Está en la página 1de 96
de maracaibo Allo CXVI Maracaibo, 10 de abril da 2014 NP 175-2014 ORDENANZA DE ZONIFICACION DEL MUNICIPIO MARACAIBO 1/7) Deposito Legal p. p. 78-1488 ll Hn aorgopnetcn UL de maracaibo Ano CXVI Maracaibo, 10 de abril de 2044 N° 175.2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE MARACAIBO En uso de sus atribuciones legales SANCIONA La siguiente ORDENANZA DE REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA DE ZONIFICACION DEL MUNICIPIO MARACAIBO ARTICULO4: Se reforma el articulo $59:de la ordananza vigente el cual quedara radactado en los siguientes términos: ARTICULO 359; Las Constancias de Cumplimiento de Variables Urbanas Furdamentales ya otoroadas y las que estén en proceso. para él momento de entrar en vigencia la presente ardenanza, se regirén por fas nor- mas que mas beneficien al interesado. PARAGRAFO UNICO: Las constancias de servicios ppublices, certificaciones, sclvencias yio cualquier otro documento © recaudo vigente-al momento de introducir la respective solicitud, cuyos vencimientos ocurrieran durante el proceso de verficacién para ol otorgamionto de la Constancia de Cumplimiento de Variables Urbanas Fundamentales por parte de la Oficina Municipal de Planificacién Urbana (OMPU) se tendran como validas ‘al momento de la entrada en vigencia de la presente ‘ordenanza, solo a 0s efectos de la wamitacién det proceso. ARTICULO 2: Se reforma el articulo 365 de Ia ‘ordenanza vigonto ol cual quedara redactado en los, siguientes términos: ARTICULO 365: La presenta ordenanza entrar en vigencia a partir de su publicacion en la Gaceta Municipal de Maracaibo ARTICULO 3: Se oddens Ia reimpresién del texto ‘completa de la Ordenanza con la incorporacién de las reformas efectuadas 2 la misma. Dada, firmada y sellada en el Salbn de Sesionas “Doctor Jess Enrique Lossada” del Palacio Municipal de Maracaibo de! Estado Zulia, en Maracaibo, a los veinticinco (25) dias del mes de marzo de dos mil calorce (2014). Atos 204 de la Independencia y 155 de la Federaciin. Dra, Ada Raffalli de Stuyt Presidente del Concejo Municipal de Maracaibo Mervin Bracho Castillo ‘Secretario Municipal REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ESTADO ZULIA ALCALDIA DE MARACAIBO MARACAIBO, 08 DE ABRIL DE 2014 EJECUTESE Y CUIDESE DE SU EJECUCION ABOG. EVELING TREJO DE ROSALES ALCALDESA DE MARACAIBO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA EL_CONGEJO MUNICIPAL DE MARACAIBO DEL ESTADG ZULIA, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES 486101,00 LEGALES QUE LE CONFIERE FL ARTICULO 95, 30 196951,22 194927,63 NUMERAL 1 DE LA LEY ORGANICA DEL PODER ct esac Osean er. PUBLICO MUNICIPAL, SANCIONA LA SIGUIENTE: ae 7105605, 061 bE 198775,75 ORDENANZA DE ZONIFICACION DEL MUNICIPIO MARACAIBO TITULO! Asi mismo, dicha Poligonal cerrada seré definida en hide alias coordenadas referidas a la Rad Geedésica Nacional de ARTICULO 1: DEL OBJETO: Lm presents Ordenanza Venezuela (REGVEN), cuyos véries se mencionan @ tiene por objeto regular la consiniceidn de ntievas dificaciones y urbanizaciones, la modificacién [varies | __Este__ Norte ampliaciin, restauracin y rehabiliaciin de las ya A S212 708 4550 28] eer rer 18o) ‘oxistentes ydo las aroas dectinadas a usos comunales, Z 212569.3800_| 11874045080. asi come controlar la eeupacién de areas de proteccién 3 209341.4810 41487431,8800 ‘yrean restricciones de uso, el diseniodelasredesviaies = |__4_|_205624.2610 | _1186830.0730 ¥ estacionamientos, aplicando las Variables Urbanas 5 205481.7400_ | 1186735.9180_ Fundamentales que en esta Ordenanza se establecen, 8 203863.0310_ | 1184378:9030_ ‘con el fin de lograr un desarrollo arménico urbanistico H 203956.4310 4483574.8050 en et 4rea urbana del Municipio Maracaibo, 8 203948,8090 1182778.2060, 9 203938.3610_|__11816e4.0870 ARTICULO 2: DEL AMBITO ESPACIAL: El area 10 203388.5410__|1161159.9440. urbana del Municipio Maracaibo esta delimitada por la 44 203348.4370 4480625.8970 poligonal definida por las coordenadas, referidas a la 12. 