Está en la página 1de 56

CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año

gravable 2013

¿Qué son las Cartillas Prácticas de


actualicese.com?
Prácticos análisis con la información más útil sobre los asuntos tributarios,
laborales, comerciales y contables cuyo objetivo es ayudar en la comprensión
de la cascada de información diaria de manera fácil, apoyada en el marco legal
y casos prácticos para una correcta toma de decisiones.

Sobre actualicese.com
actualicese.com es un medio de comunicación que cubre temas contables,
tributarios, laborales, comerciales colombianos, publicando permanentemente
nueva información, actualizaciones, análisis e investigaciones.

El portal se actualiza varias veces al día con nuevas herramientas, modelos


y formatos, noticias de última hora, conferencias multimedia y cualquier
otro recurso que permita llevar información actualizada, relevante y fácil de
entender. Nuestro enfoque principal está en los últimos cambios normativos y
regularmente publicamos conferencias e investigaciones profundas y analíticas
que nos hace también un portal de referencia en estas especialidades.

Aunque más del 95% de nuestro contenido es gratuito, nuestra suscripción


ORO es un servicio pagado. La suscripción ORO es un conjunto de contenidos
y beneficios exclusivos para sus afiliados, que consiste en la recepción de
manera impresa o virtual (según la modalidad del cliente) de publicaciones
fundamentales en la profesión del Contador público, acceso gratuito
en seminarios virtuales, descuentos en eventos presenciales y en otras
publicaciones independientes.

Para más información sobre nuestra suscripción ORO, visita:

http://actualicese.com/tienda/portfolio/suscripcion-oro-servicio-de-
actualizacion-premium/

Actualícese.com es marca registrada y nuestra oficina se encuentra ubicada en


Cali (Colombia). Para certificar la metodología pedagógica de nuestros servicios
de suscripción pagados, creamos el Centro Virtual de Estudios Avanzados
(CVEA), entidad avalada por los estamentos gubernamentales educativos
correspondientes.

2
Contenido

MARCO
ANÁLISIS 5 EJERCICIO
PRÁCTICO 25 NORMATIVO 43
Generalidades de las Declaraciones de Renta y Preparación de la Normatividad que reglamenta
complementarios y CREE Declaración de Renta y las Declaraciones de Renta y
Complementarios y de Complementarios de Personas
Novedades normativas que Liquidación de las
cuotas del impuesto CREE para una sociedad Jurídicas y CREE
inciden en la elaboración comercial
a pagar en renta por Decretos 43
y presentación de las parte de los Grandes
declaraciones Herramienta Resoluciones 45
Contribuyentes 18
“Formularios 110 y
Novedades del Declaraciones con valor 140 para declaraciones Fallos de
formulario 110 08 a pagar inferior a 41 2013 con anexos inexequibilidad sobre
UVT 19 y formato 1732”. normas tributarias
Novedades del Instrucciones de expedidos por la Corte
formato 1732 10 Firmas de revisor fiscal utilización 25 Constitucional 45
o contador público 19
Indicadores básicos Diligenciamiento de Fallos del Consejo de
para la preparación Formas de pago de las formularios 110 y 140 Estado 46
y presentación de la declaraciones de renta con anexos y formato
declaración de renta y CREE 20 1732 por el año Circulares 47
y CREE año gravable gravable 2013 para una
2013 14 Acuerdos 47
Diligenciamiento de los sociedad comercial 28
renglones informativos Conceptos DIAN 47
Diligenciamiento, 30 a 32 del formulario
presentación y pago 110 y la sanción por Leyes 48
de los formularios 110 y 140 inexactitud 21
Tener el RUT
actualizado tanto para
Pequeñas Empresas de la
Ley 1429 de 2010
APÉNDICE 54
la entidad como para
su representante legal Beneficios tributarios
y contador o revisor en materia del
Clasificación general de personas jurídicas en relación
fiscal 15 con el impuesto de Renta y Complementarios y del
impuesto de renta 23
Quiénes presentan la
CREE, por el año gravable 2013 54
Cálculo del impuesto
declaración en papel y de renta año gravable
quiénes virtualmente 16 2013 en el formulario
110 24
Sitios para el pago del
impuesto 18

actualicese.com SUGERENCIAS Y/O COMENTARIOS

Fundador y CEO: José Hernando Zuluaga M. Las sugerencias y/o comentarios a esta publicación pueden ser enviados a
Líder de Negocios: Juan Fernando Zuluaga C. contenidos@actualicese.com ó comunicados al Centro de Atención al Suscriptor (CAS)
Líder de Contenidos: María Cecilia Zuluaga C. Esta publicación hace parte de la Suscripción ORO.
Líder Logística: Luz Stella Cardona G. www.actualicese.com/oro

Publicación: Cartilla Práctica - Declaraciones de Renta y Complementarios para Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser
Personas Jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya
año gravable 2013 sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin el previo
ISBN 978-958-8515-33-5 permiso escrito del editor.
Editora actualicese.com LTDA.
Esta publicación fue impresa y encuadernada en
Autor: Diego Hernán Guevara Madrid Santiago de Cali, Colombia por Feriva.
Coordinación Editorial: María Cecilia Zuluaga C. y Sandra Torres S.
Diseño y Diagramación: Julio César Ramos Restrepo Abril de 2014
3
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Apreciado lector
La presente cartilla práctica, la cual en varios de los puntos más importantes extemporáneamente. A quienes
esta ocasión por causa de la creación del que se deben conocer y tener presentes las presenten oportunamente, les
nuevo “Impuesto sobre la Renta para la cuando se estén elaborando las recordamos que la DIAN tiene hasta
Equidad” que se hizo con los artículos declaraciones de renta o de ingresos y dos años para revisarlas (ver art. 714
20 a 37 de la Ley 1607 de diciembre patrimonio de personas jurídicas tanto del E.T.), razón por la cual también es
26 de 2012, incluye no solo el análisis del régimen ordinario como del régimen conveniente conservar esta publicación
de la elaboración y presentación de especial y de las no contribuyentes por ese mínimo tiempo, pues les será de
la tradicional “declaración de renta y declarantes, así como los puntos más utilidad en alguna posible controversia
complementarios y/o de ingresos y importantes para la preparación y con los auditores de la DIAN.
patrimonio del año gravable 2013” (la presentación del nuevo formulario 140
cual se elabora con el formulario 110 y la declaración del Impuesto sobre la Tenga en cuenta adicionalmente
acompañado incluso del formato 1732 Renta para la Equidad CREE, los cuales que después de haber editado esta
para algunos declarantes de renta, en ocasiones no están claros en las publicación, el Gobierno Nacional puede
documentos definidos por la DIAN en cartillas de la DIAN. Por tanto, mi consejo emitir decretos, resoluciones y demás
Resolución 0060 de febrero 20 de 2014), es que se estudie esta publicación en normas que afecten los plazos u otros
sino también el análisis a la preparación combinación con lo que instruya la DIAN asuntos relacionados con la presentación
y presentación de la “declaración del en dichas cartillas, e incluso con otras de esta declaración, razón por la cual
Impuesto sobre la Renta para la Equidad publicaciones de autores distintos, pues los invito a permanecer pendientes de
CREE”, la cual solo deberá ser elaborada en realidad no es posible tener en una la página www.actualicese.com donde
por ciertos tipos de sociedades sola publicación todas las respuestas a se les informará oportunamente de los
nacionales y extranjeras mencionadas en este importante tema. posibles cambios, como es el caso de la
la Ley 1607 y en el artículo 2 del Decreto cartilla instructiva en PDF que la DIAN
2701 de noviembre de 2013, que se Teniendo presente que según el siempre emite para el formulario 110 y
presentará haciendo uso del nuevo artículo 715 y siguientes del E.T. la que ahora adicionalmente lo tendría que
formulario 140 definido por la DIAN en DIAN tiene hasta 5 años después hacer también para el nuevo formulario
Resolución 049 de febrero 5 de 2014. de los vencimientos para obligar 140.
Con esta publicación se pretende ilustrar a un declarante a presentar las
declaraciones que no haya presentado, Esperamos que el estudio de esta
recomendamos, si es asesor, conservar publicación, en conjunto con la
esta publicación en su biblioteca por herramienta en Excel le sea de utilidad
ese tiempo, pues le será de utilidad para resolver las inquietudes sobre esta
para atender a clientes que necesiten importante obligación fiscal.
presentar estas declaraciones

Con sentido de agradecimiento,

Diego Hernán Guevara Madrid


Líder de Investigación Tributaria y Contable actualicese.com
Marzo 8 de 2014

4
Análisis

ANÁLISIS

GENERALIDADES DE LAS
DECLARACIONES DE RENTA Y Novedades normativas
que inciden en la
COMPLEMENTARIOS Y CREE elaboración y
presentación de las
declaraciones

Diligenciamiento,
presentación y pago de
los formularios 110 y 140

Pequeñas Empresas de la
Ley 1429 de 2010

que hayan tenido en Colombia


“establecimientos permanentes” (ver
Decreto 3026 de diciembre 27 de 2013),
cuando sean contribuyentes del impuesto
tradicional de renta y a la vez sean entes
jurídicos sujetos al nuevo “Impuesto
sobre la Renta para la Equidad- CREE”,
deberán preparar y presentar de forma
adicional la declaración anual de dicho
impuesto (formulario 140) el cual fue
reglamentado con el Decreto 2701 de
noviembre 22 de 2013. Dentro de las
sociedades “nacionales” obligadas a
presentar esta nueva declaración se

