Energía, materia, información

En física, la energía refiere a la capacidad de un sistema físico para realizar un trabajo. Existen diferentes tipos:
potencial, cinética, térmica, eléctrica, química, nuclear, entre otros (Encarta, 2009). Por su parte, la materia alude a la
sustancia que compone el universo observable y que, junto con la energía, constituye la base de todos los
fenómenos objetivos. En ciencia, materia se aplica a todo lo que ocupa espacio y posee los atributos de gravedad e
inercia. En la física clásica, la materia y la energía se consideraban dos conceptos diferentes que estaban detrás de
todos los fenómenos físicos. Los físicos modernos, sin embargo, han demostrado que es posible transformar la
materia en energía y viceversa, con lo que han acabado con la diferenciación clásica entre ambos conceptos. Sin
embargo, al tratar numerosos fenómenos —como el movimiento, el comportamiento de líquidos y gases, o el calor—
a los científicos les resulta más sencillo y práctico seguir considerando la materia y la energía como entes distintos .

Desde el campo de la biología, Laborit (1984) afirma que para superar al materialismo –doctrina que interpreta la
organización de la materia viva por las leyes de la biología y de la física– y al espiritualismo –doctrina que adscribe la
esencia de la vida al espíritu– surge la teoría de la información y la cibernética, “para comprender que eso que los
sistemas vivientes agregaban a la materia inanimada no era ni masa ni energía, como bien lo ha señalado Wiener,
sino solamente información”. En este sentido, la información constituye aquello que pone en forma a la estructura,
22

aquello que posibilita su organización. Como tal, necesita de la masa y de la energía como soporte para establecer
relaciones, posibilitando así que el todo exceda la suma de sus partes. En línea con esta conceptualización, Frenquelli
(2002) plantea la relación como la categoría fundamental de lo viviente, como la esencia de la bio-lógica.

Para comprender estos conceptos, tomemos por ejemplo las palabras arma y rama: ambas tienen la misma cantidad
de materia, la misma energía, pero distinta información. Vale decir, ambas están formadas por la misma cantidad de
letras, de significantes, han consumido teóricamente la misma cantidad de energía para ser escritas e impresas, pero
refieren a objetos diferentes, puesto que su información, su organización es distinta, las relaciones entra esa materia
y esa energía no son las mismas, adquiriendo significados diversos.

Tomemos otro ejemplo: el cerebro humano, la organización de la materia con mayor nivel de complejidad. Este
cerebro se compone de la misma materia orgánica que el hígado o el riñón, e incluso de los mismos elementos que la
materia inanimada; sin embargo, difiere en su puesta en forma, en su organización. Es decir, la información establece
distintas relaciones entre los elementos de su estructura, permitiendo la emergencia de lo psicológico como función,
como propiedad emergente de la materia organizada.

Información estructura. Información circulante.

A partir de delimitar los conceptos de energía, materia e información, Laborit (1984, 1986) plantea las categorías de
información estructura e información circulante.

La información-estructura es definida como la puesta en forma de la materia viva por niveles (in-forma cada nivel de
organización). La finalidad de todo ser vivo es la conservación de su identidad, y la identidad está dada justamente
por el mantenimiento de su información-estructura, es decir, por el mantenimiento del tipo particular de
organización que adquiere la materia y la energía en cada ser vivo. Esta información se halla contenida en el código
genético: “Desde que la información lindante a las primeras estructuras complejas pudo ser almacenada en la doble
hélice de los ácidos desoxirribonucleicos [esto] permitió la reproducción de las mismas formas en múltiples
ejemplares”.

Como tal, la información-estructura resulta invariable, al menos en lo que concierne al individuo (“invariancia
reproductiva”). De allí que “el individuo, desde el punto de vista de su información-estructura, puede ser
considerado groseramente como un sistema cerrado” (Laborit, 1984, p. 13), tendiente a conservar su identidad a lo
largo del tiempo. Sin embargo, esta información-estructura no es totalmente invariable, ya que se modifica
conforme evolucionan las especies por medio de mutaciones genéticas y de la reunión o interacción de “capitales
genómicos” (p. 19) transmitidos de generación en generación.

En inherente asociación con la información-estructura aparece la información circulante. Como su nombre lo indica,
esta información circula entre los niveles de organización de la materia viva, permitiendo la conservación de la
identidad por medio de ajustes homeostáticos. Es la información que transforma un regulador en servomecanismo,
ya que al recibir un regulador una información del exterior, de un operador, pasa a constituir un servomecanismo
(ver “Servomecanismo”).

A modo de ejemplo, tomemos nuevamente el cerebro. Éste, como estructura biológica, se compone de distintos
niveles de organización, de complejidad creciente, los cuales se hallan a su vez englobados por otros niveles, como el
sistémico (sistema nervioso), el social, y el ecosistémico. Entre todos estos niveles circula información, que le
posibilita a ese cerebro auto-organizarse en base a la retroalimentación que recibe del entorno. Lo mismo sucede, a
nivel individual, con un niño, por ejemplo. Todo niño se autorregula y, al mismo tiempo, es regulado por medio de la
23

información que recibe de sus padres, de sus maestros, de sus compañeros, de la televisión, entre otras tantas
fuentes potenciales. Se comprende así cómo la información circulante posibilita la coherencia del conjunto biológico
organizado por niveles.

Sistemas abiertos: apertura termodinámica e informacional

“La estructura de los organismos vivos le confiere dos características fundamentales: ser sistemas abiertos y
organizarse por niveles de complejidad”.

Las estructuras biológicas –desde la célula hasta el individuo– constituyen sistemas abiertos, tanto desde el punto de
vista termodinámico como informacional. A nivel termodinámico, Laborit (1984) retoma la teoría termodinámica
para explicar esta apertura:

Un sistema vivo, cualquiera sea, célula, órgano, organismo, es, desde el punto de vista termodinámico, un sistema
abierto, en el cual pasa una corriente de energía química […] el conjunto de las formas vivas en el seno de la biosfera
constituye un vasto sistema en el seno del cual se derrama la energía solar […] las moléculas químicas con las cuales
los organismos vivos sacan su energía en “pequeñas monedas” […] esas moléculas son moléculas complejas
construidas a partir de [la transformación de] la energía fotónica del sol en energía química. Las formas vivas no
contradicen entonces la segunda ley de la termodinámica […] gracias a la entropía solar las estructuras vivas y la
totalidad de la energía que ellas liberan puede ser mantenida y utilizada.

Los seres vivos también son sistemas abiertos desde el plano informacional, puesto que la información circula entre
sus múltiples niveles de organización, poniéndolos en relación, desde el átomo hasta el organismo y la sociedad,
permitiéndolos “ser”, conservar su identidad y su complejidad. He aquí la importancia de la información circulante:
ésta permite la conformación de cadenas de servomecanismos:

Cualquiera sea el nivel de organización que tomemos, de la molécula al organismo entero, se comprende que un
sistema orgánico es un sistema abierto desde el punto de vista informacional, ya que cada nivel de organización
recibe sus informaciones del nivel subyacente […] Esta apertura informacional existe porque todos los niveles de
organización […] [están] ya contenidos en potencia en los ácidos desoxirribonucleicos del huevo fecundado.

Esta apertura del ser vivo, su organización por niveles remite a la noción de servomecanismo para explicar la
complejidad de su funcionamiento.

Servomecanismo

El concepto de servomecanismo proviene de la ingeniería y refiere a un dispositivo o conjunto de ellos que permite
la automatización del control de un mecanismo o de una fuente de energía. Todo servomecanismo es un mecanismo
homeostático. Existen distintos tipos (mecánicos, eléctricos, hidráulicos, entre otros), pero su principal característica
es que se activan por la llamada señal de error para autorregularse por retroalimentación. Un servomecanismo es
entonces un dispositivo capaz de captar información del medio para modificar sus estados en función de las
circunstancias, regulando su actividad de cara a la consecución de una meta.

A partir de 1948, Wiener, el fundador de la cibernética, mostró que las categorías mecanicistas tradicionales, la
causalidad lineal, no servían para entender el comportamiento de estos sistemas. Los servomecanismos muestran un
comportamiento teleológico y una estructura causal circular, como en el caso del sistema formado por un
termostato y una fuente de calor. Laborit (1986) toma el ejemplo del baño de María para ilustrar este fenómeno:
24

La característica de este regulador, el termostato, permitirá la conservación de la temperatura del agua de este baño
de María alrededor de 37 grados […] A partir del momento en que sobrepase ligeramente dicho valor, el sistema
impedirá el paso de la corriente. La temperatura del agua disminuirá y a partir del momento en que se aleje
ligeramente de los 37º, volverá a establecerse la corriente, con lo que nuevamente se elevará la temperatura del
agua. Así, en un sistema de este tipo, el efecto, es decir, la temperatura del agua a 37 grados, controla el valor de los
factores, es decir, la cantidad de corriente y la duración del paso de ésta al penetrar en la resistencia calorífica. Pero
un baño de María es un aparato que, en un laboratorio, se inscribe en una cadena experimental […] Será, por tanto,
preciso intervenir en este regulador para que funcione a otro nivel térmico, y es el operador el que, desde el exterior
del sistema, reglará este regulador, transformándolo en un servomecanismo.

Por lo tanto, en el servomecanismo interactúan dos elementos: regulador y operador. El regulador está compuesto
por un efector donde determinados factores generan un efecto, una acción, la cual generará, a su vez, una
retroalimentación generalmente negativa sobre dichos factores. Pero tal regulador, considerado en forma aislada, no
existe en el mundo biológico. Todo nivel de organización de lo viviente se encuentra englobado, a su vez, por otro.
De allí que, a todo regulador le llega información desde el nivel que lo engloba, y esta información proviene
justamente de un operador que regla, “externamente”, el funcionamiento de ese regulador, incidiendo en sus
efectos. “Definiremos el sistema regulado recibiendo una información del exterior del sistema cambiando su nivel de
regulación como estando en un servomecanismo”.

Es precisamente la información circulante, la que circula entre los niveles de organización, la que permite la
coherencia del conjunto de los sistemas, transformando un regulador en servomecanismo. Al poner en relación
distintos niveles, esta información circula de uno a otro, permitiendo las regulaciones propiamente biológicas.

Hemos llegado en biología a los sistemas regulados […] cada uno de estos sistemas es transformado en
servomecanismo por la información que recibe del conjunto que lo engloba […] La célula, sistema regulado, como
muestra el potencial de membrana de reposo, se vuelve un servomecanismo de hecho,de la información que le viene
del exterior y que va, por intermedio de variaciones del potencial, a influenciar su actividad funcional. Podemos
seguir esta descripción y encontraremos un sistema regulado y servomecanismo pasando de la célula al conjunto
celular que constituye un órgano, del órgano al sistema (sistema nervioso, cardíaco, vascular, endócrino, etc.)
[pasando así] de nivel de organización en nivel de organización.

A nivel neuroendócrino, si aislásemos la hipófisis (efector) y las hormonas que ésta libera (efecto), estaríamos en
presencia de un regulador; pero esta glándula siempre se encuentra inmersa en un cuerpo biológico organizado por
niveles, y recibe información de otras fuentes, principalmente del hipotálamo (operador). El circuito hipotálamo-
hipofisario constituye así un servomecanismo, a su vez englobado por otros servomecanismos, atravesados por
información circulante.

¿Pero por qué estudiamos los servomecanismos en Psicología? Para poder pensar, analizar y actuar sobre la
complejidad propiamente humana: “una acción eficaz comienza por el conocimiento de servomecanismos reuniendo
cada nivel de organización, de la molécula a los síntomas. Este conocimiento es siempre indispensable para poner en
práctica una terapéutica […] etiológica y eficaz” . De poco servirá, por ejemplo, tratar un paciente sin atender a los
síntomas o signos físicos que pudiera presentar, o pretender explicar la violencia considerando solamente variables
psicológicas. Este tipo de prácticas constituyen verdaderosreduccionismos: cercenan el estudio de un fenómeno a un
solo nivel de organización, pretendiendo explicar el todo a partir de la parte. “No es la reducción de lo psíquico o de
lo sociológico a lo biológico lo que se teme, es la reducción de lo sociológico a lo sociológico y de lo psíquico al
25

lenguaje. Es en otros términos, el cierre de un sistema de pensamiento de una información-estructura sobre ella
misma”.

Laborit propone así abordar al sujeto en sus distintos servomecanismos, tanto aquellos que lo componen
(psicobiológicos) como aquellos que desde el exterior lo engloban y lo modifican (la sociedad, la familia, las
instituciones, el ecosistema, etc.). “Es imposible entender el entorno sin entender lo entornado […] No es posible
conocer lo exterior sin conocer lo interior […] No hay Sujeto sin Cerebro, no hay Sujeto sin Cultura”. En otras
palabras: como profesionales en formación debemos considerar la perspectiva holística del “hombre en situación”
como ser biopsicosocial inmerso en un contexto socio-histórico determinado.

Dicho esto, podemos retomar la definición de organismo vivo que propone Laborit (1986):

Un organismo vivo es […] un sistema abierto en el que la energía fotónica solar circula […] su estructura está
constituida por subconjuntos cerrados en su formación-estructura que solamente pueden abrirse por su
englobamiento y puesta en relación, por servomecanismo, con una estructura englobante ella misma englobada [por
otro nivel de organización superior.

Autonomía y autopoiesis. Autoecoorganización

¿Cómo se regulan los seres vivos para el mantenimiento de su información-estructura? Aquí Maturana, Valera y
Morin nos ofrecen una respuesta.

Al definir organización como aquellas relaciones necesarias para que algo sea, Maturana y Varela (1986) afirman que
los seres vivos se producen continuamente a sí mismos, especificando sus propios límites. Este proceso de
autorreparación y autorregeneración lo denominan organización autopoiética (del griegoautopoiesis, auto, "sí
mismo", y poiesis, “creación” o “producción”). Un sistema autopoiético se constituye a sí mismo y se diferencia del
medio circundante por medio de esta dinámica, de tal forma que ambos interactúan y son inseparables.

La autonomía de un sistema refiere a la capacidad de especificar su propia legalidad, lo que le es propio. Y es


precisamente la autopoiesis, la organización autopoiética, la que constituye a los seres vivos como sistemas
autónomos, recursivos, donde no hay separación entre productor y producto, puesto que su único producto son sí
mismos.

Desde la perspectiva de Laborit, los niveles de organización, por los cuales circula información permitiendo la
conservación de la identidad y estableciendo una red de servomecanismos, son los que efectivamente posibilitan la
autonomía autopoiética del ser vivo. Esta autonomía es retrabajada por Morin (1994) a través de la noción de auto-
eco-organización: todo ser vivo, autónomo, depende del mundo exterior a nivel energético, organizacional e
informativo. Nuestra auto-organización es dependiente del ambiente. He aquí el punto de unión principal entre estos
autores.

Homeostasis

La homeostasis es el proceso por el cual un organismo mantiene las condiciones internas constantes necesarias para
la vida. Es un concepto que atraviesa toda la caracterización anterior del hombre en situación.

La noción de homeostasis fue introducida por primera vez por el fisiólogo francés Claude Bernard en el siglo XIX,
quien subrayó que “la estabilidad del medio interno es una condición de vida libre”. Para que un organismo pueda
sobrevivir debe ser, en parte, independiente de su medio; esta independencia está proporcionada por la
26

homeostasis. Este término fue acuñado por Walter Cannon en 1926 para referirse a la capacidad del cuerpo para
regular la composición y volumen de la sangre, y por lo tanto, de todos los fluidos que bañan las células del
organismo, el “líquido extracelular”.

Etimológicamente, el término homeostasis deriva de la palabra griega homeo que significa “igual”, y stasisque
significa “posición”. En la actualidad, se aplica al conjunto de procesos que previenen fluctuaciones en la fisiología de
un organismo, e incluso se ha aplicado a la regulación de variaciones en los diversos ecosistemas o del Universo
como un todo.

En los organismos vivos la homeostasis implica un consumo de energía necesario para mantener una posición en un
equilibrio dinámico –siempre cambiante–. Esto significa que, aunque las condiciones externas puedan estar sujetas
continuamente a variaciones, los mecanismos homeostáticos aseguran que los efectos de estos cambios sobre los
organismos sean mínimos. Si el equilibrio se altera y los mecanismos homeostáticos son incapaces de recuperarlo,
entonces el organismo puede enfermar y con el tiempo morir.

La homeostasis es necesaria porque los organismos metabolizan moléculas de forma continua y originan productos
de desecho potencialmente tóxicos empleando sustancias importantes que es necesario reponer. Además de esto,
los organismos precisan mantener un medio intracelular constante relativamente indiferente a los efectos que las
variaciones originan en su medio externo.
27

Maturana, H. & Varela, F. - Sistema nervioso y conocimiento


Estructura neuronal Lo que caracteriza a la neurona es que se extiende por distancias largas siendo así capaz de
poner en contacto zonas muy alejadas entre sí dentro de un organismo evitando tener que implicar a todas las
células intermedias y mecanismos metabólicos mucho más lentos. Las interacciones entre neuronas son de muchos
tipos entre los que destaca la interacción de tipo eléctrico aunque también existen interacciones "mediante
substancias que se transportan en el interior del axón y que, liberadas (o recogidas) en las terminales, gatillan en las
neuronas, en los efectores o en los sensores con que se conectan, cambios de diferenciación y crecimiento".

Red Interneuronal: El funcionamiento básico de todo sistema nervioso es básicamente el mismo del de la hidra, lo
único que cambia es la forma y tamaño de la red interneuronal. Hay que evitar pensar en términos clásicos de input-
output: aunque una actividad motora sea el efecto de un conjunto de activaciones neuronales, la actividad motora
también provoca toda una serie de alteraciones en la red interneuronal. De esta manera hay una continua
correlación sensomotora determinada y mediada por la configuración de actividad de esta red interneuronal. La red
interneuronal está en constante actividad de ciclos internos de interacciones neuronales. A esta actividad se le
superponen, se le añaden, las alteraciones producidas en la superficie sensorial independientemente de la actividad
de la red pero que luego se incluyen/introducen en ella. Como el acceso a la actividad neuronal es muy difícil e
históricamente tardío, como observadores, estamos acostumbrados a considerar exclusivamente las perturbaciones
externas (cuya interpretación como observadores nos es accesible) y tendemos a pensar que eso es determinante.
Sin embargo, tales perturbaciones externas sólo pueden modular el constante ir y venir de los balances internos. Un
ejemplo ilustrativo de esta perspectiva es la función del NGL (Núcleo Geniculado Lateral), centro de actividad
neuronal entre la retina y el cortex visual pero que solo recibe un 20% de actividad nerviosa de la retina y un 80% de
otras zonas del cerebro; con lo cual lo que llega al cortex visual, lejos de ser la "información" aséptica de la retina, es
el conjunto de la actividad neuronal conjunta de muchas zonas del cerebro. Además hay que destacar que muchas
de las conexiones son recurrentes (p.e. al NGL llega también actividad nerviosa de la propia corteza visual creando
circuitos de realimentación).

La complejidad de la red interneuronal amplía el campo de posibles correlaciones sensomotoras del organismo y
expande el dominio de la conducta. Además, el sistema nervioso participa en el mantenimiento de ciertas constantes
internas del organismo (gracias a superficies sensibles internas -para controlar el nivel de glucosa, p.e.)
contribuyendo a la organización del organismo como un todo.

Clausura operacional: El sistema nervioso puede definirse como un sistema que tiene una clausura operacional: Esto
es, el sistema nervioso está constituido de tal manera que cualquiera que sean sus cambios éstos generan otros
cambios dentro de él mismo, y su operar consiste en mantener ciertas relaciones entre sus componentes invariantes
frente a las continuas perturbaciones que generan en él tanto la dinámica interna como las interacciones del
organismo que integra. En otras palabras, el sistema nervioso opera como una red cerrada de cambios de relaciones
de actividad entre sus componentes. Además, como consecuencia de su clausura operacional el sistema nervioso
aumenta y contribuye a la autonomía propia de los seres vivos.

Plasticidad: La plasticidad del sistema nervioso alude a su capacidad de continuo cambio estructural. Pero el cambio
estructural del sistema nervioso no sucede a nivel de sus "grandes líneas de conectividad" (que ya están fijadas para
cada especie), sino en las características locales de las conexiones dentro de los grandes grupos de neuronas (en las
28

ramificaciones finales y sinapsis- alterando el peso sináptico). Gracias a la plasticidad del sistema nervioso
(especialmente entre vertebrados y más aún en mamíferos) no hay interacción que no deje cambios estructurales en
toda la red. Los cambios estructurales producidos "no pueden ser nunca localizados ni vistos como algo propio de
cada experiencia", es decir no puede localizarse o fijarse un sentimiento, un recuerdo o una intención (por ejemplo:
el nombre de su amo en un perro). Y esto sucede por dos razones:

1. Los cambios estructurales gatillados se distribuyen por la red

2. La conducta de responder a un nombre es una descripción que hace un observador de ciertas acciones que
resultan de ciertas configuraciones sensomotoras que, por necesidad de su operar interno, involucran, en un sentido
estricto, a todo el sistema nervioso.

La riqueza o valor de la plasticidad del sistema nervioso radica en que sus transformaciones permanecen
congruentes con las interacciones que establece el organismo con el medio. Eso es lo que el observador puede
describir como aprendizaje. Lo que está ocurriendo, sin embargo, es que las neuronas, el organismo que integran y el
medio en que éste interactúa operan recíprocamente como selectores de sus correspondientes cambios
estructurales y se acoplan estructuralmente entre sí: el operar del organismo, incluyendo su sistema nervioso,
selecciona los cambios estructurales que le permiten seguir operando, o se desintegra.

Conocimiento: Es acción efectiva en el dominio señalado, y la efectividad de esta acción se mide siempre desde una
pregunta planteada por el observador. Notemos bien entonces que la evaluación de si hay conocimiento presente o
no, se da siempre en un contexto relacional en el que los cambios estructurales que las perturbaciones gatillan en un
organismo aparecen para el observador como un efecto sobre el ambiente. Es con respecto al efecto que el
observador espera cómo él valora los cambios estructurales que se gatillan en el organismo. Visto así toda conducta
observada puede ser caracterizada como cognitiva.

El sistema nervioso participa en los fenómenos cognoscitivos de dos manera complementarias, que tienen que ver
con su modo particular de operar como una red neuronal con clausura operacional como parte de un metacelular.

1. La primera es a través de la ampliación del dominio de estados posibles del organismo que surge de la
tremenda diversidad de configuraciones sensomotoras que el sistema nervioso puede permitir, y que es la clave de
su participación en el operar del organismo.

2. La segunda es a través del abrir para el organismo nuevas dimensiones de acoplamiento estructural, al hacer
posible en el organismo la asociación de una gran diversidad de estados internos con la diversidad de interacciones
en que éste puede entrar.
29

Maturana, H. & Varela, F. - La deriva natural de los seres vivos


Las claves de la evolución son la variación y la semejanza. Las diferencias estructurales (variación) dan lugar a
variaciones históricas en los linajes y la semejanza permite la continuidad del linaje histórico.

Los cambios que resultan en el ser vivo de su interacción con el medio están desencadenados por una perturbación
del medio en el agente pero determinados por la estructura del agente. Lo mismo pasa con el medio respecto del
agente. Y en general todo lo que percibimos como una unidad (todo con lo que interactuamos como agentes)
presenta una determinación estructural.

La especificidad de lo vivo es que "su determinación y acoplamiento estructural se realiza en el marco de la continua
conservación de la autopoiesis que los define,

Cuando las interacciones del organismo con el medio den lugar a perturbaciones no destructivas diremos que el
organismo se adapta al medio y es consecuencia del acoplamiento estructural mutuo. Así "la ontogenia de un
individuo es una deriva de cambio estructural con invarianza de organización y, por lo tanto, conconservación de
adaptación.

La evolución es una deriva natural producto de la invariancia de la autopoiesis y de la adaptación. Evolución es una
deriva estructural bajo [conservación de la adaptación (acoplamiento estructural estable) mas la conservación de la
autopoiesis]. No hay supervivencia del más apto sino vivencia del apto (ni más ni menos), sin optimización gradual (o
hay acoplamiento estructural y mantenimiento de la autopoiesis o no la hay).
30

Maturana, H. & Varela, F. - Dominios Conductuales


Antes de investigar el sistema nervioso debemos saber que éste tendrá que contribuir a la determinación estructural
del organismo del que forma parte: Esta contribución será tanto por su estructura misma como porque el resultado
de su operar (lenguaje, por ejemplo) formará parte del medio que, instante a instante, operará como selector en la
deriva estructural del organismo que conserva allí su identidad. Nuestro presente está, pues, determinado por
nuestra determinación estructural y sin embargo tenemos experiencia de libertad. Para acercarnos a la complejidad
de la experiencia y la conducta debemos adentrarnos en el "operar mismo del sistema nervioso".

Correlación Interna: Para el organismo o sistema cognitivo no existe un arriba y un abajo (en definitiva un conjunto
de representaciones) referidos a un mundo exterior, sino un conjunto de correlaciones internas, de coordinaciones
motrices, patrones de comportamiento que vienen dados por su determinación estructural más que por el mundo
externo (Nietzsche: "No hay hechos sólo interpretaciones"). En todo caso el entorno solo gatilla ciertos patrones
senso-motores, pero este gatillar no debe entenderse como la recepción ya dada de una representación del mundo
exterior que debe ser computada (como el cognitivismo clásico defiende). Lo que se da es una correlación entre una
estructura capaz de admitir ciertas perturbaciones (sensora) y otra estructura capaz de generar movimiento
(motora). En las amebas y protozoos flagelados ambas estructuras son la misma por lo que el acoplamiento mutuo es
inmediato (no sucederá lo mismo en el sistema nervioso que permitirá una gran flexibilidad intermedia).

Representacionalismo y solipsismo: El representacionalismo exige que el medio "especifique en el sistema nervioso


las características que le son propias y que el sistema nervioso manipule estas características impresas
(representaciones) para producir una respuesta adecuada. "Sin embargo, sabemos que el sistema nervioso como
parte de un organismo opera con determinación estructural y, por tanto, que la estructura del medio no puede
especificar sus cambios, sino sólo gatillarlos. El desarrollo de una biología teórica de corte sistémico centrada en la
determinación estructural choca con la explicación representacionalista intuitiva y nos pone al filo de una navaja a
cuyos lados encontramos el representacionalismo (que nos impide entender la cognición) y el solipsismo relativista.
La solución es salirse del plano en el que se plantea el dilema y reformular la problemática introduciendo al
observador en el fenómeno explicativo. El dilema entre solipsismo y relativismo surge de la mezcla de las dos
perspectivas que el observador puede adoptar para describir la cognición:

1. Por un lado podemos considerar a un sistema en el dominio del operar de sus componentes, en el dominio de
sus estados internos y sus cambios estructurales. En esta perspectiva podemos prescindir del medio.

2. Por otro lado podemos considerar a una unidad en sus interacciones con el medio y describir su historia de
interacciones con él. En esta perspectiva, en cambio, podemos prescindir de los estados internos del organismo y
como observadores podemos establecer relaciones entre ciertas características del medio y la conducta de la unidad.

Si bien ninguna de las dos perspectivas anteriores es problemática en sí, el problema surge cuando cambiamos de un
dominio a otro y pretendemos que las correlaciones que hallamos entre los dos dominios (donde la observación de
los dos dominios sólo es posible para el observador externo) se inserten en el operar del sistema nervioso.

Conducta y sistema nervioso: Lo que hace el sistema nervioso respecto a la conducta es expandir el dominio de
posibles conductas al dotar al organismo de una estructura tremendamente versátil y plástica.
31

Maturana, H. & Varela, F. - Evolución: La deriva natural de los seres vivos


Acoplamiento Estructural: Cuando hay patrones de interacción recurrentes o repetitivos (constituyendo
perturbaciones mutuas), entre una unidad autopoiética y otra o entre una unidad autopoiética y su entorno,
entonces decimos que se da un acoplamiento estructural.

Metacelulares, reproducción y unicelulares: Un metacelular es el resultado del acoplamiento estructural de las


sucesivas reproducciones de una célula originaria. Cuando una célula da lugar a un organismo metacelular hay que
diferenciar una unidad de segundo orden (el metacelular) con su acoplamiento estructural y ontogenia diferenciada
como unidad compuesta. Esto da lugar a una fenomenología distinta y da origen a un linaje también de segundo
orden. Sin embargo este linaje de segundo orden es inseparable de la unidad celular ya que todo metacelular
depende en su reproducción de un momento unicelular (excepto los metacelulares que se reproducen por escisión -
como el caso de la estrella de mar); y es en esta reproducción unicelular donde se da la variación. En definitiva la
tensión entre unicelularidad y metacelularidad de un organismo se resume de este modo: "el ciclo de vida de un
metacelular constituye una unidad en la que la ontogenia del organismo ocurre en su transformación de unicelular a
multicelular hasta la reproducción, pero en la que la reproducción y olas variaciones reproductivas ocurren al pasar
por la etapa unicelular".

La reproducción sexuada no difiere mucho del modelo anterior; solamente hay que añadir que se requiere la fusión
de dos células para formar el cigoto. La reproducción sexual ofrece una rica recombinación estructural, esto permite
el entrecruzamiento de linajes reproductivos así como el aumento de las variaciones estructurales entre
generaciones.

Organización de los metacelulares: Al estar compuestos por agregados unicelulares (autopoiéticos de primer orden)
en acoplamientos estrechos caracterizamos a los metacelulares como sistemas autopoiéticos de segundo orden.
Pero... ¿cuál es su organización específica? Está claro que son sistemas que presentan unaclausura operacional: "su
identidad está especificada por una red de procesos dinámicos cuyos efectos no salen de esa red". Ahora bien no
tenemos información suficiente para señalar qué tipo de clausura operacional presentan los metacelulares y no es
fácil saber si ellos también podrían considerarse como organismos autopoiéticos de primer orden.
32

Maturana, H. & Varela, F. - Historia: reproducción y herencia.


Para comprender a los seres vivos en todas sus dimensiones, y con ello comprendernos a nosotros mismos, se hace
necesario entender los mecanismos que hacen del ser vivo un ser histórico.

Organización e Historia: Estudiar y explicar un sistema no puede reducirse a mostrar las relaciones entre sus partes y
las regularidades de sus interacciones hasta especificar suficientemente su organización. El estado de un sistema está
determinado por las interacciones pasadas y en su conjunto por la historia de interacciones (acoplamiento
estructural) constantes (que establecen patrones de interacción) con el entorno. De este modo la historia de
interacciones de un sistema es fundamental para comprender su estado y lo mismo sucede a nivel filogenético (la
historia de cambios estructurales del linaje de un individuo es fundamental para comprender el estado y estructura
presente del organismo).

La reproducción de una unidad (escisión de una unidad que da lugar a dos o más unidades cuya organización es igual
a la unidad originaria) necesariamente da origen a unidades conectadas históricamente y así sucesivamente hasta
formar un sistema histórico. La constitución histórica de una unidad está determinada por su dependencia de una
historia reproductiva de sus ancestros, historia reproductiva que explica sus diferencias con sus congéneres.

Herencia Reproductiva: Se entiende por herencia la invariancia transgeneracional de cualquier aspecto estructural en
un linaje de unidades históricamente conectadas.

Variación Reproductiva: Junto con la herencia reproductiva (invarianza organizacional) se da siempre, en la


reproducción, una variación reproductiva ya que el fenómeno de la reproducción implica, necesariamente, la
generación tanto de semejanzas como de diferencias estructurales entre «progenitores», «hijos», y «hermanos». Los
aspectos organizacionales que fijan los procesos fundamentales de la organización autopoiética generalmente se
mantienen en la invarianza mientras que otros aspectos más contingentes sufren siempre pequeñas variaciones.
33

Maturana, H. & Varela, F. - Autopoiesis: la organización de lo vivo


No se pueden entender las bases biológicas del conocimiento sólo a la vista (o a la mano) del estudio sobre el
sistema nervioso. Hay una continuidad organizativa y de acoplamiento, no solo del organismo ontogenéticamente
considerado (desarrollo individual del organismo y su imbricación en su corporalidad y medio) sino desde su propia
filogénesis (estudio de un organismo a través de su evolución específica). Por eso este capítulo se centra en el
enraizamiento de la vida.

Entramos así a descubrir-construir los criterios que nos permitan clasificar algo (un fósil en este caso) como vivo.
Hasta la fecha la mayoría de criterios para establecer si algo estaba vivo o no se limitaba a una lista de propiedades
más o menos larga. Frente a esta caracterización que presenta muchas deficiencias Maturana y Varela plantean
como alternativa la descripción de cierto tipo de organización (autopoiesis) característica de los seres vivos.
Organización son aquellas relaciones que tienen que existir o tienen que darse entre los elementos del sistema para
que este siga siendo lo que es.

Unidad autopoiética

Red metabólica y membrana:

• Una organización autopoiética está definida por una red metabólica que produce los componentes que
componen dicha red y una membrana que limita (recorta un espacio dentro del cual se constituye la red metabólica)
y participa en la red de producción de elementos que constituyen la propia red. La red metabólica es condición de
posibilidad del borde y viceversa: membrana y red metabólica se constituyen mutua y dinámicamente. Autopoiesis
significa que el hacer y el ser de un sistema son lo mismo: el sistema se produce a sí mismo o el producto del sistema
es el sistema mismo. Es en este sentido que los organismos y la vida son principalmente autorreferentes, no hay
separación entre productor y producto.

Organización y estructura:

• Por organización se entiende las relaciones suficientes y necesarias entre los componentes de algo para que se
lo reconozca como miembro de una clase específica. La estructura, en cambio, es la realización concreta de una
organización constituyendo una unidad.

Autonomía:

• Un sistema es autónomo si es capaz de especificar su propia legalidad. (La autopoiesis es una clase concreta de
autonomía: concretamente el tipo de autonomía que caracteriza a los seres vivos).

Emergencia, fenomenología y reduccionismo: La unidad autopoiética genera un entorno de interacciones


(fenomenología) diferente al de la fenomenología física. Esto no es así porque rompan ninguna ley de la física (eso
sería absurdo ya que la unidad autopoiética se constituye sobre sus condiciones físicas) sino porque las interacciones
de la unidad autopoiética con su entorno no están determinadas por sus constituyentes físicos (que pueden cambiar
de un momento a otro sin alterar el carácter de las interacciones de la unidad con su entorno) sino por la
organización del organismo: a esto se le llama determinación estructural. La organización del organismo determina
sus posibilidades de interacción: determina un mundo (dominio de interacciones posibles). El organismo establece
así un continuo y vital (nunca mejor dicho) proceso interpretativo de su entorno: una molécula X tendrá un efecto Y
en el organismo no en virtud de las propiedades de X (para un observador absoluto inexistente) sino en virtud de
cómo sea interpretada por la organización de la unidad autopoiética.
34

Maturana, H. - El árbol del conocimiento


I. Conocer es conocer

Todo este libro puede ser visto como una invitación a suspender nuestro hábito de caer en la tentación de la
certidumbre.

Nuestra experiencia está amarrada a nuestra estructura de formas indisoluble. No vemos el "espacio" del mundo,
vivimos nuestro campo visual; no vemos los colores del mundo, vivimos nuestro espacio cromático. Sin lugar a dudas
estamos en un mundo. Pero cuando examinemos mas de cerca como es que llegamos a conocer ese mundo, siempre
nos encontraremos con que no podemos separar nuestra historia de acciones – biológicas y sociales – de cómo nos
aparece ese mundo.

Estará a la base de todo lo que vamos a decir, este constante darse cuenta de que al fenómeno del conocer no se lo
puede tomar como si hubieran "hechos" u objetos allá afuera, que uno capta y se los mete en la cabeza. La
experiencia de cualquier cosa allá afuera es validada de una manera particular por la estructura humana que hace
posible "la cosa" que surge en la descripción.

Esta característica del hacer humano se aplica a todas las dimensiones de nuestro vivir. En particular se aplica a lo
que estamos haciendo aquí y ahora; estamos en el lenguaje, moviéndonos en él en una peculiar forma de
conversación en un diálogo imaginado. Toda reflexión, incluida una sobre los fundamentos del conocer humano, se
da necesariamente en el lenguaje, que es nuestra peculiar forma de ser humanos y estar en el hacer humano.

Nuestro objetivo está entonces claro: queremos examinar el fenómeno del conocer tomando la universalidad del
hacer en el conocer, este traer a la mano un mundo, como problema y punto de partida, de modo que podamos
revelar su fundamento. ¿Y cual será nuestro criterio para decir que hemos tenido éxito en nuestro examen?

