Está en la página 1de 35

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,


GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

ESTRUCTURA
JUSTIFICACIÓN
1. MEDIDAS ANGULARES
Unidad Didáctica II 1.1. Descripción general de un Goniómetro
1.2. El Teodolito Óptico
1.3. La Brújula

INSTRUMENTOS 1.4. El Teodolito Electrónico


1.5. Errores en las medidas angulares
2. MEDIDA DE DISTANCIAS
TOPOGRÁFICOS 2.1. Medida Directa de distancias
2.2. Medida Indirecta de distancias por Métodos Estadimétricos
2.3. Medida Indirecta de distancias por Métodos Electromagnéticos

Profesor Responsable : Julio Manuel de Luis Ruiz


Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

ESTRUCTURA INTRODUCCIÓN JUSTIFICATIVA


3. LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS
3.1. La medición compacta PROCESO TOPOGRÁFICO
3.2. Particularidades significativas Conseguir información que permita la representación del
3.3. Oferta actual de Estaciones Topográficas
territorio. Dicha representación se hace mediante las
4. MEDIDA DE ALTURAS
coordenadas de los puntos más representativos
4.1. Introducción al estudio altimétrico
geométricamente del territorio. Para obtener las
4.2. Nivelación Trigonométrica
coordenadas de un punto los observables mínimos
4.3. El Nivel
necesarios son los siguientes:
1.4. El Teodolito Electrónico
1.5. Errores en las medidas angulares -ÁNGULOS
-DISTANCIAS
-ALTURAS

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

INTRODUCCIÓN JUSTIFICATIVA INTRODUCCIÓN JUSTIFICATIVA

PROCESO TOPOGRÁFICO PROCESO TOPOGRÁFICO

ALZADO Observación: PLANTA


Observación:
1 DISTANCIAS
1 Dg ÁNGULOS HORIZONTALES
V A A
ÁNGULOS VERTICALES
θ 1A
1 1
D1A
∆y θ A1
V A Dg
A ∆x
D1A
1 X 1 = X A + ∆X = X A + D ⋅ Senθ 1A
D1A = Dg A ⋅ SenV A1 Y1 = YA + ∆Y = YA + D ⋅ Senθ 1A
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

1
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

INTRODUCCIÓN JUSTIFICATIVA 1.- MEDIDAS ANGULARES


1.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE UN GONIÓMETRO

PROCESO TOPOGRÁFICO
GONIÓMETRO
ALZADO Instrumento Topográfico que permite la medición de ángulos.
Observación:
ALTURAS TIPO DE ÁNGULOS A MEDIR
m1
ÁNGULOS HORIZONTALES.-
t 1A
iA m1 Son aquellos que están contenidos en un plano horizontal.
ÁNGULOS VERTICALES.-
iA Son aquellos que están contenidos en un plano vertical.
1
Z1 = Z A + t + i A + m1
A

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE UN GONIÓMETRO 1.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE UN GONIÓMETRO
CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁNGULOS HORIZONTALES MEDICIÓN DE ÁNGULOS HORIZONTALES

1.- ACIMUT GEODÉSICO


2.- ACIMUT TOPOGRÁFICO
3.- RUMBO
4.- ORIENTACIÓN
5.- LECTURA

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE UN GONIÓMETRO 1.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE UN GONIÓMETRO
CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁNGULOS VERTICALES MEDICIÓN DE ÁNGULOS VERTICALES

1.- ÁNGULO CENITAL


2.- ÁNGULO NADIRAL
3.- ALTURA

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

2
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE UN GONIÓMETRO 1.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE UN GONIÓMETRO

CLASIFICACIÓN DE LOS GONIÓMETROS DESCRIPCIÓN GENERAL DEL GONIÓMETRO

COMPLETOS.- • ELEMENTOS ESENCIALES


Miden ángulos horizontales y verticales. • Anteojo o colimador
ACIMUTAL.- • Alidada
Miden ángulos horizontales. • Limbos
ECLÍMETRO.- • EJES
Miden ángulos verticales. • Eje principal
CLISÍMETRO.- • Eje secundario o de
Solo miden ángulos verticales, expresando el valor muñones
de la pendiente en tanto por ciento. • Eje de colimación

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO 1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO
PARTES FUNDAMENTALES
• PLATAFORMA NIVELANTE
• Tornillos de nivelación
• Nivel esférico
• Nivel tórico
• ALIDADA (parcial o general)
• Limbo acimutal
• Limbo cenital
• Tornillos de presión y
coincidencia
• ANTEOJO
• MICRÓMETRO
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO 1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO
ELEMENTOS ACCESORIOS PARTES DE UN TEODOLITO

TRÍPODES
PLOMADAS
ELEMENTOS PUNTERÍA

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

3
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO 1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO

CONDICIONES A REUNIR POR LOS TEODOLITOS


CLASIFICACIÓN DE LOS TEODOLITOS
• EJE PRINCIPAL = EJE DE LA ALIDADA

• EJE PRINCIPAL = VERTICAL DE LUGAR TEODOLITOS REPETIDORES


(niveles calados)
Tienen tronillos de presión y coincidencia
• EJE DE COLIMACIÓN PERPENDICULAR AL EJE SECUNDARIO
TEODOLITOS REITERADORES
• EJE PRINCIPAL PERPENDICULAR AL EJE SECUNDARIO Sólo tienen tornillos de presión

• VISUALES HORIZONTALES ECLÍMETRO = 0 ó 100g

• LIMBOS BIEN GRADUADOS Y PERPENDICULARES

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO 1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO
MANEJO DEL TEODOLITO MANEJO DEL TEODOLITO
OBSERVACIÓN
La puntería se realiza en la intersección de la cruz filar,
PUESTA EN grabada en la propia óptica del anteojo (retículo).
ESTACIÓN

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO 1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO
MANEJO DEL TEODOLITO MANEJO DEL TEODOLITO
LECTURA DE ÁNGULOS LECTURA DE ÁNGULOS

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

4
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO 1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO
MANEJO DEL TEODOLITO
LECTURA DE ÁNGULOS PARÁMETROS REPRESENTATIVOS
Entre las especificaciones técnicas que caracterizan a
un teodolito, destacan por su participación en las
relaciones que regulan los errores sistemáticos las
siguientes:

– SENSIBILIDAD DEL NIVEL = S

– AUMENTOS DEL ANTEOJO = A

– APRECIACIÓN DE LOS LIMBOS = a


Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO 1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO

PARÁMETROS REPRESENTATIVOS PARÁMETROS REPRESENTATIVOS


SENSIBILIDAD: AUMENTOS DEL ANTEOJO:
• Evalúa la coincidencia entre la dirección del eje principal y la
• El anteojo esta constituido por dos lentes
vertical del lugar, determinada por el nivel tórico. convergentes, que forman un sistema dióptrico
centrado.

• Evaluación de la sensibilidad de un nivel: • Se denomina aumento a la relación existente entre


m1 − m2 los ángulos bajo los que se ve la imagen de un objeto
S= a través del anteojo y directamente.
D
• También puede definirse como el ángulo de giro correspondiente • Depende única y exclusivamente de su configuración
al desplazamiento de la burbuja en una división. óptica.
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO 1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO

PARÁMETROS REPRESENTATIVOS PARÁMETROS REPRESENTATIVOS


APRECIACIÓN DE LOS LIMBOS:

• La apreciación define la bondad del conjunto limbo-


microscopio, se puede definir como la mínima división de
los limbos, y por lo tanto la mayor precisión que se puede
dar un ángulo.

“S” “A” “a”


RANGO 100-10cc 15-40 100-0,1cc
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

5
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.2.- EL TEODOLITO ÓPTICO 1.3.- LA BRÚJULA

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.3.- LA BRÚJULA 1.3.- LA BRÚJULA

FUNDAMENTO PROBLEMÁTICA DE LAS BRÚJULAS


La tierra se comporta como un imán esférico con los polos • NO COINCIDENCIA DEL NM Y NG
geográficos. Una aguja imantada toma en cualquier lugar de • DECLINACIÓN.- Ángulo que forman el norte magnético y
la tierra una dirección bien determinada, Norte Magnético. norte geográfico, en cualquier punto de la superficie
terrestre.
DETERMINACIÓN DE LOS ÁNGULOS CON UNA BRÚJULA

α = RA2 − R1A
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.3.- LA BRÚJULA 1.3.- LA BRÚJULA
PROBLEMÁTICA DE LAS BRÚJULAS PROBLEMÁTICA DE LAS BRÚJULAS
• NO COINCIDENCIA DEL NM Y NG • INCLINACIÓN MAGNÉTICA
• ISÓGONAS.- Líneas que unen puntos de igual declinación. Es el ángulo que forma el plano horizontal y las líneas de
• ÁGONA o LINEA AGÓNICA.- Isógona de valor cero. fuerza del campo magnético terrestre. Para evitar la
inclinación magnética se dispone un contrapeso o
abrazadera desplazable en la aguja imantada.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

