Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD

AUTONOMA DE MÉXICO
Facultad de Estudios Superiores Aragón

Materia: Calidad

Maestro : Avila Garcia José Antonio

Alumno: Reza Mendez Carlos Axel

Tarea : Número 4 Philip Bayard Crosby


Philip Bayard Crosby

bibliografía

mejor conocido como Phil Crosby (18 de junio de 1926 – 18 de agosto de 2001),
empresario estadounidense. Su lugar de nacimiento fue en Wheeling, Virginia,
Estados Unidos. Su padre lo indujo a estudiar pediatría, la profesión de su padre,
aunque se graduó nunca ejerció. Para obtener ingresos entra a trabajar en una planta
de fabricación en línea. Luego, aprendió poco a poco a crear métodos para prevenir
problemas en la fábrica. En 1952 obtuvo un puesto como técnico en la Crosley
Corporation de Richmond, Indiana.

Desde 1957 hasta 1965 sirvió para la Martin Corporation, en este lugar se desempeñó
como jefe de calidad en el proyecto de misiles Pershing. De ahí en adelante, comenzó
a tener puestos relacionados con el control de calidad en diversas empresas de
Norteamérica. Por ejemplo, de 1965 a 1979 fue director de calidad y vicepresidente en
la compañía ITT. En 1979, preparado y seguro de todo el bagaje logrado durante años,
se atrevió a fundar Philip Crosby Associates (PCA) con sede en Winter Park, Florida.
Pasados diez años se convirtió en una organización con 300 empleados alrededor del
mundo y con una cantidad de $80 millones de dólares en ganancias.

La clave del éxito de PCA fue la acción de la gerencia, que, influida por Phil Crosby, se
preocupó por establecer una cultura preventiva con el objeto de actuar para evitar
situaciones complicadas y que produjeran efectos negativos, y quizá irreversibles, en la
empresa. PCA generó muchos admiradores y, en poco tiempo varias empresas como,
GM, Chrysler, Motorola, Xerox, y cientos de corporaciones alrededor del mundo
acudieron a P.C.A. y a Crosby para aprender sobre la Administración de la calidad e
implementarla.

Phil Crosby equiparó la gestión de calidad con la prevención. En su proceso la


inspección, la experimentación, la supervisión y otras técnicas no preventivas no fueron
abrazadas por la visión de Crosby. Con la implementación de la prevención, pretendió
justificar y comprobar su idea de “Cero defectos”, Crosby sostuvo que si se ejecuta
adecuadamente la prevención no hay motivos para cometer errores o defectos en
algún producto o servicio.

Es necesario aclarar que “Cero defectos” no es un eslogan, constituye un estándar de


performance. Los estudiosos estiman que en la década del sesenta varias compañías
japonesas aplicaron el principio de “cero defectos”, como una herramienta técnica, pero
la responsabilidad de la implementación recayó en la dirección de la empresa. A
diferencia de Estados Unidos en donde la responsabilidad recayó en el trabajador y
más cuando se registraban defectos.

En 1991 vendió PCA, lo hizo para dedicarse a la creación de Career IV, Inc., la
compañía se dedicó a dictar conferencias y seminarios a futuros ejecutivos. La visión
de Career era proporcionar conocimientos claves sobre control de calidad y lo
relacionado a ella, a los futuros ejecutivos. Con esto, propició en Norteamérica un gran
avance de las empresas. Con un espíritu ambicioso, en 1997 compró los activos de
PCA, con esto pudo establecer Philip Crosby Associates II, Inc. Este fue un centro
donde se enseñaba sobre el campo de la calidad, llegó a funcionar en 20 países
alrededor del mundo. Este lugar reunió clientes pertenecientes a multinacionales o
pequeñas compañías de manufactura y servicio.

Aunque fue un hombre entregado a sus empresas, Phil Crosby dedicó mucho tiempo a
su familia, vivían en Winter Park, Florida, con su esposa Peggy. En tiempos de verano,
se trasladaban para descansar en su otra propiedad ubicada en Highlands, Carolina del
Norte. A principios de 1998 publicó su libro Quality and Me, una autobiografía.
Posteriormente publicó The Reliable Organization a finales de 1999.

