Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

NOMBRE
Leidy Ramirez

MATRICULA

15-0852

ASIGNATURA
Educación a Distancia

FACILITADORA
Jacinto Paredes

14 de enero 2015
Santo Domingo
A continuación se presentan dos actividades de aprendizaje sobre los
contenidos de la unidad.

II. Lee el tema de la unidad 2. Y presenta un informe de lectura contestando


las siguientes cuestiones:

1. ¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto?


Elabora tu propio concepto de adulto.
A partir de los aspectos sociales, psicológicos e históricos de las personas.
Entonces para mí una persona es adulta cuando en primer lugar ha cumplido la
mayoría de edad, y es una persona responsable con las actividades asignadas en la
vida, dígase casa, trabajo, o universidad. es decir ha alcanzado su máximo desarrollo
o perfección

2. ¿Cuándo se puede decir que realmente se ha producido un aprendizaje en


la persona que aprende? Plantea más de un argumento al respecto.

a) cuando es capaz de darle sentido a la información que está manejando.

b) Cuando es capaz de comprender los contenidos que le están enseñando.

C) Cuando la persona es capaz de hacer una crítica con sus propias palabras de lo
que ha estudiado.
D) cuando la persona relaciona lo que ha aprendido con los saberes previos que ya
posee.

3. Elabora una síntesis con características del aprendizaje del adulto.


Los adultos aspiran a auto determinarse.
• No comparten el espacio con los sistemas presenciales correspondientes
• No comparten el tiempo con los sistemas presenciales correspondientes
• Disponen de las destrezas imprescindibles para enfrentarse de forma autónoma
procesos de aprendizaje formal
• Son estudiantes motivados
• Suelen tener una motivación de logro muy determinada
• Suelen enfocar sus estudios con gran realismo y sentido práctico
• Suelen experimentar una sensación de aislamiento en relación con su actividad
estudiantil.

3. Explica los estilos de aprendizaje planteados por David Kolb. ¿Cuál o


cuáles de ellos identifica como propios?
Estilo de aprendizaje se define como la manera particular que tiene cada individuo
para aprender, como su mente procesar y organizar las informaciones.
David Kolb identifica cuatro estilos de aprendizajes

1) Estilo acomodador: es aquel que tiene como fuerte la ejecución y la


experimentación. Le gusta el trato personal.
2) Estilo divergente: Su punto fuerte es la imaginación, es emotivo.
3) Estilo asimilador: Su punto fuerte es el razonamiento, la creación de modelos
teórico.
4) Estilo convergente: Su punto fuerte es la aplicación práctica de ideas.
Razonamiento hipotético-deductivo.

Yo me identifico con dos estilos que son :


1) Estilo acomodador.
2) Estilo divergente

4. ¿Cuáles técnicas puede utilizar el estudiante para realizar la fase de


reelaboración personal de la información?

a) La repetición.
b) La reelaboración comprensiva.
c) Representaciones estructurales.
d) Imágenes visuales.
e) Ayudas nemotécnicas.

II- Determina tu estilo personal de aprendizaje, tu perfil de inteligencia y tus


estrategias de aprendizaje, completando las siguientes encuestas:
1. Perfil de inteligencia
2.
PERFIL DE INTELIGENCIA
Su evaluación
Inteligencia Linguística Verbal
Usted tiene predominio de la Inteligencia Linguística Verbal, que es la capacidad de emplear de manera eficaz
las palabras, manipulando la estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica y sus dimensiones
prácticas. Está presente en las personas a quienes les encanta redactar historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas
y en los que aprenden con facilidad otros idiomas.

Inteligencia lógica matemática


Ud tiene predominio de la inteligencia lógica-matemática, que es la capacidad de razonamiento lógico, que se
utiliza para resolver problemas de lógica y matemáticas. Esta asociada a las habilidades de comprender y resolver
cálculos numéricos, problemas de lógica y conceptos abstractos. Es la inteligencia desarrollada en todas las
disciplinas científicas.

Inteligencia visual/espacial
No tiene predominio de la inteligencia visual/espacial.

Inteligencia musical
Usted tiene predominio de la inteligencia musical, que es la capacidad que permite expresarse mediante formas
musicales, ya sea dirigiendo, componiendo o ejecutando un instrumento, incluida por supuesto la voz humana. Este
tipo de inteligencia esta desarrollada en músicos, compositores, cantantes y bailarines.