6
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.3.- LA BRÚJULA 1.3.- LA BRÚJULA
PROBLEMÁTICA DE LAS BRÚJULAS PROBLEMÁTICA DE LAS BRÚJULAS
• INCLINACIÓN MAGNÉTICA • INTENSIDAD DEL CAMPO MAGNÉTICO
La intensidad del campo magnético depende del propio
campo, factores como: gravedad elementos metálicos, etc.
ISOCLINAS.-
Son líneas que unen
ISODINÁMICAS.-
puntos con igual
inclinación Son líneas que unen
magnética puntos con igual
intensidad de
campo magnética.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.3.- LA BRÚJULA 1.3.- LA BRÚJULA
TIPOLOGÍA DE BRÚJULAS COMPROBACIONES Y
USOS DE LAS BRÚJULAS
• BRÚJULA DE LIMBO MÓVIL
COMPROBACIONES.-
El limbo acimutal gira con el anteojo, siendo la aguja
A.- Dejar oscilar libremente la aguja hasta que alcance la
imantada la que sirve como índice para medir el ángulo.
posición de equilibrio, entonces leer.
• BRÚJULA DE LIMBO FIJO
B.- No debe de haber elementos metálicos que distorsionen
La aguja gira con el anteojo, estando el limbo fijo y unido a el campo magnético cerca de la brújula, cuando se
un imán, por lo que se orienta de forma automática. utilice.
USOS.-
A.- Determinación de la meridiana magnética
El norte magnético siempre es reflejado por el objeto
imantado, es decir, la aguja o el limbo.
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.3.- LA BRÚJULA 1.3.- LA BRÚJULA
COMPROBACIONES Y COMPROBACIONES Y
USOS DE LAS BRÚJULAS USOS DE LAS BRÚJULAS
USOS.- USOS.-
B.- Determinación de Ángulos. C.- Determinación de la Meridiana Astronómica.
Mediante una fácil observación con la brújula, se puede
El ángulo se obtiene generalmente por diferencia de
Rumbos determinar la declinación y por lo tanto ubicar la
meridiana astronómica.

DATOS:
α = R13 − R12 Coordenadas de A a 1
Convergencia
CAMPO:
Rumbo de A a 1 R =θ ±δ ±ω
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

7
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 8.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 8.-

A.- Desde el vértice geodésico Casuca se observa el ACIMUT DE CASUSA A PEÑACASTILLO


vértice geodésico Peña Castillo. Sabiendo que en el
∆x 3201,57
instante de la observación la declinación magnética θ CP = Arctg = Arctg = 132º 2'51' '
era de 5º27’, determinar el rumbo de la visual Casuca- ∆y 2887,52
Peña Castillo.
X Y Z ω
RUMBO DE CASUCA A PEÑACASTILLO
Casuca 427.432,96 4.814.192,52 71,50 37’02,5’’
Castillo 430.634,53 4.811.305,00 140,0 35’22,5’’ R = θ + δ − ω = 132 º 2'51' '+5º 27'−37'2,5' '
R = 136º52'48,6' '

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 8.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 8.-

B.-Sobre el vértice geodésico Llusa se posiciona una ACIMUT DE LLUSA A CABARGA


Brújula obteniéndose el Rumbo al vértice geodésico
Cabarga cuyo valor resulta 265º25’4’’. Sabiendo que CAB . ∆x 13.041,44
la Convergencia de meridianos en Llusa es 32’40’’, θ LLUSA = 180 + Arctg = 180 + Arctg = 260º13'7,4' '
∆y 2.248,26
calcular:
1.- El Acimut Llusa-Cabarga.
DECLINACIÓN DE LLUSA
2.- La Declinación.
CABARGA LLUSA R =θ +δ −ω
437.003,160 450.044,600 265º 6'25,4' ' = 260º13'7,4' '+δ − 32'40' '
4.803.337,940 4.805.586,200
δ = 5º 25'58' '
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 8.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 8.-


C.-Al realizar un determinado deslinde basado en una acta de
1921, en la zona de San Juan de la Canal, el responsable CASUCA-LLATÍAS
necesita conocer Declinación actual. Para ello estaciona la
Brújula en el vértice geodésico de Casuca y observa a los LLAT . ∆x 7724,63
vértices Peña Castillo y Llatías, obteniéndose las siguientes θ CAS . = Arctg = Arctg = 80º 43'39,78' '
lecturas: ∆y 1261,12
RcLL = 85º47’53’’ RcPC = 137º16’47’’
δ = R −θ + ω
Sabiendo las coordenadas U.T.M. y Convergencia de los
vértices, obtener la Declinación: δ1 = 85º 47'53' '−80º 43'39,78' '+37'2,5' '
X Y ω
Casuca 427.432,96 4.814.192,52 37’02,5’’
δ1 = 5º 41'15,72' '
Llatías 435.157,59 4.815.453,64 33’06,7’’
Castillo 430.634,53 4.811.305,01 35’22,5’’
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

8
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 8.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 8.-

DECLINACIÓN EN CASUCA
CASUCA-PEÑACASTILLO

PEÑ . ∆x 2887,51
θ CAS = 90º + Arctg = 90º + Arctg = 132º 2'51,14' ' δ1 + δ 2
∆y 3201,57 δ= =
2
δ = R −θ + ω 5º 41'15,72' '+5º50'58,36' '
δ 2 = 137º16'47' '−132º 2'51,14' '+37'2,5' ' δ=
2
δ 2 = 5º50'58,36' ' δ = 5º 46'7,04' '

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.3.- LA BRÚJULA 1.4.- EL TEODOLITO ELECTRÓNICO

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.4.- EL TEODOLITO ELECTRÓNICO 1.4.- EL TEODOLITO ELECTRÓNICO
INTRODUCCIÓN
• Aparece en la década 60.
• Precios competitivos en los 80.
• El esquema funcional coincide con el teodolito óptico, LIMBO
salvo la lectura angular que se hace electrónicamente.
CODIFICADO
• Precisión parecida a los teodolitos ópticos.
EN BINARIO
• Existe una señal codificada susceptible de ser almacenada.
• Los limbos no están grabados mecánicamente sino de
alguna forma que permiten el paso de luz de forma
diferencial con el objetivo de analizar el Angulo en función
de la luz que pase hasta el foto detector.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

9
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.4.- EL TEODOLITO ELECTRÓNICO 1.4.- EL TEODOLITO ELECTRÓNICO
FUNDAMENTO
• El L.E.D. emite luz
SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE ÁNGULOS
• El condensador concentra la luz
• El limbo convenientemente tramificado permite un cierto paso de luz • A.- Sistemas basados en la conversión Analógico-Digital.
• La lente aumenta la luz que pasa El método supone convertir una determinada lectura al
código binario por medio de un codificador.
El circulo (limbo) es convenientemente codificado, este es
leído por fotosensores otorgando posiciones de luz y
oscuridad en paralelismo con los valores de los ángulos
(sistema analógico), de esta forma se obtienen las diferentes
lecturas angulares, obteniendo el ángulo como diferencia de
• El fotodetector registra la cantidad de luz que pasa a través de limbo lecturas.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.4.- EL TEODOLITO ELECTRÓNICO 1.4.- EL TEODOLITO ELECTRÓNICO

SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE ÁNGULOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE ÁNGULOS


• A.- Sistemas basados en la conversión Analógico-Digital. • B.- Sistemas basados en codificadores ópticos.
El codificador giratorio incremental óptico está formado
por una escala principal y una escala secundaria, junto
con una sección sensora.
La variación de luz y sombra que se genera cuando la
escala principal gira un paso, se transforma en señal
sinusoidal susceptible de ser cuantificada y codificada.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.4.- EL TEODOLITO ELECTRÓNICO 1.4.- EL TEODOLITO ELECTRÓNICO

SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE ÁNGULOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE ÁNGULOS


• B.- Sistemas basados en codificadores ópticos. • C.- Sistemas basados en la captación dinámica del ángulo.
Estableciendo un origen se determina el número entero de
divisiones y por medio de un comparador, se determina el
desfase existente en la medición.
Un motor hace rotar el circulo a través de dos parejas de
fotodiodos, los cuales se encuentran diametralmente opuestos,
uno es fijo realizando el oficio de posicionador del origen de la
evaluación angular, el otro es móvil y recorre todas las
posiciones posibles, de forma solidaria con el anteojo.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

10
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.4.- EL TEODOLITO ELECTRÓNICO 1.4.- EL TEODOLITO ELECTRÓNICO

SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE ÁNGULOS VENTAJAS DEL TEODOLITO ELECTRÓNICO

• C.- Sistemas basados en la captación dinámica del ángulo.


 Mayor comodidad y sencillez de observación.

 Información susceptible de ser almacenada y tratada


electrónicamente.

 Disponen de sensores que detectan y corrigen


cualquier inclinación de eje principal del aparato.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.4.- EL TEODOLITO ELECTRÓNICO 1.5.- ERRORES EN LAS MEDIDAS ANGULARES

ERRORES SISTEMÁTICOS Y ACCIDENTALES

ACCIDENTALES.- Dependen de los sentidos del


operador, de las condiciones ambientales, siendo
variables en magnitud y sentido.

