Está en la página 1de 3

ÁREA DE FÍSICA

GUÍA DE APLICACIÓN

TEMA: ELECTRICIDAD
GUÍA: 1204
ESTUDIANTE: _____________________________________________________________
E-MAIL: _____________________________________________________________
FECHA: _____________________________________________________________

CORRIENTE ELECTRICA eléctrica que habrá pasado por una


sección del conductor al cabo de 1 hora.
Si:
Datos: Ecuación:
Intensidad de corriente: cantidad de carga i=5A i = q/t
eléctrica que circula por la sección de un t = 1 hr = 3.600 sg
conductor en la unidad de tiempo. La unidad
de medida de la intensidad de corriente es el Despejando se tiene: q = it
Ampere, se abrevia con la letra A. Se suele
usar el submúltiplo miliampere, se abrevia Por lo tanto:
mA. La equivalencia entre Ampere y q = 5 A x 3.600 sg = 18.000 C
miliampere es la siguiente: 1 mA = 10-3 A =
0,001 A Nótese que si se usa el Ampere como unidad
de intensidad de corriente y el segundo como
Por ejemplo: unidad de tiempo, necesariamente la unidad
de carga eléctrica debe ser el coulomb.
Una intensidad de 85 mA equivale a
85x0,001 A, lo que es igual a 0,085 A Ejercicios

Ejercicio de ejemplo: 1. Una corriente permanente de 5 A de


intensidad circula por un conductor
 Por una sección de un conductor circulan durante un minuto. Hallar la carga
2.000 cb en un minuto 40 segundos. desplazada.
Determinar la intensidad de corriente en
el conductor. 2. Hallar el número de electrones que
atraviesan por segundo una sección
Datos: Ecuación: recta de un alambre por el que circula
q = 2.000 C i = q/t una corriente de 1 A de intensidad.
t = 1’40’’ = 100 sg
3. Calcular el tiempo necesario para que
Por lo tanto: pase una carga eléctrica de 36.000 C a
i = 2.000 C / 100 sg = 20 A. través de una celda electrolítica que
absorbe una corriente de 5 A de
Nótese que se utilizó la unidad Ampere, en intensidad.
donde 1 A equivale a 1 C/sg (un coulomb
partido por segundo). 4. Una corriente de 5 A de intensidad ha
circulado por un conductor durante media
 Por un conductor circula una intensidad hora. ¿Cuántos electrones han pasado?
de 5 A. Determinar la cantidad de carga
DERECHOS RESERVADOS
GIMNASIO VIRTUAL SAN FRANCISCO JAVIER
ww.gimnasiovirtual.edu.co
5. Por el conductor de un calefactor 2. ¿Qué intensidad pasa por un ‘tostador de
eléctrico circulan 2,4 x 1022 electrones pan’ que trabaja con 220 V si su
durante 20 minutos de funcionamiento. resistencia es de 25 Ω?
¿Qué intensidad de corriente circuló por
el conductor? 3. En un resistor de radio de 2 MΩ (2 MΩ=
2.000.000 Ω) fluye una corriente de 5
6. Una corriente de 10 A de intensidad ha mA. ¿Cuál es la caída de tensión (o
circulado por un conductor durante ½ diferencia de potencial o voltaje) en esta
hora. ¿Qué cantidad de carga ha resistencia?
pasado? Exprésela en cb y en número de
electrones. 4. ¿Cuál es la resistencia de un calefactor
eléctrico conectado a la red pública de
7. Por una sección de un conductor ha 220V si deja pasar una intensidad de 250
pasado una carga de 120 C en 2 mA?
minutos. Calcular la intensidad de
corriente. 5. ¿Qué caída de tensión se produce entre
los extremos de un resistor de radio de
8. La intensidad de corriente es de 4 mA. 8,4 kΩ (8,4 kΩ = 8.400 Ω) cuando circule
¿Qué carga eléctrica pasará por una una corriente de 36 mA?
sección del conductor en 5 minutos?
6. ¿Qué intensidad circula por una
9. Una antigua válvula de radio trabaja en ampolleta eléctrica de 2,5 kΩ cuando se
corriente de 100 electrones por segundo. le conecta a 220V?
Calcular la intensidad de corriente a que
corresponde. 7. Se tienen dos resistencias de 7 y 3 Ω; se
las conecta a una diferencia de potencial
10. La corriente domiciliaria es de 6 A. Si una de 4,2V. Calcular la intensidad total del
ampolleta, por la que permite una circuito y en cada una de las resistencias
intensidad de sólo 1,2 A, está encendida cuando se las conecta: en serie; en
las 24 horas del día. ¿Cuánta carga paralelo.
circulará? Exprese el resultado en cb y
en número de electrones. 8. Calcular la caída de tensión a través de
un ‘calientaplatos’ eléctrico que tiene una
LEY DE OHM resistencia, en caliente, de 24 Ωy
absorbe 5A de la línea.
Expresión que solo es aplicable a
conductores metálicos y que nos muestra 9. Por un alambre eléctrico conectado a la
que en este tipo de conductores la red pública, de 220 V, circula una
resistencia es constante. corriente de 400 mA. ¿Cuál es la
resistencia de su filamento? ¿Cuál es la
R = V/I resistencia si se conecta a 110V? ¿Qué
intensidad circula al ser conectado a
Donde: R (Ohmios) 110V?
V (Voltios)
I (Amperios)