203329,7790_| _1180491.3550. Caledral de Maracaibo, que seguidamente se indican: 13 204753.9620_| _1178487.9280. [a4 20s6%2.6560_ | 1178250.5400_ tie] Torte 15 206074. 5240_| _1176065.1170 1 tar er090 0770.00 16 706045.0520_| 11734084340 2 197734,82 709816.44 17 206024.3570_| _1171539.1310 3 wee ee 18 207.401.1520 1174264.1600 5 | uesre | ass BO | steria asd | Tris £ Ae48000 ene 2 7206768.2600_| __1171550.7300 7 789160.18 2059%6.63 Sa seat 22 708956.0330_| _1171143.3640 i Span a8 23 200973,1100_| _1171152.4280 I 203486,00 24 200973.5480_| _1171204,8100 11) 18076.51 202964,63 25. 210103.3860_| _1171396.1300 iz | 168560,00 202830,00 26 210857.0220_| 1172427 3380. 43 | 190000,00 Zr 210703,3350_| _1172474,1810 aq | 190860,00" 28 210794,3620 1172538.2230 20 28 210809.2880_| —1172546.1930 30 213060.6270_| 14725017870 aie Soe 34 213148.5470_| 11725159000 Tee ante 32 213203.7190_| 1172517 8900 94019.62 193950,16 38 213486.0080_ | _1172450,9030 14069.68 11939¢1.31 34 219596.5600_|1172316,9340 19526005 7195544.15. 35 213692.5770_| 1172238 6880 198277,04 183553,38 36 213855.8400_ | _1172194.1350 [‘ss27r,oa [19350570 37 7213801.6240_| 1172201 B450 ARTICULO 3: DE LOS DOCUMENTOS QUE CONFORMAN LA ORDENANZA: Complementan la presente Ordenanza, como parte integrante de la misma, el plano de Vialidad, el plano de Zonificacién del Municipio Maracaibo y los siguientes anexos: Anexo 01: Secciones Bésicas de Vialidad. ‘Anexo 02: Secciones Viales:Elementos_y Dimensiones. ‘Anexo 03: Requerimientos Minimos de Puestos de estacionamientos Accesibles para Vehiculos ara Personas con Discapacidad. ‘Anexo 04: Dimensiones Minimas de Puestos de estacionamientos. ‘Anexo 05: Disposicién de los Puestos de Estacionamientos (Referido al Anexo 04) Anexo 06: Ubicacién de Rampas en aceras. Anexo 07: Tipos de Rampas en Aceras. Anexo 08: Simbolo Internacional de Accaso para Personas con Discapacidad. Anexo 09: Sefalizaciin para Puestos de Estacionamientos Accesibles para Vehiculos Utiiizados por Personas con Discapacidad. Anexo 10: Distintivo para Vehiculos Utilzados por Personas con Discapacidad. Carnet de Identificacién para Personas con iscapacidad Emitido por Polimaracaibo. : Dimensiones y Ubicacién de los Puestos de Estacionamientos Accesibles para Vehiculos Utiizados por Personas con Discapacidad ‘Anexo 13: Ciasificacién de la Red Vial. Anexo 14: Tipos de Intersecciones Viales. Anexo 15: Accesos a Parcelas. ‘Anexo 16: Retomos en Calles Ciegas. ‘Anexo 17: Refugios de Paradas, ‘Anexo 18: Disposicién de Sefializacién en Pisos ylo Aceras para Personas con Visién Disminuida o Nula. ‘Anexo 19: Tipologias de Arboles Sugeridas por la Comisién para elMejoramiento delaCalidad Térmica de las Edificaciones y del Espacio Urbano en la ciudad de Maracaibo. ARTICULO 4: DE LAS VARIABLES URBANAS FUNDAMENTALES: La Ley Organica de Ordenacion Urbanistica (LOOU) a fin de lograr un desarrollo arménico de edificaciones y urbanizaciones localizadas dentro de areas urbanas del Municipio Maracaibo, exige dar cumplimiento a las variables urbanas fundamentales, previstas en la presente Ordenanza de zonificacién. ARTICULO 5: VARIABLES URBANAS FUNDAMEN- TALES PARA URBANIZACIONES: Para las dreas por urbanizar lovalizadas en el érea urbana del municipio, se establecen como fundamentales las siguientes varia- bles urbanas: 41) El uso correspondiente 2) El espacio requerido para la trama vial arterial y colectora. 