A
l concluir las actividades del año el Impuesto de Renta (ver artículos 18, incluyen las que sean beneficiarias de la
gravable 2013, todas las personas 18-1, 22, 23, 23-1, 23-2 del E.T.), sí están Ley 1429 de 2010 (pequeñas empresas) y
jurídicas sujetas al Impuesto sobre obligadas a presentar una “declaración de por tanto, aunque ese tipo de sociedades
la Renta y Complementarios en Colombia Ingresos y Patrimonio” (ver arts. 598 y 599 sí tengan beneficios especiales en el
(formulario 110) deben empezar a del E.T., y arts. 9 y 10 del Decreto 2972 de impuesto tradicional de renta, éstos no le
preparar la información que ha de quedar diciembre 20 de 2013). aplicarán en el Impuesto sobre la Renta
reportada en su declaración del impuesto para la Equidad el cual sí lo tendrán que
sobre la renta y su complementario de Además, según el art. 7 del Decreto calcular desde el
ganancias ocasionales. Dicha declaración 3026 de diciembre 27 de 2013, cuando comienzo de su
se podrá presentar válidamente a partir una sociedad extranjera tenga en existencia jurídica Las personas jurídicas que
1

del 1 de marzo de 2014 en adelante (ver Colombia uno o varios establecimientos aplicando la tarifa se hayan liquidado durante el
año 2013 pudieron haber pre-
artículos 11 a 13 y 15 y 16 del Decreto permanentes (ver definiciones de los plena con la que sentado su declaración por la
fracción del año 2013 desde el
2972 de diciembre 20 de 2013) y de la mismos en el art. 20-1 del E.T. y los arts. al final del año se día siguiente a su liquidación
utilizando los formularios
misma solo se exonera a las personas 1 a 5 del mismo Decreto 3026), se le liquida el CREE que se habían diseñado para
jurídicas extranjeras sin establecimientos exige que por cada uno de estos deberá (tarifa del 9% la declaración de renta y
complementarios del año
permanentes en Colombia cuyos presentar una declaración de renta transitoriamente gravable 2012. Sin embargo,
si aún no lo han hecho, usarán
ingresos totales obtenidos durante el diferente (ver art. 20-2 del E.T. y los arts. 8 entre el 2013 el formulario diseñado por la
año fiscal hayan quedado sometidos a a 16 del Decreto 3026). a 2015 y a DIAN para la declaración del
año gravable 2013 y tendrán
las retenciones en la fuente establecidas partir del 2016, como plazo máximo el mismo
que tienen las entidades que
en los artículos 407 a 411 del E.T. (ver Adicional a lo anterior, a partir del año quedará en 8%). a diciembre 31 de 2013 no se
numeral 2, art. 592 del E.T.)1. gravable 2013, todas las sociedades habían liquidado; ver artículo
595 del E.T., art. 17 del Decreto
“nacionales” (ver art. 12-1 y arts. 8 a La declaración 2634 de diciembre 17 de 2012
y art. 17 del Decreto 2972 de
Lo mismo deben hacer las personas 11 del Decreto 3028 de diciembre 27 del CREE no diciembre 20 de 2013.
jurídicas que, aunque no contribuyen con de 2013), al igual que las “extranjeras” tendrá que ser
5
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

presentada por entidades sin ánimo de 31 de 2012. Las que se instalen en más especial. Las retenciones que
lucro (pertenezcan o no al régimen nuevos parques industriales o zonas sufrieron entre mayo y agosto de 2013
tributario especial) sin importar que francas creadas después de esta fecha, e igualmente las autorretenciones que
algunas realicen labores que sí las quedarían convertidas en sujetas del se autopracticaron entre septiembre
conviertan en “contribuyentes del CREE. y diciembre de 2013, se hicieron con
régimen ordinario” como es el caso de alguna de los tres tipos de tarifas fijadas
las cajas de compensación y los fondos Aquellos que sean sujetos al CREE en los Decretos 862 y 1828 (0,3%, ó
de empleados que realicen actividades (a los cuales les figura en su RUT el 0,6%, ó 1,5%) las cuales dependían
industriales o comerciales (ver art. nuevo código de responsabilidad de cuál era el código de actividad
19-2 del E.T. y Concepto DIAN 38464 de “35-Impuesto sobre la Renta para la económica operacional principal de
junio de 2013) como tampoco por las Equidad CREE”) tuvieron el beneficio de la entidad. A partir de enero 9 de
entidades que sean no contribuyentes dejar de pagar a partir de las nóminas 2014, según lo indicado en Decreto
del impuesto tradicional de renta. de mayo de 2013 los aportes a SENA 014 de dicha fecha, las tarifas de
Respecto a las sociedades instaladas e ICBF que se generaran sobre la autorretención se elevaron al 0,4%,
en zonas francas, se exceptúan las parte salarial de trabajadores que en ó 0,8%, o 1,6%. Por tanto, al cerrar
que tengan tarifa de tributación del el mes tuvieran un total devengado el 2013 los entes jurídicos sujetos al
15% en el impuesto tradicional de (incluyendo la parte salarial y la no CREE tendrán que denunciar en el
renta y que estén instaladas dentro de salarial) inferior al equivalente de 10 formulario 140 todos sus ingresos
zonas francas o parques industriales SMMLV. A partir de enero de 2014 brutos de todo el año 2013 (de enero
existentes desde antes de diciembre también empezaron a ahorrarse hasta diciembre de 2013), restarle
el aporte del empleador a las EPS los ingresos no gravados, costos y
sobre el tipo de trabajadores antes deducciones y rentas exentas que sí
mencionados. Además, los entes estén mencionados en el art. 22 de la
Para la jurídicos sujetos al CREE sufrieron entre Ley 1607 y el art. 3 del Decreto 2701,
mayo y agosto de 2013 las retenciones sumarle después las “rentas líquidas
firma a título del CREE que les hayan por recuperación de deducciones” y
como contador en practicado sus clientes que fuesen luego comparar el resultado obtenido,
la declaración de agentes de retención del CREE (ver con lo que sería la “base mínima”
Decreto 862 de abril 26 de 2013). (que viene siendo la misma renta
renta o de ingresos presuntiva que algunos sí liquidan y
y patrimonio y A partir de septiembre de 2013, según otros no dentro del formulario 110
CREE por el 2013, lo dispuesto en el Decreto 1828 de pero que en el formulario 140 sí
agosto 27 de 2013 (el cual derogó y tendrá que ser liquidada por todos
se requiere que reemplazó al 862 de abril de 2013), los declarantes). El mayor de los dos
el contribuyente todos los entes jurídicos sujetos al valores será la base gravable final del
no esté obligado CREE empezaron a autopracticarse sus CREE al cual se le aplicará una tarifa
retenciones del CREE sobre los ingresos única del 9% y al resultado obtenido le
a tener un revisor que sean gravados con el CREE (el podrán restar todas las retenciones y
fiscal, que esté Decreto 1828 fue modificado con el autorretenciones del CREE del mismo
obligado a 3048 de diciembre 27 de 2013). Dicha año gravable 2013. Todo lo que se
autorretención se la practicaron sobre liquide al final del año por concepto
llevar libros de todo tipo de ingreso gravado con el del CREE se deberá presentar con
contabilidad y CREE que llegaran a recibir de contado pago total y el CREE siempre tendrá
que al cierre del o que hayan causado sin importar destinación específica a favor del
ningún tipo de “cuantía mínima” o SENA, el ICBF y las EPS, y solo entre
2013 posea un de quién recibieran dicho ingreso, es 2013 a 2015, una parte del recaudo,
patrimonio bruto decir, si de clientes nacionales, del la que se obtenga con el 1% que hace
o unos ingresos exterior o de todo tipo de personas que la tarifa general en esos años se
naturales, etc. (ver Concepto DIAN eleve del 8% al 9%, se destinará a las
brutos fiscales 59385 de septiembre 19 de 2013). Universidades Públicas, el SISBEN y el
superiores a Además, solo en los ocho casos Sector agropecuario (ver arts. 23 y 24
100.000 UVT. especiales mencionados en el art. 4 de la Ley 1607 y el Decreto 1835 de
del Decreto 1828, las autorretenciones agosto 28 de 2013). El posible saldo a
no se practicaban sobre el valor bruto favor que se obtenga en la declaración
de las ventas antes de impuestos sí se podría solicitar en devolución (ver
sino que lo harían sobre otra base arts. 7 a 10 del Decreto 2701).
6
Análisis