En sus textos o intervenciones afirmó que habían ciertas tareas fundamentales para
garantizar el éxito en la calidad: compromiso de la calidad, cada departamento debe
estar comprometido con el mejoramiento de la calidad, determinar los problemas de
calidad actuales y potenciales, evaluar oportunamente el coste de la calidad, incentivar
el interés personal de todos los empleados por la calidad, tomar medidas concretar
para arreglar los problemas, instituir una comisión para el programa “cero defectos”,
generar espacios donde el personal pueda expresar a la dirección los obstáculos que
enfrenta en el desarrollo de sus metas de mejoramiento, dar reconocimiento a los
miembros más activos, estos fueron algunas advertencias realizadas por Crosby para
los directivos de las empresas.

En conclusión, para Crosby, la calidad surge de la prevención. Este es el método para


prevenir la enfermedad empresarial y evitar su fallecimiento prematuro. En ese sentido,
la prevención se logra a través de ejercicios como la capacitación, la disciplina, el
ejemplo y el liderazgo, entre otras cosas. Estas deben impactar a todos los
departamentos de la empresa. Por otro lado, las teorías de Crosby afirman que la
calidad debe conseguirse por medio de la conformidad con los requerimientos. En el
estándar de calidad los errores no se deben tolerar. Los errores no se deben tolerar en
la administración financiera ni en la producción, para asegura el éxito.

Phil Crosby fue un gran impulsor de las empresas en Norteamérica y de su desarrollo.


Su vida terminó el 18 de agosto de 2001, mientras se encontraba con su familia en
Asheville, Carolina del Norte, Estados Unidos, estuvo internado en el hospital a causa
de una insuficiencia respiratoria.

(Anónimo, 2018)

Aportaciones

Crosby inició el Programa "Cero Errores" en una planta de Compañía Martin en


Orlando, Florida. Como gerente de control de calidad del Programa de misiles
Pershing, Crosby se acreditó con un 25 por ciento de reducción en tasa de retorno y un
30 por ciento de reducción de costos.
Esta experiencia aportó el conocimiento de que la calidad es también una cuestión de
actitud hacia “hacerlo bien” (“doing it right the first time” DIRFT).

Crosby sostiene que no hay absolutamente ningún motivo para cometer errores o
defectos en ningún producto o servicio. “Cero defectos” no es un eslogan. Constituye
un estándar de performance.

A lo largo de casi 50 años Crosby aporto diferentes herramientas y conceptos a la


calidad que han hecho más accesibles a las personas y organizaciones. Sus métodos
son hoy parte de la operación cotidiana de miles de empresas.

Las aportaciones más importantes a la calidad son:

1. Los absolutos de la calidad


2. Los 14 pasos de Crosby
3. El método de solución de problemas de 5 pasos
4. La hoja de modelo de procesos
5. Las técnicas del precio del incumplimiento

LOS ABSOLUTOS DE LA CALIDAD

 Calidad es cumplir con los requisitos del cliente.


 El sistema de calidad es la prevención.
 El estándar de desempeño es cero defectos.
 La medición de la calidad es el precio del incumplimiento.

LOS 14 PASOS PARA ELMEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE CROSBY

1. Asegúrese de que la dirección esté comprometida con la calidad


2. Forme equipos para el mejoramiento de la calidad con representantes de cada
departamento.
3. Determine como analizar dónde se presentan los problemas de calidad actuales
y potenciales.
4. Evalúe el coste de la calidad y explique su utilización como una herramienta de
administración.
5. Incremente la información acerca de la calidad y el interés personal de todos los
empleados.
6. Tome medidas formales para corregir los problemas identificados a lo largo de
los pasos previos.
7. Instituya una comisión para el programa “cero defectos”.
8. Instruya a todos los empleados para que cumplan con su parte en el programa
de mejoramiento de la calidad.
9. Organice una “jornada de los cero defectos” para que todos los empleados se
den cuenta de que ha habido un cambio.
10. Aliente a los individuos para que se fijen metas de mejoramiento para sí mismos
y para sus grupos.
11. Aliente al personal para que comunique a la dirección los obstáculos que
enfrenta en la prosecución de sus metas de mejoramiento.
12. Reconozca y valore a aquellos que participan activamente en el programa.
13. Establezca consejos de calidad a fin de mantener informado al personal en
forma regular.
14. Repita todo para enfatizar que el programa de mejoramiento de la calidad no
finaliza jamás.

