Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

UPTT “Mario Briceño Iragorry”

Boconó edo. Trujillo

TARJETA DE RED

Profesora: Participantes:

-Naliana Delfín. -Yoselin Falconi.

-Trayecto Inicial. Informática. - C.I: 27.776.611.

Boconó; Marzo del 2017.


DEFINICION DE LA TARJETA DE RED

Una tarjeta de red también llamada placa de red, adaptador LAN, Interfaz de red
física o sus términos en inglés Network Interface Card o Network interface controller (NIC)
cuya traducción literal del inglés es Tarjeta de Interfaz de Red (TIR), es el dispositivo que
permite conectar diferentes aparatos entre sí y que a través de esa conexión les da la
posibilidad de compartir y transferir datos e información de un aparato a otro. Usualmente,
las tarjetas de red son utilizadas en la computación, dicha tarjeta puede ser externa o
interna. Puede venir insertada en la placa madre pero también existe la posibilidad de
conectar una tarjeta de red a una computadora de manera externa a partir del uso de las
ranuras correspondientes. Estas tarjetas son hardware de gran utilidad ya que permite
establecer diferentes tipos de conexiones (permanentes o temporales) entre una o más
computadoras, facilitando así el uso, la transferencia y el acceso a materiales
imprescindibles.

Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces indicadoras (LED): La luz verde
corresponde a la alimentación eléctrica; la luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica
actividad en la red (envío o recepción de datos). Para preparar los datos que se deben
enviar, la tarjeta de red utiliza un transceptor, que transforma a su vez los datos paralelos en
datos en serie. Cada tarjeta posee una dirección única denominada dirección MAC,
asignada por el fabricante de la tarjeta, lo que la diferencia de las demás tarjetas de red del
mundo. Estas tarjetas de red presentan configuraciones que pueden modificarse. Algunas
de estas son: Los interruptores de hardware (IRQ) la dirección de E/S y la dirección de
memoria (DMA). Para asegurar la compatibilidad entre el ordenador y la red, la tarjeta debe
poder adaptarse a la arquitectura del bus de datos del ordenador y debe poseer un tipo de
conexión adecuado al cable. Cada tarjeta está diseñada para funcionar con un tipo de cable
específico. Algunas tarjetas incluyen conectores de interfaz múltiples (que se pueden
configurar con caballetes, conmutadores DIP o software). Los conectores utilizados con
más frecuencia son los RJ-45, para asegurar la compatibilidad entre el ordenador y la red,
la tarjeta debe ser compatible con la estructura interna del ordenador (arquitectura de bus de
datos) y debe tener el tipo de conector adecuado para el cable que se está utilizando.

TIPOS DE TARJETAS DE RED

Las tarjetas de red también son conocidas como tarjetas Ethernet o adaptadores de
red. Las tarjetas de red están disponibles en diferentes formas:

TARJETAS INALÁMBRICAS:

En los últimos años las redes de área local inalámbricas (WLAN, Wireless Local
Área Network) están ganando mucha popularidad, que se ve acrecentada conforme sus
prestaciones aumentan y se descubren nuevas aplicaciones para ellas. Las WLAN permiten
a sus usuarios acceder a información y recursos en tiempo real sin necesidad de estar
físicamente conectados a un determinado lugar.

Con las Red de área local inalámbrica esta por sí misma, es móvil y elimina la
necesidad de usar cables y establece nuevas aplicaciones añadiendo flexibilidad a la red, y
lo más importante incrementa la productividad y eficiencia en las empresas donde está
instalada. Las redes inalámbricas tienen su base en las tarjetas de red sin cables es decir
tarjetas inalámbricas, estas tarjetas se conectan mediante señales de frecuencia específicas a
otro dispositivo que sirva como concentrador de estas conexiones

Velocidades:

La velocidad inalámbrica suele ser de 300mbps.

Características:

 Están diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes inalámbricas, por lo que
tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps)
acorde al estándar.
 Tienen una antena que permite la buena recepción de datos de la red, así como para
su envío.
 Cuentan con un conector PCI en su parte inferior que permite insertarlas en las
ranuras de expansión del mismo tipo de la tarjeta principal.

Tipos:

-Wireless USB Adapter:

Adaptador USB inalámbrico, también llamado adaptador USB-WiFi o adaptador


USB-WLAN. Es un dispositivo portátil, que permite enviar y recibir datos entre
computadoras de escritorio y la red inalámbrica de área local ("WLAN "Wireless Local
Area Network"), utilizando tecnología de ondas de radio en las frecuencias 2.4 GHz y 5
GHz, simplemente conectándolo al puerto USB de la computadora y configurándolo de
manera adecuada.