Una explicación siempre es una explicación que reformula o recrea las observaciones de un fenómeno en un sistema
de conceptos aceptables para un grupo de personas que comparten un criterio de validación. Así, podemos distinguir
esencialmente cuatro condiciones que deben ser satisfechas en la proposición de una explicación científica, las que
no necesariamente ocurren secuencialmente, sino en algún orden imbricado:

1. Descripción del o los fenómenos a explicar de una manera aceptable para la comunidad de observadores;

2. Proposición de un sistema conceptual capaz de generar el fenómeno a explicar de una manera aceptable para
la comunidad de observadores (hipótesis explicativa);

3. Deducción a partir de 2 de otros fenómenos no considerados explícitamente en su proposición, así como la


descripción de sus condiciones de observación en la comunidad de observadores;

4. Observación de estos otros fenómenos deducidos de 2.

Ya que todo conocer trae un mundo a la mano, nuestro punto de partida será necesariamente la efectividad
operacional del ser vivo en su dominio de existencia. En otras palabras, nuestro punto de partida para generar una
explicación validable científicamente, es el entender el conocer como acción efectiva, acción que permita a un ser
vivo continuar con su existencia en un medio determinado al traer allí su mundo a la mano.

II: La organización de lo vivo


35

El que el conocer sea el hacer del que conoce, está enraizado en la manera misma de su ser vivo, en su organización.

¿Qué es la organización de algo?. Son aquellas relaciones que tienen que existir o tienen que darse para que ese algo
sea. Para que yo juzgue a este objeto como silla es necesario que yo reconozca que ciertas relaciones se dan entre
partes que llamo patas, respaldo, asiento, de una cierta manera tal que el sentarse se haga posible.

Cuando hablamos de los seres vivos ya estamos suponiendo que hay algo común entre ellos, de otra manera no los
pondríamos dentro de la misma clase que designamos con el nombre: vivo. Lo que no está dicho, sin embargo, es
cual es esa organización que los define como clase. Nuestra proposición es que los seres vivos se caracterizan
porque, literalmente, se producen continuamente a si mismos, lo que indicamos al llamar a la organización que los
define, organización autopoiética. Esta organización está dada por ciertas relaciones que entramos a detallar.

En primer lugar los componentes moleculares de una unidad autopoiética celular deberán estar dinámicamente
relacionados en una continua red de interacciones. Lo peculiar de esta dinámica celular es que produce
componentes todos los cuales integran la red de transformaciones que los produjo, y algunos de los cuales
conforman un borde, un límite para esta red de transformaciones.

Lo que tenemos entonces es una relación muy especial en cuanto a relaciones de transformaciones químicas: por un
lado podemos ver una red de transformaciones dinámicas que produce sus propios componentes y que es la
condición de posibilidad de un borde, y por otro podemos ver un borde que es la condición de posibilidad para el
operar de la red de transformaciones que la produjo como una unidad.

La característica mas peculiar de un sistema autopoiético es que se levanta por sus propios cordones, y se constituye
como distinto del medio circundante por medio de su propia dinámica, de tal manera que ambas cosas son
inseparables.

Lo que caracteriza al ser vivo es su organización autopoiética, y distintos seres vivos se distinguen porque tienen
estructuras distintas, pero son iguales en cuanto a organización.

Los seres vivos son unidades autónomas. Un sistema es autónomo si es capaz de especificar su propia legalidad, lo
que es propio de él. El modo, el mecanismo que hace de los seres vivos sistemas autónomos es la autopoiesis que los
caracteriza como tales.

La aparición de unidades autopoiéticas sobre la superficie de la Tierra marca un hito en la historia de este sistema
solar. La formación de una unidad determina siempre una serie de fenómenos asociados a las características que la
definen, lo que nos permite decir que cada clase de unidades especifica una fenomenología particular. Así, las
unidades autopoiéticas especifican la fenomenología biológica con la fenomenología propia de ellas con
características distintas de la fenomenología física. Esto es así porque los fenómenos que generan en su operar
como unidades autopoiéticas dependen de su organización y de cómo esta se realiza, y no del carácter físico de sus
componentes.

En la medida que la organización autopoiética determina la fenomenología biológica al realizar a los seres vivos como
unidades autónomas, será fenómeno biológico todo fenómeno que involucre la autopoiesis de al menos un ser vivo.

III: Historia: Reproducción y herencia

IV: La vida de los metacelulares


36

La ontogenia es la historia de cambio estructural de una unidad sin que esta pierda su organización. Este continuo
cambio estructural se da en la unidad, en cada momento, o como un cambio gatillado por interacciones provenientes
del medio donde se encuentra o como resultado de su dinámica interna.

Ahora bien, ¿qué ocurre cuando no consideramos la ontogenia de una unidad, sino de dos (o mas) vecinas en su
medio de interacciones?.

Dos o mas unidades autopoiéticas pueden encontrarse acopladas en su ontogenia cuando sus interacciones
adquieren un carácter recurrente o muy estable.

Toda ontogenia se da dentro de un medio que nosotros como observadores, podemos a la vez describir como
teniendo una estructura particular. En estas interacciones la estructura del medio solo gatilla los cambios
estructurales de las unidades autopoiéticas (no los determina ni los instruye) y viceversa para el medio. El resultado
será una historia de mutuos cambios estructurales concordantes mientras no se desintegren: habrá acoplamiento
estructural.

La formación de unidades metacelulares capaces de dar origen a linajes como resultado de su reproducción a nivel
celular, da origen a una fenomenología distinta a la fenomenología de las células que las integran. Esta unidad de
segundo orden o metacelular tendrá un acoplamiento estructural y una ontogenia adecuada a su estructura como
unidad compuesta.

La ontogenia de un metacelular va a estar determinada por el dominio de interacciones que este especifique como
unidad total, y no por las interacciones individuales de las células componentes. En otras palabras, la vida de un
individuo multicelular como unidad transcurre en el operar de sus componentes, pero no está determinada por las
propiedades de estos.

Independiente de tamaño y aspecto externo, en todos estos casos las etapas son siempre las mismas: A partir de una
célula inicial, el proceso de división y diferenciación celular genera un individuo de segundo orden por el
acoplamiento entre las células resultantes , de esas divisiones celulares. El individuo así formado tiene una
ontogenia de variada extensión que lleva a la siguiente etapa reproductiva con la formación de un nuevo zigoto. De
manera que el ciclo generacional es una unida generacional que se transforma en el tiempo.

Hablamos de metacelulares para referimos a toda unidad en cuya estructura podemos distinguir agregados celulares
en acoplamientos estrechos. Lo que es común a todos los metacelulares, en los cinco reinos, es que incluyen células
como componentes de su estructura. Por esa razón diremos que los metacelulares son sistemas autopoiéticos de
segundo orden, los cuales poseen clausura operacional en su organización: su identidad está especificada por una
red de procesos dinámicos cuyos efectos no salen de esa red.

V: La deriva natural de los seres vivos

En los tres capítulos anteriores nos hemos formado una idea de tres aspectos fundamentales de los seres vivos. En
primer lugar, hemos entendido como se constituyen como unidades, como su identidad queda definida por su
organización autopoiética que les es peculiar. En segundo lugar, hemos precisado de que manera esta identidad
autopoiética puede adquirir la complicación de la reproducción, y así generar una red histórica de linajes producidos
por la reproducción secuencias de unidades. Por último, hemos visto de que manera los organismos celulares como
nosotros, nacen como resultado del acoplamiento de células descendientes de una sola, y que todos los organismos
como unidades metacelulares intercaladas en ciclos generacionales que siempre pasan por el estado unicelular, no
son sino variaciones fundamentales del mismo tema.
37

La historia de cambio estructural de un ser vivo particular es su ontogenia. En esta historia todo ser vivo parte con
una estructura inicial, que condiciona el curso de sus interacciones y acota los cambios estructurales que estas
gatillan en él. Al mismo tiempo nace en un lugar particular, en un medio que constituye el entorno en que se realiza,
y en el cual interactúa y que nosotros vemos como dotado de una dinámica estructural propia, operacionalmente
distinta del ser vivo.

Los cambio que resultan de la interacción entre ser vivo y medio son desencadenados por el agente perturbante y
determinados por la estructura de lo perturbado.

Solo podemos tratar con unidades determinadas estructuralmente. Esto es: solo podemos tratar con sistemas en los
cuales todos sus cambios están determinados por su estructura, cualquiera que esta esa, y en los cuales estos
cambios estructurales se dan como resultado de su propia dinámica o desencadenados por sus interacciones.

Si es que optamos por proponer una explicación científica, entonces la unidades que consideramos las suponemos
determinadas estructuralmente.

Todo esto queda explícito distinguiendo cuatro dominios (o ámbitos o rangos) que la estructura de una unidad
especifica:

1. Dominio de cambios de estado: esto es, todos aquellos cambios estructurales que una unidad puede sufrir sin
que su organización cambie, es decir, manteniendo su identidad de clase;

2. Dominio de cambios destructivos: todos aquellos cambios estructurales que resultan en que la unidad pierde su
organización, y por lo tanto desaparece como unidad de una cierta clase;

3. Dominio de perturbaciones: es decir, todas aquellas interacciones que gatillen cambios de estado;

4. Dominio de interacciones destructivas: todas aquellas perturbaciones que resulten en un cambio destructivo.

En un sistema dinámico determinado estructuralmente, ya que la estructura está en continuo cambio, sus dominios
estructurales sufrirán también variación, aunque siempre estarán especificados en cada momento por su estructura
presente. Es este continuo cambio en sus dominios estructurales lo que va a ser propio de la ontogenia de cada
unidad dinámica.

Mientras una unidad no entre en una interacción destructiva con su medio, veremos que entre la estructura del
medio y de la unidad hay una compatibilidad o conmensurabilidad. Mientras esta compatibilidad exista, medio y
unidad actúan como fuentes mutuas de perturbaciones y se gatillarán mutuamente cambios de estado, proceso
continuo que hemos designado con el nombre de acoplamiento estructural.

La conservación de la autopoiesis y la conservación de la adaptación son condiciones necesarias para la existencia de


los seres vivos; el cambio estructural ontogénico de un ser vivo en un medio será siempre una deriva estructural
congruente entre el ser vivo y el medio.

No son las variaciones del medio que un observador ve, lo que determina la trayectoria evolutiva de los distintos
linajes, sino que el curso que sigue la conservación del acoplamiento estructural de los organismos en un medio
propio (nicho) que ellos definen y cuyas variaciones pueden pasar inadvertidas para un observador.

La evolución es una deriva natural producto de la invariancia de la autopoiesis y la adaptación. No es necesaria una
direccionalidad externa para generar la diversidad y la complementariedad entre organismo y medio que de hecho
38

vemos; tampoco es necesaria tal guía para explicar la direccionalidad de las variaciones en un linaje, ni es el caso que
se esté optimizando alguna cualidad específica de los seres vivos.

VI: Dominios conductuales

La visión más popular y corriente hoy día considera al sistema nervioso como un instrumento mediante el cual el
organismo obtiene la información del ambiente que luego utiliza para construir una representación del mundo que le
permite computar una conducta adecuada a su sobrevivir en él. Esta visión exige que el medio especifique en el
sistema nervioso las características que le son propias, y que este las utilice en la generación de la conducta tal como
nosotros usamos un mapa para trazar una ruta.

Sin embargo, sabemos que el sistema nervioso como parte de un organismo opera con determinación estructural y,
por lo tanto, que la estructura del medio no puede especificar sus cambios, sino solo gatillarlos.

Nos encontramos pues, con una gran dificultad y resistencia, porque nos parece que la única alternativa a la visión
del sistema nervioso como operando con representaciones es el caso de la negación de la realidad circundante.

Esto es como caminar al filo de una navaja. En efecto, por un lado tenemos la trampa de suponer que el sistema
nervioso opera con representaciones del mundo. Y es una trampa porque nos ciega ante la posibilidad de dar cuenta
de cómo funciona el sistema nervioso en su operar momento a momento como sistema determinado con clausura
operacional.

Por el otro lado tenemos la otra trampa, la de negar el medio circundante, la de suponer que el sistema nervioso
funciona completamente en el vacío, donde todo vale y todo es posible, Es el extremo del solipsismo. Y es una
trampa porque no nos permite explicar el cómo hay una adecuación o conmensurabilidad entre el operar del
organismo y su mundo.

La situación es en realidad simple. Como observadores podemos ver una unidad en dominios diferentes, según sean
las distinciones que realicemos. Así, por un lado, podemos considerar a un sistema en el dominio del operar de sus
componentes, en el dominio de sus estados internos y sus cambios estructurales. Desde este operar, para la
dinámica interna del sistema, el ambiente no existe, es irrelevante. Por otro lado, también podemos considerar a una
unidad en sus interacciones con el medio y describir su historia de interacciones en él. Para esta perspectiva en la
que el observador puede establecer relaciones entre ciertas características del medio y la conducta de la unidad, la
dinámica interna de esta es irrelevante.

El problema comienza cuando nos cambiamos, sin notarlo, de un dominio al otro, y empezamos a exigir que las
correspondencias que nosotros podemos establecer entre ellos porque podemos ver a estos dos dominios
simultáneamente, entren de hecho en el operar de la unidad, organismo y sistema nervioso en este caso.

Lo que llamamos conducta al observar los cambios de estado de un organismo en su medio corresponde a la
descripción que hacemos de los movimientos del organismo en un ambiente que nosotros señalamos. El que una
conducta, como una configuración particular de movimientos, aparezca adecuada, dependerá del ambiente en que
la describamos.

VII: Sistema nervioso y conocimiento


39

El movimiento en los unicelulares, la conducta de desplazamiento, se basa en una correlación muy específica entre
las superficies sensoriales y las superficies motoras. Esta correlación se hace a través de procesos al interior de la
célula, es decir, a través de transformaciones metabólicas propias de la unidad celular.

El sistema neuronal se halla inserto en el organismo a través de múltiples conexiones con muchos tipos celulares,
formando una red tal que entre la superficie sensorial y la motora, siempre hay una red de interconexiones
neuronales, y constituyendo en conjunto lo que llamamos el sistema nervioso.

La conducta es la descripción que hace un observador, de los cambios de estado de un sistema con respecto a un
medio al compensar las perturbaciones que recibe de este. El sistema nervioso no inventa la conducta, sino que la
expande de una manera “dramática”.

El sistema nervioso surge en la historia filogenética de los seres vivos como un tejido de células peculiares, que se
inserta en el organismo de tal manera que acopla puntos en las superficies sensoriales con puntos en las superficies
motoras. Así, al mediar este acoplamiento con una red de neuronas, se amplía el campo de las posibles
correlaciones sensomotoras del organismo y expande el dominio de la conducta.

El sistema nervioso puede definirse, en cuanto a su organización, como teniendo una clausura operacional. Esto es,
el sistema nervioso está constituido de tal manera que cualquiera que sean sus cambios estos generan otros cambios
dentro de él mismo, y su operar consiste en mantener ciertas relaciones entre sus componentes invariantes frente a
las continuas perturbaciones que generan en él tanto la dinámica interna como las interacciones del organismo que
integra. En otras palabras el sistema nervioso opera como una red cerrada de cambios de relaciones de actividad
entre sus componentes.

El operar del sistema nervioso es plenamente consistente con su estar formando parte de una unidad autónoma en
la que, también, todo estado de actividad llevará a otro estado de actividad en la misma unidad porque su operar es
circular, o en clausura operacional. Todo proceso de conocer está necesariamente fundado en el organismo como
una unidad y en el cierre operacional de su sistema nervioso, de donde viene que todo su conocer es su hacer como
correlaciones sensoefectoras en los dominios de acoplamiento estructural en que existe.

El sistema nervioso es un sistema en continuo cambio estructural, es decir, con plasticidad. En verdad, esta es una
dimensión fundamental en su participación en la constitución de un organismo. En efecto, la presencia de esta
plasticidad se traduce en que el sistema nervioso al participar mediante los órganos sensoriales y electores en los
dominios de interacción del organismo que seleccionan su cambio estructural, participa en la deriva estructural de
este con conservación de su adaptación.

No hay interacción, no hay acoplamiento que no deje un efecto en el operar del sistema nervioso como resultado de
los cambios estructurales que gatilla en él.

La riqueza plástica del sistema nervioso no está en que guarde representaciones "engramas" de las cosas del mundo,
sino que en su continua transformación permanece congruente con las transformaciones del medio como resultado
de que cada interacción lo afecta. Desde el punto de vista del observador, eso se ve como aprendizaje adecuado. Lo
que está ocurriendo, sin embargo, es que las neuronas, el organismo que integran, y el medio en que este interactúa,
operan recíprocamente como selectores de sus correspondientes cambios estructurales, y se acoplan
estructuralmente entre si: el operar del organismo, incluyendo su sistema nervioso, selecciona los cambios
estructurales que le permiten seguir operando, o se desintegra.
40

Para un observador el organismo aparece como moviéndose adecuadamente en un medio cambiante, y él habla de
aprendizaje. Para el operar del sistema nervioso, en cambio, solo hay una deriva estructural continua que sigue el
curso en que en cada instante se conserva el acoplamiento estructural (adaptación) del organismo a su medio de
interacción.

Toda conducta es un fenómeno relacional que nosotros, como observadores, señalamos entre organismos y medio.
Sin embargo, cual es el ámbito de conductas posibles de un organismo, está determinado por su estructura, ya que
es esta la que especifica sus dominios de interacciones. Por esto, cada vez que en los organismos de una misma
especie se desarrollan ciertas estructuras con independencia de las peculiaridades de sus historias de interacciones
se dice que tales estructuras están determinadas genéticamente, y que las conductas que ellas hacen posibles (si se
dan) son instintivas.

Por el contrario, si las estructuras que hacen posible una cierta conducta en los miembros de una especie se
desarrollan solo si hay una historia particular de interacciones, se dice que las estructuras son ontogénicas y que las
conductas son aprendidas.

Todo lo que hemos dicho apunta a entender al aprendizaje como una expresión del acoplamiento estructural, que
siempre va a mantener una compatibilidad entre el operar del organismo y el medio en que este se da.

La evaluación de si hay conocimiento presente o no, se da siempre en un contexto relacional, en el que los cambios
estructurales que las perturbaciones gatillan en un organismo aparecen para el observador como un efecto sobre el
ambiente. Es con respecto al efecto que el observador espera, que él valora los cambios estructurales que se gatillan
en el organismo.

El sistema nervioso participa en los fenómenos cognoscitivos de dos maneras complementarias, que tienen que ver
con su modo particular de operar como una red neuronal con clausura operacional como parte de un metacelular.

La primera, y mas obvia, es a través de la ampliación del dominio de estados posibles del organismo que surge de la
tremenda diversidad de configuraciones sensomotoras que el sistema nervioso puede permitir, y que es la clave de
su participación en el operar del organismo.

La segunda es a través de abrir para el organismo nuevas dimensiones de acoplamiento estructural, al hacer posible
en el organismo la asociación de una gran diversidad de estados internos con la diversidad de interacciones en que
este puede entrar.

La presencia o ausencia de un sistema nervioso es lo que mediría la discontinuidad que hay entre los organismos con
un conocer relativamente acotado y los que son capaces de una diversidad en principio sin cota, como el hombre,

Cuando en un organismo se da un sistema nervioso tan rico y tan vasto como el del hombre, sus dominios de
interacción permiten la generación de nuevos fenómenos al permitir nuevas dimensiones de acoplamiento
estructural. En el hombre esto, en último término, hace posible el lenguaje y la autoconciencia.

VIII: Los fenómenos sociales

Como en el caso de la interacciones celulares en los metacelulares, es evidente que desde el punto de vista de la
dinámica interna de un organismo, el otro representa una fuente de perturbaciones que son indistinguibles de
aquellas que provienen del medio inerte. Sin embargo, es posible que estas interacciones entre organismos
adquieran a lo largo de su ontogenia un carácter recurrente y, por lo tanto, se establezca un acoplamiento
41

estructural que permita la mantención de la individualidad de ambos en el prolongado devenir de sus interacciones,
Cuando se dan estos acoplamientos entre organismos con sistema nervioso, resulta una fenomenología peculiar; la
fenomenología de acoplamientos de tercer orden.

Una vez que se originan organismos con sistema nervioso, si los organismos participan en interacciones recurrentes,
estos acoplamientos se dan, con distinta complejidad y estabilidad, pero como un resultado natural de la
congruencia de sus respectivas derivas ontogénicas.

Vamos a entender como fenómenos sociales, a los fenómenos asociados a las unidades de tercer orden.

Cuando se establecen acoplamientos de tercer orden, las unidades resultantes, aunque sean transitorias, generan
una fenomenología interna particular. Esta fenomenología se basa en que los organismos participantes satisfacen sus
ontogenias individuales fundamentalmente mediante sus acoplamientos mutuos en la red de interacciones
recíprocas que conforman al constituir las unidades de tercer orden.

Toda vez que hay un fenómeno social hay un acoplamiento estructural entre individuos, y por lo tanto, como
observadores podemos describir una conducta de coordinación recíproca entre ellos. Vamos a entender como
comunicación al mutuo gatillado de conductas coordinadas que se da entre los miembros de una unidad social. De
esta manera, estamos entendiendo como comunicación a una clase particular de conductas que se da con o sin la
presencia del sistema nervioso en el operar de los organismos en sistemas sociales. Y, corno ocurre con toda
conducta, si podemos distinguir el carácter instintivo o aprendido de las conductas sociales, podremos también
distinguir entre formas filogenéticas y ontogénicas de comunicación. Lo peculiar de la comunicación, entonces, no es
que resulte de un mecanismo distinto del resto de las conductas, sino solo que se da en el dominio de acoplamiento
social.

Las configuraciones conductuales que, adquiridas ontogénicamente en la dinámica comunicativa de un medio social
son estables a través de generaciones, las designaremos como conductas culturales.

IX: Dominios lingüísticos y conciencia humana

Dos o mas organismos al interactuar recurrentemente generan como consecuencia un acoplamiento social en el que
se involucran recíprocamente en la realización de sus respectivas autopoiesis. Las conductas que se dan en estos
dominios de acoplamientos sociales son comunicativas y pueden ser innatas o adquiridas. Para nosotros como
observadores, el establecimiento ontogénico de un dominio de conductas comunicativas puede ser descrito como el
establecimiento de un dominio de conductas coordinadas asociables a términos semánticos. Esto es, como si lo
determinante de la coordinación conductual así producida fuese el significado de lo que el observador puede ver en
las conductas, y no en el acoplamiento estructural de los participantes. Es esta cualidad de las conductas
comunicativas ontogénicas de poder aparecer como semánticas para un observador que trata a cada elemento
conductual en ellas como si fuese una palabra, lo que permite relacionar estas conductas al lenguaje humano. Mas
aún, es esta condición la que resaltamos al designar a esta clase de conductas como constituyendo un dominio
lingüístico entre los organismos participantes.

Notemos que la elección de esta designación no es arbitraria. Equivale a afirmar que las conductas lingüísticas
humanas son de hecho conductas en un dominio de acoplamiento estructural ontogénico recíproco que los seres
humanos establecemos y mantenemos como resultado de nuestras ontogenias colectivas.
42

Cuando describimos a las palabras como señalando objetos o situaciones en el mundo, hacemos como observadores
una descripción de un acoplamiento estructural que no refleja el operar del sistema nervioso, puesto que este no
opera con una representación del mundo.

Por contraste, las conductas comunicativas instintivas, cuya estabilidad depende de la estabilidad genética de la
especie y no de la estabilidad cultural, no constituirán, según lo que hemos dicho, un dominio lingüístico. Esto es así
justamente en la medida que las conductas lingüísticas son expresión de un acoplamiento estructural ontogénico.

Podemos identificar la característica clave del lenguaje que modifica de manera tan radical los dominios
conductuales humanos haciendo posibles nuevos fenómenos como la reflexión y la conciencia. Esta característica es
que el lenguaje permite al que opera en él describirse a si mismo y a su circunstancia.

Lo fundamental en el caso humano, es que el observador ve que las descripciones pueden ser hechas tratando a
otras descripciones como si fueran objetos o elementos del dominio de intersecciones. Es decir, el dominio
lingüístico mismo pasa a ser parte del medio de interacciones posibles. Solo cuando se produce esta reflexión
lingüística hay lenguaje, surge el observador, y los organismos participantes de un dominio lingüístico empiezan a
operar en un dominio semántica. También, solo cuando esto ocurre, el dominio semántico pasa a ser parte del
medio donde los que operan en él conservan su adaptación. Esto nos pasa a los humanos: existimos en nuestro
operar en el lenguaje y conservamos nuestra adaptación en el dominio de significados que esto crea: hacemos
descripciones de las descripciones que hacemos y somos observadores y existimos en un dominio semántico que
nuestro operar lingüístico crea.

Podemos destacar dos elementos sobre la manera como, en la vida diaria, se organiza y se da coherencia a esta
continua concatenación de reflexiones que llamamos conciencia y que asociamos a nuestra identidad. Por un lado, el
operar recursivo del lenguaje es condición sine qua non para la experiencia que asociamos a lo mental. Por otro
lado, estas experiencias fundadas en lo lingüístico se organizan en base a una variedad de estados de nuestro
sistema nervioso, a los cuales, como observadores, no tenemos necesariamente un acceso directo. Pero que
organizamos siempre de manera que encaja en la coherencia de nuestra deriva ontogénica.

En la red de interacciones lingüísticas en que nos movemos, mantenemos una continua recursión descriptiva que
llamamos "yo", que nos permite conservar nuestra coherencia operacional lingüística y nuestra adaptación en el
dominio del lenguaje.

La aparición del lenguaje en el hombre y de todo el contexto social en el que aparece, genera este fenómeno inédito
de lo mental y de la conciencia de si como la experiencia más íntima de lo humano. Sin el desarrollo histórico de las
estructuras adecuadas, no es posible entrar en este dominio humano. A la inversa, como fenómeno en la red de
acoplamiento social y lingüístico, lo mental no es algo que está dentro de mi cráneo, no es un fluido de mí cerebro: la
conciencia y lo mental, pertenecen al dominio de acoplamiento social, y es allí donde se da su dinámica. Es también
desde allí que lo mental y la conciencia operan como selectores del camino que sigue nuestra deriva estructural
ontogénica.

X: El árbol del conocimiento

Si sabemos que nuestro mundo es siempre el mundo que traemos a la mano con otros, cada vez que nos
encontremos en contradicción u oposición con otro ser humano, con el cual quisiésemos convivir, nuestra actitud no
podrá ser la de reafirmar lo que vemos desde nuestro propio punto de vista, sino la de apreciar que nuestro propio
punto de vista es el resultado de un acoplamiento estructural en un dominio experiencias tan válido como el de
43

nuestro oponente, aunque el suyo nos parezca menos deseable. Lo que cabrá, entonces, será la búsqueda de una
perspectiva mas abarcadora, de un dominio experiencias donde el otro también tenga lugar y en el cual podamos
construir un mundo con él.

A este pacto de ampliar nuestro dominio cognoscitivo reflexivo, que siempre implica una experiencia novedosa,
podemos llegar ya sea porque razonamos hacia ello, o bien, y mas directamente porque alguna circunstancia nos
lleva a mirar al otro como a un igual, en un acto que habitualmente llamarnos de amor. Pero mas aún, esto mismo
nos permite damos cuenta que el amor, o si no queremos usar una palabra tan fuerte, la aceptación del otro junto a
uno en la convivencia, es el fundamento biológico del fenómeno social: sin amor, sin aceptación del otro junto a uno
no hay socialización, y sin socialización no hay humanidad.
44

8. Especialización hemisférica

El sistema bihemisférico constituye un modelo espacial y temporal desde una perspectiva horizontal del aparto
neurocognitivo. El encéfalo está constituido por dos hemisferios: derecho e izquierdo, ligados funcionalmente por el
cuerpo calloso, que es un haz asociativo constituido aproximadamente por un millón de fibras nerviosas que recorren
todo el cerebro. Ahora bien, la sección de este cuerpo calloso, permite poner de manifiesto las notables propiedades
singulares que tiene cada hemisferio por separado. Esta disimetría bi-hemisférica está programada genéticamente. Sus
singularidades se definen a partir del tercer y cuarto mes de nacimiento. Hasta entonces ambos tienen
equipotenciabilidad que permite explicar la posible sustitución de algunas funciones de un hemisferio lesionado por la
potenciabilidad funcional del otro ileso.

Cada hemisferio esta especializado en funciones diferentes y existe una relación invertida entre los dos hemisferos y
nuestro cuerpo. El hemisferio derecho se encarga de coordinar el movimiento de la parte izquierda y viceversa.

- Hemisferio Derecho: La parte derecha está relacionada con la parte no verbal. En este hemisferio se ubica la
percepción, la conducta emocional, facultad para controlar los aspectos no verbales de la comunicación, la intuición,
reconocimiento y recuerdo de cosas, voces y melodías. El cerebro derecho piensa y recuerda en imágenes. Las
personas que tienen por dominante al hemisferio derecho, piensan y aprenden en imágenes, como si se tratara de una
película sin sonido. Estas personas son muy creativas y tienen muy desarrollada la imaginación. Además esta
especializado en la percepción global, sintetizado la información que llega. Con el vemos las cosas en el espacio y
como se combinan las partes para formar el todo. Gracias a este hemisferio entendemos las metáforas, soñamos y
combinamos ideas. Características: comprensión, síntesis, estética arte, pensamiento intuitivo-concreto, cultura
oriental, femenino.

El lenguaje analógico: Está ligado al hemisferio derecho del cerebro. La comunicación analógica coincidirá con la
comunicación no verbal: los movimientos corporales (kinesia), la postura, los gestos, la expresión facial, el ritmo, la
cadencia de las palabras, el silencio e indicadores comunicacionales que aparecen en el contexto Tiene una fuerte
conexión con lo contextual-vincular-emocional primario. Más poderosa que el lenguaje digital, convencional. Implica
fuertes complejos de emoción acción.

- Hemisferio izquierdo: Este hemisferio es el dominante en la mayoría de los individuos. Esta relacionado con la
parte verbal. En él se encuentran dos estructuras que están muy relacionadas con la capacidad lingüística del hombre,
el “Área de Broca” y “Área de Wernicke”. Estas áreas están especializadas en el lenguaje y son exclusivas del ser
humano. Un daño en esta parte produce afasia, es decir, imposibilita al sujeto para hablar y escribir. El “Área de
Wernicke” tiene como función especifica la comprensión del lenguaje, ya que es el área receptiva del habla. Si esta
zona se daña se produce dificultad para expresar y comprender el lenguaje. Además de la función verbal, el hemisferio
izquierdo tiene otras funciones como capacidad de hacer razonamientos lógicos, abstracciones, resolver problemas
numéricos, aprender información teórica, hacer deducciones… Características: explicación, serialidad, racionalidad
(calculo), pensamiento analítico-abstracto, cultura occidental, masculino. El lenguaje digital: Está ligado al hemisferio
izquierdo. Se transmite por símbolos lingüísticos y escritos, y es el vehículo del contenido de la comunicación. La
palabra es una convención semántica del lenguaje; no existe correlación entre la palabra y la cosa que representa
(excepción de las onomatopeyas)

Nos comunicamos de manera digital y analógica. Al nivel del contenido, se transmite en forma digital. Al nivel relativo
a la relación es analógica.
45

La bipartición masculina-femenina sobredeterminada biológicamente es concebible a partir de una


sobredeterminación socio-cultural y los condicionamientos familiares, culturales, sociales, rol sexual, etc., que esta
estructura impone. Esta socio-cultura favorece la dominancia o jerarquización de un hemisferio respecto al otro según
los sexos. Hay que esperar que favorezca la complementariedad (no la competencia que empobrece). Una dialógica de
complementariedad-antagonismo.

Sabemos que el hemisferio derecho es propio de las tramitaciones analógicas icónicas, siempre ligadas, desde luego al
afecto. Alrededor de los cuatro años se produciría la transferencia del Cerebro Izquierdo, propio de la competencia
lingüística. Las dificultades en la tramitación en esos tiempos, hasta los tres años de edad, en el acompasamiento de la
experiencia, donde intervienen los circuitos límbicos y las conexiones con el lóbulo frontal, nos pondrían de cara
diferentes modos de regulación del afecto. Sabemos de la importancia del lóbulo frontal como organizador de la
experiencia. EN lo que tiene que ver con el orden de las secuencias, con la programación de eventos, en las
disposiciones atencionales, muy ligadas a lo sensoperceptivo, al establecimiento de la memoria, en síntesis, a la
significación. Lo cognitivo tiene una contracara inexorable: lo afectivo. La valencia afectiva. Este primer lenguaje, el del
Cerebro Derecho, cederá la posta al Cerebro Izquierdo. Pero sobre sus vicisitudes asentaran las habilidades narrativas,
De modo que la capacidad de historiar, la capacidad de ese Yo historiador.

9. Organice una síntesis explicando e interrelacionando los siguientes conceptos: neurona, clasificación de
células nerviosas, neoroglia, redes neuronales, plasticidad neuronal.

La neurona es una unidad morfológica funcional y nutritiva del tejido nervioso. Por ella el humano recibe información.
Hay tres tipos:

-Sensitivas (células conectadas con aparatos sensoriales).

-Motoras (dan la orden de acción. Conexión de neuronas con músculos)

-Asociativas (conectan entre si los otros grupos)


46

Se compone de un cuerpo celular y sus expansiones que se desprenden hasta sus


ramificaciones. Actúa como una unidad funcional y participa de cuatro propiedades
básicas del tejido nervioso.

-Excitabilidad (capacidad de reaccionar ante un estímulo determinado)

-Conductibilidad (aptitud para transmitir esos estímulos a lo largo de sus


prolongaciones)

-Plasticidad (capacidad de variar esa relación, modificar su modo de reacción)

-Constancia de la forma (mantener su estructura)

Tiene dos tipos de prolongaciones: Axón y Dendritas. Los estímulos entran a la


neurona por el polo aferente (dendritas y membranas del cuerpo celular) y salen
por el polo eferente (axón) cuya la ley se denomina polarización dinámica.

Cada neurona imprime un cambio en la cadena de transmisiones de estímulo de las


que participa, y tiene un determinado umbral de excitabilidad. La intensidad de los estímulos debe alcanzar un
determinado nivel para activar la neurona.

El tejido nervioso está formado por neuronas y células gliales (su conjunto se llama glía o neuroglia) Cumplen
funciones de sostén y nutrición. Estas han seguido un camino filogénico y ontogénico distinto. Debido a que son
menos diferenciadas que las neuronas, conservan su capacidad mitótica y están encargadas de reparar (no regenerar)
las lesiones del sistema nervioso.

Podemos hablar de una cupla (par de fuerzas opuestas en sentido contrario y de gran intensidad) neurona – neuroglia
como una díada, en codependencia, en una relación sinérgica. Atrás quedo la idea de la mera función de sostén que
estas células cumplirían, sino que también ejercen labores de apoyo químico, de remoción de sustancias, de
intercambio de señales. La glía, como también se llama, participa en el desarrollo guiando las migración neuronal.

En mayor número que las neuronas, estas células, cuyo nombre significa “pegamento”, se extiende por todo el sistema
nervioso, central y periférico. Nunca participan de las sinapsis y no generan potencial de acción.

La neuroglia del SNC comprende:

-Astroglia: Son células con prolongaciones largas. Está en la sustancia blanca y gris, relacionada con las fibras
mielinizadas y los cuerpos de células nerviosas. Sus células son los astrocitos (fibrosos, protoplasmáticos y mixtos) Se
vinculan con los vasos sanguíneos (angiogliona) como intermediarios metabólicos en la cual reciben las sustancias
necesarias para la nutrición y eliminan otras.

-Oligodentroglia: Está en la sustancia blanca (vinculado con fibras nerviosas) y en la sustancia gris (en contacto con los
cuerpos de células nerviosas). Sus células se llaman neuroglionas y se vinculan con el tejido nervioso. Tiene como
función ser el sostén de células nerviosas.

Los procesos celulares, incluyendo obviamente los neuronales, forman una red altamente interconectada donde las
señales son procesadas en rutas paralelas interactuantes. Estas redes computacionales se llaman “redes neuronales”
47

Las redes neuronales son modelos computacionales donde el procesamiento de información entra en un sistema
hipercomplejo de pesos y diferencias, que hace que cualquier entrada tenga una tramitación singular, con una
tendencia a una estabilización fuerte, dejando lugar a una posibilidad de remodelamiento. Son redes sometidas al
principio de autoorganización. En la inteligencia artificial, las redes de neuronas artificiales son un paradigma de
aprendizaje y procesamiento automático inspirado en la forma que funciona el sistema nervioso de los animales. Es un
sistema de interconexión de neuronas en una red que colabora para producir un estímulo de salida.

Estamos conformados como redes neuronales. Cada neurona se relaciona con las otras (participan las motoras,
sensitivas y asociativas) Cada neurona imprime un cambio en la cadena de transmisiones de estímulo de la que
participa. El sistema nervioso es una red hipercompleja de información. Cada neurona puede entrenarse para generar
patrones de acción. Estas redes se consolidan por la configuración de la información, determinando patrones como
rutas sinápticas con lo que se identifica en el cerebro la información. Establecen un lenguaje que se expresa en el
comportamiento global. Esto se vincula con la plasticidad neuronal. Las estimulaciones ambientales reiteradas,
actuando sobre el DNA, pueden determinar cambios relativamente estables de la expresión del mismo. Es decir de la
puesta en forma, de la “in-formación” que a partir de él se genera. Y así consolidarse rutas sinápticas, a modo de
verdaderas facilitaciones.