En la actualidad, Philip Crosby Associates es la consultora en Gestión de la Calidad


más grande y experimentada del mundo, lo que demuestra la "calidad" de este gurú de
la administración de calidad moderna.

(Orellana, 2012)
Libros

La Calidad y Yo (1999). Autobiografía.

Reflexiones sobre Calidad (1995)

Este libro consiste en 295 gemas inspiradoras extraídas de los libros escritos por Philip
Crosby. Iluminarán y enriquecerán su vida y su carrera.

La Calidad sigue sin costar (1995)

Este libro es una secuela al clásico " La Calidad no Cuesta" (1979). Philip Crosby
realiza una profunda retrospección a 20 años que han pasado desde que el libro fue
publicado. Reexaminando la revolución de la calidad, Crosby llega a conclusiones muy
interesantes.

Los Absolutos de Liderazgo (abril 1996)

Philip Crosby se centra en el papel de los líderes hoy en día en la sociedad. Cuarenta y
cinco años de experiencia se muestran para explicar a los líderes como lograr cumplir
todas sus actividades. Descubra cómo clasificarse para usted y a los demás, dentro de
las cinco versiones de líderes. Crosby muestra cómo aplicar los principios de liderazgo
al hogar y la vida personal y la importancia del balance.

Complementos: Calidad para el siglo XXI (1992)

Los ejecutivos en el siglo 21 tendrán que ser más inteligentes y completos que sus
contrapartes del siglo 20, sobre cómo lidiar con el mundo real. Estos líderes únicos
(Crosby los llama Centuriones) habrán aprendido cómo hacer a sus empleados,
proveedores y clientes exitosos. El sello del Centurión será un estilo de liderazgo libre
de ego que inspira a todos los miembros del equipo a realizar su mejor esfuerzo.
Eliminando los costos de Calidad (1990)

El primer libro de Philip Crosby ha sido revisitado y reorientado en una edición especial
de aniversario. Muchos de los conceptos básicos de Crosby expresados por primera
vez en este libro se transformaron en las filosofías de calidad y administración y los
sistemas de dirección expuestos en libros futuros. Este libro es indispensable para
cualquier colección de la obra clásica de Crosby.

Liderazgo: El arte de convertirse en un ejecutivo (1990)

El liderazgo puede ser aprendido. La responsabilidad del nivel Ejecutivo y el estatus -


es la meta de un alto número de directores en el mundo corporativo. Este libro está
diseñado para ayudarle a realizar esa transición. Crosby introduce cinco actores, todos
administradores cuyos jefes los han llevado a desempeñar futuros puestos en la
dirección. A través de ellos, Crosby trata los elementos y situaciones más importantes a
las cuales los líderes deben enfrentarse para lograr escalar.

Hablemos de Calidad (1989)

Philip Crosby ha recopilado las 96 preguntas más comunes que los ejecutivos y
administradores le realizan a menudo. Sus respuestas espontáneas, graciosas y
reflexivas muestran a Crosby de la mejor manera. "Hablemos de calidad" explora las
raíces de los problemas en cuanto a la calidad en el ámbito de compañías nacionales
(estadounidenses) y globales. Expone muchas de las ideas sobre la administración de
la calidad y los méritos y falacias de diferentes enfoques hacia ella. Usted aprenderá
cual es el significado real de calidad, cómo conseguirla, cuál debe ser su estándar de
desempeño personal y cómo medirlo.
La Organización Permanentemente Exitosa (1988)

En este libro, una nueva filosofía de negocio se introduce para el sano desarrollo a
largo plazo y crecimiento de una organización. Crosby explica cómo utilizar cinco
herramientas para una administración eficaz: 1) consigue que la gente realice su
trabajo bien a la primera 2) alcanza beneficios constantes, con un enfoque especial en
las adquisiciones como una prescripción deseada, 3) reconozca qué es lo que sus
clientes realmente desean, 4) enfrente los cambios sin miedo y descubra porqué es
una necesidad para la salud de la compañía e 5) inculque orgullo hacia la compañía
por parte de los empleados, y las características esenciales para cada uno de ellos.

