Está en la página 1de 32

Dellmann, Horst-Dieter Histología veterinaria. Zaragoza : Acribia, 1980. ix, 529 p.

Histología
Veterinaria
HORST-DIETER DELLMANN
Professor of Veterinary Anatomy
Iowa State University
Ames, Iowa
ESTHER M. BROWN
Professor of Veterinay Anatomy-Physiology
University of Missouri
Columbia, Missouri
Traducido del inglés por el Dr. J. M. Tarazona Vilas
Departamento de Higiene y Sanidad Animal.
Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias

Editorial ACRIBIA
ZARAGOZA (España)
Título del original en inglés:
"Texthook of Veterinary Histology"
LEA & FEBIGER
Philadelphia, Pennsylvania, U.S.A.

Copyright © 1976 by Lea & Febiger


© de la edición en lengua española:
Editorial ACRIBIA. Apartado 466
ZARAGOZA (España)

I.S.B.N.: 84-200-0442-1

IMPRESO EN E S P A Ñ A PRINTED IN SPAIN

Reservados todos los derechos para los países de habla española. Este libro no podrá ser reproducido
en forma alguna, total o parcialmente, sin el permiso de los editores

Depósito legal: Z-7-80 Editorial Acribia - Royo, 23 - Zaragoza

Imp. Tipo-Línea, S. A. - Mallorca, s / n . - Zaragoza, 1980


Contenido

1. Citología 1
HORST-DIETER DELLMANN

2. Epitelio 27
AL W. S T I N S O N Y M. LOIS C A L H O U N

3 Tejidos conjuntivo y de sostén - 49


H O R S T - D I E T E R D E L L M A N N y E S T H E R M. B R O W N

4 Sangre y médula ósea 87


E S T H E R M. B R O W N

5. Tejido muscular 119


JOHN H. VENABLE Y HORST-DIETER DELLMANN

6 Tejido nervioso 135


J A M E S E. B R E A Z I L E

7 Sistema cardiovascular 155


HORST-DIETER D E L L M A N N Y J O H N H. VENABLE

8 Sistema linfático 177


ESTHER M. BROWN Y HORST-DIETER DELLMANN
VIII Contenido

9
Sistema respiratorio 201
HORST-DIETER DELLMANN

10 Sistema digestivo 223


AL W. STINSON Y M. LOIS CALHOUN

11 Sistema urinario 287


ESTHER M. BROWN
12
Sisterna reproductor masculino 313
13 HORST-DIETER DELLMANN Y KARL-HEINZ WROBEL

Sistema reproductor femenino 343


JANIS PRIEDKALNS
14
Placentación 375
NILS BJÖRKMAN

15 Sistema endocrino 397


HORST-DIETER DELLMANN

16 Sistema nervioso 427

JAMES E. BREAZILE
17.
Ojo y oído

Ojo 449
HORST-DIETER DELLMANN
Oído
JAMES E. BREAZILE

18. Tegumento 485


M. LOIS CALHOUN Y AL W. STINSON

Indice alfabético 521


Citología
ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DE LA C É L U L A

Núcleo #
Envoltura nuclear
Cromatina
Nucléolo
Citoplasma
Orgánulos
Membrana celular
Retículo endoplásmico granular
Retículo endoplásmico agranular
Aparato de Golgi
Lisosomas
Mitocondrias
Centrosoma y centriólos
Inclusiones celulares
Inclusiones metaplásmicas
Microfilamentos
Microtubos
Inclusiones paraplásmicas
Glucógeno
Lípidos
Inclusiones pigmentarias endógenas

DIVISION CELULAR

Interfase
Mitosis
Profase
Prometafase
Metafase
Anafase
Telofase
Meiosis
A mitosis

MORFOLOGÍA FUNCIONAL DE LA C É L U L A

Estructuras para el mantenimiento de la forma celular.