Novedades normativas que


inciden en la elaboración
y presentación de las
Novedades del formulario 110

Novedades del formato 1732

declaraciones Indicadores básicos para la

S
preparación y presentación de la
on bastantes las novedades que comerciales o mixtas que hayan declaración de Renta y CREE año
cada año inciden en la correcta explotado sus zonas comunes gravable 2013
elaboración y presentación de este durante el 2013 deban liquidar
tipo de declaración. Debe destacarse el impuesto de renta solo sobre
que la declaración de renta y de estas rentas haciéndolo con con su art. 3 (modificado con el art.
ganancia ocasional del año gravable las características propias del 9 del Decreto 3032 de diciembre
2013 será la primera en la cual las régimen tributario especial, y 27 de 2013) menciona a cuáles
personas jurídicas tendrán que aplicar, prestadores de servicios se les debe
por primera vez, todos los grandes • La eliminación incluso del hacer control de su afiliación efectiva
cambios que en materia sustantiva beneficio de auditoría el cual ya a la seguridad a cambio de que se
y procedimental de dicho impuesto no existirá ni para la declaración puedan deducir tanto en renta como
fueron introducidos con la Ley 1607 de de renta ni para la declaración en CREE los valores que se les cancelen
diciembre 26 de 2012, tales como: del CREE. por sus prestaciones de servicios.
También destacan el Decreto 2972
• El nuevo manejo fiscal que se Pero la mayor novedad será la de diciembre 20 de 2013 (modificado
debía dar a los valores recibidos que enfrentará la gran mayoría de con el 214 de febrero 10 de 2014) el
por primas en colocación sociedades nacionales y extranjeras cual contiene los plazos para presentar
de acciones (art. 36 del E.T. que durante el 2013 hayan tenido las declaraciones de renta y del CREE
modificado con el art. 91 de la en Colombia establecimientos durante el 2014, y los Decretos 3026,
Ley 1607), permanentes, pues su tarifa del 3028 y 3030 de diciembre 27 de 2013
impuesto de renta se redujo del 33% con los cuales se reglamentan temas
• La nueva forma de definir la al 25%, a cambio de que al mismo como la posesión o no en Colombia
deducción por depreciación tiempo tendrán que presentar de “establecimientos permanentes”,
mediante el sistema de reducción adicionalmente la nueva declaración la ubicación o no en Colombia de la
de saldos (art. 134 del E.T. del Impuesto sobre la Renta para la “sede efectiva de administración” (con
modificado con el art. 159 de la Equidad (abreviado como “CREE”, sigla lo cual una sociedad “extranjera” se
Ley 1607), que significa “Contribución Empresarial convertiría en “nacional”) y toda la
para la Equidad” y que fue la figura con nueva reglamentación para aplicación
• La aplicación por primera vez que inicialmente se había impulsado del régimen de precios de transferencia
de la nueva norma de sub- la propuesta), la cual se presentará en contenido en los arts. 260-1 a 260-11
capitalización que fija un límite el formulario 140, depurando su base del E.T. (modificados con los arts. 111 a
a los intereses deducibles solo gravable con lo indicado en los arts. 3 121 de la Ley 1607). Todos los decretos
en el impuesto de renta más no a 6 del Decreto 2701 de noviembre 22 que hayan alcanzado a ser expedidos
en el CREE (ver art. 118-1 del de 2013 (modificado con el 3048 de antes de diciembre 31 de 2013, que
E.T. creado con el art. 109 de la diciembre 27 de 2013) y liquidando el es cuando se consolida o causa tanto
Ley 1607 y reglamentado con impuesto con una tarifa del 9% para el impuesto de renta como el CREE,
el Decreto 3027 de diciembre todos los casos. aplican en el mismo ejercicio 2013.
27 de 2013 el cual a la fecha en
que se escribe esta publicación Junto a las anteriores novedades se Igualmente hay que tener en cuenta
está a punto de ser modificado habrán de tener en cuenta, como los fallos del Consejo de Estado
nuevamente, la cual aplicaría en siempre, los demás decretos expedidos como aquel que en mayo de 2013
el mismo año gravable 2013), durante el 2013 que reglamentaron (expediente 19306) anuló los apartes
los temas propios de la declaración del art. 2 del Decreto 4910 de
• La obligación por primera vez de renta y del CREE tales como el diciembre de 2011 que impedían que
de que las copropiedades 1070 de mayo 28 de 2013, el cual, las pequeñas empresas de la Ley 1429
7
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

de 2010 pudieran tomarse sobre todas 2012 presentadas y/o corregidas que se pueda elaborar el formato 1732
sus rentas y ganancias ocasionales el antes de noviembre 21 de 2013 y en versión 6.0 para la declaración de renta
beneficio de tributar con tarifa reducida las declaraciones de renta del año año gravable 2013. Debe destacarse
progresiva. Hasta el 2012 la norma gravable 2013 de quienes presentaron que, hasta quienes no estén obligados
vigente del art. 2 del Decreto 4910 solo declaración por fracción de año a diligenciar el formato 1732, sí se
les concedía este beneficio en forma gravable 2013 (porque se liquidaron pueden beneficiar de estudiarlo para
exclusiva sobre sus rentas ordinarias durante el 2013) y lo hicieron antes de que puedan diligenciar correctamente
operacionales, pero sobre las rentas noviembre 21 de 2013. la única página de su formulario 110,
ordinarias no operacionales y sobre las pues en las 12 páginas del formato 1732
ganancias ocasionales sí debían tributar Por su parte la DIAN expidió la DIAN pide hacer distinción de las
de forma plena desde el comienzo de la resoluciones tardías como la 0027 de cifras contables y las cifras fiscales (ver
existencia de la pequeña empresa. Sobre enero 23 de 2014 (modificada con art. 755 del E.T.), señalando que varias
este punto, hay que tener presente que la 0059 de febrero 20 de 2014) con cifras son solo contables y no fiscales, y
la DIAN en octubre de 2013 lanzó un la cual se definieron los 8 requisitos viceversa. El formulario 110 y su formato
servicio virtual denominado “Consulta que cada año, en diciembre 15, se 1732, y en esta ocasión el formulario
beneficiarios Ley 1429” de forma que tendrán en cuenta para incluir o no 140, lo hemos convertido en un gran
las pequeñas empresas que no figuren a una entidad en lista de grandes archivo formulado disponible en http://
en la base de datos especial diseñada contribuyentes. La expedición tardía actualice.se/8e4n con el cual se elaboró
por la DIAN, no podrán presentar su de esta resolución provocó que fuera el ejercicio práctico (que encontrará
declaración de renta en el formulario solo hasta enero 30 de 2014, con la impreso en esta cartilla) sobre la forma
110 tomando los beneficios que les expedición de la Resolución 0041, en que una sociedad del régimen
concede la Ley 1429. cuando finalmente se señalara que ordinario haría los formularios 110,
en la lista de grandes contribuyentes 140, formato 1732 y sus anexos más
Deben destacase las sentencias de la durante el 2014 quedarían figurando importantes.
Corte Constitucional como la C-833 3.576 contribuyentes (pues hasta
de noviembre 21 de 2013 que declaró enero de 2014 la lista la componían
8.524 contribuyentes). Quienes hayan
Novedades del
inexequible toda la norma del art.
163 de la Ley 1607, impidiendo que quedado en la lista de la Resolución formulario 110
en las declaraciones de renta año 0041 son aquellos que debian haber
gravable 2013 se pueda utilizar el liquidado su impuesto de renta del La “Declaración de Renta y
saneamiento patrimonial especial que año gravable 2013 en tres cuotas Complementarios” y la de “Ingresos y
contemplaba la misma y que favorecía como máximo, la primera de las cuales Patrimonio” se elaboran utilizando el
desproporcionadamente al declarante, se debian pagar en febrero de 2014. mismo formulario 110 diseñado por
pues al sanear su patrimonio fiscal Además, con la Resolución 0060 de la DIAN para el año gravable 2013.
solo declararía una ganancia ocasional febrero 20 de 2014, la DIAN volvió a Al respecto, se debe destacar que
a la cual le liquidaría un impuesto exigir que ciertos declarantes obligados el director de la DIAN, Juan Ricardo
de ganancia ocasional con tarifa del a llevar contabilidad (entre ellos los Ortega, a través de la Resolución
10% y el valor del mismo lo podría grandes contribuyentes calificados 0060 de febrero 20 de 2014 rediseñó
haber pagado hasta en cuatro cuotas como tales en la resolución de enero el formulario 110 eliminando los
iguales anuales. Este saneamiento, 30 de 2014) y que presentarán su
renglones que en el formulario del
por tanto, solo se pudo utilizar en las declaración de renta por el año
año gravable 2012 se habían utilizado
declaraciones de renta del año gravable gravable 2013 en el formulario 110
para reportar la ganancia ocasional
que fue promulgado con esa misma
resolución, tengan que elaborar de de quienes se acogían al saneamiento
nuevo el formato 1732 (ahora versión patrimonial del art. 163 de le Ley
6.0), con un total de 457 renglones 1607 y su respectivo “impuesto de
(casi los mismos del formato 1732 ganancia ocasional” que se podía pagar

110
año gravable 2012 el cual tenía 451 en 4 cuotas iguales anuales (ver los
renglones) y que se exige sea primero renglones 69 y 85 del formulario 110
elaborado en XML y presentado en usado para declaración de renta del año
el portal de la DIAN para que de esta gravable 2012).
Formulario DIAN
Para declaración de Renta y
forma el propio portal le generará
Complementarios o de Ingresos automáticamente el formulario 110 al Lo anterior obedece a que la norma
y Patrimonio para personas reportante. del art. 163 de la Ley 1607, la cual le
jurídicas y asimiladas, personas agregaba unos parágrafos especiales
naturales y asimiladas obligadas al art. 239-1 del E.T., fue declarada
A la fecha en que se hace esta cartilla,
a llevar contabilidad.
la DIAN no había publicado la nueva inexequible por la Corte Constitucional
versión del prevalidador tributario con el en Sentencia C-833 de noviembre

