Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE CHILE

Escuela de Tecnología Médica RAM


Farmacología
(Reacciones Adversas a los Medicamentos)

• Son los efectos


perjudiciales o
indeseados que aparecen
Definición y luego de la
administración de un
Clasificación de las RAM fármaco, ya sea para la
prevención, diagnostico
o tratamiento de una
patología
Matías Barra
Sandra Cádiz
Gonzalo Fariña
Constanza Guzmán • Se presentan en más de
Cinthya Herrera
Daniel Miranda
una forma clínica y no
Alejandro Urrejola son exclusivas de un solo
fármaco.

Algunos factores importantes Su clasificación


Dependientes del fármaco: sus
propiedades, la dosis, la
velocidad de absorción y la vía de
Encontramos 2 grandes
Administración. grupos:

Dependientes del paciente: edad, 9 Tipo A o previsibles


sexo, características genéticas,
etc.

Extrinsecos: interacción 9 Tipo B o imprevisibles


farmacológica y consecuencias a
causa del alcohol.

I. RAM tipo A Efectos colaterales


‰ Son las llamadas no inmunológicas
debido a que los efectos
farmacológicos no tienen relación
con el sistema inmune. Efecto que forma parte de la
propia acción farmacológica
del medicamento, pero cuya
‰ Son las más frecuentes, aparición resulta indeseable
constituyen el 80% de las RAM. en el curso de la aplicación

‰ Generalmente son leves. (p. ej.,la sequedad de boca


en el curso de un tratamiento
‰ En ellas ncontramos a
con anticolinérgicos).
‰ los efectos colaterales y
los efectos secundarios.

1
Efectos secundarios Causas del Tipo A
• Intolerancia a fármacos

Efecto que surge como • Problemas con la eliminación del fármaco


consecuencia
de la acción farmacológica, • Interacción farmacológica
pero que no forma parte de
ella. • Falta de una enzima que metaboliza al
fármaco.
(p. ej., la hipopotasemia que
aparece en el curso del
tratamiento con ciertos
diuréticos).

II. RAM tipo B Reacciones alérgicas


• Son las llamadas
inmunológicas debido a que • Es una consecuencia
pueden desencadenar
situaciones alérgicas. exclusiva del sistema
inmune que exagera la
presencia del fármaco
• No son frecuentes y en el organismo ya que
constituyen el 20% de las
RAM totales llegando a lo reconoce como un
producir daños graves en las elemento antigénico.
personas.
• Sus efectos van desde
• Encontramos las reacciones irritación cutánea hasta
alérgicas y las un cuadro de shock
idiosincráticas. anafiláctico.

Reacciones idiosincráticas Tipo A Tipo B

Farmacológicamente Si No
predecible
Son reacciones determinadas por la carga
genética de la persona que se caracterizan Dosis dependiente Si No
por una respuesta “anormal” que ciertos
individuos tienen frente a un determinado
Incidencia y
fármaco. morbilidad
Elevada Baja

Mortalidad Baja Elevada

Tratamiento Ajuste de dosis Retirada del


fármaco

2
Matías
Barra
Sandra
Cádiz
Gonzalo
Fariña
Constanza
Guzmán
Cinthya
Herrera
Daniel
Miranda
Alejandro
Urrejola

También podría gustarte