Las neuronas supervivientes se ejercitan por medio de descargas nerviosas continuas que van poniendo a punto la
funcionalidad, reforzándola. Las conexiones entre las diversas capas neuronales configuran un mapa difuso. Luego se
van caracterizando y haciendo más específicas, mientras se van borrando ciertas conexiones. Esto es un
delineamiento, perfil ajustado a la función.

La plasticidad del sistema nervioso alude a su capacidad de continuo cambio estructural. Pero el cambio estructural
del sistema nervioso no sucede a nivel de sus "grandes líneas de conectividad" (que ya están fijadas para cada
especie), sino en las características locales de las conexiones dentro de los grandes grupos de neuronas (en las
ramificaciones finales y sinapsis- alterando el peso sináptico). Gracias a la plasticidad del sistema nervioso
(especialmente entre vertebrados y más aún en mamíferos) no hay interacción que no deje cambios estructurales en
toda la red. Los cambios estructurales producidos "no pueden ser nunca localizados ni vistos como algo propio de cada
experiencia", es decir no puede localizarse o fijarse un sentimiento, un recuerdo o una intención (por ejemplo: el
nombre de su amo en un perro). Y esto sucede por dos razones:

- Los cambios estructurales gatillados se distribuyen por la red


- La conducta de responder a un nombre es una descripción que hace un observador de ciertas acciones que
resultan de ciertas configuraciones sensomotoras que, por necesidad de su operar interno, involucran, en un
sentido estricto, a todo el sistema nervioso.

La riqueza o valor de la plasticidad del sistema nervioso radica en que sus transformaciones permanecen congruentes
con las interacciones que establece el organismo con el medio. Eso es lo que el observador puede describir como
aprendizaje. Lo que está ocurriendo, sin embargo, es que las neuronas, el organismo que integran y el medio en que
éste interactúa operan recíprocamente como selectores de sus correspondientes cambios estructurales y se acoplan
estructuralmente entre sí: el operar del organismo, incluyendo su sistema nervioso, selecciona los cambios
estructurales que le permiten seguir operando, o se desintegra.

La Plasticidad Neuronal es una característica esencial del sistema nervioso. Consiste en la capacidad para modificar de
manera temporal o permanente los patrones de conexión sináptica, para cambiar sus rutas de interconexión entre las
neuronas. Los cambios pueden ocasionar la modificación del funcionamiento de los circuitos neurales y la forma en
48

cómo se relacionan los sistemas modales en que se organiza el cerebro. Este proceso sucede durante y después de su
maduración en procesos como la memoria y el aprendizaje.

10. Explique e interrelacione los siguientes conceptos asociados al desarrollo del Sistema Nervioso: mielinización,
sinaptogénesis, pruning o poda neuronal, apoptosis, sprouting o brote, kindling, intersubjetividad, importancia
del entorno y de los vínculos afectivos.

Podemos hablar de sensibilización a partir de estresores ambientales que generan los llamados fenómenos de
“kindling” (ignición, incendio) con una consiguiente cascada de efectos que a través de la modificación del genoma
abre paso a la génesis de sinapsis nuevas (sinaptogénesis), muerte de otras neuronas (vía apoptosis o muerte celular
programada) en la base de los fenómenos de memoria y aprendizaje.

Otro concepto actual es el de pruning o poda neuronal. Se sabe que en ciertos momentos del desarrollo hay una
especie de eliminación, programada, de ciertas conexiones, que van dejando libre el camino a otras. Esto implica la
instalación de verdaderas redes neuronales. El pruning está ligado, de cierta forma, a la apoptosis. Apoptosis que debe
distinguirse, tanto en sus bases fisiológicas como funcionales de la necrosis, implica muerte celular pero sin la
connotación trágica de un cierto destino irreversible de lo viviente hacia la muerte.

El cerebro del embrión produce muchas más neuronas que las necesarias. EN algún momento se produce esa
selección. Los supervivientes desarrollan sus axones y conexiones neuronales. Las mismas se ejercitan a través de
descargas nerviosas continuas que van poniendo a punto la funcionalidad, reforzándolas. Las que no cursan este
proceso tienden a la atrofia. Después del nacimiento hay un nuevo brote (sprout, sprouiting) de conexiones que
también van siendo sintonizadas y reforzadas por esa actividad eléctrica, desencadenada ahora no solo por patrones
endógenos sino también por la experiencia misma. Alunas de esas conexiones serán ulteriormente “podadas”.

Inicialmente las conexiones entre diversas capas neuronales configuran una especie de mapa difuso, confuso. Luego
las conexiones se van estilizando, haciéndose más específicas, borrándose (por medio de la poda) ciertas conexiones.
Se produce un delineamiento, un cierto perfil, más ajustado a la función. Estos ensambles configuran verdaderos
patrones que implicarán nuestra manera de significar, son estructurantes. Ocurren en tiempos tempranos, como
solemos decir en una analogía un tanto cruda, “cuando el material está fresco”, configurando improntas. Verdaderas
constelaciones neuronales facilitadas, es decir, por donde el decurso de las transmisiones tiene menor resistencia,
base del kindling, fenómeno que puede traducirse como “encendido”, donde el comportamiento encuentra una fácil
tendencia a la descarga ante estímulos adecuados. Estas descargas explicarían comportamientos relativamente
automáticos, como se ven en las patologías graves, que se encienden sin aparente gran relación con los estímulos
exteriores en el decurso de la vida. El kindling supone entonces una tendencia a la descarga adquirida en épocas
tempranas que persiste, a modo de impronta, de extrema facilitación, presto a la acción. EN aquellas épocas se han
perfilado alteraciones en el genoma que inducen a la síntesis de ciertos neurotransmisores y ulteriores conexiones que
toman cierto grado de estabilidad.

El proceso de mielinización es también se llama mielogénesis. Consiste en el proceso de formación de una vaina de
mielina (sustancia lípida de color blanquecino) alrededor del axón o cilindro-eje de la neurona o célula nerviosa. La
mielina tiene una función facilitadora de la conducción eléctrica, lo cual facilita el paso del impulso nervioso de unas
neuronas a otras. En el momento del nacimiento la mielinización está más avanzada en las áreas o zonas subcorticales
(responsables de las conductas reflejas o involuntarias, estructuras por debajo de la corteza) y progresivamente se va a
ir extendiendo hacia las zonas corticales (responsables de las conductas voluntarias y de carácter más complejo). El
49

proceso se va a producir en el sentido de la satisfacción de las necesidades vitales del feto primero, y después del niño
en los sucesivos estados del desarrollo. Aunque no podemos acelerar el proceso de maduración, es decir, que no
podemos ir contra natura, sin embargo, gracias a una característica del S.N. y sobre todo del cerebro denominado
plasticidad (la capacidad de cambio, perfeccionamiento y complejización). La actividad, el ejercicio y la experiencia van
a permitir que se incremente el crecimiento de axones y dendritas. Esto va a implicar una mayor riqueza de
conexiones y enlaces interneuronales, mientras que la falta de actividad provoca una reducción de tales conexiones
por inhibición de los procesos neuronales.

El hecho de raigambre bio-lógica, la inmadurez del recién nacido, su alto grado de dependencia al medio, está en la
base de la comprensión de la subjetividad. La ventaja evolutiva que representa la adquisición de la complejidad
cerebral implica esta cuestión necesaria, donde para alcanzar tan preciado producto es vital la participación del
ambiente. Ambiente donde primero que nada están los significativos. “El cerebro se cría en el ambiente”. Nuestra
capacidad asociativa, fuente de la imaginación y creación, esta allí, esperando desde el vamos. Desde la misma vida
intrauterina. Esperando a los significativos para ir organizando los primeros recorridos neuronales, nuestros rimeros
trazos de memoria. Verdadera interface entre nuestro interior y exterior, entre el fondo de común de las sensaciones
de nuestro cuerpo y las del mundo circundante, nuestro cerebro va siendo el asiento de una trama donde la realidad,
inaprensible, se refracta en el prisma de las redes neurales. Una retahíla de tramitaciones sensorio motrices. Al calor
de las emociones, van esculpiendo nuestra identidad. Identidad que es única, nunca el producto de una copia, de lo
que se llama una operación destrucción. Nuestros sistema nervioso, con esos materiales venidos desde aquellas
exterioridades, se autoorganiza. Es decir, se conforma según una legalidad propia, muy lejos del modelo Estimulo
Respuesta. Nosotros no hablamos de estímulo, sino de procesamiento de la información. Decimos que el aprendizaje
no es una operación instructiva, sino que es de índole perturbacional. Nuestro aparato psíquico dicta sus propias leyes
aunque los materiales vengan desde afuera. Sabemos que en los primeros años de vida se produce una gran
proliferación de sinapsis, de brotes a nivel de dendritas, que abren nuestras vías conectivas. También sabemos que los
fenómenos de apoptosis vienen a sumarse, la poda neuronal, estiliza, reconfigura asambleas neuronales. Todo esto
está en la base de lo que llamamos plasticidad neuronal. Se accede entones a la modelación de patrones, lo que los
ingleses llaman “patterning”. Que no son otra cosa que rutas facilitadas de complejos de imágenes, sensoriales y
motoras, con su concomiante afectivo. Desde estas ideas el determinismo infantil se diluye. Por lo menos en su
versión dura, muchas veces erróneamente ligada a los genes, pues lo genético si bien proclive a cierta rigidez, no
puede ser concebido sin el impacto ambiental.

La noción de intersubjetividad supone un proceso en el cual la actividad mental es transferida entre mentes. Esta
aptitud, notoria en otros animales también, nos da la capacidad de percibir y responder selectivamente a las
motivaciones, intereses y emociones implícitas en los movimientos de los otros, especialmente en los de la misma
especie. Este nivel de comunicación, sin dudas, en el hombre alcanza mucha mayor complejidad, instaurando el nivel
de la cultura. Es cierto que la intersubjetividad tiene un monto de predisposición innata, pero sus ritmos son
adquiridos. Nuestros circuitos sensomotores, antes del desarrollo del lenguaje, descubren la presencia del otro.
Vivimos en y por la intersubjetividad. Hablamos de una intersubjetividad primaria, la de los primeros años de vida.
Donde se construyen los primeros ladrillos de nuestro Self La intersubjetividad humana se manifiesta como la
capacidad de despertar y anoticiarse, en forma inmediata los sentimiento y propósitos inteligentes de los otros. Es
transmitida por los movimientos, por nuestra corporalidad, especialmente por el rostro, las manos, la voz. La
educación infantil está fuertemente enraizada en lo mimético, elemental de esa intersubjetividad inicial, base para el
establecimiento de los ulteriores acoples cooperativos
50

11. Explique e interrelacione las siguientes nociones: neurona, sinapsis (incluya dibujo esquemático),
neurotransmisores, señalización endócrina y nerviosa.

La neurona es una unidad morfológica, funcional y nutritiva del tejido nervioso. Por ella el humano recibe información.
Entran en contacto con otras y producen Sinapsis (formada por las superficies de contacto de dos células nerviosas
diferentes)

Hay tres tipos:

- Las que Vinculan el axón de una célula con las dendritas de otra.

- Las que Vinculan el axón de una célula con el cuerpo.

- Las que vinculan un territorio neuronal con una fibra muscular o una célula glandular.

Otros contactos que se pueden dar:

- Las conexiones de axones entre sí,

- Las conexiones de dendritas entre sí,

- Las conexiones de cuerpos celulares entre sí.

En las sinapsis eléctricas el sentido de la transmisión es reversible. Son más rápidas y antiguas que las sinapsis
químicas, que son unidireccionales y medidas por neurotransmisores. Su proceso es más refinado, diverso y complejo.

El pasaje de un estímulo en la sinapsis corresponde a la liberación de un neurotransmisor, la cual es destruida durante


su pasaje.

Neurotransmisores

- AMINOACIDOS (gliciana, glutamato)

- AMINAS (adrenalina, noradrenalina)

- PEPTIDOS (somatotrofina)

En la mayoría de las células, el neurotransmisor es ACETILCOLINA.

El neurotransmisor sintetiza, se almacena en vesículas, es transportado hasta la membrana pre sináptica y es liberado
ejerciendo su acción. Actúa en la membrana post sináptica, pero no queda pegado, sino que ciertas enzimas
específicas lo degradan inactivándolo.

Una sustancia es neurotransmisora cuando la sustancia es sintetizada en la neurona, si está presente en el terminal
pre sináptico, si repite los efectos de la liberación endógena, si tiene un mecanismo específico que las inactive.

Una misma sustancia puede cumplir el papel de neurotransmisor y de hormona.

SEÑALIZACIÓN NERVIOSA

Se da cuando un conjunto de células especializadas (nerviosas) emiten largas prolongaciones como los axones para
tomar contacto con otras células blanco alejadas. El potencial de acción al llegar al extremo sináptico hace que se
51

segregue el neurotransmisor. Este se liga a la canales iónicos de la membrana post sináptica, que al abrirse da paso al
flujo informacional. Una señal eléctrica se transformara en una señal química y luego pasara otra vez a una eléctrica.
La sinapsis química asegura que el vuelvo del neurotransmisor sea rápido y específico.

Un neurotransmisor es veloz, tiene alta concentración, se da en pequeño espacio, tiene baja afinidad por ligandos y
rápida remoción.

Neurotransmisor / veloz / alta concentración / en muy pequeño espacio / baja afinidad por los ligandos / rápida
remoción

SEÑALIZACIÓN ENDOCRINA

Se da en el caso de las células endocrinas, sus moléculas señal, las hormonas viajan por el torrente sanguíneo y
alcanzan todos los confines del cuerpo. Es lenta. Contrasta con la nerviosa, por ello las concentraciones de los
neurotransmisores son más altas que las de las hormonas, Esto hace que la afinidad de los neurotransmisores pos sus
ligandos sea baja.

Las hormonas se caracterizan por ser lenta, baja concentración, alcance de mayores espacios, mayor afinidad por los
ligandos, efecto prolongado.

Hormonas / lenta baja concentración / alcance de mayores espacios / mayor afinidad por los ligandos / efecto
prolongado
52

12. Las grandes divisiones del Sistema Nervioso.

A- Explique y desarrolle el criterio anatómico o topográfico, localizando y mencionando los elementos integrantes de
cada división. Realice un dibujo esquemático.

Criterio anatómico o topográfico

Sistema nervioso central: Se encuentra dentro de un estuche cráneo raquídeo. Está protegido por estructuras óseas
del cráneo y el caquis o columna vertebral. Se encuentra formado por:

 Encéfalo. Lo conforma:

 Tronco Encefálico. Contiene números reflejos, controla la


actividad respiratoria, cardíaca y vasomotora. Contiene centros que
controlan la tos el estornudo, el hipo, el vómito, la succión y la deglución.
Contiene una mezcla de sustancia gris y blanca denominada formación
reticular. Esta ejerce dos efectos contradictorios sobre la actividad
motora: estimula y deprime. Junto con el hipotálamo es necesario para el
inicio y mantenimiento del estado de vigilia y conciencia. Compuesto por:

- Bulbo raquídeo: Rige funciones como la circulación, la respiración,


digestión, regula el sistema cardiovascular y tono de los músculos
esqueléticos. Es el origen de determinados nervios con funciones motoras
y sensitivas y aloja los aparatos de coordinación. Estos nervios intervienen
en las actividades viscerales.

- Protuberancia o puente y cerebelo: Ambas estructuras forman un solo


nivel que se relaciona con el crecimiento de la corteza cerebral. El
conjunto protuberancia-cerebelo interviene en la regulación de la
actividad motora. Contiene un gran número de neuronas que llevan
información desde los hemisferios cerebrales al cerebelo. En la porción
más central de la protuberancia hay zonas de origen y de terminación de
nervios craneales y aparatos de coordinación. Estos nervios corresponden
a actividades del sector de la cabeza.

- Pedúnculos o pedúnculo cerebral: En ellos se localizan otros nervios craneales y otras estructuras de un nivel
más complejo de organización. Se encuentran en el mesencéfalo. Tienen que ver por una parte con la actividad
motora (núcleo rojo y sustancia negra) y por otra con coordinaciones sensoriales (tubérculos cuadrigeminos). Los
pedúnculos cerebrales son dos cilindros compuestos enteramente por nervios, uno a cada lado del cerebro. Estos
haces de nervios transportan información entre la parte alta del cerebro (la corteza) y la parte baja del mismo (el
tronco del encéfalo). La información que transportan los pedúnculos cerebrales es información sobre el
movimiento corporal.

 Cerebelo: Se vincula al control de la postura y el equilibrio. Recibe información desde la médula espinal, de los
núcleos vestibulares del tronco, del cerebro, etc. Participa en el establecimiento del tono muscular. El cerebelo
está unido al mesencéfalo por los pedúnculos cerebrales.
53

 Cerebro: Parte del tejido encefálico. El cerebro es el órgano mayor del sistema nervioso central y el centro de
control para todo el cuerpo. También es responsable de la complejidad del pensamiento, memoria, emociones
y lenguaje. En los vertebrados el cerebro se encuentra ubicado en el cabeza, protegido por el cráneo y en
cercanías de los aparatos sensoriales primarios de tacto, visión, oído, olfato, gusto y sentido del equilibrio. La
función biológica más importante que realiza el cerebro es administrar los recursos energéticos de los que
dispone el animal para fomentar comportamientos basados en la economía de su supervivencia. En base a
esto emergen comportamientos que promueven, lo que nosotros denominamos 'bienestar', pero que el
animal sencillamente observa como la acción menos costosa que le permite continuar viviendo su presente.

 Medula Espinal. Está alojada en el canal vertebral y su organización anatómica corresponde a segmentos, los
cuales tienen un par simétrico de nervios sensitivos y de nervios motores. Esos pares simétricos se correlación en
cada uno de los segmentos mediante células de asociación. La medula recibe todas las sensaciones. Es el centro
asociativo gracias al cual se realizan actos reflejos y es una vía de doble dirección. Una que va desde la perisferia a
los centros cerebrales (ascendente-sensitiva) y otra que va desde los centros cerebrales a la perisferia (motora-
descendente). La medula está alojada en el canal medular circunscripto por el conjunto de las vértebras. Se
encuentra envuelta por las meninges (duramadre aracnoides y piamadre), las raíces anterior y posterior de los
nervios raquídeos, el ganglio de la raíz posterior. La medula tiene segmentos cervicales, torácicos (o dorsales),
lumbares y sacros.

Sistema Nervioso Periférico: (SNP) está formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del
sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La función principal del SNP es conectar SNC a los
miembros y órganos. La diferencia entre este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por
huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite una exposición mayor a toxinas y daños mecánicos. Está
compuesto por:

 Nervios: raquídeos (medulares o espinales) (31 pares) y craneales (12 pares)

 Ganglios raquídeos o periféricos: conjunto de neuronas que cumplen determinada misión. Está en correlación con
la cantidad de nervios. A cada nervio raquídeo le corresponde un ganglio.

B. Explique y desarrolle el criterio fisiológico o funcional, localizando y mencionando los elementos integrantes de cada
división. Realice una breve síntesis de la/s función/es que cada uno cumple/n.

Criterio fisiológico o funcional

Sistema Nervioso Vegetativo, Autónomo o Visceral: Se ocupa de las funciones automáticas de manera no
consiente, de la regulación visceral: circulación, presión, digestión, respiración. Actúa sobre el músculo liso. Está
anclado en el sistema nervioso central, en el hipotálamo, el tronco y la médula. Tiene nervios y ganglios periféricos. Es
el que está regulado el funcionamiento del corazón en forma automática. Se encarga de los ajustes necesarios para
mantener la acción equilibrante sobre el entorno. Es un sistema eminentemente automático, es decir que “solito” se
encarga de los ajustes necesarios para mantener la acción equilibrante sobre el entorno, acorde a la situación que nos
demanda, sin participación de la conciencia. Tiene dos grandes divisiones:
54

 Sistema Nervioso Simpático: Dilata las pupilas, aumenta la fuerza y la frecuencia de los latidos del corazón, dilata
los bronquios, disminuye las contracciones estomacales, estimula las glándulas suprarrenales. Desde el punto de
vista psicológico nos prepara para la acción. El funcionamiento del sistema nervioso simpático está asociado con la
psicopercepción de un estímulo de carácter emocional no neutro. Implica mucha actividad, gran gasto energético
con aprestamiento para la acción.

 Sistema Nervioso Parasimpático: La función principal del sistema nervioso parasimpático es la de provocar o
mantener un estado corporal de descanso o relajación tras un esfuerzo o para realizar funciones importantes como
es la digestión o el acto sexual. Actúa sobre el nivel de estrés del organismo disminuyéndolo. Realiza funciones
opuestamente complementarias con respecto al sistema nervioso simpático. Por tanto el sistema nervioso
parasimpático participa en la regulación del aparato cardiovascular, del aparato digestivo y del aparato
genitourinario. Hay tejidos, como el hígado, riñón, páncreas y tiroides, que reciben inervación parasimpática, lo que
sugiere que el sistema parasimpático participa en la regulación metabólica, aunque las influencias colinérgicas
sobre el metabolismo no están bien conocidas. Implica funciones anabólicas, de conservación, restauración.
Predomina en la noche cuando uno descansa.

Sistema Nervioso Somático o de la vida de relación: Está vinculado a los músculos estriados. Está formado por
neuronas sensitivas que llevan información (por ejemplo, sensación de dolor) desde los receptores sensoriales (de los
órganos de los sentidos: piel, ojos, etc.) –fundamentalmente ubicados en la cabeza, la superficie corporal y las
extremidades–, hasta el sistema nervioso central (SNC), y por axones motores que conducen los impulsos a los
55

músculos esqueléticos, para permitir movimientos voluntarios como saludar con la mano o escribir en un teclado. Es el
encargado de procesar el cúmulo de sensaciones para devolver una acción ulterior, siempre en busca de la
homeostasis re-equilibrante, pero usando la musculatura estriada. En este momento, cuando me dispongo a cambiar
la transparencia, después cuando cierro la puerta para impedir el paso de los ruidos del pasillo, etc., estoy utilizando
esta división. Se entiende que aludo a movimiento, voluntario en estos casos. Pero no se debe quedar con la idea de
que esta división está ligada exclusivamente a la conciencia. En ella también tienen asiento numerosos procesos
automatizados, no consientes. Es el asiento de nuestras funciones superiores.

13. Explique e interrelacione las siguientes nociones: sustancia gris, sustancia blanca, su distribución en el Sistema
Nervioso central y periférico; mielinización y desarrollo.

La sustancia gris está representada por las dendritas y los cuerpos neuronales, fibras sin mielina, células gliales; que se
relaciona más con el procesamiento de la información. Al carecer de mielina estas neuronas no son capaces de
transmitir rápidamente los impulsos nervioso.

La sustancia blanca por los axones recubiertos por la vaina de mielina, lipídica, que es blanca, desde luego también
todas las células gliales. La mielina es producida por la neuroglia, como quedo dicho arriba, del tipo de los
oligodendrocitos, permite la eficaz conducción del impulso nervioso. La mielinización es un proceso fisiológico de
importancia central en el desarrollo de la vida extrauterina durante la maduración del sistema nervioso, mediante el
cual los axones se recubren de la membrana lipídica. Nacemos inmaduros, nuestro sistema Nervioso madura en la vida
extrauterina y uno de los elementos fundamentales de ese proceso es la mielinización. Una noción central en
psicología del desarrollo. Existe una psicología del desarrollo, un área de vacancia entre nosotros, que por otra parte
es la que más beneficios otorgara al conocimiento del hombre en los próximos años. La que dará las claves acerca de
los grandes desafíos que tiene la ciencia psicológica hoy.

La distribución de la sustancia gris y blanca en el sistema nervioso central nos permite acercarnos a la comprensión de
su organización, con perspectiva evolutiva. Evolución que se cumple en la ontogenia, individual, reflejando de algún
modo la filogenia, colectiva de las especies. Si observamos la
medula espinal al corte resulta notorio que la sustancia
blanca se dispone por fuera de la gris, que es central, con su
forma de mariposa dada por las astas anteriores y
posteriores, unidas centralmente. En cambio en el cerebro,
muestra al corte, la sustancia gris por fuera, la corteza
reviste a la sustancia blanca, asociativa, que queda por
dentro. Si pensamos en la médula como una primera
estación de la tramitación sensorio motriz, asiento de la
unidad elemental que es el arco reflejo, podemos entender
que la sustancia blanca, con fibras nerviosas asociativas,
deba disponerse por lógica consecuencia por fuera de la gris.
En tanto las fibras blancas, agrupadas en haces, deben partir
en busca de los centros superiores integradores. Es el caso
de los haces sensoriales espino – tálamo – corticales que
portan la sensación de dolor, por ejemplo, hasta los niveles
superiores, cerebrales. Donde se hará en última instancia
56

consciente y permitirá una respuesta sobre el entorno, que si bien será la más lenta que la del arco reflejo simple,
implicara mayor sofisticación. Respuesta que llegara por haces cortico espinales, que sinapsando a nivel del asta
anterior medular, motora terminara en la contracción muscular. Los nervios motores realizan su trabajo merced a la
llamada placa o unión neuromuscular, donde el trasmisor es siempre la acetilcolina. Esta sustancia blanca cumple
otras funciones, también como trasmisor, en la intimidad del sistema nervioso central.

14. Desarrolle una reseña anatomo – fisiológica de la Médula Espinal, explicando e interrelacionándolos siguientes
conceptos: actividad segmentaria y suprasegmentaria, arco reflejo, placa neuromuscular. Realice dibujos
esquemáticos.

El sistema nervioso está organizado en base a una tramitación sensorio motriz, cuyo nivel elemental es el arco reflejo
simple, de nivel medular. Una primer neurona, situada en el ganglio de la raíz dorsal, recoge las variaciones
energéticas del ambiente, merceda unas especializaciones periféricas llamadas receptores, como el caso de las
terminaciones libres para el dolor. Su axón penetrara en el sector dorsal de la medula, buscando el asta posterior
hasta hacer sinapsis con la neurona motora del asta anterior, que por medio de su axón conformando la raíz anterior
del nervio periférico garantizara la contracción muscular mediante un tipo especial de sinapsis que son las uniones
neuromusculares. Esta es la descripción de un arco reflejo mono sináptico. Existen otras variantes, también simples,
donde hay algunas otras sinapsis, donde participan ya algunas neuronas intermedias, prestándole algún grado de
complejidad.

La disposición lateral, a nivel medular, como en todo el sistema


nervioso, indica estructuras más modernas que las dispuestas a
nivel medial (central) Los haces espino-talamicos son asociativos,
trascienden el nivel del arco reflejo simple. Por eso son ms
modernos que las astas anteriores y posteriores. Parten en
búsqueda de centros superiores, integradores, también más
modernos, evolutivamente hablando. Toda la complejización del
sistema nervioso o es otra cosa que una expansión del bucle
sensorio motriz, donde se interponen, superponiéndose, al arco
reflejo simple otros arcos reflejos, que coordinadamente rinden
propiedades superiores.

El arco reflejo reconoce en su forma más simple los siguientes elementos: un receptor, una neurona sensitiva,
receptora (sita en el ganglio de la raíz dorsal), una neurona efectora o elaborada de la respuesta, un ejecutor o efector
(que puede ser un musculo o una glándula). La interposición de neuronas entre la receptora y elaborada les confiere a
los reflejos mayor versatilidad y modulación. Son las neuronas intercalares, asociativas, intermediarias., que como
sabemos son la mayoría.

El sistema nervioso puede ser visto como una sucesión de relevos, donde la información es recibida y luego
retransmitida a otros centros. Se delinea un gran arco sensorio motor, entre la sensación que parte del mundo
externo, tramitada desde los receptores como el caso de las sensaciones del dolor o la temperatura en la piel, que
pasan todos los segmentos de los sistemas nerviosos periférico primero, y central después, para arriar a la corteza
cerebral. Desde allí partirá en retorno la respuesta motora que tomara el camino inverso. Ese gran arco reflejo,
idealmente descripto recién, que abarca desde el mundo físico (desde donde parte la sensación en bruto) hasta los
centros corticales (que en última instancia otorgan el nivel de cualidad de la sensación) con su respuesta en la acción
57

que retorna sobre el ambiente, debe descomponerse en realidad en el caso del hombre y los mamíferos superiores, en
múltiples arcos reflejos que se superponen.

Decimos entonces que el sistema nervioso está organizado sobre la base del arco reflejo. La complejidad no está dada
por ora cosa que por el número de superposiciones, de imbricaciones, de los mismos. EL arco reflejo es la unidad
básica, fundamental del funcionamiento del sistema nervioso. Cuando percutimos el tendón rotuliano producimos un
pequeño estiramiento de esta estructura, esa información es recogida por las dendritas de neuronas correspondientes
a ese sector, la respuesta motora, vía sinapsis con el asta anterior, no tardara en llegan: veremos la extensión de la
pierna. Acto involuntario, reflejo simple, con una o dos sinapsis. Pero también esta información llegara a la corteza, y
con ello a la conciencia. Entonces podremos, voluntariamente ahora, inhibir esa respuesta, contrayendo nuestros
músculos. De hecho esto sucederá con cierto retardo, el mismo que implica el tiempo de la conducción del estímulo
hacia los segmentos superiores.

En la médula espinal existen tres niveles fundamentales de organización:

- Segmentaria, base de las actividades reflejas segmentarias representadas en el arco reflejo.

- Intersegmentaria, que enlaza los mecanismos segmentarios

- Suprasegmentaria, por la cual las actividades medulares son coordinadas por los centros encefálicos superiores

Segmentario: Es el nivel de organización más primitivo y se basa en un esquema anátomo-funcional aferente-eferente,


o aferente-intercalan-eferente, al servicio de un área determinada del organismo. Los centros de asociación de este
nivel segmentario conectan los estímulos recibidos.

Directamente con los centros del sector motor y del mismo lado de entrada del estímulo, lo cual circunscribirá la
acción sólo a ese sector. Por ejemplo,’ el reflejo rotuliano; el estímulo procede de un músculo y la respuesta afecta a
ese mismo músculo.

Con centros intercalares medulares que conectan con el sector eferente del mismo lado. El estímulo nace en una
pierna (le pica un pie, por ejemplo) y la respuesta vuelve a esa misma extremidad (retina el pie). Son reflejos un poco
más elaborados.

Intersegmentario: El nivel intersegmentario tiene una organización vertical, por lo cual ha respuesta motora afecta
varios segmentos, ya sean medulares y/o del tallo cerebral. Recordemos que sólo en la médula hay 31 segmentos más
los del tronco cerebral (que va desde el bulbo hasta el mesocéfalo). Esta organización funcional vertical es de mayor
complejidad que la meramente segmentaria. En lo relativo al sector aferente, tienen un caudal de traspaso de
información entre los diferentes segmentos, y la respuesta motora afecta también a varios de ellos. Histológicamente
tenemos que señalar que las células intercalares, cuyos axones salen de los límites de su segmento, son importantes
en la estructuración de un plan funcional intersegmentario. Estos axones pueden ir a núcleos eferentes de otros
segmentos.

La actividad refleja característica de un plan funcional intersegmentario comienza con uno o varios estímulos
aferentes, pro cedentes de los órganos de los sentidos, de terminaciones libres, etc.; se produce un complejo proceso
en niveles intercalares de va nos segmentos para, finalmente, emitir una respuesta que afecta varias extremidades
corporales en algunos casos, o desarrollan una compleja actividad en algún órgano o aparato (la deglución por
ejemplo, en el aparato digestivo).
58

En el nivel intersegmentario los diferentes centros de asociación segmentarios se conectan entre sí y se intercambian
información de modo que:

- Un estímulo que nace en el pie derecho genera una respuesta motora en esa extremidad y en el brazo de/ Lecho. Por
ejemplo; al sentir un dolor en la pierna, con la mano se toca el sitio de donde procede.

- Un estímulo que proviene del pie derecho genera una respuesta que afecta a esa extremidad y al brazo izquierdo

Este plan de organización es de tipo vertical.

Para que un estímulo desencadene una respuesta motora en el mismo sitio, en toda la extremidad, en la extremidad
opuesta, en otras extremidades, o en las cuatro extremidades, depende de la magnitud y características de ella.

Suprasegmentario: Aparece como un desarrollo ulterior del sector intercalado de la extremidad anterior del Sistema
Nervioso. Aún cuan do su aparición filogenética la encontramos en los vermes y artrópodos, no llega a tener
características definidas hasta los vertebrados.

Está conformado por la lámina cuadrigémina, el tálamo, el hipotálamo, el cerebelo, el rinencéfalo, la neocorteza y el
estriopallido-subtalámico o sistema motor extrapiramidal.

Constituyen un conjunto de estructuras, cuyas relaciones aferentes-eferentes se realizan con el sistema segmentario,
o entre sí, sin conexiones (aferentes o eferentes) directas con los segmentos corporales. Representan una ampliación
enorme, intercalada entre los sectores intercalado - segmentario y la salida eferente de éstos.

Su función es integradora, coordinadora y reguladora entre la entrada aferente y la salida eferente. La integración se
realiza mediante una compleja estructura convergente de sus conexiones aferentes; la coordinación, a través de
circuitos múltiples de interrelación témporo-espacial; finalmente la regulación mediante un delicado sistema de
autocontrol de las entradas y salidas en sus circuitos neuronales.

El nivel Suprasegmentario es la última estructura en alcanzar su desarrollo filogenético y ontogenético. Es la más


compleja anatómica y fisiológicamente, de allí que en una lesión es la primera que se compromete y la recuperación es
más difícil, e incluso irreparable en gran medida.

En el Nivel Suprasegmentario existe una estrechísima relación entre todas las zonas que lo componen, como también
con el resto del Sistema Nervioso; funciona como un todo.

En este nivel, al cual pertenece todo nuestro mundo consciente, se puede decidir pon razonamiento cual respuesta
motora se llevará a cabo. Si miramos una flor (estímulo visual), pensaremos que se ría agradable y... estiraremos la
mano y... la cortaremos (respuesta motora). En este ejemplo se observa que un estímulo recorrió - un largo camino,
llegó al nivel más alto -la conciencia (corteza cerebral)- y se elaboró una compleja respuesta en la que se ejecutó un
acercamiento a la flor; se toca delicadamente, se corta y se lleva hacia sí.

Este es el peldaño fisiológico más alto de respuesta. A es te nivel suprasegmentario pertenecen también las
reacciones de equilibrio, que permiten pararse y caminar sin caerse; además, pertenecen los movimientos asociados,
o mecanizados, que se hacen a diario sin tener que meditar en ellos; abrochan un zapato, contar monedas, mover las
palancas de un vehículo al manejan, cortar con tijeras, mover los brazos alternadamente al caminar, etc.
59

Anexo:

La médula espinal está alojada en la columna vertebral (del cráneo hasta la columna), en el canal medular
circunscripto por el conjunto de las vértebras. Está cubierta por las meninges. Corresponde al sistema nervioso
central. Los segmentos más bajos están gobernados por los más altos. Es su interior está la sustancia gris, que
analiza, y por fuera, la blanca, con sus haces asociativos ascendentes y descendentes que llevan información a la
corteza (espino corticales) y traen información en retorno, para cerrar la acción (cortico-espinales).

Las fibras blancas buscan los centros superiores integradores: son


los haces sensoriales espino-tálamo-corticales que portan la
sensación de dolor a los niveles superiores cerebrales, donde se
hará consciente y permitirá una respuesta sobre el entorno (más
lenta y sofistica que el Arco-Reflejo)

La medula tiene segmentos cervicales, torácicos, lumbares y sacros.


De ella salen las raíces anterior y posterior que luego se unen y
forman los nervios periféricos, los raquídeos. La medular es de
reacción rápida, estereotipada. De la medula salen 31 pares de
nervios que le dan un aspecto segmentado: 8 cervicales, 12
torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coxígeo.

Una lesión medular deja incapacidad de movilizar voluntariamente


los miembros inferiores. Los superiores se dañan por
envejecimiento.

Funciones medulares

Conducen por las vías nerviosas de las que está formada, las sensaciones hasta el cuerpo y los impulsos nerviosos
que llevan las respuestas de cerebro a los músculos. Son un centro asociativo por el que se realizan actos reflejos. Es
una vía de doble dirección: una va de la periferia a los centros cerebrales (ascendente) y otra al revés (descendente)

La información de los niveles inferiores se transmiten a los superiores por haces asociativos que transcurren por la
sustancia blanca medular. Llevan y traen información desde o hacia el cerebro. Los niveles medulares tienen
conexiones intersegmentarias (infra y supra nivel). Permiten coordinación de movimiento, y con diferentes niveles
de ella que permiten la integración, que se va dando en el desarrollo.

