Está en la página 1de 8

70 COSAS DE CULTURA GENERAL QUE TODO PERUANO DEBE SABER |

@SOYHUGOX
1. PERÚ POSEE UN TERRITORIO DE 1 285 215.61 KILÓMETROS CUADRADOS, ES EL
TERCER PAÍS MÁS GRANDE DE SUDAMÉRICA DESPUÉS DE BRASIL Y ARGENTINA. Y
ADEMÁS, POR EJEMPLO; PERÚ ES MÁS GRANDE QUE ESPAÑA Y FRANCIA JUNTAS.
2. TIENE MÁS DE 31 MILLONES DE HABITANTES, Y EL DEPARTAMENTO MÁS POBLADO ES
LIMA (9.8 MILLONES HABITANTES) Y EL MENOS POBLADO MADRE DE DIOS. (137 MIL
HABITANTES)
3. EL PERÚ SE DIVIDE TRADICIONALMENTE EN COSTA, SIERRA Y SELVA. PERO SEGÚN LA
TESIS DEL GEÓGRAFO JAVIER PULGAR VIDAL, SE DIVIDE EN 8 REGIONES NATURALES
QUE SON: CHALA, YUNGA, QUECHUA, SUNI, PUNA, CORDILLERA, SELVA ALTA Y SELVA
BAJA.
4. LA CIUDAD MÁS ALTA DEL MUNDO SE LLAMA LA RINCONADA; Y ESTÁ UBICADA EN
PERÚ; EN EL DEPARTAMENTO DE PUNO. SE SITÚA A 5100 MSNM Y TIENE MÁS DE 50
MIL HABITANTES.
5. EL PERÚ SE DIVIDE EN 24 DEPARTAMENTOS Y LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL
CALLAO. CADA DEPARTAMENTO SE DIVIDE EN PROVINCIAS; Y CADA PROVINCIA EN
DISTRITOS. EXISTEN EN EL PAÍS ACTUALMENTE 196 PROVINCIAS Y 1867 DISTRITOS.
6. EL DEPARTAMENTO MÁS EXTENSO ES LORETO Y EL MÁS PEQUEÑO ES TUMBES. LA
ISLA MÁS GRANDE DEL PERÚ ES SAN LORENZO.
7. EL PUNTO MÁS ALTO DEL PERÚ ES LA CIMA DEL HUASCARÁN CON 6768 MSNM. Y EL
PUNTO MÁS BAJO ES LA DEPRESIÓN DE BAYÓVAR EN PIURA CON -37MSNM.
8. EL DEPARTAMENTO CON MAYOR ÍNDICE DE POBREZA ES HUANCAVELICA; MIENTRAS
QUE EL QUE TIENE EL MENOR ÍNDICE ES MADRE DE DIOS.
9. LA TERCERA PARTE DE LA POBLACIÓN TOTAL DEL PERÚ ESTÁ AGLOMERADA EN LA
CAPITAL; Y CUANDO SE HABLA DE LIMA METROPOLITANA, SE INCLUYE TAMBIÉN AL
CALLAO.
10. LA PROVINCIA DE LIMA SE DIVIDE EN 43 DISTRITOS. SIENDO EL MÁS POBLADO SAN
JUAN DE LURIGANCHO CON 1 091 000 HABITANTES. ES TAMBIÉN EL DISTRITO MÁS
POBLADO DE TODO EL PERÚ. Y PARA QUE TE HAGAS UNA IDEA: LA POBLACIÓN DEL
DEPARTAMENTO DE LIMA SIN CONTAR LIMA METROPOLITANA ES LA MISMA QUE
HABITA EN SAN JUAN DE LURIGANCHO. ESTE DISTRITO POSEE MÁS HABITANTES QUE
TODO EL DEPARTAMENTO DE LORETO. POSEE MÁS HABITANTES QUE LA CIUDAD DE
AREQUIPA, QUE LA PAZ DE BOLIVIA, QUE ASUNCIÓN DE PARAGUAY, QUE MIAMI DE
ESTADO UNIDOS.
