Está en la página 1de 6

La ciencia dice que así son los perfiles más eficac... about:reader?url=http://www.emprendedores.es/...

emprendedores.es

La ciencia dice que así son los


perfiles más eficaces de un equipo -
Gestión - Emprendedores
Rafa Galán
6-7 minutes

Getty Images

Un coordinador

"El responsable de cualquier proyecto debería examinar

1 of 6 1/29/18, 12:37 PM
La ciencia dice que así son los perfiles más eficac... about:reader?url=http://www.emprendedores.es/...

minuciosamente al equipo que está componiendo: ¿Con qué


tipo de personas voy a trabajar? ¿Qué habilidades
aportan al equipo? ¿Cuáles son sus puntos fuertes?
¿Cuáles sus debilidades? ¿Hay algún aspecto que no
cubran?", plantea, de partida, Mario Neumann en su libro.

Para acertar en la composición, Neumann recurre al modelo


de Belbin, vigente desde hace cuarenta años, que revisa y
resume de forma eficaz en su libro.

En equipos pequeños –como tu negocio cuando arranca– una


persona puede cubrir más de un papel. Lo importante es que
además de seleccionar aptitudes adecuadas, garantices que
hay una complementariedad de actitudes. No es lo mismo.

Comencemos con el primer perfil, el coordinador.

¿Cómo es? "Es seguro de sí mismo, es un buen director,


tiene carisma, presenta los objetivos, promueve la toma de
decisiones, tiene buena capacidad para delegar y es
extrovertido", explica Neumann.

¿Qué tarea tiene en un equipo? "Control y organización de


las actividades, utilización óptima de los recursos disponibles,
y motivar a los demás", resume.

Un impulsor

¿Cómo es? "Dinámico, consecuente, trabaja bien bajo


presión, tiene ímpetu y valor para superar los problemas",
comenta Neumann. "Este tipo de profesionales tienden a

2 of 6 1/29/18, 12:37 PM
La ciencia dice que así son los perfiles más eficac... about:reader?url=http://www.emprendedores.es/...

encontrarse más a gusto en un grupo de iguales, lo que


no es recomendable", comenta Neumann. Además, "en
cuanto se ven en la obligación de asumir una posición de
liderazgo, necesitan un control", advierte.

¿Qué tarea tiene en un equipo? "Da forma a las actividades,


las discusiones y los resultados, además de ejercer presión
sobre el resto del equipo", avanza. "Este perfil tiende a
provocar y en ocasiones no tiene respeto por los demás",
continúa.

Un creativo

¿Cómo es? "Es un estratega, una persona imaginativa, poco


ortodoxa, confiada, con buenas habilidades para resolver
problemas", marca.

¿Qué tarea tiene en un equipo? "Aporta nuevas ideas y


estrategias, además de buscar soluciones", comenta. "En el
lado negativo, pasa por alto las trivialidades y tiende a
centrarse en los intereses personales".

"Dentro de un equipo, este tipo de perfiles debería concentrar


todo su potencial en resolver problemas y desarrollar
estrategias, liberando al resto de otro tipo de tareas, y
garantizando que se tienen en cuenta las ideas de todo el
equipo y no sólo las suyas propias", comenta Neumann.

Un observador

3 of 6 1/29/18, 12:37 PM
La ciencia dice que así son los perfiles más eficac... about:reader?url=http://www.emprendedores.es/...

¿Cómo es? "Sobrio, inteligente, estratégico, crítico, objetivo...


tiene en cuenta todas las opciones", enumera este autor. "Es
cierto que tiene escaso temperamento, poco ímpetu y, por lo
general, le faltan habilidades para inspirar al equipo", matiza.

¿Qué tarea tiene en un equipo? "Contrasta la viabilidad de


las ideas y propuestas, así como su utilidad práctica y evalúa
correctamente las consecuencias", dice. "Este tipo de
personas consigue una buena perspectiva general del
negocio desde fuera, pero es introvertido y rara vez toma la
palabra sin que se lo pidan", observa este experto en
organización de equipos.

Un profesional disciplinado

¿Cómo es? "Implementador, fiable, conservador, eficaz, que


transforma las ideas en acciones", señala. "También es algo
inflexible y reacciona con lentitud ante los cambios y las
nuevas oportunidades", sigue.

¿Qué tarea tiene en un equipo? "Es el tipo de profesional


que en un proyecto transforma los conceptos generales y
planes en tareas prácticas y, además, las lleva a cabo", afirma
Neumann. "Los perfiles disciplinados deberían ser los
encargados de definir los objetivos del negocio y de sus
enfoques prácticos, así como de estructurar los
procedimientos", indica en su libro.

Un cohesionador

4 of 6 1/29/18, 12:37 PM
La ciencia dice que así son los perfiles más eficac... about:reader?url=http://www.emprendedores.es/...

¿Cómo es? "Cooperador, sociable, amable, sensible,


diplomático, sabe escuchar, reduce tensiones", comenta. "Es
cierto que es algo inflexible y reacciona con lentitud ante los
cambios y las nuevas oportunidades", resalta, en contraste.

¿Qué tarea tiene en un equipo? "Presta atención, ayuda a


trabajar de forma eficaz, mejora la comunicación y el espíritu
de equipo", apunta este experto en su libro. "La presencia de
cohesionadores es especialmente relevante en situaciones
conflictivas por sus habilidades diplomáticas", reconoce.

"Los cohesionadores son animales sociales y quieren que


todo el mundo esté contento. Son grandes mediadores de
conflictos dentro del equipo", coincide el experto en gestión
empresarial James McGrath en su manual 'El pequeño libro
de las grandes preguntas del management' (Gestión
2000).

Un investigador

¿Cómo es? "Hace amigos rápidamente y es sociable,


extrovertido, entusiasta, comunicativo, encuentra opciones en
prácticamente cualquier situación", reconoce Neumann. "Esto,
en ocasiones, le lleva a ser hiperoptimista y a perder
fácilmente el interés cuando se acaba el entusiasmo inicial",
continúa Neumann.

¿Qué tarea tiene en un equipo? "Analiza fuentes ajenas al


equipo y crea vínculos con contactos útiles", resume. "Si

5 of 6 1/29/18, 12:37 PM
La ciencia dice que así son los perfiles más eficac... about:reader?url=http://www.emprendedores.es/...

necesitas recursos, ellos los encontrarán. Simplemente, no


les preguntes cómo lo han hecho", bromea en su libro James
McGrath.

Un perfeccionista

¿Cómo es? "Meticuloso, exacto, inquieto, cumple los plazos,


se mueve por los logros de sus objetivos. Hará todo lo que
haga falta para completar un proyecto", apunta. "En el lado
negativo, sus principales debilidades son la tendencia a
preocuparse de forma exagerada y a evitar de forma
patológica delegar sus tareas", añade.

¿Qué tarea tiene en un equipo? "Realiza, sobre todo, una


aportación importante cuando el equipo corre el riesgo de
trabajar de forma demasiado superficial o incumplir los plazos
acordados", destaca Neumann. Básicamente, "evita fallos y
negligencias", concluye.

6 of 6 1/29/18, 12:37 PM

También podría gustarte