El sistema nervioso está organizado sobre el arco-reflejo. A nivel medular, inicialmente está el Arco-Reflejo simple,
donde una primer neurona recoge las variaciones energéticas del ambiente, gracias a receptores (especializaciones
periféricas). Su acción penetrara en el sector dorsal de la medula, buscando el asta posterior hasta hacer sinapsis con
la neurona motora del asta anterior, que por su axón conformando la raíz anterior del nervio periférico, garantizara
la contracción muscular por un tipo de sinapsis: las uniones neuromusculares (arco reflejo monosináptico)
60

Reflejo Doloroso-Flexor Reflejo Rotuliano

En las funciones superiores se trata de una sucesión de arcos, con entradas y reentradas múltiples. Por la placa o
unión neuromuscular (fibra nerviosa que se pone en contacto con la superficie del musculo) los nervios motores
realizan su trabajo. En el ella el transmisor es siempre la acetilcolina.

15. Desarrolle una reseña anatomo fisiológica de las meninges, el líquido céfalo raquídeo y los ventrículos
cerebrales.

EL sistema nervioso está envuelto hacia afuera por el hueso y luego por las meninges. Estas son las membranas que
envuelven al SNC, tanto el encéfalo como a la medula espinal. Se disponen en tres capas: duramadre, aracnoides y
piamadre (en el orden del interior al exterior). La duramadre está unida a los arcos neuronales óseos de las vértebras.
La piamadre se encuentra adosada a la superficie de la medula espinal. La aracnoides se encuentra en medio de las
dos anteriores. Alojan en un espacio que hay entre ellas al líquido céfalo raquídeo (LCR).
El líquido cefalorraquídeo tiene varias funciones de las que destacan:

- Actúa como amortiguador y protege de traumatismos al sistema nervioso central.


- Proporciona estabilidad mecánica y de sostén al encéfalo.
- Sirve como reservorio y ayuda en la regulación del contenido del cráneo.
- Cumple con funciones de nutrición del encéfalo (en menor medida).
- Elimina metabolitos del sistema nervioso central.
- Sirve como vía para que las secreciones pineales lleguen a la glándula hipófisis.

EL LCR circula entre el espacio exterior llamado subaracnoideo y un espacio interior del cerebro, las cavidades
ventriculares. Los ventrículos cerebrales se encuentran en la masa encefálica. Hay cuatro ventrículos en el SNC: dos
laterales, uno derecho y otro izquierdo, en cada uno de los hemisferios cerebrales, uno medio que se conecta con los
anteriores, y otro que continua al anterior por abajo, ubicándose entre el tronco encefálico y el cerebelo, para
extenderse luego hacia la medula en la cavidad ependimaria. Por todo este complejo de cavidades ventrículo
ependimaria circula líquido cefalorraquídeo. Se produce en las cavidades interiores, sale hacia el exterior y circula
permanentemente, tiene finalidades de protección (evita que se golpeen contra las vértebras o los huesos del cráneo
con cada movimiento) y de ciertos intercambios de sustancias. La cavidad ventrículo ependimaria es un continuo
desde el cerebro hasta el extremo terminal de la medula, por donde circula el líquido cefalorraquídeo (el SNC es hueco
61

y ese líquido circula entre ese adentro y ese afuera gracias a una comunicación especial que existe en un sitio del
tronco encefálico).
Cuando una persona tiene una atrofia cerebral, se agrandan notoriamente las cavidades ventriculares, disminuye
notoriamente la masa encefálica y hay un agrandamiento de los ventrículos, la persona tiene una gran pérdida de sus
capacidades cognitivas y grandes trastornos de sus capacidades afectivas.

16. Desarrolle una reseña anatomo fisiológica del tronco encefálico, incluyendo los pares craneales, la formulación
reticular, SARA, sistemas moduladores difusos. Realice un dibujo esquemático.

El tronco encefálico es una especialización que tiene que ver con la sensomotricidad de la cara. Es una estructura
fuertemente dotada para procesar información sofisticada, y expresar las emociones, a través de la mímica. Tiene tres
tramos, el bulbo raquídeo, más arriba se encuentra la protuberancia anular y ya en el cerebro, los pedúnculos
cerebrales. Todos ellos se encuentran estrechamente relacionados con el cerebelo (el pequeño cerebro). La cara es
una gran concentración de aparatos perceptuales, la audición, la visión, el olfato, el gusto, son importantes receptores
y a la vez importantes emisores de información: por la boca se produce el lenguaje, y el rostro tiene la capacidad de
expresar nuestras emociones. Además en este tronco hay centros que gobiernan funciones vegetativas, por ej., el
centro cardiorrespiratorio, también funciones de integración.

En relación al tronco encefálico está el cerebelo, por arriba de esas estructuras, el cerebro, que a su vez tiene una
parte central el sistema límbico. EN la estructura del bulbo, de la protuberancia, de los pedúnculos, están los centros
sensoriales y motores de la cara.

El tronco es además zona de pasaje de información que desde la medula viaja al cerebro, por los haces espino tálamo
corticales, también de la información que desde este último busca los efectores periféricos, por los haces cortico
espinales.

De este tronco encefálico nacen los pares craneales del SNP. Son nervios que están en comunicación con el encéfalo y
atraviesan los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras. Regulan la expresión de
la comunicación humana, sus motivaciones, coordinando las expresiones por la actividad de los músculos faciales, de
las manos. Una hipercompleja función de lo interpersonal, transmitiendo estados mentales. De los doce pares
craneales, solo dos no están directamente relacionados con el tronco:

- Los nervios olfatorio y óptico, se relacionan directamente con el cerebro.

- Los restantes tienen sus núcleos en el bulbo, la protuberancia o los pedúnculos:

*El motor ocular común, el patético y el motor ocular externo tienen que ver con la motilidad ocular.

*El nervio vestíbulo coclear participa en la audición y el equilibrio.

*El vago o neumogástrico es un nervio craneal de extenso recorrido ya que llega hasta el intestino, participa en la
función autónoma, ligada al sector parasimpático.

*Los otros nervios son: trigémino, facial, glosofaríngeo, hipogloso y espinal.

El tronco es además una zona de pasaje de vías que asocian los segmentos medulares con el cerebro y el cerebelo.
62

Por otro lado, es asiento del llamado Sistema Reticular Activador Ascendente (SARA), una estructura de gran injerencia
en el control de los sistemas vigilia – sueño: ascendente en cuanto accede a los niveles corticales implicado en la
función de la vigilia. Su depresión en caso de lesiones por ej., su cese de la actividad, implica la abolición de la
conciencia, un estado de coma. (Una de las dimensiones anatomo fisiológicas del Sistema Nervioso es la del SARA, la
dimensión centro encefálica. SU concepción reinstala la importancia de los segmentos inferiores: ellos tienen gran
trascendencia para generar estados de gran complejidad como la conciencia)

EN el cerebro hay Sistemas modulares difusos, individualizados que se ocupan de regular la liberación de los
neurotransmisores que se encuentran cada uno en los sitios preferenciales de localización y se adscriben a distintos
mecanismos y funciones. Estos reciben el nombre de Sistemas Moduladores Difusos. Tienen algunos principios en
común, si bien difieren en la localización y función:

- EL centro de cada sistema está formado por un pequeño conjunto de neuronas (varios miles)

- La mayor parte de neuronas que liberan estos neurotransmisores de los sistemas moduladores emergen de las
regiones del tronco encefálico.

- Cada neurona influencia muchas otras, esparcidas por todo el cerebro.

- La liberación del neurotransmisor implicado parece estar diseñada para difundir a muchas neuronas más que para
quedar confinada a las vecindades del espacio sináptico.

Los sistemas moduladores difusos son:

- EL sistema modulador difuso noradrenérgico, relacionado a la regulación de la atención, el despertar, los ciclos
sueños – vigilia, ansiedad, entre otros.

- El sistema serotoninérgico, se implica también en el despertar, cuando se activa. Además participa en el control de
estados anímicos, muy notoriamente en ciertas depresiones.

- El sistema dopaminérgico, su deterioro está desarrollado a la enfermedad de Parkinson.

- El sistema colinérgico, de la región basal del cerebro anterior como los dos primeros se vincula a los ritmos sueño-
vigilia. También a la memoria y aprendizaje. Actualmente se ha establecido que su deterioro se asocia al de la
enfermedad de Alzheimer.

- EL sistema encefalina-endolfina, diseminado sumamente en todo el sistema nervioso central. Se vincula al control
del dolor.

La actividad cerebral y sus bases moleculares son hipercomplejas. Ciertas estructuras que son predominantemente
gobernadas por cierto neurotransmisor que aun en la insuficiencia de su comprensión participa en determinadas
funciones, lo que permite acceder a los fenómenos íntimos de ciertas conductas y por ende a su deterioro. (Una
neurona recibe miles de contactos, de esa sumatoria de excitaciones e inhibiciones, de esa suerte de verdadera
computación determinara el resultado final traducido por el comportamiento en situación. Cuando uno le administra a
una persona una sustancia, no está en la convicción de que producirá necesariamente un efecto particular. Lo
interesante en un ser humano es que cuando uno hace algo, el resultado es altamente singular, nunca provocara lo
mismo a dos personas diferentes).
63

17. Desarrolle una reseña anatomo - fisiológica del cerebelo, explicando asimismo su relación con el tono muscular.
Realice un dibujo esquemático.

El cerebelo tiene que ver con el control del equilibrio y la postura, hasta ahí parece una noción elemental, poco
trascendente. Sin embargo, si uno analiza el movimiento y estudia ciertas funciones, como por ejemplo el desarrollo
de las praxias (son las actividades motoras con un fin), por ejemplo, la praxia de escribir, o la de vestirse. O la de
ejecutar ciertos movimientos socialmente convalidados, como por ejemplo, saludar hacer la venia, guiñar un ojo, hasta
las praxias complejas, como podría ser tocar un violín, están asentadas sobre la modulación de las funciones del
control del tono y la postura. La torpeza motora (capacidad de organizar el movimiento en forma adecuada) es un
hecho que estudian los psicólogos infantiles en un chico. EL dialogo en los primeros meses de vida se da a través del
tono muscular, llamado “dialogo tónico”. La función tónica del cuerpo es la función primitiva y fundamental de la
comunicación y del intercambio. La adaptación emocional, como co deriva entre el niño y los adultos que le rodean, es
esencialmente postural y su base es el tono muscular.

El cerebelo está alojado en la llamada fosa posterior del cráneo, cubierto por las meninges, que hacia arriba forman la
llamada “tienda del cerebelo”. Sus funciones, como las del cerebro, permanecen relativamente desconocidas. Hemos
dicho algo vinculado al equilibrio, la postura. Sabemos que recibe información desde la medula, por los haces espino
cerebelosos, también desde el tronco, de sus conexiones con los núcleos vestibulares. Emite fibras asociativas hacia el
tronco, desde donde partirán respuestas hacia la medula, hacia el mismo cerebro, en fin esta múltiplemente
interconectado. Al hablar de postura siempre hablamos de tono muscular. La disolución total del tono muscular es
por ejemplo cuando en el caso del desmayo la persona se desploma, o la anestesia regional, el miembro anestesiado
64

cae, no adopta ninguna postura especial. Continuamente adoptamos posturas que podemos mantener por muchos
minutos y luego a través de ciertos movimientos nos reacomodamos, esto se debe a que nos encontramos bajo el
gobierno automático de ciertos grupos musculares, que si bien no se expresan en el movimiento activo, mantiene
cierto estado coordinado de contracción, permitiendo al cuerpo mantenerse en cierta posición (sentados, con las
piernas cruzadas, sosteniendo un objeto, etc.) En el control del tono muscular solamente aquella vinculada al
movimiento visible, también el sujeto que está quieto tiene una fuerte actividad muscular, en el sentido de que es
muy ajustada, hay una delicadeza de funciones, entre músculos de tendencias contrapuestas, para mantener cierta
postura. Está constituido por una parte central y dos hemisferios lateralmente extendidos. Su superficie gris está
formada por cuerpos de células nerviosas debajo de las cuales existe una base de sustancia blanca. Sus lesiones llevan
a una defectuosa coordinación muscular

Pese a que es más pequeño que el cerebro, el cerebelo tiene una cantidad muy parecida de neuronas. O sea que el
cerebelo es un poderoso centro nervioso que tiene múltiples conexiones y que hoy en día se conoce que no solamente
interviene estas cosas, sino que también asume ciertas funciones vinculadas a otros procesos psicológicos, como los
procesos atencionales por ejemplo.
65

18. Desarrolle una reseña anátomo – fisiológica del cerebro, enfatizando el neocortex, las áreas corticales
especializadas. Realice dibujos esquemáticos.

19. Desarrolle una breve reseña anátomo fisiológica del cerebro, realizando dibujos esquemáticos de su cara lateral,
cara basal, corte horizontal y corte sagital.

El cerebro es una parte constitutiva del encéfalo pesa alrededor de 1,5kg. Ocupa gran parte de la caja craneana. Está
en íntima relación con el resto de las partes del encéfalo, esto es, cerebelo t tronco cerebral. Es una masa de tejido gris
rosáceo que se estima está compuesta por 100.000millones de células nerviosas o neuronas asociativas, conectadas
unas con otras y responsables del control de todas las funciones mentales. Además de las neuronas, el cerebro
contiene células de la glía o neuroglia (células de soporte), vasos sanguíneos y órganos secretores. En el centro de
control del movimiento, del sueño del hambre, de la sed y de casi todas las actividades vitales necesarias para la
supervivencia. Todas las emociones humanas, como el amor, el odio, el miedo, la ira, la alegría y la tristeza, están
controladas por el cerebro. También se encarga de recibir e interpretar las innumerables señales que le llegan desde el
organismo y el exterior.

Es la estructura del cuerpo que consume la más elevada cantidad de energía, es de enorme complejidad. Ambos
hemisferios del cerebro están conexos por comisuras, puentes donde es muy notable el cuerpo calloso. Las
circunvoluciones del cuerpo calloso, del hipocampo conforman una especie de anillo envolvente. Tiene dos
hemisferios cerebrales que están relacionados a través del cuerpo calloso. Este último es un haz de fibras nerviosas
recubiertas de mielina que conecta ambos hemisferios, “puente de unión de los dos hemisferios. Decimos de él que es
una comisura, es decir una estructura nexo.

Lo primero que llama la atención son las circunvoluciones cerebrales, ha habido una gran expansión de la superficie
cortical, lo que han propiciado ese acurrucamiento de las circunvoluciones, para poder alojar a esa superficie.
Reconocemos los lóbulos: el frontal, el temporal, occipital, parietal, estos se corresponden con los huesos del cráneo;
temporal por “temporis”, porque allí en esa zona de la patilla, por arriba de las orejas aparecen las canas y aparece la
idea del tiempo, del paso del tiempo. Los lóbulos que a su vez tienen diferentes funciones. El lóbulo parietal está
separado del lóbulo frontal por un accidente que se llama Cisura de Rolando. La cisura de Silvio separa el lóbulo
temporal del frontal y del parietal.

Lóbulo Frontal: Es el sustrato anatómico para las funciones ejecutivas que permite dirigir nuestra conducta hacia un
fin y comprenden la atención, planificación, secuenciación y reorientación sobre nuestros actos siendo el encargado
de tomar la información de todas las demás estructuras y coordinarlas para actuar de forma conjunta.

Están muy implicados en los componentes motivacionales y conductuales que genera un déficit en las capacidades
sociales y conductuales.

Lóbulo Central: Es donde se encuentran los nervios del olfato, el gusto, etc. y sus características dependen también
de la personalidad.

Lóbulo Occipital: Se encarga de albergar el nervio óptico. Su tamaño es grande porque el sistema óptico es bastante
complejo. Es policromático, tridimensional y además tiene los dos ojos en el mismo plano, con objeto de medir la
distancia entre objetos.

Lóbulo parietal 1º: Su función es percibir la sensibilidad del tacto. Analiza cualquier impacto recibido en cualquier
parte del organismo. En este sentido la distancia que puede alcanzar su red nerviosa supera los 500km.
66

Lóbulo parietal 2º: Controla todos los músculos, tendones y ligamentos.

Visto por debajo el cerebro nos muestra que tenemos dos hemisferios, el derecho y el izquierdo. Pueden intuir que
se trata del troco encefálico, aquello viene a insertarse en el centro, para dar continuidad a la estructura del SNC.
Entre ambos hemisferios se encuentran lo que llama la Cisura interhemisférica. Antes vimos la cara medial del
cerebro, aquella del corte en sentido sagital, que secciona el cuerpo calloso.

EL cerebro tiene dos tramos, el llamado diencéfalo y el telencéfalo.

El diencéfalo es la parte central del cerebro. No constituye más del 2% de la masa total, está dividido por el tercer
ventrículo en cuatro regiones: epitálamo, tálamo, hipotálamo y subtálamo. El hipotálamo se relaciona con la hipófisis y
de ellos resulta que el control anatómico de las actividades secretorias en las que interviene esta glándula
corresponde al hipotálamo, tiene una función de gran importancia en las regulaciones de la vida vegetativa y
emocional, tales funciones vinculadas a la sexualidad, alimentación, intercambio de líquidos y otras.

EL telencéfalo conforma el cerebro más moderno, en sentido evolutivo. Es lo que se ve como neocortex (corteza nueva
o neo corteza). Tiene seis capas celulares, algunas asociativas, otras receptoras de las aferencias, sensoriales o bien
eferentes. Esta neocorteza es asiento de la imaginación, de la posibilidad de cambio y creación, sobre la base de la
asociatividad. Recibe información que le llega desde la medula vía los haces ascendentes (como los espino talámicos),
información táctil, dolor, temperatura, visual, auditiva, olfatoria, gustativa. Información que reverbera por numerosos
bucles asociando diferentes segmentos de la misma corteza y los núcleos subcorticales (actividad de análisis y de
síntesis). La corteza estaría organizada según un sistema de módulos constituido por infinidades de neuronas
relativamente autónomas al mismo tiempo que múltiplemente conectadas con otros módulos. Esta hipercomplejidad
funcional a la vez analítica y sintética, policompetente y especializada, organizaría los fenómenos globales de la
percepción o del lenguaje mediante interretroacciones modulares. A nivel microorganizacional el procesamiento de la
información cumple con todas las instancias computacionales.

También podemos hablar de un cerebro triuno, los tres cerebros que son tres en uno. Sin el empuje del segmento
energético, dado por las estructuras bajas, reptilianas, sin la participación límbica con su aporte de la memoria y la
afectividad, los aprendizajes; no accederíamos a la asociatividad neocortical, la creación, el cambio. Que a su vez,
operara sobre lo anterior estableciendo un continuo donde las partes se expresan en el todo.

-Primer cerebro: segmento energético, ligado a la acción estereotipada, incapaz del aprendizaje por la experiencia. Se
caracteriza por la necesidad básica: hambre, sed, reproducción También se lo llama “segmento instintivo”, su tiempo
es el presente, aunque en él habita la herencia de la especie.

-Segundo cerebro: está por encima del primero, se conforma por las estructuras di encefálicas. Es el sistema límbico,
que está en el medio, como interface entre el primer cerebro y el tercero, el cerebro asociativo. En este segundo
cerebro, aparece la posibilidad de la memoria y la afectividad, y entonces del aprendizaje. Al tiempo presente se le
agrega el pasado. Si tenemos memoria tenemos capacidad de registros de la experiencia y existe posibilidad de
aprendizaje. Y si hay memoria y capacidad de selección de los episodios aparece la emoción. Este cerebro límbico es el
cerebro emocional. La emoción es una adquisición evolutiva previa a la conciencia.

-Tercer cerebro: es el que está más arriba, el cerebro asociativo, el de la corteza cerebral, el del lenguaje. Pero lo hace
urgido por el nivel de las emociones. Este cerebro sumara la posibilidad del futuro, de la anticipación. La emergencia
del lenguaje produce un gran cambio. Esa asociatividad, esa posibilidad de anticipar va ligada a la aparición de la
ciencia. En relación al tiempo podemos decir que el hombre es un animal anacrónico, que vive fuera del tiempo. EL
67

tercer cerebro implica la posibilidad de sumar los tres tiempos. Sin embargo, bajo el recubrimiento siempre
insuficiente del lenguaje ligado a la conciencia, tenemos nuestro único tiempo: el presente.

Observando al cerebro por su cara lateral observamos las circunvoluciones cerebrales, las grandes divisiones dadas por
las cisuras. La cisura de Silvio, la Cisura de Rolando, el lóbulo frontal, el parietal, el temporal y el occipital. La cara
superolateral tiene dos accidentes principales. Uno, la Cisura de Silvio, también llamada Lateral; otro, la Cisura de
Rolando, también llamada
Central. La primera tiene un
corto trayecto entre los
Lóbulos Frontal y Parietal,
identificable sobre el borde
inferior; a poco de iniciada se
divide en tres porciones: una
anterior, otra ascendente y
otra posterior. Esta última es
la que tiene el recorrido más
extenso, surcando desde
abajo hacia arriba. Separa los
Lóbulos Temporal y Parietal
entre sí. La Cisura de Rolando
se extiende oblicuamente
hacia abajo y adelante; se la
puede ubicar
aproximadamente en el
punto medio entre los polos
frontal y occipital; es sinuosa
y termina sobre la mitad del
tramo posterior de la Cisura Lateral. Delimita los Lóbulos Frontal y Temporal. La Cisura Parieto Occipital se nota muy
poco desde esta Cara; aparece brevemente, a unos cinco centímetros del polo occipital, siendo bien notable desde la
Cara Medial. También a la misma distancia se nota una indentación poco profunda, ahora sobre el borde inferior, la
incisura preoccipital. Trazando una línea imaginaria entre estos dos últimos accidentes nos queda delimitado, hacia
atrás, el Lóbulo Occipital, que es el más pequeño de todos. Se describen así los Lóbulos Frontal, Parietal, Temporal y
Occipital. Un quinto Lóbulo, el de la Ínsula, se hace solamente visible separando a través de Silvio, los Lóbulos Parietal
y Temporal.

En general, las funciones motoras asientan en la parte frontal; en cambio, las que tienen que ver con los sentidos lo
hacen en la parte retro-rolándica (por atrás de la Cisura de Rolando). Todo lo que tenga que ver con las praxias se
vincula a las regiones motoras; lo que tenga que ver con el reconocimiento sensoperceptivo, las gnosias, se vincula a la
parte retrolándica, parieto temporal. Las gnosias y las praxias son funciones cerebrales superiores.

El Área de Wernicke coordina la interacción entre la representación sensorial de la palabra con su representación
semántica. Es decir, es la que aporta el significado. Se ubica en el tramo posterior de la circunvolución temporal
superior, habitualmente sobre el Hemisferio Izquierdo. Sus zonas adyacentes, en la confluencia parieto occipital, están
funcionalmente ligadas en una compleja interacción. Que se hace evidente en los diferentes tipos de Afasias
Sensoriales.
68

El cerebro observado desde su base muestra en el medio del tronco encefálico, que se una con la masa central del
cerebro. En sus laterales, ambos hemisferios (cada uno con diferentes aptitudes), separados por la cisura
interhermisférica. Esta separación llevo al concepto de “cerebro dividido”, donde el hemisferio izquierda seria el
asiento de las aptitudes analíticas, ligadas al lenguaje digital, en cambio, el hemisferio derecho seria apto para el
lenguaje analógico icónico.

Hacia adelante se observa una estructura acintada que se inicia en el bulbo olfatorio, a este acceden las
prolongaciones axónicas de las neuronas olfatorias, receptoras, periféricas. En las fosas nasales están sus dendritas
para recibir los olores.

En un corte sagital vemos la cara medial del cerebro. Observamos la cara interna, también llamada visceral, no solo
por su implicación con las funciones vegetativas que tienen asiento en las zonas hipotalámicas, sino también por su
correlación con lo emocional. El corte ha pasado exactamente a lo largo de la cisura interhemisférica, exponiéndose la
cara medial del hemisferio derecho. Se pueden distinguir claramente las estructuras del Cerebro, el Cerebelo y el
Tronco Encefálico. Lo mismo que el Cuerpo Calloso, inmediatamente por debajo del cual se encuentra el Tálamo.
Resulta fácil reconocer la Protuberancia Anular, con su fuerte presencia, en medio del Tronco. Por detrás de la misma,
vemos al Cerebelo, con su particular disposición interna, denominada "el árbol de la vida". En sentido caudal, hacia
abajo de la Protuberancia, se proyectan el Bulbo y el comienzo de la Médula Espinal. Inmediatamente por delante de
los Pedúnculos Cerebrales, vemos una formación redondeada que corresponde a los Tubérculos Mamilares. Aún más
adelante, yendo hacia el polo frontal, el Infundíbulo Hipofisario.

Desde una perspectiva horizontal podemos observar el sistema bihemisférico el cual constituye un modelo espacial y
temporal del aparato neurocognitivo. Un corte horizontal supone que el plano de sección pasa en forma
perpendicular al sagital, en forma paralela al suelo, dividiendo la masa encefálica en una porción superior y otra
inferior. Notamos perfectamente la disposición externa del manto gris de la corteza, con sus pliegues. Hacia el centro
notamos una imagen bien simétrica, cual dos alitas, una al lado de otra. Es el espacio de los Ventrículos Laterales, en
su prolongación Frontal. Separa ambos lados una delgada lámina, el Septum Pellucidum, que parece estar colgando de
una potente comisura blanca: el Cuerpo Calloso en su porción anterior. Hacia debajo del Septum Pellucidum, como
cayendo en gota, vemos el Tercer Ventrículo. Limitado a cada lado por dos masas grises, los Tálamos. Si volvemos
sobre las prolongaciones Frontales, veremos que otras dos masas grises, una a cada lado, estuvieran empujando sobre
ellas: se trata de los Núcleos Caudados, derecho e izquierdo. Por fuera de los Tálamos y los Caudados vemos una
formación blanca, en forma de “V” abierta hacia afuera: es la Cápsula Interna, por donde baja desde el Área Motora
Principal el Haz Piramidal. El Núcleo Lenticular (Putamen más Globo Pálido) forma el límite externo, lateral, de dicha
Cápsula Interna. Yendo hacia lo posterior, también bilateralmente, notamos dos espacios, bien en negro pues están
vacíos: son las prolongaciones Occipitales de los Ventrículos Laterales. Sobre la Cisura Interhemisférica, en su sector
posterior, vemos emerger entre las regiones parieto occipitales, al Cerebelo que aparece en el corte como “metido”
entre los hemisferios cerebrales. Finalmente, ahora desplazándonos hacia el nivel medio de la imagen, a ambos lados,
vemos el repliegue cortical característico de la Cisura de Silvio, con las Ínsulas de cada lado.
69
70

Cara Medial - Corte Sagital

El corte ha pasado exactamente a lo largo de la cisura interhemisférica, exponiéndose la cara medial del hemisferio
derecho. Se pueden distinguir claramente las estructuras del Cerebro, el Cerebelo y el Tronco Encefálico. Lo mismo que
el Cuerpo Calloso, inmediatamente por debajo del cual se encuentra el Tálamo. Resulta fácil reconocer la Protuberancia
Anular, con su fuerte presencia, en medio del Tronco. Por detrás de la misma, vemos al Cerebelo, con su particular
disposición interna, denominada "el árbol de la vida". En sentido caudal, hacia abajo de la Protuberancia, se proyectan
el Bulbo y el comienzo de la Médula Espinal. Inmediatamente por delante de los Pedúnculos Cerebrales, vemos una
formación redondeada que corresponde a los Tubérculos Mamilares. Aún más adelante, yendo hacia el polo frontal, el
Infundíbulo Hipofisario.

Cara Superolateral

La cara superolateral tiene dos accidentes principales. Uno, la Cisura de Silvio,


también llamada Lateral; otro, la Cisura de Rolando, también llamada Central.
La primera tiene un corto trayecto entre los Lóbulos Frontal y Parietal,
identificable sobre el borde inferior; a poco de iniciada se divide en tres
porciones: una anterior, otra ascendente y otra posterior. Esta última es la que
tiene el recorrido más extenso, surcando desde abajo hacia arriba. Separa los
Lóbulos Temporal y Parietal entre si. La Cisura de Rolando se extiende
oblicuamente hacia abajo y adelante; se la puede ubicar aproximadamente en
el punto medio entre los polos frontal y occipital; es sinuosa y termina sobre la
mitad del tramo posterior de la Cisura Lateral. Delimita los Lóbulos Frontal y
Temporal. La Cisura Parieto Occipital se nota muy poco desde esta Cara;
aparece brevemente, a unos cinco centímetros del polo occipital, siendo bien
notable desde la Cara Medial. También a la misma distancia se nota una indentación poco profunda, ahora sobre el
borde inferior, la incisura preoccipital. Trazando una línea imaginaria entre estos dos últimos accidentes nos queda
delimitado, hacia atrás, el Lóbulo Occipital, que es el más pequeño de todos. Se describen así los Lóbulos Frontal,
Parietal, Temporal y Occipital. Un quinto Lóbulo, el de la Insula, se hace solamente visible separando a través de Silvio,
los Lóbulos Parietal y Temporal.
71

Cara Inferior

La Cara Basal o Inferior es la que asienta sobre los huesos que configuran
la Base del Cráneo. Yendo hacia los polos frontales resulta fácil distinguir
la Cisura Interhemisférica, que en esta preparación se interrumpe, dado
que no han sido retirados el Tronco Encefálico y el Cerebelo.
Precisamente, a poco de iniciado el Tronco Encefálico, notamos hacia
ambos lados un surco bien nítido, cóncavo hacia atrás de la figura. Es la
Cisura de Silvio, separando el Lóbulo Frontal del Temporal. El Cerebelo y el
Tronco no nos permiten visualizar el Occipital. A escasos centímetros del
segmento visible de la Cisura Interhemisférica se aprecian dos
formaciones discretamente abultadas hacia adelante, que corren
paralelas: son el Bulbo y el Nervio Olfatorio. Bien atrás de la citada cisura
se ve muy bien el Quiasma Optico, entrecruzamiento de los Nervios del
mismo nombre. Y siempre medialmente, bien por detrás esa verdadera
“x” que es el Quiasma, notamos el Infundíbulo Hipofisario y los Cuerpos
Mamilares. Por detrás de estos, se nota un espacio como en profundidad:
es el Espacio Perforado Posterior, delimitado a cada lado por los
Pedúnculos Cerebrales, señal de que ya estamos en el Tronco Encefálico.
Resulta simple distinguir entonces la Protuberancia Anular. Y más hacia
atrás, una estructura más delgada, con un claro surco central, el Bulbo con
sus Pirámides. El Cerebelo, a ambos lados del Tronco, completa la imagen.

Corte Coronal

Un Corte Sagital supone la separación del Cerebro en dos mitades, una derecha y otra izquierda, donde al ser ambas
mitades exactamente iguales, lo hemos llamamos Medio Sagital. En cambio un Corte Coronal es perpendicular al plano
sagital, separando la pieza en una parte anterior y una posterior. En la figura que presentamos resulta simple distinguir
la principal comisura que une ambos hemisferios: el Cuerpo Calloso. Hacia arriba del mismo vemos la Cisura
Interhemisférica. Bien hacia abajo, en cambio, se proyecta una delgada lámina que separa los Ventrículos Laterales,
dibujándose la típica imagen en alas de mariposa. A ambos lados, hacia afuera de cada ventrículo, encontramos dos
fuertes formaciones grises. Medialmente, describiremos al Núcleo Caudado; lateralmente, al Núcleo Lenticular
(Putamen y Globo Pálido). Adviértase que ambas formaciones grises están separadas entre sí por una banda
blanquecina, la Cápsula Interna. Más hacia afuera, tanto a derecha como a izquierda, en forma bien simétrica,
encontramos dos profundas entradas que siguen la Cisura de Silvio. Formándose dos grandes repliegues de la corteza
cerebral, en cuyos fondos encontramos sendas formaciones: las del Lóbulo de la Insula
72

Corte Sagital Medio

Esta es una imagen donde se ha focalizado sobre un tramo


de la Cara Medial del Cerebro, también incluyendo al Tronco
y el Cerebelo. Como dato orientador, resulta simple
distinguir a la Protuberancia Anular. Bien por detrás de ella,
interponiéndose con el Cerebelo, notamos el Cuarto
Ventrículo. Hacia arriba del mismo, como tallado en el
espesor de los Pedúnculos Cerebrales, vemos el Acueducto
de Silvio, que irá a desembocar en el Tercer Ventrículo. Del
que vemos, naturalmente - pues se trata de un Corte Sagital -
solamente una de sus paredes laterales, ofrecida por el
Tálamo, en este caso el derecho. Ubicaremos entonces al
Hipotálamo, sobre cuyo piso encontramos los Tubérculos
Mamilares, inmediatamente por delante del perfil del
Pedúnculo Cerebral. Yendo por delante de ellos, en sentido
rostral (o anterior), notamos bien el Infundífulo Hipofisario y el Quiasma Optico. El Cuerpo Calloso, del que notamos
parte de su cuerpo y sector posterior, es muy fácil de reconocer. Algo hacia atrás de la mitad de su borde inferior se
desprende un tracto blanco, bien notable, que desciende hacia abajo y adelante: es el Fórnix (también llamado Trígono);
por delante puede imaginárselo como fugando hacia fuera, a su Pilar Anterior. En ese sitio, precisamente, como si
viéramos una gota, separada del trazo que venimos describiendo, se advierte la Comisura Blanca Anterior. Naciendo
desde ella, hacia abajo, la Lámina Terminalis. Finalmente, mirando hacia arriba y atrás, vemos el Lóbulo Occipital. Que
aquí se hace bien visible, destacándose la Cisura Calcarina.

Corte Horizontal

Un corte horizontal supone que el plano de sección pasa en forma perpendicular al sagital, en forma paralela al suelo,
dividiendo la masa encefálica en una porción superior y otra inferior. Notamos perfectamente la disposición externa del
manto gris de la corteza, con sus pliegues. Hacia el centro notamos una imagen bien simétrica, cual dos alitas, una al
lado de otra. Es el espacio de los Ventrículos Laterales, en su prolongación Frontal. Separa ambos lados una delgada
lámina, el Septum Pellucidum, que parece estar colgando de una potente comisura blanca: el Cuerpo Calloso en su
73

porción anterior. Hacia debajo del Septum Pellucidum, como cayendo en gota, vemos el Tercer Ventrículo. Limitado a
cada lado por dos masas grises, los Tálamos. Si volvemos sobre las prolongaciones Frontales, veremos que otras dos
masas grises, una a cada lado, estuvieran empujando sobre ellas: se trata de los Núcleos Caudados, derecho e izquierdo.
Por fuera de los Tálamos y los Caudados vemos una formación blanca, en forma de “V” abierta hacia afuera: es la
Cápsula Interna, por donde baja desde el Area Motora Principal el Haz Piramidal. El Núcleo Lenticular (Putamen más
Globo Pálido) forma el límite externo, lateral, de dicha Cápsula Interna. Yendo hacia lo posterior, también
bilateralmente, notamos dos espacios, bien en negro pues están vacíos: son las prolongaciones Occipitales de los
Ventrículos Laterales. Sobre la Cisura Interhemisférica, en su sector posterior, vemos emerger entre las regiones parieto
occipitales, al Cerebelo que aparece en el corte como “metido” entre los hemisferios cerebrales. Finalmente, ahora
desplazándonos hacia el nivel medio de la imagen, a ambos lados, vemos el repliegue cortical característico de la Cisura
de Silvio, con las Insulas de cada lado.

Área de Wernicke

El Area de Wernicke coordina la interacción entre la


representación sensorial de la palabra con su
representación semántica. Es decir, es la que aporta el
significado. Se ubica en el tramo posterior de la
circunvolución temporal superior, habitualmente sobre el
Hemisferio Izquierdo. Sus zonas adyacentes, en la
confluencia parieto occipital, están funcionalmente
ligadas en una compleja interacción. Que se hace
evidente en los diferentes tipos de Afasias sensoriales.
74
75

20. Organice una síntesis posible explicando e interrelacionando los siguientes conceptos: cerebro,
conciencia, asociatividad, imaginación, creación.

El cerebro es el único órgano completamente protegido por una bóveda ósea. La sustancia gris se encuentra por fuera
y la sustancia blanca en el interior. Esta bañado por el líquido cefalorraquídeo. Es el sitio donde fijamos las
experiencias a lo largo de la vida.

Lo que procesa el cerebro es fundamentalmente la información, lo relacional, con los cerebros que portan los
significativos. EL cerebro es una especialización anátomo funcional, a modo de torre de control, del procesamiento de
la información. Información que es bifronte, que tiene dos caras. Una cara mira al interior, otra al exterior. En
búsqueda constante de un equilibrio que nunca llega del todo, oscilando alrededor de un nivel que es compatible con
la finalidad de mantener nuestras constantes en el espacio y el tiempo. En otras palabras, sostener nuestra identidad.
Nuestra información – estructura, al decir de Laborit.