11. LIMA ES LA CUARTA CIUDAD MÁS POBLADA DE SUDAMÉRICA Y LA SÉPTIMA MÁS
GRANDE DE TODA AMÉRICA. OTRAS DOS CIUDADES MÁS POBLADAS DE PERÚ SON
AREQUIPA Y TRUJILLO.
12. TITICACA ES EL LAGO NAVEGABLE MÁS ALTO DEL MUNDO.
13. EL DESIERTO DE SECHURA EN PIURA ES EL MÁS EXTENSO DEL PERÚ
14. EL CAÑÓN DE COTAHUASI EN AREQUIPA ES MÁS PROFUNDO QUE EL GRAN CAÑÓN DE
COLORADO EN ESTADOS UNIDOS.
15. EL RÍO AMAZONAS, JUNTO CON TODOS LOS RÍOS QUE LO PRECEDEN CONFORMAN LA
CORRIENTE FLUVIAL MÁS LARGA DEL MUNDO.
16. IQUITOS ES UNA CIUDAD QUE NO POSEE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE CARRETERAS.
SOLO SE PUEDE LLEGAR POR VÍA FLUVIAL O VÍA AÉREA. Y ADEMÁS ES LA CIUDAD MÁS
GRANDE DEL MUNDO CON ESTAS CONDICIONES.
17. CUANDO ES VERANO EN LIMA, LO ES TAMBIÉN EN PUNO, CUSCO, AREQUIPA Y TODO
EL PERÚ. TAMBIÉN EN BOLIVIA, CHILE, ARGENTINA, AUSTRALIA SUDÁFRICA Y TODO EL
HEMISFERIO SUR. LAS ESTACIONES SE ORIGINAN POR LA INCLINACIÓN DE LA TIERRA Y
ESO SE LLAMA SOLSTICIO. CUANDO ES VERANO EN EL SUR DEL PLANETA; ES INVIERNO
EN EL NORTE. SI LA TIERRA DEJA DE INCLINARSE PARA ESTAR RECTA, SUCEDE EL
EQUINOCCIO QUE ORIGINA LA PRIMAVERA Y EL OTOÑO. CUANDO ES OTOÑO POR
AQUÍ; ES PRIMAVERA POR ACÁ (MOSTRAR GRÁFICO)
18. EN EL PERÚ EXISTEN TRES PRINCIPALES CUENCAS HIDROGRÁFICAS: LA CUENCA DEL
PACÍFICO UBICADA EN LA COSTA CONDUCE 1.8% DE TODO EL AGUA DULCE DEL PERÚ,
LA CUENCA DEL AMAZONAS CONDUCE EL 97.7% Y LA CUENCA DEL LAGO TITICACA SE
QUEDA CON EL 0.5%
19. LA POBLACIÓN PERUANA ESTÁ MAL DISTRIBUIDA PORQUE LA MITAD DEL PERÚ VIVE
EN LA COSTA DONDE NO HAY NI EL 2% DE AGUA. MIENTRAS QUE EN LA SELVA ESTÁ LA
DÉCIMA PARTE DE LA POBLACIÓN QUE TIENE CASI 98% DE TODO EL AGUA DULCE.
20. EL PERÚ POSEE DOCE LUGARES DECLARADOS COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
POR LA UNESCO: 1 SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU, 2 CIUDAD DEL CUSCO,
3 SITIO ARQUEOLÓGICO DE CHAVÍN, 4 PARQUE NACIONAL DE HUASCARÁN, 5 ZONA
ARQUEOLÓGICA DE CHAN CHAN, 6 PARQUE NACIONAL DEL MANU, 7 CENTRO
HISTÓRICO DE LIMA, 8 PARQUE NACIONAL DEL RIO ABIESO, 9 LÍNEAS DE NAZCA, 10
CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA, 11 CIUDAD SAGRADA DE CARAL Y 12 SISTEMA VIAL
ANDINO DEL QHAPAQ ÑAN.
21. EL QHAPAQ ÑAM ES UNA RED DE CAMINOS CONSTRUIDOS EN LA ÉPOCA INCAICA QUE
CONECTAN A LA CIUDAD DE CUSCO CON LAS DEMÁS CIUDADES DEL TAHUANTINSUYO.