3) La incorporacién a la trama vial arterial y colectora. 4)Las restricciones por seguridad 0 por proteccién ambiental. 5) La densidad brute de la poblacién prevista en el plan, 6) La dotacién, localizacién y accesibilidad de los equipamientos de acuerdo con las respectivas normas. 7) Las restricciones volumétricas. ARTICULO 6: VARIABLES URBANAS FUNDAMEN- TALES PARA EDIFICACIONES: Para el desarrollo de ediffcaciones localizadas en el area urbana de! Muni- cipio Maracaibo, se establecen como fundamentales las siguientes variables urbanas: 1) El uso previsto en la zonificacion. 2) El retiro de frente y acceso, segtin lo previsto en el plan para las vias que colindan con el terreno. 3) La densidad neta de la poblacién prevista en la zonificacion, 4) El porcentaje de ubicacién previsto en la zonificacion. 5) Los retiros laterales y de fondo previstos en la zonificacién: 6) La altura prevista en la zonificacién. 7) Las restricoiones por seguridad o por proteccién ambiental emitidas por la autoridad competent, PARAGRAFO UNICO: A los efectos de la presente Ordenanza sedeterminanadicionalmentelas siguientes Variables Urbanas Fundamentales: a) Dotacién de puestos de estacionamientos de acuerdo a los requerimientos establecidos en la presente Ordenanza b) Area Verde de acuerdo a los requerimientos establecidos en la presente Ordenanza. ©) Calidad Térmica ARTICULO 7: DE LAS DEFINICIONES: A las expresiones contenidas en la presente Ordenanza se les atribuird el sentido que aparece evidente del significado de las palabras, a excepcién de las que seguidamente se definen: ACCESO: Tramo de enlace o empalme desde ta calzada de una via paibica, hasta una via o érea interior de una parcela. ACERA: Parte de las vias, destinada tnicamente para el transito de peatones. AGCESIBILIDAD: Condicin que presenta una deierminada paroela 0 edificacién para llegar y salir de alla ADOSAR: Consinuir sobre los retiros lateraies o de fonda exigides, AFECTACION VIAL: Espacie ce la propiedad que se ‘encuentra dentra det derecho de via propuesto. ALERO: Elemento valadiza na transitable, destinado. para resguardo de vanos y muros en una edificacion ALTURADE ENTREPISO: Es ladistancia comprendica contre el nivel de piso acabado y techo acabado. ALTURA DE FACHADA: Medida vertical de la fachada da una edificacion. AMPLIACION: Guaiquier obra quo tenga por objeto el aumento del 6rea de construccién y/o ubicacién de una edificacion existent. ANCHO DE CALZADA: Distancia entre los bordes interiores de los brocales de una calle o via APARTAMENTO: Unidad de vivienda superpussta ‘2 oraz unidades, que integran una edificacién y ‘camparian bienes y servicios comunes en una misma parcela. APART-HOTEL: Edificacién provisia de los servicios y accesorios de un hotel dastinada aprestar al publica 1 servicio y alojamicnio temporal en unidades de apartamento. AREA BRUTA DE LA PARCELA: Ares toial del terreno. AREA BRUTA DE CONSTRUCCION: Es la suma de! rea techada de una edificacién, incluyendo las éreas con pérgolas y los sbtenos. AREA NETA DE GONSTRUCCION: Es el érea bruta de construcciin menos las areas que se especifican camo “ne computables" en la. presente Ordenanza, siondo estas las siguientes: ‘a) Los estacionamientos, Incluyendo sus accesos, tachades. b) Los sspacios destinados a maquinarias y equipos mecdnicos correspondientes a las diversas instalaciones que sirven a la edificacién, tales como: salas para méquinas de ascensores, equipos hidroneumaticos, equipos de aire acondicionado, reas para tableros de electricidad, teltlanos. y reas destinadas.aductos, ventilacién, instalaciones eléctricas, instalaciones sanilarias, _bagura, presurizacién da escaleras, nicleos de etculacién vertical (escaleras y ascensores), rampas y Sales sanitarias