Está en la página 1de 48

MANUAL DEL PARTICIPANTE SEMINARIO

SOLUCIONES PARA EL
SERVICIO EN
TELEVISORES DE
LCD Y PLASMA

México Digital Comunicación S.A. de C.V.


Sur 6, Col. Hogares Mexicanos
www.mdcomunicacion.com
Ecatepec, Estado de México, CP55040
Tel. 01 (55) 2973-1122 clientes@mdcomunicacion.com
Fax. 01 (55) 2973-1123
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

TEORÍA PARA EL SERVICIO A


TELEVISORES CON PANTALLA
DE CRISTAL LÍQUIDO
Ventajas de los televisores
con pantalla de cristal líquido

Novedosos
Estos aparatos son muy novedosos, porque están dise- esto contrasta con lo que sucede en los televisores conven-
ñados con los últimos avances de la tecnología en micro- cionales, que son más profundos porque su cinescopio es
electrónica y con componentes de alta escala de integra- más prolongado entre más grande es el tamaño de la pan-
ción (figura 1). talla (figura 3).

Livianos Bajo consumo de energía eléctrica


A pesar de que sus dimensiones físicas, en ocasiones son su- Esto es muy importante en la época actual. Por ejemplo, un
periores a las de un televisor convencional, su peso es consi- televisor convencional con pantalla de 15 pulgadas, consu-
derablemente menor; debido a su avanzado diseño y a que me una potencia promedio de 100W; y un aparato con pan-
no usan los pesados cinescopios convencionales; por ejem- talla de cristal líquido (también de 15 pulgadas) consume
plo, un equipo con pantalla de 15 pulgadas pesa menos de apenas unos 30W.
siete kilogramos, dependiendo de la marca. Gracias a esto, los televisores de tipo LCD pueden fun-
cionar eficientemente en automóviles, autobuses, aviones,
Mínima profundidad etc. (figura 4).
Se trata de aparatos de mínima profundidad, que hacen
realidad el viejo sueño de contar con un televisor que no Pantalla plana
ocupa mucho espacio y que casi puede “colgarse” en la pa- Como la pantalla de cristal líquido está construida con pla-
red como si fuera un cuadro (figura 2). Y su profundidad no cas de cristal, es completamente plana (figura 5). Esto per-
aumenta, pese a que tenga una pantalla de gran tamaño; mite que la imagen sea más nítida, porque, en comparación

Figura 1 Figura 2 Figura 3

Televisor con cinescopio


convencional de tubo de
rayos catódicos (TRC)

2
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

Figura 4 lámparas auxiliares. Por suerte, en ocasiones, estas lámparas


Una pantalla de 15 pulgadas Una pantalla de cristal suelen tener una vida útil superior a 30,000 horas.
de un televisor convencional, líquido con las mismas
consume en promedio 100W dimensiones, sólo
consume unos 30W. Ángulo de visión muy reducido
Conforme varía al ángulo en el que se observa la pantalla, el
contraste y el brillo tienden a disminuir. Por lo tanto la me-
jor posición del espectador para ver claramente las imáge-
nes es de frente (figura 6). Este problema se ha reducido en
algunos equipos modernos, gracias al uso de ciertos mate-
riales que tienen características ópticas especiales.

Mayor complejidad del diseño


En este tipo de televisores, la pantalla visualizadora requie-
re de cientos de miles de puntos o píxeles para formar una
imagen. Además, para que se pueda desplegar una ima-
gen, una pantalla LCD utiliza una matriz con una gran can-
tidad de píxeles; el número de éstos, depende de la reso-
con los sistemas convencionales, las pantallas planas refle- lución que elija el usuario; por ejemplo, una resolución en
jan menos la luz de fuentes externas. color de 640 x 480 puntos, requiere de 921,600 píxeles en
toda la pantalla (casi un megapíxel).
No emiten radiación Además, una pantalla LCD requiere de circuitos electró-
Como usted sabe, los televisores que usan el tradicional ci- nicos complejos que se encargan de controlar el encendi-
nescopio emiten cierta cantidad de radiación; y en ciertas do y apagado de cada uno de los píxeles (en la figura 7 se
circunstancias, esta emisión puede dañar la salud de los te- muestran estos circuitos de la pantalla de una cámara de
levidentes. video).
En los modernos televisores que usan pantalla de cris- Pero gracias a los avances logrados en microelectrónica,
tal líquido, estas radiaciones casi no existen. No hay riesgo a la alta escala de integración en circuitos integrados y al
alguno para los televidentes, aun y cuando estén muy cer- uso de componentes que trabajan a altas velocidades, es-
ca del aparato. tos factores ya no constituyen un grave problema.

Desventajas de los televisores Precio


con pantalla de cristal líquido Actualmente, los televisores con pantalla LCD tienen un
precio muy superior al de los aparatos convencionales ba-
Uso de lámparas auxiliares sados en cinescopio. Pero al igual que sucedió con éstos,
Para que una pantalla de cristal líquido emita luz y se for- llegará el día en que su gran demanda provoque la dismi-
men las imágenes, detrás de ella debe colocarse una o más nución de su precio.

Figura 6
Figura 5
Las mejoras en la tecnología de
las pantallas LCD, han permitido
aumentar el ángulo de visión,
como en este televisor de la línea 160°
AQUOS de la marca Sharp. Sin Ángulo de visión de
embargo, aún es superior el ángulo
un televisor AQUOS
de visión de un televisor con TRC.
120°
Ángulo de visión de un
televisor LCD común

www.electronicayservicio.com 3
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Figura 7
Líneas de entrada y salida

Para que usted conozca la forma en que los televisores con


pantalla LCD procesan las diferentes señales de video y se
vaya familiarizando con este tipo de aparatos, enseguida
describiremos las terminales de entrada y de salida que tie-
nen estos televisores, y que se usan para conectarse a otros
aparatos (figura 8).

Figura 8
La versatilidad de conexión de las pantallas de LCD.

Entrada de video S

Terminal de tipo mini DIN de cuatro


terminales. Posee dos entradas, cada
una de las cuales tiene una impedancia
de entrada de 75 ohmios; en una de
Entrada de antena de TV ellas ingresa una señal de luminancia
Es la entrada del sintonizador. Ahí se (Y) con sincronía negativa y un nivel de
conecta el cable que lleva hasta el televisor 1Vpp, y en la otra una señal de croma (C)
la señal de los canales libres o de paga. La con un nivel de voltaje de 0.286Vpp.
impedancia de entrada es de 75 ohmios. Entrada adicional para
computadora

Es tanta la versatilidad de estos


modernos receptores de televisión,
Entrada de video
que algunos de ellos pueden usarse
compuesto
como monitores de computadora
Terminal del tipo RCA, personal. Esto es posible, gracias
con una impedancia de a que poseen una entrada de
entrada de 75 ohmios. Debe video que permite conectarlos tal
recibir una señal de video como si fueran monitores de tipo
compuesto con un nivel de VGA; y por medio de otra entrada
1Vpp y sincronía negativa. adicional se pueden reproducir
el audio de la propia PC.

Entrada de componente de video

Son tres entradas de tipo RCA, que presentan una


impedancia de entrada de 75 ohmios. En una de ellas
ingresa la señal Y, que es la entrada de luminancia y Salidas adicionales de audio
que por sus características contiene a su vez el color
verde; en otra de estas entradas ingresa la señal Pb, Los televisores con pantalla LCD cuentan con un miniconector
que es la entrada de croma del color azul; y en la última estéreo de 3.5mm, que permite extraer la señal de audio que
entrada ingresa la señal Pr, que es la entrada de croma normalmente se escucha en sus bocinas. De esta manera, el
del color rojo. De estas tres señales, la de luminancia usuario puede recibir la señal de audio por medio de audífonos
debe tener 1Vpp con sincronía negativa; y las dos o mandarla a un amplificador de audio externo. Actualmente,
señales de croma (Pb y Pr), un nivel de 0.7Vpp. estas salidas se aprovechan para enviar el audio a uno de los
modernos amplificadores conocidos como Home Teather.

4
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

Características eléctricas de Señal de video


las señales procesadas por un Esta señal de video se transporta por medio de dos cables;
televisor LCD en una línea viaja la señal de luminancia (señal Y, figura 10A)
y en la otra la señal de croma (señal C, figura 10B).
Para que usted pueda comenzar a hacer pruebas en un te- Los pulsos de sincronía vertical y horizontal están inclui-
levisor de este tipo, enseguida explicaremos las característi- dos en la señal de luminancia.
cas eléctricas de las diferentes señales que puede procesar La señal de video S puede generar video con una de-
este aparato. Y no nos referimos a las señales de televisión finición superior a la de las imágenes obtenidas por me-
(que son con las que básicamente funciona), sino a diferen- dio de la señal de video compuesta. Esto se debe a que las
tes modalidades de las señales de video; precisamente de imágenes reproducidas en pantalla tienen una resolución
estas últimas hablaremos a continuación, y veremos sus os- de 400 líneas.
cilogramas y características principales.
Señal de video componente
Señal de video compuesta En esta opción de señal se requiere de tres líneas indepen-
El nombre de esta señal, que puede ser transportada por dientes, porque el video es entregado en tres componen-
un solo cable, se debe a que está formada por la señal de tes separados:
luminancia (o señal de video en blanco y negro), la señal
de croma (o señal de color), los pulsos de sincronía verti- 1. Y: Es la señal de luminancia, y contiene implícitamente
cal, los pulsos de sincronía horizontal y la señal conocida el color verde (figura 11A).
como “teletexto”. 2. Pb: Es la señal de croma del color azul (figura 11B).
La señal de video compuesta (figura 9), es capaz de ge- 3. Pr: Es la señal de croma del color rojo (figura 11C).
nerar en la pantalla del televisor imágenes de video con
una resolución de 240 líneas. Gracias a que las señales conocidas como componentes de
video se procesan por separado, es posible reproducir imá-
genes con una definición muy superior a la de cualquiera
de las que se obtienen con los métodos anteriores. Y es que
la señal de video componente genera imágenes con una
Figura 9
resolución de 500 líneas.

Una aclaración antes de


proseguir

Hasta este momento hemos visto algunas características


de los televisores con pantalla de cristal líquido. Y estará de
acuerdo con nosotros, en que sus múltiples ventajas supe-
ran por mucho a sus mínimas desventajas. Por otra parte,
aunque todavía no están al alcance del consumidor pro-

Figura 10

A B

www.electronicayservicio.com 5
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Figura 13
A B
Cristal líquido nemático

Figura 11
C
Luz

medio, llegará el día en que sean tan comunes en el ho- El cristal líquido, es un estado intermedio de la materia;
gar como hoy lo son los televisores de TRC. Y los beneficios es decir, tiene propiedades de un elemento sólido y de un
de esto se extenderán hasta los centros de servicio, pues elemento líquido; específicamente, es un cristal con la apa-
el técnico tendrá entonces una fuente de ingresos adicio- riencia de un líquido muy viscoso; entonces, la materia es
nal y la posibilidad de hacer crecer su lista de clientes; pero casi transparente (figura 13). Y cuando un rayo de luz llega
para que sea una lista de clientes satisfechos, debe conocer hasta un cristal líquido, lo atraviesa sin ningún problema y
a fondo el funcionamiento, estructura y partes principales hace que se vea transparente.
de estos aparatos. Por esto, ahora nos concentraremos en Cuando el cristal líquido es expuesto a la acción de un
los aspectos técnicos más importantes sobre la operación campo eléctrico, se modifica la cantidad de luz que lo atra-
de estos televisores. viesa. Esto provoca que en él aparezca una sombra o un
área oscura (figura 14).
¿Qué es una pantalla de cristal
líquido? ¿Cómo funciona? Manejo y comportamiento de un píxel
Un píxel está formado por un núcleo de cristal líquido, cu-
Los paneles de cristal líquido (también llamados “pantallas yas moléculas se alinean por medio de dos electrodos. Y
LCD” o “displays”) se han utilizado desde hace tiempo; por para completar el píxel, se utilizan como capas exteriores
ejemplo, en relojes de pulso (que es una de sus primeras dos cristales polarizados (figura 15A).
aplicaciones), calculadoras, equipos de audio y otros dis- Cuando un rayo de luz llega al píxel, lo atraviesa sin nin-
positivos en que se requiere visualizar caracteres o núme- gún problema. Las moléculas de cristal líquido se encargan
ros (figura 12). de desviar la luz, y el píxel permite que pase.