Estructuras responsables de los movimientos de la
célula y de los cambios de forma celular.
Estructuras para el metabolismo de la célula.
Epitelio
CLASIFICACIÓN Y ESTRUCTURA M I C R O S C Ó P I C A

Epitelio escamoso simple


Epitelio cúbico simple
Epitelio prismático simple
Epitelio prismático pseudoestratificado
Epitelio escamoso estratificado
Epitelio cúbico estratificado
Epitelio prismático estratificado
Epitelio de transición

CARACTERES ESPECIALES

Modificaciones superficiales
Microvellosidades
Glucocálices
Estereocilios
Cilios
Estructuras internas de soporte y de unión celular
Tonofilamentos
Complejos de unión
Desmosomas

GLÁNDULAS

Clasificación general
Caracteres morfológicos
Glándulas simples
Glándulas compuestas
Parénquima
Estroma
Tipos de unidades secretoras
Modos de secreción
Células mioepiteliales
Tejidos conjuntivo
y de sostén

CLASIFICACIÓN

TEJIDO CONJUNTIVO EMBRIONARIO


Mesénquima
Tejido conjuntivo gelatinoso

TEJIDOS CONJUNTIVO A D U L T O Y DE SOSTEN


Fibras del tejido conjuntivo
Fibras colágenas
Fibras reticulares
Fibras elásticas
Origen de las fibras del tejido conjuntivo
Sustancia fundamental
Tejido conjuntivo adulto
Tejido conjuntivo reticular
Tejido conjuntivo adiposo
Tejido adiposo blanco
Tejido adiposo pardo
Función del tejido adiposo
Tejido conjuntivo laxo
Células fijas del tejido conjuntivo
Fibroblastos
Pericitos
Células libres del tejido conjuntivo laxo
Macrófagos
Células cebadas
Células plasmáticas
Cromatóforos
Otras células libres
Fibras del tejido conjuntivo laxo
Sustancia fundamental del tejido conjuntivo laxo
Tipos especiales de tejido conjuntivo laxo
Tejido conjuntivo denso irregular
Tejido conjuntivo denso regular
Tejido tendinoso
Ligamentos elásticos
Tejido de sostén adulto
Cartílago
Cartílago hialino
Desarrollo
Estructura microscópica
Nutrición
Cartílago elástico
Fibrocartílago
Hueso
Caracteres morfológicos y funcionales
Estructura macroscópica
Tipos de preparaciones histológicas
Estructura microscópica
Osteogenesis
Osificación intramembranosa
Hueso compacto
Resorción
Osificación endocondral
Centro primario de osificación
Centros secundarios de osificación
Zona de crecimiento
Establecimiento de los sistemas de Havers
Crecimiento en anchura de los hueses
Remodelado del hueso
Reparación de fracturas
Articulaciones
Sinartrosis
Diartrosis
Sangre y Médula Osea
SANGRE
Eritrocitos
Forma
Tamaño
Estructura y composición
Función
Formas entrociticas anormales
Restos nucleares
Diferencias entre las especies
Leucocitos
Granulocitos
Neutrófilos (Heterófilos)
Eosinófilos
Basófilos
Agranulocitos
Linfocitos
Monocitos
Trombocitos

M E D U L A o SEA

Histología
Hemopoyesis
Hemopoyesis prenatal
Hemopoyesis postnatal
Teorías de la hemopoyesis
Caracteres de la maduración celular
Eritropoyesis
Cinética
Morfología de la serie eritrocítica
Granulopoyesis
Cinética
Morfología de la serie granulocítica
Agranulopoyesis
Cinética
Morfología de la serie agranulocítica
Desarrollo de los trombocitos
Desarrollo de las células plasmáticas
Otras células de la médula ósea
Osteoblastos y osteoclastos
Valoración clínica de la médula ósea
La relación Mieloide: Eritroide
Composición celular
Tejido Muscular

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA

Músculo esquelético
Músculo liso
Músculo cardíaco
Elementos contráctiles

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A D E LAS C É L U L A S M U S C U L A R E S

Filamentos contráctiles
Otras estructuras citoplásmicas del músculo
Superficie de las células musculares

HISTOGENESIS Y C I T O L O G Í A DE LOS T E J I D O S M U S C U L A R E S

Músculo cardíaco
Músculo liso
Músculo esquelético
Tejido Nervioso

NEURONAS
Organillos celulares
Axones y dendritas
Sinapsis

CÉLULAS DE SOSTEN
Lemnocitos (Células de Schwann)
Células de la glía
Astrocitos
Oligodendroglia
Microglia
Ependimo

