Está en la página 1de 2

PLANEACIONES DE CLASE DEL QUINTO BLOQUE DE HISTORIA I

PROFRESOR:
PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SEMANA 30
Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

BLOQUE 5 Décadas recientes


EJE
Manejo de información histórica

TEMA Temas para comprender el periodo ¿Cuáles son los grandes retos del mundo al inicio
del siglo XXI?
SUB TEMAS 2.4. Nuestro entorno. México, de su alineación con el tercer mundo a su entrada a las
organizaciones de mercado. El movimiento de derechos civiles en Estados Unidos, las
políticas de oportunidades iguales y el racismo latente. Las intervenciones
norteamericanas. La realidad económica latinoamericana y los tratados comerciales. Las
últimas dictaduras militares y la transición democrática en Latinoamérica.
2.5. El cuestionamiento del orden social y político. Los movimientos estudiantiles. La
transición democrática en el mundo. Participación ciudadana. Movimientos de protesta,
defensa de los derechos de las minorías y organizaciones no gubernamentales. El
indigenismo. El feminismo y la revolución sexual. El futuro de los jóvenes.

PROPOSITO APRENDIZAJES COMPETENCIAS


ESPERADOS

Elaboren una visión de conjunto Buscar, seleccionar e interpretar Mencionarán algunos de los
del periodo, comprendan los información de diferentes fuentes grandes retos del mundo al inicio
cambios generados por la para analizar causas y del siglo XXI, entre otros, los
globalización y reconozcan los consecuencias de algún problema conflictos mundiales, las guerras,
principales retos que enfrentan las de actualidad en el mundo. el medio ambiente, proteger el
sociedades al inicio del siglo XXI. Reconocer el diálogo y la patrimonio cultural, los cambios
Analicen las interrelaciones que tolerancia como medios demográficos, el hambre, la
existen entre los fenómenos que favorecen la convivencia pobreza, etc.
económicos, políticos, sociales y intercultural y la vida
culturales de distintas regiones y democrática. Ordenarán cronológicamente los
su impacto en el mundo entero hechos y procesos históricos y
establecer relaciones causales
entre ellos.

RUBRICAS: ASPECTOS A EVALUAR

Investiga como México llego de su alineación con el tercer Entrega de cuestionarios


mundo a su entrada en las organizaciones de mercado. Elaboración de cuadros de causalidad
Realización de tareas en casa
Enumera las últimas dictaduras militares y la transición Elaborar e interpretar esquemas
democrática en Latinoamérica. Lectura en voz alta(comentarios)
Responsabilidad en la entrega de
Reflexiona y discute sobre los retos del mundo a inicios del siglo actividades
XXI y el futuro de los jóvenes Actitud de respeto en el desarrollo de las
clase
Actitud de respeto en el desarrollo de las
clases
Tolerancia y respeto al emitir opiniones
y al escuchar la de otros (as).
CONCEPTOS CLAVE OBSERVACIONES

Desigualdad, fundamentalismo,
globalización, neoliberalismo,
Perestroika.

ACTIVIDADES

Exponer en cartulinas la investigación realizada acerca de loa retos que enfrenta la sociedad actual y sobre el
futuro de los jóvenes.

Investigar de forma individual y colectiva la comprensión de los principales conflictos que afectan al mundo
en general y a su comunidad en particular y reconocer la utilidad de la historia en su vida.

Crear parejas o tríos para indagar y exponer sobre los temas siguientes:

-El movimiento de derechos civiles en Estados Unidos, las políticas de oportunidades iguales y el racismo
latente.
-Las intervenciones norteamericanas.
-La realidad económica latinoamericana y los tratados comerciales.
-Los movimientos estudiantiles.
-Movimientos de protesta, defensa de los derechos de las minorías y organizaciones no gubernamentales.
-México, de su alineación con el tercer mundo a su entrada en las organizaciones de mercado.
-Las últimas dictaduras militares y la transición democrática en Latinoamérica.
-El indigenismo. El feminismo y la revolución sexual. El futuro de los jóvenes.

Recibe: Profesor (a)________________________

También podría gustarte