Cristal líquido nemático


Figura 14

Figura 12

Luz

6
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

Figura 15

Lu z Luz
Figura 18
A Filtros polarizantes B
R G B R G B R G B
R G B R G B R G B
R G B R G B R G B
R G B R G B R G B
R G B R G B R G B
Capas
alineadas R G B R G B R G B
Voltaje
R G B R G B R G B
R G B R G B R G B
R G B R G B R G B

Filtros polarizantes

Cuando se aplica a los electrodos un campo eléctrico, esto, se obtiene un control muy satisfactorio de la escala de
éste provoca que se alineen las moléculas interiores del grises que tendrá el píxel.
cristal líquido. Tal como se muestra en figura 15B, el rayo Para controlar el voltaje que activa al píxel, se utiliza un
de luz no atraviesa al píxel y éste se oscurece. De esta ma- transistor del tipo TFT; son las siglas en ingles de Thin Film
nera, se ejerce un perfecto control sobre la luz que atravie- Transistor, o transistor de película delgada (figura 16).
sa un píxel. Para realizar la activación y desactivación individual de
Y si se controla el nivel de voltaje externo aplicado, pue- los píxeles, la terminal drenadora de los transistores se co-
de controlarse la cantidad de luz que atraviesa al píxel. Con necta a un electrodo de cada uno de estos puntos. La ter-
minal de compuerta se conecta a las líneas de control ho-
Figura 16 rizontal; y la terminal de la fuente, se conecta a las líneas de
control vertical (figura 17).
Sección vertical TFT

Excitador Conductor ¿Cómo se forma la imagen


Puerta
Semi-conductor
en la pantalla?
Aislador

Para generar las imágenes, es preciso que varias células in-


Placa de cristal dividuales o puntos sean estratégicamente colocados en
forma de líneas y columnas. Y luego, al controlar su activa-
ción y desactivación individual por medio de circuitos elec-
Figura 17 trónicos, se logra formar una imagen (figura 18).
Elemento TFT
Panel TFT
Imagen monocromática
Para que se forme una imagen monocromática, es nece-
sario utilizar una pantalla de cristal líquido que conten-
ga los miles de puntos o píxeles que esta función requie-
re (figura 19).

Pixel de electrodo transparente

www.electronicayservicio.com 7
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Figura 19

Célula LCD
individual

Figura 21

Lámpara CCFL

Lámpara flourescente de cátodo frío

AC 1000V
Inversor

Figura 20
Lámpara de tipo directo
RGB GRGB
Panel LCD
R G B R G B R G G R G B G R G B
R G B R G B R G G B G R G B G R Cubierta
R G B R G B R G G R G B G R G B

RGB Delta
R G B R G B Lámpara

B R G B R
R G B R G B

Figura 22

EEPROM para caracteres


IC S1789 3.3V SC786102A
V SCL1
Poder de Decodificador SDA1
DC /DC Addr.(16bits)Data(8bits)
5V V de video
Al inversor

Y/U/V = 8:4:4
Y/C VPC3230D R/G/B
Trans Hs/Vs/Hsc/Avo/Intlc Escalador (8bits)

To LCD Panel
Y/Pb/Pr
de video
Y/U/V
9V 32V R/G/B
Convertidor (8bits) MX88L284
VoutR,G,B,Ys Al panel
(Tuner) (Tuner) A/D LCD
for TXT
8V AD9884 SCL1
(MSP3440) H/Vs SDA1

9V Detector Para posición de caracteres SCL1


H/Vs SCL1
de sintonía SDA1
(Audio AMP) SDA1
9V
5V SIF L
(Micom) Sintonizador Contador horizontal y vertical
AM Procesador Amplificador
de audio de audio
de canales
SCL1 LA4282
TAUC-S120D SCL1 SDA1 MSP3410D
Microprocesador H,V R
TAFC-M130D SDA1
SDA555 EPROM Compuerta
TAFC-Z140D
24C16 excitadora
7407
SCL2
SDA2

Pb Pr Y D-SUB E/P Y/C R L V


Entrada de ANT. Entrada de video componente Entrada de señal
12 V. / 3 A digital de TV o PC Entrada de video
(or SCART JACK)

8
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

La superficie polarizada debe ser oscura, para reproducir Figura 23


imágenes en blanco y negro. Para imágenes a color se debe
de usar un píxel para cada uno de los colores básicos.

Imagen en color
Para generar una imagen en color, los puntos o píxeles de los
tres colores básicos (R, G y B) deben ser colocados en forma
de líneas y columnas; es decir, deben ser colocados en dis-
posición lineal o disposición delta (figura 20). Y por medio
de circuitos electrónicos, se activa cada píxel; y con su acti-
vación combinada, se forman imágenes en color.
Figura 24

Lámpara de luz externa


Para que una pantalla de cristal líquido pueda formar y re-
flejar el color de cada uno de los píxeles y entonces se vi-
sualice la imagen, deberá recibir la luz de una o más lám-
paras externas (figura 21).

Bloques básicos de un televisor


con pantalla de cristal líquido

En la figura 22 se muestra un diagrama a bloques de la sec- Figura 25


ción de video del televisor que estamos analizando.Y a con-
tinuación, explicaremos brevemente cómo funcionan sus
diferentes etapas.

Fuente de alimentación
Para obtener los voltajes de alimentación de los circuitos
internos del aparato, se requiere de una fuente de poder
(figura 23). Este bloque convierte el voltaje de corriente al-
terna proveniente de la línea de alimentación, en los dife-
rentes voltajes que los circuitos del televisor necesitan para
Figura 26
poder funcionar.
La fuente de poder utilizada por este aparato, es de tipo
conmutado, muy ligera y de alta eficiencia energética. De-
bido a esto, no aumenta considerablemente la temperatu-
ra interna del chasis del televisor.

Fuente de alimentación de lámpara


Los televisores con pantalla LCD, utilizan una fuente inver-
sora de voltaje (figura 24); y como es de tipo conmutado,
ofrece una alta eficiencia y emite poco calor. Microcontrolador
Esta fuente transforma el voltaje de corriente directa que Los televisores con pantalla de cristal líquido, utilizan un
la alimenta, en un voltaje de corriente alterna de alta fre- circuito integrado como el que se muestra en la figura 25.
cuencia de varios cientos de voltios. Y suministra este últi- Este componente controla las funciones de todos y cada
mo voltaje, a las lámparas de la pantalla. uno de los circuitos del televisor, y se alimenta con un vol-
Tal como se mencionó, la luz de dichas lámparas se usa taje de 5VCD.
para formar la imagen en la pantalla de cristal líquido.

www.electronicayservicio.com 9
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Figura 27 Memoria del microcontrolador


Es una memoria de tipo EEPROM, que se alimenta con un
voltaje de 5VCD que le llega a través de su terminal 8 (figu-
ra 26). Es utilizada como un soporte del microcontrolador, y
almacena información de diverso tipo; principalmente, da-
tos de los ajustes realizados en circuitos que se controlan
por medios digitales.

Sintonizador de canales
El sintonizador sirve para elegir uno de los diferentes cana-
les cuya señal es captada por el aparato (figura 27).

Selector de video
Figura 28 Por medio de este circuito integrado, se puede seleccionar
una de las diferentes señales de video que el televisor es
capaz de reproducir en su pantalla (figura 28). Se trata de
la señal de video proveniente del sintonizador de canales,
la señal de video compuesta, la señal de S-video y la señal
de componente de video.
Las funciones de este circuito, se controlan por medio
del microcontrolador principal del sistema.

Procesador o decodificador de video


Este circuito procesa la señal de croma y luminancia entre-
gada por el selector de video (figura 29). Específicamente,
convierte el video digital en video analógico, detecta y de-
Figura 29
codifica el color (filtro comb), selecciona y controla la ima-
gen y ajusta su calidad, y procesa de manera directa la señal
de componente de video. Es decir, realiza todas las accio-
nes de tratamiento de la señal de video, antes de que lle-
gue al siguiente circuito.
En la salida de este circuito se obtienen las señales de vi-
deo codificado (Y/R-Y/B-Y); y las señales de sincronía verti-
cal y horizontal, se obtienen de manera individual.

Escalador de video o convertidor de barrido


Este circuito (figura 30), recibe las señales entregadas por el
procesador o decodificador de video: señal de video codifi-
Figura 30 cado (Y/R-Y/B-Y), sincronía vertical y sincronía horizontal.
Entre otras funciones importantes, el escalador de video
o convertidor de barrido, sincroniza los tiempos de encen-
dido de los puntos o píxeles de la pantalla LCD, inserta la
señal de OSD (textos en pantalla), controla la visualización
de la matriz de puntos verticales y horizontales y convierte
los saltos de píxeles de 8 a 6 bits. Para tal efecto, este circui-
to utiliza una memoria programable de tipo flash.

10
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

FALLAS Y PROCEDIMIENTOS
DEL SERVICIO EN TELEVISORES
DE CRISTAL LÍQUIDO (LCD)

Estructura de los
televisores LCD

Antes de describir algunas fallas comunes en televisores de yos catódicos (TRC). Por lo tanto, sus secciones difieren en
pantalla LCD, veremos la estructura y características sobre- un 65% con respecto a las de los televisores convencionales
salientes de esta clase de equipos. de cinescopio, tal y como observamos en la tabla 1.
La mayoría de los representantes técnicos saben que es- Las secciones no incluidas en televisores con pantalla
tos sistemas no cuentan con un cinescopio del tipo de ra- LCD, son reemplazadas por otras que no existían en nin-
gún otro tipo de televisor; se denominan secciones espe-
Tabla 1
ciales, mientras que las empleadas comúnmente se lla-
Comparación entre los televisores con cinescopio
man secciones convencionales. Enseguida hablaremos de
y los televisores con pantalla LCD
las primeras.
Televisor
Televisor con
No. Nombre de la sección con
cinescopio
pantalla LCD Secciones especiales
1 Sintonizador de canales * *
Frecuencia intermedia
• Circuito inversor y cavidad posterior
2 * * • Controlador de pantalla
de audio y video
Circuito jungla de • Decodificador de video
3 * x
croma y luminancia • Escalador de video
Amplificadores de • Circuito conmutador de entrada de PC
4 salida de video de color * x
rojo, verde y azul
Si comparamos físicamente ambos tipos de televisores,
5 Barrido vertical * x
descubriremos que hay una gran diferencia entre ellos (fi-
6 Barrido horizontal * x
gura 31). Para realizar una reparación certera y garantiza-
Circuito corrector del
7 efecto cojín y del efecto * x da de los televisores con pantalla LCD, no sólo es necesa-
de barril (circuito E/W) rio tener en cuenta que su estructura es muy diferente a la
Bobinas de de los aparatos tradicionales (TRC); también hay que saber
8 * x
deflexión (yugo) cuál es la función de cada una de sus secciones. Ensegui-
Transformador de da explicaremos esto.
9 * x
línea (fly-back)
Circuito de
10 * x Circuito inversor y cavidad posterior
inclinación (N / S)
Para que exista brillo en la pantalla de un televisor LCD, se
Circuito de
11 * x incluyen unas lámparas fluorescentes de cátodo frío; están
desmagnetización
12 Fuente de alimentación * * en la parte superior e inferior de la pantalla (figura 32). Para
Microcontrolador y encender, estas lámparas reciben alimentación a través de
13 * *
circuito EEPROM un circuito denominado inversor, el cual proporciona vol-
14 Circuito de audio * * taje de corriente alterna, cuyo nivel depende del tamaño
15 Entradas de audio y video * * de la pantalla (mínimo 500V, máximo 2500V).
* Circuito incluido X Circuito no incluido

www.electronicayservicio.com 11
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Figura 31

Los televisores con cinescopio de generaciones


B anteriores, hacían uso de un circuito integrado
como microcontrolador y otro circuito
independiente como jungla de video.
C
A
A Microcontrolador

D B Fuente de alimentación

E C Sección de barrido horizontal


F Circuitos de salida de audio
D
y de barrido vertical
E Circuito Jungla de video