SE EXTIENDE POR EL NORTE HASTA QUITO; Y POR EL SUR HASTA LA CIUDAD DE
MENDOZA EN ARGENTINA, PASANDO POR SANTIAGO DE CHILE Y LA PAZ DE BOLIVIA.
22. LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL SE UBICA EN EL VALLE DEL SUPE, EN BARRANCA, AL
NORTE DE LIMA. FUE LA CAPITAL DE LA CULTURA CARAL Y ES LA CIVILIZACIÓN MÁS
ANTIGUA DE AMÉRICA; Y PROBABLEMENTE DEL MUNDO PORQUE DATA DEL AÑO 3
000 A.C. ES MÁS ANTIGUA QUE LA CULTURA EGIPCIA Y FUE CONTEMPORÁNEA CON
LOS SUMERIOS. Y ES MÁS; ANTES QUE EXISTIERAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO, YA
EXISTÍA CARAL. TE DAS CUENTA? POR ESO ES UN PATRIMONIO.
23. LAS LÍNEAS DE NAZCA FUERON TRAZADAS POR LA CULTURA NAZCA HACE DOS MIL
AÑOS. SON CERCA DE 800 TRAZADOS QUE REPRESENTAN EN SU MAYORÍA A FIGURAS
DE ANIMALES. LOS MÁS GRANDES MIDEN 250 METROS DE ENVERGADURA QUE
EQUIVALEN A DOS CAMPOS DE FUTBOL. MARÍA REICHE FUE UNA ARQUEÓLOGA DE
ORIGEN ALEMÁN QUE DEDICÓ SU VIDA AL ESTUDIO DE LAS LÍNEAS.
24. CHAN CHAN ES UNA CIUDAD HECHA DE ADOBE CONSTRUIDA POR LA CULTURA CHIMÚ
EN EL SIGLO 11. SE UBICA A LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO Y COMPRENDE
UN ÁREA DE 20 KM CUADRADOS. PARA QUE TE HAGAS UNA IDEA, ES DEL MISMO
TAMAÑO DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES. LLEGÓ A TENER MEDIO MILLÓN
DE HABITANTES Y ES LA CIUDAD DE BARRO MÁS GRANDE DEL MUNDO Y PATRIMONIO
DE LA HUMANIDAD.
25. CHAVÍN DE HUANTAR ES UN SITIO ARQUEOLÓGICO UBICADO EN LA PROVINCIA DE
HUARI EN ANCASH. FUE EDIFICADA POR LA CULTURA CHAVÍN 100 AÑOS ANTES DE
CRISTO. ALLÍ SE ENCUENTRAN ESCULTURAS COMO EL LANZÓN MONOLÍTICO Y LAS
CABEZAS CLAVAS.
26. SEÑOR DE SIPÁN FUE UN GOBERNANTE MOCHICA DEL SIGLO 3. SU MAJESTUOSA
TUMBA FUE DESCUBIERTA EN 1987 EN EL POBLADO DE SIPÁN, EN LAMBAYEQUE.
27. MACHU PICCHU ES UNA LLACTA INCAICA CONSTRUIDA EN EL SIGLO 15. ESTÁ UBICADO
A 80 KM DE CUSCO Y FUE ELEGIDO MARAVILLA DEL MUNDO. ES UN SANTUARIO
PORQUE TUVO MOTIVOS RELIGIOSOS. NO TUVO USO MILITAR Y POR ESO NO ES
FORTALEZA NI CIUDADELA; Y MUCHO MENOS RUINAS. PORQUE SE LLAMA RUINAS A
LO QUE HA QUEDADO ARRUINADO; O SEA A LOS ESCOMBROS. MACHU PICCHU NO
SON RESTOS; ASÍ QUE NO SE LE LLAME RUINAS.
28. LA MOMIA JUANITA FUE DESCUBIERTA EN 1995 CERCA DE LA CUMBRE DEL NEVADO
DE AMPATO EN AREQUIPA. SE TRATA DE UNA NIÑA QUE VIVIÓ EN EL SIGLO 15
DURANTE LA ÉPOCA INCAICA. Y FUE SACRIFICADA CUANDO TENÍA 13 O 14 AÑOS DE
EDAD. LA DAMA DE AMPATO SE ENCUENTRA EN UN MUSEO DE LA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DE SANTA MARÍA DE AREQUIPA.
29. LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS: ÁREAS DE
USO INDIRECTO Y ÁREAS DE USO DIRECTO. LAS DE USO INDIRECTO SON ZONAS
INTANGIBLES DONDE NO SE PUEDE EXPLOTAR LOS RECURSOS. AQUÍ FIGURAN LOS
PARQUES NACIONALES, LAS SANTUARIOS NACIONALES Y LOS SANTUARIOS
HISTÓRICOS. EN LAS ÁREAS DE USO DIRECTO SI SE PUEDE EXPLOTAR BAJO CIERTAS
LEYES. AQUÍ SE ENCUENTRAN LAS RESERVAS NACIONALES, RESERVAS PAISAJÍSTICAS,
BOSQUES DE PROTECCIÓN, RESERVAS COMUNALES, COTOS DE CAZA Y REFUGIOS DE
VIDA SILVESTRE. EN EL PERÚ EXISTEN 128 ÁREAS PROTEGIDAS QUE OCUPAN EL 17%
DEL TERRITORIO NACIONAL. ESTO EQUIVALE A UN ÁREA COMPUESTO POR CUSCO
PUNO Y MADRE DE DIOS.
30. EXISTEN CERCA DE 25 MIL ESPECIES DE PLANTAS NATIVAS DEL PERÚ. LAS MÁS
DESTACADAS SON HIERBA LUISA, LLANTÉN, QUINUA, MACA, UÑA DE GATO, YACÓN,
AGUAYMANTO Y LA PAPA.
31. LOS ANIMALES MÁS CONOCIDOS QUE SON AUTÓCTONOS DEL PERÚ SON: VICUÑA,
LLAMA, ALPACA, CUY, PINGÜINO DE HUMBOLDT, ANACONDA, SAJINO, GALLITO DE
LAS ROCAS Y EL PERRO PERUANO SIN PELO.
32. LA HISTORIA DEL PERÚ SE DIVIDE EN TRES ÉPOCAS: LA PREHISPÁNICA, EL VIRREINATO
Y LA REPÚBLICA. LOS PRIMEROS POBLADORES APARECEN EN EL PERIODO LÍTICO.
PERO LA PRIMERA CIVILIZACIÓN SURGE EN EL ARCAICO TARDÍO; LUEGO NACEN LAS
CULTURAS PRE INCAS Y RECIÉN EN EL SIGLO 15 SE FORMA EL IMPERIO INCAICO. LA
CONQUISTA DEL PERÚ COMENZÓ EN EL AÑO 1532 CON EL ENCUENTRO ENTRE
FRANCISCO PIZARRO Y ATAHUALPA. EL VIRREINATO DURÓ CASI 282 AÑOS; Y ESTO ES
EL TRIPLE DE TIEMPO QUE DURÓ EL IMPERIO INCAICO. TÚPAC AMARU SEGUNDO SE
REVELÓ EN 1780 Y LA EMANCIPACIÓN TERMINA CON LA BATALLA DE AYACUCHO EN
1824.
33. EN EL PERÚ EXISTIERON 33 CULTURAS PREINCAICAS INCLUYENDO CARAL. LAS QUE
ABARCARON MÁS TERRITORIO FUERON CHAVÍN, HUARI Y TIAHUANACO.
34. EXISTE DOS LEYENDAS SOBRE EL ORIGEN DEL INCANATO: LA PRIMERA FUE DESCRITA
POR EL INCA GARCILASO DE LA VEGA; Y NARRA QUE MANCO CÁPAC Y MAMA OCLLO
EMERGIERON DEL LAGO TITICACA PARA FUNDAR EL CUSCO. LA OTRA LEYENDA NARRA
EL ÉXODO DE CUATRO HERMANOS AYAR DONDE UNO DE ELLOS ERA MUY MATÓN Y
LO TUVIERON QUE ENCERRAR EN UNA CUEVA; OTROS DOS SE PETRIFICARON Y SOLO
QUEDÓ AYAR MANCO QUIEN RESULTÓ SER EL FUNDADOR.
