Está en la página 1de 6

INSTITUTO DISTRITAL

PARA EL DESARROLLO INTEGRAL


NUEVA GRANADA

INTEGRANTES:
JOSE NIETO
JULIETH SEPULVEDA
ARAT ESCALANTE
JASSIR SUAREZ
ALEJANDRA ARRIETA

TEMA: EXPERIMENTO

MATERIALES:
CUBO DE MADERA
PLASTILINA
CLIP
ALCOHOL
ACEITE
GLISERINA
LECHE MAGNECIA
BOLITA DE PING PONG
BOLITA DE UÑITA
RESIPIENTE

10°C - 2017
1) EXPERIMENTACION DE DENCIDAD DE OBJETO:

FLOTA SE HUNDE
OBJETOS H E H E

floto, no se hundió
flotara no, porque
porque es es decir, su
bola de ping porque su se ve
menos densidad es
pong peso es demasiado
denso que menor que la
liviano liviano.
el agua. del agua.

se hundió es
no, su peso este se si ya que
decir su
plastilina. se nota muy hundió al se ve
densidad es
denso sumergirlo pesado
mayo
pensamos a pesar que
que se pensamos si porque
no ,es menos
corcho hundirá por que se se nota
denso
su forma de hundiría pesado
peso floto

si, ya que a si ,
no, ya que pesar de experimentar
no su
al ser su tamaño este se
clip superficie es
metálico no está hundió por
metálica
flota compuesto las razones
por metal dichas

1) DENCIDAD DE LIQUIDOS:

TUBO #1: ACEITE, AGUA, GLISERINA, LECHE DE MAGNECIA Y ALCOHOL.

Alcohol

Aceite
Esta fue la forma como
Agua quedaron los líquidos de
Leche magnesia acuerdo a su densidad.
glicerina
TUBO#2 : ALCOCHOL, ACEITE, AGUA Y GLICERINA.

De esta forma es como quedan


Aceite estos líquidos disueltos en el tubo
con respecto a su densidad y al
Alcohol y agua cambiar lo de tubo estos quedan
glicerina iguales.

2) ¿POR QUÉ FLOTO EL CLIP Y LA PLASTILINA?


R/= porque existe algo llamado tensión superficial donde el agua ejerce una fuerza desde
abajo hacia arriba la cual hace q el objeto se mantenga flotando al no pasar la primera
capa de agua.

3) RELACION ENTRE PRECIPIO DE DENCIDAD Y LA TENCION SUPERFICIAL:


Es que entre mayor sea la densidad de un líquido mayor será su tención y superficial y
cuando su densidad sea menor pues menor será la tensión.

4) Bueno, la respuesta esta en el Principio de Arquímedes. Este dice que todo


objeto sumergido en un fluido (líquidos o gases) experimentara una
fuerza de empuje (hacia arriba) igual al volumen del liquido desplazado.
Este principio explica claramente porque los grandes barcos pueden flotar en el
agua: gracias a la gran fuerza de empuje debido al gran volumen que desplazan
de agua. Aun así, El diseño del barco es muy importante. El volumen representa
el espacio de un objeto. A mayor volumen, mayor será el agua desplaza,
y por lo tanto, mayo será el empuje que ésta realice. Si se
sumerge un cubo de acero de 1 Kg en el agua, este se hundiría, dado
que la fuerza de empuje es insuficiente para mantenerlo a
flote. Pero si a la misma cantidad de acero se moldea para
formar una figura mas larga, desplazara mayor
cantidad de agua, tendrá mayor empuje de esta,
y por lo tanto flotará. A la hora de diseñar un barco
se debe tener en cuenta que el peso del mismo sea
igual al volumen de agua desplazado. Si su peso fuese mayor que el del
volumen que desplazan, la fuerza de empuje recibida seria insuficiente para
mantenerlos a flote.

Fotos:

También podría gustarte