Ejercicios:
POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA
1. ¿Cuál es la resistencia de una ampolleta
Recuerde que:
eléctrica si, conectada a una fuente de
10V, pasa por ella una intensidad de 20
W (Trabajo) W = qV;
mA?
W se mide en Joule (1 Joule = 0,24 calorías)
(cal)
DERECHOS RESERVADOS
GIMNASIO VIRTUAL SAN FRANCISCO JAVIER
ww.gimnasiovirtual.edu.co
P potencia. P = W/t = qV/t = iV = i2R = v2/R. d) ¿Qué energía consume en 5 h al ser
P se mide en Watt conectado a 220V?
W = Pt energía, e) ¿Qué energía consume en 5 h al ser
conectado a 110V?
Ejercicios: f) Calcular las calorías que desprende en
100 sg si se conecta a 220V y a 110V.
1. Las características que se leen en una
ampolleta eléctrica son: 220V; 100W. 8. Se tienen dos artefactos eléctricos de 5 y
Calcular: su resistencia; la intensidad que 20 ohm, que se conectan a una fuente de
atraviesa el filamento al conectarla a 200V.
220V; al conectarla a 110V. a) Si se conectan en serie, ¿cuál es la
resistencia total, la intensidad total, la
2. Se enciende durante 2 h 48 min una
estufa de 3 KW. ¿Cuántas calorías intensidad y la caída de tensión en cada
desprende en este tiempo? ¿Cuál es el uno?
costo en este tiempo a $ 25 el KWh? b) Contestar las mismas preguntas si se
conectan en paralelo.
3. Una ampolleta de 22 ohm se conecta a c) Calcular la potencia del circuito en
220V de la red pública. ¿Qué intensidad ambos casos
la atraviesa? ¿Cuál es su potencia?
d) el consumo en 5 h en ambos circuitos.
¿Cuántas calorías desprende en 0,25
hrs? 25 ohm, 8A, 40V, 160V, 4 ohm, 50A,
40A, 10A, 200V, 1,6 KW, 10 KW, 8 KWh,
4. Para proteger la instalación eléctrica de 50 KWh.
una casa se usan ‘tacos’ de 10A. ¿Se
quemarán si se encienden al tiempo 20 9. Un fabricante de lámparas desea
bombillas de 75 W cada una, 4 estufas
construir una de 60 W para 120V. A
de 500 W cada una, una cocina de 800
W y un termo de 1 KW? (Red a 220V). temperatura ambiente, construyó el
filamento con un hilo de resistencia igual
5. Si se conectan, simultáneamente los a 240 ohm. ¿Cuando está encendida,
siguientes dispositivos: 5 bombillas de 75 conectada a 120V, disipará 60W?
W c/u, un televisor de 250 W, un equipo
de música de 125 W, una lavadora de 10. Dos resistencias, R1 y R2, siendo R1 >
800 W, un refrigerador de 600 W, una
R2 asociadas entre sí, se unen a 120V.
plancha de 1200 W, ¿cuál debe ser el
valor del fusible para que no se queme? ¿Cuál de ellas disipará una potencia
mayor si:
6. Se tiene un generador eléctrico de 880 W
el cual se emplea para el alumbrado de a) estuvieran asociadas en serie,
una casa. ¿Cuántas bombillas en b) estuvieran asociadas en paralelo.
paralelo de 220V pueden alimentarse si
cada una necesita 0,25A para encender
correctamente?

7. Por un cable eléctrico conectado a la red


pública circula una corriente de 400 mA.

a) ¿Cuál es la resistencia de su
filamento?
b) ¿Cuál es la resistencia si se conecta a
110V?
c) ¿Qué intensidad circula al ser
conectado a 110V?
DERECHOS RESERVADOS
GIMNASIO VIRTUAL SAN FRANCISCO JAVIER
ww.gimnasiovirtual.edu.co

También podría gustarte