F Selector de canales

A B C D

I F

K
H G

A Sintonizador de canales F Fuente de alimentación J Circuito decodificador de video

B Conector de entrada de PC G Circuito inversor K Circuito escalador de video

C Entradas de video H Circuito conmutador L Conector de pantalla


de entrada de PC
D Tableta de circuito impreso
I Sección de control
con sensor de control remoto
(Microcontrolador y
y LED indicador de espera
circuito EEPROM)
E Pulsadores de funciones

12
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

Figura 31- Continuación Circuito de


salida vertical
Los más recientes
televisores con cinescopio,
utilizan un circuito único
(One Chip), el cual
Selector
desempeña las funciones Sección
de video
de microcontrolador de barrido
y jungla de video. horizontal

One Chip
Incluye microcontrolador
y circuito jungla de video
Fuente de
alimentación Amplificador
de potencia
de audio

Procesador
de audio
estéreo

El circuito inversor es muy similar al circuito de una fuen- con una pantalla de reducidas dimensiones); pero tam-
te de alimentación conmutada, ya que posee un circuito bién existen aparatos con tres lámparas, y que poseen una
integrado oscilador, transistores MOSFET conmutadores y pantalla grande.
transformadores de alta frecuencia (figura 33). Las lámparas no se sobrecalientan, porque son de cáto-
Este circuito recibe 16.5 voltios de corriente directa, pro- do frío; algunas tienen dos, tres o cuatro terminales, y pue-
venientes de la fuente de alimentación principal. Su com- den tener o no conectores (figura 34); también difieren en
plejidad varía, ya que –por ejemplo– existen televisores su longitud y en su diámetro.
que tienen una sola lámpara (son aquellos que cuentan

Figura 32
,ÉMPARA

,ÉMPARA

0RISMA

$IFUSOR ",5NIDAD
,ÉMPARA

'UÓADELUZ

#AVIDADPOSTERIOR
#IRCUITOINVERSOR UNIDADDEBACK
3ECARGADEALIMENTARALAS LIGTH
LÉMPARASFLUORESCENTESDE
CÉTODOFRÓO

www.electronicayservicio.com 13
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Figura 33
Diagrama esquemático del circuito inversor.
Se encarga de alimentar con voltaje de Transistores MOSFET conmutadores
corriente alterna a cada una de las lámparas.
Transformadores de alta frecuencia

CN8 0 0 1 F8002
10P 2A

16. 5V 1
R8 0 0 7 2 2 k : CHI P
+16. 5V
F8001 2A
16. 5V 2
T O A B OA R D
CN3 0 1 16. 5V 3
R8 0 1 4
GN D 4 22 +5V
R8 0 0 5 C8 0 0 9 R8 0 0 2 : CHI P
GN D 5 68k 0. 01 100k
R8 0 1 7
68k
: RN- CP 25V : CHI P R8 0 2 9 CN8 0 0 2
D5 V 6 B: CHI P 4 3 k : RN- CP C8 0 1 7
: RN- CP
C8 0 2 1 C8 0 3 4
2P
10 1 T8004 22p
GN D 7 C8 0 0 5 10V 6. 3V 5 7 7 SY 3kV T O L CD
T O B ( e ) B OA R D 0. 1 C8 0 1 1 C8 0 3 9 R8 0 3 0 B: CHI P B: CHI P : CHI P
CN8 0 2 P ANE L DE T 8 16V 10 10 270k 1 H OT - 3
: RN- CP

7
B: CHI P 25V 25V R8 0 1 6
B A C K L I GH T 9 B: CHI P B: CHI P 68k C8 0 4 0 2 C OOL - 3
10

6
T8001 I C8 0 0 1 : RN- CP C8 0 3 3
D I MME R 10 5 7 7 SY +5V OZ 9 6 7 S N - B - 0 - T 2 25V 0. 033
C8 0 2 0 B: CHI P 16V
7

0. 1 B: CHI P
C8 0 0 2 16V
22p C8 0 1 2 RE F V CC
6

R8 0 0 9 B: CHI P C8 0 2 6

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
1
H OT - 1 1 3kV 0. 022 150k 10 C8 0 3 0 R8 0 2 6
: CHI P 25V : RN- CP DI M E NA 25V 4700p 680

2
C OOL - 1 2 C8 0 0 1
B: CHI P R8 0 2 2
47k B: CHI P B: CHI P : CHI P
L RT ADJ D8 0 1 6

3
0. 033 : RN- CP
CN8 0 0 3 16V L CT RT
D8 0 1 0 I SS3 5 5
2P DAN2 1 7

4
B: CHI P R8 0 0 3
T O L CD 680 C8 0 0 4 D8 0 0 6 PS CT R8 0 4 0
D8 0 0 2 4700p R8 0 1 1 10k

5
: CHI P
B: CHI P DAN2 1 7 C8 0 4 1 33k
R8 0 1 8 C8 0 2 5 : CHI P C8 0 4 3
I SS3 5 5 0 4700p : RN- CP L CT B NC 33k 220p 0. 22

6
R8 0 3 7 B: CHI P : RN- CP CH: CHI P 16V
L P WM _ B L P WM _ A R8 0 4 2
C 8 0 4 2 : 1C 0H kI P 6. 4 B: CHI P

7
R8 0 3 9 100k
0. 22 100k F B_ B F B_ A : CHI P CN8 0 0 4
Q8 0 0 4 Q8 0 0 6 2P

8
16V R8 0 3 8 : CHI P C8 0 1 4 C8 0 2 3
B: CHI P 1M 2 S K2 0 3 4 0. 022 C MP 1 _ B C MP 1 _ A 0. 022 +16. 5V 2 S K2 0 3 4 R8 0 4 1 T O L CD
1M

9
: CHI P 25V 25V
H OT - 2 1 B: CHI P C MP 2 _ B C MP 2 _ A B: CHI P : CHI P 1 H OT - 4
R8 0 1 0
14 13 12 11 10
R8 0 2 1 C8 0 3 2
C8 0 0 7 33k

577SY
T8003
C OOL - 2 2 +16. 5V OV F B _ B OV F B _ A 33k 22p 2 C OOL - 4
22p : CHI P : CHI P
3kV C8 0 0 8 3kV
577SY
T8002

CN8 0 0 5 : CHI P 4700p C8 0 1 5 NDR_ B NDR_ A : CHI P


2P B: CHI P 0. 01
C8 0 0 6 25V P DR_ B P DR_ A C8 0 3 1
T O L CD 0. 033 B: CHI P C8 0 2 2 C8 0 2 8 0. 033
16V 0. 01
7

GN D SST 4700p 16V

7
2

B: CHI P 25V B: CHI P B: CHI P


B: CHI P R8 0 2 0
6

6
4

C8 0 1 8 100k
R8 0 1 2 C8 0 1 6 R8 0 1 5 2. 2 : CHI P
0. 047 150k 10V
Q8 0 0 1 100k 16V 0. 9 : RN- CP B: CHI P Q8 0 0 2 C8 0 2 7
SI 4 5 5 9 : CHI P B: CHI P SI 4 5 5 9 4. 7
25V
3. 4
14. 2 1. 3 1. 3 B: CHI P D8 0 1 3
D8 0 0 1 DP GP SN DN DAN2 1 7
DAN2 1 7
5

8
D8 0 0 5 3. 4 C8 0 1 9
DAN2 1 7 DP SP 0. 047 GN DN R8 0 2 4 D8 0 1 5
6

7
2. 1 R8 0 3 1 Q8 0 0 3 16V R8 0 3 2 2. 2 5. 1M DAN2 1 7
DN GN 39 2 S A1 6 1 8 B: CHI P 39 SP DP : CHI P
7

6
R8 0 0 6 : CHI P : CHI P 2. 7
5. 1M DN SN GP DP
8

5
: CHI P D8 0 0 9 2. 7 C8 0 2 9
6. 2V 14. 3 0. 01
C8 0 1 0 UDZ 6 . 2 B 25V
4 . 7 2 5 V B: CHI P B: CHI P
R8 0 1 3 D8 0 0 8 R8 0 1 9
10k 6. 2V
R8 0 0 1 C8 0 1 3 : CHI P 10k
300
C8 0 0 3
R8 0 0 8 0. 1 UDZ 6 . 2 B : CHI P C8 0 2 4 R8 0 2 3 R8 0 2 8
0. 01 16V 0. 1
: RN- CP 25V 51k 51k 300
B: CHI P : RN- CP B: CHI P 16V : RN- CP : RN- CP
B: CHI P
R8 0 3 3 1. 3 R8 0 3 4
47 47
: RN- CP 0 Q8 0 0 7 : RN- CP
2 S K2 0 3 4
Q8 0 0 5
2 S K2 0 3 4

Circuito oscilador en el que se


incluyen circuitos de protección
B- S S 3 6 6 6 < AE P > - D1 .

El complemento para que haya un nivel de brillantez


Figura 34 adecuado en la pantalla, es la unidad de la cavidad poste-
rior (back light); consta de un elemento “reflector” (acabado
Lámpara de cuatro terminales
de espejo) que conduce la luz hacia el frente de la panta-
lla, una hoja plástica denominada guía de luz (que distri-
buye uniformemente la luz sobre la pantalla, y basa su fun-
Conector con Conector con cionamiento en la distribución de luz, de forma similar a las
dos terminales dos terminales
fibras ópticas), un elemento “difusor” (responsable de de-
terminar el ángulo de visión) y una placa plástica denomi-
Lámpara de tres terminales nada prisma (que como impide que haya saturamiento de
luz frontal, evita la proyección de imágenes blancas con ex-
cesivo esplendor).
Conector con
tres terminales
Controlador de pantalla
Antes de explicar la función de este circuito, tengamos en
Lámpara de dos terminales
consideración la estructura de la “matriz” de la pantalla: en
promedio, consta de 1280 pixeles en línea horizontal y 720
Conector con en plano vertical (figura 35); esto da un total de 921 600, de
dos terminales los cuales, cada tercera parte tiene al frente filtros de colo-

14
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

Circuitos

Circuitos excitadores de señal Data

Tableta de circuito impreso

Circuitos excitadores de
señal Clock
Estructura básica de una
Circuitos
pantalla LCD del tipo de
inversores matriz activa TFT

CONJUNTO DE PÍXELES
1280 EN LÍNEA HORIZONTAL
720 EN LÍNEA VERTICAL

Conector de
entrada de las Polarizador
señales de video Panel de píxeles

Cristal líquido

Panel de transistores
TFT
Luz proveniente de la Polarizador Transistores de película
Figura 35 cavidad posterior delgada
(Back LIgth) (Thin Film Transistor)

res primarios (rojo verde y azul) distribuidos en delta o lí- Cuando se trata de televisores de matriz activa, se inclu-
nea alternadamente, para que cada pixel deje pasar luz de ye la terminal DATA (referente al tipo de pantalla). Hay que
color distinto; y cuando la luz pasa a través de dos pixeles considerar que existen televisores LCD de pantalla de tipo
con distinto filtro, se forman diferentes tonalidades de co- de matriz pasiva, y aparatos con matriz activa; los de matriz
lor y se obtiene una paleta de colores capaz de dar imáge- pasiva, son de una versión económica y tienen una paleta
nes de gran colorido (figura 36). de colores y una definición limitadas (su estructura básica
El circuito controlador de pantalla es responsable de pro- es como la que se muestra en la figura 39). Por su parte, las
porcionar señales a cada uno de los píxeles. Dichas señales pantallas de matriz activa ofrecen una poderosa paleta de
son enviadas a través del conector de pantalla, el cual, a su colores y una mejor calidad de imagen, debido a que tie-
vez, se comunica con los circuitos decodificadores. Estos úl- nen transistores de tipo MOSFET asociados a cada uno de
timos, que se localizan en las tabletas de circuito impreso
(ubicadas en la cavidad posterior de la pantalla), son los que
realmente se conectan con cada uno de los píxeles. Figura 36
Las terminales del conector de pantalla están indicadas μM!PROX
bajo TX, VCC, CLOCK y GND (figura 37). Las líneas TX +/- co- #&6IDRIO
rresponden a la transmisión de las señales de video del rojo )
verde y azul, que son señales que llegan a sus pixeles corres- Filtros de colores %LECTRODO#OMÞN
&ILTRO
pondientes; mientras que VCC, consiste en líneas que reci-
ben e inyectan voltaje de corriente continua de 5.0V para el )
funcionamiento de los circuitos decodificadores. La termi- $RENADOR48
nal CLOCK determina la frecuencia de exploración, la cual &UENTE$ATA
es de tipo progresivo (recuerde que en los televisores de #OMPUERTA#LOCK
TRC, la exploración es entrelazada –campos nones y pares–
!RREGLODE
); por esta razón, los televisores LCD tienen una mejor re- TRANSISTORES4&4
solución de imagen (figura 38); GND corresponde a las co- EMPLEADOSENLA
PANTALLADEMATRIZ
nexiones de tierra o masa. ACTIVA

www.electronicayservicio.com 15
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Figura 37