SISTEMÁTICOS.- Son los propios del aparato, actúan


siempre con igual magnitud y sentido y se han
enumerado como las condiciones que debe reunir un
teodolito, de forma que si el teodolito esta bien estos
errores se pueden corregir.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES 1.- MEDIDAS ANGULARES
1.5.- ERRORES EN LAS MEDIDAS ANGULARES 1.5.- ERRORES EN LAS MEDIDAS ANGULARES
ERRORES ACIMUTALES
ERRORES ACCIDENTALES
Parece lógico pensar que si en TOPOGRAFÍA los ángulos usuales ERROR ERROR DE ERROR DE ERROR DE
son los acimutales y cenitales, el estudio de los ERRORES se divida DIRECCIÓN PUNTERÍA LECTURA
VERTICAL
también en:
∗ ∗
- ERRORES ACIMUTALES S ee + e p K  4 ⋅ A  1  2  1 
εv = εd = εp = 1 +   εl = ⋅ a ⋅ 
- ERRORES CENITALES 12 D A  100  2  3  2
ee + e p = 0 − 5cm K = 10' ' / 30cc
Parece lógico también definir el TEODOLITO por las tres
especificaciones técnicas que determinan el propio teodolito. β = 636620cc / 206265' '
- SENSIBILIDAD “S” ERROR TOTAL HORIZONTAL
- AUMENTOS “A”
- APRECIACIÓN “a” ε TH = ε v2 + ε d2 + ε p2 + ε l2
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

11
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
1.- MEDIDAS ANGULARES EJERCICIO PRÁCTICO Número 9.-
1.5.- ERRORES EN LAS MEDIDAS ANGULARES SUPUESTO PRÁCTICO II-1 (Pág. 33)

ERRORES CENITALES A.- Para realizar una campaña de observaciones angulares


se utiliza un teodolito WILD T-2 , que tiene las siguientes
ERROR ERROR DE especificaciones técnicas :
ERROR DE PUNTERÍA
VERTICAL LECTURA Aumentos 30
S K  4 ⋅ A  1 

2  1 

Sensibilidad 20’’
εv = εp = 1 +   εl = ⋅ a ⋅  Apreciación 1’’
3 A  100  2  3  2
K = 50' ' / 150cc
Sabiendo que la distancia de observación es de 1.500 m. y
ERROR TOTAL CENITAL que se observa en CD y CI, hallar el Error Total Acimutal y
H
ε = ε +ε +ε 2 2 2 Cenital.
T v p l

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 9.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 9.-


SUPUESTO PRÁCTICO II-1 (Pág. 33) SUPUESTO PRÁCTICO II-1 (Pág. 33)
ERROR TOTAL ACIMUTAL ERROR TOTAL CENITAL
S 20
εv = = = 1,66' ' S 20
12 12 εv = = = 6,66' '
3 3
ee + e p 0,025
εd = ⋅β = 206265 = 3,43' ' K  4 ⋅ A  1  50  4 ⋅ 30  1 
D 1500 ε p = 1 +   = 1 +   = 2,59' '

A  100  2  30  100  2 
K  4 ⋅ A  1  10  4 ⋅ 30  1 
εp = 1 +   = 1 +   = 0,52' ' 2  1  2 1
A  100  2  30  100  2  εl = ⋅ a ⋅  = ⋅1 ⋅ = 0,47' '
3  2 3 2
2  1  2  1 
εl = ⋅ a ⋅   = ⋅1⋅   = 0,47' '
3  2 3  2
ε TC = 6,66 2 + 2,59 2 + 0,47 2 = 7,17' ' ≈ 8' '
ε TH = 1,66 2 + 3,432 + 0,52 2 + 0,47 2 = 3,88' ' ≈ 4' '
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 9.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 9.-


SUPUESTO PRÁCTICO II-1 (Pág. 33) SUPUESTO PRÁCTICO II-1 (Pág. 33)
B.- Se hacen lecturas angulares a un vértice topográfico con ERROR TOTAL CENITAL
un teodolito que tiene las siguientes especificaciones
30
técnicas: εv = = 10' '
Sensibilidad 30’’ 3
Aumentos 35 50  4 ⋅ 35  1 
ε p = 1 +   = 2,82' '
Apreciación 3’’ 35  100  2 
Sabiendo que el vértice presenta una puntería muy bien definida,
determinar el error angular cenital al determinar la lectura. Evaluar 2 1
la distancia a la que tiene que estar el vértice de la estación para
εl = ⋅ 3⋅ = 1,41' '
3 2
que el error acimutal fuese idéntico al error cenital.
NOTA: Las lecturas acimutales y cenitales se realizan en círculo
directo e inverso. Con el fin de uniformizar resultados considerar ε TC = 10 2 + 2,82 2 + 1,412 = 10,48' ' ≈ 10,5' '
que el error de estacionamiento y puntería son 2 cm.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

12
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 9.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 9.-


SUPUESTO PRÁCTICO II-1 (Pág. 33) SUPUESTO PRÁCTICO II-1 (Pág. 33)
DISTANCIA PARA QUE LOS ERRORES SEAN IGUALES C.- Definidos dos teodolitos A y B por sus datos técnicos :
TEODOLITO “A” TEODOLITO “B”
ε v = 10,5' '
2 Sensibilidad 40cc Sensibilidad 20’’
10,52 = 2,5 2 + ε d + 0,482 + 1,412 Aumentos 30 Aumentos 32
ε d = ¿? ε d = 10,08' ' Apreciación 10cc Apreciación 6’’
0,02
10  4 ⋅ 35  1  10,08 = ⋅ 206265 Determinar cual de los dos teodolitos produce menos error
ε p == 1 +   = 0,48' ' D acimutal y cenital para observaciones realizadas en círculo
35  100  2 
directo e inverso, sabiendo que las distancias a observar
2  1  D = 408,90m son de 1.500 m.
εl = ⋅ 3 ⋅   = 1,41' ' NOTA: Con el objetivo de uniformizar los resultados considerar
3  2
que el error de estacionamiento y puntería es 1cm.
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 9.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 9.-


SUPUESTO PRÁCTICO II-1 (Pág. 33) SUPUESTO PRÁCTICO II-1 (Pág. 33)
ERROR TOTAL ACIMUTAL TEODOLITO A ERROR TOTAL ACIMUTAL TEODOLITO B

40 0,01 20 0,01
εv = = 3,33CC εd = 636620 = 4,24 CC εv = = 1,66' ' εd = 206265 = 1,37' '
12 1500 12 1500
2  1  10  4 ⋅ 32  1  2 1
30  4 ⋅ 30  1  CC ε l = ⋅10 ⋅   = 4,71CC εp = 1 +   = 0,50' ' εl = ⋅ 6 ⋅ = 2,82' '
εp = 1 +   = 1,55 3  2 3
30  100  2  32  100  2  2

ε TH = 3,32 + 4,2 2 + 1,52 + 4,7 2 = 7,33CC ε TH = 1,6 2 + 1,32 + 0,52 + 2,82 = 3,59' '
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 9.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 9.-


SUPUESTO PRÁCTICO II-1 (Pág. 33) SUPUESTO PRÁCTICO II-1 (Pág. 33)
ERROR TOTAL CENITAL TEODOLITO A ERROR TOTAL CENITAL TEODOLITO B
40 20
εv = = 13,3CC εv = = 6,66' '
3 3
150  4 ⋅ 30  1  50  4 ⋅ 32  1 
εp = 1 +   = 7,77 CC ε p = 1 +   = 2,52' '
30  100  2  32  100  2 
2 1 2 1
ε l = ⋅10 ⋅ = 4,71CC εl = ⋅ 6 ⋅ = 2,82' '
3 2 3 2

ε TC = 13,32 + 7,7 2 + 4,7 2 = 15,43CC ε TC = 6,6 2 + 2,52 + 2,82 = 7,66' '


Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

13
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 9.- 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS


SUPUESTO PRÁCTICO II-1 (Pág. 33) 2.1.- LA MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS

CONTRASTE DE RESULTADOS DEFINICIÓN


4.000.000CC → 1.296.000' ' La medición directa de distancias, supone realizar la medición
3,086CC → 1" mediante la comparación de la distancia a medir, con otra que
se utiliza como patrón
ERROR ERROR
ACIMUTAL CENITAL TIPOS DE INSTRUMENTOS
TEODOLITO A 7,33CC 15,43CC • CINTAS MÉTRICAS
• REGLAS INVAR
TEODOLITO B 11,08CC 23,63CC • HILOS INVAR

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.1.- LA MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS 2.1.- LA MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS

LAS CINTAS MÉTRICAS LAS CINTAS MÉTRICAS


CINTAS NORMALES CINTAS METÁLICAS
• Suelen ser de tela, plástico, etc. • Están formadas por una laminilla metálica de
dimensiones variables.
• Sirven para evaluar distancias de forma rápida pero poco
precisa. • Tienen una precisión muy superior a las cintas métricas
normales, con un error relativo próximo a 1/2000.
• El envejecimiento del material y sus deformaciones son
tan importantes que su campo de actuación es muy • El modo de empleo es igual que el de las cintas normales.
restringido. • Utilizando las correcciones recomendadas, las precisión
• Su empleo es muy sencillo, se coloca directamente sobre aumenta mucho, siendo los principales parámetros de
la distancia a medir. corrección:
- Longitud de la cinta - Peso por unidad lineal
- coeficiente de dilatación - Modulo de elasticidad

