Está en la página 1de 1

OFRECIMIENTO DE PAGO Y CONSIGNACIÓN. SU CONCEPTO Y ALCANCE.

El ofrecimiento de pago y consignación, es un procedimiento mediante el cual se


concede al deudor la facultad de liberarse de una obligación mediante la entrega
de la prestación debida a favor del acreedor, en el caso en que éste se rehúse a
recibir el pago o no pueda hacerse de manera segura y liberatoria, porque el
acreedor sea desconocido, esté ausente, sea incapaz o sus derechos sean
inciertos. Sin embargo, para que opere, conforme a su regulación, es necesario
notificar al acreedor para que manifieste lo que a su derecho convenga y,
posteriormente, que el juez determine si aprueba o no la consignación.

Cómo realizar el pago por consignación judicial

Para llevar a cabo la consignación judicial hay que iniciar un procedimiento de


jurisdicción voluntaria:

 Presentaremos una solicitud ante el juzgado de primera instancia del


lugar donde deba cumplirse la obligación y en su defecto en el del
domicilio del deudor. En la solicitud además de identificar a las partes y
sus domicilios, habrá de hacerse referencia a las circunstancias de la
obligación y a las razones de su consignación.
 Deberá acreditarse el ofrecimiento de pago, si procediera, y siempre el
anuncio de la consignación al acreedor y todos los interesados, y claro
está,
 Deberá ponerse a disposición lo debido, por ejemplo, si fuera dinero lo
debido, habrá que proceder a su ingreso en la cuenta judicial.
Resolución

Si el acreedor retira la cosa debida queda cancelada la obligación, pero si no


compareciese, o no alegare nada, o la rechazare, el deudor podrá retirar lo
debido o mantener la consignación, en este último caso se citará a las partes a
una comparecencia y será el juez el que tenga que pronunciar si está bien hecha
o no la consignación y si por ello se tiene por cancelada la obligación.

Hay que tener en cuenta que la ley establece que los gastos de la consignación
serán de cuenta del acreedor, si fuera aceptada o se declarase estar bien hecha,
y será de cuenta del promotor si fuere declarada improcedente la consignación
o éste retirase la cosa consignada.

También podría gustarte