Conector de
televisor de pantalla
de matriz pasiva

Conector
de pantalla

CIRCUITO
CONTROLADOR DE
PANTALLA

Conector de pantalla
de televisor LCD
del tipo de matriz
R7 3 8
activa o TFT
0

C7 4 9
0. 1
4

L701
I C7 0 3 A C m2 5 2 0 µ CN7 0 1
T H C 6 3 L V D M8 3 R 20P
L V DS T X
20 G A MMA
1

DR4
19 GN D
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
1

DR7 R7 3 1 DR3 1. 3
0 18 T X D-
2

DR5 DR2 1. 2
4

17 T X D+
3

D G0 L702
A C m2 5 2 0 µ 16 GN D
4

DR1 1. 3
15 TX1 -
5

D G1 DR0 1. 2
1

14 TX1 +
6

D G2 DR6
13 GN D
7

C7 5 0 D G6 1. 3
0. 1 12 TX2 -
8

1. 2
4

11 TX2 + T O L CD
9

CONTROLADOR DE

D G7 L703
A C m2 5 2 0 µ 10 GN D
28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10

D G3 1. 2
9 T X CL K-
D G4 1. 3
1

8 T X CL K+
PANTALLA
CIRCUITO

7 GN D
D G5 C7 5 3 0 . 1 1. 3
6 TX3 -
DB0 1. 2
5 TX3 +
4

DB6 L704
A C m2 5 2 0 µ 4 GN D
R7 3 2 10k
3 GN D
DB7
2 V CC( R5 V )
1

DB1
1 V CC( R5 V )
DB2
4

DB3 L705
DB4 C7 5 2 A C m2 5 2 0 µ
0. 1
DB5
1

TL714

R7 3 4 1 0 k
C7 5 1 0 . 1
C7 5 4
Conector
R3.3V

0. 1

de pantalla
C7 5 5 4 7 6 . 3 V

R5 V
F B7 0 4 R5 V
B L M2 1 P G 2 2 1 S N 1

16
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

Figura 38 Barrido entrelazado


Primer campo (NON) Segundo campo (PAR) Barrido progresivo
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
6 6

525 524 525

los pixeles (figura 40); los transistores refuerzan la magni- de los bornes de entrada de video (figura 41) y la señal pro-
tud de las señales TX, con lo cual se logra tener mayor con- veniente del selector de canales, son inyectadas a este cir-
trol sobre cada uno de los píxeles. La estructura de cada uno cuito; y la señal seleccionada se convierte en formato digi-
de los transistores se basa en películas delgadas de diferen- tal, luego de hacer ajustes de niveles máximos de brillantez,
tes semiconductores (TFT = Thin Film Transistor); por eso no contraste y tinte. Con esto, finalmente se obtienen líneas de
se observan físicamente, y a este tipo de pantallas también luminancia, crominancia y sincronía de lenguaje digital.
se les denomina de tipo TFT.
Escalador de video
Decodificador de video Las señales de luminancia, crominancia y sincronia en len-
Seleccionar la fuente de entrada de la señal de video, es una guaje digital, son inyectadas al circuito más grande del te-
de las funciones de este circuito. Las señales provenientes

Figura 39

CIRCUITO
CONTROLADOR DE
PANTALLA

Conector de pantalla
de televisor LCD del
tipo de matriz pasiva

www.electronicayservicio.com 17
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

R7 3 8
Figura 39- 0

Continuación C7 4 9
0. 1

3
L701
I C7 0 3 A C m2 5 2 0 µ CN7 0 1
T H C 6 3 L V D M8 3 R 20P
L V DS T X
20 G A MMA

2
DR4
19 GN D

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
1
DR7 R7 3 1 DR3 1. 3
0 18 T X D-

2
DR5 DR2 1. 2

3
17 T X D+

3
D G0 L702
A C m2 5 2 0 µ 16 GN D

4
DR1 1. 3
15 TX1 -

5
D G1 DR0 1. 2

2
14 TX1 +

6
D G2 DR6
13 GN D

CIRCUITO CONTROLADOR DE
7
C7 5 0 D G6 1. 3
0. 1 12 TX2 -

8
1. 2

3
11 TX2 + T O L CD

9
D G7 L703
A C m2 5 2 0 µ 10 GN D

28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10
D G3 1. 2
9 T X CL K-
D G4 1. 3

2
8 T X CL K+

PANTALLA
7 GN D
D G5 C7 5 3 0 . 1 1. 3
6 TX3 -
DB0 1. 2
5 TX3 +

3
DB6 L704
A C m2 5 2 0 µ 4 GN D
R7 3 2 10k
3 GN D
DB7
2 V CC( R5 V )

2
DB1
1 V CC( R5 V )
DB2

3
DB3 L705
DB4 C7 5 2 A C m2 5 2 0 µ
0. 1
DB5

2
TL714

R7 3 4 1 0 k
C7 5 1 0 . 1 Conector de
C7 5 4
pantalla de
R3.3V
0. 1

televisor LCD
C7 5 5 4 7 6 . 3 V de matriz activa

levisor (figura 42). Las funciones de este circuito son inser-


tar caracteres OSD, hacer ajustes adicionales de brillantez
4&40ANEL
y de contraste, limitar los niveles blancos y convertir las se-
Figura 40
4&4%LEMENTO ñales de entrada en señales digitales de video de rojo, ver-
de y azul.

Circuito conmutador de entrada de PC


En modo de monitor de PC, interviene el circuito conmu-
tador. Este componente recibe las señales a través del co-
nector especial, ubicado en la parte posterior del aparato
4RANSPARENTE0IXEL (figura 43).
Dichas señales del circuito conmutador de entrada de
PC, se hacen llegar al circuito escalador de video y al mi-
crocontrolador. Este último tiene que monitorear la señal

Figura 41

Figura 42
Circuito
decodificador
de video
Circuito escalador
de video
(Comúnmente se
trata del circuito
más grande)

18
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

de sincronía, para determinar, a través de las líneas DATA y


CLOCK, la resolución de imagen y la frecuencia de opera-
ción de cada una de las secciones involucradas en modo de Figura 43
Circuito
monitor de PC (tales como la sección de escalador de video,
conmutador de
controlador de pantalla y sistema de control). entrada de PC;
sólo opera cuando
el televisor se usa
Secciones convencionales como monitor

Tal como vimos, los televisores con pantalla LCD tienen sec-
ciones que también se encuentran en equipos con TRC; se
trata de la fuente de alimentación (que es de tipo conmu-
tado), el sistema de control (integrado por un microcontro-
lador y un circuito EEPROM), la sección de audiofrecuencia 1. Con el televisor apagado, coloque el probador en para-
y el selector de canales (figura 44). Evidentemente, cuando lelo con los conectores de las lámparas (figura 45).
se daña alguna de estas secciones, el síntoma de falla es 2. Ordene que el televisor se encienda, y observe si deste-
reconocido por cualquier representante técnico que tiene lla el probador de neón; si es así, quiere decir que el cir-
experiencia en la reparación de televisores; pero no sabe cuito inversor se encuentra funcionando; y que, debido
de qué se trata, ni sabe qué hacer, cuando la falla provie- a un incremento de voltaje ocasionado por daños en al-
ne de alguna de las secciones especiales; por esta razón, es guna de las lámparas (protección contra sobrevoltaje),
necesario conocer los síntomas y métodos de aislamiento entra en modo de protección; también entra en protec-
y prueba de las fallas que ocurren en ellas. De esto habla- ción, cuando ocurre un corto en alguno de los elementos
remos enseguida. de salida del circuito inversor (por ejemplo, en el trans-
formador, en los condensadores de absorción o en los
Síntomas, causas, aislamiento
y verificación de fallas comunes Figura 44

En los televisores de pantalla LCD, el circuito inversor es una


de las secciones que falla con mayor frecuencia. Cuando esto
sucede, no hay brillo en la pantalla; o, después de ordenar
que el equipo se encienda, aparece imagen por unos se-
gundos e inmediatamente la pantalla se pone totalmente
oscura. En ambos casos hay sonido, incluso si se cambia de
canal; pero el problema puede deberse a varias causas, mis-
mas que describiremos brevemente a continuación.

Falla 1
El televisor enciende, pero no hay brillo en la pantalla; o el
brillo aparece por algunos segundos y desaparece. Figura 45

Probables causas
Daño en algún elemento del circuito inversor; lámpara fun-
dida.

Comprobaciones
Para saber cuál es el elemento causante del problema, hay
que verificar si funciona el circuito inversor; para ello, reco-
mendamos utilizar un probador de CA/CD del tipo neón, y
ejecutar el procedimiento siguiente:

www.electronicayservicio.com 19
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Figura 46 46); por último, con magneto nuevo del mismo calibre, re-
Para reparar el ponga la cantidad de vueltas de ambas bobinas.
balastro, hay que
desmontarlo de la Comentarios
tableta de circuito
impreso y, con
Otra de las fallas comunes de este tipo de televisores, es la
mucho cuidado, reproducción de imágenes con distorsión negativa (las zo-
retirar cada una nas blancas se reproducen en negro y las negras en blanco);
de las vueltas
pero existe audio, incluso cuando se cambia de un canal a
de magneto
otro. Esto puede sintetizarse en la siguiente falla.

Falla 2
El televisor presenta imagen negativa (figura 47).
conectores de lámparas). Por tal motivo, se activa el cir-
cuito de protección contra sobrecorriente. Probables causas
Y si probador de neón no emite destellos cuando us- Daños en el circuito controlador de pantalla, o en los circui-
ted ordena que el aparato se encienda, quiere decir que tos codificadores de pantalla.
no funciona el circuito inversor; en tal caso, habrá que ve-
rificar cada uno de los componentes de este circuito. Comprobaciones
Para encontrar la causa de este tipo de problema, con la ayu-
Causas comunes da de un osciloscopio verifique la presencia de las señales
Lámparas fundidas, o daño en alguno de los transformado- TX +/- en el conector de pantalla; comúnmente, son de 300
res del circuito inversor. a 500 milivoltios en sus dos fases (figura 48).
Si las señales están presentes, quiere decir que el proble-
Solución ma se localiza en los circuitos decodificadores de pantalla;
Reemplazo de lámparas (recuerde que su vida útil es de entonces, ésta debe ser reemplazada. Y si falta(n) alguna(s)
aproximadamente 25,000 horas). Si alguna está dañada, re- de las señales en el conector de pantalla, significa que el pro-
emplácela junto con las demás; de lo contrario, habrá des- blema proviene del circuito controlador de pantalla.
compensación en su vida útil y podrá presentarse de nue-
vo la falla. Causas comunes
Si el problema se debe a que está dañado alguno de los Están dañadas las líneas de circuito impreso, entre el circui-
transformadores, existe el riesgo de que no encontremos to controlador de pantalla y el conector de pantalla; o bien,
el repuesto adecuado; entonces, la solución es rebobinar el están dañados los circuitos decodificadores de pantalla.
transformador; y para ello, le sugerimos que lo separe del
circuito; y que con mucho cuidado, retire cada una de las
vueltas de magneto que forman al transformador (figura #ONECTORDEPANTALLA
Figura 48

$ELCIRCUITO
CONTROLADORDE
Figura 47
0ANTALLA

PANTALLA

,ÓNEAS48
4X2
μV
4X2 A
4X" μV

4X"
μV
4X'
A
4X' μV

20
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

Solución Comentarios
Hay que resoldar las líneas de circuito impreso, entre el Entre los síntomas que desconciertan al representante téc-
circuito controlador de pantalla y el conector de panta- nico, están aquellos relacionados con el congelamiento de
lla; también las terminales de circuitos decodificadores de la imagen y con la aparición, sobre ella, de zonas con for-
pantalla, ubicados en las tabletas de circuito impreso de ma de mosaico (pixeleadas). Para verificar y aislar estas fa-
la pantalla. llas, proceda tal como indicamos a continuación.