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.1.- LA MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS 2.1.- LA MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS
FUNDAMENTO DE LA MEDICIÓN CON CINTAS

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

14
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.1.- LA MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS 2.1.- LA MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS

LAS REGLAS INVAR


LAS REGLAS INVAR
• Se utiliza un trabajos de mayor precisión.
• El equipo se compone de dos reglas que se colocan alineados y
REGLA GEODÉSICA
niveladas sobre unos soportes adecuados, midiendo siempre la BRÜNNER, PARIS, AÑO 1854
distancia de la regla.
• Trabajando de forma normal se pueden obtener errores relativos
próximos a 1/10.000.
• El caso más conocido es el de IBAÑEZ DE IBERO que empleo dos
reglas bimetálicas de 4m y evaluó la base MADRIDEJOS para
determinar el triangulo inicial de la RED GEODESICA NACIONAL
en la que se midieron 14.657m. Con un error de 3mm.
La regla, los trípodes y cobertizos se desplazaron 3655 veces
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.1.- LA MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS 2.1.- LA MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS
LOS HILOS INVAR
• Las reglas bimetálicas tienen el gran inconveniente de la
limitación de su longitud y dificultad de manejo por su peso
excesivo por lo que fueron sustituidas por los hilos invar.
• El INVAR es una aleación (63% de Fe y 36% de Ni) fácilmente
maleable y dúctil, con coeficiente de dilatación muy próximo a
cero, cuya densidad es 8 g/cm3.
• El equipo es manejado por dos operadores uno en cada
extremo del hilo. En la medición se usan dos clases de
trípodes, uno con una polea para estirar el hilo mediante una
pesa de 10kg. y otro con un microscopio que permita leer la
distancia.
• El error relativo medio de este sistema de evaluar longitudes
es del orden de 1/25000 a 1/50000.
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.1.- LA MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS 2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS

CORRECCIONES EN LOS HILOS INVAR FUNDAMENTO DE LA ESTADÍA

En las mediciones con Hilos Invar hay que tener en cuenta Se basa en la proporcionalidad existente entre la
una serie de correcciones que hacen disminuir el error. longitud interceptada por la visual en los trazos del
anteojo, con su correspondiente referencia exterior
A.- CORRECIÓN POR ALINEACIÓN
B.- CORRECCIÓN POR INCLINACIÓN
C.- CORRECCIÓN POR CATENARIA δ D δ
= ⇒ D = ⋅L
D.- CORRECCIÓN POR ELASTICIDAD l L l
E.- CORRECCIÓN POR DILATACIÓN

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

15
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS 2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS

FUNDAMENTO DE LA ESTADIA FUNDAMENTO DE LA ESTADIA

K=
δ
= Cos tan te _ Diastimómétrica
Estadímetro de primera categoría; δ y l = cte
Los valores δ y l son constantes l
D = K ⋅L
Los valores L se interceptan Estadímetro de segunda categoría; δ y L = cte K=constante
en la Estadía Vertical: diastimométrica
K
D= 1
l K=>50/100/200

Estadímetro de tercera categoría; l y L = cte


Suele valer K = 100, lo que significa que 1cm de mira interceptada por los D = K2 ⋅δ
hilos, equivale a 1m de distancia en el terreno, con diversas particularidades.
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS 2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS

PECULIARIDADES DEL TAQUÍMETRO FUNDAMENTO DEL TAQUÍMETRO


• La relación establecida, corresponde al caso ideal de
• El taquímetro necesita menor precisión en la medida
perpendicularidad entre el eje del aparato y la estadía
de ángulos horizontales y verticales.
vertical.
• El taquímetro permite evaluar distancias por métodos
estadimétricos.
• El taquímetro suele ser repetidor en vez de reiterador,
como el teodolito.
• El taquímetro permite captar la información completa
para captar un punto.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS 2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS

FUNDAMENTO DEL TAQUÍMETRO FUNDAMENTO DEL TAQUÍMETRO


• Para mantener la correspondencia en cualquier caso, sería
preciso obligar a la perpendicular entre la visual desde el
aparato y la estadía vertical.
La falta de perpendicularidad
entre la visual y la estadía,
hace que el intervalo AB
interceptado en la mira por
los hilos estadimétricos, sea
diferente al que se debiera
interceptar realmente A’B’.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

16
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS 2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS

FUNDAMENTO DEL TAQUÍMETRO RELACIONES TAQUIMÉTRICAS

Al valor realmente interceptado se le denomina NÚMERO


GENERADOR, que puede ser expresado en unidades de mira
o bien en distancia sobre el terreno, aplicando la constante
diastimométrica, pero sin representación real. El verdadero
valor interceptado en la mira es A’B’ y sirve para evaluar la
distancia geométrica TR.

Q P K = Ct.e diastimométrica
Dg = ( a − b ) ⋅ K ⋅ senV Dg = L ⋅ K ⋅ senVAP = N º Gen. ⋅ senVAP L = Diferencia de lecturas
A
P de la mira
K ⋅ L = N º Generador ; K ≅ 50 / 100 / 200 V = Ángulo cenital de A a P
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS 2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS
OBSERVABLES TAQUIMÉTRICOS
RELACIONES TAQUIMÉTRICAS

• ALTURA DEL APARATO: Es la altura desde el punto de cota conocida, hasta


el eje secundario, se mide con un metro de bolsillo.
• ESTACIÓN: Nombre del punto donde se estaciona el aparato.
• PUNTO VISADO: Nombre del punto a visar
• DISTANCIA: Con taquímetro se anota el Número Generador.
• ÁNGULO HORIZONTAL: Es el ángulo horizontal del punto visado con
respecto a un origen con significación geográfica.
DAP = L ⋅ K ⋅ senV AP ⋅ senVAP = N º Gen.⋅ sen 2V AP • ÁNGULO VERTICAL: Es el ángulo cenital entre el punto estación y el punto
visado con la cruz filar.
K ⋅ L = Nº Generador • ALTURA DE MIRA: Es la altura a la cual marca el centro de la cruz filar sobre
la estadía vertical o mira.
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS 2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS
EMPLEO DE COORDENADAS EMPLEO DE COORDENADAS

P
Dg A = N º Gen ⋅ SenVAP
• El taquímetro es el aparato P
D AP = Dg A ⋅ SenVAP
topográfico que permite, con los
datos tomados en campo, desde un
punto A de coordenadas conocidas X P = X A + D AP ⋅ Senθ AP
(XA,YA,ZA), obtener coordenadas del
YP = YA + DAP ⋅ Cosθ AP
punto observado B (XB,YB,ZB).
D AP
ZP = Z A + + i A − mP
tagV AB

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

17
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

SUPUESTO PRÁCTICO II-2 (Pág. 45) SUPUESTO PRÁCTICO II-2 (Pág. 45)

CÁLCULO DE LAS COORDENADAS DE B


Dada la libreta taquimétrica, obtener las coordenadas del
punto B sabiendo las coordenadas de A (1.000, 1.000, 100) y D AB = 199,19 · sen 2 96,1900 = 198,478
que el origen de ángulos horizontales es el eje de ordenadas
de la representación. Los ángulos verticales son cenitales y ∆x AB = 198,478 · sen 321,6080 = −187,155
ambos están expresados en graduación centesimal.
∆y AB = 198,478 · cos 321,6080 = 66,081
∆z AB = t AB + i A − mB = 198,478 cot g 96,1900 + 1,51 − 1,10 = 12,293
X B = X A + ∆x AB = 812,845
YB = YA + ∆y AB = 1066,081
Z B = Z A + ∆z AB = 112,293
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 10.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 10.-

COORDENADAS DEL PUNTO 1


Determinar las coordenadas X , Y, Z de los puntos 1 y
2 sabiendo que los datos de campo, han sido tomados
D1A = N º Gen⋅ Sen2V = 218,36 ⋅ Sen2 99,362 = 218,338m
con un Taquímetro desde una estación A, definida por
sus coordenadas: X 1 = X A + D1A ⋅ SenH = 1.315,19 + 218,338⋅ Sen47,214 = 1.462,676
A [ 1.315,19 / 6.319,27 / 119,31 ]
Y1 = YA + D1A ⋅ CosH = 6.319,27 + 218,338⋅ Cos47,214 = 6.480,264
D1A 218,338
Z1 = Z E + + iA − m1 = 119,31+ + 1,46 −1,96 = 120,998
tagVA1 tag99.362

1[1.462,676 / 6.480,264 / 120,998]


Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 10.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 11.-

COORDENADAS DEL PUNTO 2 Determinar las coordenadas X, Y, Z de los puntos 1 y


2 sabiendo que los datos de campo, han sido tomados
DA2 = 94,25⋅ Sen2101,558 = 94,193 desde una estación A, y orientada con una referencia
REF, cuyas coordenadas resultan:
X 2 = 1.315,19 + 94,193⋅ Sen215,245 = 1.292,848
Y2 = 6.319,27 + 94,193⋅ Cos215,245 = 6.227,765
94,193 A [5.378,14/5.492,60/218,73]
Z2 = 119,31+ + 1,46 − 2,38 = 116,084 REF [5.624,17/5.937,15]
tag101,558