Velocidad:

Es la máxima cantidad de bits que puede enviar el adaptador de red USB, su unidad
básica es el bit por segundo (bps), pero para aplicaciones prácticas, se utilizan los Megabits
por segundo (Mbps).

Ejemplo: Adaptador USB para red inalámbrica11/22/54.


Se puede observar que 11/22/54 significa que soporta valores máximos de transferencia
desde 11 Mbps hasta 54 Mbps.

Características:

 Son totalmente portátiles, por lo que se pueden utilizar en diferentes equipos de


escritorio.
 Están diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes inalámbricas, por lo que
tienen una valor máximo de transferencia de datos medido en bits por segundo
(bps).
 Al adaptador USB-Wireless no es Plug&Play, requiere de controladores (Drivers)
provenientes de Internet o del CD-ROM de instalación del fabricante.
 Tienen una antena integrada que permite la correcta conexión con dispositivos
inalámbricos.
 En sistemas operativos recientes, la red inalámbrica tiene prioridad aquella la
basada en cable, por lo tanto puede convivir con las tarjetas de red integradas y con
las tarjetas de red, pero no se puede trabajar con ambos tipos de manera simultánea.

TARJETAS ETHERNET:

Es el tipo de tarjeta más conocido y usado actualmente, la mayoría de las redes en el


mundo son del tipo ethernet que usan tarjetas por consiguiente ethernet, la mayoría de
tarjetas incluyen un zócalo para un PROM (Memoria programada de solo lectura, , esta
memoria realiza una inicialización remota del computador en donde se encuentra instalada,
es decir, que una tarjeta con la memoria PROM puede ser instalada en computadores que
no tienen instalado unidades de disco o de almacenamiento masivo, esta alternativa tiene la
ventaja de rebajar costos y aumentar la seguridad de acceso a la red, ya que los usuarios no
pueden efectuar copias de los archivos importantes, tampoco infectar con virus o utilizar
software no autorizado. La memoria es programada para recoger la información de
arranque del servidor de archivos en vez de hacerlo desde un disco local, la estación de
trabajo efectúa la conexión desde la tarjeta a través de la PROM al servidor de archivos.

Velocidad:

La velocidad de transmisión de información que aporta cada cable depende de su


categoría. Este factor es determinado por el tiempo que toma transportar información de un
punto a otro, y es medido en Megabits por segundo (Mb/s) o Gigabits por segundo
(Gb/s).Esta es una de las características más importantes a considerar, ya que determina la
efectividad de un cable.

Características:

 Redes inalámbricas Con el sistema WI-FI se pueden establecer comunicaciones a


una velocidad máxima de 11 Mbps.
 Interface de conexión al bus del ordenador.
 Interface de conexión al medio de transmisión.
 Componentes electrónicos internos, propios de la tarjeta.

Tipos:

-Conector BNC:

El conector BNC (Bayonet Neill-Concelman) es un tipo de conector, de rápida


conexión/desconexión, utilizado para cable coaxial. Inicialmente diseñado como una
versión en miniatura del “conector tipo C”. El conector recibe su nombre por: el “cierre en
bayoneta” que presenta para asegurar la conexión y el nombre de sus dos inventores: Paul
Neill, de Bell Labs, inventor del “Conector N”; y Carl Concelman, ingeniero de Amphenol,
inventor del “Conector C”, es decir, la sigla BNC tiene las iniciales de Bayoneta, Neill,
Paul, Concelman, Carl. El cable coaxial es un tipo de conductor rígido, conformado por 4
capas de diferentes materiales que cubren un hilo de cobre principal, por lo que tiene una
gran capacidad de resistir las interferencias externas. Su uso está extendido para varias
aplicaciones, principalmente transporte de datos, telefonía y video. Este cable se acopla a
un conector de tipo BNC y de esta manera, se puede interconectar con un puerto BNC
integrado en una tarjeta de red ó un Router y con ello transportar datos.

Velocidad:

Para el protocolo de redes denominado Ethernet (IEEE 802.3), en el cuál era


ampliamente utilizado, el cableado BNC permite la siguiente velocidad de transmisión de
datos.

Características:

 Comercialmente se trata de un conector utilizado con cable coaxial, el cuál es muy


ampliamente utilizado para las conexiones de la televisión por cable.
 Es un puerto que viene integrado en la tarjeta de red.
 Se utiliza para interconectar computadoras en redes locales (LAN), esto es para
interiores de oficinas, escuelas, hogares, etc. e Internet.
 Se puede encontrar instalaciones de circuito cerrado de televisión en muchos
lugares, ya que tiene una excelente eficiencia en el transporte de este tipo de señal.