Comentarios Falla 4
Otra falla común de este tipo de televisores, es que encien- Reproducción de imagen con constantes congelamien-
den pero no presentan imagen; sólo aparece brillo en la pan- tos (figura 49).
talla; y el audio es normal. Por lo tanto, hay que hacer lo que
indicamos enseguida. Probables causas
Problemas en la sección del escalador de video.
Falla 3
El televisor enciende y hay brillo en la pantalla, pero no apa- Comprobaciones
rece ninguna imagen. Con la ayuda de un óhmetro, verifique si no está abierta al-
guna de las líneas asociadas al circuito escalador y sus co-
Probables causas rrespondientes periféricos.
Daños en el circuito controlador, en los decodificadores de
pantalla o en la fuente de alimentación. Causas comunes
Líneas de circuito impreso abiertas, por fractura en la sol-
Comprobaciones dadura.
Deben hacerse en el conector de pantalla; verifique la pre-
sencia de las señales y voltajes de condición de funciona- Solución
miento de la pantalla, tales como la señal de CLOCK (en- Reparación de las líneas de circuito impreso; para ello, hay
cargada de determinar la exploración progresiva sobre la que resoldarlas.
misma) y el voltaje de 5.0V (que alimenta y hacer funcionar
a los circuitos codificadores de pantalla). Comentarios
Existen otros síntomas de falla, los cuales nos resultan fa-
Causas comunes miliares; y es así, porque aparecen cuando se daña alguna
Daños en la fuente de alimentación, o rotura de líneas de de las secciones convencionales (por ejemplo, el sistema
circuito impreso asociadas al conector de pantalla. de control, la fuente de alimentación, la sección de audio-
frecuencia o el selector de canales). En la tabla 2 se especi-
Solución fican algunos de estos síntomas.
Reparación del circuito encargado de suministrar la alimen-
tación de 5.0V.

Tabla 2
Figura 49 Sección causante
Síntoma de falla
del problema
El equipo no enciende Fuente de alimentación
No hay selección de canales Selector de canales
Al seleccionar un canal,
Bobina de AFT (sintonía
aparece imagen; pero ésta
fina automática)
desaparece de inmediato
Pobre colorido y falta de
Circuito EEPROM
definición de la imagen
Audición con pobre ganancia Bobina FIS
Imagen con desgarres
Bobina de VCO
en áreas blancas

www.electronicayservicio.com 21
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

LAS PANTALLAS DE PLASMA


Aunque la tecnología de los tubos de rayos catódicos ha sobrevivido por más de 100 años con resultados
satisfactorios, es indudable que este dispositivo de despliegue de imágenes tiene algunos inconvenientes
que, a pesar de los evidentes avances de la tecnología moderna, no han podido solucionarse del todo.
En las dos últimas décadas han aparecido diversas alternativas que buscan reemplazar a mediano
plazo a los tradicionales TRC, una de ellas, las pantallas planas de plasma, las cuales estudiaremos.

Figura 59
Pantallas de plasma
La nitidez en la imagen
de las nuevas pantallas Al igual que muchos otros ejemplos en la evolución tecno-
de plasma, aunado a
un costo accesible, las lógica, si bien el principio de operación de estas pantallas
perfila como la tecnología es fácil de visualizar, llevarlo a la práctica realmente implicó
de vanguardia en los
televisores. una gran cantidad de esfuerzos e investigaciones.
Para simplificar en lo posible la explicación, señalaremos
que las pantallas de plasma también son una especie de
emparedado formado por dos capas de cristal; en medio
de éstas se graban pequeñas cápsulas de vidrio que con-
tienen una mezcla de gases.
Las primeras pantallas de este tipo siempre presenta-
ban una característica coloración azul o naranja; todavía
Figura 60 se aprecia esto en los visualizadores o displays de las vi-
Principio de operación de una celda de plasma deograbadoras o equipo de audio moderno. Dichos colo-
Placa de vidrio frontal res, muy molestos para la vista (sobre todo de quienes tra-
bajan por horas y horas frente a la pantalla), se originan por
Electrodos
transparentes la particular mezcla de gases que se empleaba en cada cel-
Fósforo de color da; esta limitante propició la búsqueda de otras opciones,
de las que habría de derivarse un nuevo método para ge-
Placa de vidrio trasera nerar colores muy parecidos a los de un televisor conven-
cional (figura 59).
Separadores opacos Mezcla de gases

Estructura y operación

Al aplicar un voltaje En el cristal frontal de la pantalla corren sendos electrodos


al gas, éste se convierte
en plasma. transparentes capaces de aplicar un alto voltaje alterno a
la mezcla de gases; con ello se produce una fluorescencia
natural (el fenómeno es muy parecido a lo que sucede en
Luz del color del fósforo los tubos fluorescentes que encontramos en oficinas y ho-
gares, pero en miniatura).
Estos destellos producen un alto porcentaje de luz ultra-
violeta, el cual se incrementa calculando el contenido de ga-
ses empleados en la cápsula; esta emisión puede emplear-
se para excitar a una pequeña capa de fósforo colocada en
Emisión ultravioleta El fósforo se excita y produce el cristal del fondo (figura 60).
luz. Las paredes laterales Para evitar que la radiación de una celda afecte a las con-
El plasma generá rayos UV, que chocan
impiden que los rayos UV
con el fósforo de la placa trasera.
exciten a las celdas contiguas. tiguas, se han colocado entre ellas pequeñas paredes opa-

22
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

Figura 61 y excitar así pixeles individuales) y las pequeñas pare-


Sustain des opacas que evitan el cruce de información entre cel-
electrode
Plancha de cristal das contiguas.
Scan
Protective 3. A la fecha, son muy pocas las compañías que pueden fa-
electrode
layer bricar en masa estos elementos; se trata de Sony, Sam-
Barrier Dielectric layer
sung, Fujitsu, Pioneer, Philips y algunas otras.
Ribs
Fósforo (R)
Fósforo (G) Data electrode Ventajas de las pantallas de plasma
1. Perfil completamente plano. Gracias a esto, es posible co-
Dielectric Fósforo (B)
layer locarlas en espacios reducidos (figura 62).
2. Alta brillantez. Esto significa que las pantallas generan
su propia luz.
cas; así se garantiza que cuando se excite una celda, sólo se 3. Alto contraste. En la actualidad se fabrican pantallas con
genere luz de su color específico. un contraste de más de 500 a 1, prácticamente igual al que
Manejando cuidadosamente los pulsos de corriente al- se obtiene con los mejores cinescopios modernos.
terna aplicada a cada celda, se puede controlar la cantidad 4. Amplio ángulo de visión. No hay pérdida de definición, a
de luz que emitirá; si entonces se mezclan pixeles forma- pesar de que se mire la pantalla en forma inclinada –como
dos por una celda roja, una verde y una azul, teóricamente sucede en las pantallas de cristal líquido (figura 63).
es posible obtener hasta 16 millones de colores (al menos 5. Bajo consumo de potencia. Podemos decir que cada celda
eso dice la publicidad de los fabricantes). de una pantalla de plasma es un pequeñísimo foco neón
Puede ver que el principio de operación de una panta- de los que normalmente se emplean en electrónica como
lla de plasma es realmente sencillo. No obstante, como diji- indicadores (y recuerde la escasa cantidad de corriente
mos antes, llevar esta teoría a la práctica ha resultado mucho que necesitan estos focos para trabajar); de hecho, se cal-
más complicado de lo que parecía a simple vista. Veamos cula que un televisor de plasma consume aproximada-
qué factores contribuyen a ello. mente el 50 ó 60% de lo que requiere una pantalla tradi-
cional de tamaño equivalente.
Desventajas de las pantallas de plasma 6. Desde el punto de vista técnico, no requiere de ajustes de
1. Por el momento, el proceso de fabricación de estas pan- pureza ni de convergencia; y dado que tampoco se afecta
tallas implica la elaboración de planchas de cristal cuyas
numerosas y pequeñas celdas se rellenan con la mezcla
de gases; también se fabrica una placa equivalente, don-
de son grabadas las capas de fósforo de los tres colores
primarios (figura 61).
2. Necesitan conductores transparentes en un arreglo tipo
matriz (para poder ir controlando renglones y columnas

Figura 62

1098.2

620.5

714 765

www.electronicayservicio.com 23
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

do sean fabricadas en suficientes cantidades. Y si conside-


Figura 63 ramos que cada vez resulta más costoso y difícil producir
TRC de tamaño gigante (más de 35-40 pulgadas), vere-
mos que las pantallas de plasma parecen tener un nicho
de mercado especialmente dedicado a ellas: las pantallas
de gran tamaño.
160˚ Y como los televisores de este formato de por sí son
PDP
120˚
muy costosos, bien pueden comenzar a incluir pantallas
L CD
RPJ de plasma.
40˚

Estructura de un televisor de
plasma

Pese a que difieren en el tamaño de su pantalla y en la re-


el despliegue ante la presencia de campos magnéticos, se solución del PDP (Plasma Display Panel), los televisores con
simplifica en gran medida el servicio a estos aparatos. tecnología de plasma usan el mismo tipo de circuitos. Es-
7. Debido a que el control de los pixeles se lleva a cabo de tos componentes se localizan en diferentes tarjetas de cir-
forma digital, estas pantallas parecen estar especialmente cuito impreso; en una de ellas, por ejemplo, se encuentra
diseñadas para los nuevos formatos de TV digital. el selector de señales de audio y video, la sección de au-
diofrecuencia y el control del ventilador (figura 64); en otra
Además, si las perspectivas se cumplen, estas pantallas cos- placa se ubican los circuitos procesadores de video, tales
tarán lo mismo que un TRC de tamaño equivalente cuan- como el decodificador de color separador de sincronía, el

Figuar 64
Diagrama a Bloques de la tableta B

HS.VS 2 Separador de sincronía


3 IC404<M52347>
IC405 2 CPU
YUV/RGB Y/G H.V IC1004
Q401-415
Decodificador <H8S/2633>
Auto anchura
de CC IC4 IC6
<Z86229> <CXD2057M>

IC3 Y
SDRAM IC603

3
Decodificador Convertidor Convertidor
3 de color IC5,Q15,16,18, 20,22-27 A/D 48 IP
IC2 CAG de 3 IC403 IC601
Video/Y/C 3 Y
<CXA2163Q> imagen <CXA3516R> <CXD9606Q>
YUV
2 48
YC UV

Filtro combinado 2 Caracteres


3D IC206 SDRAM IC1205
Convertidor
<µPD64083> YC buscador
SDRAM IC801
24 PLD 24
Filtro combinado 2 <IP00C713> LVDS
IC208,209 IC1201 TX PDP
de 3 líneas IC205 SDRAM
1203 IC1204
<MC141627FT> YC DCLK
MCLK
X'TAL X'TAL
X802 X801

24
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

convertidor A/D, el convertidor de búsqueda, la interfaz de • Tres: Existe una falla por incremento de temperatura; o sea,
PDP y el sintetizador de OSD (figura 65); y en la tercera tar- sobrecalentamiento del equipo.
jeta de circuito impreso, se alojan el sintonizador de cana- • Cuatro: Falta el voltaje de 5.0 voltios, que alimenta a las
les y los circuitos correctores de nitidez y reductores de fan- secciones digitales.
tasmas (figura 66). • Cinco: Falta el voltaje de 3.3 voltios, que alimenta al mi-
croprocesador.
Procedimiento de servicio • Seis: Falta el voltaje de 6.0 a 9.0 voltios, que alimenta a las
secciones análogas del televisor.
En esta nueva generación de televisores, se emplea con fre-
cuencia, para la localización de fallas, el sistema de auto- Mensajes desplegados en pantalla
diagnóstico por códigos de error. • EEP ID: Error al verificar ID; problema de EEPROM.
Los códigos de error se despliegan en pantalla; pero si no • EEP Save: Error de salvado en EEPROM.
enciende el televisor, se recurrirá a los parpadeos del LED • EEP Load: Error de carga en EEPROM.
timer frontal para determinar el origen de la falla. • RTC INIT: Error de inicialización.
Enseguida se especifican algunas señales de error en te- • RTC VDET: Error de falta de voltaje.
levisores Sony. Cuando estos equipos entran en modo de • RTC XSTOP: Error de paro de oscilación.
espera (STBY), el LED timer comienza a parpadear en inter- • PDP INIT: Error de inicialización del PDP.
valos de 0.3 segundos. • DC INIT: Error por inicio con un voltaje bajo.

