Está en la página 1de 2

20 adivinanzas para niños para una tarde divertida

1.- Mi picadura es dañina, mi cuerpo insignificante, pero el néctar que yo doy os lo coméis al
instante. (la abeja)
2.- Vive en el desierto, mata a las personas, debajo de las piedras, muy bien se acomoda. (El
alacrán) 3.- Con su risa mañanera toda la playa alborota, pescadora y marinera. (La gaviota)
4.- Viajeras somos de negros vestidos, debajo de las tejas hacemos los nidos. (Las golondrinas)
5.- De colores verderones,
ojos grandes y saltones,
tenemos las patas de atrás
muy largas para saltar.
(Las ranas)

11.- Hay quien bebe por la boca, que es la forma de beber, pero sé de alguien que bebe
solamente por los pies. (El árbol)
12.-En el monte fue nacido lo que nunca fue sembrado; tiene las patitas verdes y el bonete
colorado. (La amapola)
13.-Nazco y muero sin cesar; sigo no obstante existiendo, y, sin salir de mi lecho, me encuentro
siempre corriendo. (El río)
14.- Es una enorme naranja pero de zumo salado, los gajos se le supone ...

14.- Es una enorme naranja


pero de zumo salado,
los gajos se le suponen
entre un par de meridianos.
(La tierra)
15.-Bramido a bramido,
antes de las tormentas
todos lo hemos oído.
(El trueno)

16.- Entra el estudioso,


nunca el holgazán,
va buscando libros
que allí encontrará.
(La biblioteca)
17.- bierta siempre estoy
18.- Cuatro patas tiene, así como asiento; de ella me levanto y en ella me siento. (La silla)
19.- Muy a menudo la ves, piensa un poco con astucia, cuando está negra, está limpia, cuando
está blanca, está sucia. (La pizarra)
20.- Una dama blanca, por un campo negro, anda que te anda y el campo se llena de blancas
pisadas. (La tiza y la pizarra)

refranes
“No por mucho madrugar amanece más temprano”: Este refrán señala que
muchas veces las cosas no dependen ni siquiera de nuestros propios esfuerzos, sino
que dependen de terceros o de ciertas circunstancias que la persona no puede
controlar.
“Aunque la mona se vista de seda, mona queda”: con este refrán se da a
entender que cuando una persona es fea, por más que se vista y se arregle, no dejará
de serlo.
“Al que madruga dios lo ayuda”: En este caso se intenta remarcar, en oposición a
“No por mucho madrugar amanece más temprano”, que aquella persona que se
esfuerza recibe una recompensa.
“Donde hubo fuego, cenizas quedan”: con este refrán se expresa que quedaron
recuerdos o sentimientos luego de que una relación haya llegado a su fin.
“El casado casa quiere”: este refrán alude a la necesidad que tienen las personas en
pareja, una vez que se casan, de tener su propio lugar.
“A caballo regalado no se le miran los dientes”: se indica en esta expresión que
cuando una persona recibe algún regalo o no paga por algo, no debe ser quisquilloso
ni fijarse en los detalles, simplemente aceptarlo.
“En casa de herrero cuchillo de palo”: en este caso se expresa que los hijos no
siguen la misma profesión, oficio o carrera que sus padres.
“Camarón que se duerme lo lleva la corriente”: cuando una persona es poco
diligente, esto puede acarrear ciertas consecuencias.
“De tal palo, tal astilla”: con este refrán se señala que los hijos siguen las mismas
costumbres o cualidades que sus padres.
“Donde manda capitán no gobierna marinero”: esto quiere decir que una
persona no puede dar órdenes cuando tiene un superior o jefe, por más que lo intente.
“Más vale pájaro en mano que ciento volando”: en este caso se expresa que la
persona apuesta a lo seguro y no a algo que no tiene certezas.
“Mucho ruido y pocas nueces”: esto se dice es cuando se le da demasiada
relevancia o publicidad a algo que en verdad es insignificante o al menos no tan
magnífico como se lo presentó.
“Por la boca muere el pez”: así como el pez es pescado por la boca, una persona
que habla sin pensarlo o sin tener en cuenta delante de quién, puede verse
perjudicada luego.
“No hay peor ciego que el que no quiere ver”: para hablar de aquellas personas
que no quieren aceptar una determinada situación de la realidad, se utiliza este refrán.
“Perro que ladra no muerde”: en este caso se expresa que muchas veces las
personas que más amenazan o más escándalo hacen son las que después menos cosas
hacen.
“Cría cuervos y te quitarán los ojos”: en este caso se habla de cómo una persona
que quedó desagradecida por algo, puede pagarle con la misma moneda a la persona.
Es por esto que hay que ser precavido a la hora de actuar, porque puede traer
consecuencias.
“Dime con quién andas y te diré quién eres”: con este refrán se resalta que
muchas veces las personas se definen por sus juntas o que estas pueden influirlas.
Esto puede ser bueno o malo.
“Dios aprieta pero no ahorca”: con este refrán se señala que a veces las personas
se deben conformar con la situación que atraviesan y que además, las cosas no podrán
empeorar mucho más.
“El que mucho abarca poco aprieta”: con este refrán se expresa que no se pueden
hacer muchas cosas al mismo tiempo o, si se lo hace, no se obtienen buenos
resultados.
“Hazte la fama y échate a dormir”: las primeras impresiones son las que cuentan.
Si una persona logró mostrarse como responsable, es probable que quienes lo rodean
lo sigan viendo así, aún cuando deje de serlo. Lo mismo puede suceder en un sentido
opuesto, que alguien causó una mala imagen y que le cueste revertirla.

También podría gustarte