Está en la página 1de 3

14 consejos para controlar los celos

Los celos son considerados por los especialistas como una emoción desde el punto
psicobiológico y cultural, en una relación de pareja los celos en pequeñas dosis,
como consecuencia de una reducción en algunos de los aspectos rutinarios del amor,
pueden resultar saludables, pero cuando se convierten en celos obsesivos y
extremos se pueden transformar en una causa de dolor, la relación se convertirá en
un verdadero tormento y como consecuencia logrará un rompimiento de la relación.
El problema no está en sentirlos, sino en la intensidad y la frecuencia de los
mismos, los celos patológicos deben ser tratados por un profesional, pero si no
se ha llegado a este estado enfermizo puede acudir a sencillas tácticas para equilibrar
su estado de ánimo y retomar la armonía en pareja, que se basa en el respeto, la
ternura, la comprensión y la tolerancia.

©
markos86 – Fotolia.com
Cuando amamos es natural sentir celos, pero la persona que los siente en realidad
no la pasa nada bien, ya que su propia obsesión puede llevarlo a ver fantasmas en
donde no los hay y comenzará a sentirse inferior llegando a creer que no vale
nada. Existen tres variantes principales de los celos: los que son basados en la
realidad (mi pareja esta saliendo con otras personas, tengo pruebas del engaño, me
lo ha confesado, etc.) y los basados en experiencias de relaciones pasadas (tuve una
pareja que me engañó, mi pareja actual hace cosas que me hacen desconfiar porque
se parece a lo que hacía mi ex, etc.) y los basados en ideología personales (yo creo
que si mi pareja no me llama es porque está con alguien más, tengo el presentimiento
de que algo está pasando y me lo está ocultando, no estuvo conmigo todo el tiempo…
debe ser que está buscando otra persona, etc.).
Presta atención a las siguientes señales de alarma:
* ¿Necesitas controlar todos los movimientos de tu pareja?
* ¿Cada vez soportas menos a sus amistades, sobretodo a sus amigas?
* ¿Le reprochas continuamente sobre su forma de vestir o de comportarse?
* ¿Crees saber más sobre las intenciones, pensamientos, etc.… de tu pareja que ella
misma?
* ¿La necesidad de tenerlo sólo para ti se ha acentuado en los últimos tiempos?
Si respondiste afirmativamente a la mayoría de las preguntas seguramente estás
siendo víctima de un ataque de celos. Estás a tiempo de hacer algo por recuperar
la confianza en tu pareja y lograr la armonía de nuevo, sigue estos consejitos y
verás como te puedes sentir mejor.

Cómo controlar los celos


1. No pienses mal de todo, ni dejes que tu mente vuele de tal manera que termines
fantaseando con todo. Cuando estés pensando este tipo de cosas trata de realizar
otra actividad y de pensar en otras cosas que te hagan sentir mejor.
2. Cuando sientas que no puedes más con este tipo de pensamientos, no explotes
o te lances a decir cosas que jamás existieron, respira profundo y trata de
diferenciar la realidad de la fantasía en la que te metiste, analiza la situación y
determina si tu enojo es por algo razonable o solo la imaginación te jugó una mala
pasada.
3. La confianza es muy importante en una relación, cada uno debe tener su
espacio y momentos de intimidad, por ejemplo si tu niño sale con sus amigos no
imagines que va en busca de alguien más y al momento de la llegada no le hagas un
interrogatorio policial de todo lo que hizo. Sal con tus amigas y trata de pensar en
cosas bonitas.
4. No lo llames cada 5 minutos, ni le hagas preguntas todo el tiempo (me estás
pensando, sigues enamorado de mi, con quien estas, donde estas, por que no me
llamas, etc.), lo terminarás ahogando y aburriendo. Trata de hacer actividades que te
mantengan ocupada y que produzcan en ti tranquilidad y placer, verás como ese
simple cambio de actitud los beneficia a ambos.
5. Puede que algunas veces él haga cosas que te molesten mucho, pero trata de
comentárselo de manera calmada ya que a los gritos nadie se
entiende. Explícale lo que sientes al respecto y que te gustaría que cambie, el ponerlo
a él en tus zapatos es una buena manera de que entienda por lo que pasaste.
6. Olvida tu pasado, el hecho de que tu relación anterior haya terminado por una
infidelidad, no quiere decir que en esta nueva relación te va a pasar lo mismo, no
todas las personas son iguales y tu niño actual no merece pagar por los errores de
otros.
7. Trata de buscar explicaciones más razonables a las cosas que pasan y que te
hacen dudar, por ejemplo si tu niño no contesta el celular, no pienses que es porque
está con alguien más, mejor trata de buscarle una explicación como debe ser que no
lo escuchó, se está bañando, está ocupado en el trabajo, etc. Pero ten en cuenta que
la explicación debe tener lógica y coherencia, muchas mujeres saben que su pareja
le es infiel y buscan tapar el sol con un dedo.

8. Piensa que tu pareja te quiere tal y como eres, para aceptar el amor que él te
está ofreciendo debes comenzar amándote a ti misma, de esta manera evitarás
compararte con las demás y tendrás menos celos. Siempre escuchamos que los celos
vienen de una falta de autoestima y de la inseguridad.
9. Debes tener en cuenta que cada quien tiene una vida y que antes de estar juntos
estaban por su lado, tenían un círculo social aparte y cuando decidieron estar juntos
no lo hicieron para absorber la vida del otro. Intenta ser autónoma y creativa para que
los celos se alejen de ti, además piensa que los dos tienen actividades distintas
diariamente, date tu tiempo sola y dale la confianza para hacerlo también, cuando
estén juntos hagan cosas que los hagan demostrarse cuanto se extrañaron y pásenla
muy bien sin discusiones.
10. El diálogo continuo, la confianza y el contacto amoroso son
importantes para superar los días llenos de celos e inseguridades. Intenta buscar
lugares tranquilos en donde se encuentren solos y puedan hablar de todo, besarse y
demostrarse cuanto se aman.
11. Debes tener en cuenta la frecuencia con la que aparecen los celos y en que
tipo de actitudes de tu pareja es que aparecen, ya que si son permanentes pueden
desgastar y perturbar la relación, surgiendo los reproches, los reclamos y las
exigencias continuas.
12. Pídele consejo a alguien de confianza ayuda para ver las cosas desde otro
punto de vista. Comenta lo que te ocurre a algún amigo de confianza y pídele un
consejo. No olvides que ocultar el sufrimiento y negarlo hace que se potencie cada
vez más.
13. El que hable con otras chicas no es nada malo, seguro que tú también sueles
hablar con amigos o conocidos y no por ello estás interesada en ellos. Aprende a
respetar a sus amistades, seguro que no es nada agradable para él que hables mal
de sus amigas. Una buena solución es que intentes conocerlas mejor, incluso puede
que te lleves una sorpresa y que también se conviertan en tus amigas.
14. No te conviertas en la detective de la relación, no revises su celular tratando
de encontrar pruebas de infidelidad, no preguntes después de una llamada ¿con
quién hablabas, quién era?, jamás intentes averiguar su clave de correo electrónico
ni ese tipo de cosas, cada uno tiene su espacio y a ti no te gustaría que él hiciera lo
mismo.

También podría gustarte