8
Análisis

21 de 2013. Lo que sucederá en la “Descuentos por impuestos la podía aplicar a la parte obtenida con
declaración de renta del año gravable pagados en el exterior por las actividades operacionales. Además,
2013, si un declarante del régimen ganancias ocasionales: Escriba en en el impuesto de ganancia ocasional
ordinario sanea sus patrimonios esta casilla los impuestos pagados (renglón 72) se entendería que para
fiscales (declarando activos omitidos en el exterior a descontar del el 2013, por el fallo del Consejo de
y/o eliminando pasivos ficticios) es impuesto de ganancias ocasionales Estado de mayo de 2013, la pequeña
que el mayor patrimonio líquido que en virtud de lo establecido en empresa también puede aplicar su
se le origine lo tendrá que reflejar en convenios vigentes para evitar la beneficio de tributar el impuesto
el renglón 63 (rentas gravadas), pues doble tributación”. de ganancia ocasional con la tarifa
esto ordenan los primeros incisos reducida progresiva que le corresponda
del art. 239-1 del E.T. (que siguen Por tanto, si el impuesto se pagó en (en 2011 y 2012 no se podía y sobre
vigentes) y con ello incrementará su cualquier otro país con el que no exista sus ganancias ocasionales tributaba
renglón 64 (renta líquida gravable) lo convenio, entonces no se podría restar en forma plena desde el comienzo).
cual producirá un mayor valor en su en el renglón 73, pues en el E.T. solo se Sobre este punto, tenga presente que
renglón 69 (impuesto sobre la renta, autorizan “descuentos para el impuesto la DIAN en octubre de 2013 lanzó un
que liquidaría incluso con tarifa del 15% de renta por impuestos pagados en el servicio virtual denominado “Consulta
si está en zona franca o del 25% si está exterior” (ver art. 254 del E.T.), pero beneficiarios Ley 1429” de forma
por fuera de zona franca) y un mayor no se autorizaban “descuentos para el que las pequeñas empresas que no
valor en el renglón 80 (anticipo al
impuesto de ganancia ocasional por figuren en la base de datos especial
impuesto de renta del 2014), y el valor
impuestos pagados en el exterior”. diseñada por la DIAN (debido a que no
a pagar que se le origine solo tendrá
llevaron a la DIAN en forma oportuna
plazo para pagalo dentro del mismo
Cuando el formulario 110 para la los documentos que les exige el art.6
año 2014. Pero si la Corte no hubiera
declaración 2013 sea diligenciado en del Decreto 4910 de 2011 en el año
declarado inexequible al art. 163 de la
forma virtual, asumimos que el portal en que nace la pequeña empresa, ni
Ley 1607, entonces en la declaración
de la DIAN seguirá haciendo la misma los documentos del art. 7 del mismo
de renta 2013 el mayor patrimonio
líquido por sanear el patrimonio fiscal, pregunta inicial que se hizo con los decreto cuando vayan cerrando cada
lo hubiera denunciado como una formularios del 2011 y 2012, a saber: uno de sus primeros cinco o diez años
ganancia ocasional que hubiera sufrido de existencia), entonces no podrán
impuesto de ganancia ocasional con “¿Se acogió usted al beneficio presentar su declaración de renta en el
la nueva tarifa del 10% (ver art. 313 contemplado en el art. 4 de la Ley formulario 110 tomando los beneficios
del E.T. modificado con el art. 106 de 1429 de 2010?”. que les concede la Ley 1429.
la Ley 1607) y sobre este impuesto no
se generan anticipos, pero además el Si la respuesta es “Sí”, entendemos
solo impuesto de ganancia ocasional que quizás la DIAN esta vez sí sea
calculado sobre esa ganancia ocasional capaz de liquidar el impuesto de forma
especial hubiera sido un valor que lo automática y definitiva en el renglón TARIFAS IMPUESTO DE RENTA
hubiera podido pagar a lo largo de los 69, pues por el 2013 la declaración de 2012 - 2016
años 2014 hasta 2018. Por esta razón la pequeña empresa se beneficiará de
la Corte mencionó que dicho beneficio poder tomar todo el valor del renglón
del art. 163 era desproporcionado y 64 y calcular el impuesto con la tarifa 33% 2012
violatorio del principio de equidad reducida progresiva que le aplique a la
tributaria. pequeña empresa, de acuerdo al año
de existencia en que se encuentre. 2013 a
9% 25% 2015
De otra parte, en el formulario 110 Esto no lo podía hacer la DIAN en los
para año gravable 2013 se agregó el formularios 2011 y 2012, pues en esos
nuevo renglón 73, en el cual se podrán años la norma del art. 2 del Decreto 2016 en
reportar los valores por impuestos 8% 25% adelante
4910 de 2011 (declarada nula en varios
pagados en el exterior sobre partidas
de sus apartes con el fallo del Consejo
que al traerlas al formulario colombiano
de Estado de mayo de 2013 expediente
forman una “ganancia ocasional”
19306) indicaba que era la pequeña
(renglón 65) y un mayor “impuesto IMPUESTO SOBRE LA RENTA
empresa la que tenía que tomar su
de ganancia ocasional” (renglón 72).
Entonces, lo que se reporte en el renta líquida gravable y discriminar IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA
EQUIDAD CREE
renglón 73 operará como “descuento” cuánta parte había sido obtenida con
al impuesto de ganancia ocasional que las actividades operacionales y cuánta
estará en el renglón 72. La instrucción parte con las no operacionales de forma
de la DIAN para el renglón 73 es: que la tarifa reducida progresiva solo se

9
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Según las nuevas instrucciones para declarado ingresos brutos y/o


la casilla 25 (tipo de corrección de la
Novedades del formato 1732 patrimonio bruto superior a mil
declaración) del formulario 110, tal doscientos cincuenta millones de
Con la Resolución 0060 de febrero
parece que hasta las declaraciones pesos ($1.250.000.000).
20 de 2014 se volvió a exigir que
de corrección del art. 589 del E.T. se
ciertos obligados a llevar contabilidad
empezarán a hacer virtualmente a causa d) Las personas jurídicas,
suministren por el 2013 lo que desde el
de que en enero de 2014 la DIAN empezó sociedades y asimiladas obligados
año gravable 2011 se empezó a conocer
con la gratuidad de los formularios en a presentar declaración del
como “información con relevancia
papel, lo cual ha llevado a que algunos impuesto sobre la renta y
tributaria” (art. 631-3 del E.T, ver
avivatos reclamen en las sedes de la
Resolución 0017 de febrero 27 de 2012 complementarios del año
DIAN un solo formulario gratuito que la
y la 0043 de marzo 5 de 2013) utilizando gravable 2012 hubieren declarado
DIAN entrega a cada declarante, pero
para ello el formato 1732 que para el ingresos brutos y/o patrimonio
con el cual generan fotocopias a color,
año gravable 2013 volvió a sufrir varias bruto superior a mil doscientos
engañando a algunos usuarios.
modificaciones (será la versión 6.0 y cincuenta millones de pesos
ya no tendrá 451 renglones como en ($1.250.000.000).
Deberá tenerse en cuenta además que
el caso del 2012 sino 457). Al igual que
en el formulario 110 para año gravable
lo sucedido en el año gravable 2012, el La información a que se refiere este
2013, en el renglón 83 se lee:
formato 1732 deberá ser diligenciado artículo, deberá ser diligenciada
por los declarantes obligados a llevar simultáneamente con el Formulario
“Total saldo a pagar: Sume las
contabilidad mencionados en el artículo
casillas 81 (Saldo a pagar por N° 110 y presentada a través
2 de la Resolución 0060, estableciéndose
Impuesto) más 82(Sanciones). Si de los servicios informáticos
de nuevo que deberán entregar el
el resultado de la operación es electrónicos de la Dirección de
1732 antes de la presentación de la
mayor que cero (0), escríbalo en Impuestos y Aduanas Nacionales,
declaración de renta, pues una vez se
esta casilla. De lo contrario registre con mecanismo de firma digital,
entregue dicho formato, la declaración
cero (0)”. diligenciando el Formato N° 1732,
en el formulario 110 se generará
automáticamente para solo firmarla el cual hace parte integral de la
Pero esta instrucción es equivocada, presente Resolución.
digitalmente y ser presentada. Los arts. 2
pues perfectamente puede suceder que
a 4 de la Resolución 0060 de febrero 20
el 81 tenga un valor de cero (a causa Parágrafo. No deberán suministrar
de 2014 establecen lo siguiente:
de que entre los renglones anteriores la información de que trata el
y hasta antes de la sanción del renglón presente artículo, los declarantes
“Artículo 2. Información con
82 sí se esté formando un saldo a favor)
relevancia tributaria. Deberán de ingresos y patrimonio, así como
y luego sí haya adicionalmente un valor
presentar la información las personas naturales obligadas
en el 82. Por tanto, no es válido que
con relevancia tributaria a llevar contabilidad que no se
en el 83 se indique que se deba tomar
correspondiente al año gravable encuentren en alguna de las
el 81 estando en ceros y sumarle el
2013 o fracción del año gravable categorías anteriores.
82. La lógica es que en el renglón 83 la
instrucción que debe ir sería la siguiente: 2014, teniendo en cuenta el
Formato N° 1732 denominado Artículo 3. Procedimiento. Una
“(si casillas 74+80+82-75-76-79 “Formato y Especificaciones para vez diligenciado correctamente
mayor que 0, escriba el resultado; el Suministro de la Información el Formato N°1732, el Servicio
de lo contrario escriba 0)”. con Relevancia Tributaria – Año Informático Electrónico generará
Gravable 2013”: el correspondiente Formulario
Habrá que esperar para ver si en el No. 110 “Declaración de
MUISCA, cuando se pueda cargar a) Quienes a 31 de enero de Renta y Complementarios o de
el formulario 110, sí se efectúe 2014 estuvieren calificados como Ingresos y Patrimonio para las
correctamente esta operación. grandes contribuyentes; Personas Jurídicas y Asimiladas y
Personas Naturales y Asimiladas,
De otra parte, al igual que lo sucedido b) Quienes a 31 de enero de 2014 Obligadas a llevar Contabilidad”,
en el formulario 110 para la declaración tuvieren la calidad de agencias de se procederá a la presentación
del año gravable 2012, deberá tenerse aduanas; virtual, tanto del Formato N°
presente que en la casilla 980 (pago 1732 como del Formulario N° 110,
total) tendría que incluirse los intereses c) Los importadores que durante el utilizando el mecanismo de firma
de mora si es del caso, sin importar que año 2013 hayan presentado una o respaldada por el correspondiente
en los renglones anteriores no exista más declaraciones de importación certificado digital emitido por
ninguno en el que se pueda detallar el y que en la declaración de renta la Dirección de Impuestos y
valor exclusivo de tales intereses. del año gravable 2012, hubieren Aduanas Nacionales, realizando
10
Análisis