Inteligencia corporal-cinestésica
No tiene predominio de la inteligencia corporal-cinestésica.

Inteligencia intrapersonal
Usted tiene predominio de la Inteligencia intrapersonal, que es el tipo de inteligencia que se refiere a la
autocomprensión, a entenderse a sí mismo. Esta relacionada a emociones y sentimientos como la motivación, la
capacidad de decisión, la ética personal, la integridad, la empatía y el altruismo.

Inteligencia interpersonal
Usted tiene predominio de la Inteligencia interpersonal, que es la que permite entender y comprender a los
demás y comunicarse con ellos. Para desarrollar relaciones satisfactorias es necesario tener en cuenta el
temperamento, los objetivos, las motivaciones y las habilidades del otro. Comprender estas características, poder
verlas y manejarlas permite establecer y mantener relaciones sociales y asumir diversos roles dentro de los grupos.

Inteligencia naturalista
No tiene predominio de la inteligencia naturalista

3. Estilos de aprendizaje
2.ESTILOS DE APRENDIZAJE
Su evaluación
Canal Visual de percepción de la información
En Ud. predomina el Canal Visual de percepción de la información. Le presta más atención a la información que
recibe visualmente y le resulta más fácil reconstruir en la mente la información visual. O sea, le es más fácil
representar visualmente lo que sabe. Ud. entiende mejor las órdenes si se le dice y le son mostradas. Considera
detalles y es muy refinado en la presentación escrita de materiales. Su producción oral tiende a ser más limitada.
Utiliza repertorios de palabras que evidencian su preferencia por la información que llega por un canal visual.

Estilo global de procesamiento de la información


En Ud. predomina el estilo global de procesamiento de la información. Prefiere tratar las cuestiones relativamente
amplias y abstractas, ignorando con esto los detalles. Le gusta conceptuar y trabajar en el mundo de las ideas. Se
sienten cómodo resolviendo tareas que requieren considerar una obra de gran tamaño (por ejemplo, una teoría
científica), pero puede tener problemas para trabajar con las partes de esa teoría. Su estilo global es un elemento
clave para el pensamiento creativo.

Estilo planificado de orientarse hacia el cumplimiento de sus metas


En Ud. predomina el estilo planificado de orientarse hacia el cumplimiento de sus metas. Prefiere seguir las reglas
y procedimientos establecidos, minimizar los cambios y rechazar en lo posible las situaciones ambiguas. Prefiere la
familiaridad en la vida y el trabajo. Su inclinación a los modos de hacer establecidos puede interferir con las
posibilidades de encontrar formas creativas.

Estilo cooperativo de orientarse hacia la comunicación y sus relaciones interpersonales en el


aprendizaje
En Ud. no predomina el estilo cooperativo de orientarse hacia la comunicación y sus relaciones interpersonales en
el aprendizaje.

Canal verbal o auditivo de percepción de la información


En Ud. predomina el Canal Verbal o auditivo de percepción de la información. Ud. aprende mejor lo que oye, a
base de repetirse a si mismo paso a paso todo el proceso. Puede ser mediocre al escribir, pero es brillante en la
expresión oral. Sabe escuchar, conversar, murmurar, es buen contador de historias, anécdotas y relatos. Es
considerado un estudiante agradable y líder de grupos. Retiene y reproduce mejor la información que recepciona
por la vía auditiva, por lo que pueden memorizar relativamente bien si repiten en voz alta el contenido del material
de estudios.

Estilo analítico de procesamiento de la información


En Ud no predomina la forma analítica de procesar la información.

Estilo espontáneo de planificarse el tiempo para el cumplimiento de sus metas


En Ud. predomina el estilo espontáneo de planificarse el tiempo para el cumplimiento de sus metas. Le gusta ir
más allá de los procedimientos y reglas existentes, que maximizan los cambios y aceptan las situaciones ambiguas.
Prefiere cierto grado de novedad en la vida y el trabajo, disfruta con las situaciones difíciles y riesgosas que exigen
de la aplicación de procedimientos inusuales. Es un estilo creativo.