35. EL IMPERIO INCAICO TUVO 14 INCAS OFICIALES. LOS PRIMEROS OCHO GOBERNARON
EN EL ANTIGUO REINO DEL CUSCO. LUEGO, A PARTIR DEL INCA PACHACÚTEC, EL
REINO SE EXPANDIÓ PARA FORMAR EL TAHUANTINSUYO.
36. SON EN TOTAL CUATRO SUYOS: CHINCHAYSUYO, ANTISUYO, CONTISUYO, Y
COLLASUYO.
37. EL CONQUISTADOR FRANCISCO PIZARRO LLEGÓ AL TAHUANTINSUYO EN 1532,
MANTUVO PRESO A ATAHUALPA EN UNA HABITACIÓN EN CAJAMARCA; LUGAR
CONOCIDO COMO EL CUARTO DEL RESCATE. EL INCA OFRECIÓ POR SU LIBERTAD
LLENAR EL CUARTO DOS VECES CON ORO Y PLATA. EL VALOR DE ESE RESCATE ES EL
MÁS CARO DE LA HISTORIA LLEGANDO A VALER HOY EN DÍA 9 MIL MILLONES DE
DÓLARES. Y NO SALIÓ LIBRE.
38. La teoría más aceptada del origen de la palabra Perú es que proviene del nombre de
un cacique de Birú, al sur de Panamá.
39. FRANCISCO PIZARRO FUNDÓ LA CIUDAD DE LOS REYES EL 18 DE ENERO DE 1535; TRAS
UN INTENTO FALLIDO DE ESTABLECER LA CAPITAL DEL VIRREINATO EN JAUJA.
40. El origen del nombre de Lima deriva del nombre del dios Rímac ubicado en un antiguo
oráculo en Barrios Altos. Rímac significa en quechua: “hablador”; y es el término que
luego da origen al nombre del valle y al río principal de la ciudad.
41. EL PERÚ TUVO 40 VIRREYES EN UN PERIODO DE 282 AÑOS DE VIRREYNATO
42. LA REBELIÓN DE TÚPAC AMARU ESTALLÓ EL 4 DE NOVIEMBRE DE 1780. EL Y SUS
SEGUIDORES GANARON ALGUNAS BATALLAS PERO FINALMENTE FUE EJECUTADO
JUNTO CON TODA SU FAMILIA EN LA PLAZA DE ARMAS DE CUSCO EL 18 DE MAYO DE
1781.
43. ALGUNOS DE LOS PRECURSORES, PRÓCERES Y MÁRTIRES DE LA INDEPENDENCIA QUE
SIGUIERON LOS PASOS DE TÚPAC MARU FUERON MATEO PUMACAHUA, FRANCISCO
DE ZELA, BERNARDO DE TAGLE, JOSÉ OLAYA, MARIANO MELGAR Y MARÍA PARADO DE
BELLIDO.
44. EN 1819 ARGENTINA Y CHILE FINANCIARON UNA CAMPAÑA MILITAR LIDERADA POR
JOSÉ DE SAN MARTÍN PARA DAR LIBERTAD AL PERÚ. ESTO SE LOGRÓ DOS AÑOS
DESPUÉS. (28 DE JULIO DE 1821)
45. PERO ESPAÑA RESISTIÓ Y HUBO DOS OFENSIVAS EN 1824. LA BATALLA DE JUNÍN Y LA
BATALLA DE AYACUCHO. PERÚ SE ALIÓ CON CHILE, ARGENTINA Y COLOMBIA PARA
ENFRENTAR A ESPAÑA. Y EN AMBAS BATALLAS GANARON LOS ALIADOS
SUDAMERICANOS. Y CON ESTO SE INICIA RECIÉN LA ERA REPUBLICANA.
