Está en la página 1de 1

PLAN DIARIO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

SUBDIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA, IXTAPAN DE LA SAL


COORDINACIÓN DE ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD L043
Zona Escolar: P224 Municipio: Coatepec Harinas Nivel: Primaria Grado: 1°,2° y 3° Asignatura: Ciencias Naturales.
Actividad de Educación para la Salud: prevención de accidentes en el hogar la escuela Propósito Reconozcan la importancia de cuidar su cuerpo y de participar en acciones
y la vía publica Asesorar e impartir clases de aprendizajes esperados de educación para prevenir accidentes y desastres en el lugar donde viven.
ambiental.
Estándar Curricular: 1.1. Identifica las características físicas personales y las de otros, Bloque I. 1° Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diaria
así como aquellas que son heredadas 2°Mi vida diaria
1.3. Identifica algunas partes del cuerpo humano y las funciones asociadas con el 3°¿Cómo mantener la salud? Me reconozco y me cuido
movimiento, la nutrición y la relación con el entorno, así como las necesidades
nutrimentales básicas.
Competencia: Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad
Ámbito: Desarrollo humano y cuidado de la Aprendizaje esperado: 1° Describe para qué sirven las partes externas de su cuerpo y la importancia de practicar hábitos de
salud. higiene: baño diario, lavado de manos y boca, así como consumir alimentos variados y agua simple potable, para mantener la
salud.
2° Explica que sus sentidos le permiten relacionarse con su alrededor y practica acciones para cuidarlos.
3° Relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas nervioso, óseo y muscular.
Contenido: 1° Cómo cuido mi cuerpo. 2° El cuidado de mi cuerpo 6° Proyecto estudiantil para desarrollar

SECUENCIA DIDÁCTICA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE
ACTIVIDADES DE INICIO EVALUACION
(METODOLOGIA) CIERRE
 Actividad para empezar bien  Hablar sobre las partes del cuerpo y como debo de cuidarlas,  Iluminar un  visual
el día el peluquero con las en conjunto con la proyección de las partes del cuerpo dibujo
partes del cuerpo. logrando una mayor comprensión de estas. reafirmando lo ya MATERIALES:
 Comenzar con una pregunta  Realizar una dinámica en donde se desarrollen los 5 sentidos y explicado  hojas
sobre el tema a desarrollar. así los niños puedan desarrollar el tema.  Realizar un  plastilina
 Desarrollar el tema del aparato locomotor y quienes lo guante especial  colores
desarrollan para luego realizar una maqueta de si mismos con tendones y  guante de látex
músculos.  popotes
 hilo
 silicón
 tijeras

Vo. Bo. Vo. Bo.


ELABORÓ

MVZ. Miguel Ángel Leonel Corona Prof. Miguel Ángel Villa Hernández Prof. Eusebio Garduño Ocampo
Promotor de Educación para la Salud Director Escolar. Coordinador de Área.

También podría gustarte