TEJIDOS CONJUNTIVOS DE NERVIOS PERIFÉRICOS

MENINGES
Sistema
Cardiovascular

VASOS SANGUÍNEOS

Relaciones estructura-función de los vasos sanguíneos


Arterias
Arterias elásticas
Arterias musculares
Pequeñas arterias y arteriolas
Capilares
Sinusoides
Capilares sinusoidales
Senos
Venas
Vénulas
Venas pequeñas
Venas de tamaño medio
Grandes venas
Anastomosis arteriovenosas

CUERPO CAROTIDEO

SENO CAROTIDEO

CORAZÓN

Endocardio
Miocardio
Epicardio y pericardio
Esqueleto cardíaco
Válvulas cardíacas
Sistema conductor de impulsos
Vasos sanguíneos, vasos linfáticos y nervios

VASOS LINFÁTICOS

Capilares linfáticos
Vasos linfáticos de tamaño pequeño y medio
Vasos linfáticos grandes y conductos colectores
Sistema Linfático
ÓRGANOS LINFOEPITELIALES

Tonsilas
Timo
Desarrollo
Estructura microscópica
Vasos sanguíneos, vasos linfáticos y nervios
Morfología funcional

ÓRGANOS LINFÁTICOS
Ganglio linfático
Estructura microscópica
Cápsula y trabéculas
Estroma y senos
Corteza
Médula
Vasos linfáticos
Vasos sanguíneos y nervios
Diferencias entre especies
Morfología funcional
Filtración y fagocitosis
Linfopoyesis y respuestas inmunológicas
Bazo
Estructura microscópica
Cápsula y trabéculas
Pulpa roja
Pulpa blanca
Zona marginal
Vasos sanguíneos
Vasos linfáticos y nervios
Diferencias entre especies
Morfología funcional
Filtración
Respuestas celulares inmunológicas
Contracción
Hemopoyesis
Ganglio hemolinfático
Estructura microscópica
Cápsula y trabéculas
Parénquima
Morfología funcional
Sistema Respiratorio

CAVIDAD NASAL Y SENOS PARANASALES

Región vestibular (Vestíbulo) de la cavidad nasal


Región respiratoria de la cavidad nasal
Región olfatoria de la cavidad nasal
Órgano vomeronasal

F A R I N G E ( N ASOFARINGE)

LARINGE

TRAQUEA

PULMÓN

Bronquios
Bronquiolos
Conductos alveolares
Sacos alveolares y alvéolos
Pleura
Vasos sanguíneos, vasos linfáticos y nervios
Sistema Digestivo
CAVIDAD O R A L

Labios
Carrillos
Paladar duro
Paladar blando
Lengua
Túnica mucosa
Túnica muscular
Estructuras especiales de la lengua
Dientes
Estructura
Dientes hipsodonte y braquidonte
Desarrollo

GLÁNDULAS SALIVARES

Glándula salivar parótida


Glándula salivar mandibular
Glándula salivar sublingual
Glándula salivar zigomática
Glándula salivar molar
Glándulas salivares menores

FARINGE

ESÓFAGO

Túnica mucosa
Túnica submucosa
Túnica muscular
Túnica adventicia
Unión esófago-cardial gástrica

ESTOMAGO
Región aglandular
Región glandular
Región glandular cardial
Región glandular fúndica
Región glandular pilórica
Diferencias entre especies
Estómago de los rumiantes
Rumen
Retículo y surco reticular
Omaso
Abomaso

INTESTINO D E L G A D O
Túnica mucosa
Epitelio
Lámina propia
Vellosidades
Muscularis mucosae
Túnica submucosa
Túnica muscular
Túnica serosa
Vascularización sanguínea
Caracteres generales de identificación

INTESTINO G R U E S O

Ciego
Colon
Recto
Ano

HÍGADO

Cápsula y trabéculas
Conceptos del lóbulillo hepático
Parénquima
Canalículos biliares y conductos biliares
Vasos sanguíneos y sinusoides
Linfa y vasos linfáticos