2[1.292,848 / 6.227,765 / 116,084]


Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

18
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 11.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 11.-

CÁLCULO DE ACIMUTES COORDENADAS DEL PUNTO 1


∆X = 5624 ,17 − 5378 ,14 = 246 ,03 θ A1 = 167,7107
∆Y = 5937 ,15 − 5492 ,60 = 444 ,55 D1A = 191,26 ⋅ Sen2 97,472 = 190,958
246 ,03 X1 = 5.378,14 + 190,958⋅ Sen167,7107 = 5.470,894
θ AREF = Arctg = 32 ,1797
444 ,55 Y1 = 5.492,60 + 190,958⋅ Cos167,7107 = 5.325,682
ε A = θ AREF − LREF = 32 ,1797 − 39 ,183 = 392 ,9967 190,958
A Z1 = 218,73 + + 1,48 − 1,99 = 212,405
tag101,938
θ A1 = ε A + L1A = 392 ,9967 + 174 ,714 = 167 ,7107
θ A2 = ε A + L2A = 392 ,9967 + 236 ,825 = 229 ,8217 1[5.470,894 / 5.325,682 / 212,405]
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 11.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 11.-

COORDENADAS DEL PUNTO 2 COORDENADAS DEL PUNTO 1


2 2 Cálculo de la Desorientación en la Estación B y sus acimutes:
θ = 229,8217 ⇔ D = 73,112
A A
θ BA = θ AB ± 200 = 94,7437
2[5.345,130 / 5.427,364 / 215,804] ε B = θ BA − LAB = 94,7437 − 150,4120 + 400 = 344,3317
θ B1 = ε B + L1B = 344,3317 + 92,368 = 36,6997
COORDENADAS DE LA ESTACIÓN B
Cálculo de las coordenadas del punto 1:
θ AB = 294,7437 ⇔ DAB = 215,315
θ B1 = 36,6997 ⇔ D1B = 203,361
B[5.163,558 / 5.474,842 / 215,401] 1[5.274,405 / 5.645,338 / 205,374]
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS 2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS
EL TAQUÍMETRO AUTORREDUCTOR FUNDAMENTO DEL TAQUÍMETRO AUTORREDUCTOR
El fundamento de este tipo de taquímetros se basa directamente
TAQUÍMETRO Cantidad ingente de
trabajo en gabinete en la variación posicional de los hilos estadimétricos:

Obtiene directamente: TAQUÍMETRO


- Distancia Reducida AUTORREDUCTOR
- Desnivel
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

19
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS 2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS

LA ESTADÍA HORIZONTAL DISEÑO CONSTRUCTIVO DE LA ESTADÍA


BASE NIVELANTE ANTEOJO
ELEMENTOS PARTICIPANTES BRAZOS EXTENSIBLES ELEMENTOS DE PUNTERÍA

- TEODOLITO
- TRÍPODE (teodolito)
- ESTADÍA HORIZONTAL
- TRÍPODE (Estadía)

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS 2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS

FUNDAMENTO DE LA OBSERVACIÓN CON ESTADÍA FUNDAMENTO DE LA OBSERVACIÓN CON ESTADÍA

b
α b 1 α
tg = 2⇒D= ⋅
2 D 2 tg α D = Cotg
2 2
b=2 D
Dg =
1 α SenV
D= = Cotg
α 2
tg
2
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS SUPUESTO PRÁCTICO II-3 (Pág. 49)
2.2.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ESTADIMÉTRICOS

PRECISIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE DISTANCIAS


b α b α 1 Analizar la incidencia de los errores absoluto y relativo
D = Cotg ⇒ dD = (1 + Cotg 2 ) dα en la medición de una distancia de 1.000 m. con
2 2 2 2 2
estadía horizontal invar utilizando un teodolito con
b 2 1 b b 2
dD = (1 + D ) dα ⇒ dD = ( + D )dα error angular acimutal total de 6cc.
2 2 4 4
1 D2 D2
b = 2 ⇒ dD = ( + )dα = dα
2 2 2

d 2 H DT
Error = ⋅ εT ⋅
2 d
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

20
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

SUPUESTO PRÁCTICO II-3 (Pág. 49) EJERCICIO PRÁCTICO Número 12.-


Aplicando la relación simplificada a diferentes formas de
ejecutar la medición se obtiene: 2 H
D εT Se pretende medir bases de replanteo con Estadía
eD = n
2 636620 Horizontal Invar mediante mediciones de 30 m. de
longitud.

Calcular la relación que existe entre la longitud


total de la base y el error angular del teodolito para
lograr un error relativo de 1/30.000, además
dibujar la función y comentar su estructura.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 12.- 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS


2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS
CÁLCULO DE LA RELACIÓN FUNDAMENTO DE LA MEDICIÓN
D2 ε TH
eabs = ⋅ ⋅ N º Tramos
2 636620
eabs
erel =
D
1  30 2 ε TH DT  1
= ⋅ ⋅ 
30.000  2 636620 30  DT
DT ⋅ 2 ⋅ 636620 DT
= ε TH
30.000 ⋅ 30 2 30
DT
0,047 DT = ε TH
DT
30 15
= ε TH ( ) 2
VELOCIDAD =
ESPACIO
TIEMPO
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS 2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS

EVOLUCIÓN HISTÓRICA SITUACIÓN ACTUAL


1849.- FIZEAU
ESTABLECE LA VELOCIDAD DE LA LUZ ELECTROMAGNÉTICOS
C=300.000 Km/seg La onda portadora está en el grupo de las microondas
1949.- BERGSTRAND de longitud de onda entre 1cm y un 1m.
DISEÑA UN INSTRUMENTO QUE POR MEDIOS
ELECTROMAGNÉTICOS CALCULA LA VELOCIDAD DE LA ELECTROÓPTICOS
LUZ, CON POSTERIORIDAD Y CONOCIENDO LA La onda portadora esta en el grupo de las luminosas o
VELOCIDAD DE LA LUZ, INVERTE EL PROBLEMA Y PASA infrarrojas de longitud de onda entre 0,4-1,2 µm.
A CALCULAR DISTANCIAS
1980.- PRECIOS COMPETITIVOS
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

21
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS 2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS
TIPOS DE MEDIDORES ELECTROMAGNÉTICOS
TIPOS DE MEDIDORES ELECTROMAGNÉTICOS

GEODÍMETRO GEODÍMETRO
- Medidor electroóptico.
- Creado por M.BERGSTRAND.
- Consiste en la emisión de luz hacia el lugar de puntería.
- Según el tipo de luz:
- Luz visible  Distancias cortas 4 ó 5 Km.
- Luz láser  Distancias largas, hasta 60 Km.
- Las condiciones ambientales NO le afectan.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS


2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS 2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS

TIPOS DE MEDIDORES ELECTROMAGNÉTICOS TIPOS DE MEDIDORES ELECTROMAGNÉTICOS


TELURÓMETRO
TELURÓMETRO
- Medidor ELECTROMAGNÉTICO
- Consta de dos unidades:
MASTER y REMOTE
- El master envía ondas de alta frecuencia que recibe
el Remote.
- Puede usarse Inter-Comunicación entre operadores.
- Puede usarse de noche y día.
- Soporta mejor peores condiciones atmosféricas.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS 2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS

TIPOS DE MEDIDORES ELECTROMAGNÉTICOS TIPOS DE MEDIDORES ELECTROMAGNÉTICOS


DISTANCIÓMETRO
DISTANCIÓMETRO
- Medidor ELECTROÓPTICO.
- Utiliza ondas Infrarrojas emitidas por L.E.D.
- Longitud de onda entre 0,9-0,92 µm.
- Alcance entre 3-5 Km.
- Le influyen directamente las condiciones atmosféricas.
- Es el ideal para distancias hasta 5 Km.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

22
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS 2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS

PARTICULARIDADES DE LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE MODULACIÓN


DISTANCIAS CON DISTANCIOMETRO
• MODULACIÓN DE FRECUENCIA
FUNCIONAMIENTO COMPARACION La frecuencia de la Portadora es proporcional a la de la
DEL DISTANCIÓMETRO DE FASE Moduladora
• MODULACIÓN DE AMPLITUD
La amplitud de la Portadora es proporcional a la de la
Moduladora
Configura el enlace entre • MODULACIÓN DE FASE
emisor y receptor ONDA PORTADORA
La fase de la moduladora y la de la portadora coinciden, se
utilizan en instrumentos de precisión tipo LASER (Muy caro)
Realiza la medición sobre
la onda portadora ONDA MODULADORA
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS


2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS 2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS

FUNCIONALIDAD EN LA MEDICIÓN DE DISTANCIAS CON FUNCIONALIDAD EN LA MEDICIÓN DE DISTANCIAS CON


DISTANCIOMETRO, FUENTES DE ERROR. DISTANCIOMETRO, FUENTES DE ERROR.
• ERRORES PROPORCIONALES A LA DISTANCIA • ERRORES NO PROPORCIONALES A LA DISTANCIA
ERROR CÍCLICO
INDICE DE REFRACCIÓN
Es el error que se produce en cada módulo de semilongitud
La velocidad de propagación de la onda depende de onda, oscila entre 3 y 4 mm (Despreciable).
de la atmósfera
c0 ( vacío )
n= CONSTANTE DE EQUIPO
FRECUANCIA DE MODULACIÓN
c( medio ) Es la diferencia entre la distancia real a evaluar y la
distancia entre los centros de los equipos.
Si la frecuencia de Modulación varia las longitudes
de onda experimentan un cambio

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS 2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS

FUNCIONALIDAD EN LA MEDICIÓN DE DISTANCIAS CON PRECAUCIONES EN EL EMPLEO.