el pago virtual o generar e excepciones del parágrafo del art. 2 de excel. Con dicho prevalidador la
imprimir el recibo de pago para su de la Resolución 0060, quedarían información quedará convertida en
presentación y pago en los bancos obligados a elaborar el formato un archivo con estándar XML (que
y demás entidades autorizadas 1732 por el año gravable 2013. Es solo es firmado digitalmente por
para recaudar. decir, los grandes contribuyentes el representante legal y no por el
obligados serían los que en este contador o Revisor fiscal ) y debe ser
Parágrafo. Los obligados a momento continúen teniendo en entregado en la zona de suministro
presentar virtualmente el Formato el RUT, o empezaron a tener, la de información por envío de archivos
N° 1732 y el Formulario N° 110, respectiva responsabilidad “13-Gran del portal de la DIAN, a pesar de que
en caso de hacer correcciones en contribuyente” (pero sin incluir a los la propia resolución no menciona
cualquiera de los dos formularios, que sean declarantes de ingresos y las instrucciones XSD que se deben
patrimonio, responsabilidad “06”, pues conocer para verificar si el archivo es
deberán generar un nuevo
lo indica claramente el parágrafo del bien construido o no por el mencionado
Formato No. 1732 y seguir el
art. 2). prevalidador, que es lo que sí se hace,
procedimiento previsto en este
por ejemplo, con las resoluciones
artículo.
Así mismo, y en relación con lo indicado para solicitud de información exógena
en el literal “c” del art. 2 antes citado, tributaria de los arts. 623 a 631-1 del
Artículo 4. Sanciones. El es claro que se deberán cumplir las dos E.T. (ver la Resolución 273 de diciembre
incumplimiento de la obligación condiciones al mismo tiempo, es decir, 10 de 2013, la cual fue modificada con
respecto del Formato N° 1732 haber hecho dos o más importaciones la Resolución 074 de marzo 6 de 2014).
dará lugar a la aplicación de durante el 2013 y haber tenido en 2012 La versión con que quedará elaborado
las sanciones contempladas ingresos brutos y/o patrimonio bruto esta vez el formato 1732 será la “6.0”
en el artículo 651 del Estatuto superior a $1.250.000.000. Dicho tope y de la cual se requiere que no incluya
Tributario, cuando no se presente es igual al utilizado en referencia al ningún tipo de fallas pues es obvio que
simultáneamente con el Formulario 2011 para quedar obligado a hacer el si el formulario 110 va a depender de
N° 110, o cuando su contenido formato 1732 del año gravable 2012. lo que diga el formato 1732, entonces
presente errores, o no corresponda En el literal “c” entonces pueden dicho formato debe quedar perfecto.
a lo solicitado. figurar tanto personas naturales como
personas jurídicas, estas últimas sin
Para la declaración tributaria, importar si son del régimen ordinario
serán aplicables las disposiciones o del régimen especial. Pero no
que sobre el particular consagra el entrarían las entidades que presentan
Estatuto Tributario.” declaración de ingresos y patrimonio, La mayor
pues así lo aclara el parágrafo del art. 2. novedad
En relación con lo indicado en el
literal “a” del art. 2 antes citado, En cuanto a lo indicado en el literal “d” por el 2014 será la que
debe destacarse que la DIAN expidió del art. 2 antes citado y efectuando enfrentan la mayoría de
resoluciones tardías como la 0027 de comparación con los topes que se
enero 23 de 2014 (modificada con usaron para definir la obligación por
sociedades nacionales
la 0059 de febrero 20 de 2014) con el 2012 (Resolución 0043 de marzo y extranjeras que
la cual se definieron los 8 requisitos de 2013), esta vez la Resolución 0060 durante el 2013 hayan
que cada año, en diciembre 15, se mantuvo el mismo tope de ingresos,
tendrán en cuenta para incluir o no a pues se dice que las obligadas serán tenido en Colombia
un contribuyente en lista de grandes las personas jurídicas “sociedades” establecimientos
contribuyentes. La expedición tardía que en el año anterior (2012) tuvieron permanentes, pues la
de esta resolución provocó que fuera patrimonios brutos o ingresos brutos
solo hasta enero 30 de 2014, con la superiores a $1.250.000.000. Esto tarifa del impuesto de
expedición de la Resolución 0041, deja por fuera también a las personas renta se redujo del 33%
cuando finalmente se señalara que jurídicas que no sean “sociedades” sin
en la lista de grandes contribuyentes importar si en el 2012 tenían o no ese
al 25% pero a cambio
durante el 2014 solo quedarían tope de ingresos y/o patrimonio bruto. tendrán que presentar
figurando 3.576 contribuyentes la nueva declaración del
(pues hasta enero de 2014 la lista la El instructivo del formato 1732
componían 8.524 contribuyentes). menciona que las operaciones Impuesto sobre la renta
Entonces, de entre los 3.576 grandes de sumas y restas las realizará para la Equidad CREE.
contribuyentes de la Resolución directamente el “prevalidador”
0041, los que sean obligados a llevar diseñado por la DIAN, el cual es un
contabilidad y no les apliquen las aplicativo que funciona bajo el entorno

