Está en la página 1de 5

MTRA.

Amira Berenice Rocha MoraleS

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 70


RECUPERACION CIENCIAS III
BLOQUE II

Requisitos para recibir el trabajo:


 FECHA DE ENTREGA 27 DE FEBRERO DE 2017
 Se recibirá el trabajo siempre y cuando cubra el 95% de las actividades.
 Entregar el trabajo en tiempo y forma, solicitado por el docente o dirección si es el caso.
 La máxima calificación que se puede obtener es 8, a consideración del maestro(a) que
revise la actividad.
 El trabajo se entregará en folder, si se requiere anexar hojas blancas para la realización
de alguna actividad, hacerlo especificando de que actividad se trata. Todo se realizará
por escrito a mano, con letra legible y cuidando la ortografía.

Yo alumn@:_____________________________________________________ de tercer grado


me comprometo a cumplir con las especificaciones mencionadas para recuperar el segundo
bloque de la materia de ciencias III.

Firma del alumno

Yo como padre, madre o tutor:___________________________________________________


del alumno antes mencionado, me doy por enterado y me comprometo que mi hijo elabore las
actividades, para que recupere el segundo bloque de la materia de ciencias III.

Firma del padre, madre o tutor


MTRA. Amira Berenice Rocha MoraleS

RECUPERACION CIENCIAS III


BLOQUE II

Nombre del alumno: _________________________________________________________ Grupo:__________

I.- INSTRUCCIONES: Anota la o las palabras que completen los enunciados, correctamente.
(electrones de valencia, número atómico, última capa, densidades, iones)

1. La diferencia de________________________puede hacer que en el Mar Muerto floten más


fácilmente que en el Golfo de México.

2. Los electrones que se encuentran en el _______________________ del átomo son los que participan
en las reacciones químicas.

3. Los electrones que participan en reacciones químicas son llamados electrones de


__________________________

4. Cuando al símbolo de un elemento le agregamos superíndices antecedidos por los símbolos


(+ ó -) estamos hablando de ____________________

5. Uno de los primeros científicos en ordenar los elementos por su ________________________ fue
Mendeleiv.

II.- INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta.


1.- La materia la podemos dividir principalmente en dos grandes ramas:
a) Elementos y compuestos. c) Mezclas homogéneas y heterogéneas
b) Mezclas y sustancias puras. d) Elementos y sustancias puras.

2. La unión de dos o más sustancias que conservan sus propiedades individuales y que se pueden
separar por métodos físicos se conoce como:
a) sustancia pura. c) elemento.
b) compuesto. d) Mezcla.

3. Este modelo atómico se describía como un pudin con pasas donde las pasas representaban la carga
eléctrica negativa. Fue elaborado por:
a) John Dalton c) Bohr
b) Rutherford d) Thomson
MTRA. Amira Berenice Rocha MoraleS

4. Una sustancia que presenta la misma composición a lo largo de toda su estructura y que no se separa
por métodos físicos se conoce como:
a) Mezcla homogénea c) Sustancia pura.
b) Mezcla heterogénea d) Disolución.

5. El nitrógeno en la atmósfera se encuentra en una concentración de 78%, mientras que el oxígeno en


21%, El oxígeno es:
a) Soluto c) Mezclas
b) Disolvente d) Mayoritario.

6. En el agua del mar, el soluto es:


a) La arena c) El agua
b) Las rosas d) La sal

7. Partes que forman el átomo…


a) Aniones – electrones – partículas c) Protones – electrones – cationes
b) Protones – neutrones – electrones d) Electrones – núcleo – ion

8. Este modelo atómico se diseñó muy semejante al sistema planetario, fue propuesto por:
a) John Dalton c) Bohr
b) Rutherford d) Thomson

9. Elemento químico más abundante en el aire…


a) Bióxido de carbono c) Nitrógeno
b) Oxigeno d) Hidrogeno

10. Las sustancias químicas se nombran de acuerdo a los elementos que la forman por lo que la sal
común es llamada…
a) Sulfato de potasio c) Cloruro de sodio
b) Oxido de magnesio d) Peróxido de hidrogeno

11. La letra “Z” nos indica:


a) Cantidad de protones c) Numero atómico
b) Numero de neutrones d) Numero de iones

12. Son los niveles de energía


a) K, L, M, N, O, P, Q c) K, L, M, N, Ñ, O, Q, R, Z
b) s, p, d, f d) K, D, R, P, Q, O

13. La letra “n” representa los….


a) Neutrones c) Números cuánticos
b) Niveles de energía d) Números electrónicos
MTRA. Amira Berenice Rocha MoraleS

14. Cantidad de electrones por subniveles cuánticos…


a) s = 2, p = 6, d = 10, f = 14 c) s = 4, p = 6, d = 8, f = 14
b) s = 2, p = 8, d = 10, f = 12 d) s = 2, p = 6, d = 8, f = 12

III.- INSTRUCCIONE: Resuelve los siguientes problemas.


1. Dibuja los modelos de Lewis y de Bohr del Oxígeno (O8) y Sodio (Na11).

2. Dibuja la estructura de Lewis de la molécula del H2O

3. Si tengo tres elementos en la misma columna de la tabla periódica, y sólo conocemos lo siguiente:
el primero es metálico, el segundo no sabemos y el tercero es metálico, ¿qué propiedades presenta
el segundo elemento y por qué?
MTRA. Amira Berenice Rocha MoraleS

IV.- INSTRUCCIONES: Relaciona ambas columnas escribiendo dentro del paréntesis el número que
corresponda a la respuesta correcta.
V.- INSTRUCCIONES: Responde las siguientes preguntas.

1. Explica cuál fue la aportación del trabajo de Canizzaro en el desarrollo de la construcción de la


Tabla periódica.

( ) Tipo de enlace que se presenta cuando los electrones se A) Iónico


encuentran formando una nube (deslocalizados) alrededor
de los núcleos. B) Soluto

( ) Elemento que se encuentra en estado líquido a C) Disolvente


temperatura ambiente.
D) Mercurio
( ) Sustancia que se encuentra en menor cantidad en una
disolución. E) Metálico

( ) Tipo de enlace que se forma cuando uno de los átomos F) Litio


cede sus electrones.

( ) Elemento que se emplea para la terapia de la depresión.

2. Explica las diferencias principales entre los enlaces iónicos, covalente y metálico.

3. ¿Qué elementos químicos consideras importantes para la vida y por qué?

4. Desarrolla la configuración electrónica, el modelo de Bohr y la estructura de Lewis del Carbono


C12

También podría gustarte