46. PERO HUBO UN GENERAL ESPAÑOL QUE NO ACEPTÓ LA DERROTA Y SE INSTAURÓ CON
SU EJÉRCITO EN LA ZONA QUE HOY ES BOLIVIA. ENTONCES EL PERÚ HIZO UNA
CAMPAÑA MILITAR HACIA ALLÁ QUE FINALIZÓ CON LA DERROTA DE ESTE
REMANENTE. Y SIMÓN BOLÍVAR, QUIEN ERA EN ESE ENTONCES PRESIDENTE DEL PERÚ,
DECIDIÓ QUE ESE TERRITORIO SEA UNA NACIÓN NUEVA. Y LE DIO COMO NOMBRE SU
PROPIO APELLIDO.
47. PARA 1825, EL MAPA DEL PERÚ ERA ASÍ:
PERO LUEGO EN 1836 BOLIVIA SE UNIÓ
AL PERÚ EN LA LLAMADA
CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA
DONDE TACNA ERA LA CAPITAL DE
ESTA NACIÓN:

Y BOLIVIA SE SEPARÓ TRES AÑOS DESPUÉS.

48. LA GUERRA CON CHILE O GUERRA DEL PACÍFICO DURÓ CUATRO AÑOS Y COMENZÓ EN
1879. AL PRINCIPIO TODO ERA UNA DISPUTA ENTRE BOLIVIA Y CHILE. EL PERÚ NO
TENÍA NADA QUE HACER ALLÍ. PERO PERÚ FUE OBLIGADO A PARTICIPAR EN FAVOR DE
BOLIVIA, ¿POR QUÉ? PORQUE TENÍA FIRMADO UN TRATADO DE ALIANZA DEFENSIVA
CON ESE PAÍS.
49. ESTE ERA EL MAPA ANTES DE LA GUERRA. PERÚ TENÍA A ARICA Y TARAPACÁ;
MIENTRAS QUE BOLIVIA TENÍA ANTOFAGASTA.
LA GUERRA COMENZÓ CON EL COMBATE DE IQUIQUE Y EL COMBATE DE ANGAMOS,
AMBAS LIDERADAS POR MIGUEL GRAU EN 1879. BOLIVIA NO PARTICIPÓ EN ESTE
CONFLICTO QUE ACABÓ CON LA VIDA DEL CABALLERO DE LOS MARES EL 8 DE
OCTUBRE DE ESE AÑO.

50. EN 1880 OCURRE LA BATALLA DE TACNA DONDE SI PARTICIPA BOLIVIA. CHILE GANÓ
LA BATALLA Y BOLIVIA SE RETIRÓ DE LA GUERRA. ESE MISMO AÑO OCURRE LA
BATALLA DE ARICA DONDE BOLOGNESI DICE SU FAMOSA FRASE DEL ÚLTIMO
CARTUCHO; Y ALFONSO UGARTE SUPUESTAMENTE SE LANZA DEL MORRO.
51. LO QUE NADIE SABE ES QUE ARGENTINA QUERÍA METERSE EN LA GUERRA A FAVOR DE
PERÚ Y BOLIVIA. ENTONCES CHILE TUVO QUE CEDERLE UN MILLÓN DE KILÓMETROS
CUADRADOS DE LA PATAGONIA. CHILE GANÓ LA GUERRA DEL PACÍFICO PERO EL QUE
MÁS SE BENEFICIÓ FUE ARGENTINA.
52. PERÚ PERDIÓ ARICA Y TARAPACÁ. Y COMO DATO CURIOSO, EL
ESCUDO DEL PERÚ GUARDA LUTO PORQUE APARECEN DOS
HOJAS QUEBRADAS. ESTO LO PUEDES COMPROBAR VIENDO
CUALQUIER MONEDA. CABE RESALTAR QUE TACNA TAMBIÉN
FUE ENTREGADO A CHILE EN 1883. PERO REGRESÓ AL PERÚ
LUEGO DE 46 AÑOS, GRACIAS A QUE LOS TACNEÑOS SE
RESISTIERON A SER CHILENOS.
53. LOS PRINCIPALES HÉROES DE LA GUERRA DEL PACÍFICO SON MIGUEL GRAU
SEMINARIO, FRANCISCO BOLOGNESI, ANDRÉS AVELINO CÁCERES, ALFONSO UGARTE,
VÍCTOR FAJARDO Y LEONCIO PRADO.