Número de parpadeos e identificación de falla


• Dos: Error detectado desde el panel de control.

Diagrama a Bloques de la tableta Q


Figuar 65
Video SW (to B board)
IC3001 Video SW RGB/
IC3011 YUV H/V
Comp2/RGB 3
3 3
Comp1 IC3012,Q3022-3024

LPF Control de
FAN
ventilador
Q3014-3016
D3003,3004 IC3010
2 Amplificador de audífonos
H.V Clamp 2

Audífono izquierdo
Sync SW
IC3007
Audífono derecho

Audio SW
IC3006 IC2003
2 IC2002
Comp2/RGB LR
2 2 Tru IC2000 Amplificador
Comp1 L
Surround de audio LPF Bocina izquierda
Pre Amp R TDA7480
2 TA8776N L+R
Tuner LR 2 IC2001
Video1 LR 2 Amplificador
Video2 LR 2 de audio LPF Bocina derecha
TDA7480

Tuner
3 IC3016
Video1/YC1
Video2/YC2 3 Excitador
LPF Sub Woofer
AV SW 3
IC3014 IC3015
2
Video/Y/C

Salida de audio izquierda y derecha

www.electronicayservicio.com 25
26
FAN 1 CN3009 (12p)
Diagrama a bloques de la tableta Q FAN FAN DRV TO FAN
control
S circuit CONTR

V CONTR
Video 1 SIRCS
L HP MUTE CN3006 (14p)
HP SW TO H1 bo
R
IC3014
S CXA2089
MANUAL DEL PARTICIPANTE

AV SW
V VID/Y/C SIG SIRCS
Video 2 FAN DRV
L FAN FB
CN3003 (FPC)
R VID LR INPUT SEL TO B boa
LPF
TUNER VID AMUTE
From TU
TUNER L LINE MUTE
board
TUNER R IIC BUS

Y CN3001 (11p)
IC3001 VID/Y/C_SING
PB M52758FP
VIDEO SW IC3011 CN3002 (10p)
Comp. 1 PR LRF M52758FP R/V, G/Y, B/U
VIDEO SW TO B board
L
DSUB H/V
IC3007
R SN74LV4053
Muting
Sync selector
Y/G control circuit
Pb/B CN3010(3p)
IC3010
TDA2822D MUTE circuit TO H1 board
Pr/R
HP Amp
Comp. 2 HD
IC3016 LC
VD NJM4558E Filter
IC2000 LPF Buffer
L
TA8776N CN3007 (4p)
R Audio processor IC3016
LC
NJM4558E
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

IC3006 IC2003 Filter


LPF Buffer
IDA6422DI Volume select NJM2188M
AUDIO SW Tru Surround IC3016
NJM4558E MUTE circuit Sub Woofer Out
LPF Buffer
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

RETROPROYECTORES DE TV
CON DISPOSITIVOS LCD

Características básicas
Figura 2
del televisor 3LCD de Sony

Este aparato se distingue de los sistemas convencionales,


por las dimensiones (60 pulgadas) y la relación ancho-alto
(16 a 9) de su pantalla. Por ambas razones, es un televisor de
tipo wide screen o formato cinematográfico (figura 1).
Pese a su gran tamaño, es un equipo ligero; y no es tan
voluminoso en su parte inferior, como lo son los proyecto-
res de televisión con TRC (tubo de rayos catódicos); además,
en su parte posterior se localizan los distintos bornes de en-
trada de las señales de audio y video (figura 2).
Este receptor puede reproducir imágenes en alta defini- Lente
Figura 3 magnificadora
ción, mediante los bornes de entrada de videocomponente; Espejo de reflexión
y cuando se usan los demás bornes de entrada de video, la primaria Lámpara de
iluminación
resolución de imagen depende del sistema normalizado.
Desde fábrica, este aparato ya está preparado para sin-
Pantalla fresnel
tonizar la señal de alta definición; para ello, cuenta con bor-
nes de entrada HD. También ofrece un mayor ángulo de vi-
sión, gracias a que en su parte frontal tiene una pantalla
de tipo lenticular de grado superfino, la cual reduce la re-
flexión de la luz; esto favorece la reproducción de imáge-
nes de alta resolución, y aumenta el ángulo de visión ver-
tical a 60 grados; es decir, prácticamente se duplican los 34
grados de visión que ofrecen los equipos similares en ver- Distribución de espejo y
sión convencional (figura 3). pantallas de protección de un
retroproyector de tipo LCD
Algo que resulta totalmente novedoso en este aparato
fabricado por Sony, es la función de reproducción avanza- Pantalla
lenticular
da de tarjetas tipo memory stick. De modo que si el usuario
tiene una cámara fotográfica digital, puede insertar la me-

Figura 4
Figura 1

www.electronicayservicio.com 27
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Señal de video
FIV / FIS compuesta
A Antena
R
Sección de FIV Circuito
Sintonizador y Detector de procesador G
video de video
B

Selector de
entradas
Video in 1 de video
Diagrama a bloques de la
Entrada S-video sección analoga del proceso de
de video video de un televisor de retro
proyección de 3 LCD
Video in 2

B R
G
Circuito
decodificador
Circuito
escalador de
Circuito
controlador Pantalla LCD
Figuar 5 de video video de pantalla
B

Entrada de Diagrama a bloques de la sección digital


señal de de proceso de video de un retroproyec-
video digital tor de 3 LCD

moria de ésta en la ranura especial que tiene el televisor en Circuitos del televisor 3LCD de
su parte trasera (figura 4); entonces verá una y otra vez sus Sony
imágenes favoritas, con un nivel de calidad HDTV (incluso
con fondo musical de formato MP3); y de la misma mane- Los circuitos de estos televisores se distribuyen en dos ti-
ra puede reproducir video, siempre y cuando haya sido al- pos de secciones: secciones de procesamiento análogo, y
macenado en formato MPEG1. secciones de procesamiento digital (figuras 5A y 5B). Las
primeras, son ampliamente conocidas por el representan-
te técnico; en ellas se localizan los bornes de entrada de las
señales de audio y video análogas. En cambio, en las sec-
ciones digitales, la señal de video es procesada en lengua-
Figuar 6 je lógico; en ellas se localizan los bornes de entrada de la
señal de video de formato digital.
Usted ya sabe que en este tipo de televisores no se utili-
Secciones zan secciones de barrido vertical y horizontal, ni transforma-
digitales dor de línea (fly back), bobinas de deflexión (yugo), circuitos
correctores de los efectos de cojín y de barril (pincushion)
o circuito de desmagnetización (degauss). Todos estos blo-
ques son reemplazados por secciones digitales; o se pres-
Fuente
de alimentación cinde de ellos, si no son absolutamente necesarios (de esto
hablaremos más adelante).
RF Conmutador de antena En el caso del televisor Sony modelo KDF- 60WF655 (ob-
jeto del presente estudio), las tabletas de circuito impreso
que alojan a las secciones de procesamiento análogo y a
Secciones análogas las secciones de procesamiento digital están colocadas tal

28
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

como se muestra en la figura 6. En total, son 18 tabletas las Desensamblado de cubiertas


que utiliza este televisor; y en su mayoría, incluyendo el siste- Para realizar este trabajo, ejecute los pasos que se indican
ma óptico, se encuentran en la parte inferior del aparato. en la figura 7.
Para extraer las tabletas a fin de dar servicio a dichas sec- Enseguida explicaremos de qué manera el sistema de au-
ciones, es necesario desplazarlas hacia la parte posterior. todiagnóstico del equipo realiza el aislamiento de averías.
Esto se hace de la forma que explicaremos enseguida.

Figuar 7

Retire los siete


Paso 1 a) Retire los cinco tornillos Paso 2
que sujetan a la cubierta
tornillos señalados,
Cubierta posterior CC plástica central.
y deslice la
b) Desconecte los tres
cubierta posterior
cables de tierra asociados
tal como se indica.
a la cubierta central. 1. Tres tornillos

c) Levante ligeramente
la cubierta central, Cubierta central
y extráigala.
Siete tornillos Dos tornillos

Paso 3 Para colocar el ensamble de la sección Paso 4


principal en posición de servicio,
a) Retire el tornillo de es necesario levantarlo. Con este
sujeción principal. propósito, sepárelo de sus sujetadores
b) Deslice el chasis hacia afuera. plásticos y colóquelo de tal manera
c) Retire los tornillos sujetadores que quede en una posición accesible.
de la rejilla del ventilador, y
deslícelo hacia afuera.
d) Con mucho cuidado, retire el
conector del ventilador y su
respectivo cable de tierra.

Ensamble principal

www.electronicayservicio.com 29
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Figura 7- Continuación

Paso 5 Ensamble de espejo y pantalla


Para tener acceso al ensamble de
espejo y pantalla y realizar labores de
limpieza (que son parte del servicio
de mantenimiento), hay que retirar
la base sujetadora del televisor.
Y para esto, es necesario zafar
los tres conectores del cableado
superior; entonces, retire los
tornillos posteriores y los tornillos
frontales. Por último, coloque el Tornillos
frontales
ensamble de la pantalla en posición Conector
horizontal, sobre una base firme. del
cableado
superior

Tornillos posteriores
Tornillos
horizontales

Tapa
posterior

Tornillos
Paso 6
verticales
Ahora que el ensamble de la pantalla se encuentra
en posición horizontal, retire los tornillos verticales
y horizontales sujetadores de la tapa posterior
(en donde se encuentra el espejo). Con mucho
cuidado, levante la tapa y colóquela en un lugar
seguro; una vez que lo haya hecho, tendrá acceso al
espejo y micas de la pantalla frontal; y por lo tanto,
podrá realizar labores de limpieza; o bien, podrá
Pantalla
revisar los componentes que, a su parecer, son
frontal
los responsables de la falla que tiene el equipo.

Aislamiento de averías mediante


Figura 8 el modo de autodiagnóstico

El televisor Sony modelo KDF-60WF655, al igual que sus an-


tecesores con TRC (tubo de rayos catódicos), cuenta con un
sistema de autodiagnóstico.
Para detectar las secciones causantes de determinado
problema en el aparato, este sistema interpreta los “titileos”
PRO POWER
STD/DUO

LAMP TIMER POWER/STANDBY

del LED de stand-by (figura 8). Sin embargo, debido a que


las secciones de este tipo de televisores no son iguales a
Pantalla Lámpara de Indicador las de un televisor con TRC, la interpretación de los titileos
proyección LED se realiza de otra manera (tabla 1).
Este receptor Sony tiene una segunda forma de realizar
el autodiagnóstico: a través de la interpretación de códi-

30
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

Tabla 1
Número de titileos Sección causante
Causa probable
del LED de stand by del problema
• Daños en el interruptor de puerta de la lámpara.
3 Cubierta de cierre de la lámpara
• Daños en el circuito de cierre de puerta.
• Ventilador dañado.
4 Ventilador extractor • Falta de alimentación del ventilador.
• Problema en conectores del ventilador extractor.
5 Lámpara • Falta de voltaje de alimentación de la lámpara.
• Daños en el circuito de
6 Fuente de alimentación de poder
suministro de 6.0 voltios.
• Corto en el amplificador de potencia de audio.
7 Audiofrecuencia • Daños en el fusible de la línea de alimentación
del circuito de audiofrecuencia.
8 Protección contra sobrevoltaje • Disminución del nivel de voltaje de 3.3 voltios.
10 Protección contra sobrevoltaje • Ausencia del nivel de voltaje de 5.0 voltios.
El LED siempre está encendido Lámpara • Daños en la lámpara

gos; éstos aparecen en pantalla, luego de haber habilitado


el modo de autodiagnóstico mediante el control remoto Figura 9
de usuario. Veamos cómo se realiza esto.
El número 1, Indica
SELFCHECK
Habilitación del modo de que se ha detectado
un problema.
autodiagnóstico 1 : LAMP ERR 0
3 : LAMP COVER 0
4 : FAN-E/TEMP-E 1
Luego de apagar el televisor, oprima las siguientes teclas 5 : LAMP DRIVER 0
del control remoto: 6 : LowB-ERR 0
7 : Audio-Prot 1
El número 0, indica
8 : D-OVP 0
Display ⇒ Número 5 ⇒ Volumen– ⇒ Encendido (Power) 10 : ATSC_OVP 0
que no se ha detectado
ningún problema.
101 : WDT 0
Entonces el televisor encenderá, y en su pantalla aparecerá
un recuadro como el que se muestra en la figura 9.
El significado de cada código coincide con lo que se es-
pecifica en la tabla 1. Es otra manera de diagnosticar ave-
Figura 10
rías, siempre y cuando el televisor pueda encender.
Menú de servicio Categoría
Tal como sabemos, todos los televisores cuentan con un
modo de servicio; y en el caso del equipo Sony objeto de
nuestro estudio, este modo permite configurar algunas fun-
ciones y saber cuánto tiempo ha estado funcionando la lám-
PANEL NVM OK 15 D9809TPN
para de alta luminosidad; para hacer esto, se tiene que eje-
1 4 RL V L _H 4095 Diff
cutar el procedimiento que describiremos enseguida.