VESÍCULA BILIAR

PANCREAS
Sistema Urinario

RIÑON

Desarrollo
Estructura macroscópica
Estructura microscópica
Cápsula y estroma de tejido
conjuntivo
Nefrona
Corpúsculo renal
Túbulo proximal _
Segmento delgado
Túbulo distal
Tubos colectores
Tubos colectores arqueados
Tubos colectores rectos
Conductos papilares
Vasos sanguíneos
Vasos linfáticos
Nervios
Complejo juxtaglomerular
Morfología funcional
Glomérulo
Nefrona
Túbulo contorneado proximal
Asa de Henle
Túbulo contorneado distal
Tubos colectores
Complejo yuxtaglomerular
VÍAS URINARIAS

Pelvis renal
Estructura microscópica
Uréter
Estructura microscópica
Vejiga urinaria
Estructura microscópica
Uretra (Femenina)
Estructura microscópica
Sistema Reproductor
Masculino

TESTÍCULOS
Túnica vaginalis
Túnica albugínea
Septula testis y tejido conjuntivo intralobu-
lillar
Mediastinum testis
Células intersticiales
Tubulos contorneados seminíferos
Células de sostén
Células espermatogénicas
Espermatogénesis
Meiosis
Espermiogénesis
Espermatozoide
Cabeza
Cuello
Porción media
Porción principal
Porción terminal
Fenómenos cíclicos en los tubos seminíferos
Túbulos seminíferos rectos
Rete testis

EPIDIDIMO
Ductuli Efferentes
Ductus Epididymitis

CONDUCTOS DEFERENTES
GLÁNDULAS ACCESORIAS
Glándulas vesiculosas
Diferencias específicas
Glándulas prostáticas
Diferencias específicas
Glándulas bulbouretrales
Diferencias específicas

URETRA

PENE

Corpus penis
Glans penis
Diferencias específicas
Mecanismo de la erección
Prepucio
Envolturas testiculares

SEMEN
Sistema Reproductor
Femenino
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO

Ganadas
Conductos genitales: Trompas uterinas, Útero y Vagina
Genitales: vestíbulo y vulva

OVARIO

Folículos ováricos
Ovulación
Atresia
Células glandulares intersticiales
Cuerpo lúteo
Funciones del ovario
Vasos y nervios

TROMPA UTERINA (OVIDUCTO)

Estructura histológica
Histojisiología
Vasos y nervios

ÚTERO
Estructura histológica
Endometrio
Carúnculas
Miometrio
Perimetrio
Cambios cíclicos en el endometrio
El ciclo estral
Modificaciones cíclicas del endometrio en la vaca
Metrorragia
Modificaciones cíclicas del endometrio en la perra
Relación de metrorragia a menstruación en Primates

CERVIX

Estructura histológica
Vasos y nervios
VAGINA
Estructura histológica
Modificaciones cíclicas deh epitelio vaginal
La vaca
La perra
Vasos y nervios
VESTÍBULO Y VULVA
Vestíbulo
Clitoris
Vulva
Vasos y nervios
Placentación

EMBRIOLOGÍA

CLASIFICACIÓN

Placentación vitelina
Placentación corioalantoidea

DESCRIPCIÓN HISTOLÓGICA

VASCULARIZACIÓN

RELACIÓN FUNCIONAL-ESTRUCTURAL

DIFERENCIAS INTERESPECIFICAS

Perra y gata
Yegua
Cerda
Vaca
Oveja
Cabra
Sistema Endocrino

SISTEMAS HIPOTALAMO-HIPOFIS ARIO


Desarrollo
Clasificación y nomenclatura
Sistema Hipotálamo-Adenohipojisario
Porción hipotaíámica
Porción neurohipofisaria
Porción adenohipofisaria
Pars distalis
Células cromófilas
Células acidófilas
Células basófilas
Células cromófobas
Pars intermedia
Pars infundibularis
Vascularización e inervación
Función
Sistema hipotálamo-neurohipofisario
Porción hipotaíámica
Porción neurohipofisaria
Vascularización sanguínea e inervación
Función

EPÍFISIS
Estructura microscópica
Parénquima
Vascularización e inervación
Morfología funcional
* Luz y actividad epifisaria
Acción fisiológica