54. PERÚ TUVO DOS IMPORTANTES GUERRAS CON ECUADOR. LA PRIMERA FUE EN 1941
DONDE PERÚ GANÓ Y SE FIRMÓ EL PROTOCOLO DE RIO DE JANEIRO. LA SEGUNDA FUE
LA GUERRA DEL CENEPA DE 1995 QUE TERMINÓ CON LA FIRMA DEL ACTA DE
BRASILIA. ALLÍ EL PERÚ CEDIÓ UN KILÓMETRO CUADRADO DE TIWINZA A ECUADOR.
55. EL TERRORISMO EN PERÚ DURÓ DESDE 1980 HASTA EL 2000 Y COBRÓ LA VIDA DE 70
MIL PERSONAS; MISMA CANTIDAD DE VÍCTIMAS DEL TERREMOTO DE 1970 EN
ANCASH.
56. LOS TRES PODERES DEL ESTADO SON EL EJECUTIVO, EL LEGISLATIVO Y EL JUDICIAL.
57. EL 2016 ES EL AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU. EL PERÚ POSEE
SOBERANÍA SOBRE 200 MILLAS QUE EQUIVALEN A 322 KILÓMETROS; MISMA
DISTANCIA ENTRE LIMA Y AYACUCHO.
58. PERÚ Y CHILE DELIMITARON SU FRONTERA MARÍTIMA RECURRIENDO A LA CORTE
INTERNACIONAL DE JUSTICIA QUE TIENE SU SEDE EN LA HAYA, HOLANDA. EL FALLO
OCURRIÓ EL 17 DE ENERO DE 2014 Y DECLARA QUE EL LÍMITE SERÁ LA LÍNEA
PARALELA QUE PARTE DEL HITO NÚMERO 1 Y RECORRE 80 MILLAS. DESPUÉS SERÁ LA
LÍNEA EQUIDISTANTE.
59. LOS SÍMBOLOS PATRIOS SON LA BANDERA, EL ESCUDO Y EL HIMNO. CUANDO EL
ESCUDO TIENE RAMAS DE PALMA Y OLIVO SE LLAMA ESCUDO DE ARMAS; Y SI TIENE
EL NOMBRE DEL PAÍS ENCIMA SE LLAMA GRAN SELLO DEL ESTADO. EXISTEN TRES
VARIANTES DE LA BANDERA: EL PABELLÓN NACIONAL, EL ESTANDARTE NACIONAL Y LA
BANDERA DE GUERRA. EL PABELLÓN SOLO LO USAN LAS INSTITUCIONES. O SEA QUE
POR FIESTAS PATRIAS, EN TU CASA SOLO PUEDES EXHIBIR LA BANDERA SIMPLE SIN
ESCUDO.
60. El Himno Nacional fue compuesto por José De La Torre Ugarte y Bernardo Alcedo. Fue
cantado por primera vez en público por la soprano Rosa Merino. Tiene seis estrofas
oficiales; antes se cantaba una apócrifa; ahora se canta la última.
61. EL AVE NACIONAL ES EL GALLITO DE LAS ROCAS O TUNQUI; Y LA FLOR NACIONAL ES LA
CANTUTA.
62. UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO ES UN ACUERDO ENTRE DOS PAÍSES PARA
ELIMINAR O REBAJAR LOS IMPUESTOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS COMERCIALIZADOS.
HASTA LA FECHA, PERÚ HA FIRMADO TLC’S CON 58 PAÍSES DIFERENTES.
63. EL PACTO DE SAN JOSÉ NO ES OTRA COSA QUE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE
DERECHOS HUMANOS. SE FIRMÓ EN 1969 EN LA CAPITAL DE COSTA RICA. ALLÍ LOS
PAÍSES MIEMBROS ENTRARON EN ACUERDO PARA CUMPLIR LA DECLARACIÓN
AMERICANA DE DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE, CREADA EN 1948.
64. EL PROTOCOLO DE KYOTO SE FIRMÓ EN JAPÓN EN 1997. TRATA SOBRE EL
COMPROMISO DE CADA PAÍS PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES
INVERNADEROS DESDE 2008 A 2012. PASADA ESA FECHA SE RATIFICÓ UN SEGUNDO
PERIODO DESDE EL 2013 HASTA EL 2020. ESTA CONTINUIDAD OCURRE GRACIAS A LAS
COP, (CONFERENCIA DE LAS PARTES) QUE REÚNEN A LOS PAÍSES MIEMBROS DEL
PROTOCOLO.