Estilo independiente o individual de orientarse hacia la comunicación y sus relaciones


interpersonales en el aprendizaje
En Ud. no predomina el estilo independiente o individual de orientarse hacia la comunicación y sus relaciones
interpersonales en el aprendizaje.
4. Estrategias de aprendizaje

La respuesta esta mas abajo


3.ESTRETEGIA DE APRENDIZAJE
Su evaluación
Estrategias de Ensayo
Usted utiliza la estrategia de aprendizaje ENSAYO de forma predominante, lo que indica que usted es un aprendiz
mayormente reflexivo e independiente y con alto énfasis en recursos memorísticos como principal soporte en su
aprendizaje. Tiene además predilección por el canal de aprendizaje visual. Gusta de utilizar la repetición como método
de aprendizaje.

Estrategias de Reflexión Activa


Usted utiliza Estrategias de Reflexión Activa de forma predominante, lo que indica que usted es un aprendiz mayormente
vivencial, gusta de relacionar los contenidos a su contexto para así comprenderlos mejor, gusta de transpolar los mismos
a la vida diaria y hacer asociaciones entre los mismos. Es un aprendiz mayormente global, analiza las cosas como un todo
y hace agrupaciones de contenido de acuerdo a su fin, sin adentrarse en los pequeños detalles de todo lo que aprende.
Gusta de ver las cosas como un todo único con todos sus elementos relacionados entre sí y con una gran influencia en el
medio circundante.

Estrategias de Búsqueda de Ayuda Interpersonal


Usted utiliza Estrategias de Búsqueda de Ayuda Interpersonal de forma predominante en su aprendizaje, lo que indica
que usted es un estudiante altamente dependiente, usa mayormente el canal auditivo y verbal durante su aprendizaje, es
un aprendiz mayormente cooperativo y prefiere estudiar en colectivo o al menos con alguien más para poder intercambiar
sus conocimientos.

Estrategias de Búsqueda de Ayuda en Documentos Escritos


Usted utiliza Estrategias de Búsqueda de Ayuda en Documentos escritos en su aprendizaje de forma predominante, lo
que indica que usted es un aprendiz altamente visual y analítico, gusta de leer los contenidos antes de escucharlos a partir
de la explicación de alguien o del profesor. Es además independiente de acuerdo a su relación con los demás durante su
aprendizaje. Le gusta teorizar sobre lo que aprende y no gusta de manifestar lo que aprende de forma práctica.

Estrategias de Aplicación en la Práctica


Usted utiliza Estrategias de Aplicación en la Práctica en su aprendizaje de forma predominante, lo que indica que usted
es un aprendiz que gusta de hacer vivencial el contenido, le gusta poner en práctica todo lo que aprende, es probable que
guste de mantener buenas relaciones interpersonales durante su aprendizaje. Le gusta la experimentación con el contenido.
No es muy seguidor del análisis de los basamentos teóricos del contenido que aprende.

Estrategias de Control Emocional


Usted utiliza Estrategias de Control Emocional en su aprendizaje de forma predominante, lo que indica que usted es un
aprendiz optimista y posee un alto grado de autocontrol emocional. Se desenvuelve con facilidad ante cualquier tarea
académica, gusta de tomar los aspectos relevantes y positivos del contenido que recibe. Probablemente mantenga
excelentes relaciones de amistad y cooperación con los demás y debe además poseer rasgos de liderazgo dentro de sus
compañeros de estudio.

Estrategias de Control Motivacional


Usted utiliza Estrategias de Control Motivacional en su aprendizaje de forma predominante, lo que indica que usted es
un estudiante con gran desarrollo de la esfera volitiva, es disciplinado, gusta de prestar atención detallada a las
explicaciones del profesor. Puede que su nivel de inteligencia o capacidades no sea el más óptimo, pero se esfuerza en
aprender los contenidos, lo que resulta en resultados satisfactorios en las evaluaciones.
Estrategias de Monitoreo de la Comprensión
Usted utiliza Estrategias de Monitoreo de la Comprensión en su aprendizaje de forma predominante, lo que indica que
usted es un aprendiz altamente analítico respecto al procesamiento de la información. Muestra grandes rasgos de
independencia durante el aprendizaje, gusta mayormente de estudiar solo. Tiene gran desarrollo en la esfera volitiva. Posee
grandes habilidades de autonomía, autorregulación y autoevaluación del aprendizaje

También podría gustarte