El Arte de hacer que las cosas sucedan (1986)

Philip Crosby demuestra cómo hacerse cargo de un grupo o de una organización,


presentar objetivos claros, y después conducir al grupo al éxito. Utilizando anécdotas,
casos y fábulas, él describe lo que un líder debe realizar de modo que todos los
miembros del grupo sepan qué se espera de ellos. La discusión se enfoca en porqué
se debe crear un ambiente en el cual la gente goce del trabajo duro. Los líderes
durante su vida mejorarán radicalmente su capacidad de dirigir con solo seguir el
enfoque de Crosby para la toma de control.

Calidad Sin Lagrimas (1984)

Comenzando con un perfil de las compañías que siempre tienen problemas con calidad
y discutiendo porqué es que la mayoría de las compañías fallan en la mejora, este libro
abarca todos los ingredientes necesarios para preparar y administrar la Vacuna de la
Calidad. Crosby identifica lo que la administración debe hacer para demostrar un
compromiso con la calidad, y destaca la preparación de la educación y la
implementación.
La Calidad no cuesta (1979)

¿Cómo puede usted manejar la calidad de modo que se convierta en una fuente de
beneficio para su negocio? En este best seller internacional, Crosby le muestra cómo
superar la idea tradicional que la calidad es algo que sucede solamente en la línea de
producción y no en la oficina de la administración. Este libro contiene la Matriz de
Madurez para la mejora de la Administración de la Calidad y el proceso
internacionalmente conocido y aplicado de los 14 pasos de Crosby para la mejora de la
calidad.

(Martes, 2009)

Encuesta

1. ¿Quién es Philip Crosby?

Empresario estadounidense que ayudó en el desarrollo y gestión de la calidad.

2. ¿Cuándo nació?

18 de junio de 1926.

3. ¿Cuándo murió?

18 de agosto de 2001

4. ¿Cuáles fueron las aportaciones de Philip?


 Los absolutos de la calidad
 Los 14 pasos de Crosby
 El método de solución de problemas de 5 pasos
o La hoja de modelo de procesos
o Las técnicas del precio del incumplimiento
5. ¿En dónde nació?

Su lugar de nacimiento fue en Wheeling, Virginia, Estados Unidos.

6. ¿Para Crosby de dónde surge la calidad?

para Crosby, la calidad surge de la prevención. Este es el método para prevenir la


enfermedad empresarial y evitar su fallecimiento prematuro.

7. ¿Cuáles son los absolutos de la calidad?


 Calidad es cumplir con los requisitos del cliente.
 El sistema de calidad es la prevención.
 El estándar de desempeño es cero defectos.
 La medición de la calidad es el precio del incumplimiento.
8. ¿Cómo se llama el libro autobiografía de Philip?

La calidad y yo.

Mapa

Pionero de
la calidad

Absolutos Philip Cero errores


de la calidad Crosby

Prevencion
Bibliografía
Anónimo. (2 de enero de 2018). Historia-Biogrfia.com. Recuperado el 12 de febrero de 2018, de
https://historia-biografia.com/phil-crosby/

Martes, A. (19 de mayo de 2009). Philip Crosby. Recuperado el 12 de febrero de 2018, de


http://calidadcrosby.blogspot.mx/2009/05/libros-de-philip-crosby.html

Orellana, K. (22 de septiembre de 2012). Recuperado el 12 de febrero de 2018, de


http://maestrosdelacalidadop100111.blogspot.mx/2012/09/filosofia-phillip-crosby.html

También podría gustarte