Está en la página 1de 3

Ajedrez

Es un tablero de juego para la práctica del ajedrez y las damas, en el que están dispuestas
las piezas del juego.
El tablero de ajedrez, generalmente es de forma cuadrada, con un patrón reticulado
peculiar alternando dos colores entre sus subdivisiones. Normalmente se fabrica de
madera o plástico, pero se puede utilizar una gran variedad de materiales tales como
cuero, mármol, marfil, vidrio o metal.
En el ajedrez occidental, el tablero es de forma cuadrada, estando sus lados divididos en
ocho partes, con un total de sesenta y cuatro subdivisiones. En otras variantes, el número
total de subdivisiones puede ir de nueve hasta ciento doce. Cada subdivisión del tablero
se llama escaque1 y recibe un identificador único para la práctica de notación de las
partidas.
Definición de las piezas de ajedrez

♙♟ El peón simboliza un soldado de infantería: el mote significa "(soldado) que va a


pie". Es la pieza de menos valor y es una figura que representa una persona estilizada, de
estatura pequeña. Cuando se promueve o "corona" (cuando un peón llega hasta la última
línea del tablero) el peón puede transformarse en la pieza que uno desee, exceptuando al
rey u otro peón.

♖♜ La torre simboliza una fortificación. Antiguamente se denominaba como «roque»


(palabra de la que proceden enroque y enrocar, y que proviene del árabe «roc», término
que significa "carro"), denominación utilizada en la Edad Media para referirse a un carro
de guerra. Por este motivo, es más probable que originalmente la pieza representase en
realidad a una torre móvil de las que se usaban en aquella época para asaltar las murallas.
El trebejo es una figura que representa una torre almenada.

♘♞ El caballo simboliza el arma de caballería y la pieza es una figura que representa el


cuello y la cabeza de un caballo.

♗♝ El alfil simboliza un oficial del ejército o un funcionario medio, por eso en algunas
lenguas se llama «el obispo». Originariamente era un elefante; de hecho el nombre
castellano proviene del árabe "al fil", ‫الفيل‬, «el elefante» (marfil significa hueso de
elefante). El trebejo es una figura que representa una persona estilizada, de estatura media,
normalmente con mitra o yelmo.

♕♛ La dama simboliza el primer ministro o un alto funcionario, por eso se llama el


«emir» en el mundo árabe, convertido aquí en la mujer del rey. El trebejo es una figura
que representa una persona estilizada, de estatura grande, normalmente con diadema.
Antiguamente recibía el nombre de «alferza».

♔♚ El rey simboliza la cabeza del ejército. La pieza es una figura representa una persona
estilizada, de estatura grande, normalmente con turbante o corona que culmina en una
cruz.
Un jaque es una amenaza inmediata de capturar al rey. Se dice que un rey amenazado de
este modo se encuentra en jaque. Esta amenaza ocasionalmente también se ha usado para
la amenaza inmediata a la reina, como «jaque a la reina», aunque generalmente no se
menciona este último jaque y varía si se ha de mencionar o no según el reglamento
seguido.
La palabra "jaque" viene del persa shāh = "rey", a través del árabe.
Debe eliminarse la amenaza, de uno de los siguientes modos:
Capturando al atacante.
Interponiendo una pieza entre la pieza atacante y el rey (lo cual no es posible si la pieza
atacante es un caballo).
Moviendo el rey a una casilla que no esté amenazada.

Jaque mate es una posición del ajedrez en la que el rey se encuentra amenazado (en
jaque) y esta situación no puede cambiarse mediante ninguna jugada legal. El jugador
que consiga poner en jaque mate al rey adversario, será el ganador de la partida. La
expresión procede del persa ‫( مات شاه‬shâh mâta), que significa "el rey está atrapado" o
"el rey no tiene escapatoria", y no "el rey ha muerto".

El jaque, como jugada de amenaza de captura que es, solo se puede evadir de una las
tres siguientes maneras: Interponiendo una pieza entre la pieza agresora y la pieza
agredida (esto no es posible contra.

cuál es la forma de anotar en el ajedrez

Anotar los movimientos de una partida es una tarea sencilla y muy útil que nos
permitirá guardar nuestras partidas y leer libros de ajedrez sin ninguna dificultad. En
este apartado vamos a aprender cómo se anota una partida y lo haremos con el método
que está homologado por la Federación Internacional de Ajedrez: el sistema algebraico.

El respeto es «la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo,


al que se le reconoce valor social o especial diferencia». Muchas formas de respeto se
basan en la relación de reciprocidad (respeto mutuo, reconocimiento mutuo, etc.), sin
embargo, en lo que se refiere al respeto de las personas hacia objetos, costumbres e
instituciones sociales, se fundamentan en otras consideraciones diferentes de la
reciprocidad.

Disciplina (en su forma más simple) es la coordinación de actitudes, con las cuales se
instruye para desarrollar habilidades más rápido, o para seguir un determinado código
de conducta u "orden".

Disciplina puede tener connotaciones negativas. Esto se debe a que la ejecución forzosa
de la orden —es decir, la garantía de que las instrucciones se lleven a cabo— puede ser
regulada a través de una sanción. También puede significar autodisciplina, en el sentido
de "hacerse discípulo de uno mismo", es decir, responder actitudinalmente y en
conducta a comprensiones e ideales más altos.
como debo comportarme ante la sociedad

siendo educado, amable, teniendo buen tema de conversa, sabiendo


escuchar a los demás, siendo una persona que ayude a los demás en lo
posible, que diga la verdad o critique pero no de una forma grotesca sino
que sutil, etc.

Qué es Compañerismo:

El compañerismo es la actitud de quienes se acompañan y se apoyan entre


sí para lograr algún fin. Compañerismo se denomina también esta clase de
vínculo entre compañeros, así como la situación de armonía y buena
correspondencia entre ellos.

La palabra, como tal, se compone del vocablo compañero, que proviene del
latín companĭa, y del sufijo -ismo, que indica actitud.

La cortesía es un comportamiento humano de buena costumbre; en la


mejor expresión es el uso práctico de las buenas costumbres o las normas
de etiqueta. Es un fenómeno cultural definido y lo que se considera cortés
en una cultura puede a menudo ser absolutamente grosero o simplemente
extraño en otra.

También podría gustarte