RJ-45:

Significa "Registred Jack 45" o Conector 45 registrado, también llamado puerto


Ethernet. En tanto el puerto cuándo no se encuentra en la computadora, es decir, sino que se
encuentra en la pared se le llama roseta de pared, también Jack UTP o Jack RJ45. Es un
conector de forma semi-rectangular con 8 terminales, que se utilizan para interconectar
computadoras y crear redes de datos de área local (LAN - red de computadoras cercanas
interconectadas entre sí). Se les llama puertos porque permiten la transmisión de datos entre
un la red (periférico), con las computadoras. Este puerto de red ha remplazado al puerto de
red BNC. Actualmente compite contra conectores de redes basadas en fibra óptica y
tecnologías inalámbricas (redes Wi-Fi, redes IR, redes Blue-Tooth, redes satelitales y
tecnología láser).

Velocidad:

Hay 2 formas de medir la velocidad de transmisión de datos del puerto de red RJ-45:

1. En MegaBytes / segundo (MB/s).


2. En Megabits por segundo (Mbps).

Un error típico es creer que lo anterior es lo mismo, debido a que los fabricantes
manejan en sus descripciones de producto la segunda cantidad, pero no es así. Existe una
equivalencia para realizar la trasformación de velocidades con una simple "regla de tres":

Ejemplo: si el fabricante de una tarjeta de red, señala que su producto tiene una velocidad
de transmisión de hasta 500 Mbps, entonces:

Velocidad en MB/s = (500 Mbps X 1 MB/s) / 8 Mbps

Velocidad en MB/s = (500 MB/s) / 8

Velocidad en MB/s = 62.5 MB/s

Características:

 Es un puerto que viene integrado en la tarjeta principal (Motherboard), en una


tarjeta de red o instalado en una caja con tapa de pared para roseta RJ45.
 Se utiliza para interconectar las computadoras en redes locales (LAN) en interiores
de oficinas, escuelas, hogares.
 Este puerto también permite la introducción de conectores RJ-11 (telefónicos) y
transmitir la señal telefónica.

ARCNET:

Es una red de bajo coste y fácil instalación, “Arcnet” significa Attached Resource
Computer NETwork, fue una arquitectura de red de área local que utiliza la técnica de
acceso de paso de testigo, como Token Ring. Fue desarrollado por Datapoint Corporation,
en 1977, conocido también como Camel Cased, ARC net, ARCANET. La topología física
es en forma de estrella, mientras que la topología lógica es en forma de anillo, utilizando
cable coaxial y concentradores (hub) pasivos (hasta cuatro conexiones) o activos.

Velocidad:

La velocidad de trasmisión rondaba los 2 MBits, aunque al no producirse colisiones


el rendimiento era equiparable al de las redes ethernet. Empezaron a entrar en desuso en
favor de Ethernet al bajar los precios de éstas. Las velocidades de sus transmisiones son de
2.5 Mbits. Soporta longitudes de hasta unos 609m (2000 pies).

Características:

 Aunque utilizan topología en bus, suele emplearse un concentrador para distribuir


las estaciones de trabajo usando una configuración de estrella.
 El cable que usan suele ser coaxial, aunque el par trenzado es el más conveniente
para cubrir distancias cortas.
 Usa el método de paso de testigo, aunque físicamente la red no sea en anillo. En
estos casos, a cada máquina se le da un número de orden y se implementa una
simulación del anillo, en la que el token utiliza dichos números de orden para
guiarse.
 El cable utiliza un conector BNC giratorio.

Tipos:

-Token Ring/ IEEE 802.5:

Las redes basadas en (token passing) basan el control de acceso al medio en la


posesión de un token (paquete con un contenido especial que le permite transmitir a la
estación que lo tiene). Cuando ninguna estación necesita transmitir, el token va circulando
por la red de una a otra estación. Cuando una estación transmite una determinada cantidad
de información debe pasar el token a la siguiente. Cada estación puede mantener el token
por un periodo limitado de tiempo. Las redes de tipo token ring tienen una topología en
anillo y están definidas en la especificación IEEE 802.5 para la velocidad de transmisión de
4 Mbits/s. Existen redes token ring de 16 Mbits/s, pero no están definidas en ninguna
especificación de IEEE. Los grupos locales de dispositivos en una red Token Ring se
conectan a través de una unidad de interfaz llamada MAU. La MAU contiene un pequeño
transformador de aislamiento para cada dispositivo conectado, el cual brinda protección
similar a la de Local Talk. El estándar IEEE 802.5 para las redes Token Ring no contiene
ninguna referencia específica a los requisitos de aislamiento. Por lo tanto la susceptibilidad
de las redes Token Ring a las interferencias puede variar significativamente entre diferentes
fabricantes. Información para protocolos mayores, mientras que los frames de comandos
contienen información de control.

Velocidad:

Posteriormente el High Speed Token Ring (HSTR) elevó la velocidad a 110 Mbps
pero la mayoría de redes no la soportan generalmente es de los 4 y los 16 Mbps.