11
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Además, habría que entender, según En el renglón 459 del formato año gravable 2012 para informar dicha
lo dice el primer inciso del art. 2 antes
citado, que los reportantes que tengan
2 1732 para año gravable 2013
se observa que la tarifa para
“ganancia ocasional” y el “impuesto
de ganancia ocasional” por activos
que entregar el formato 1732 por el que una entidad del régimen ordinario omitidos y/o pasivos ocultos del art.
año gravable 2013, también lo tendrían liquide su impuesto de renta es del 163 de la Ley 1607. Al respecto, los que
que entregar por “fracción de año 25% (en el formato de año gravable saneen en una declaración de renta
2014“, es decir, por las operaciones que 2012 la tarifa era de 33%). Pero no se 2013 sus activos ocultos y/o pasivos
alcancen a realizar durante el 2014 si sabe por qué el formato 1732 para ficticios, en este caso aplicarán la parte
sucede que se liquidan durante dicho año gravable 2013 no dejó algún que sigue vigente del art. 239-1 del E.T.
año. renglón especial para usar la tarifa del y por lo tanto ese mayor valor en que
33%, pues si una entidad extranjera se incremente el patrimonio líquido
De igual manera, y si se compara el sin establecimientos permanentes fiscal se convierte en “renta gravable”
formato 1732 que se deberá presentar en Colombia y a la cual nadie le haya (renglón 63 en el formulario 110 y
por el año gravable 2013 con aquel hecho retenciones durante el 2013 457 en el formato 1732) lo cual hará
que se usó para el año gravable 2012, sobre sus ingresos llegase a necesitar aumentar la “renta líquida gravable”
las más importantes novedades que se presentar su formulario 110 y a la vez (renglón 64 del formulario 110 y
detectan son: su formato 1732, en este caso ese tipo 458 del 1732) y le producirá mayor
de sociedades sí liquidaría el impuesto “impuesto de renta” (con la tarifa que
En las preguntas que se
1 contestan con un simple “sí”
o “no” (y que en el formato
con la tarifa del 33% (ver art. 240 del
E.T., el numeral 2 del art. 592 del E.T. y
cada quien aplique que puede ser del
15% al 25% o con la tabla del art. 241 si
el art. 7 del Decreto 2972 de diciembre es persona natural residente) y también
1732 del año gravable 2012 eran
20 de 2013). ¿Será que la DIAN se un mayor “anticipo al impuesto de
los renglones 509 a 512), la nueva
da cuenta de este defecto y termina renta 2014”. Si la Corte no hubiera
versión del formato 1732 hace nuevas
modificando el formato 1732?. declarado inexequible al art. 163 de la
preguntas (todas ellas entre los
Ley 1607, entonces hubieran liquidado
renglones 547 a 567) entre las que
A causa de que la Corte una “ganancia ocasional” que producía
3
figuran: “547-¿Es persona natural?”;
Constitucional declaró impuesto de ganancia ocasional con
“548-¿Es contribuyente del régimen
inexequible en noviembre tarifa del 10%, sin generar mayor
especial?”; “551-¿Es empresa editorial
de 2013 el art. 163 de la Ley 1607 “anticipo” al 2014 y pagado ese solo
y se acoge al beneficio del art. 21 de
(que modificó al art. 239-1 del E.T.) impuesto de ganancia ocasional en 4
la Ley 98 de 1993?”. Por lo tanto, si se
y con el cual se permitía que en las cuotas iguales anuales (por tal razón
responde “sí” a estas nuevas preguntas,
declaraciones de renta 2012 y 2013 que la Corte declaró el beneficio como
ello provocaría que el prevalidador les
los contribuyentes pudieran sanear desproporcionado y violatorio del
haga mayores controles al momento
sus patrimonios fiscales ocultos principio de equidad tributaria).
de diligenciar ciertos renglones (como
(denunciando los activos ocultos y
los 459 a 463 donde se define la tarifa
eliminando los pasivos ficticios) a Por último, debe destacarse que
del impuesto de renta para los distintos
tipos de usuarios que deban elaborar el
cambio de liquidar una mayor “ganancia
ocasional” cuyo impuesto de ganancia
4 en el formato 1732 para año
gravable 2013 se ha modificado
formato 1732).
ocasional se pagaría en cuatro cuotas la instrucción de los renglones que para
iguales anuales, por esta razón es el año gravable 2012 eran informativos
que en el formulario 110 para el año para reportar solamente los ingresos
gravable 2013 ya no figura lo que eran obtenidos en países de la CAN (ver
los renglones 69 y 85 en el formulario los renglones 267, 301, 310 y 316 del
110 del año gravable 2012 (para formato 1732 para año gravable 2012).

1732
declarar la ganancia ocasional por ese Ahora estos renglones en el formato
saneamiento y su respetivo impuesto). 1732 de año gravable 2013 son para
En consecuencia de lo anterior en informar los ingresos obtenidos en
el formato 1732 para año gravable cualquier país con los cuales durante el
Formato DIAN 2013 se observa que sí se siguen 2013 se haya aplicado algún convenio
Y especificaciones incluyendo los renglones especiales para evitar la doble tributación
para el suministro de
dentro de la zona del patrimonio fiscal (Como España, Chile, Suiza, Canadá y
la información con
relevancia tributaria. para denunciar “activos ocultos” y/o México).
eliminar “pasivos ficticios” (ver, por
ejemplo, renglones 104, 110 y 210), Entre las páginas 5 a 7 donde se
pero ya no están los renglones 472 y informa el detalle de los ingresos brutos
508 que estaban en el formato 1732 de ordinarios y los que forman ganancias

12
Análisis

ocasionales, el formato 1732 conservó del artículo 631-3 no se fijan plazos y los asientos de contabilidad de un
el mismo estilo del formato 1732 perentorios y por tal motivo el director mismo contribuyente, prevalecen
para año gravable 2012 y por tanto de la DIAN la puede solicitar en éstos.”
se manejarán de nuevo las 5 posibles cualquier momento, a diferencia de la
casillas en que se subdivide el renglón solicitud de información exógena de los Por tanto, con la información del
(“ingreso que forma renta ordinaria otros artículos 623 a 631-1 la cual sí la formato 1732 la DIAN podrá saber más
gravada”, “ingreso contable”, “ingreso debía pedir, como mínimo, faltando dos fácilmente si se amerita una revisión
que forma renta ordinaria exenta”, meses antes de que empezara el año al contribuyente (es muy inteligente
“ingreso no gravado” e “ingresos que gravable, lo cual solo se pudo hacer con que el formato 1732 se haga al mismo
forman ganancias ocasionales”). Al la información del año gravable 2014 tiempo que la declaración, ya que así se
respecto, recuerde que cuando se ya que se solicitó con la Resolución evita que la declaración vaya ganando
use el prevalidador para elaborar el 228 de octubre 31 de 2013, y no se tiempo de firmeza sin que la DIAN
formato 1732, lo que se observó con pudo hacer con la información del año tuviera en sus manos la información de
la versión de dicho prevalidador para gravable 2013 la cual fue solicitada solo formato). Para quienes no entregan el
año gravable 2012 es que los valores en diciembre 10 de 2013 después de formato 1732 pero sí entregan cifras
de la casilla tipo 3 (renta exenta) no una larga “película” para poderla pedir contables en abril a la Supersociedades,
pueden ser superiores a los de la casilla legalmente (ver el Decreto 2819 de recuérdese que esta información es
tipo 1 (rentas ordinarias gravadas). En diciembre de 2013). publicada en mayo en el portal de la
consecuencia, se entiende que en la Supersociedades, en la zona del SIREM,
casilla tipo 1 siempre irá el gran valor La facultad del Director de la DIAN de y estando allí la DIAN puede consultar
total bruto del respectivo ingreso y si pedir esta información con relevancia y examinar los valores contables para
una parte o todo el valor del mismo tributaria es similar a la que también compararlos con los fiscales.
formará “rentas exentas”, entonces la se le concede en el artículo 684 del
parte pertinente tendrá que volverse a Estatuto Tributario y con la cual puede La información del formato 1732,
digitar en la casilla tipo 3. solicitar todos los requerimientos solicitada en virtud del nuevo artículo
ordinarios que quiera sobre una misma 631-3 del E.T., equivale a entregarle a
Así mismo, en el renglón 286 del declaración tributaria. Pero dicho la DIAN una solicitud de información
formato 1732 (“ingreso por prima en artículo no fue mencionado en los exógena tributaria, lo cual implica que
colocación de acciones”) es un claro considerandos de la Resolución 0060 le aplicarían las normas del artículo
error insinuar que por el año gravable de febrero de 2014 aunque hubiera 638 del E.T (su periodo de “firmeza”
2013 este renglón sí podría tener un podido hacerlo. Por tanto, entregar sería hasta de 3 años; ver Concepto
valor en la casilla tipo 1 (valor fiscal) la información del formato 1732 ha DIAN 96801 de noviembre de 2009).
pues la Ley 1607 modificó el art. 36 del servido para que el director de la DIAN Si se entrega extemporáneamente o
E.T. y por tanto las nuevas primas que se ahorre la tarea de estar enviando con errores, le aplicarían las sanciones
se generaran a partir del 2013 figuraran múltiples requerimientos ordinarios del artículo 651 del E.T. y la Resolución
solo contablemente (incluso solo en posteriores a la presentación de la 11774 de diciembre de 2005, la cual se
el crédito de la cuenta del patrimonio declaración y para que el contribuyente
código 3205 en el PUC), pero ya no son se ahorre el tiempo de estarlos
un ingreso fiscal. contestando (para lo cual solo dan 15
días calendario después de recibidos).
Es importante destacar que en la
Resolución 273 de diciembre 10 de Como sea, hasta quienes no estén
2013 (modificada con la Resolución 074 obligados a presentar el formato 1732
de marzo 6 de 2014) se definió cuál es se pueden beneficiar de estudiarlo para

140
la información exógena tributaria para que puedan diligenciar correctamente
cruces de información del art. 631 que la única página de su formulario 110,
se debe entregar por el 2013. Pero pues en las 12 páginas del formato
el formato 1732 solicita información 1732 la DIAN ayuda a identificar que
que no contienen los formatos de la varias cifras son solo contables pero no Formulario DIAN
Resolución 273, pues el 1732 indaga fiscales y viceversa. Para la declaración y
hasta la información contable, mientras pago de Impuesto sobre
que los formatos de la Resolución 273 Recordemos además que el art. 755 del la Renta para la Equidad
CREE.
solo piden la información fiscal. E.T. expresa:

Tenga presente que para solicitar la “Cuando haya desacuerdo entre la


“Información con relevancia tributaria” declaración de renta y patrimonio

13
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

haya actualmente suspendida desde


mayo de 2012 (ver el expediente 18826
Indicadores básicos para la preparación y presentación de la
del Consejo de Estado). declaración de Renta y CREE año gravable 2013
Cifras y datos básicos de permanente consulta en la elaboración de las declaraciones
Por consiguiente, si bien la declaración de Renta y CREE del año gravable 2013:
de renta año gravable 2012 contenida
en el formulario 110 podría quedar en Detalle Valor
firme 24 meses después de presentada Valor de la UVT a diciembre 31 de 2013 $26.841
(recordando que incluso ya no existe
Valor de la UVT durante el año 2014 $27.485
más el beneficio de auditoría del
Valor tasa de cambio del dólar a dic. 31 de 2013 $1.926,83
artículo 689-1 del E.T.), en todo caso la
información del formato 1732 sí podrá Valor del Reajuste fiscal para activos fijos por el año 2013 (ver art. 2 del
2,04%
Decreto 2921 diciembre 17 de 2013)
ser auditada por la DIAN durante los
siguientes tres años (artículo 638 del Valor tasa anual de interés presuntivo durante el 2013 sobre préstamos en
E.T.). dinero de sociedades a socios, o de socios a sociedades (ver art. 4 Decreto 652 5,27%
abril 5 de 2013)

