Está en la página 1de 10

TALLER INCA 2010

Neuquén - ARGENTINA

Experiencia argentina en el diseño y


construcción de Presas de Enrocado o Gravas
con Pantalla de Hormigón, CFRD

Ing. Oscar E. Navarro

Evolución de las Presas CFRD en el mundo

1900 a 1930: Primer Etapa en la Inconvenientes por


Construcción Presas CFRD deformaciones, fisuras y
filtraciones en losas

1970 a 1980: Incorporación de potentes


Equipos de compactación
• Menores deformaciones
• Menores fisuras y filtraciones
1940 a 1960:
• Gran desarrollo de Presas CFRD en
Importante
todo el mundo y en Argentina
Reducción de
Construcción
Presas
Presas CFRD terminadas en el mundo
CFRD
Cantidad de presas

180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
Hasta 1930- 1940- 1950- 1960- 1970- 1980- 1990- 2000-
1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010
Períodos considerados
Que ocurrió en la última década??
Cantidad de presas
Presas CFRD terminadas en el mundo

180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
Hasta 1930- 1940- 1950- 1960- 1970- 1980- 1990- 2000-
1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010
Períodos considerados
Presas Finalizadas  en el mundo 
2000 ‐ 2010
Fuente: Hydropower and Dams
OTRAS 9%

43%
CFRD
Proyectos CFRD Significativos:
• Shibuya Dam (China): 233 m RCC 48%
• Karanjukhar (Islandia): 200 m
• Más de 15 proyectos de mámás de
200 m.

Resumen de la Experiencia
Argentina en Presas CFRD

PRIMERA ETAPA:
Presas en operación:
• Pichi Picun Leufu (54 m)
• Zanjón Frías (15 m)
• Nogolí (50 m)
• Potrerillos (116 m)
• El Chañar (16 m)
• Los Caracoles (160 m)

SEGUNDA ETAPA: Presas en construcción:


• Punta Negra (80 m)
• San Francisco (46 m)
Otras 10 presas en proyecto
Presa ZANJÓN FRÍAS
(Provincia de Mendoza)

Presa rota por


Sobrepaso en
el año 1970

Causas: Consecuencias:
Insuficiencia de la 42 muertos
crecida de diseño 60 desaparecidos
Falta de mantenimiento de
los órganos de evacuación 500 viviendas,
Etc.

Presa EL CHAÑAR
(Provincia de Neuquén)

EL CHAÑAR - Presa lateral

Nivel maximo 340,50m 343,52

Losa de hormigón e=25cm 2


1 Gravas seleccionadas > 3"
Gravas arenosas

Relleno de limo sin 2 Canal de drenaje permanente


compactar 1 Gravas arenosas
seleccionadas
Limo Limo

Nivel freatico deprimido Dren

Diafragma de hormigon
Viga cabezal Aluvión / Grava

Roca
Comportamiento en
25 años de operación:
EXCELENTE

Presa PICHI PICUN LEUFU


(Provincias de Neuquén y Río Negro)

PICHI PICUN LEUFU


482,70
Nivel maximo 480,20

Losa de hormigon Gravas Gravas mayores a 3"


e=35 cm seleccionadas
Gravas arenosas
(esp. capas 1,0 m)
Plinto Gravas arenosas
(esp. capas 0,5 m)

Aluvion/Gravas

Limos naturales
ROCA
Comportamiento en
6 años de operación:
EXCELENTE

Presa NOGOLÍ
(Provincia de San Luis)
Se produjo un llenado inicial
acelerado por importante crecida
que mostró filtraciones en
sectores donde debían finalizarse
inyecciones y deslizamientos
en margen derecha, lo cual dio
lugar a trabajos correctivos

Presa POTRERILLOS
(Provincia de Mendoza)

POTRERILLOS

Variable
Nivel máximo 1381,80

Gravas arenosas
seleccionadas

Gravas arenosas
Losa de hormigón
e=35 a 60cm
Dren
Gravas mayores a 3"

Limos Naturales
Gravas arenosas

Muro Colado Cordones de drenaje Filtro


anticontaminante

Gravas - Aluvión
ROCA
Se ha completado el llenado a
principios del año 2006
llevando ya cinco ciclos anuales de
muy buen comportamiento

Presa LOS CARACOLES


(Provincia de San Juan)
Se ha completado el llenado
en el mes de marzo de 2009
con muy buen
comportamiento

Algunas Singularidades de Presas Argentinas

Presencia de importantes mantos


aluvionales en los valles donde se
ejecutan los proyectos

Posibilidad de utilizar gravas arenosas como material de


construcción (excelentes materiales con mayores
módulos de deformación y menores asentamientos que
con material voladuras)

Necesidad de utilizar muros colados y plintos sobre


gravas (losa de pie o vinculación) para su unión con la
cara de concreto. Mayores posibilidades de filtraciones
Algunas Singularidades de Presas Argentinas

Ubicadas en algunas zonas de


importante sismicidad prevista
(Acciones horizontales: 1,02 g)

Necesidad de incorporar zonas francamente drenantes


para mantener en seco la mayor parte del espaldón
Sismo SICHUAN
Presa ZIPINGPU

Necesidad de estudiar muy bien los aluviones naturales


para evaluar la presencia de lentes de materiales finos

Potrero de las
Tablas Futuros proyectos CFRD
Punta Negra (48 m)
(80 m)
Presas
Presasenenlicitación o
ejecución:
Los Blancos
Los Tordillos San Francisco inicio de construcción:
(135 m)
(48 m) (45 m) Pirai Guazú
(73 m)

Presas en proyecto:
Cuesta Blanca
(80 m) I
Chihuido
(105 m)
La Estrechura
(131 m)
Condor Cliff
(76 m)

Los Monos
(50 m)
La Barrancosa
(44 m)
CONCLUSIÓN:
Las presas CFRD tienen un importante campo 
de aplicación en los proyectos futuros de 
ARGENTINA, por lo cual se requiere potenciar 
el estudio de las condiciones locales, 
aprovechando la valiosa experiencia 
disponible 
MUCHAS GRACIAS A:

Ing. Oscar E. Navarro

También podría gustarte