c) Los elementos de proteccién solar, tales como, quiobrasoles y aleros, situados en el paramento de la fachada hacia el exterior. d) Las estructuras auxiliares localizadas en el espacio de los: retires tales come: marquesinas, casetas de vigilancia, closets y cuartos de basurs, e) Las escaleras adicionales exigidas por las Normas Contra incendios COVENIN. f) Las areas comunes destinades al uso social y a las personas residentes o empleadas en la edifcacién. g) Las dreas destinadas al lire acceso de! piblico, que sean complementarias de ios espacios peatonales pablicas, tales come pértices, pasajes intemos y plazas techadas. AREA NETA RESIDENCIAL: Para del Area Urbanizable de-un terreno dedicada exclusivamente al uso residencial AREA DE UBICAGION: Area definida por laproyecci6n dal perimetro del edificio © de cualquier elemento. techado. AREA URBANIZABLE: Superficie aprovechable del Area Bruta del Terreno para sjecutar cualquier desarrollo urbana, una vez excluidas las. siguientes areas: a) Las franjas de protecciin de aulopistas, vias, nacimientos y cursos de agus, lagos, lineas de alta tensién, gasaductos y oleoductos, as! como las zonas Doscosas y areas de interés esodnico por sus palsajes y recursos recrealivos. b) Las superficies de topegrafia accidentada, con pendientes naturales pronunciadas que no permitan ningdin desarrollo cc} Zonas inundable: ciénagas y otros. AREA VERDE: Superficie de terreno cublerta de vegetacién natural y tratada paisalisticamente, reservada en el perimstro urbano del municipio, asi como en las urbanizaciones 0 edificacones para el desarrollo de actividades recreativas, de esparcimiento 0 distrule contemplativo. BALCON: Espacio o area de una edificacién generalmente en voladizo, farmado por la prolongacién del entrepiso y limitado por un parapeto 0 baranda, BOULEVARD FRONTAL: Espacio pliblico frontal que debe ser previsto en al desarrollo de nuovas edificagiones a lo largo do una via, 6! cual incluye acera y area varde: CALZADA: Espacio pavimentado de una via, destinade al uso de vehiculos en circulacion. GENTRO COMERCIAL: Espacio conformado por varios locales comerciales v eficinas, dotado de areas comunes. CANAL DE CIRGULAGION: Espacio demarcado en una calzada, destinado al trinsito de una fila de vehicules. COMERCIO LOCAL: Se enttende por Comercio Local (CL) aquellas actividades comerciales que salisfacen las necesidades diarias mas inmediatas de los residontes de un sector a escala local, cuyo:alcance 9a de recorrido peatonal y Ginicamente con ventas. al etal. ferrenos bojos sin drenajes, COMERCIO VECINAL ESPECIAL: Se entiende por Comercio Vecinal Especial (CVE) aquellas actividades, comerciales que tienen por objeto la satistaccion de las necesidades diarias y complamentarias de los residentes de un sector, cuyo alcance sea de-recorride peatonal o vehicular y inicamente: con ventas ai detal, COMERGIO VECINAL: Se entiende por Comercio Vecinal (CV) las actividades comerciales que tienen por objeto la prestacién de servicios y venta al detal de articulos de consumo que satisfagan las necesidades diarias y complementarias de los residentes de un sector, cuyo alcance sea do recorrido pestonal Vehicular, permitido donde lo sefiate el plano de zonificacién que forma parte integrante de la presents Ordenenza. COMERCIO. COMUNAL:; Se entiende por Comercio Comunal (CC) el servicio comercial a escala de ciudad, cuya funcion es Ia prestacién do servicios y venta al delal yal mayor de articulos de consumo que salistagan las necesidades complementarias y eventuales de fos habltantes de las zonas residenciaies, cuyo alcance sea de recortide peatonal yfo vehicular. Se permitiré donde fo sefiale el plano de zonificacién que forma