Funcionalmente el cerebro se divide en tres.

Primer cerebro. Es incapaz de aprender por experiencia. Caracteriza las necesidades, hambre, sed, reproducción. Su
tiempo es el presente, aunque en él se encuentra la herencia de la especie. Incluye el tronco, el bulbo raquídeo y
pedúnculos cerebrales.

Por encima del primer cerebro, las estructuras di encefálicas conforman el segundo cerebro. EL sistema límbico está
en el medio y el tercer cerebro que está más arriba es el asociativo, el de la corteza cerebral, el del lenguajes. Este
pone la posibilidad de una anticipación, un futuro. La emergencia del lenguaje va a producir un extraordinario cambio.
Se encarga constantemente de golpear las puertas de la conciencia, lo cual representa el más alto nivel de
operatividad del sistema nervioso. El mundo exterior penetra en nuestro sistema nervioso por canales sensoriales
separados, canales visuales, que desembocan en el córtex occipital, canales auditivos, canales táctiles, canales osmios,
canales gustativos. Siguen, pues, vías separadas que convergen en regiones separadas del córtex, y esta tercera región
cerebral tendrá ante todo una misión asociativa. Ello tan solo es posible mediante la acción sobre el objeto y gracias al
aprendizaje que resulta de la reunión en el mismo momento sobre un mismo objeto de diferentes sensaciones que
penetran en nuestro sistema nervioso por vías separadas. Se puede admitir, que los elementos que constituyen un
conjunto objetal, no se hallarán asociados en nuestra memoria a largo plazo, sino es porque la acción sobre el entorno
nos muestra por experiencia que se hayan asociado en un cierto orden, que es el de la estructura sensible de un
objeto. En el hombre existe alojado en la región orbito frontal una masa de células nerviosas puramente asociativas
que tienen la misión de engarzar entre si vías nerviosas codificadas por la experiencia y las vías nerviosas subyacentes,
en particular las que aseguran el funcionamiento del sistema límbico, el de la memoria a largo plazo. Detrás de la
frente derecha, esa masa neuronal que se desarrolló en el transcurso de milenios ha hecho posible los procesos
imaginativos. Somos capaces de crear una estructura que no existe en el mundo que nos rodea y que será una
estructura imaginativa. La única característica humana parece ser esta posibilidad de imaginar. Imaginar es la
posibilidad de crear formas, no es lo que tiene que ver con la imagen. Podemos de hablar de dos tipos de imaginación,
una concreta y una abstracta. La característica que hace que del hombre un hombre son los sistemas imaginativos y
asociativos.

La conciencia es para nosotros la capacidad de responder en forma original a la situación del entorno. La conciencia
ubicaría un lugar casi virtual en la medida que también es cierto que ella se construye segundo a segundo, y que
muchas cosas que son en un momento consientes, son luego empujadas, el reservorio de la inconciencia.
76

La creación es la posibilidad de producir nuevas estructuras imaginarias. Sin el empuje energético, dado por las
estructuras reptilianas, sin la participación límbica con su aporte de la memoria y la afectividad, no podríamos lograr la
asociatividad, la imaginación, el cambio.

21. Explique y desarrolle el concepto de especialización hemisférica e inter hemisférica. Incluya la relación con el
lenguaje digital y analógico.

Desde una perspectiva horizontal, podemos observar el sistema bi hemisférico el cual constituye un modelo espacial y
temporal del aparato neurocognitivo. El cerebro está constituido por el hemisferio derecho y el izquierdo, ligados
funcionalmente por el cuerpo calloso que es un haz asociativo constituido aproximadamente por un millón de fibras
nerviosas. EL estudio de este, marca de las propiedades singulares de cada hemisferio. Esta disimetría bi hemisférica
está programada genéticamente. No obstante, las respectivas singularidades se irían definiendo plenamente a partir
del tercer o cuarto mes del nacimiento. Hasta entonces ambos hemisferios conservarían equipotencialidad que
permite explicar hasta cierto punto la posible sustitución de algunas funciones de un hemisferio lesionado o deficitario
por la potencialidad funcional del otro indemne.

El cerebro derecho que hasta hace algunos años parecía prácticamente inútil, puesto que no le permitía al hombre
hablar, ha sido reconocido como centro de actividad indispensable. Es el cerebro que permite la aprehensión del
espacio, la síntesis globalizante; es así mismo, el cerebro de la música, pero de la música espontanea que no necesita
estudio. EL cerebro izquierdo por el contrario, es el del análisis lineal, de las funciones causales, de la palabra, de las
matemáticas.

El lenguaje analógico está ligado al hemisferio derecho del cerebro. La comunicación analógica coincidiría con la
comunicación no verbal, entendiendo por comunicación no verbal: lo movimientos corporales (kinesia), la postura, los
gestos, la expresión facial, los ritmos, las cadencias de las palabras, el silencio y los indicadores comunicacionales que
aparecen en el contexto. Tiene una fuerte conexión con lo contextual –vincular –emocional primario. Es mucho más
poderosa que el lenguaje digital, convencional. Implica fuertes complejos de emoción – acción. Los códigos analógicos,
son los llamados códigos icónicos, o sea de los iconos, de las imágenes, y tienen que ver por lo tanto, con
representaciones plásticas. Imagen tiene que ver con lo plástico, imágenes visuales, auditivas; las imágenes motoras
que también se consiguen con el comportamiento.

En cambio, el lenguaje digital está ligado al hemisferio izquierdo. Es el que se transmite a través de signos lingüísticos
o escritos, y será el vehículo del contenido de la información. En la comunicación digital, la palabra es una convención
semántica del lenguaje.; no existe correlación entre la palabra y la cosa que representa, con la posible excepción de las
palabras onomatopéyicas. Los códigos digitales son los códigos arbitrarios exclusivamente y tiene que ver con los
símbolos. Los códigos digitales son los más tardíamente logrados, tanto en la evolución del sujeto, es decir en la
ontogenia, como en la filogenia. Según los estudiosos del lenguaje, la neurofisiología aplicada, los códigos digitales son
una adquisición reciente, el hombre aprendió a hablar hace muy poco, hace 5000 millones de años. El ser humano se
comunica de manera digital y analógica. A “nivel de contenido” la comunicación se transmite en forma digital,
mientras que “el nivel relativo a la relación” es de naturaleza predominantemente analógica.

Nuestros relojes, la mayor parte de aquellos que tienen esfera son analógicos, porque hay una representación plástica,
los relojes más modernos, con el numerito, se llaman digitales porque allí aparecen números (entidades discretas). En
vez los códigos analógicos, no tienen entidades discretas, sino que tienen entidades continuas, no hay separaciones.
77

22. Desarrolle una reseña anátomo-fisiológica del di encéfalo, enfatizando el Sistema Límbico y el circuito de Papez.

El diencéfalo es la parte central del cerebro, no constituye más el 2% de la masa total, está dividido por el tercer
ventrículo en cuatro regiones: epitálamo, tálamo, hipotálamo y Subtálamo.

Hipotálamo: es un pequeño órgano situado dentro del lóbulo temporal intermedio del cerebro y de la memoria. Forma
la base del tálamo, donde se localiza la hipófisis, glándula con función neuroendocrina, que regula el funcionamiento
de todo el sistema hormonal (funciones endocrinas, relacionadas con la hipófisis). Además, el hipotálamo controla las
funciones viscerales autónomas e impulsos sexuales y constituye el centro del apetito, de la sed y del sueño (funciones
vegetativas). Además regula la actividad emocional. El hipotálamo se relaciona con la hipófisis y de ellos resulta que el
control anatómico de las actividades secretorias en las que interviene esta glándula corresponde al hipotálamo, tiene
una función de gran importancia en las regulaciones de la vida vegetativa y emocional, tales funciones vinculadas a la
sexualidad alimentación, intercambio de líquidos y otras. Se encuentra debajo del tálamo.

Como vemos es una estructura sumamente compleja, indispensable para el procesamiento de la información que
gobierna la actividad autonómica, hormonal, comportamental. Regula el balance calórico y la composición corporal, el
equilibrio hidro salino, la termorregulación, los comportamientos agresivos, de defensa y reproductivos. Su rol en la
homeostasis es fundamente.

Subtálamo: Aquí se encuentra: Núcleo rojo y sustancia gris. Participa en la regulación de la actividad extrapiramidal. Se
encuentra debajo del tálamo.

Tálamo: Está formado por dos masas voluminosas situadas bajo los hemisferios cerebrales. Constituye la vía de
entrada para todos los estímulos sensoriales excepto el olfatorio. Está conectado con la corteza y filtra los estímulos
que llegan a ella y es el centro donde residen las emociones y sentimientos. Es el núcleo regulador subcortical de la
actividad consiente. Relaciona prácticamente todos los sectores de la corteza cerebral. Un gran número de axones
conducen impulsos al tálamo procedentes de la medula, del tronco, del cerebelo, de los ganglios basales y de diversas
partes del cerebro. Estos axones terminan en núcleos talámicos donde sinapsan con neuronas cuyos axones conducen
impulsos desde el tálamo a casi todas las áreas de la corteza cerebral. EL tálamo sirve como importante estación de
enlace de impulsos sensitivos en su camino a la corteza cerebral. Es un filtro de estímulos

Epitálamo: Estructura diencefálica situada sobre el tálamo. Comprende: glándula pineal (epífisis), núcleos habenulares
y estrías medulares. Tiene relación con la coloración de la piel (produce hormona melatonina). Interviene en la
regulación del reloj biológico del cuerpo.

Metatálamo. Está constituido por el cuerpo geniculado interno y el cuerpo geniculado externo en cada lado. El cuerpo
geniculado interno actúa como una estación de retransmisión de los impulsos nerviosos entre el pedúnculo inferior y
la corteza auditiva. El cuerpo geniculado externo acomoda las terminaciones de las fibras de la vía óptica.1

Tercer ventrículo: Ocupa el interior del diencéfalo y se comunica con los ventrículos cerebrales laterales a través de los
agujeros de Monro. El techo del tercer ventrículo se denomina epitálamo, y en él se localiza la epífisis o glándula pineal
y es un tejido conectivo.

El hipotálamo y las estructuras diencefálicas parecen desempeñar un papel en los mecanismos de la expresión
emocional e incluso en los afectos, desde hace años es el sistema límbico el que es considerado como cerebro visceral
(Mac Lean) o cerebro afectivo (Papez), como substrato anátomo fisiológico del equilibrio tímico en sus relaciones con
los instintos, las necesidades y las emocione.
78

Desde un corte sagital del cerebro (viendo su cara medial) producido por la cisura interhemisférica, vemos su cara
interna, también llamada visceral (o solo por las funciones vegetativas – que tienen relación con lo emocional-) se
observan el tálamo, el hipotálamo, circunvoluciones del cuerpo calloso, el hipocampo (quinta circunvolución del
temporal) formando estas últimas como un especie de anillo envolvente. Es el llamado circuito de Papez, también
denominado lóbulo límbico de Broca y vinculado a lo olfatorio) Papez vinculo este circuito a lo emocional, enlazando
con el hipotálamo, los núcleos anteriores del tálamo, ulteriormente con la neocorteza.

Papez describió un circuito anatómico y lo relacionó con el procesamiento emocional. Estaba influido por ideas de la
época que distinguían, desde el punto de vista evolutivo, dos partes de la corteza cerebral:

Parte Lateral: es la más moderna. Se relaciona con funciones sensoriales y motoras y se la relaciona con
procesamientos superiores, como el lenguaje y el pensamiento.

Parte Medial: es la más antigua. Se le atribuyeron funciones más primitivas como la conducta emocional.

Antes que Papez, Broca estudió la corteza medial y utilizó el nombre de “lóbulo límbico”, para referirse a las
circunvoluciones corticales que rodeaban al cuerpo calloso. Papez incluyó en su circuito “la corteza del cíngulo”,
porque se había observado que su lesión producía en humanos apatía, pérdida de la espontaneidad emocional y otros
síntomas (somnolencia, desorientación y en ocasiones coma). También incluyó el “hipocampo”, ya que esa es la
estructura más afectada en la hidrofobia (por el virus de la rabia), en donde el paciente manifiesta una apariencia de
temor intenso, terror y cólera. Papez propuso un circuito de dos canales para el procesamiento de las emociones. La
información sensorial llegaba al tálamo y desde allí podía seguir dos caminos:

El canal del sentimiento: la información viajaba hasta el hipotálamo donde originaba la respuesta física y era
transmitida hacia la corteza cingular a través de otros núcleos talámicos. Esta era una vía subcortical de activación del
cíngulo.

El canal del pensamiento: la información iba desde el tálamo a la corteza sensorial (donde se percibían los estímulos y
se activaban los recuerdos) y de ahí al cíngulo. Esta era la vía cortical de activación del cíngulo.

Para Papez, el cíngulo era el lugar en donde los sucesos del entorno adquieren cc emocional. Finalmente proponía que
la conexión cíngulo – hipocampo - hipotálamo permitía a los pensamientos (originados en la corteza) controlar las
respuestas emocionales.

Años más tarde, en 1952 Mc Lean impuso la denominación “sistema límbico” a un conjunto de estructuras en las que
se incluían las del circuito de Papez, y se sumaban la amígdala y la corteza pre frontal. A esto lo llamó el “cerebro
emocional”, del cual pensaba que funcionaba con códigos diferente y no se comunicaba con el “cerebro verbal”. La
denominación sistema límbico definía el sustrato neural en la evolución de los mamíferos, donde hay un pasaje
diferencial desde el cerebro reptiliano como inferior (implica la emergencia de la crianza conjunta, de los cuidados
maternales, el fuego, etc.) el empuje del segmento energético, dado por las estructuras bajas, reptilianas, sin la
participación límbica con su aporte de la memoria y la afectividad, los aprendizajes, no accederíamos a la asociatividad
neocortical, la creación, el cambio. El sistema límbico es el que relaciona las emociones con los cambios vegetativos. Es
el responsable principal de la vida afectiva y participa en la formación de memorias.

Está en el medio, como verdadera interface entre un segmento inicial, de tipo reptiliano, de tipo superior, el llamado
cerebro asociativo. En esta instancia aparece la posibilidad de la memoria y de la afectividad, y entonces de
aprendizaje. Conjuntamente con la memoria se agrega el tiempo pasado. Si tenemos memoria, tenemos capacidad de
registro de la experiencia y existe posibilidad de aprendizaje. Al haber memoria y capacidad de selección de los
79

episodios, aparece la emoción. El sistema límbico representa la zona emocional del cerebro. La emoción es una
adquisición previa, evolutivamente hablando, a la conciencia. La posibilidad de seleccionar un episodio como
placentero o displacentero es anterior a la capacidad de manejar el pensamiento abstracto. Las funciones principales
son la motivación para la preservación del organismo y la especie, el aprendizaje y la terea de integrar nuestro medio
interno con el externo antes de realizar una consulta.

En cambio, la idea de que el sistema límbico sea el asiento del cerebro emocional no se sostiene, principalmente
porque el hipocampo tiene muy poca relación con la emoción, y en cambio cumple un papel importante en procesos
cognitivos., como memoria explícita. Y estructuras que están fuera del sistema. Límbico cumplen un rol destacado en
la emoción y sentimientos (núcleos noradrenérgicos y serotoninérgicos del tronco cerebral).

23. Explique y desarrolle el concepto de “cerebro triúnico” de Mc Lean.

El cerebro triúnico constituye un modelo del aparato neurocognitivo desarrollado por c Lean y retomado luego por
Laborit, desde una perspectiva evolutiva filo ontogénica. El paleocéfalo, herencia del cerebro reptiliano, junto al
hipotálamo, es asiento de la agresividad, el celo, las pulsiones primarias, el mesocéfalo, el de los antiguos mamíferos,
en donde el sistema límbico parece unir la afectividad a la memoria a largo plazo y el córtex muy modesto en peces y
reptiles, adquiere una gran expansión en los mamíferos, formando los dos hemisferios que con el neo córtex, alcanza
en los primates y en el hombre un desarrollo extraordinario.

Esa versión compleja de los tres cerebros superpuestos nos revela en la integración del neo córtex humano, que la
herencia animal es superada pero no abolida. Asimismo, nos permite comprender que no existe una jerarquía de una
sola vía:

Razón afectividad pulsión

Sino más bien, una jerarquía inestable, permutante, alternante, entre las tres instancias, con complementariedades,
concurrencias, antagonismos y según los individuos y las circunstancias, dominancia de una instancia e inhibición de
otras

Razón afectividad pulsión

El Complejo Reptiliano

El Complejo-R se compone del tronco cerebral y del cerebelo. Su objetivo está estrechamente relacionado con la
supervivencia física real y el mantenimiento del cuerpo.

El Complejo-R está formado por el tronco cerebral y el cerebelo. Su objetivo está estrechamente relacionado con la
supervivencia física real y el mantenimiento del cuerpo. El cerebelo dirige el movimiento. La digestión, reproducción,
circulación, respiración, y la ejecución de la respuesta "lucha o huida" al estrés se alojan en el tronco encefálico. (Hay
algunos casos en los que no se puede ni luchar, ni huir, allí entra un tercer haz que es lo que Laborit llama inhibición de
la acción). Dado que el cerebro reptiliano se refiere principalmente a la supervivencia física, las conductas que regula
tienen mucho en común con los comportamientos de supervivencia de los animales. Desempeña un papel crucial en el
establecimiento de territorio, la reproducción y la dominación social. Las características primordiales de los
comportamientos del Complejo-R es que son automáticos, tienen una cualidad ritual, y son muy resistentes al cambio.
80

El sistema nervioso capta señales internas que resumen el estado de equilibrio o desequilibrio en el que se encuentra
el conjunto de la sociedad celular orgánica. Este cerebro primitivo deberá, en consecuencia, captar las variaciones
energéticas que sobrevienen en el contorno y ello gracias a los órganos de los sentidos cuya sensibilidad a las
variaciones energéticas variara según las especies. Estas informaciones acerca de lo que sucede en el exterior del
organismo concluirán en este mismo cerebro primitivo que, en consecuencia, será capaz de integrar las informaciones
esenciales, fundamentales, que le llegan de la colonia celular en la que se halla inmerso y, por otra parte, las
informaciones que le llegan en lo tocante a este espacio, en el cual se sitúa su entorno. Integrando ambas fuentes de
información de origen interno, que constituirán sus motivaciones para actuar, y externo, que pueden llamarse
circunstanciales, este sistema nervioso podrá informar a otros elementos celulares, los músculos. El sistema
neuromuscular asegura un comportamiento adaptado a la satisfacción de las necesidades fundamentales.

SI la acciones eficaz y restablece dicho equilibrio imperaran una sensación y un comportamiento de “saciedad”. Estos
comportamientos son los únicos que pueden calificarse de instintivos, puesto que cumplen el programa resultante de
la estructura misma del sistema nervioso. Son tan necesarios para la supervivencia del individuo como para la de la
misma especie. Dependen, por tanto de una región muy primitiva del cerebro común a todas las especies dotadas de
centro nerviosos superiores y todavía están presentes en nosotros en lo que se denomina el hipotálamo y el tronco
cerebral.

Cuando el estímulo está presente en el entorno cuando la señal interna está presente, estos comportamientos son
estereotípicos, son incapaces de adaptación insensibles a la experiencia puesto que la memoria de que es capaz el
sistema nervioso simplificado que permite su expresión. Es una memoria a corto plazo que no supera algunas horas.
Estos comportamientos responden a lo que pueden llamarse las necesidades fundamentales. Están regidos por una
memoria de la especie que estructura al sistema nervioso y depende de la adquisición genética, de los genes que
dirigen la organización de este sistema nervioso.

Tan solo primitivamente mediante una acción motriz del individuo sobre el entorno, este puede satisfacer la búsqueda
del equilibrio biológico, dicho de otra forma, su homeostasis, su bienestar, su placer. Esta acción motriz consigue en
realidad conservar la estructura compleja del organismo en un entorno menos organizado, y ello gracias a los
intercambios energéticos que ha mantenido en ciertos límites entre este entorno y él y a la inversa, la ausencia de
sistema nervioso hace a los vegetales absolutamente dependientes del nicho ecológico que los rodea. Este cerebro
primitivo es lo que Mac Lean ha denominado como “el cerebro reptil”.

El Sistema Límbico

El sistema límbico, el segundo cerebro en evolucionar, alberga los centros primarios de la emoción. Incluye la
amígdala, que es importante en la asociación de los acontecimientos con las emociones, y el hipocampo, que se activa
para convertir la información en la memoria a largo plazo y en la recuperación de la memoria. El uso repetido de las
redes nerviosas especializadas en el hipocampo aumenta la memoria de almacenamiento, por lo que esta estructura
está involucrada en el aprendizaje tanto a través de experiencias comunes como del estudio deliberado. Sin embargo,
no es necesario conservar cada bit de información que se aprende. Algunos neurocientíficos creen que el hipocampo
ayuda a seleccionar la que la memoria ha almacenado, tal vez por la fijación de un "marcador emocional" hacia
algunos eventos para que tengan la posibilidad de ser recuperados. La amígdala entra en juego en situaciones que
despiertan sentimientos como el miedo, la piedad, la ira o la indignación. Recibe información de todos los sistemas
sensoriales. Cuando es estimulada eléctricamente se produce una respuesta agresiva, y cando es extirpada, los
animales por ejemplo, se vuelven dóciles, y no vuelven a responder a estímulos que le habían causado rabia. El daño a
la amígdala puede suprimir un recuerdo cargado de emoción, una persona con la amígdala lesionada se ve incapaz de
81

reconocer si una persona esta triste o contenta. Dado el sistema límbico establece vínculos entre emociones y el
comportamiento, sirve para inhibir el complejo R y su preferencia por formas rituales, sus formas habituales de
responder.

El sistema límbico también está implicado en actividades primarias relacionadas con la alimentación y el sexo,
especialmente si se tiene que ver con nuestro sentido del olfato y las necesidades de unión, y las actividades
relacionadas a la expresión y a la mediación de las emociones y sentimientos, incluyendo emociones vinculadas de
forma conexa. Estos sentimientos protectores y de amor son cada vez más complejos como el sistema límbico y el
neocórtex con el que enlaza por arriba.

El Neocortex

También denominado corteza cerebral, constituye las cinco sextas partes del cerebro humano. Es la parte externa de
nuestro cerebro, y tiene aproximadamente del tamaño de una página de periódico arrugada. La neocorteza fabrica el
lenguaje, incluyendo posible el habla y la escritura. Hace pensamiento posible el pensamiento lógico y formal y nos
permite mirar hacia adelante y planear para el futuro. La neocorteza también contiene dos regiones especializadas,
una dedicada al movimiento voluntario y la otra al procesamiento de la información sensorial.

EL cerebro de los mamíferos se sobrepone al precedente, es el cerebro de la memoria, del aprendizaje. Y se


comprende que, dado que esta memoria nos hará recordar experiencias agradables o desagradables, recompensas o
puniciones, corre el riesgo de oponerse frecuentemente a la actividad del primero. Hasta el punto de que los impulsos
destinados a producirnos placer hallan, en nuestro sistemas neuronales, la oposición, el antagonismo de vías
codificadas por el aprendizaje, es decir por la socicultura, nos prohibían actuar, la inhibición de la acción se seguirá
constituirá el punto de arranque de las perturbaciones biológicas de las cuales ya hemos hablado. Cuando este
conflicto neuronal desemboque en el tercer estrato, estrato cortical y se haga consiente, no de estos mecanismos
nerviosos, sino de los problemas que están sin resolver y que constituyen su origen, puede seguir sufrimiento tal que
el problema, siguiendo la expresión psicoanalítica quede “reprimido”.

El impulso, por una parte, lo prohíbe, pero por otra, no deja de estar ahí y continuara recorriendo las vías neurales
fuera del campo de la conciencia y las consecuencias que derivarán serán tanto somáticas como comportamentales,
dicho de otro modo, psíquicas. Aquí está un primer mecanismo de la inhibición de la acción, que se da con frecuencia.
Otro está relacionado con lo que denominamos déficit informacional. (Laborit) Y sobreviene cuando con ocasión un
acontecimiento que todavía no ha quedado clasificado en nuestro repertorio como agradable o por el contrario
doloroso, nos vemos en la imposibilidad de actuar, en consecuencia, de manera eficaz y no hallamos en una espera en
tensión. El “déficit informacional” es una especie de explicación de la actividad inhibitoria que lleva este aprendizaje d
la ineficacia de la acción. Los comportamientos inhibitorios son para nosotros, la madre de la angustia. La
imposibilidad de actuar, el desconocimiento de producir.
82

24. Explique y desarrolle la importancia del Sistema Límbico considerando las nociones de emoción y aprendizaje.

27. Desarrolle Emoción, considerando las estructuras nerviosas involucradas.

32. Realice una síntesis sobre la noción de Aprendizaje y sus implicancias anátomo fisiológicas y evolutivas.

Acorde al proyecto en su estructura y organización, transmitido vía genética, el sistema nervioso humano está
preparado para desarrollar diferentes performances según los acoples con el entorno. Acoples que dependerán de
distintos factores y se expresan en la historia, en la ontogenia individual. Esos cambios de estado posibles, registrados
por el observador (pero que no son otra cosa que expresión de posibilidades dadas de antemano, no de novo), los
llamados aprendizajes. Su persistencia es vehiculizada por los procesos de memoria, su mecanismo tiene que ver con
el condicionamiento, su asiento morfológico en el sistema límbico.

EL aprendizaje debe ser considerado como un proceso que afecta al comportamiento de un animal o de un sr humano,
que alcanza a tener un carácter bastante estable y que se elabora frente a modificaciones del ambiente externo que
también tiene carácter relativamente estable. Es necesario interpretar los procesos del aprendizaje como funciones y
no como estructuras.

EL aprendizaje ocurre en el ámbito dl comportamiento y es una reorganización de este. De no mediar el proceso del
aprendizaje, el comportamiento tiene carácter permanente. Cuando surge una novedad en el ambiente determina
correspondientemente una disposición del comportamiento que debe ser apto para enfrentarla Esta nueva disposición
es una tendencia a la recuperación del equilibrio entre el organismo y su medio (homeostasis). Cuando el
comportamiento no responde a actividades instintivas o a hábitos se lo denomina “comportamiento inteligente”. Un
concepto de inteligencia presupone la capacidad de reaccionar frente a novedades del ambiente con flexibilidad y con
una reorganización súbita del comportamiento.

La parte central del cerebro la conocemos con el nombre del Diencéfalo. Además encontramos el Telencéfalo (el
cerebro que vino después), la neocorteza. Hablamos de la polaridad emoción-razón o, en otros términos, Sistema
Límbico –Telencéfalo o Neocortex. La emoción antecede en su emergencia a la razón. La evolución le permitió a los
seres vivos poseer la emoción como guardián de la vida. La emoción se mueve entre los polos de la negatividad “que la
cosa va mal”, a un extremo positivo “que la cosa va bien”, la serie placer – displacer. Los mamíferos en general utilizan
la emoción en un fuerte sentido de valor adaptativo. Desde los primeros momentos de su existencia, el hombre,
comienza a diferenciar entre los polos de placer y el displacer, efecto ligado a capacidad de memoria de las
experiencias. Afecto y cognición van de la mano, como el rojo de un metal con su temperatura elevada, en la acción
del vivir.

Las emociones tienen principio:

a) Integración de sí mismo: sentir que el cuerpo nos pertenece cuando el chico se logra parar sobre sus dos
piernas.
b) Regulación anatómica del cuerpo: la capacidad de leer nuestros estados, descifrar nuestros mensajes corporales
y devolver una acción en consecuencia.
c) Regulación de la conciencia de sí mismo
d) Regulación de la comunicación entre sí mismo y los otros.
e) Valencia intersubjetiva: producir en el otro un efecto.
83

La emoción tiene tres aspectos:

- Mental: contenido aleatorio, localización cortical.


- Comportamental: translación en el espacio, mediado por la musculatura.
- Corporal: correlato fisiológico, mediado por el Sistema Nerviosos, vía hipotálamo.

La emoción tiene tres registros:

- Subjetivo: cómo se siente (enojado, feliz, etc.)


- Objetivo: como se mide(test, análisis de sustancias químicas)
- Somático: cuando se transfiere la emoción al cuerpo.

La emoción esquemáticamente puede ser considerada como una constelación de: (Pally)

A. Estimación de estímulos:

En el nivel más básico de los estímulos pueden ser o de recompensa (alimento, sexo) o aversivos (sed, animales
rapaces). Tenemos tendencia a las emociones positivas (felicidad) con los estímulos de recompensa y emociones
negativas (temor) con los aversivos. Se considera que la amígdala realiza tipos de estimación más simples
“innatamente programados” (¿es un estímulo bueno o malo? ¿Es familiar? ¿Es seguro o peligroso?) Como respuesta a
simples sugerencias de estímulos tales como tamaño grande, ruido fuerte o movimientos contorsionados. La corteza
órbitofrontal reacciona frente a los estímulos complejos de información de objetos, de personal y de acontecimientos
y hace estimaciones que se construyen a partir de la experiencia personal durante el curso de vida. La amígdala y la
corteza órbitofrontal están ricamente interconectadas con las áreas corticales sensorial y motoras y el sistema límbico
subcortical, y las regiones del cerebro medio y del tronco cerebral. Por lo tanto, están en una posición ideal para sacar
muestras, extraer y añadir atributos emocionales a la experiencia.

B. Cambios cerebrales y corporales:

Los centros de estimación de la amígdala y de la corteza órbitofrontal mandan los mensajes al hipotálamo y al tronco
cerebral, que a su vez activan los cambios cerebrales y corporales de la emoción:

- Producción endocrina: EL hipotálamo regula una cantidad de hormonas. EL hipotálamo regula los niveles de
cortisol, a través del “eje hipotalámico, pituitario, adrenal cortical”, para facilitar los requerimientos metabólicos del
despertar emocional. EL hipotálamo le indica a la pituitaria que produzca endorfinas, que disminuyen las sensaciones
de dolor y oxitosina o vasopresina las cuales promueven el apego.
- Respuestas autonómicas: El hipotálamo y el tronco cerebral regulan el sistema nervioso autónomo, que es la
parte del sistema nervioso que inerva las vísceras internas. El sistema nervioso autónomo se divide en los sistemas
nerviosos simpático y parasimpático. Casi todos los órganos están inervados por ambos sistemas nerviosos simpático y
parasimpático, pero en efectos opuestos. El sistema nervioso simpático se maneja en las situaciones externas tales
como el peligro y es responsable de movilizar las respuestas de pelea o huida. El sistema nervioso parasimpático se
focaliza en el “ambiente interno”: reparación, reproducción, nutrición, crecimiento, y homeostasis. Los sistemas
nerviosos simpático y parasimpático operan de a dos. Un aumento del ritmo cardíaco puede ocurrir por la actividad
aumentada del simpático o por la actividad disminuida del parasimpático.
- Comportamiento del músculo esquelético: El hipotálamo y el tronco cerebral también controlan los músculos
esqueléticos a través de los nervios craneanos y la espina dorsal para producir los comportamientos “emocionales”.
84

Los músculos faciales se contraen en la expresión facial de la emoción. Los animales inhiben la actividad motriz y se
congelan” durante el miedo, para facilitar la atención incrementada y la orientación hacia los estímulos y disminuirlas
posibilidades de ser detectado por la presa. Hay un buen control sobre el movimiento del músculo esquelético, menos
control cortical sobre la inervación autonómica de las vísceras.

La emoción es una función adaptativa, tiene que ver con la supervivencia y la conservación de la estructura. Nos
permite tener sensaciones respecto de nuestro subjetivo. Se procesa en el sistema límbico. Tienen salidas que se
reflejan en el cuerpo (por ej. Cuando nos avergonzamos nuestro color de piel camba “nos ponemos colorados”), esto
se produce por la conexión que existe entre el sistema límbico con la corteza cerebral.

Las emociones son estados cerebrales regulatorios complejos que unifican el alerta y coordinan la actividad
mentalmente activa del sujeto, haciendo la comunicación con los otros. (Freud) Lo primero que dice es: estados
cerebrales, esta expresión indica que sin la presencia de cierta organización de la materia, precisamente del sistema
nervioso, no es posible acceder a esto que intentamos hoy estudiar. La emoción surge en la escala evolutiva en los
mamíferos, siempre una emergencia dentro de la escala evolutiva debe suponer una ventaja, toda adquisición supone
una ventaja donde podríamos empezar a pensar que la complejidad que adquiere, por ejemplo, un mamífero como el
perro, está dotada de emociones. Y uno debe suponer que esa dotación ha adquirido para ese ser vivo, como siempre
debe entenderse desde pensamiento bio-lógico evolutivo, un valor adaptativo. Una ganancia.

De modo que decimos cerebro como elemento indispensable, la emergencia de una función (lo emocional), y después
la idea de un cierto valor adaptativo. Entonces podemos acercarnos a la palabra regulatorio, que apunta a coordinar, a
negociar, en la interacción entre ser vivo y ambiente; en sentido evolutivo. La emoción como la herramienta, que en
otras palabras es lo mismo que decir una función, al servicio de producir un cierre operacional sobre el ambiente.

Las emociones son estados cerebrales regulatorios complejos que unifican y coordinan la actividad coherente
mentalmente activa del sujeto haciendo a la comunicación con otros. Implica un correlato de funciones que abarcan
desde los contenidos mentales hasta las reacciones neurofisiológicas, que van monitoreando cómo va la cosa en
nuestro encuentro con el ambiente. El sistemas nervioso es una interface entre el adentros y el afuera, incluso nuestro
cuerpo es interpretado por nuestra conciencia como el afuera. Es un monitoreo para luego actuar modificando,
buscando un reordenamiento del campo, o sea, buscando una regulación (que apunta a producir un equilibrio
dinámico no positivo) Las emociones dirigen la evaluación cognitiva interviniendo en los procesos atencionales, de
memoria, etc. Se memoriza lo que resulta significante desde cierto grado emocional. Los registros memorizados están
en relación a la captación selectiva de nuestros sentidos, que recortan “una realidad” acorde a nuestros intereses,
nuestras motivaciones.

Las investigaciones neuropsicológicas sobre los afectos contradicen la creencia tradicional de que los mismos se
desarrollarían separadamente de cognición, conducta comunicativa y relaciones objetales. Así pueden ser
considerados estructuras complejas, ligadas a lo cognitivo –situacional, con valencia positiva o negativa respecto a la
relación del sujeto con el objeto de la experiencia, vinculados a lo motivacional. Como motivaciones psicofisiológicas
innatas que son, los afectos, aparecidos tardíamente en la escala del reino animal en reemplazo de otros sistemas de
comunicación más primitivos, exigen en el humano una organización que se crea en la interacción. Insensiblemente lo
innato se va modificando con el curso de las ontogenias acopladas, de la co coordinaciones, un verdadero aprendizaje
de la lectura de los afectos se va dando.

Muchos comportamientos llamados “innatos”, en particular aquellos que Mac Lean ha estudiado, ligados a la actividad
funcional de los diferentes estratos del cerebro y que nosotros teníamos los diferentes estratos del cerebro, y que
nosotros teníamos tendencia, junto con él, a considerar como resultante de la estructura genéticamente adquirida de
85

este, hoy nos parecen ser resultado de un proceso de memoria, de un aprendizaje y, en consecuencia, de las
relaciones del individuo con su medio, en primer lugar su medio humano.