DISTANCIOMETRO, FUENTES DE ERROR.
• ERROR TOTAL EVALUACIÓN DE LA DISTANCIA.-

ERROR NO PROPORCIONAL ERROR PROPORCIONAL c ⋅t c0 ( vacío )


A LA DISTANCIA A LA DISTANCIA d0 = n=
nr c( medio )
d0 = Distancia medida
c = Velocidad de la luz vacío
T = tiempo
A mm + B ppm 10 mm + 5 ppm nr = Índice de Refracción
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

23
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS
2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS 2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS
PRECAUCIONES EN EL EMPLEO. PRECAUCIONES EN EL EMPLEO.
CORRECCIÓN POR VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN.-

PRESIÓN Y
DEFINEN EL MEDIO
TEMPERATURA CORRECCIÓN POR
VELOCIDAD DE
DEFINE LA VELOCIAD DE
MEDIO PROPAGACIÓN.-
PROPAGACIÓN

VELOCIDAD
PROPAGACIÓN CORRECCIÓN A REALIZAR

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 13.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 13.-

CÁLCULO DE LA RELACIÓN
Obtener una distancia corregida por efectos
meteorológicos, sabiendo que esta ha sido tomada en
campo, obteniéndose un resultado de 1.654,372 m. y
que además se ha tomado con un distanciómetro que
se caracterizaba en el momento de la observación por  1.654,372 
DCorregida = 1.654,372 + 10 ⋅ 
que tenía una corrección impuesta en el instrumento  10 6 
de 0 ppm. DCorregida = 1.654,388m

En el momento de la observación en el lugar de la


observación la presión barométrica era de 900 mb y
la temperatura de -10ºC.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
2.- LA MEDIDA DE DISTANCIAS 3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS
2.3.- LA MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS 3.1.- LA MEDICIÓN COMPACTA

VENTAJAS ADICIONALES

• La LECTURA DE DISTANCIA ES DIGITAL. (No se realiza LA ESTACIÓN TOPOGRÁFICA


hilo superior, inferior, etc.) con lo que se obtiene una
mejora de RENDIMIENTO Y COMODIDAD.
- TEODOLITO ELECTRÓNICO
• Si se usa ESTACIÓN TOTAL los datos se pueden - DISTANCIÓMETRO
almacenar en una libreta electrónica, sin tener que
apuntar los datos a mano y volcar los datos en un
ordenador directamente.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

24
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS 3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS
3.1.- LA MEDICIÓN COMPACTA 3.1.- LA MEDICIÓN COMPACTA
FASE DEL EQUIPO EXCÉNTRICO FASE DEL EQUIPO EXCÉNTRICO
• DATOS INICIALES.- A (X, Y)
P B A P
• DATOS DE CAMPO.- θ A ,θ A , DB , DB
• INCOGNITAS.- P (X, Y)

DAP DP SenBˆ
= B ⇒ DAP = DBP
X P = X A + D AP ⋅ Senθ AP SenBˆ SenAˆ SenAˆ
YP = YA + D AP ⋅ Cosθ AP Bˆ = 200 − Aˆ − Pˆ → Pˆ
DBA DP  D A ⋅ SenAˆ 
= B ⇒ Pˆ = ArcSen B P 
SenBˆ SenAˆ  DB 
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS 3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS


3.1.- LA MEDICIÓN COMPACTA 3.1.- LA MEDICIÓN COMPACTA
FASE DEL EQUIPO TÁNDEM VERTICAL FASE DEL EQUIPO TÁNDEM VERTICAL

• DATOS INICIALES.- -----


B
• DATOS DE CAMPO.- a ; Dg A' ; VAB ; θ AB
• INCOGNITAS.- P (X, Y)

B B
Dg A Dg A' B B SenA
ˆ
= ⇒ Dg A = Dg A'
SenAˆ SenVAB SenVAB
X P = X A + D AP ⋅ Senθ AP Aˆ = 200 − V B − Bˆ → Bˆ
A

YP = YA + DAP ⋅ Cosθ AP a
B
Dg A'  a ⋅ SenV B 
= ⇒ Bˆ = ArcSen  A

SenBˆ SenVA
B B
 Dg A' 
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS 3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS
3.1.- LA MEDICIÓN COMPACTA 3.1.- LA MEDICIÓN COMPACTA
FASE EQUIPO UNITARIO FASE EQUIPO UNITARIO

• DATOS INICIALES.- A (X,Y,Z)


• DATOS DE CAMPO.- i A ; D AB ; θ AB ; V AB ; m B
• INCOGNITAS.- P (X,Y,Z)

X B = X A + DAB ⋅ Senθ AB
YB = YA + DAB ⋅ Cosθ AB
Z B = Z A + t AB + iA − mB
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

25
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS EJERCICIO PRÁCTICO Número 14.-
3.2.- PARTICULARIDADES SIGNIFICATIVAS
Definir las coordenadas de los puntos 1 y 2 tomados desde una estación
ERRORES ANGULARES A, orientada con una referencia REF y cuyas coordenadas son:
ERROR ERROR DE ERROR DE A (1.015,19 / 2.134,17 / 96,32)
ERROR DE PUNTERÍA
VERTICAL DIRECCIÓN LECTURA
REF (976,77 / 1.615,39 / 100.18)
∗ ∗
S S ee + e p K  4 ⋅ A  1  2  1  Sabiendo que la medición se ha llevado a cabo con un equipo unitario y
εv = ó εv = εd = εp = 1 +   εl = ⋅ a ⋅ 
D A  100  2  3  2
12 3 de forma compacta, obteniendo los siguientes datos de campo:
ERROR TOTAL HORIZONTAL ERROR TOTAL CENITAL

ε TH = ε v2 + ε d2 + ε 2p + ε l2 ε TH = ε v2 + ε p2 + ε l2

ERRORES DISTANCIOMÉTRICOS
A mm + B ppm 10 mm + 5 ppm Definida la Estación Topográfica por sus especificaciones técnicas:
[S=60cc ; A=30 ; a=10cc] y 10 mm + 5 ppm
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 14.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 14.-


CÁLCULO DE ACIMUTES
COORDENADAS DE LOS PUNTOS 1 Y 2

∆X 38,42 1
θ AREF = 200 + Arctg = 200 + Arctg = 204,7061g D1A = Dg A' ⋅ SenV = 1.130,97 Sen101,111
∆Y 518,78
 2.139,81
D1A = 1.130,80  
Σ A = θ AREF − LREF = 204,7061 − 179,116 = 25,5901g
θ 1A = 93,3431 
A 1 2.252,20 2
DA2 = Dg A' ⋅ SenV = 1.019,77 Sen99,764
 76,86 
   395,54 
θ A1 = Σ A + L1A = 25,5901 + 67,753 = 93,3431g DA2 = 1.019,76  
21.324,27 
θ A2 = 241,5771
θ A2 = Σ A + L2A = 25,5901 + 215,987 = 241,5771g  100,38 
 
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 14.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 14.-

ERRORES ANGULARES ACIMUTALES


ERRORES ANGULARES CENITALES
S 60
S 60 εv = = = 20 cc
0 ,01 3 3
εv = = = 5 cc εd = 636620 = 6 ,2 cc 150  4 ⋅ 30 
12 12 1019 ,76 εp = 1 +  = 11
cc ε TC = 20 2 + 112 + 6 ,7 2 = 23,8 cc
30  100 
30  4 ⋅ 30  cc
2
ε l = ⋅ 10 = 6 ,7 cc
2
ε l == ⋅ 10 = 6 ,7 cc
εp = 1 +  = 2 ,2 3
30  100  3
ERRORES EN DISTANCIA
H 2 2 2 2 cc
ε = 5 + 6 ,2 + 2 ,2 + 6 ,7 = 10 ,6
T ε = 10mm + 5 ppm = 10 + (5 ⋅1,1) = 15,5mm
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

26
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS 3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS
3.3.- OFERTA ACTUAL DE ESTACIONES TOPOGRÁFICAS 3.3.- OFERTA ACTUAL DE ESTACIONES TOPOGRÁFICAS

MEJORAS GENERALIZADAS MEJORAS GENERALIZADAS

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS 3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS


3.3.- OFERTA ACTUAL DE ESTACIONES TOPOGRÁFICAS 3.3.- OFERTA ACTUAL DE ESTACIONES TOPOGRÁFICAS
MEJORAS GENERALIZADAS MEJORAS GENERALIZADAS

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS 3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS
3.3.- OFERTA ACTUAL DE ESTACIONES TOPOGRÁFICAS 3.3.- OFERTA ACTUAL DE ESTACIONES TOPOGRÁFICAS
OFERTA DE ESTACIONES TOPOGRÁFICAS ELEMENTOS ACCESORIOS

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

27
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
3.- LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS
3.3.- OFERTA ACTUAL DE ESTACIONES TOPOGRÁFICAS 4.1.- INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO ALTIMÉTRICO
VENTAJAS DE LAS ESTACIONES TOPOGRÁFICAS DEFINICIÓN DE COTA O ALTURA
COTA O ALTURA
Distancia a lo largo de la vertical astronómica,
entre el geoide y el punto cuestión.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS


4.1.- INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO ALTIMÉTRICO 4.1.- INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO ALTIMÉTRICO

DETERMINACIÓN DEL GEOIDE DETERMINACIÓN DE LA COTA


NIVELACIÓN BAROMÉTRICA.-
MAREÓGRAFO- Aquella que se apoya en relaciones físicas entre la presión y la
altitud. (Barómetros)
Instrumento que permite la
toma continua del nivel NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA.-
Aquella que se apoya en relaciones trigonométricas sencillas
instantáneo del mar a lo para establecer el cálculo de cotas. (Taquímetros y ETT)
largo del tiempo, lo que NIVELACIÓN GEOMÉTRICA.-
permite establecer el nivel Aquella que se apoya en el paralelismo entre líneas horizontales.
medio del mar, que a su vez (Nivel)
se asume como el Geoide. NIVELACIÓN GPS.-
Aquella que se apoya en la observación a satélites artificiales
para obtener la Cota. (Gps)
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS
4.2.- NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA 4.2.- NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA
CORRECCIÓN POR ESFERICIDAD Y REFRACCIÓN CORRECCIÓN POR ESFERICIDAD
Corrección por esfericidad = Ce
Ce = AA 2 − AA'
AA 2 = AA1 + A1A 2
Z A + i A = Z B + t AB + mB AA'
AA1 = ≈ AA'
B cosω
Z B = Z A + t + i A − mB
A

DAB - ESFERICIDAD AA 2 = AA'+ A1A 2


ZB = Z A + + i A − mB - REFRACCIÓN Ce = AA'+ A1A 2 − AA' = A1A 2
tgV AB
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

28
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS
4.2.- NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA 4.2.- NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA
CORRECCIÓN POR ESFERICIDAD CORRECCIÓN POR REFRACCIÓN

OE = R + hE
• Trayectoria real de la
OA1 = R + hE + Ce PITÁGORAS
visual. (Sí se deforma)
EA1 = D − AA' tgω
0 • Trayectoria teórica de la
( R + hE + Ce) 2 = ( R + hE ) 2 + ( D − AA' tgω ) 2 visual. (No se deforma)
0
( R + hE ) 2 + 2Ce( R + hE ) + Ce 2 = ( R + hE ) 2 + D 2 • Corrección a realizar.
2 2
(Negativa)
D D
Ce = ≅ 0 ,5
2(R + hE ) R
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS


4.2.- NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA 4.2.- NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA
CORRECCIÓN POR REFRACCIÓN CORRECCIÓN POR REFRACCIÓN

O' E = R' R' = Radio de la circunferencia


PITAGORAS de Refracción, se asemeja
A' E = D
R
O' A' = R' +Cr R' =
2K
( R' ) 2 + D 2 = ( R'+Cr ) 2 D2 D2 D2
0 Cr = = =K
( R ' ) + D 2 = ( R' ) 2 + 2 R' Cr + Cr 2
2
2 R' 2 R R
D2 2K
Cr = K = constante de Refracción = F
2 R'
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS
4.2.- NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA 4.2.- NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA
CORRECCIÓN POR REFRACCIÓN CORRECCIÓN CONJUNTA, ESFERICIDAD Y REFRACCIÓN
VALORES DE " F":
D2 D2 D2
C = Ce − Cr = 0 ,5 − 0 ,08 C = 0 ,42
España - - - 0,080 R R R
VALORES SIGNIFICATIVOS
Costa - - - 0,062 D2
Francia  Cr = −0 ,08 400m 1cm
Interior - - - 0,066 R 1000m 7cm
2.000m 26cm
Costa - - - 0,068 4.000m 106cm
Marruecos  8.000m 422cm
Interior - - - 0,048 15.000m 1.483cm
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

29
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS
4.2.- NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA 4.2.- NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA
EXPRESIÓN DEFINITIVA ERRORES EN LA NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA
EN NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA
D2 D AB
Z P = Z E + t EP + iE − mP + 0,42 ⇔ t AB = = D AB ⋅ CotgV AB
D2 R tagV AB
Z P = Z E + t EP + iE − mP + 0 ,42
R etI = ∆D ⋅ CotgV

Z P = Cota del punto observado ZE = Cota de la estación


etII = D [ Cotg ( V ± ε TC ) − CotgV ] 0 < D < 100 ⇒ em = 1cm
100 < D < 200 ⇒ e = 2cm
t PE = Valor de la tangente i E = Altura de intrumento ei = 1cm  m

200 < D < 500 ⇒ em = 3cm


m P = Altura de mira o prisma R = Radio medio de la tierra em = mβ ⋅ tg ( α + β ) = m( 1 − cos β ) 500 < D < 1000 ⇒ e = 4cm
 m

1000 < D < 2000 ⇒ em = 5cm


Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

4.- LA MEDIDA DE ALTURAS SUPUESTO PRÁCTICO II-4 (Pág. 86)


4.2.- NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA
Con un taquímetro que tiene las siguientes especificaciones
ERROR TOTAL EN NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA técnicas:

ERROR EN UN TRAMO S = 30” ; A = 30 ; a = 33”


se analiza el desnivel entre un vértice estación y un determinado
punto. Los datos de la captación de información son los siguientes:
e= (e ) + (e )
t
I 2
t
II 2 2
+ ei + em
2
- Distancia reducida estación-puntería: 180 m.
- Error en la evaluación de la distancia: 0,36%
- Pendiente de la visual: 5º
ERROR EN “n” TRAMOS - Falta de verticalidad de la estadía: β = 2o
e⋅ n - Altura de la mira: mB = 1,5 m.
e TOTAL = Evaluar la incertidumbre total altimétrica.
2
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

SUPUESTO PRÁCTICO II-4 (Pág. 86) SUPUESTO PRÁCTICO II-4 (Pág. 86)
ERRORES PARCIALES
ERROR ANGULAR
etI = ∆D ⋅ CotgV = 0,648 ⋅ Cotg 85 = 0,057 m.
1 1 D ⋅ ε 180 ⋅ 0,36
ε v = S = 30 = 10" ∆D = = = 0,648
3 3 100 100
etII = D ⋅ [Cotg (V ± ε TC ) − CotgV ]etII = 180 ⋅ [Cotg (85º ±24,4' ' ) − Cotg 85º ] = 0,022m.
50  4 A  50  120 
εp = 1 + = 1 +  = 3,6" ei = 0,01m.
A  100  30  100 
0 < D < 100 ⇒ em = 1cm 
 
2 2
εl = a = 33 = 22" 100 < D < 200 ⇒ em = 2cm 

3 3 em ⇒ 200 < D < 500 ⇒ em = 3cm  ⇒ em = 0,02m

500 < D < 1000 ⇒ e = 4cm 
ε Tv = ε v2 + ε 2p + ε l2 = 24,4"  m
 2 2 2 2
1000 < D < 2000 ⇒ em = 5cm  ETOTAL = 5,7 + 2,2 + 1 + 2 = 6,5 cm.
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

30
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS
4.3.- EL NIVEL 4.3.- EL NIVEL
PROCEDICIMIENTO DE TRABAJO
FUNDAMENTO DE LA NIVELACIÓN GEOMÉTRICA
EL NIVEL: Instrumento topográfico que correctamente
estacionado define perfectamente un plano horizontal.