Habilitación del modo de servicio

Para ajustar el centrado de la imagen, el nivel de brillantez


y color, y conocer el tiempo que ha estado funcionando la
lámpara de alta luminosidad, hay que acceder al modo de
servicio; y para hacer esto, hay que realizar los pasos espe-
Número de ajuste Datos del ajuste
cificados a continuación:
Siglas del ajuste

www.electronicayservicio.com 31
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Figura 11
3. Si usted quiere saber cuánto tiempo lleva funcionando
Ejemplo
la lámpara de alta luminosidad, deberá ejecutar el pro-
cedimiento siguiente.
PANEL NVM OK 9 OPTION_E
0 LAMP 0 Diff 1
LampTM 14 LampCT 71 Leyendo el tiempo de
funcionamiento de la lámpara de
Visualizador en pantalla:
alta luminosidad
"Tiempo total de funcionamiento: 14 horas.
Ciclo de ON/OFF de lámpara de 71 tiempos" 1. Ponga el televisor en modo de servicio.
2. Oprima tres veces la tecla Jump del control remoto de
usuario. De esta manera, será habilitada la opción DE-mi-
cro en modo de servicio.
1. Luego de apagar el televisor, oprima las siguientes teclas 3. Oprima nueve veces la tecla del canal 2 del mismo con-
del control remoto: trol remoto. Con esto, en la pantalla del televisor se des-
plegará información sobre la lámpara de alta luminosi-
Display ⇒ Número 5 ⇒ Volumen+ ⇒ Encendido (Power) dad (figura 11); el número 14 indica el total de horas que
lleva funcionando; y el número 71, indica el total de ve-
Entonces el televisor encenderá, y en su pantalla apa- ces que ha sido encendida y apagada (al igual que el te-
recerá un recuadro como el que se muestra en la figu- levisor).
ra 10. Y a partir de ese momento, cada uno de los ajus-
tes (ítems) se elegirá a través de las teclas del número 1 Este tipo de lámparas tienen una vida útil de aproximada-
y del número 4. mente 5,000 ó 10,000 horas, dependiendo de la marca y
modelo del equipo en que cada una sea utilizada. Sin em-
2. Para realizar el ajuste, sólo hay que modificar los datos; bargo, hay ocasiones en que funcionan por más tiempo del
esto se hace a través de las teclas del número 3 y del nú- programado; pero como su brillantez es cada vez menor, el
mero 6. problema es notado por el usuario, y finalmente tiene que

Figura 12
Cubierta
posterior
Sistema óptico de
Pantalla lenticular
retroproyector de 3 LCD

Pantalla fresnel

Espejo

Marco Lente
frontal magnificador

32
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

llevar el televisor al centro de servicio. Es importante enton- 4. En el momento de ensamblar, asegúrese de que las pan-
ces conocer el tiempo de vida útil de la lámpara, para saber tallas lenticular y Fresnel queden exactamente tal como
si ha cumplido su ciclo o está fundida; la mayoría de las ve- estaban colocadas. En este caso, para labores de limpieza,
ces, sucede lo primero. no es recomendable utilizar solventes; dañan a las pan-
tallas y al espejo.
Servicio de mantenimiento al
sistema óptico Conclusiones

El problema más frecuente de este tipo de televisores, es Los televisores como el que analizamos en esta ocasión,
el despliegue de imagen con falta de brillo y nitidez. Co- son algunos de los que más se venden en la actualidad; son
múnmente, es ocasionado por suciedad en el sistema óp- atractivos para el usuario, por sus avanzadas características;
tico; en tal caso, es necesario limpiar el sistema, tal como lo una de ellas, es la de reproducir imágenes de alta calidad.
indica el fabricante. Sin embargo, estos beneficios para el usuario suelen con-
Veamos cómo debe hacerse esto: vertirse en complicaciones para los técnicos en electrónica;
es así, porque se trata de sistemas muy complejos.
1. Desmonte el ensamble de la pantalla, de acuerdo con lo En consecuencia, y con el fin de no quedarnos rezagados,
indicado en párrafos anteriores. debemos mantenernos en un proceso de constante actua-
2. Retire la cubierta posterior, y luego desmonte las panta- lización; esto incluye la necesidad de prepararnos para que
llas fresnel y lenticular (figura 12). cada vez podamos dar servicio a más y más tipos de apara-
3. Retire los tornillos sujetadores de estas pantallas, y pro- tos electrónicos (grupo al que poco a poco se han integra-
ceda a limpiarlas; limpie también el espejo posterior y la do equipos que antes eran básicamente eléctricos); y en el
lente de magnificación. Para esta labor de limpieza, es re- caso de los receptores de televisión, es importante que se-
comendable utilizar líquido limpia-vidrios como el que pamos reparar sistemas de distintas generaciones: los de
normalmente se usa en casa; aplíquelo con un paño fino TRC, LCD y plasma; y, por supuesto, retroproyectores en ver-
y limpio; y con otro paño, seco, retire los residuos del lim- siones de TRC y LCD.
piador.

www.electronicayservicio.com 33
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

REEMPLAZO DE LA LÁMPARA
DE TELEVISORES LCD

Introducción que cuando la lámpara de iluminación está dañada, no exis-


te brillo en la pantalla; y que, a su vez, esto impide que haya
Se les llama televisores de LCD, justamente porque em- imagen en la misma. La misión del representante técnico, es
plean una pequeña pantalla de cristal líquido. Y ésta cuen- determinar la causa de la falta de brillo; debe investigar si
ta con una lente óptica, la cual magnifica y envía la imagen se debe a la lámpara o a su fuente de alimentación. Y para
hacia un espejo que la proyecta en la pantalla frontal (fi- acertar en su diagnóstico, tiene que ejecutar un método de
gura 1). Es un proceso similar al de los proyectores que re- aislamiento como el que describiremos enseguida.
flejan la imagen en una pared o en una superficie blanca. Y La mayoría de estos televisores cuenta con un indicador
se les llama televisores de retroproyección, porque envían de lámpara dañada. En el caso del televisor Sony modelo
la imagen hacia un espejo, para que rebote en él y termi- KF-50WE62, este indicador se localiza en la parte frontal in-
ne en la pantalla. ferior; por medio de parpadeos o “titileos” de luz, señala si
En el caso de los televisores de LCD, para que la imagen el problema es la lámpara o si hay que revisar la fuente de
se vea, es indispensable la presencia de la lámpara de ilu- alimentación de iluminación.
minación. Aunque la imagen es proyectada sobre la len- Además de este elemento de aviso, los televisores con
te óptica, esto no es suficiente para verla; se requiere una pantalla LCD tienen un sistema de autodiagnóstico que re-
fuente de iluminación, que permita proyectarla en la su- gistra las fallas de todas sus secciones. A través de él, es po-
perficie de la pantalla. sible detectar qué sección está causando el mal funciona-
miento del equipo. Esto facilita la reparación, tal como lo
Fallas comunes hace el sistema incorporado en los televisores de visión di-
recta (con cinescopio).
Con base en el principio de operación de este tipo de tele- La lámpara de iluminación de los televisores Sony tiene
visores (que acabamos de describir brevemente), se deduce una vida útil de aproximadamente 5000 horas. Pero, como
sabemos, este periodo garantizado por la compañía, de-
pende también de la frecuencia con que se use el aparato
Figura 1
y del trato que se le dé. En sistemas de otras marcas, este
Estructura básica de un periodo puede variar.
televisor de retropoyector LCD La respectiva lámpara de este tipo de televisores es ali-
mentada por medio de una fuente de alimentación; ésta ge-
nera alto voltaje, para que la lámpara ilumine con gran in-
tensidad al cristal de proyección o a la pantalla frontal.
Espejo
posterior En vez del indicador de lámpara dañada, algunos tele-
visores emplean otro método de aviso o diagnóstico (por
Pantalla ejemplo, mediante un determinado número de titileos de la
lámpara de espera, se indica qué sección o pieza es la cau-
sante del problema). Entonces, puede pasar que la indica-
ción sea confusa, y que, por lo tanto, no sepamos de inme-
diato cuál es la verdadera causa de la falta iluminación: la
Lámpara de Lente de fuente de alto voltaje o la lámpara. Para determinar si esta
iluminación magnificación última es la que se encuentra dañada, debemos observar-

34
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

la detenidamente. Primero, tenemos que ver si su filamento Figura 2


está fundido; por lo general, esto se debe a un sobrecalen-
tamiento de la propia lámpara, ocasionado por incremen- Lámpara indicadora
tos en el nivel de alto voltaje. O bien, tenemos que verificar de televisor
encendido
si la lámpara está rota; cuando ella se calienta en exceso, se
derrite su capa de cristal.
Lámpara indicadora
En el momento de encender el televisor, también pode- de función de TIMER
mos identificar si la lámpara está fallando. Si escuchamos un
ruido proveniente de la parte posterior del equipo, lo más
Lámpara indicadora
probable es que ha ocurrido un “arqueamiento” de alto vol- de daño en
taje. Esto significa que el problema está en la lámpara y no la lámpara de
en la fuente de alimentación de alto voltaje. iluminación
La causa más común de que la lámpara no funcione, es
su rotura. Y la mayoría de las veces, esto se debe a que el
ventilador del sistema no logra enfriarla lo suficiente, por-
que no funciona durante el tiempo que se le necesita. A su Para comprobar esto, tenemos que dar la orden de encen-
vez, esta falla del ventilador sucede cuando disminuye o dido al televisor o a la pantalla de LCD, y observar en la par-
se interrumpe la alimentación que requiere, ya sea por un te inferior frontal si el indicador LAMP parpadea con una
apagón o porque el equipo fue desconectado de la red de luz roja (figura 2).
CA. Por tal motivo, NUNCA debemos desconectarlo; si ya
no queremos verlo, basta que lo apaguemos; y así, el ven- Paso 2
tilador seguirá funcionando hasta que finalmente enfríe a En caso afirmativo, retiraremos el “faldón” inferior frontal
la lámpara. de la pantalla, precisamente en donde se encuentra el bo-
tón de encendido. Para quitar esta parte del aparato, tene-
Procedimiento de reemplazo de mos que retirar los tornillos tipo Philips que la sujetan por
la lámpara de iluminación del su parte posterior. Y luego, con mucho cuidado, aplicare-
televisor Sony modelo KF-50WE62

Veamos ahora cómo se reemplaza la lámpara de ilumina-


ción de los televisores con pantalla LCD. Es necesario proce-
der tal como se indica, para evitar que se dañe alguna pie-
za y para ahorrar tiempo.
El procedimiento de reemplazo que describiremos en-
seguida, es un poco más complicado que el que se utiliza Retire los
para sustituir la lámpara de las pantallas de televisores de tornillos
tipo Philips
generación más reciente. Tengamos en cuenta que se tra-
laterales
ta de uno de los primeros modelos de televisores LCD que izquierdo y
aparecieron en el mercado. No obstante, la información pro- derecho.
porcionada sirve de referencia para cambiar la lámpara de
televisores de retroproyección LCD también de la marca
Sony y de otros fabricantes.