La agresividad constituye un ejemplo de ello. En aquella época no habíamos distinguido la agresividad depredadora,
interespecífica, pero no intraespecífica, de la agresividad defensiva, en respuesta a un estímulo nociceptivo, y de la
agresividad competitiva intraespecífica. Esta es prácticamente la única que persiste en el hombre. Resulta ella del
aprendizaje de la “gratificación” como consecuencia del contacto con un ser o un objeto “gratificante”, es decir, que
hace posible el mantenimiento o la restauración de la constancia de condiciones de vida en nuestro medio interior
(Claude Bernard), de nuestra “homeostasis” (Cannon), en otras palabras, de nuestro “placer” (Freud). Para renovar la
gratificación (reforzamiento de los autores anglosajones), es preciso que el objeto reconocido, y memorizado como
gratificante, se mantenga a nuestra disposición. Si la misma experiencia de los mismos objetos o seres la ha llevado a
cabo otro que quiere también conservarla a su disposición, resultan la noción de propiedad (que no es un instinto,
puesto que es necesario un aprendizaje) y la aparición de una competición para conservar el uso y el disfrute del
objeto gratificante. EL proceso constituye el origen de la agresividad competitiva y de la búsqueda del predominio.
Perdiéndole en el tumulto al sometido, pondrá en juego un cierto número de vías y aires cerebrales que
desembocaron en la inhibición de la acción. Es este un proceso adaptativo puesto que evita la destrucción por parte
del vencedor. El roedor al que ha inmovilizado, dejara de atraer la atención del rapaz y encontrara el abrigo de su
madriguera en el momento en que este se haya alejado. Pero si la inhibición persiste, el trajín biológico que acarrea,
resultado en particular de la liberación de corticoides suprarrenales (cortisol) y de mediadores químicos simpáticos
que contraen los vasos (noradrenalina), dominará toda la patología: bloqueo del sistema inmunitario que abrirá la
puerta a las infecciones y a las evoluciones tumorales, destrucciones proteínicas como origen de insomnios,
adelgazamientos, retención de aguas y sales, de donde hipertensión arterial y accidentes cardiovasculares,
comportamientos aneurales, neurosis, depresiones. EN fin, la historia existencial de cada individuo es única. Es con la
experiencia inconsciente que se acumula en su sistema nervioso desde el nacimiento como negociara su entorno,
como ser “comportara” en relación con él. EN la medida que esta experiencia haya sido gratificante, según que haya
permitido o inhibido la acción, la resonancia afectiva de todo sujeto, ante los acontecimientos que pueblan su
existencia, será viable, diferente hasta el infinito, de la más basta hasta la más elaborada. En resumen, la agresividad
tal como hoy en día la entendemos, en la especie humana no nos parece formar parte de nuestra “esencia”. Igual que
la afectividad, de la cual solo representa una expresión particular. Es el resultado de un aprendizaje. El recién nacido
no nos parece ser agresivo, como tampoco sentimental. A parte una respuesta estereotipada de estímulos dolorosos
que podrán secundariamente, por memorización, construir los elementos sobre los que se originara una afectividad
capaz por si misma de expresarse agresivamente, aquel ignora que “está” en un medio distinto a él. ¿Cómo podría
experimentar un resentimiento agresivo respecto a este último?

La región del hipocampo presenta una corteza de tres capas, la arquicorteza (corteza muy vieja). Parece estar
involucrada en la memoria a corto plazo. Sus lesiones se asocian a un profundo deterioro de este tipo de memoria.
Aunque las funciones intelectuales pueden permanecer aceptables, este tipo de personas (con lesiones) tienen una
gran dificultad para aprender hechos nuevos.

El formix (trígono) es un complejo sistema de proyección asociado al hipocampo. Al estar en el medio también se
vinculan al hipotálamo, al tálamo, al tronco encefálico y la neocorteza.

Amígdala: es una masa gris ubicada en el lóbulo temporal en el llamado gancho del hipocampo. Recibe información de
todos los sistemas sensoriales: La estimulación de la amígdala produce efectos acentuados sobre la conducta. Las
lesiones en la amígdala de los animales de experimentación, los dejan serenos, sin muestra de ira o temor. Archiva,
memoriza con impulsos eléctricos.
86

Se ha descripto la “memoria emocional” como un aprendizaje por condicionamiento subcortical, de rápida


tramitación, de gran valor de supervivencia, de difícil extensión, donde el rol de esta estructura es central. En la
experiencia emocional, las conexiones de la amígdala y de otras estructuras límbicas, con el hipotálamo permiten la
respuesta autonómica, las conexiones con la corteza producen la coloratura subjetiva, las conexiones con el tronco
encefálico, las reacciones comportamentales.

El sistema límbico, como estructura de borde, del medio, está en amplia conexión con todos los segmentos neurales
supra e infra adyacentes. Entre otros términos es una estructura de borde entre la corteza cerebral y la periferia
musculo esquelética y viscero endocrina.

El sistema nervioso del hombre es capaz de captar las variaciones energéticas significativas para el que provienen del
medio, pudiendo devolver en respuesta la acción tendente al logro de un equilibrio jamás totalmente logrado, en
87

tanto la vida es un continuo ajuste y desajuste frente al empuje de las necesidades internas básicas. Estas se asientan
en la estructura del hipotálamo y ascienden pasando a su segundo segmento (el sistema límbico) responsable de la
capacidad de la memoria y con ello del aprendizaje hasta llegar al tercer y último segmento (la neocorteza) frente de
nuestro “orgullo” y “desgracia”, asunto de la capacidad de crear nuevas combinatorias, la capacidad de producir
información, el lugar de la imaginación y la creatividad. SI bien el animal está dotado de imaginación, esta se
encuentra limitada la imagen en sí. En cambio en el hombre hay una imaginación más abstracta, encontramos el
lenguaje, tiene la posibilidad de acceder a la cultura. La neocorteza, nuestro mayor logro evolutivo, autorizará
asociaciones variables de aquellos registros: entonces tendremos nuevas combinatorias, posibilidad de anticipación,
esto es la capacidad imaginativa del hombre, un poco más adelante la creación. El cerebro humano puede producir
información en el curso de su vida individual.

Volviendo al tema de la emoción, según las teorías evolucionistas, las emociones se desarrollaron para aumentar la
supervivencia al proporcionar soluciones más adaptativas como mantener la homeostasis del cuerpo, defenderse
frente al peligro, etc.

En términos neurocientíficos las emociones organizan las respuestas afianzadas de un animal para la recompensa y los
estímulos adversos.

La función de la emoción es coordinar la mente y el cuerpo. La emoción organiza la percepción, la memoria, el


pensamiento, la fisiología, el comportamiento y las interacciones sociales para proporcionar un medio óptimo para
manejarse entre la situación particular que genera la emoción. Esta no solo se conecta con la mente y el cuerpo de un
individuo, sino con las mentes y los cuerpos entre los individuos.

Podemos definir desarrollo diciendo que se trata de cambios a través del tiempo, de creciente complejidad, como una
conexión de las partes en un todo, altamente interactivo, que produce una expansión personal del individuo, una
transformación de distintos aspectos dinámicos en interacción, en un contexto ambiental que es propio de las más
íntimas relaciones de sujeto. Y donde la emoción es el elemento guía que entrelaza toda esa interactividad, donde la
palabra fundamental es relación, relación entre los componentes, donde el afecto navega como hilo conductor de
toda organización.

El puente entre la neurociencia y el psicoanálisis es que ambos se centran en los mecanismos inconscientes. La neuro
conciencia afirma que la emoción se procesa independientemente del saber consiente, no es el inconsciente dinámico
de Freud, sino en el inconsciente biológico gobernados por las reglas y las constricciones de los circuitos nerviosos y la
afirma que los sentimientos consientes son solo la punta del Iceberg. (Pally) La emoción no se reprime, como dice
Freud, la emoción siempre pasa, lo que puede no pasar son las ideas, puede estar desviada, distorsionada, rotada
fuera de la conciencia, pero siempre está. “Donde está el ello, el yo debe advenir” supone, la conciencia cortical, de la
mano de la razón puede entrar en una relación “recursiva”, “dialógica con la emoción”, subcortical de la mano de lo
pasional, irracional. No supone una extinción del ello, sino que suponía al yo, a sabiendas de sus debilidades, como un
posible jinete. Gobernar el caballo en vez de ser llevado por este.

Con respecto al aprendizaje, podemos agregar que cada proceso de aprendizaje al considerarse generan las bases para
el surgimiento de procesos de aprendizajes más complejos aun, a partir de ellos En los organismos superiores en
particular el hombre, el aprendizaje es un proceso que da lugar a etapas sucesivas y cada vez más complejas en el
comportamiento. EL resultado de cada proceso de aprendizaje es un comportamiento adaptativo, este será luego un
elemento formador en la etapa siguiente de aprendizaje y así sucesivamente. En el proceso de aprendizaje
intervienen varios elementos los dispositivos básicos del aprendizaje (la emoción, la senso percepción, la memoria, la
motivación y la atención), la actividad nerviosa superior, y las manifestaciones más complejas de aprendizaje
88

fisiológico, las denominadas funciones superiores (gnosias, praxias y el lenguaje). Estos tres niveles penetran entre si y
son indiscernibles unos de otros.

25. Como relacionaría los tres principios dialogicidad, recursividad y hologramia con el cerebro humano?

Los principios dialógico, recursivos y hologramáticos son principios explicativos que nos ayudan a concebir la
complejidad cerebral.

El principio dialógico

Puede ser comprendido como la existencia de instancias dinámicas entre los distintos niveles de un sistema complejo y
que puede manifestarse y definirse complementariamente, tanto como para asociación, la cooperación , como por el
antagonismo, o el conflicto. Esta dialógica estaría presente en todos los niveles del aparato neurocognitivo, en
consecuencia podemos postular: la dialógica entre los hemisferios cerebrales, entre las instancias triúnicas, entre los
sistemas neuro hormonales, entre las instancias complementarias - antagónicas del simpático y del parasimpático.

Las consecuencias derivadas de las diversa dialógicas por el efecto de un exceso de orden, desorden, antagonismos,
disociaciones, etc.; nos conduce a las perturbaciones tales como bloqueos, regresiones, déficit mentales, extravíos,
delirios, etc.

El principio recursivo

No solo aparece la idea de interacción, sino también la de retroacción de procesos en circuito, en lo que los efectos
retro actúan sobre sus causas. La idea de “bucle recursivo” es más compleja que la noción cibernética de retroacción
reguladora, es un proceso, en que los efectos o productos, son al mismo tiempo causantes y productores del proceso
mismo; en que los estados finales son imprescindibles para la generación de los estados iniciales.

Se nos desvela así un principio organizador fundamental del universo biológico y físico, mediante el cual a través de
múltiples formas se producen interretroacciones reciprocas entre áreas y regiones cerebrales que se regulan unas a
otras. Así mismo, nos permite concebir, la organización de nuestro pensamiento y percepciones.

El principio hologramático

El holograma es una imagen física constituida a partir de un haz de luz coherente, laser, que proyectada al espacio en
tres dimensiones reproduce el objeto con una notable sensación de relieve y color. Cada punto del objeto
hologramado es “memorizado” por todo el holograma, y cada uno de los puntos que lo constituyen contiene una
representación codificada de todo el objeto. Así, es posible reproducir el todo a partir de cualquiera de los puntos del
holograma y restablecer la unidad del todo a pesar de su fragmentación (ADN)

Esta noción física también parece ser un principio clave de la compleja organización viviente, en especial de la
hipercomplejidad cerebral. La organización del todos (holos) necesitan la inscripción (engrama) del todo
(holograma)en cada una de sus partes. Las partes mantienen su singularidad, cada una, pero no son meros fragmentos
del todo, al mismo tiempo son micro todo virtuales.

Las partes pueden ser singulares y al mismo tiempo disponen de los caracteres genéricos de la organización del todo.

Las partes pueden estar dotadas de relativa autonomía y establecer comunicaciones e intercambios entre sí. Las
partes pueden, eventualmente ser capaces de regenerar el todo. En lo que concierne al cerebro, además de la
89

presentación hologramática de todo el organismo que cada neurona contiene en su genoma, hoy constituye un
principio explicativo e innovador para comprender la representación, la inscripción en memoria y la rememoración.

Se puede correlacionar bien con las nociones que se ven en el llamado “esquema funcional”, el caso del llamado
“cerebro triúnico”, los tres cerebros que son tres en uno. Verdadera amalgama donde están implícitas las nociones
morinianas de dialogicidad, recursividad y hologramia, verdaderas interrelaciones donde se termina dando una
relación productor-producto. Sin el empuje del segmento energético, dado por las estructuras bajas, reptilianas, sin la
participación límbica con su aporte de la memoria y la afectividad, los aprendizajes, no accederíamos a la asociatividad
neocortical, la creación, el cambio. Que a su vez, retroactivamente, operará sobre lo anterior estableciendo un
continuo donde las partes, indistintas ya, se expresan en el todo.

26. Explique e interrelacione los siguientes conceptos: información, complejidad, evolución, cerebro.

El “opus magnum” de la deriva evolutiva es el cerebro humano. La cantidad de energía que este mueve es
millonariamente superior a la del sistema solar. Su flojo energético, medido, durante cierta unidad de tiempo y
cantidad de materia comparativamente con el sol es enormemente superior. Estos hablan de la enorme complejidad
que tiene el cerebro. El consumo de energía de este es de lomas elevado de nuestro cuerpo. Tenemos una corteza
cerebral con sus circunvoluciones, sus pliegues. Hay áreas especializadas en ciertas tramitaciones, configurando
mapas, pero mapa no es el territorio, la cuestión de la localización siempre está acotada, más si hablamos de las
uniones ya que es una compleja red de trabajo. Las zonas son interdependientes las unas de las otras. Vemos por
ejemplo el lóbulo frontal que resulta ser un estigma evolutivo, nuestros parientes más cercanos, como los chimpancés,
tienen un ángulos del frontal cerrado precisamente, porque ellos están pocos desarrollados en este. En nosotros es
asiento de ricas conexiones, sin dudas vinculadas a arrendamientos elevados. La emergencia del lóbulo frontal como
componente responsable de grandes funciones psicológicas, es como todas las emergencias en la escala evolutiva, una
ganancia. Debemos ver las adquisiciones evolutivas desde una perspectiva económica, de ganancia de información y
por ende de capacidades de rendimiento. Nuestro sistema nervioso es organizado como múltiples organizaciones
senso –motores, fruto de nuestra deriva ontogénica, nuestro discurrir como seres vivos en el ambiente donde el
cerebro ha ido despegando sus capacidades y aptitudes con construyendo una realidad, es decir, un orden de
significaciones. El cerebro, modelado en la intimidad de las conexiones neuronales en verdaderas redes, en toda una
compleja sintaxis, una semántica. Y no hablamos de otra cosa que de información que no es ni materia ni energía, es
solo información pero siempre requerirá de estas dos para poder expresarse. En el cerebro, “el último grito de la
moda”, en la evolución existe un orden jerárquico de organización.

EL cerebro pesa alrededor de 1,5 kg, masa apelotonada que tiene una gran masa de neuronas asociativas, que dan la
posibilidad de abultar las tramitaciones de lo que sería la entrada y la salida de información.

La parte central del cerebro, la conocemos como diencéfalo. Más antiguos que las prolongaciones laterales, el
telencéfalo, ósea, “el cerebro que vino después”, la neocorteza. Sabemos que todo lo lateral es más moderno,
filogénica y ontogénicamente hablando. Hay una polaridad emoción- razón, en otros temimos sistema límbico y
neocorteza o telencéfalo, uno más media, por lo tanto más antiguo es, uno más lateral, moderno. La emoción
antecede en su emergencia evolutiva a la razón. Las circunvoluciones cerebrales son el resultado de la gran expansión
de la superficie cortica por la evolución que hizo que vaya expandiendo sus funciones y por ende crecer el tamaño que
ha propiciado ese acurrucamiento de las circunvoluciones para poder alojar a su superficie.
90

La complejidad de lo psicológico, que subyace en las nociones del cerebro humano, que a su vez es el lugar donde
tiene asiento los rendimientos más importantes de nuestra condición, nuestros deseos, nuestra capacidad creativa,
nuestros encuentros y desencuentros. Surgen en una deriva evolutiva entre los seres vivos y el ambiente. Hay formas
que se armoniza y se confunden en el todo de la complejidad de lo biológico, la complejidad del cerebro humano, la
multiplicidad de estructuras e interrelaciones.

28. Explique y desarrolle el concepto de Sensomotricidad. Breve reseña de las vías de conducción sensoriales y
motoras, vías Piramidal y Extrapiramidal.
29. Desarrolle una reseña anátomo-fisiológica de los sistemas sensoriales y los sistemas motores.

Los organismos vivos se han desarrollado en la interacción con el entorno físico y social. Por esta razón, las estructuras
motoras que controlan los movimientos de las extremidades tienen una importancia fundamental. La tradicional
separación entre sensorialidad y motricidad ya fue puesta en entredicho hace varias décadas, pero últimamente cada
día queda más claro que esta separación es artificial, es decir que no tiene una entidad real. Es más se sabe que la
percepción sensorial depende en gran parte del movimiento, lo que se ha puesto claramente de manifiesto sobre todo
en el sistema visual. Por esta última razón habría que hablar de sensomotricidad, como un único sistema.

Suponer que el inicio del acto motor voluntario se realiza en la corteza motora primara (CMP) es un error. La
utilización de técnicas como los estudios de flujo sanguíneo cerebral ha permitido comprender que el movimiento de
esta índole implica la participación de otras regiones, fundamentalmente del lóbulo frontal, como el área motora
suplementaria (AMS) o el área premotora (AP). Es decir que la CMP interviene en conjunto con el AMS y el AP, además
de diferentes regiones del cerebelo, los ganglios basales y las neuronal motoras espinales. Como ya sabemos, las
aferencias periféricas, mejor dicho, todo lo sensorial, tiene una participación clave. Por eso preferimos hablar de
sensomotricidad. Toda la corteza cerebral tiene propiedades de asociación pero en todo caso la organización general
de la corteza nos revela que no hay territorios anatómicamente delimitados y todas las regiones corticales trabajan
vinculadas entre sí. Movimientos más complejos implican casi todos estos segmentos motores, en cambio, los simples
y elementales pueden ocupar preferentemente la CMP. Las fibras forman parte de los haces medulares ascendentes
que van hacia la corteza del lóbulo parietal. Esta operación sensoriomotriz debe entenderse no solo como una
sumatoria de numerosos “arcos”, sino también como un continuo auto-organizativo donde cada uno de los extremos
sensación-motor interactúa como corrigiéndose uno al otro.

Tenemos en el cerebro ciertas cortezas, áreas, puntos donde tenemos analizadores especiales para ciertas
sensaciones. Por ejemplo, la corteza occipital para la visión, la zona temporal para la audición, la corteza motora, la
corteza somato sensorial para la recepción del tacto, la temperatura, el dolor, la presión. EN una región del lóbulo
frontal, más precisamente en la zona premotora, nosotros tenemos un cierto tipo de neuronas muy especiales, esto
está demostrado por experimentación. Cuando estamos observando, está siendo activada la corteza visual occipital,
simultáneamente, estas neuronas que son de la corteza premotora preparatorias para la acción final, que se dará a
través de la vía piramidal que tiene asiento en la circunvolución frontal ascendente. Digámoslo muy elementalmente,
la corteza premotora esta como “pulsando” sobre el efector final de la acción, esas neuronitas, se activan en espejo
con las de la visión. Por eso se las llamo neuronas espejo. Se activan independientemente de que el sujeto realice o no
movimiento alguno.
91

Sistema sensorial

Los sistemas sensoriales son conjuntos de órganos altamente especializados que permiten a los organismos captar una
amplia gama de señales provenientes del medio ambiente para que puedan adaptarse a ese medio. Pero, para los
organismos es igualmente fundamental recoger información desde su medio interno con lo cual logran regular
eficazmente su homeostasis. Para estos fines existen igualmente sistemas de detectores que representan formas
distintas de receptores, con una organización morfofuncional diferente y que podemos llamar receptores sensitivos.

Ambos grupos de receptores están ligados a sistemas sensoriales/sensitivos que presentan un plan similar de
organización funcional y ambos son capaces de transformar la energía de los estímulos en lenguaje de información
que manejan los organismos (señales químicas, potenciales locales y propagados, en señales reconocibles y
manejables por el organismo). Es decir, ambos grupos de receptores son capaces de traducir información. Los sistemas
sensoriales se han clasificado como diferentes puntos de vista. Si tenemos en cuenta la ubicación de la fuente de
información hablamos de:

- Sistema sensorial exteroceptivo, que recoge la información del medio circundante, incluyendo la sensibilidad
cutánea (incluye a la termina, la dolorosa y la táctil que es la presión, el tacto ligero, vibraciones y cosquilleo), los
sentidos especiales (audición, visión) y los sentidos químicos (gusto, olfato)
- Sistema sensorial propioceptivo, que nos informa de la posición de las diferentes partes del cuerpo en el
espacio, como también del movimiento.
- Sistema sensorial interoceptivo, que nos informa sobre lo que pasa en el interior del organismo, de actividad no
consiente, relacionada con el control de la presión arterial, del nivel de azúcar en sangre, de la concentración de
oxígeno, etc.

Entendemos por sensación aquello vinculado al registro de variaciones energéticas ambientales. Los receptores
acusaran recibo y las perturbaciones viajaran por las raíces posteriores transportadas por vías nerviosas especificas
(haces de axones) para cada modalidad sensorial hasta los centros nerviosos, al asta posterior medular, para después
acceder hacia los talamos ópticos en busca de un relevo; para después proyectarse hacia las áreas corticales
específicas. La única aferencia sensorial que no tiene relevo talámicos es la olfativa. En los centros nerviosos, en las
áreas corticales específicas, la llegada de esa información provoca la sensación y su posterior análisis, por esos centros
nerviosos, llevara a la percepción. Entendemos por percepción al momento en que lo sensorial ha logrado el status de
una significación. La sensación y la percepción son entonces procesos íntimamente ligados a la función de los
receptores. Momentos difíciles de aislar, solemos unir los términos diciendo sensopercepción. Lo sensoperceptual
implica nuevos aprendizajes, logros evolutivos.

En el tronco encefálico se asientan las estructuras sensorio motrices que están vinculadas a la región de la cabeza y el
cuello, todo lo que tiene que ver con la sensorio motricidad vinculada al rostro. La visión, audición, el olfato, el gusto,
la posibilidad de la expresión facial.

No se puede dejar de lado a la complejidad sensomotora a los afectos que serán algo así como la guía sobre la que se
ira enraizando en la misma estructura material a través de las conexiones más o menos facilitadas.

Podemos decir que los seres vivos no somos más que un precipitado de relaciones sensomotoras histórico socialmente
constituidas. Con tendencia a perpetuarse sobre todo de los circuitos tempranamente aprendidos.
92

Sistema motor

Las auténticas neuronas motoras se hallan en el asta anterior de la medula y en los núcleos de ciertos nervios
craneales. Más allá de estas estructuras se habla de neuronas motoras en sentido puramente metafórico. Las
estructuras comprendidas en la actividad motora son las placas musculares que corresponden a la terminación de una
fibra nerviosa que se pone en contacto con la superficie del musculo. La fibra unida a la placa neuromuscular
corresponde a su vez a una neurona que se halla en el asta anterior de la medula. Estas neuronas motoras reciben una
cantidad grande de contactos anatómicos provenientes de niveles superiores. Hay constelaciones neuronales que
operan como coordinadoras de la actividad motora. Pero el nivel más importante es en la corteza cerebral misma.

Es importante considerar que la actividad motora no opera independientemente, aparejada a la función eferente de
las fibras motoras, hay una forma especial de sensibilidad denominada propioceptiva que corresponde a los músculos,
articulaciones, tendones y otros órganos del movimiento. Hay zona de la corteza motora relacionada con síntesis y
análisis de la actividad motora, es decir, un auténtico analizador motor, que se superpone con las zonas motoras de la
corteza del lóbulo frontal. El aparato motor tiene sus particularidades respecto del sensitivo del cual no puede
separarse por límites definidos.

Vía piramidal y extrapiramidal

Los movimientos automáticos y asociados, también todo lo que tiene que ver con el tono, nacen otros centros del
neuroeje, como son los ganglios de la base y el cerebelo. Sin embargo, como hemos visto, actúan sobre la misma
neurona motriz periférica. A grandes rasgos digamos que conforman la vida motriz indirecta, mejor llamada
extrapiramidal.

La vía piramidal recibe este nombre pues se origina en unas


neuronas corticales llamadas piramidales gigantes Betz. Sus
largos cilindroejes pasan por la capsula interna, que como
se recordará, es el espacio blanco que queda circunscripto
por el tálamo óptico por dentro y el cuerpo reticular por
fuera. Desciende por el tronco mientras va inervando las
neuronas motoras alojadas en los núcleos de los pares
craneales. Rozándose a nivel bulbar bajo ingresa a la medula
espinal tomando lugar en el cordón lateral. El cruce de la vía
piramidal recibe el nombre de decusacion piramidal. Otra
forma de decirlo es, que la vía cortico espinal se origina en
las neuronas piramidales de la corteza motora. Los cuerpos
neuronales, en la corteza motora, envían sus axones a los
núcleos motores de los nervios craneales principalmente
del lado contralateral de los pedúnculos cerebrales y el
bulbo raquídeo (tracto cortico-bulbar); sin embargo, la
mayor parte de esas fibras se extienden abajo hasta la
médula espinal (tracto cortico-espinales). Existe una
representación somatotópica precisa de las diferentes
partes del cuerpo en la corteza motora primaria, con el área
del miembro inferior localizada cerca de la línea media, y el
área de la extremidad cefálica localizada cerca de la línea
93

media, y el área de la extremidad cefálica localizada lateralmente en la convexidad del hemisferio cerebral (homúnculo
motor). El área motora del brazo y la mano es la mayor y ocupa una parte localizada entre el área del miembro inferior
y de la cara. Históricamente se han descrito dos vías motoras somáticas, la piramidal y la extrapiramidal.

El sistema piramidal o vía cortico espinal es un conjunto de axones exclusivamente motores que viajan desde la
corteza cerebral, a través de la sustancia blanca hasta la medula espinal. Cerca del 85% de los axones decusa en el
bulbo raquídeo, en el punto conocido como decusación de las pirámides en busca de las neuronas del asta anterior
medular para producir el cierre de la operación sensoriomotriz. El resto de las fibras de axones (15%) se cruzan a su
nivel en la medula espinal. Esto explica porque los movimientos de un lado del cuerpo son controlados por el lado
opuesto del cerebro. El haz de axones cortico espinales es visible como dos estructuras en forma de columnas
(“pirámides” en la cara ventral de la medula espinal (de aquí viene el nombre de vía piramidal).

La vía extrapiramidal se origina en otras regiones de la corteza cerebral, diferentes a las que originaron la vía
piramidal. Los axones que forman esta vía inervan neuronas ubicadas en núcleos cerebrales del mismo lado
(ipsilaterales), como los ganglios basales o el núcleo rojo o núcleos del tronco cerebral (formación reticular). Pero
también hay axones de las neuronas de origen o de relevo (de los núcleos) que son contralaterales, pero cruzan al lado
opuesto a niveles más altos que la decusación de las pirámides.

El sistema extrapiramidal controla principalmente la actividad postural estática, mientras que el sistema piramidal
interviene fundamentalmente en los movimientos voluntarios.

El sistema motor piramidal que es más moderno, opera sinérgicamente (asociativamente) con el extrapiramidal, no
podemos descomponer el movimiento en un corte brusco, pero sabemos que el movimiento fino, el más sutil es de su
patrimonio pero por supuesto este movimiento fino fracasara si lo extrapiramidal, que está en su base, interfiere con
una mala regulación del tono muscular por ejemplo.

(Agregado de internet:)

El sistema Extrapiramidal, se distingue del piramidal por su constitución, desarrollo y funciones. Constituye el aparato motor
tónico más antiguo filogenéticamente, en el que evolutivamente el sistema Piramidal está ausente, el Extrapiramidal resulta
ser la parte superior del encéfalo, que percibe la excitación de los órganos de recepción y manda los impulsos a la
musculatura mediante mecanismos automáticos de la médula espinal, en consecuencia aparecen los movimientos
automatizados. En los mamíferos con el desarrollo del pro encéfalo y de su corteza, surge el sistema piramidal, que
corresponde a la nueva forma de actos motores, en relación con la especialización cada vez mayor de pequeños grupos de
músculos.

La enfermedad de Parkinson es una de las entidades que con mayor frecuencia se presenta y es un representante
importante de los síndromes extrapiramidales. La enfermedad de Parkinson también conocida como parálisis agitante es el
resultado de una destrucción general de la zona de la substancia negra compacta que envía fibras secretoras de dopamina al
núcleo caudado y al Putamen.
94

31. Organice una síntesis posible explicando e interrelacionando los siguientes conceptos de Pavlov: analizador,
estereotipo dinámico, actividad nerviosa superior, actividad analítico-sintética cerebral, mosaico cortical dinámico.

La actividad nerviosa superior es un conjunto de complejos procesos que forman los nexos temporales en la corteza de
los grandes hemisferios cerebrales.

La actividad nerviosa superior emergió de las investigaciones pavlovianas como una fluida interacción entre la
excitación y la inhibición, resultante de la actividad de millones de células nerviosas. En el curso de la vía individual se
da lugar a la organización de coordinaciones neuronales de orden más y más superior. La actividad nerviosa superior
como forma de trabajo fisiológica de la corteza y de regiones vecinas, distribuye, coordina, centraliza y almacena la
información que recoge el organismo mediante lo multiplicado y diferenciada actividad de sus receptores exteriores e
interiores. Parte de esa información sintetizada actividad de sus receptores exteriores e interiores. Parte de esa
información es sintetizada coordinada en unidades más complejas, en un proceso que denominamos aprendizaje.

Pavlov caracterizo el estereotipo dinámico como un “sistema organizado y equilibrado de procesos internos”
elaborado a lo largo de un proceso, sintetizado por obra de la inducción sucesiva, que liga entre si sus diversos
componentes y dotado de estabilidad. EL enlace de estabilidad y fijeza de los estereotipos no podría entenderse la
regularidad de las funciones cerebrales superiores.

La doctrina de Pavlov acerca de la actividad nerviosa superior pone de manifiesto la función específica de la actividad
nerviosa, función que hace posible la amplia adaptación de los organismos altamente desarrollados a las variables
condiciones del medio circundante. Cada órgano de los sentidos tendría en el córtex cerebral un territorio
especializado, que representaría a tal órgano en una exacta proyección (áreas de proyección), zonas donde se
producirían complejos análisis y síntesis de la información estimular. La actividad nerviosa superior se basa,
fundamentalmente, en los reflejos condicionados, adquiridos por el organismo a través de su experiencia individual. La
95

doctrina relativa a la actividad nerviosa superior ha hecho posible descubrir las bases fisiológicas y las leyes de la
actividad psíquica. Ayudar a comprender el origen y el desarrollo de la conciencia humana, confirma el acierto de la
tesis fisiológica materialista según la cual la conciencia es una función de la materia altamente desarrollada: del
cerebro. Pavlov demostró el carácter dinámico flexible y plástico propio de la corteza cerebral. Sobre la cual se
sustenta la actividad psíquica y las funciones cerebrales superiores. Este criterio es lo que permitió ver en la corteza la
función, la actividad nerviosa superior y los complejos procesos de análisis y síntesis. Los procesos reguladores más
importantes del cerebro son la excitación y la inhibición. El sistema nervioso compensa los procesos exitatorios e
inhibitorios buscando el equilibrio u homeostasis. Cuando un área cerebral se estimula las áreas cercanas se inhiben
facilitando la concentración de energía en la zona oportuna (inducción positiva). Y cuando un área se inhibe, las áreas
cercanas desarrollan una estimulación, forzando la concentración de la inhibición (inducción negativa).

La principal función del sistema nervioso es el reflejo. Para Pavlov es la conexión definida por medio del sistema
nervioso entre los fenómenos del mundo exterior y las correspondientes reacciones concretas del organismo. Para
Pavlov el sistema nervioso es solo el conductor, sino también el conector, creando nuevas conexiones. Lo que daría
lugar a nuevas respuestas reflejas.

Según Pavlov en su teoría de la actividad analítica sintética del cerebro, la fisiología del organismo debe ser
considerada como un todo, no puede haber una separación de principio entre los procesos engendrados por la
irritación de los receptores que detectan los influjos provenientes del medio interior del organismo y la irritación de
los receptores sensibles del medio ambiente. Esta es una manera de expresar la circularidad, una interrelación.

Pavlov descubrió que los animales pueden aprender a responder a determinados estímulos, a partir de sus reflejos
incondicionados, experimentando con perros a los que se les enseñó a salivar al escuchar el sonido de una campana.
Mediante un procedimiento sencillo, Pavlov podía medir la cantidad de saliva segregada por un perro, cuando se le
presentaba la comida, observaba que se incrementaba el flujo de saliva, luego Pavlov sonaba una campana antes de
presentarle el trozo de carne y observo que luego de repetidas veces, el perro segregaba saliva abundantemente al
solo escuchar el sonido de la campana. EL perro había aprendido a salivar ante un estímulo neutro como la campana.

Pavlov rechaza lo subjetivo, entendiendo que solo los métodos observacionales y experimentales permitían el acceso a
un conocimiento genuinamente científico, que habrá de basarse en un análisis de las circunstancias del entorno y de la
actividad fisiológica cerebral, sin ninguna referencia a un mundo interno mental.

Pavlov con un método simple descubrió y desarrollo cuestiones como el concepto de analizador. Este supone un cabo
periférico de recepción de información, una prolongación hasta la corteza cerebral donde hay un cabo central de
análisis de información, por lo que hablamos de analizadores corticales que serían el polo central de análisis de
información. El analizador representa un mecanismo nervioso complejo que comienza en el receptor y termina en el
cerebro.

Pavlov luchando en contra de las posturas del localizacionismo y de la equipotencialidad propuso la teoría sobre el
centro cerebral. El centro cerebral, era el extremo del llamado analizador, es un mecanismo nervioso cuya función
consiste en descomponer la complejidad del mundo externo e interno en elementos aislados, es decir, realizar el
análisis. Junto con esto, gracias a las amplias conexiones con los demás analizadores existentes, la combinación
funcional de estos producen las diferentes actividades psíquicas de los organismos.

Desde el punto de vista de Pavlov, el centro o extremo cortical del analizador tiene límites no estrictamente
delimitados y constan de una parte nuclear y otra difusa. El núcleo es una proyección detallada y precisa de los
elementos receptores realizando funciones de análisis y síntesis superior, mientras que los elementos difusos se
96

encuentran en la periferia del núcleo y pueden estar diseminados lejos de este, realizan un análisis simple y elemental.
Pavlov reconoció alrededor de 12 núcleos con sus respectivas zonas difusas.

La actividad analítica sintética del cerebro de Pavlov es un clásico esquema de los circuitos concéntricos, donde desde
un núcleo central muy periférico, se extiende la información que se mezclara con otras, solapándose entre ellas,
produciendo síntesis abarcativas. Esa es la idea de “mosaico cortical dinámico”.

Pavlov concibió la corteza como un mosaico de puntos cuyos estados excitador e inhibidor poseían diversos grados de
fuerza. En su gran mayoría son estados móviles y no explican el potencial de ajustes de la corteza. Sin embargo, al
llevarse al cabo un condicionamiento repetido a varios estímulos, en órdenes fijos, aparecen lo que Pavlov llamo
estereotipo dinámico o sistematización, fácil de mantener pero finalmente inerte y poco susceptible al cambio. EL
concepto de estereotipo dinámico se refiere a una serie de respuestas eslabonadas frente a una serie de respuestas
eslabonadas frente a una serie de estímulos de distinta calidad y magnitud re respuesta. Un estereotipo es un
conjunto de reflejos condicionados en sucesión. Las características del estereotipo se pusieron de manifiesto en
experiencias en las cuales se alteraba el orden de los lapsos de presentación de los estímulos entre sí. En estos casos lo
corriente era que los animales perdieran su condicionamiento y que su actividad nerviosa superior adquiera carácter
caótico (la modificación brusca del estereotipo se usó para producir neurosis experimental). Se entiende por
estereotipo como una totalidad funcional en la que todas sus partes están relacionadas entre sí por circulaciones de
magnitud, tiempo, influencias reciprocas y conservación de huellas nerviosas.

La teoría de los analizadores descripta por Pavlov hace referencia al cerebro como principal protagonista en el
aprendizaje del lenguaje, gracias a la actividad nerviosa superior y al trabajo de los analizadores se adquieren las
funciones psíquicas superiores, estructura y función que permiten los aprendizajes, en interacción con el medio. Esto
significa que, como resultado de la maduración biológica y de los aprendizajes neurofisiológicos, las distintas
estructuras que tienen una predisposición innata para la adquisición del lenguaje se van a ir desarrollando a medida
que interactúen con el medio. EL ser humano tiene distintos receptor sensoriales: visión, audición, tacto, etc., que
permiten el ingreso de la información; ellos son nuestro contacto con el medio ambiente. UN niño con un déficit
sensorial, tanto auditivo como visual, va a tener dificultades para recibir la información. La teoría a la cual se hace
referencia plantea que hay dos analizadores importantes que intervienen en la adquisición del lenguaje: el analizador
cinestésico motor verbal y el analizador verbal. EL concepto de analizador es un concepto funciona, que tiene a su
cargo recepcionar, hacer circular la información y procesarla a nivel central, gracias a la actividad nerviosa superior.
Todo analizador tiene una parte periférica y una parte central. La parte periférica del analizador verbal es el aparato
auditivo, encargado de recepcionar el sonido portador de palabras; la información recibida del exterior circula por la
vía auditiva y es llevada hacia la corteza cerebral. En la corteza cerebral la información de la lingüística es procesada en
la zona temporo-parieto-occipital del lado dominante, donde se decodifica el mensaje, o sea, la comprensión de la
información semántica. El analizador cinestésico motor verbal tiene como parte periférica los órganos que intervienen
en la articulación, toda la zona orofacial. La corteza va a recibir la información conestesica y propioceptiva de los
movimientos de los órganos de la articulación realizados para la pronunciación de los fonemas, la cual va a ser
procesada para su codificación en la zona frontal anterior del hemisferio izquierdo. EL analizador verbal, referido a la
comprensión lingüística y el analizador cinestésico motor verbal, referido la producción fonología, no trabajan en
forma independiente, se caracterizan por su actividad coordinada y subordinada. Debemos resaltar que la visión juega
un papel importante en el aprendizaje del lenguaje.