Características:

 Utiliza cable especial apantallado, aunque el cableado también puede ser par
trenzado.
 La longitud total de la red no puede superar los 366 metros.
 La distancia entre una computadora y el MAU no puede ser mayor que 100 metros
(por la degradación de la señal después de esta distancia en un cable de par
trenzado).
 A cada MAU se pueden conectar ocho computadoras.
 Estas redes alcanzan una velocidad máxima de transmisión que oscila entre los 4 y
los 16 Mbps.
 Posteriormente el High Speed Token Ring (HSTR) elevó la velocidad a 110 Mbps
pero la mayoría de redes no la soportan.

TARJETAS DE FIBRA ÓPTICA

Estas tarjetas están teniendo una gran aceptación en la actualidad, por la velocidad
en la transmisión de los datos así como en la confiabilidad y seguridades, estas redes de
fibra óptica se emplean en telecomunicación y redes de comunicaciones o redes de
computadoras. En las redes de comunicaciones por fibra óptica (FO) se emplean sistemas
de emisión láser. Las ondas de luz tienen una frecuencia alta y la capacidad de una señal
para transportar información aumenta con la frecuencia.En los primeros tiempos de la FO
se utilizaron también emisores LED, aunque desde el 2007 están prácticamente en desuso.

Velocidad:

Es de 100 terabits por segundo aproccimadamente.

Características:

 Puede recorrer una señal a gran distancia antes de necesitar un repetidor o


regenerador para recuperar su intensidad.
 Gracias a la conectividad por fibra óptica, evita que la red se vea afectada por las
interferencias electrónicas, las cuales suelen ser a menudo, la cual es un problema
en el caso de redes estándar RJ45 de cobre.

Tipos:

-Cable Auto Soportado ADSS:

Es un cable diseñado para ser utilizado en estructuras aéreas, comúnmente redes


eléctricas o de distribución energética (postes o torres), posee características técnicas que
permiten soportar condiciones ambientales extremas y la forma de instalación es a través de
soportes y abrazaderas especiales. Esta especificación de su aplicación sirve para informar
que se cubren con los requisitos de diseño y rendimiento estándar para suministrar cable de
fibra óptica en la industria. También incluye el ámbito de cable diseñado con características
ópticas, mecánicas y geométricas determinadas para su aplicación.
Características:

 Tecnología única de extrusión que proporciona las fibras dentro del tubo gran
flexibilidad y resistencia a la flexión.
 Tubos holgados de alta resistencia, ofreciendo estabilidad a las fibras ante los
cambios ambientales.
 Método único de control de las variaciones de longitud y excesos de la fibra
asegurando al cable excelentes propiedades mecánicas y ambientales.
 Múltiples métodos para la protección al agua, cinta e hilo de bloqueo de agua y gel
en los tubos fácil de limpiar.
 Refuerzo de hilado de aramida, alta resistencia a la tensión de tracción de hasta
3,000N. Cable auto soportado para una sencilla instalación, aceptando distancias
inter-postales de 100m en condiciones NESC light.
 Cubierta de polietileno de mediana densidad que aporta gran resistencia y
durabilidad siendo fácil de remover.

-Cable OPGW:

El cable OPGW (Optical Ground Wire) es un cable que tiene fibras ópticas
insertadas dentro de un tubo, en el núcleo central del cable de tierra de los circuitos
eléctricos. Sus fibras ópticas están completamente protegidas y rodeadas por pesados cables
a tierra. Es utilizado por las compañías eléctricas para suministrar comunicaciones a lo
largo de las rutas de las líneas de alta tensión y poseen gran disponibilidad en el servicio de
transmisión de información. El cable OPGW fue patentado por BICC en 1977, pero la
instalación de los cables de guarda con fibra óptica se generalizó a partir de la década de
1980. En el año pico del 2000, alrededor de 60.000 kilómetros de OPGW se instalaron en
todo el mundo; especialmente en China. Asia se ha convertido en el mayor mercado
regional de cables OPGW utilizados para la construcción de líneas de transmisión.

Características:

 Incluye fibras ópticas dentro de un tubo central de aluminio, que está formado por
una o más capas de cable.
 Este cable está diseñado para extenderse hasta 10 Km, reemplazando al cable de
guarda existente en la red de transmisión eléctrica, permitiendo un doble uso real
aprovechando, mejor los recursos de la torre de transmisión eléctrica.
 Contiene una estructura tubular con una o más fibras ópticas en el mismo, rodeadas
por capas de acero y de aluminio.
 Los tubos de protección son llenados con grasa para proteger la unidad de fibra a
partir de agua y para proteger el tubo de acero de la corrosión, los intersticios del
cable están llenos de grasa.

También podría gustarte