Paso 1
Primero, debemos asegurarnos que la causa del problema
es realmente la lámpara y no la fuente de alto voltaje. A ve-
ces, el cliente nos proporciona información errónea o insu-
ficiente, y esto nos obliga a verificar si la falla del aparato es
precisamente la iluminación del cristal.

www.electronicayservicio.com 35
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Figura 4

Zona en que
se localiza la
lámpara de
iluminación

mos presión y jalaremos primero una parte del “faldón” y


Figura 5 luego la otra (figura 3).
Tornillos tipo
Allen, que Paso 3
sujetan a la Después de desconectar el televisor, procederemos a iden-
lámpara. tificar la zona en donde se encuentra la lámpara de ilumi-
nación. Para llegar a ella, primero debemos quitar su tapa
plástica (figura 4).

Paso 4
Tal como vemos en la figura 5, la lámpara se sujeta por me-
dio de tornillos especiales. Para retirarlos, usaremos una lla-
ve tipo Allen.

Figura 6 Paso 5
Una vez retirados los tornillos, extraeremos la lámpara des-
lizándola hacia afuera. En el caso de servicio que estamos
presentando, vemos que se ha roto el filamento de la lám-
Para extraer
la lámpara, para (figura 6). Por esta razón, fue necesario reemplazarla.
sujétela por sus El televisor Sony que estamos revisando (modelo KF-
lados y deslícela 50WE62) tiene un interruptor detector de cubierta o tapa
cuidadosamente
hacia afuera.
plástica de la lámpara. Si este componente detecta que la
tapa no está o ha sido mal colocada, impedirá el funciona-
miento de la lámpara; y entonces, erróneamente, pensare-
mos en primera instancia, que se encuentra dañada. Pero

Figura 7

Lámpara de Interruptor
iluminación, detector de la
Zona del
vista de tapa plástica
filamento,
frente cubre-lámpara
el cual se
encuentra
abierto.

36
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

Figura 8 Figura 9

Empaque
original de la Con la ayuda
lámpara de de una brocha
iluminación de pelo fino,
Zona de elimine el polvo
sello de acumulado en la
garantía cavidad donde
va colocada
la lámpara.

antes de pensar siquiera en sustituirla, debemos verificar


las condiciones de su cubierta de plástico y de dicho in- Con mucho
terruptor; quizá con el simple hecho de cambiar cualquie- cuidado,
ra de estas dos piezas (si está dañada), solucionaremos el coloque en
dicho hueco la
problema (figura 7).
lámpara nueva

Paso 6
Antes de desempacar siquiera la lámpara nueva, es necesa-
rio asegurarnos que está en buenas condiciones (no debe
encontrarse abierto su filamento). También hay que ver si
su empaque original está bien sellado; debemos verificar
que no haya sido abierto antes, para garantizar que la pie-
za por colocar no ha sido manipulada ni utilizada antes, y
que no tiene defecto alguno (figura 8).
Por último,
fíjela mediante
Paso 7 sus tornillos
No debemos instalar la lámpara nueva, sin haber retirado tipo Allen.
el polvo que pudiera haber en su cavidad; esto se hace con
una brocha de pelo fino. Y luego, con mucho cuidado, la co-
locaremos en dicho hueco; asegúrese de NO TOCAR con los
dedos la parte frontal de la misma; la grasa de éstos pue-
de afectarla (y en efecto, una vez encendida la lámpara, el
calor se concentrará en el área manchada por los dedos, y
ocasionará que se rompa).
Por último, para que la lámpara quede firme, colocare-
mos sus tornillos tipo Philips. Figura 10
Todas las tareas mencionadas en este paso, se muestran
en la figura 9.
Para proteger la
Paso 8 lámpara, coloque
Colocaremos y atornillaremos la tapa plástica o cubierta y atornille su tapa
plástica. Si ésta
de la lámpara (figura 10). Ésta no encenderá, si la tapa que-
queda mal colocada,
da mal colocada. el interruptor
respectivo impedirá
que la lámpara
encienda.

www.electronicayservicio.com 37
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Figura 11 a) Apague el televisor. Y luego, en el orden indicado, opri-


ma las siguientes teclas del control remoto:

•“DISPLAY, 5, VOLUMEN MENOS, POWER”

Entonces, aparecerán en pantalla las indicaciones que se


muestran en la figura 12. Si es así, quiere decir que he-
mos ingresado correctamente.

b) Presione el pulsador de cursor del lado derecho. Se des-


plegará en pantalla el texto de autodiagnóstico. Luego,
oprimiendo una sola vez el pulsador del cursor inferior,
seleccione la fila “lámpara”. Tal como vemos en la figura
13A, la falla de la lámpara está guardada con el núme-
ro 1; para borrarlo, presione el pulsador 3 del control re-
Paso 9 moto; deberá quedar en cero (figura 13B).
Conectaremos el televisor a la red de CA, y lo encendere-
mos. En ese momento, la lámpara deberá funcionar, y apa-
recerá imagen en la pantalla LCD (figura 11). Pero para que
esto suceda, hay que “resetear” el aparato; o sea, debemos Figura 13
borrar la información que quedó almacenada en su siste-
ma de autodiagnóstico: sus horas previas de operación, y la A
falla que ocasionó la falta de imagen. Si no borramos esta
última información, el sistema asumirá que la lámpara si-
gue dañada (pese a que ya instalamos una nueva lámpara),
y entonces no encenderá. Y si no borramos el registro de
las horas anteriores en que ha estado funcionando el tele-
visor, y por lo tanto, la lámpara, llevaremos una cuenta erró-
nea del restante tiempo de vida útil de ésta.

Paso 10
Para reiniciar el sistema y borrar entonces dicha informa-
ción, debemos entrar al modo de autodiagnóstico. Y para
esto, a su vez, tenemos que habilitar el modo de servicio. Código con el que se indica que hay
Proceda de esta manera: una falla en la lámpara de iluminación

Figura 12 B

Si aparecen
estas
indicaciones,
significa
que el modo
de servicio
ha sido
correctamente
habilitado.

En este caso, ya se borró


el registro de la falla

38
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

PANTALLA EN MODO DE AUTO DIAGNOSTIO.

Fila en donde se
indica el tiempo
de vida útil de Tiempo récord acumulado:
la lámpara Indica las horas que ha estado
funcionando la lámpara

Tiempo récord puesto en cero,


mediante el pulsador 3.
Figura 14

c) Sin salir del modo de autodiagnóstico, localice el núme- Para nuestra suerte, aunque la tarea es sencilla y se ex-
ro de horas de funcionamiento del equipo. Para lograr- plica en algunos manuales de usuario, difícilmente éste se
lo, presione los pulsadores 1 o 4 (con los que se puede atrevería a hacerla. Nuestra ventaja respecto de él, es que
avanzar o retroceder) hasta que llegue a la zona dedica- conocemos los modos de servicio y de autodiagnóstico.
da exclusivamente a la lámpara. Luego presione el pul- Esperamos que este artículo le sea útil en el ejercicio de
sador 3 del control remoto, y se borrará la información su labor técnica.
sobre las horas de servicio (figura 14). Es importante que
realice esto último, para que se lleve un control real de
las horas de funcionamiento del aparato y de la lámpa-
ra. Y así, en caso de que más tarde ocurra algún proble- Figura 15

ma, se sabrá cuántas horas han pasado desde la última


revisión del televisor.

Una vez hecho todo lo anterior, apague el aparato y vuelva


a encenderlo. La pantalla LCD seguirá funcionando correc-
tamente, gracias al reemplazo de su lámpara (figura 15).

Conclusiones

Como puede ver, el procedimiento para reemplazar la lám-


para de una pantalla LCD es relativamente sencillo. Muchos
técnicos lo realizan en el propio hogar del cliente, para no
tener que trasladar el equipo al taller.

www.electronicayservicio.com 39
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Distribución de pixeles de la
pantalla LCD

720 líneas
o filas, en
plano
vertical

1280 puntos o pixeles, en plano


horizontal (columnas)

40
Diagrama a bloques de un televisor LCD

Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma


Circuito Inversor
L
LCD
Amplificador Bocina
Fuente de de potencia R Lámpara de iluminación
alimentación

+8V, +5V, +33V,


Circuitos de
3V3, 2V5, 1V8
memoria
Sección

Decodificador
Selector

de video
de audio de Control de
Selector entrada pantalla
Sintonizador de Escalador de
F.I.
de canales entrada Gen. de video
Entrada
RGB
de HDTV

MANUAL DEL PARTICIPANTE


www.electronicayservicio.com 41

Entradas de
audio y video Microcontrolador Memoria
análogas
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

la pantalla LCD
Estructura de
Arreglo de Pixeles

Conector
de pantalla

Lámpara

Prisma
Difusor
i Unidad de
MANUAL DEL PARTICIPANTE

Lámpara Guía de luz Back Light


Reflector
Inversor

42
Distribución de secciones en un televisor LCD

Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma


Circuito Microcontrolador
inversor Conector de
pantalla

Terminales de
lámparas de
iluminación
Escalador
Terminales de de video
lámparas de
iluminación Decodificador
de video
Teclado o
pulsadores
frontales

MANUAL DEL PARTICIPANTE


Sintonizador
www.electronicayservicio.com 43

de canales

Sensor de Fuente de Sección de


control remoto alimentación audiofrecuencia
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Diagrama a bloques de un televisor de plasma

L
PDP
Amplificador Bocina
Fuente de de potencia R
alimentación

+8V, +5V, +33V,


Circuitos de
3V3, 2V5, 1V8
memoria
Sección

Decodificador
Selector

de video
de audio de Control de
Selector entrada pantalla
Sintonizador de Escalador de
F.I.
de canales entrada Gen. de video
Entrada
RGB
de HDTV
MANUAL DEL PARTICIPANTE

Entradas de
audio y video Microcontrolador Memoria
analogas

44
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

Distribución de las principales


tabletas de circuito impreso
de un televisor de plasma

Pantalla PDP

Tableta de
circuito
En esta placa de impreso del
circuito impreso se controlador
localizan el circuito de pantalla
decodificador de
video y el circuito
escalador de video

Tableta de
circuito
impreso del
controlador
de pantalla

Selector de Fuente de
canales, y alimentación
circuitos de
procesamiento
de video En esta tableta de circuito
análogo impreso se localizan las
entradas de video y los
circuitos de audiofrecuencia

www.electronicayservicio.com 45
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

Conector asociado a
la pantalla de plasma LVDS_VCC
1,2,3,4 1P07

11
LVDSA- 12
LVDSA+ 13
14
LVDSB- 15

Al panel de plasma
LVDSB+ 16
17
Entrada 7C00 LVDSC- 18

RESET

GPIO_G09_B5
de señal LVDSC+ 19
de video OCMADDR 20
análoga EXT. LVDSCLK- 21
FLASH LVDSCLK+ 22
ROM FLASH
ROM 23
INTER-
ANALOG LVDSD- 24
FACE
INPUT OCMDATA LVDSD+ 25
7801
PORT 26,29
Circuito controlador
de pantalla 30
31

GRAPHIC
ZOOM

TXB0-
TXB3+
TXB0+
TXB3- Conector directo al panel
BRIGHTNESS/CONTRAST/HUE/SAT

de plasma
DISPLAY TXB1- (4N01…4N20)
DDR TIMING TXB1+
OSD CONTROLLER

FRAME GEN
OUT BLENDER

TXBC+
STORE
INTERFACE
TXBC-
TXB2-
TXB2+

VIDEO
ZOOM

DIGITAL SCL_IO
INPUT MSTR_SCL
UART
PORT INTERFACE SDA_IO
MSTR_SDA

MICRO-
CONTROLLER
80186

INTERNAL
GPIO_G07_B7 ROM &
RAM

46
Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma MANUAL DEL PARTICIPANTE

www.electronicayservicio.com 47
MANUAL DEL PARTICIPANTE Soluciones para el servicio en televisores de LCD y Plasma

48

También podría gustarte