El formato 1732 se ha convertido en Las declaraciones de renta o de ingresos y patrimonio año gravable 2013 de
un documento formulado que podrá los obligados a llevar contabilidad y la del CREE, cuando no se tiene nombrado 100.000 UVT
descargarse en: un revisor fiscal, requieren por lo menos la firma de Contador Público si el ($2.684.100.000;
patrimonio bruto a diciembre 31 de 2013, o los ingresos brutos (rentas y ver art. 596 del E.T.)
http://actualice.se/8e4n
ganancias ocasionales) del año 2013, superan los…

Vencimientos
Los vencimientos para presentar la declaración de renta o de ingresos y patrimonio año gravable 2013 y del CREE del mismo
año gravable para las personas jurídicas de todo tipo, son (ver arts. 11, 12, 16 y 21 del Decreto 2972 de diciembre 20 de 2013):

IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS E


Grandes Contribuyentes IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE
(Art. 11, Decreto 2972 de 2013) Personas jurídicas y demás contribuyentes
Declaración y Pago (Art. 12, Decreto 2972 de 2013)

Segunda Cuota 50% Tercera Cuota 50% Declaración y Pago 2014


(aplica tanto para renta como para CREE)
Presentación y Último Dígito Último Dígito
Pago primera pago segunda Pago tercera cuota Hasta el día Hasta el día
Si último del NIT del NIT
cuota (solo aplica cuota para renta para renta (viene
dígito del 1 08 de abril 6 15 de abril
para renta pero (viene siendo la siendo la segunda
NIT es:
no para el CREE) primera cuota en cuota en el CREE) 2 09 de abril 7 21 de abril
el CREE)
3 10 de abril 8 22 de abril
11 de febrero 08 de abril 10 de junio
1 4 11 de abril 9 23 de abril
de 2014 de 2014 de 2014
12 de febrero 09 de abril 11 de junio 5 14 de abril 0 24 de abril
2
de 2014 de 2014 de 2014
13 de febrero 10 de abril 12 de junio Pago segunda cuota 2014
3 (aplica tanto para renta como para CREE)
de 2014 de 2014 de 2014
14 de febrero 11 de abril 13 de junio Último Dígito Último Dígito
4 Hasta el día Hasta el día
de 2014 de 2014 de 2014 del NIT del NIT
17 de febrero 14 de abril 16 de junio 1 10 de junio 6 17 de junio
5
de 2014 de 2014 de 2014 2 11 de junio 7 18 de junio
18 de febrero 15 de abril 17 de junio
6 3 12 de junio 8 19 de junio
de 2014 de 2014 de 2014
19 de febrero 21 de abril 18 de junio 4 13 de junio 9 20 de junio
7
de 2014 de 2014 de 2014 5 16 de junio 0 24 de junio
20 de febrero 22 de abril 19 de junio
8
de 2014 de 2014 de 2014 Nota: Las entidades cooperativas de integración del régimen
21 de febrero 23 de abri 20 de junio tributario especial, podrán presentar la declaración del impuesto
9 sobre la renta y complementarios por el año gravable 2013, hasta
de 2014 de 2014 de 2014
el día 26 de mayo del año 2014 (ver art. 13 del Decreto 2972
24 de febrero 24 de abril 24 de junio diciembre 20 de 2013).
0
de 2014 de 2014 de 2014

14
Análisis

Diligenciamiento,
presentación y pago
de los formularios
Tener el RUT actualizado tanto para la
entidad como para su representante
legal y contador o revisor fiscal

110 y 140 Quiénes presentan la declaración


en papel y quiénes virtualmente
sus códigos de actividades económicas,
Tener el RUT actualizado lo cual debe hacer hasta antes de Sitios para el pago del impuesto
tanto para la entidad como presentar su declaración de renta del
para su representante legal y año gravable 2013 si es que lo requiere. Liquidación de las cuotas del
Una vez actualizado el RUT, el código que impuesto a pagar en renta por parte
contador o revisor fiscal identifique la actividad operacional que de los Grandes Contribuyentes
más ingresos brutos le produjo en el año
Antes de la presentación virtual de tendrá que ir informado en la casilla 24 de Declaraciones con valor a pagar
la declaración de renta o de ingresos los formularios 110 y 140. inferior a 41 UVT
y patrimonio 2013, o de CREE 2013,
de las entidades obligadas, se debe En todo caso, debe tenerse presente Firmas de revisor fiscal o contador
verificar primero que el RUT tenga que si en una declaración tributaria se público
actualizados sus datos, en especial los reporta un código de actividad económica
siguientes: principal que no sea el mismo que se Formas de pago de las
declaraciones de Renta y CREE
tiene en el RUT o que no sea el que
El(los) código(s) de actividad(es) verdaderamente describe la actividad Diligenciamiento de los renglones
económica(s) que desarrolla la principal que desarrolló el contribuyente informativos 30 a 32 del formulario
empresa durante el periodo, ese tipo de error ya 110 y la sanción por inexactitud
no se sanciona por cuanto así lo dispuso
Es importante recordar que en la primera el artículo 43 de Ley 962 de julio de 2005
página del RUT de los contribuyentes (ley antitrámites) y la Circular 118 de si ellos tienen al día estos requisitos.
y usuarios aduaneros se tiene espacio octubre de 2005 emitida por la DIAN. En Por consiguiente, si la persona jurídica
para hacer figurar hasta 4 distintos estos casos solamente se haría un escrito presenta su declaración en forma
códigos que identifiquen justamente a la DIAN para que dicha entidad efectúe virtual, y antes de presentarla cambia
las 4 actividades más importantes que el cambio interno, o la DIAN misma lo al representante, contador o revisor,
llegue a desarrollar al mismo tiempo un puede hacer de oficio. en este caso tendrá que pedirles un
contribuyente o usuario aduanero. En mecanismo digital a estos nuevos
noviembre 21 de 2012 la DIAN expidió la Los datos del representante legal y funcionarios (si aún no cuentan con él
nueva Resolución 0139 (que reemplazó del contador o revisor fiscal que le porque puede suceder que trabajen
a la 0432 de 2008) redefiniendo en firmarán las declaraciones simultáneamente con otros clientes
un 99% los códigos de las actividades a los que sí le firman digitalmente y
económicas. La necesidad de volver a Estos datos se deben actualizar, si es en ese caso ya no requerirían la firma
reexpedir el catálogo con el listado de los necesario, en las páginas 3 y 5 del RUT digital, pues la misma es una sola para el
códigos de actividades económicas radica de la persona jurídica, respectivamente. individuo sin importar a cuántos clientes
en que el Departamento Administrativo Además, el representante legal y el le firme). Para solicitar dicho mecanismo
Nacional de Estadística (DANE), mediante contador o revisor, deben contar con su digital hay que hacerlo por lo menos
Resolución 66 de enero de 2012 propio RUT y en la primera página del tres días hábiles antes de que se venza
(publicada en el Diario oficial 48.508 de mismo deberá figurar la responsabilidad el plazo para declarar. Y si los nuevos
julio 31 de 2012), hizo una cuarta revisión “22-Suscribir declaraciones de terceros”. representantes o contadores no tienen
y modificación del listado de los códigos Esto último es especialmente importante RUT, entonces en el trámite del mismo
CIIU (Clasificación Internacional Industrial ya que en la actualidad, a raíz de lo deberán cumplir con los requisitos
Uniforme) aplicables en Colombia, y por establecido en la Resolución 12761 que ahora quedaron establecidos en
ello todas las entidades públicas, incluida de diciembre 9 de 2011, todas las el Decreto 2460 de noviembre de
la DIAN, tienen que adaptar sus sistemas declaraciones de las personas jurídicas 2013 (ya no se exige llevar copias de
informativos a esta nueva clasificación. son virtuales y por tanto su representante recibos de servicios públicos o predial
Por tanto, el contribuyente en efecto tiene legal y su contador o revisor deben tener que corresponda a la dirección que
que cumplir con mantener actualizados firmas digitales y la DIAN solo se las dará reportarán en su propio RUT).
15
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Adicionar o eliminar la con la gratuidad de los formularios en pues son siempre agentes de retención
responsabilidad No. 13 para los que papel lo cual ha llevado a que algunos y están siempre obligadas a presentar
fueron nombrados y/o retirados de hagan la trampa de solicitar un solo declaraciones de retención (ver la
la lista de Grandes Contribuyentes formulario gratuito en la DIAN y luego Resolución 0049 de febrero 5 de 2014
engaña a otras personas tratándoles de con la cual se expidió el formulario
en enero 30 de 2014
vender simples fotocopias a color del 140 para declaraciones del CREE año
formulario. gravable 2013, y la Resolución 0060
En la primera página del RUT, y en la
de febrero 20 de 2014 con la cual
casilla 53 de “Responsabilidades”, es
Por tanto, de nada sirve que un se expidió el formulario 110 para la
necesario hacer esta actualización,
contribuyente quisiera voluntariamente declaración de renta o de ingresos y
pues con la Resolución 0041 de enero
figurar entre los obligados a declarar patrimonio año gravable 2013, normas
30 de 2014 se agregaron y/o retiraron
virtualmente, pues la DIAN no recibe que recalcan que estas declaraciones
de la lista de grandes contribuyentes
solicitudes de los que desean declarar siempre se deberán presentar
a muchas personas jurídicas. En todo
virtualmente ya que, según se dijo virtualmente).
caso, el art. 7 de la misma resolución
anteriormente, es un acto de libre
da a entender que esa actualización del
espontaneidad del Director de la DIAN Criterios para declarar virtualmente
RUT la hará automáticamente la DIAN. El
(el art. 71 del Decreto Ley antitrámites
contribuyente, por tanto, solo tiene que
019 de enero de 2012 dice que esto Los distintos criterios que figuran en
entrar al portal de la DIAN y consultar
empezaría a cambiar a partir de julio el art. 1 de la Resolución 12761 y que
la versión más reciente de su RUT para
de 2012 y si alguien lo solicita la DIAN convierten a una persona jurídica
verificarlo.
le podrá dar los mecanismos para que o natural en obligados a declarar
declare virtualmente). Sin embargo, si el virtualmente son:
Quiénes presentan la contribuyente no ha sido señalado por la
declaración en papel y DIAN en sus distintas resoluciones como 1. Los contribuyentes, responsables,
un “obligado a declarar virtualmente”, agentes retenedores y demás
quiénes virtualmente pero su representante legal y el contador declarantes, calificados por la Dirección
o revisor fiscal son personas que ya de Impuestos y Aduanas Nacionales
De acuerdo con lo indicado en el art. tienen firma digital por estar trabajando
579-2 del E.T. (teniendo en cuenta la como Grandes Contribuyentes,
simultáneamente en otras entidades,
modificación que hiciera el art. 136 de la en tal caso puede aprovecharse de esa
Ley 1607 de diciembre 26 de 2012), es el 2. Las entidades no contribuyentes
circunstancia y presentar voluntariamente
Director de la DIAN, con plena discreción, señaladas en los artículos 23-1 y 23-2
en forma virtual su declaración de renta.
quien decide qué personas naturales o del E.T.,
Recuérde que el mecanismo de firma
jurídicas quedan obligadas a presentar digital se da al individuo que firma las
las declaraciones tributarias en forma 3. Los usuarios aduaneros clasificados
declaraciones y por tanto usa la misma
virtual. Si estando obligados a presentarla con alguna de las siguientes calidades,
firma digital para cualquier cliente al que le
virtualmente lo hacen en papel, esa a excepción de las personas naturales
esté prestando sus servicios.
declaración se da por no presentada inscritas en el Registro Único Tributario
(aunque tienen que pasar dos años para En consecuencia, y a raíz de lo dispuesto como importadoras:
que la DIAN lo detecte y la dé por no en la Resolución 12761 de diciembre 9 de
presentada). a) Aeropuerto de servicio público o
2011 (modificada con la 0019 de febrero
privado
28 de 2012), todas las personas jurídicas
Ténga presente, además, que en el
a las que les aplique aunque sea uno solo b) Agencias de Aduanas
parágrafo del art. 7 del Decreto 1791 de
de los 14 criterios mencionados en el art.
mayo de 2007 se indican los casos en los
1 de dicha resolución, quedan obligadas c) Agente de carga internacional
que los obligados a declarar virtualmente
lo podrán hacer en papel (por ejemplo, por a presentar sus declaraciones en forma
d) Agente marítimo
tener que presentar extemporáneamente virtual. Y entre esos 14 criterios figura,
alguna declaración de la época en que por ejemplo, lo indicado en el numeral e) Almacén General de Depósito
todavía no estaban obligados, o tener que 12 según el cual el solo hecho de que la
corregir las declaraciones que alcanzaron persona jurídica esté obligada a presentar f) Comercializadora Internacional (C.I.)
a presentar en papel). Además, y según declaraciones de retención en la fuente
es algo que la convierte en declarante g) Depósito público o privado
las nuevas instrucciones para la casilla 26
virtual. Por ello la conclusión lógica es habilitado por la Dirección de
(tipo de corrección de la declaración) del
que hoy día todas las personas jurídicas, Impuestos y Aduanas Nacionales con
formulario 110 y casilla 25 del formulario
desde que nacen jurídicamente, tienen carácter permanente
140, tal parece que hasta las declaraciones
de corrección del art. 589 del E.T. se justamente la obligación de presentar sus h) Exportador
empezarán a hacer virtualmente a causa declaraciones en forma virtual (incluyendo
de que en enero de 2014 la DIAN empezó la declaración de renta y la del CREE), i) Importador
16
Análisis