65. EL TPP O TRANSPACIFIC PARTNERSHIP ES EL ACUERDO TRANSPACÍFICO DE
COOPERACIÓN ECONÓMICA. EN OTRAS PALABRAS, SE TRATA DE UN TLC ENTRE 12
PAÍSES. EL ACUERDO SE FIRMÓ EL 4 DE FEBRERO DE 2016.
66. PERÚ ES MIEMBRO DE LA ONU, OEA, UNESCO, UNASUR, COMUNIDAD ANDINA, Y LA
ALIANZA DEL PACÍFICO. EXPLICAR CADA UNO SERÁ MATERIA PARA OTRO VÍDEO.
67. EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL PERÚ TIENE COMO PRINCIPALES
ELEMENTOS A LOS SIGUIENTES: LA DANZA DE TIJERAS, LA MARINERA, EL PISCO, EL
CAJÓN PERUANO, LA PACHAMANCA, EL CABALLITO DE TOTORA, EL CÓNDOR PASA, EL
CHARANGO, LA QUENA, LA FIESTA SAN JUAN, Y LA FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE LOS
MILAGROS.
68. EL QUECHUA APORTÓ AL IDIOMA ESPAÑOL CON MUCHAS PALABRAS; PERO ENTRE LAS
QUE MENOS PENSABAS ESTÁN LAS SIGUIENTES: CANCHA, HUMITA, WINCHA, YAPA,
CARPA, CHACRA, CHICHA, PITA, QUIÑAR, PUCHO, COMBA WIRO.
69. DOS MELODÍAS PERUANAS HAN SIDO ESCOGIDAS POR LA NASA PARA SER ENVIADAS
EN UN DISCO DE VINILO AL ESPACIO SIDERAL EN UNA SONDA JUNTO CON OTROS
TEMAS REPRESENTATIVOS DE TODO EL MUNDO. ES EL DISCO DE ORO DE LAS
VOYAGER.
70. Y HABLANDO DE MÚSICA, LA BANDA PERUANA “LOS SAICOS” QUE DATA DE LOS 60
FUE EL PRIMER GRUPO DEL MUNDO DE GARAJE ROCK Y ES CONSIDERADA COMO
PRECURSORA DE LA MÚSICA PUNK.

DIME QUÉ DATO DE CULTURA GENERAL CREES QUE FALTÓ MENCIONAR EN ESTE VIDEO

SUSCRÍBETE

Y ESO ES TODO AMIGOS, MIRA ESTE VIDEO QUE TE PUEDE INTERESAR: TRATA SOBRE LOS
ATENTADOS MÁS NEFASTOS OCURRIDOS EN PERÚ. PUEDES DAR CLIC ALLÍ O EN LA TARJETA.
REGÁLAME UN LIKE SI ESTE VIDEO TE RESULTÓ INFORMATIVO. COMPÁRTELO PORQUE HAY
MUCHA GENTE QUE IGNORA ESTO. POR FAVOR, VISITA EL CANAL, SÉ QUE TE VA A INTERESAR.
SI YA ESTÁS SUSCRITO NO OLVIDES CONFIGURAR PARA RECIBIR TODAS LAS NOTIFICACIONES.
HAZTE FAN DE LA PÁGINA. NOS VEMOS, CHAU!!!

FIN

PONTE EL RETO DE APRENDER ALGO NUEVO CADA DÍA. NO PIERDAS TU VALIOSO TIEMPO EN
COSAS IMPRODUCTIVAS. LEE Y EDÚCATE LO MEJOR QUE PUEDAS. LA CULTURA TRAE
PROGRESO Y DESARROLLO.
LEAN LIBROS, CULTURÍCENSE Y SIÉNTANSE SIEMPRE ORGULLOSOS DE DONDE
VIENEN.
VIVA EL PERÚ, CARAJO!!!

También podría gustarte