GLÁNDULA TIROIDES
Desarrollo
Estructura microscópica
Cápsula y trabéculas
Folículos
Vascularización sanguínea y linfática e inervación
Morfología funcional

G L Á N D U L A S P ARATIROIDES
Desarrollo
Estructura microscópica
Cápsula y trabéculas
Parénquima
Vascularización sanguínea y linfática e inervación
Morfología funcional

GLÁNDULAS ADRENALES
Desarrollo
Estructura microscópica
Cápsula y Trabéculas
Cortex
Médula
Vascularización sanguínea y linfática e inervación
Morfología funcional
Cortex
Médula

ISLOTES PANCREÁTICOS
Desarrollo
Estructura microscópica
Parénquima
Vascularización sanguínea y linfática e inervación
Morfología funcional
Sistema Nervioso
¡

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO


Terminaciones nerviosas
Uniones neuroefectoras
Órganos receptores

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


Médula espinal
Encéfalo
Troncos del encéfalo
Hemisferios cerebrales
Cerebelo
Ojo y Oído
Ojo
TUNICA FIBROSA

Esclerótica
Córnea
Capa epitelial
Membrana basal subepitelial
Sustancia propia
Membrana limitante posterior
Endotelio
Unión córneoesclerótica

TUNICA VASCULAR

Coroides
Capa supracoroidea
Capa vascular
Tapetum lucidum
Capa coriocapilar
Membrana elástica
Cuerpo ciliar
Capa supracoroidea y músculo ciliar
Capa vascular y placa basal
Membrana elástica
Capa epitelial pigmentada
Capa epitelial apigmentada
Membrana limitante ciliar interna
Iris
Vaina estromática anterior
Estroma
Capa pigmentada epitelio-muscular
Ángulo del iris
Placa basal
Trama de tejido conjuntivo de los espacios de Fontana
Trabéculas corneo-escleróticas
Ligamento pectinado
Ojo
ETINA
Epitelio pigmentado
Capa de bastones y conos
Bastones
Conos
Membrana limitante externa
Capa nuclear externa
Capa plexiforme externa
Capa nuclear interna
Células horizontales
Células bipolares
Células amacrinas
Células gliales de sostén
Capa plexiforme interna
Capa de células ganglionares
Capa de fibras del nervio óptico
Membrana limitante interna

CRISTALINO
Cápsula del cristalino
Epitelio del cristalino
Fibras del cristalino

FIBRAS DE LA ZONULA

CUERPO VITREO

APARATO LACRIMAL
Glándula lacrimal
Conducto nasolacrimal

PARPADOS

TERCER PARPADO
Oído

OÍDO EXTERNO

Pabellón auricular
Conducto auditivo externo
Membrana del tímpano

OÍDO MEDIO
Huesecillos
Conducto faríngo-timpánico

O Í D O INTERNO
Laberinto óseo
Vestíbulo
Canales semicirculares
Laberinto membranoso
Crestas ampulares
Utrículo
Sáculo
Cóclea
Conducto coclear
Órgano espiral de Corti
MECANISMO DE LA AUDICIÓN
Integumento

DESARROLLÓ

CAPAS DE LA PIEL

Epidermis
Dermis
Hipodermis

APÉNDICES DE LA PIEL

Pelo
Folículo piloso
Folículos de los pelos sinusales
Glándulas cutáneas
Glándulas sudoríparas
Glándulas sebáceas

VASOS SANGUÍNEOS, VASOS LINFÁTICOS Y NERVIOS

ESTRUCTURAS ESPECIALES DE LA P I E L
Oído externo
Párpados
Seno infraorbitario
Orificios nasales
Órgano mentoniano
Órgano submentoniano
Glándulas cárpales
Seno interdigital *
Seno inguinal
Escroto
Sacos anales
Glándulas circumanales
Glándula supracaudal
Glándula mamaria

Ó R G A N O S D I G I T A L E S Y C UERNOS

Casco de los équidos


Pezuña de rumiantes y cerdo
Uña
Almohadillas digitales
Espejuelos y espolones
Cuernos

También podría gustarte