Z A + m A = Z B + mB
Z B = Z A + m A − mB
DATO; Z A
B
Z B = Z A + ∆Z A
INCOGNITA; Z B

1 2 3 4 B
Z B = Z A + ∆Z A + ∆Z 1 + ∆Z 2 + ∆Z 3 + ∆Z 4
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS


4.3.- EL NIVEL 4.3.- EL NIVEL

PROCEDICIMIENTO DE TRABAJO TIPOS DE NIVELES

A. NIVEL CONVENCIONAL
• Se estaciona como cualquier instrumento topográfico, con
una plataforma nivelante, sus correspondientes tornillos de
nivelación y niveles esféricos y tóricos.
• Utiliza estadías verticales convencionales divididas en
2mm.
• Requiere dos operarios, uno en el nivel y otro en la estadía.
• La captura de datos es manual.
• Ideal para realizar nivelaciones lineales.
• Genera buenas precisiones 1mm/km.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS
4.3.- EL NIVEL 4.3.- EL NIVEL

TIPOS DE NIVELES TIPOS DE NIVELES

A. NIVEL CONVENCIONAL B. NIVEL AUTOMÁTICO


• Se estaciona de forma automática, dicho estacionamiento
se realiza mediante un sencillo mecanismo fundamentado
en un péndulo simple, aunque hay que pre-nivelarle.
• Utiliza estadías verticales convencionales divididas en 2mm.
• Requiere dos operarios, uno en el nivel y otro en la
estadía.
• La captura de datos es manual.
• Ideal para realizar nivelaciones lineales.
• Genera buenas precisiones 1mm/km.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

31
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS
4.3.- EL NIVEL 4.3.- EL NIVEL
TIPOS DE NIVELES
TIPOS DE NIVELES
B. NIVEL AUTOMÁTICO
C. NIVEL LÁSER
• Se estaciona de forma automática, aunque hay que pre-
nivelarle, igual que los anteriores.
• Utiliza estadías verticales convencionales, en las que se
desliza de forma vertical el sensor, divididas en 1mm.
• Sólo requiere un operario, el que lleva la estadía.
• La captura de datos es manual.
• Ideal para realizar nivelaciones zonales.
• Genera buenas precisiones 2mm/km.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS


4.3.- EL NIVEL 4.3.- EL NIVEL
TIPOS DE NIVELES
TIPOS DE NIVELES
C. NIVEL LÁSER
D. NIVEL ELECTRÓNICO
• Se estaciona de forma automática, aunque hay que pre-
nivelarle, igual que los anteriores.
• Utiliza estadías verticales con códigos de barras, que
permiten la lectura automática, con un lector óptico.
• Requiere dos operarios, uno al nivel y otro a la estadía.
• La captura de datos es automática y en formato digital.
• Ideal para realizar nivelaciones de todo tipo.
• Genera excelentes precisiones 0,5 mm/km.

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS
4.3.- EL NIVEL 4.3.- EL NIVEL
TIPOS DE NIVELES
FUENTES DE ERROR EN NIVELACIÓN GEOMÉTRICA
D. NIVEL ELECTRÓNICO
ERRORES PROPIOS DEL INSTRUMENTO

ε TC ⋅ L
eI =
636620 / 206265
S
εv =
3
k 4A 
ε TC = ε v2 + ε p2
ε p = 1 + 
A  100  k = 150 cc ó50' '
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

32
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
4.- LA MEDIDA DE ALTURAS 4.- LA MEDIDA DE ALTURAS
4.3.- EL NIVEL 4.3.- EL NIVEL
ERROR EN LA NIVELACIÓN GEOMÉTRICA
FUENTES DE ERROR EN NIVELACIÓN GEOMÉTRICA
ERROR EN UN TRAMO
ERROR POR FALTA DE VERTICALIDAD DE LA MIRA
2 2
 L ⋅ ε TC   m ⋅ β ⋅ tgβ 
e = eI2 + eII2 =   +  
em = BC ' '− BC ' = C ' C ' '  636620 / 206265   636620 / 206265 
CC ' ' ERROR EN “n” TRAMOS
tgβ = ⇒ CC ' ' = CB'⋅tgβ
CB '
C ' C ' ' < CC ' ' ⇒ em = CB '⋅tgβ eT = eI2 + eII2 ⋅ n
CB' < C ' B ' → mB ⋅ β
ERROR KILOMÉTRICO
mB ⋅ β ⋅ tgβ 1000
eII = ek = eI2 + eII2 ⋅
636620 / 2066265 L
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

SUPUESTO PRÁCTICO II-5 (Pág. 95) SUPUESTO PRÁCTICO II-5 (Pág. 95)
CÁLCULO DEL ERROR ANGULAR CENITAL
Al realizar una nivelación geométrica se utiliza un nivel S 50
de las siguientes características técnicas: εV ≤ = = 16,7 cc
3 3
Sensibilidad: 50cc ε TC ≤ ε H2 + ε P2 = 20,4 cc
150  4 · 26  cc
Aumentos: 26 εP ≤ 1 + 100  = 11,8
26  
Considerando una falta de verticalidad de la mira CÁLCULO DEL ERROR EN LA NIVELACIÓN
generalizada de 1g y niveladas de 80 m., calcular el
εC ⋅L 20,4 ⋅ 80.000
error altimétrico esperado al nivelar 100 km. eZI = T = = 2,56 mm.
636.620 636.620 100000
eTZ = 2,56 2 + 0,49 2 = 92 mm.
10.000 80
eZII = 2.000 tg 1g = 0,49 mm.
636620

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA
EJERCICIO PRÁCTICO Número 15.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 15.-
SUPUESTO PRÁCTICO II-6 (Pág. 97) SUPUESTO PRÁCTICO II-6 (Pág. 97)
Resolver la siguiente libreta de nivelación: Resolución de la libreta de nivelación:

Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

33
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 16.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 16.-


Contrastar el error cometido al realizar una nivelación entre dos ERROR EN LA NIVELACIÓN CON TAQUÍMETRO
puntos que se encuentran a 1.200 m. Sabiendo que los
instrumentos utilizados fueron los siguientes: etI = ∆D ⋅ CotgV = 0,9 ⋅ Cotg 95 = 0,07m.
TAQUIMETRO.- 4 Tramos de 300 m. D ⋅ ε 300 ⋅ 0 ,3
cc cc ∆D = = = 0 ,90
[S=60 ; A=30 ; a=20 ] Error relativo 0,30 % 100 100
g
Pendiente de la visual 5
etII = D ⋅ [Cotg (V ± ε TC ) − CotgV ]etII = 300 ⋅ [Cotg (95 ± 0,0027) − Cotg 95] = 0,01m.
60
EST. TOPOGRAFICA- 1 Tramo de 1.200 m. εv = = 20 cc
[S=40cc ; A=30 ; a=10cc] Pendiente de la visual 3g 3
150  4 ⋅ 30  cc ε TC = 26,5cc ≈ 27 cc
εp = 1 +  = 11
NIVEL.- 24 Tramos de 50 m. 30  100 
cc
[S=20 ; A=30] Inclinación de la mira 1g 2
ε l == ⋅ 20 = 13 ,3cc
Altura de la mira 2 m. 3
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 16.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 16.-

ERROR EN LA NIVELACIÓN CON TAQUÍMETRO ERROR EN LA NIVELACIÓN CON ESTACIÓN TOTAL


ei = 0,01m. etI = ∆D ⋅ CotgV = 0,035 ⋅ Cotg 97 = 0,001m.
0 < D < 100 ⇒ em = 1cm  ∆D = (ee + e p ) + (10mm + 5 ppm) = 20 + 10 + 5 = 35mm
 
100 < D < 200 ⇒ em = 2cm 

em ⇒ 200 < D < 500 ⇒ em = 3cm  ⇒ em = 0,03m etII = D ⋅ [Cotg (V ± ε TC ) − CotgV ]etII = 1200 ⋅ [Cotg (97 ± 0,0019) − Cotg 97] = 0,036m.

500 < D < 1000 ⇒ e = 4cm 
 m
 40
1000 < D < 2000 ⇒ em = 5cm  εv = = 13,33cc
3
e = 7 2 + 12 + 12 + 32 = 7,7cm. 150  4 ⋅ 30  cc ε TC = 18,5cc ≈ 19 cc
ERROR EN UN TRAMO εp = 1 +  = 11
30  100 
eT = e ⋅ n = 7,7 ⋅ 4 ≈ 16cm. 2
ERROR TOTAL ALTIMÉTRICO ε l == ⋅10 = 6,66cc
3
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA


INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA. GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO Número 16.- EJERCICIO PRÁCTICO Número 16.-

ERROR EN LA NIVELACIÓN CON ESTACIÓN TOTAL ERROR EN LA NIVELACIÓN GEOMÉTRICA


ei = 0,01m. 2 2
 L ⋅ ε TC   m ⋅ β ⋅ tgβ 
0 < D < 100 ⇒ em = 1cm
eTOTAL =   +   ⋅ n

   636620   636620 
100 < D < 200 ⇒ em = 2cm 

em ⇒ 200 < D < 500 ⇒ em = 3cm  ⇒ em = 0,06m
S 20
 εv = = = 6,66 cc
500 < D < 1000 ⇒ e = 4cm  3 3
 m
 150  4 ⋅ 30  ε TC = 6,66 2 + 112 = 13cc
1000 < D < 2000 ⇒ em = 5cm 
cc
εp = 1 +  = 11
30  100 

ERROR EN UN TRAMO e = 0,12 + 3,6 2 + 12 + 6 2 = 7cm.


2 2
 50 ⋅13   2 ⋅10000 ⋅ tg1  1200
eT = e ⋅ n = 7 ⋅ 1 ≈ 7cm. eTOTAL =   +  ⋅ = 0,005m.
ERROR TOTAL ALTIMÉTRICO  636620   636620  50
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010 Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

34
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERÍA CARTOGRÁFICA,
GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA.

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

FIN
Asignatura: "Topografía y Geodesia", Plan de Estudios 2010
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos.

35

También podría gustarte