parte integrante de la presente Ordenarza. COMERCIO RECREACIONAL: Se entiende por Comercio Recreacional (CR) la venta de articulos al dotal o prestacion de servicios. personales 0 masives, © ambos, dirigidos a in roalizacion de actividades recreativas y pasivas en especios abiertos.o cerrados, permilido donde lo sefiale el piano de zonificacién que forma parte integrante de la presente Ordenanza, COMPENSACION: Intercambio entre algunas Variables Urbanas Fundamentales de una parcela, a fin de coder parte de esta para mejorar la calidad urbana del espacio publica, CORNISA: Elemento vertical ubicado como remate sobre la ines horizontal de fachada, DENSIDAD BRUTA DE POBLACION: Es la relacion entre el nimero de personas ¥ la extensién del érea urbanizable ocupada, incluyendo la superficie de las vies, servicios de equipamientos urbano, zonas, residenciales uotros servicios, expresada en habitantes por hectirea (habiha.), DENSIDAD NETA DE POBLACION: Es Ia relacion entre el nimero de habitantes de la poblacién y el *Area Neta Residencial” que ocupan, expresada en habitantes por hecldreas (habihia.). DERECHO DE VIA: Espacio regiamentario destinado: a la disposicién de los elementos. que componen una vvia pabiica o privada. DISTRIBUIDOR: Dispositiva vist desarroliado ‘esiructuralmente con calzadas a niveles diferentes, comprendiendo rampas de enlaces segin los movimientos vahiculares selaccionades. EDIFICACION AISLADA: La no adosada por ninguno de sus lados a otra edificacién. EDIFICACION CONTINUA: La adosada por dos 0 mas de sus lades a otra edificacién, formando filas 0 ‘arupos. EDIFICACION PAREADA: La adosada por uno de sus lados a otra edificacién. EDIFIGACION CONFORME: Aquella que cumple con las Varlables Urbanas Fundamentales esiablecidas en la presente Ordenanza para el poligono donde se localiza. EDIFICACION NO CONFORME: quella cuya construccién contraviene total o parciaimente las Variables Urbans Fundamentales establecidas en la presente Ordenanza para el poligono donde se localiza. EDIFICACION YO FACHADA DE VALOR HiSTORI- CO: Aquella que se caracteriza por su antigedad, es- tite arquitectonico, significade historico y cultural, EDIFICACION RUINOSA: Aquella que ha perdido los siementos constructivos Ge su arquitectura original y presenta un deteriora de tal magnitud que la hace inhabitable. EDIFICIO DE APARTAMENTOS: Edificacién integrada por unidades de viviendas superpuesias a otras unidades de iguaies o diferentes caracteristicas, que ‘comparten bienes y servicios comunes tales como: ‘Circulacién, bajanies de basura, estacionamientos, acometidas de servicio, areas verdes y sociales. EDUCACION. ESPEGIALIZADA: Es el area de la educacién que permite la formacidn de ciudadancs en una determinada especialidad, EQUIPAMIENTO URBANO: Conjunto de dreas y ‘servicios que se ponen a disposicion de ta pobiacién de una delerminada zona para la satisfaccién de Sus necesidades. Entre ellos: areas deportivas, recreacionales, educacionales, asistenciales, socio- cullurales, y les reas verdes. ESTACION DE SERVICIO: Edificaciin acondicionads especificamente pars el expendio de combustible y lubricantes de vehiculos automotores, en la que también se prestan ctras servicios afines como lavedo y engrase, ventas de repuestos, periquitos, comida rapida y minitiendas. ESTACIONAMIENTO: Terreno, edificio o estructura destinado a la recepcién, guarda y cuslodia de vehiculos, cuya servicio se presta al publico en general ESTACIONAMIENTO COMERCIAL: Es ei espacio Gesarrollado como uso principal o exclusiva de la parcela, para ia presiacién del servicio de estacionamiento, cuyes puestos son arrendados por un period determinada an base a una tarifa preestablacida,

También podría gustarte