Está en la página 1de 21

¿Que causas y problemáticas provoca el

divorcio ?
Integrantes del equipo
Esmeralda Sarahí Palafox Aguilera
Abigail Rosas Hernández
Ana María Cerezo Zepeda
Alondra Sánchez Jiménez
Sofía Rafaela García Guerra
Índice
Tema Pagina
Definición de divorcio 4

Causas del divorcio 5

El divorcio y los hijos 8

Divorcio en México 10

Después del divorcio 11


Quedar como amigos
Conclusiones personales 17

Bibliografía 18

Agradecimientos 20
¿Qué es el divorcio?
 Es la disolución del matrimonio, se refiere
al proceso que tiene como intención dar
término a una unión conyugal.
Causas del divorcio
Las causas que pueden producir una
separación son múltiples, depende de la
naturaleza de la relación, las circunstancias
de cada uno, problemas económicos,
familiares, hijos, etc. Pero entre los
problemas más frecuentes en toda
relación de pareja destacan:
- Problemas de comunicación
- Discusiones destructivas
- Sentimiento de abandono
- Violencia intrafamiliar (lesiones, injurias,
violencia psicológica o física).
- Adicciones. Que afecten el al núcleo familiar o
a alguno de sus integrantes (Ejemplo adicción a
drogas, juegos, etc.).
• Ser sentenciado a pena corporal por delito
grave.
 Adulterio.
 Bigamia.
 Abandono injustificado del hogar.
De ahí la importancia del dialogo y de buscar
soluciones en el momento en que aparece el
problema y no posponerlo.
El divorcio y los hijos
Es muy importante que los niños sepan que
el hecho de que sus padres se hayan
divorciado no significa que se han
divorciado de sus hijos. Algunos niños
piensan que, si sus padres se están
divorciando, tanto su papá como su mamá
también querrán abandonarlos a ellos.
Si bien es cierto que un niño cuyos padres
se han divorciado suele vivir con uno de
ellos la mayor parte del tiempo, el que no
vive con él sigue siendo su mamá o su
papá para siempre. Eso nunca cambiará.
Divorcio en México
En México este derecho que la ley otorga
tanto a mujeres como a hombres para
separarse definitivamente de su pareja ha
experimentado diversas modificaciones a
lo largo de la historia.
Después del divorcio
 Es muy posible que después de su
divorcio, esté muy interesado en
encontrar una nueva pareja. Las
estadísticas demuestran que el 75% de la
gente divorciada, vuelve a casarse en el
plazo de cinco años. Aunque ya se confíe
en que se está listo para un nuevo amor,
hay determinadas cuestiones que se debe
examinar muy detenidamente, antes de
comenzar la búsqueda de su futura pareja.
¿Se puede volver a ser sólo amigos
con la misma persona?
 Es algo que raramente se puede dar, o
en todo caso no es algo que se pueda
conseguir de la noche a la mañana, porque
así como se llevó tiempo para desarrollar
una relación amorosa.
 Es necesario también tomar tiempo para
desarrollar una amistad, y así como se
escogió esposa/o consciente y
cuidadosamente, puede llevarse más
tiempo en convertir esa relación amorosa
en la de amigos.
Tipos de divorcios
 Divorcio administrativo
Este divorcio se tramita ante el Juez del
Registro Civil
 Divorcio voluntario
El divorcio voluntario es el que solicitan tú y
tu pareja ante el Juez de lo Familiar.
 Divorcio necesario
Este tipo de divorcio se promueve a petición
de uno de los cónyuges ante el Juez de lo
Familiar.
Conclusiones personales
Yo soy de la opinión de que el divorcio es
una decisión voluntaria. Nadie está
obligado a divorciarse, pues la mayoría de
los matrimonios se forman con las
intenciones que duren una vida entera.
“El divorcio no es el problema, sino el
resultado de un conjunto de
inconvenientes, “
Bibliografía
 Autor: Richard Kingsley
 http://kidshealth.org/kid/en_espanol/sentimiento
s/divorce_esp.html
 Autor: Suní Díaz
 http://www.monografias.com/trabajos12/eldivor
c/eldivorc.shtml
 Autor: Mónica Pérez
http://www.cimacnoticias.com.mx/noticias/04en
e/s04012705.html
 Autor: Dra. Elisa Urbano
 http://www.psicoarea.org/divorcio_ruptura.htm
 Autor: JUANA Mª BIEZMA LÓPEZ
 http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id
=479
 http://www.inteligencia-
emocional.org/pareja/el_divorcio.htm
 Pamela Bushel, LCSW
 http://kidshealth.org/kid/en_espanol/sentimiento
s/divorce_esp.html
Finalizo la
presentación

También podría gustarte