La doctrina de los analizadores aborda la problemática de las localizaciones cerebrales. Un analizador es un


mecanismo nervioso complicado que comienza por el aparato receptor externo y termina en el cerebro, la de
segmento superior o inferior. A cada analizador le es inherente una actividad combinatoria, una actividad analítico-
97

sintética que opera con una modalidad as o menos especifica de información. Pavlov ha descrito la corteza cerebral
como un “mosaico de analizadores”. Se encuentra constituido por un número incalculable de puntos separados
teniendo un papel fisiológico determinado en un momento dado.

La activación de las neuronas de las áreas cerebrales es de un alto nivel de complejidad. Un objeto puede impresionar
la corteza occipital y también la somato sensorial y la corteza auditiva. El conjunto de las sensaciones deriva en la
posibilidad auditiva. EL conjunto de las sensaciones deriva en la posibilidad de poder organizar el objeto como
representación ordenada a través de lo que Pavlov llamo la actividad analítico-científica de la corteza cerebral.

Los procesos nerviosos atraviesan diferentes fases: irradiación, concentración e inducción, nueva irradiación. Las
experiencias efectuadas sobre la actividad cortical normal permiten deducir que estos procesos irradian desde el
principio de su aparición y a partir del lugar en el que aparecen. Concentrándose, estos procesos engendran, por
inducción, un proceso opuesto a su periferia durante su acción, y en el lugar mismo de su acción tan pronto como esta
haya cesado. La irradiación y la concentración son fenómenos constantes para los procesos de excitación e inhibición.
No puede suponerse más que como una abstracción el que “un punto” este excitado o inhibido. Por el contrario, la
idea de que constantemente hay movilidad de ambos procesos alrededor de diversos puntos estimulados
continuamente por la llegada de estímulos, está mucho más próxima a la verdad.

Esta construcción de la dinámica de los procesos de excitación e inhibición, justamente con la noción de que la corteza
cerebral es un conjunto de diversos extremos centrales de analizadores que superponen ampliamente entre sí sus
periferias, condujo al concepto de “mosaico cortical dinámico”.

Primero se asignó a cada territorio cortical una actividad, una función circunscripta a cada área, pero la concepción de
mosaico cortical dinámico muestra la existencia de un cierto número de extremos centrales de analizadores que
constituyen la totalidad de la corteza cerebral. Las zonas centrales de cada uno de los analizadores están adaptadas a
formas muy finas de análisis: si se las extirpa, el animal no solo pierde las diferenciaciones condicionadas que se les
habían elaborado, sino que queda incapacitado para elaborar otras semejantes en ese analizador. Las zonas
periféricas, en cambio, menos aptas para el análisis muy fino comparten con los analizadores vecinos la propiedad de
diferenciaciones más toscas. Pero no hay límites precisos entre analizadores, solo en general coinciden con las “zonas
sensoriales primarias” de la anatomía. Tales límites son en realidad una superposición real entre regiones periféricas,
cuya capacidad de discriminación va decreciendo gradualmente a medida que se aleja del núcleo, es decir de la región
más central y apta para el análisis finalmente discriminativo.

Pavlov se interesó en el análisis de los movimientos “voluntarios”, tema muy relacionado con la organización del
analizado cenestésico-motor, este está dotado de la actividad combinatoria de cualquier otro analizador, cuya síntesis
se elabora a lo largo de la vida individual. La lesión que comprende una zona especializada en el procesamiento de la
información, acarrea la perdida de las formas más complejas elaboradas a lo largo de la vida individual y también
compromete la organización posterior de síntesis aunque fueron elementales.

La emergencia del juego vocal es resultado de la participación combinada de diversos aparatos sensoriales. Ciertas
actividades innatas como el llanto, la succión, la deglución van determinando la formación de determinadas formulas
sensomotoras que serán de material constitutivo del juego vocal. Luego de la repetición estas fórmulas se consolidan,
estabilizan y posee la propiedad de un todo funcional.

Estas son las condiciones para la formación de los estereotipos, por una parte la coincidencia de estímulos y por otro la
repetición.
98

Pavlov, I. - Actividad nerviosa Superior


La actividad nerviosa superior corresponde a procesos que forman los nexos temporales en la corteza de los grandes
hemisferios cerebrales.

Pavlov muestra la función específica de la actividad nerviosa, que hace posible la adaptación de los organismos a la
variabilidad del ambiente. Cada órgano tendría en el cortex cerebral un territorio especializado, que representaría a tal
órgano en un área de proyección, donde se producirán complejos análisis y síntesis de la información estimular. La
actividad nerviosa superior se basa en los reflejos condicionados, adquiridos por el organismo en su experiencia. Según
esto, la conciencia es una función de la materia altamente desarrollada: del cerebro.

Pavlov demostró el carácter dinámico, flexible y plástico de la corteza cerebral (criterio dinámico) sobre la que se
sustente la actividad psíquica y las funciones cerebrales superiores. Así, se pudo ver en la corteza la función, la
actividad nerviosa superior y los procesos de análisis y síntesis.

Los procesos reguladores más importantes del cerebro son la excitación y la inhibición. El sistema nervioso compensa
estos procesos buscando el equilibrio. Cuando un área cerebral se estimula, las áreas cercanas se inhiben facilitando la
concentración de energía en la zona oportuna (inducción positiva) Cuando un área se inhibe, las ares cercanas se
estimulan y forzan la concentración de la inhibición (inducción negativa)

Pavlov descubrió que los animales aprenden a responder a determinados estímulos. Con su método desarrollo el
concepto de analizador: un cabo periférico de recepción de información, una prolongación hacia la corteza cerebral
donde hay un cabo central de análisis de información (analizadores corticales –el polo central de análisis de
información-) Es un mecanismo nervioso complejo que comienza con el receptor y termina en el cerebro.

La actividad sintética del cerebro es un esquema de circuitos donde desde un nucleó central especifico, se extiende la
información que se mezclara con otras, produciendo síntesis abarcativas (la idea de mosaico cortical dinámico)

La corteza es un mosaico de puntos cuyos estados e/i poseían diferentes grados de fuerza (son estados móviles) Pero,
al llevarse a cabo un condicionamiento repetido a varios estímulos, aparece un estereotipo dinámico (sistematización),
fácil de mantener y resistente al cambio. Los estereotipos son una serie de respuestas eslabonadas frente a una serie
de estímulos de distinta calidad y magnitud de respuesta. Es un conjunto de reflejos condicionados en sucesión. Es un
totalidad funcional en la que sus partes están relacionadas por circulaciones de magnitud, tiempo, influencias
reciprocas y conservación de huellas nerviosas.

La principal función del sistema nervioso es el reflejo. El sistema nervioso además de ser conductor, crea nuevas
conexiones. En su teoría de la actividad analítica sintética del cerebro, la fisiología del organismo debe considerarse
como un todo. Expresa una circularidad e interrelación.

La corteza es un mosaico constituido por muchos puntos separados teniendo un papel fisiológico determinado en un
tiempo dado. Los procesos nerviosos atraviesan fases de: irradiación, concentración e inducción, nueva irradiación.

La irradiación y concentración son fenómenos constantes para los procesos de excitación e inhibición. Hay movilidad
constante en ambos procesos alrededor de diversos puntos estimulados continuamente por la llegada de estímulos.

La dinámica de los procesos excitatorios e inhibitorios y la noción de la corteza cerebral como un conjunto de diversos
extremos centrales de analizadores que superponen ampliamente entre si sus periferias, condujo al concepto de
mosaico cortical dinámico.
99

Primero se asigno a cada territorio cortical una actividad, una función circunscripta a cada área. La concepción de
mosaico cortical dinámico muestra la existencia de un cierto numero de extremos centrales de analizadores que
constituyen la totalidad de la corteza cerebral.

Las zonas centrales de cada uno de los analizadores están adaptadas a formas muy finas de análisis: si se las extirpa, el
animal pierde las diferenciaciones condicionadas que se le habían elaborado y queda incapacitado para elaborar otras
semejantes en ese analizador.

Las zonas periféricas, menos aptas para el análisis muy fino, comparten con los analizadores vecinos la propiedad de
diferenciaciones más toscas. Pero no hay límites precisos entre analizadores, solo en general coinciden con las zonas
sensoriales primarias de la anaomia.
100

33. Dispositivos básicos del Aprendizaje.

a. Desarrolle sobre los DBA atención y motivación.

b. Desarrolle sobre el DBA emoción.

c. Desarrolle sobre el DBA memoria y sus clasificaciones,

d. Desarrolle sobre el DBA sensopercepción.

(Azcoaga:)

El aprendizaje es el proceso que afecta al comportamiento, que alcanza a tener un carácter bastante estable y se
elabora frente a modificaciones del medio externo o interno. El cerebro humano posee tal ductilidad que permite
establecer diferentes modelos de conducta en períodos cortos de tiempo, gracias a su gran capacidad de aprendizaje,
que incrementa en gran manera la posibilidad de supervivencia de la especie humana.

Siempre ocurre en el hábito del comportamiento, provocando una reorganización del mismo.

Gracias al aprendizaje el comportamiento no se basa en hábitos o actividades estereotipadas. Aunque los hábitos
pueden ser el resultado de procesos de aprendizaje anteriores, son generalmente el resultado de dispositivos innatos
(instintos).

Cuando las novedades del medio ambiente ponen en movimiento dispositivos que no corresponden a actividades
instintivas o a hábitos, activan “comportamientos inteligentes”. Podríamos definir a la inteligencia como la capacidad
de reaccionar frente a novedades del ambiente con flexibilidad y con una reorganización súbita del comportamiento.

Todo aprendizaje crea las bases adecuadas para el surgimiento de procesos de aprendizaje, más complejos aún, a
partir de ellos. El resultado es un comportamiento adaptativo, incluyendo y excluyendo gestos adaptativos al medio.

Al nacer el comportamiento es totalmente innato, a medida que se aprende los hábitos reemplazan a todo lo innato.

En el proceso de aprendizaje Azcoaga nombra tres niveles interdependientes:

Dispositivos básicos, actividad nerviosa superior y funciones superiores.

Entre los dispositivos básicos encontramos la motivación, que es lo que transforma al aprendizaje en algo necesario.
Motivar es crear estímulos convenientes que susciten la atención tónica, evitando lo monótono. Anatómicamente se
basa en el buen funcionamiento del Sistema Activador Reticular Ascendente.

También son dispositivos básicos: la atención, la memoria y la sensopercepción.

Algunas de las actividades conocidas como nerviosas superiores son:

Reflejos condicionales: respuesta particular de un organismo ante un estímulos del medio (alimenticios, defensivos,
sexuales, etc.).

Inhibición: Ante un estímulo ajeno a la experiencia, se bloque el reflejo condicional.

Inducción: Un estímulo inhibitorio refuerza una respuesta excitatoria y viceversa.

Sistematización: capacidad de responder con simpleza ante situaciones complejas.


101

Estereotipo dinámico: respuestas eslabonadas frente a una serie de estímulos de diferente calidad y magnitud de
respuesta. Todas las circunstancias que llevan a la organización de las funciones superiores, deben conducir a la
organización de estereotipos. Esta lleva, durante el proceso de aprendizaje, que debe ser permanente, a las funciones
superiores: praxias, gnosias y lenguaje

Intuiciones acerca de cómo se aprende un gesto motor: La increíble complejidad del cerebro es, además de una frase
hecha, un hecho cierto. Pero nada perdemos con intentar conocerlo.

Se planifica conscientemente cada gesto y cada cambio de posición a realizar durante la actividad. Esto incluye una
representación de la tarea a ejecutar y un modelo interno de la secuencia de contracciones musculares requeridas
para llevar a cabo el movimiento deseado. Por eso las instrucciones para un paciente deben ser claras y se debe
priorizar la propiocepción y el esquema corporal; y la conscientización de los gestos motores a realizar.

Durante la práctica se corrige; y la rutina, de acuerdo a los resultados, se hace automática. Los resultados deben ser:
por un lado, placenteros para facilitar su registro y, por otro, con un mínimo consumo de energía de acuerdo a las
posibilidades de cada individuo. Mientras que el cerebro y los circuitos basales aprenden, el cerebelo corrige y las
motoneuronas ejecutan los movimientos.

Aprender algo complejo, implica generar un modelo que luego se almacena en la memoria. Para ello se deben lograr
cambios en el comportamiento neuronal o en las mismas sinapsis. Se desconoce este mecanismo. Las sinapsis poseen
una característica bien conocida denominada plasticidad. Una forma de plasticidad es la potenciación a largo plazo: el
uso repetido de una sinapsis facilita la transmisión a través de ella.

El entrenamiento logra que los circuitos de movimiento aprendan a estimar por anticipado qué cantidad exacta de
corrección es necesaria para disminuir el gasto energético y sin que el individuo deba utilizar la consciencia para
lograrlo.

La forma más simple de aprendizaje es la habituación:

Es específica para un estímulo determinado.

El aumento de intensidad del estímulo borra la habituación.

Una vez habituado, cada vez que se presente ese mismo estímulo la respuesta reaparecer, no importa el período de
tiempo entre los estímulos.

No existe la habituación a estímulos nocivos.

La regulación y el control de cualquier proceso complejo requiere información que debe ser almacenada en la
memoria.

No hay aprendizaje si no hay condiciones adecuadas en el Sistema Nervioso central que lo hagan posible. Si las
condiciones básicas están por debajo de los requerimientos, el aprendizaje no tiene lugar. Por ej. No pude haber
aprendizaje si la memoria reciente al menos no está conservada, los procesos de aprendizaje se resisten si hay
dificultades en la sensopercepción, etc.

Podemos definir la motivación como el conjunto de condiciones que hacen posible el aprendizaje, que lo hacen
necesario. Pero parece más apropiado definirla como el estado de excitabilidad óptima para iniciar un
102

condicionamiento, como una de las condiciones del sistema nervioso central que hace posible comenzar el proceso de
aprendizaje. Ese estado de excitabilidad óptima puede presumirse que depende de factores humorales que
sensibilizan las estructuras del sistema nervioso. Este sentido psicológico. Pero también encontramos un sentido
psicológico, según el cual la motivación describe un estado de receptibilidad que incluye factores tensionales y
sensoperceptivo. Motivar significa crear estímulos convenientes que susciten la atención tónica.

Atención: Proceso selectivo, sinónimo de esfuerzo y concentración. La fisiología de la atención responde a fenómenos
fisiológicos propios de la sustancia reticular del tronco encefálico y a los núcleos inespecíficos del tálamo. Esta
sustancia ejerce una acción sobre la totalidad de la corteza cerebral mediante fibras que alcanzan a estas. Cualquier
estimulación de la sustancia reticular, determina una excitación correspondiente de la totalidad de la corteza. El
estado de atención es un resultado del nivel de excitabilidad de la corteza para la recepción de estímulos sensoriales.

Existen influencias tanto retículo-corticales como cortico-reticulares que cierran un circuito entre ambas
informaciones.

Los núcleos inespecíficos del tálamo inciden en la receptividad de la corteza cerebral a estímulos específicos. La
sustancia reticular y los núcleos inespecíficos ayudan a mantener la atención tónica y especifica.

Hablar de atención tónica nos hace pensar la existencia de distintos tipos de atención. Se ha podido distinguir dos
tipos de Atención.

-Atención fásica: Es brusca y de breve duración, suscita cierto grado de alerta, está ligada al reflejo de orientación y a
la estimulación sensorial.

-Atención tónica: Es sostenida, corresponde a un mantenimiento del nivel adecuado de receptibilidad de uno o más
canales sensoriales.

En lo cotidiano estos tipos de atención funcionan recíprocamente. Un profesor a menudo levanta la voz o golpea el
escritorio “llamando la atención fásica” del alumno para generar nuevamente un estado de atención tónica.

Esta distinción tiene un origen físico dado que la estimulación de la sustancia reticulada pone a la vista dos tipos de
respuestas: una rápida y una lenta. La rápida sugiere una relación retículo-cortical directa. En cambio la lenta sugiere
la existencia de varias neuronas interpuestas (circuitos mantenidos, este circuito de la sustancia reticular tiene
características reverberantes, es decir, el estímulo tiende a circular un período extenso de tiempo de manera
circular, por eso la atención tónica se mantiene).

Definimos la atención como la capacidad la capacidad de seleccionar estímulos relevantes, desechar las
distracciones, mantener la concentración y el poder de detección, tanto sobre una o múltiples tareas
simultáneamente.

Si el sistema atencional esta conservado asegura la indemnidad de la primera etapa en el procesamiento de la


información, antes que los estímulos relevantes puedan llegar a los analizadores primarios de Pavlov.

No toda la información que llega al organismo es relevante para la conducta. Una conducta adecuada también
requiere volcar recursos de procesamiento a la búsqueda y selección en la memoria de aquellas experiencias pasadas
que sean más adecuadas para resolver las situaciones en curso. La ejecución de los esquemas de acción también
requiere atención para controlar la ejecución de la acción.
103

Un mecanismo de atención reflejo: el reflejo de orientación

Se encuentra tanto en animales como en el hombre, y es una forma de atención refleja, involuntaria. Consiste en una
activación general que surge como respuesta a un estímulo novedoso en el ambiente.

Se presentan manifestaciones conductuales observables: suspensión de la actividad previa, orientación de los


canales sensoriales hacia el estímulo, a veces conducta de exploración.

También hay otros dos índices:

• Manifestaciones autonómicas (del sistema Nervioso Autónomo), que consisten en cambios de la frecuencia
cardíaca y respiratoria, en la redistribución de la circulación sanguínea y cambios en la conductividad eléctrica de la
piel.

• Manifestaciones electrofisiológicas, que consisten en la modificación de la actividad electroencefalográfica.

El reflejo de orientación cesa, es decir se habitúa, cuando el estímulo se presenta repetidamente.

Presencia de varios componentes atencionales:

• La presencia de una modificación fásica del estado de alerta (si el animal estaba dormido el estímulo lo activa).

• La orientación precisa hacia la localización espacial y hacia la naturaleza de la fuente de estímulos.

• El carácter selectivo de esta conducta que se manfiesta en la priorización del estímulo novedoso y la supresión de
todas las respuestas no relacionadas con la novedad.

El enfoque multicomponente de la atención

La atención constituida por un conjunto de subsistemas, cada uno de los cuales lleva a cabo diversas operaciones.

Distintas partes del cerebro se activan según qué aspectos de la atención sean requeridos por la tarea experimental
(mediante la técnica de estudio “Tomografía”).

En el marco de la neurociencia cognitiva se ha propuesto un modelo de la atención constituido por tres subsistemas
neurales o redes (red interconectada a distancia, q es el enfoque de Posner, y es equivalente a lo que nosotros
llamamos sistemas. Ambos se refieren a diversas estructuras en distintas localizaciones cerebrales, conectadas por
fibras blancas y que están relacionadas con una determinada función). Ellos son:

a) La red de alerta: La atención como mecanismo de alerta

El alerta o activación es un mecanismo endógeno y se lo puede definir como una disposición general del organismo
para procesar información.

Hay una fuerte relación entre el estado de alerta y la capacidad de procesar información (sujeto dormido – sujeto
despierto / sujeto en coma – sujeto cc)

Fluctuaciones del alerta:

Fluctúa entre dos extremos: el sueño y la vigilia.


104

• “Alerta Fásica”: Es un estado transitorio de preparación para procesar un estímulo en una situación específica. Hay
rápida elevación del estado de activación (Ej. Señal de partida en las competencias deportivas).

• “Alerta Tónica”: Implica cambios más lentos en la disponibilidad del organismo para procesar estímulos. (Ej. Tareas
de los operadores del radar).

Al sostenimiento de la atención tb se lo suele llamar “vigilancia”, “atención vigilante”, o “mantenimiento” de la


atención.

La red de alerta está compuesta por dos estructuras:

1) La formación reticular: Tendría a su cargo el rol activador. Lo que resultó sorprendente es que las estructuras que
mantiene y regulan la activación de la corteza cerebral no se sitúan en la misma corteza, sino debajo de la, y esto es
la formación reticular, que se extiende a lo largo del tronco, el hipotálamo y el tálamo. Recibe conexiones de las vías
sensoriales que van hacia la corteza y de las vías motoras que salen de la corteza. Se cree que por medio de los
núcleos intralaminares o sustancia reticular talámica y sus proyecciones la formación reticular ejercesu función
activadora sobre la corteza cerebral.

Las porciones altas de la formación reticular son las que tienen una función activadora (porciones de la mitad
superior de la protuberancia, de los pendúculos cerebrales, del tálamo y del hipotálamo).

La localización de las lesiones que producen coma en los humanos coincide con la localización de la sustancia
reticular.

La formación reticular posee 4 funciones: 1) regulación del alerta;

2) modulación de los reflejos musculares; 3) regulación de funciones

autonómicas como la frecuencia respiratoria y cardíaca y 4) la modulación de la sensación de dolor.

2) La corteza dorsal del lóbulo frontal derecho: Ejerce el control superior que permite modular la activación.

El neurotransmisor NA parece estar relacionado con el sostenimiento de la atención (sistema noradrenérgico).

b) La red de orientación visual: La orientación a estímulos sensoriales

Nos referimos a los procesos que permiten dirigir el foco de atención hacia una determinada fracción del mundo
exterior. La selección de un blanco precede pero no se confunde con la orientación.

La imagen cae dentro de la fóvea central de la retina. La fóvea es la región retiniana que posee mayor concentración
de fotorreceptores, de manera que podemos estudiar la orientación visual sobre la base de los movimientos oculares
que permiten ubicar el objetivo visual la fóvea central. Sin embargo, es posible atender a la localización de un
estímulo de manera encubierta, sin desplazamiento de los ojos.

Hay un cambio encubierto de atención que no es el resultado del desplazamiento de los globos oculares sino por el
contrario, parece funcionar como una guía para el movimiento de los ojos hacia localizaciones adecuadas en el
campo visual.

Según Posner, la red de orientación visual está organizada por estructuras organizadas verticalmente a 3 niveles: la
corteza cerebral, la región subcortical y el tronco cerebral.
105

• Los daños al área parietal posterior (corteza) afectan sobre todo el “desenganche” del foco atencional de un blanco
previo e impiden dirigir el foco atencional hacia un blanco localizado en el hemicampo visual opuesto al lado de la
lesión. Estas lesiones no afectan en cambio los desplazamientos del foco atencional dentro del hemicampo visual
homolateral a la lesión. (se evidencia esto con la copia de dibujos o en la lectura de números). La lesión del lóbulo
parietal derecho tiene un efecto global mayor que el daño al izquierdo. Una hipótesis sostiene que el derecho es
dominante para la atención espacial y controla la atención a ambos lados del espacio, mientras que el lóbulo parietal
izquierdo juega un rol subsidiario.

• Lesiones en el colículo superior (tronco cerebral) afectan la habilidad para producir cambios del foco atenciona que
se manifiesta por el enlentecimiento para pasar de un objetivo visual a otro. No importa el lado del campo visual en
donde se localice el estímulo. Lo que está afectado es el movimiento hacia la nueva localización. No solo el
movimiento hacia una nueva localización es lento, sino que ni bien cesa el estímulo se vuelve a la localización previa.

• Lesiones en el tálamo (núcleo pulvinar en monos) tb muestran dificultades con la orientación hacia estímulos
localizados en el lado opuesto a la lesión. Pero aquí no se trata de negligencia como ocurre por lesiones del lóbulo
parietal, sino que la dificultad afecta al sostenimiento de la atención sobre un blanco ya enfocado porque no puede
inhibir la respuesta a eventos distractores y abandona el objetivo que debe sostener.

En resumen:

• Lóbulo parietal: Función de desenganchar la atención desde el foco actual.

• Los colículos de los pendúculos cerebrales se activan para mover el punto de atención hacia el nuevo objetivo.

• El púlvinar restringe la entrada de estímulos al área seleccionada de manera de liminar distractores provenientes
de otras localizaciones.

Se puede atender a un objeto de distinta escala (grande o pequeño).

Hemisferio derecho: procesamiento global.

Hemisferio izquierdo: procesamiento local.

Los lesionados en el hemis. Izq. Copian la configuración global (trabaja el hemisf. dho.). Los lesionados en el hemisf.
dcho. copian los detalles del modelo (trabaja el hemisf. izq.)

c) La red ejecutiva: La atención como un mecanismo selectivo y de capacidad limitada.

La atención tiene una capacidad limitada. Podemos mover nuestra atención alternativamente entre dos focos
distintos. Sin embargo hay algunas tareas complejas que se pueden ejecutar paralelamente. Ej. Hablar mientras se
conduce. Lo que permite esto es que una de las dos acciones esté automatizada.

La capacidad limitada también se expresa en que no toda la información que ingresa alcanza la cc.

De las operaciones de selección (selección del blanco) se ocupa la red ejecutiva.

Es más difícil atender a dos fuentes de información cuando ambas ingresan por la misma modalidad que si se
presentan en modalidades separadas.
106

Atender está conjuntamente determinado por los eventos ambientales, intereses del individuo y los objetivos
actuales.

La red ejecutiva está constituida por varias áreas organizadas verticalmente a nivel de la corteza, los núcleos
subcorticales y del tronco cerebral. Se han identificado dos estructuras a nivel cerebral:

*La corteza cingular anterior: Juega un rol integrativo entre la atención al contenido semántico y a la localización
visual. Esta área parece estar vinculada con las operaciones mentales relacionadas con la detección del blanco.

*La corteza frontal, las cuales se conectan con una estructura subcortical, los ganglios de la base.

La función selectiva de la red ejecutiva no se aplica solo a la selectividad necesaria para detectar blancos, también
participa en la administración de los recursos necesarios para operaciones complejas que requieren no sólo dirección
cc de los procesos sensoriales, sino búsquedas dirigidas de estrategias adecuadas en la MLP y control voluntario de la
conducta. Algunos sujetos sanos experimentan una disociación entre cc y control voluntario (en el sueño podemos
estar cc de lo que estamos soñando pero somos incapaces de de ejercer control voluntario sobre ellos).

En la enfermedad de Parkinson, producida por la degeneración de una parte del sistema dopaminérgico, hay un
compromiso general de la atención (el cíngulo recibe entradas del sistema dopaminérgico).
107

Hilde, M. - Atención. Enfoque neuropsicológico


Podemos abordar este tema desde la problemática atencional o desde la teoría de la atención. La primera es el uso
descriptivo del concepto atención, para designar el conjunto de problemas a los que es aplicado y el segundo denota
un uso explicativo del concepto, como un hipotético mecanismo subyacente a parte de la fenomenología atencional.
Es decir, un mecanismo con características estructurales y funcionales concretas, localizables anatómicamente en el
cerebro que permiten explicar parte de la problemática atencional.

M. Posner (1982) describe cuatro hallazgos que contribuyen a desarrollar la teoría de la atención:

1. Los descubrimientos de Helmholtz en 1850 cuando encuentra que la taza de conducción nerviosa no es
infinitamente rápida sino que va a una relativa lentitud, esto implica que cualquier actividad mental necesita tiempo
para ser realizada.

2. Wundt en 1912 demostró que dos sucesos mentales que ocurren conjuntamente en el mismo tiempo son
manejados sucesivamente, hace a la idea posterior de interferencia entre tareas.

3. Las ideas de Pavlov en 1960 que describen los dos aspectos básicos de la conducta, o de la función cortical: la
facilitación y la inhibición. Términos hoy ligados a la atención central.

4. La elaboración del reflejo de orientación como la alineación de los sistemas centrales con las fuentes de
estimulación, descrito por Sokolov en 1963.

Entendemos la atención como un mecanismo que esta en la base de todos los procesos cognitivos permitiendo que
estos se produzcan. Representa la capacidad para atender a estímulos específicos sin ser distraídos por otros no
pertinentes, del medio externo o de otros procesos mentales.

Se describen diferencias entre distintos niveles de alerta TÓNICA (vigilancia) en la que los cambios son duraderos y
graduales, tiene variaciones diurnas, permite la continuidad de la actuación en una actividad y está vinculada con
mecanismos retículo-tálamo-corticales y el nivel de alerta FÁSICA en la que los cambios son intensos, poco
duraderos, nos permite detectar y orientarnos a determinados estímulos.

Desde la clínica se han descrito cuatro aspectos de la atención más frágiles al daño: probablemente el más estudiado
es el de la capacidad selectiva, comúnmente referido como concentración, es la capacidad de poder seleccionar una
información entre todas las presentes.

Otro de los aspectos es la posibilidad de sostener o capacidad de vigilancia, es el potencial de mantener por un
período de tiempo una tarea.

La atención dividida refiere la habilidad de responder a más de un estímulo a la vez, a distintas operaciones dentro
de una tarea. Es una tarea mental sumamente compleja.

Y el último de los aspectos que se menciona es el relacionado con la posibilidad de alternar, es decir, realizar cambios
de focos y tareas.

Atención, concentración y tracking mental pueden ser diferenciados teóricamente pero en la práctica son difíciles de
distinguir.
108

Un daño discreto en parte del sistema atencional puede crear alteraciones que afecten a más de uno de los aspectos
mencionados por lo que la valoración de la atención no sólo consiste en administrar determinados test (CPT, d2)
sino que además se necesita un registro del desempeño del paciente en todo el proceso de evaluación, registrando
su fatiga, sus dificultades en la inhibición de interferencia y el estado emocional.

También puede ocurrir que haya un déficit atencional y el resto de la funciones se encuentren intactas, sin embargo
la productividad cognitiva se verá afectada por la falta de concentración y la fatiga.

Los distintos procesos atencionales son regulados por la formación reticular que a través de vías extratalámicas
llegan a la corteza asegurando el estado de alerta. Otras de las estructuras vinculadas son el tálamo que permite
dirigir el estímulo perceptivo hacia los canales sensoriales adecuados, hipotálamo, los ganglios basales (estriado), el
sistema talámico no específico y el neocortex (parietal posterior y prefrontal).

La atención es un proceso bilateral, sin embargo cada hemisferio funciona especializadamente. El hemisferio
izquierdo tiene un control contralateral (unilateral) mientras que el hemisferio derecho ejerce un control bilateral
participando además en la regulación del alerta cortical.

Para finalizar este breve trabajo subrayamos que la capacidad atencional varía entre las distintas personas y en cada
uno en los distintos momentos y condiciones. Depresión, fatiga, somnolencia, pueden reducir temporalmente la
capacidad atencional y el manejo en la evaluación y tratamiento serán claramente diferentes.
109

Sensopercepción: Entendemos por sensación aquello vinculado al registro de variaciones energéticas ambientales.
Por percepción entendemos el momento en que lo sensorial ha logrado el estatus de una significación.

De modo que la sensopercepción es un proceso complejo en donde cada estimulo que captan los sentidos
convirtiéndose en dato, constituye parte de un todo funcional que puede nuevo o estar incorporado al individuo. Hay
receptores para cada tipo de estímulo. Son fibras adyacentes que lo llevan al sistema nervioso central hay un ganglio
que corresponde a la estructura sensitiva y regiones en la corteza cerebral donde terminan estas fibras.

La entrada de u estimulo en el aparato sesitivo puede ser reconocida por un potencial que se traslada desde las
porciones más distales hasta las estructuras centrales del sistema nervioso. Este potencial tiene una configuración
característica. Y cuando se recoge en los niveles superiores del encéfalo, toma la forma de potencial provocado. E
sistema nervioso central es capaz de discriminar unos estímulos de otros.

Emoción: Son estados regulatorios complejos que unifican el alerta y coordinan la actividad coherente mentalmente
activa del sujeto. Es regulatoria por que apunta a coordinar, a negociar en la interacción entre ser vivo y ambiente. La
emoción antecede evolutivamente a la razón. Es un correlato de funciones que abarcan desde los contenidos mentales
hasta las reacciones neurofisiológicas, que monitorea para luego actuar modificando, buscando un reordenamiento
del campo, buscando una regulación (equilibrio homeostático)

La percepción se recorta desde la emoción. Las emociones dirigen la evaluación cognitiva interviniendo en los
procesos atencionales, sensoperceptivos, de memoria, etc. Se memoriza desde un grado emocional (la emoción no se
reprime)

La teoría de la motivación del proceso oponente se basa en los efectos compensatorios de las dos ramas del sistema
nervioso autónomo.

El sistema simpático y parasimpático son opuestos pero trabajan juntos. Una frena al otro. En el día predomina el
simpático, que es dominio de la acción y en la noche el parasimpático que es el de las funciones anabólicas, de
conservación y restauración.

La emoción es una adquisición con valor en el sentido de guardián de la vida. En la enfermedad se procesa lo
emocional de forma antieconómica. La motivación se enlaza a la emoción, con la percepción y forman así una especie
de continuo interactivo.

Cinco principios de las emociones:

1) Integración de sí mismo (sentir que el cuerpo le pertenece)

2) Regulación autonómica del cuerpo (leer los estados timicos y descifrar estados corporales. Devolución de acción en
consecuencia). La emoción tiene tres registros: mental (contenido ideatorio, localización cortical), comportamental
(correlato fisiológico mediatizado por el SN vía hipotálamo) y corporal (translación en el espacio mediado por la
musculatura estriada).

3) Regulación de la conciencia de sí mismo.

4) Regulación comunicativa entre el sí mismo y los otros.

5) Valencia intersubjetiva (producir en el otro un efecto, antes que nada preverbal)


110

La memoria es una propiedad extraordinariamente importante para la psiquis humana. Permite recordar la
experiencia personal, aprender fenómenos del mundo, desarrollar el conocimiento conceptual, reconocer estímulos
complejos (objetos, rostros, palabras), recuperar y sostener la información necesaria para resolver problemas, nos
permite adquirir habilidades y hábitos. Todos los aspectos de la conducta humana son afectados por el aprendizaje y la
memoria, desde las habilidades motoras y perceptuales hasta la motivación, la formulación de metas y el desarrollo de
estrategias. Sin el soporte de las formas más complejas de la memoria humana no sería posible la autoconciencia y el
sentimiento de self (el sentimiento de ser uno mismo) En los organismos biológicos, memoria y aprendizaje son
inseparables: memoria siempre implica adquisición de información (aprendizaje) y no habría aprendizaje sin retención
(memoria)

La memoria es la capacidad de almacenar de forma temporaria o permanente información pudiendo evocarla a ella o
a sus consecuencias. Memoria y aprendizaje implican la posibilidad a lo largo de toda la vida de generar circuitos
cerebrales en pos de una adaptación. Adaptación que no debe entenderse, como siempre decimos, como fenómeno
pasivo, sino activo, manteniendo un equilibrio, mejor tal vez reequilibrando incesantemente a los seres vivos, frente a
las exigencias del ambiente. La posibilidad de aprender con la experiencia, como una transformación posible de
nuestra deriva evolutiva. “Co deriva evolutiva”, al decir de Maturana, con “conservación de la adaptación”.

La memoria tiene tres etapas:

a. Registro sensorial: corresponde a la memoria a corto plazo.


b. Fijación: corresponde a la memoria de mediano plazo y coincide con el aprendizaje.
c. Retención: corresponde a la memoria de largo plazo.

La memoria a corto plazo, tras el registro sensorial (visual, auditivo, háptico), opera como un almacén de capacidad
limitada (alrededor de 7 elementos +/- 2), con una duración de 15 a 20 segundos. El agrupamiento de los elementos
(“chunking”) en categorías, limitado a 5, posibilita el aumento de su capacidad. Se produce luego una transferencia al
almacén de la memoria a largo plazo: de duración indefinida, generalmente de capacidad ilimitada. Esta medida por
fenómenos de naturaleza química, vinculados a las conexiones sinápticas.

Otro tipo de memoria, propuesto por algunos autores como alternativa a la memoria a corto plazo, es la llamada
memoria operativa. Formada por un ejecutivo central, encargado de controlar a otros sistemas que trabajan de modo
concurrente. Su elemento más importante es un ejecutivo central que ejerce las funciones del control atencional, con
capacidad limitada. Este ejecutivo central se relaciona con dos sistemas de memoria encargados de mantener la
información durante cierto tiempo.

Se considera que la memoria a largo plazo no es unitaria. Precisamente, la memoria declarativa es aquella cuyos
contenidos pueden ser traídos a la memoria consiente. En cambio la memoria procedimental supone contenidos que
se corresponden con habilidades.

Memoria declarativo explicativa.: es de tipo consiente e intencional, el recuerdo es traído a la conciencia de manera
voluntaria y activa. La corteza temporal parece estar implicada en el almacenamiento de la memoria declarativa. Esta
memoria a su vez se dice en:

-Memoria episódica: hechos relacionados con la vida de una persona, con una organización temporal.

-Memoria semántica: recupera datos relacionados con el conocimiento que se tiene del mundo y del lenguaje.
111

Memoria procedimental o implícita: es inconsciente, no intencional, corresponde al “saber cómo”, supone contenidos
que corresponden a habilidades. Incluye habilidad para uso de herramientas, vestirse, prende un fosforo, etc.

Decimos que estos dos tipos de memoria a largo plazo, son el “saber que” (declarativa) y el “saber cómo”
(procedimental). Expresiones que atesoran la evidencia de diferentes modos de aproximación, por qué no de
“construcción de la realidad”: el modo racional, analítico por un lado, el modo “intuitivo”, analógico-icónico, por el
otro.

(Aldo Ferreres) Todos los aspectos de la conducta humana son afectados por el aprendizaje y la memoria. Sin el
soporte de las formas más complejas de memoria sería imposible el sentimiento de self y la autoconciencia. Memoria
y aprendizaje son un medio por el cual los organismos vivientes se adaptan mejor al ambiente que los rodea.
Aprendizaje es el conjunto de procesos a través de los cuales las experiencias modifican al sistema nervioso y la
conducta. La memoria y el aprendizaje son inseparables: Memoria siempre implica adquisición de información
(aprendizaje), y no habría aprendizaje sin retención (memoria).

En el estudio de la memoria hay dos enfoques:

1) Unitario: sostiene que la memoria es una sola. Es un enfoque globalista ya que indica que la memoria no está
localizada sino que es propiedad de todo el cerebro.

2) No unitaria: existen distintos tipos de memoria. Suele ser más localizacionista porque afirma que estos sistemas
están relacionados con diferentes estructuras circunscriptas del cerebro.

Se apoya en dos desarrollos conceptuales recientes:

a) Procesos de la memoria: es un legado de la Psicología cognitiva y fue elaborado en el marco del paradigma del
procesamiento de la información. Propone que en el estudio de la memoria debe distinguirse procesos tales como
codificación, almacenamiento y recuperación.

b) Sistemas de memoria: es un legado de la Neurociencia cognitiva, y sostiene que existen diferentes sistemas de
memoria disociables entre sí.

El desafío de las Neurociencias es identificar un sustrato neural de la memoria, pero hay un cambio de vía: La
Neurociencia cognitiva va a realiza una búsqueda de los sustratos neurales de los procesos (codificación,
almacenamiento y recuperación) de cada uno de los diferentes sistemas de memoria.

La actual es la era del estudio interdisciplinario de la memoria (psicología cognitiva, Neuropsicología y neurociencias).

PROCESOS DE LA MEMORIA

Se puede agregar que las huellas de memoria pueden remodelarse mediante la aparición de nuevas huellas que
interactúan con las anteriores. Una de las causas de modificación de las huellas es la propia rememoración porque
crea una nueva huella y refuerza la anterior (“Recodificación”).

Codificación: proceso mediante el cual la información es introducida y organizada (codificada) en un almacén de


memoria. Es el proceso que permite la formación de huellas de memoria. Va a depender de factores no específicos
como la atención o la motivación.
112

Almacenamiento: es el sostenimiento de la información en el almacén durante el intervalo de retención, es el proceso


por el cual se conserva la información y se previene su olvido.

Recuperación: es el uso de la información retenida, es el proceso que permite acceder a las huellas almacenadas.

HM: LOS EFECTOS DE LA LESIÓN DEL LÓBULO TEMPORAL MEDIAL

A los 7 años sufre traumatismo de cráneo con pérdida de CC. De cinco minutos de duración y tres años después tiene
su primera crisis epiléptica. Esta crisis aumentaron en frecuencia y severidad (10 crisis de petit mal por día: consisten
en ausencias, suspensiones del estado de cc y toda actividad psíquica incluyendo la memoria.; son breves, 15 a 20
segundos, queda con la mirada vaga y pierde todo contacto con la realidad, y una crisis gran mal por semana:
consisten en convulsiones tónico – clónicas de los cuatro miembros, con pérdida de CC. y relajación de esfínteres).

La cirugía era la única forma de aliviar la enfermedad, aunque en esos momentos era una práctica experimental. La
extirpación de la corteza del Lóbulo Temporal Medial (LTM) aliviaba a los pacientes con crisis epilépticas cuyo foco
epileptógeno se localizaba en esa región. Pero aún no se habían medido adecuadamente los efectos sobre la memoria
que producían las lesiones del LTM.

A HM se le realizó la extirpación bilateral de la corteza temporal medial. Esto produjo un déficit de memoria
severísimo e irreversible. La memoria de HM dejó de almacenar recuerdos, recordaba su pasado y podía realizar
múltiples tareas complejas, pero en cuanto enfocaba su atención en otra cosa, olvidaba lo que había estado haciendo
antes.

La extirpación del LTM bilateral afectó solo la memoria de HM. Las funciones sensitivas y motoras no resultaron
afectadas.

Pruebas de memoria:

1) Prueba de la figura compleja de Rey:

La prueba consta de 4 partes o ensayos: copia- recuerdo inmediato (3´ luego de finalizada la copia) – recuerdo diferido
(30´ luego de finalizada la copia) – Reconocimiento (el paciente tiene que elegir entre varios dibujos aquellos que
correspondan a la figura)

HM pudo realizar bien la 1º parte de la prueba, es decir copiar, pero no podía reproducir nada de memoria.

Otras pruebas de memoria mostraron que la amnesia era global, es decir afectaba al almacenamiento de todo tipo de
información, independiente de su modalidad, aunque el tratamiento de la información en sí misma no estaba
alterado.

La severidad de la amnesia de HM en contraste con la conservación de otras funciones intelectuales aportó nueva
evidencia para sostener que la memoria es una función discreta, separable de otras funciones como el lenguaje o la
atención. También permitió refutar la idea de que la memoria dependía o era una propiedad de la actividad global de
la corteza. La memoria depende de la actividad de componentes neurales localizados.

Amnesia Anterógrada: Es la dificultad o incapacidad para almacenar nueva información a partir del momento de la
lesión. Es una “pérdida a medida”, a medida que entra la información se pierde.
113

Amnesia Retrógrada: Es la dificultad o incapacidad para recuperar información ya adquirida, previa a la lesión.

HM tenía una severa amnesia anterógrada, y sólo una pequeña amnesia retrógrada, ya que podía recuperar la mayoría
de los eventos experimentados en su pasado, salvo un período de 2 años previos a la operación.

Con HM se evidenció que las estructuras del LTM eran esenciales para el almacenamiento de memoria episódica pero
no eran el almacén mismo. Por tanto, como HM todavía tenía recuerdos adquiridos antes de la lesión, las huellas de la
memoria debían estar localizadas en otras estructuras cerebrales (Consolidación. Traspaso del corto plazo al largo
plazo).

Distintos tipos de Memorias y su implicación en HM

1) MCP / MLP (Memoria Corto Plazo / Memoria Largo Plazo)

Hm podía operar con información compleja durante un breve período de tiempo.

Una manera de medir la capacidad de la MCP es la llamada amplitud de dígitos (Dígitos Span). La prueba trata de
determinar el Nº máximo de dígitos que puede repetir un sujeto. Los sujetos normales pueden repetir 7+/-2 dígitos.
Hm tenía un span de dígitos de 6, o sea un rendimiento normal.

También se realiza prueba del Corsi, para evaluar la amplitud (span) visuoespacial.

Con respecto a la MCP hay dos aspectos importantes: uno es que la información se conserva durante un breve período
de tiempo y sólo mientras se mantiene la atención en la tarea. El otro es que en este espacio de memoria de corta
duración se realizan operaciones cognitivas.

2) Memoria Episódica / Memoria Semántica

ME se refiere a la conservación a largo plazo de los eventos experimentados por el sujeto. El contexto de la
información (tiempo, lugar) forma parte de la huella mnémica y resultan cruciales para la misma.

MS se refiere a la conservación a largo plazo de los conocimientos generales del mundo (conceptos) que van
adquiriendo los sujetos. El contexto de la información (tiempo, lugar) NO forma parte de la huella anémica.

HM aportó evidencias sobre la relación ME/MS. El dato objetivo fue la discrepancia entre su cociente de inteligencia
que era normal (que requiere un buen funcionamiento de la MS) y su cociente de memoria que era extremadamente
bajo (que requiere un buen funcionamiento de la ME).

Pero hay que tener en cuenta un análisis bajo el marco teórico de los “procesos de memoria”, y esto nos revela que
HM tenía dificultad para adquirir y conservar nueva información tanto episódica como semántica y que conservaba
viejas memorias tanto episódicas como semánticas.

3) Amnesia severa / Conservación de Memoria Procedural

Pese a su severa amnesia anterógrada, HM conservaba su capacidad para aprender y conservar a largo plazo muchas
habilidades motoras y sensoriomotoras.

Por ej., pudo aprender “la tarea de dibujo en espejo”, que consiste en dar al paciente un dibujo en doble línea de una
estrella, y debe trazar una líenea entre las dos del modelo pero bajo control visual indirecto a través de un espejo. Al
114

principio se cometen muchos errores, pero progresivamente aprendemos el control visual de los movimientos
manuales a través del espejo.

HM logró un rendimiento similar a lo de los sujetos normales. Conservó esta habilidad a largo plazo. Lo contrastante es
que el paciente en cada ensayo no recordaba haber sido sometido a la prueba antes. La lesión impedía a HM
almacenar eventos de ME pero no le impedía almacenar a largo plazo nuevas habilidades sensoriomotoras.

También rindió normalmente en otros aprendizajes de tipo procedural, por ej. En la adquisición de reflejos
condicionados (“condicionamiento del parpadeo” – con un tono se produce el cierre del párpado).

4) Formas explícita / implícita de recuperación de la memoria

HM mostró una disociación sorprendente entre su dificultad para recuperar la información de manera explícita y la
conservación de la recuperación implícita, no CC.

Una manera de medir la recuperación implícita es mediante la “prueba de dibujos incompletos”.

En HM se observó una franca mejoría en el retest aún 4 meses después, debido al contacto anterior con los dibujos.
Aquí la recuperación de la información previa es indirecta, no cc (implícita). HM mejora en la tarea de reconocer
dibujos pese a que no podía recuperar cc y voluntariamente (de manera explícita) esa misma información, ni siquiera
recordaba haber realizado la prueba una hora antes.

SISTEMAS DE MEMORIA EN HUMANOS

La hipótesis de múltiples sistemas de memorias fue propuesta por TULVING (1984).

[Tulving “La metáfora del cerebro”: Esta concepción nace como producto de la las conexiones entre la Psicología y la
neuropsicología.

Se establece una diferenciación entre una forma consciente o explícita de memoria y una forma inconsciente o
implícita. No se consideran como sistemas de memoria sino como formas de expresión de la memoria.

La memoria implícita designaría una forma en que se puede expresar la información almacenada. En este caso para
disponer de la información, no se requiere de la conciencia de las coordenadas espacio temporales de su adquisición.

Según Tulving la memoria debe entenderse como una asamblea estructurada de sistemas y subsistemas cerebrales
separables, aunque interactuando estrechamente, y cuyo funcionamiento se expresa en la conducta, la cognición y la
experiencia consiente.

Este autor propone que los sistemas de memoria se caracterizan por:

• Estar al servicio de funciones conductuales y cognitivas separadas y diferenciadas, interviniendo en la adquisición y


retención de la información.

• Seguir diferentes reglas y principios, aunque puedan compartir algunas características.

• Remitir a diferentes mecanismos y estructuras neurales.

• Haberse desarrollado en diferentes fases de la filogenia


115

• Diferir en el formato representacional de la información adquirida.

La combinación de las dicotomías en un esquema más general permite identificar al menos cinco categorías principales
de la memoria humana, o sistemas de memoria junto con lagunas subcategorías.

Tulving incluye cinco grandes sistemas de memoria, que se ordenan según algunas características:

- Sistema procedimental: son predominantemente de acción conductual.

Son sistemas de ejecución, implicados en el aprendizaje de distintas habilidades no representadas como información
explicita sobre el mundo. Estas actividades se activan de modo automático, como una secuencia de pautas de
actuación ante las demandas de una tarea. Consisten en una serie de repertorios motores o estrategias cognitivas q se
llevan a cabo de modo inconsciente. El aprendizaje de estas habilidades se adquiere de modo gradual, a través de la
instrucción o por la vía de la imitación. Su grado de adquisición depende de la cantidad de tiempo empleado en
practicarlas y del tipo de entrenamiento llevado a cabo. La unidad que organiza la información almacenada en la
Memoria Procedimental se denomina “regla de producción” establecida en términos condición -acción. La condición es
una estimulación externa o una representación de esta en la memoria operativa, y la acción es la modificación de la
información en la memoria operativa o en el ambiente.

- Sistema de representación perceptual: es el que permite mejorar la identificación de los objetos y situaciones
perceptibles. Actuaría como detector primario, poco elaborado y muy rápido, pero que favorece el reconocimiento de
la novedad y los cambios ambientales. Recuperación implícita.

- Sistema de memoria a corto plazo: registra y retiene información perceptual y conceptual en un estado accesible por
un periodo corto de tiempo. Permite tener una impresión persistente del ambiente presente más allá de la duración de
la información estimular analizándola junto con los pensamientos actuales. Es de recuperación explicita.

- Sistema de memoria semántica: permite la adquisición, retención y utilización de la información factual. El


conocimiento semántico proporciona al individuo el material necesario para realizar todas las operaciones cognitivas
acerca de los aspectos del mundo, más allá del alcance de su percepción inmediata, permite modelar el mundo. Es de
recuperación implícita y explicita.

- Sistema de memoria episódica: hace posible que las personas recuperen conscientemente (explícitamente) parte de su
pasado experimentado. Permite a los individuos recordar sus experiencias personales pasadas, rememoras
acontecimientos experimentados en la matriz de otros acontecimientos personales y ubicados en la temporalidad
subjetiva. Si bien depende de la gama de capacidades de la memoria semántica, la trasciende.]

Estos sistemas pueden distinguirse porque: 1) Llevan a cabo diferentes funciones cognitivas y conductuales. 2)
Procesan diferente tipo de información y conocimiento. 3) Tienen diferentes principios de procesamiento. 4) Tienen
diferentes sustratos neurales. 5) Tienen diferente aparición en el desarrollo onto y filogenético.

Todos estos sistemas están separados e interactivos pero tienen una función común: hacer posible la utilización de
conocimiento adquirido y almacenado para mejorar la respuesta del individuo a las demandas del ambiente.
116

Se han postulado 5 sistemas de memoria en el humano:

1) Memoria Procedural (MP)

Filogenéticamente es el más antiguo. Parece apropiado para adaptar a los individuos a los aspectos menos variables
del medio ambiente. Presenta distintos subsistemas:

a) El aprendizaje no asociativo (habituación y sensibilización en invertebrados).

b) El aprendizaje asociativo (como los reflejos condicionados)

c) Los hábitos motores complejos o habilidades conductuales.

Características comunes: operan largamente fuera de la CC. La recuperación es implícita (no CC.) el contenido de la MP
parece inaccesible a la descripción CC. Son sistemas de acción conductual, en oposición a los otros que son de
representación cognitiva. Y no puede expresarse en oraciones declarativas. Su almacenamiento no incluye el contexto
espacio-temporal en el que ocurre el aprendizaje.

La codificación, almacenamiento y recuperación de la MP no depende del hipocampo ni de la mayoría de las


estructuras del LTM (demostrado por HM con la adquisición de la habilidad sensoriomotora del dibujo de la estrella).
La MP también está conservada en las amnesias inducidas por drogas y es la última en afectarse en la demencia del
tipo Alzheimer.

En síntesis, los núcleos grises de la base, la corteza motora, el cerebelo y el núcleo amigdalino son las estructuras
relacionadas con los diferentes subsistemas de la MP.

2) Sistema de Representación Perceptual (SRP)

La información sensorial procesada no consiste en estímulos aislados sino por conjuntos complejos de estímulos
sensoriales que pueden ser descriptos como un agrupamiento de rasgos en patrones estructurados.

El SRP se relaciona con el fenómeno denominado prining (efecto de primacía o facilitación). Consiste en que la
exposición a un estímulo facilita la identificación del objeto en un encuentro posterior. La frecuencia es importante. En
cuanto al contenido de la información que almacena este sistema se considera que son representaciones de palabras y
objetos pero sólo de su forma y estructura perceptual, las representaciones no tienen contenido semántico
(significado).

La codificación y recuperación de las huellas del SRP son de naturaleza implícita, no consiente.

En pacientes con amnesia por lesión del LTM el prining está conservado tal como se comprueba en la tarea de los
dibujos incompletos.

Se considera que el sustrato neural del SRP incluye como componentes críticos a las áreas corticales secundarias de la
parte posterior del cerebro que rodean las áreas de proyección sensorial 1º.

3) Memoria Semántica (MS)

Permite adquirir y almacenar información sobre los hechos del mundo en un sentido amplio, conocimientos generales.
Constituye un modelo interno del mundo real. Estos conocimientos son el material necesario para el pensamiento. No
contienen los datos sobre el lugar y el tiempo en donde fueron adquiridos.
117

Es plática, ya que los conceptos se van modificando con la experiencia.

La MS puede explorarse pidiéndole al paciente que defina una palabra, un dibujo, o q diga si pertenece a una
categoría.

La lesión de los LTM afecta la adquisición y almacenamiento de nuevas memorias semánticas (nuevo vocabulario y
conocimientos a largo plazo), pero no el almacén mismo, ni la recuperación de las adquiridas previamente.

La edad en que se produce la lesión y la localización exacta dentro de la región temporo medial parece ser
importantes.

Las estructuras del LTM parecen jugar un papel en el almacenamiento de nuevas MS; el almacén mismo depende de la
integridad de las áreas laterales del lóbulo temporal; las áreas pre frontales del hemisferio izquierdo parecen
importantes para la recuperación de MS.

4) Memoria Episódica (ME)

La ME permite al individuo codificar, almacenar y recuperar acontecimientos específicos experimentados


personalmente.

Las huellas de ME son representaciones multimodales (visual, táctil, olfativa, propioceptiva) y multidominio
(semánticas, verbales, de objetos, rostros, de relaciones temporales y espaciales).

Las SE ME distinguen por la “cc autonoética”: el sujeto percibe concientemente que el recuerdo corresponde a una
experiencia del propio pasado personal. La ME es esencial para orientarse en el tiempo y el espacio.

La codificación y recuperación de ME son explícitas, requieren la participación de la cc y de procesos cognitivos


complejos.

Como señala Tulving, es el único sistema de memoria que “mira al pasado”; la recuperación de las huellas de los otros
sistemas no permite revisar el pasado porque estas huellas no contienen información sobre las circunstancias del
aprendizaje (contexto).

Es el sistema que madura más lentamente en el niño y el que se ve más tempranamente afectado en los ancianos.

Las estructuras del LTM son esenciales para el almacenamiento a largo plazo de ME pero no son importantes para la
recuperación de ME ni constituyen la localización definitiva del almacén a largo plazo. La lesión temprana impide el
almacenamiento de ME a lo largo de la vida y por lo tanto la constitución de una memoria autobiográfica.

El LTM funciona como un almacén temporario, porque si no se podría explicar un período de amnesia retrógradas (en
HM era de dos años).

En síntesis: 1) las estructuras del LTM son necesarias para el almacenamiento de ME pero no son el almacén a largo
plazo mismo ni son imprescindibles para la recuperación aunque, 2) podrían ser una suerte de almacén transitorio y
tener un rol decisivo en la “consolidación” de la huella, es decir, en la “transferencia” al almacén a largo plazo”; 3) se
supone que el almacén en sí está ampliamente distribuido en la corteza asociativa pero las regiones del polo de los
lóbulos temporales podrían contener información crítica (el fichero del almacén) para accederla; 4) la recuperación de
ME depende de la integridad de la región pre frontal derecha.
118

5) Memoria de Trabajo (MdeT)

Es un sistema de capacidad limitada, que almacena información a corto plazo y simultáneamente la manipula, es decir,
lleva a cabo sobre ella operaciones cognitivas.

La capacidad limitada de la MdeT se pone de manifiesto en la prueba denominada span de dígitos.

La función es la de proveer una suerte de espacio de trabajo para llevar a cabo actividades cognitivas como la
comprensión del lenguaje, el razonamiento o la solución de problemas.

Sus principales características:

*Tiempo breve

*Alta accesibilidad de la información proveniente tanto de la MLP como desde el exterior y desde distintos dominios
cognitivos

*Capacidad limitada

*Control cc de los recursos.

Baddeley y Hitch propusieron un modelo de MdeT de 3 componentes:

1) Ejecutivo central: sistema estratégico, responsable de la selección y la planificación. Es el nexo entre los dos
sistemas subsidiarios y la MLP. (Lóbulos Frontales)

2) Bucle fonológico: sostiene la información fonológica (verbal). (Hemisferio Izquierdo)

3) Agenda visuoespacial: sostiene información visual y espacial (Hemisferio Derecho)

La memoria de trabajo no parece tener relación con el LTM.

AMNESIAS

Es la alteración de la memoria, consiste en una dificultad patológica para adquirir nueva información (amnesia
anterógrada) o para recuperar información ya adquirida (amnesia retrógrada).

“Síndrome amnésico”:

· Memoria severamente alterada vs. Inteligencia conservada

· MLP alterada VS. MCP conservada

· Memoria episódica y semántica alterada vs. Memoria procedural conservada

1) AMNESIAS TEMPORO MEDIALES: Caso más conocido HM. El cuadro de estos pacientes reúne los síntomas de la
amnesia anterógrada al que se suma una alteración de la memoria semántica.
119

2) AMNESIA DEL SÍNDROME DE KORSAKOFF Y AMNESIAS DIENCEFÁLICAS: Es un cuadro producido por la carencia
vitamínica secundaria al alcoholismo crónico. Esto produce degeneración neuronal que lesiona en primer lugar las
estructuras diencefálicas. Esto provoca un asevera amnesia anterógrada con un componente de amnesia retrógrada
más severo que en las amnesias temporo mediales. Otra característica clínica es la “fabulación de relleno”, el paciente
olvida lo q hizo hace algunos instantes e inventa (fabula) los acontecimientos.

3) AMNESIA DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: Es una enfermedad degenerativa progresiva que atrofia el cerebro.
Los trastornos de memoria son generales. Uno de los lugares en los que se localizan inicialmente las lesiones
degenerativas es en el cerebro basal anterior, pequeña región ubicada en la base del cerebro.

4) AMNESIA POR TRAUMATISMO ENCÉFALO-CRANEANO

5) ALTERACIONES DE MEMORIA POR LESIONES PREFRONTALES: No producen un síndrome amnésico severo, pero
producen dificultades con la organización de los recuerdos y la recuperación. También presentan problemas de
autoorganización.

NEUROANATOMÍA DE LA MEMORIA

· ESTRUCTURAS TEMPORO-DIENCEFÁLICAS: Son indispensables para la adquisición de nuevas memorias episódicas y


semánticas a largo plazo, pero no son el lugar en el que se conservan las huellas. No constituyen en sí el almacén
definitivo.

· ÁREAS CORTICALES SECUNDARIAS Y DE ASOCIACIÓN: Las huellas a largo plazo parecen almacenarse en los circuitos
que participaron de la experiencia original, es decir en las áreas sensoriales secundarias y de asociación que
procesaron la información entrante.

· CEREBRO BASAL ANTERIOR: Participan en la transferencia a largo plazo y en el mantenimiento de las huellas.

· CORTEZA PREFRONTAL: Su daño no produce una amnesia severa sino que afecta aspectos como el orden temporal de
los estímulos y la autoorganización.

· CORTEZA PREFRONTAL Y CORTEZA PARIETAL ASOCIATIVAS: La corteza pre frontal se relaciona con las funciones del
ejecutivo central. La corteza parietal izquierda está relacionada con la MCP verbal, y la derecha con la MCP visual y
espacial.

· NÚCLEOS AMIGDALINOS: es indispensable para todo aprendizaje procedural que implique estímulos emocionales,
por ej. El condicionamiento del miedo. Se estudia su participación en la modulación del sistema y en el almacén mismo
de los recuerdos episódicos.
· CIRCUITOS SENSORIO-MOTORES, NÚCLEOS DE LA BASE Y CEREBELO: En animales simples (Aplasia) se demostró la
relación del aprendizaje asociativo y no asociativo con las modificaciones de la sinapsis sensorio-motora. En animales
con SNC más desarrollado se demostró la participación de los núcleos de la base y del cerebelo en distintas formas de
aprendizaje procedural (condicionamiento y hábitos motores).

SISTEMAS DE MEMORIA EN ANIMALES

Estudios relevantes que ilustran el enfoque de sistemas de memoria en animales:


120

1) La función del LTM y del hipocampo en particular en la memoria de monos y el modelo en monos de la amnesia
humana.

Hay dos habilidades que se utilizaron con frecuencia para estudiar en animales una suerte de “equivalente animal” de
la memoria declarativa humana: la memoria reconocimiento visual de objetos vistos una única vez y la memoria
espacial. Estas habilidades contienen dos aspectos característicos de la memoria episódica humana; 1) la formación de
memorias a partir de una sola exposición al estímulo, y 2) la adquisición de memorias que poseen el carácter de
conjunto organizado de estímulos incluidos en un contexto espacio-temporal. Estas y otras habilidades semejantes son
consideradas como ejemplos de “memoria declarativa” (memoria episódica y semántica – el contenido se puede
expresar en oraciones).

Modelo en Monos de la amnesia humana:

Se perfeccionó una prueba de memoria de reconocimiento visual de objetos denominada “respuesta demorada de no-
emparejamiento con la muestra”. Los monos con lesiones en el LTM mostraron un severo déficit de memoria de
reconocimiento visual, no podían aprender la tarea y elegían aleatoriamente tanto el objeto muestra como el nuevo.
El intervalo de demora si era breve, los monos con lesión en el LTM mostraban rendimientos prácticamente normales.
Pero si el retardo aumentaba, su rendimiento se deterioraba. Es decir, tenían intacta su MCL pero no podían transferir
la información a la MLP.

En contraposición con el deterioro de la memoria de objetos, los monos con lesiones del LTM tenían intacta su
capacidad de adquirir y conservar a largo plazo habilidades sensoriales y sensorio-motoras basadas en aprendizajes
procedurales. Aquí se trata de un aprendizaje asociativo, que resulta de un emparejamiento repetido entre un
estímulo y una respuesta. La lesión en el LTM no afecta este aprendizaje. En cambio, la lesión del estriado (núcleo de la
base compuesto por otros dos núcleos: Putamen y caudado) impide la adquisición de esta tarea y otros hábitos
motores.

Dos sistemas de memoria en monos: “memoria” vs. “hábitos”

2) La función del hipocampo en la memoria espacial, no espacial y en la expresión flexible de la memoria en ratas.

3) Un modelo de tres sistemas de memoria en ratas.

De los cinco sistemas de memoria cuatro son a largo plazo (MP, SRP, MS y ME) y uno a corto plazo (MdeT). De los
cinco sistemas uno es de acción conductual (MP) y cuatro son sistemas cognitivos (SRP, MS, MdeT y ME). Las salidas
del sistema del MP no son cognitivas en el sentido de que sus productos (las respuestas motoras) no son una
representación del mundo y no tienen por lo tanto un valor de verdad.

Las estructuras del lóbulo temporal medial (hipocampo, corteza ento y perirrinal) y las estructuras diencefálicas
(núcleo dorso lateral de tálamo, cuerpos mamilares) parecen indispensables para la adquisición de nuevas memorias
episódicas y semánticas a largo plazo, pero n son el lugar en el que se conservan las huellas. Las huellas a largo plazo
parecen almacenarse en los circuitos que participan en la experiencia original, es decir las áreas sensoriales
secundarias y de asociación que procesaros la información entrante.

La amígdala es una estructura indispensable para todo aprendizaje procedural que implique estímulos emocionales,
por ejemplo en el condicionamiento del miedo.
121

Además, y habida cuenta que los factores emocionales son una dimensión importante en la codificación,
almacenamiento y recuperación de memoria episódica, se estudia su participación en la modulación del sistema y en
el almacén mismo de los recuerdos episódicos.

34. Desarrolle las FCS gnosias y praxias, explicando y relacionando los analizadores y estereotipos implicados.

Funciones cerebrales superiores (FCS) o Sistemas funcionales complejos:

-Gnosias (está más cerca de lo cultural. Es específico de lo humano.

-Praxias

-Lenguaje

Son procesos que han sido adquiridos por aprendizaje fisiológico desde la lactancia en adelante y que han podido ser
analizados en su descompensación, determinada por lesiones cerebrales.

Estas funciones son específicas del hombre, son producto del proceso de aprendizaje, no son indispensables en todos
los procesos de aprendizaje. Estas tres características permiten diferenciarlos de los DBA, puesto que estos pertenecen
tanto al hombre como a los animales, no resultan de procesos anteriores de aprendizaje y son necesarios e
indispensables en todo proceso de aprendizaje.

Las praxias son las actividades organizadas de forma motora. La actividad motora no puede considerarse una función
eferente del SN. Cada movimiento implica un registro en la corteza cerebral, como aferencia propioceptiva (o
cinestésica). Interviene un analizador motor.

La conexión del individuo con el ambiente se hace por los órganos de los sentidos y por su actividad muscular
(sensorial). Una novedad determina en el individuo una actividad motora espontanea (exploratoria, defensiva,
aprehensión) o un comportamiento estabilizado (formado por actividades motoras que se han organizado por un
proceso de aprendizaje. Estas pasan por diferentes fases:

En el primer estado (organización de un aprendizaje motor) hay una generalización que incluye actividades musculares
no ligadas a la realización estricta de ese comportamiento motor. Los primeros ejercicios determinan fatiga y dolor en
grupos que no intervienen directamente en la actividad. Esta va cediendo paulatinamente (menos generalización). La
actividad se va ajustando a los músculos que si intervienen. Interviene una inhibición diferencial (supresión de
participación de músculos ajenos)

A medida de que se repiten, tienden a consolidarse síntesis correspondientes a la llegada simultánea de esas
aferencias propioceptivas a la corteza cerebral. Las síntesis dadas dan lugar a la organización de estereotipos motores.

En el periodo de organización de esas síntesis, hay errores en la sucesión (muestran un periodo de labilidad o de no
consolidación). A medida que prosigue el trabajo de organización, los errores disminuyen hasta su desaparición. Se da
una sucesión de estereotipos cinestésico-motores o propioceptivos. Si el comportamiento motor está suficientemente
estabilizado, es un hábito Aquí se ve la condición de automatismo, que se ejecutan sin comprometer la voluntad
(lenguaje interior) relación con un estimulo cualquiera (vestirse, manejar cubiertos, etc).
122

La unidad elemental de cualquier comportamiento motor es el estereotipo cinestesico-motor. Una organización


determinada de estos estereotipos es una praxia, que pueden ser vegetativas (deglución) y simples (gesto), somáticas
o más complejas (uso de tijeras).

Pueden ser:

-Ideo motores: convierten ordene verbales e representaciones mentales de movimiento.

-Axiales: referidos al eje del cuerpo.

-Periféricos: referidos a las extremidades y musculatura buco – facial.

-Construccionales.

Se introduce la noción de “formula” para denominar una determinada organización de una secuencia de movimientos
que se alteraba por ciertas lesiones del cerebro. Se caracterizan el nombre de apraxia a estas alteraciones.

Entendemos tales formulas como una manifestación de procesos de aprendizaje que tienen lugar en la actividad
motora.

El analizador motor interviene en la síntesis y en el análisis de la actividad motora, la organización de estas síntesis
tiene que ser un paso obligado en la estructuración de cualquier comportamiento motor.

Entre el área motora y sensitiva del cerebro encontramos áreas de asociación, áreas terciarias, que establecen las
conexiones necesarias entre ambas áreas.

Las gnosias son percepciones asociadas al reconocimiento específico de cada objeto en particular (rostros, utensilios,
escenarios, flores, etc.) Si la percepción (pero no el reconocimiento) está preservada se puede dibujar el objeto o
identificar otros similares. Si la gnosia esta conservada se puede nombrar el objeto y demostrar su uso. Las gnosias
multimodales están representadas en la región occipito-temporo-parietal de ambos hemisferios cerebrales y se
asocian con las redes del lenguaje y el sistema límbico, evocando asociaciones con palabras y con la memoria de
dichos objetos. El hemisferio derecho interviene en tareas visuo-espaciales complejas como la localización espacial,
identificación de figuras geométricas y rostros.

Gnosia: reconocer con los sentidos.

La organización de la gnosia consiste en la aferencia simultanea de un conjunto de estímulos que llegan a la corteza
cerebral, creando aso los condiciones adecuadas para una síntesis, por la única circunstancia de coincidir. Cuando esta
coincidencia se repite varias veces, la síntesis tiende a consolidarse del modo que ya ha sido descripto anteriormente.

La adquisición de una gnosia determinada está ligada a ciertas circunstancias que lo hacen necesaria (motivación).
Dadas las condiciones para la elaboración de los estereotipos sensoperceptivo (coincidencia en el tiempo, reiteración,
reforzamiento y motivación) quedan disponibles para su movilización posterior bajo la forma de “reconocimiento”
123

-Gnosias simples: Interviene un solo analizador de los estímulos perceptivos (distinción de gnosias por analizadores):

• Gnosias auditivas: Relacionadas al analizador auditivo (identificación de sonidos, ruidos y música. En la sordera
verbal está comprometida la compresión del lenguaje (Afasia). La gnosia auditiva es la incapacidad para el
reconocimiento de los sonidos.

• Gnosias visuales: Reconocimiento de colores y formas. Presuponen la intervención de otros analizadores.

• Gnosias táctiles: Conjunto de estereotipos táctiles desarrollados a partir de los extremos de los dedos y otros
territorios cutáneos. Involucran otros analizadores.

• Gnosias Olfativas, gestatorias y otras: Estereotipos correspondientes a sus analizadores, incluyendo la senso-
percepcion térmica y vibratoria

-Gnosias complejas: Interviene más de un analizador (incluyen a intervención de distintos analizadores)

• Gnosias visuo-espaciales: Conjunto de estereotipos (reconocimiento de formas geométricas, planos) Interviene


un analizador visual y otro tipo de actividad muscular. Es viso-espacial por la convergencia de ambos globos oculares.
Sus desplazamiento en el contorno de una forma imprimen una relación espacial al registro retiniano (formas,
distancias, profundidades) La única gnosia simple es la relacionada a los colores.

• Apractognosia (apraxia constructiva): Manifestación combinada de agnosia visual-espacial y la actividad praxica


relacionada con ella. Este trastorno crea dificultadas para armar modelos en dos y tres dimensiones. Incapacidad de
organizar síntesis visuo-espaciales eficaces.

• Gnosias táctiles complejas: Las gnosias que involucran el proceso de palpar con la actividad muscular de los
dedos y las aferencias propioceptivas de los músculos, tendones y las articulaciones que combinan con las aferencias
táctiles mismas.

• Esquema corporal: Son gnosias organizadas que incorporan o excluyen componentes. Es un proceso gradual que
supone la organización de una serie de gnosias correspondiente a aferencias propioceptivas, del equilibrio, visuales,
táctiles, etc. El esquema corporal se va constituyendo con el refuerzo de estímulos y con la elaboración de gnosias muy
diferentes para distintas partes del propio cuerpo.
124

35. Desarrolle la FCS lenguaje, explicando y relacionando los analizadores y estereotipos implicados.

El lenguaje tiene una doble relación con los procesos del que se da en los primeros años de vida y el más importante
podemos definir el leguaje como el vehículo de la comunicación digital por excelencia y podemos dividirlo en tres
partes: lenguaje oral, lenguaje escrito y lenguaje leído.

Cada uno a su vez tiene dominio específico, lenguaje denominativo, lenguaje expresivo, lenguaje comprensivo,
repetición. En el hemisferio cerebral izquierdo hay dos áreas encargadas del lenguaje, la primera es la zona de Broca
que regula la emisión del lenguaje y la segunda es la zona de Wernicke que regula la compresión del mismo.

La combinación y recombinación de las producciones del juego vocal, de fonemas, recibe el nombre de estereotipos
fonemáticos, que a su vez pueden agruparse en unidades más complejas. Es importante señalar a la emisión de
palabras como el resultado de la síntesis de estereotipos fonemáticos. Los analizadores relacionados con el lenguaje
(auditivo, propioceptivo-motor, -propioceptiva= cinestésica: sensación de movimiento - etc.) intervienen en los
estereotipos. La emisión de palabras es el resultado de una síntesis de estereotipos fonemáticos en una unidad
superior a la que hemos denominado estereotipos motores verbales que están vinculados con el analizador
cenestésico -motor verbal. Pavlov ha definido al lenguaje un “sistema de señales” con características propias. Las
palabras, Las palabras, dice Pavlov, son una abstracción de la realidad, permiten la generalización, lo que constituye el
pensamiento abstracto.

También podría gustarte