j) Intermediario de tráfico postal y t) Los demás usuarios aduaneros que 9. Los autorizados y concesionados
envíos urgentes para actuar requieran autorización de para operar los juegos de suerte y azar
la Dirección de Impuestos y Aduanas explotados por entidades públicas a
k) Operador de transporte multimodal Nacionales. nivel nacional,
l) Operador Económico Autorizado
4. Los Notarios, 10. Los solicitantes para operar juegos
m) Titular de puertos y muelles de promociónales y rifas que tengan la
servicio público o privado 5. Los Consorcios y Uniones calidad de juegos de suerte y azar
Temporales, explotados por entidades públicas del
n) Transportador Aéreo, Marítimo nivel nacional,
o Terrestre de los Regímenes de 6. Los intermediarios del mercado
Importación y/o Exportación cambiario, los concesionarios de 11. Los obligados a suministrar
servicios de correos que presten información exógena de acuerdo con las
ñ) Transportista nacional operaciones servicios financieros de correos y los resoluciones proferidas por la Dirección
de tránsito aduanero titulares de cuentas corrientes de de Impuestos y Aduanas Nacionales,
compensación que deban presentar
o) Usuarios de zonas francas la información cambiaria y de 12. Las personas jurídicas obligadas a
permanentes y permanentes endeudamiento externo a la Dirección presentar la declaración de retención en
especiales de Impuestos y Aduanas Nacionales – la fuente,
DIAN,
p) Usuario aduanero permanente
13. Los obligados a presentar
q) Usuario altamente exportador 7. Los obligados a facturar que opten por declaraciones informativas, individual y
expedir factura electrónica, consolidada de precios de transferencia,
r) Usuarios de programas especiales
de exportación PEX 8. Los funcionarios de la Dirección de 14. Los representantes, revisores fiscales
Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN y contadores de los obligados a presentar
s) Usuarios sistemas especiales que deban cumplir con el deber de las declaraciones de manera virtual
importación exportación, y declarar, señalados en los numerales anteriores.

Para declarar virtualmente es necesario asegurarse de contar con los mecanismos de firma digital y los equipos de
Servicios Informáticos cómputo e internet necesarios para navegar por los Servicios Informáticos Electrónicos (SIE) de la DIAN.

Electrónicos (SIE) de Para poder usar tales SIE y presentar las declaraciones de forma virtual se requiere estar conectado a Internet desde un

la DIAN computador que reúna unos mínimos requisitos tecnológicos2 que son publicados por la DIAN en un enlace de su portal de
internet.

Véase http://www.dian.gov.co/descargas/DianVirtual/Documentos/Requerimientos_tecnologicos.pdf

De esos requisitos, los más importantes son: Sistema operativo: Windows XP SP2, Contar con una conexión de banda
Windows Vista o Windows 7. Tener el ancha con un mínimo de 2000 Kbps
computador con las actualizaciones del Las personas jurídicas que presentan
Tener una memoria RAM de 1024 MB sistema operativo al día (Windows update). información a través del servicio de
(recomendada: 2048 MB o superior). También se puede hacer desde equipos con Presentación de Información por Envío
sistema operativo Mac OS X. de Archivos (información exógena),
deben disponer de una conexión
Navegadores: IExplorer (versiones 7,8 y preferiblemente dedicada, con un
Procesador 2 Ghz 9), Firefox (versiones 6.0, 7.0, 8.0, 9.0, 10, ancho de banda entre 4 Megas (Mbps)
(recomendado: multinucleo). 11 y 12). Configuración del lenguaje: para y 10 Megas (Mbps), dependiendo del
Firefox es “Español/Colombia [es-co]”; volumen de tráfico y de la cantidad de
para IExplorer es “Español(colombia)[es- equipos que se conecten a internet. Al
co]” (para todos los navegadores se debe respecto, la DIAN ha firmado convenios
Resolución del monitor dejar como primera opción de lenguaje). con varias empresas del sector de
Configuración mínima: 1024 x 768. Configurarlos con ventanas emergentes telecomunicaciones, con el propósito
permitidas al dominio dian.gov.co. de establecer Extranets y ofrecer
mejores opciones de conexión a sus
Software adicional: Acrobat Reader 8.0 Si las personas que firman las servicios; las empresas con las cuales
ó o Superior, Flash 11.2 o superior y se declaraciones no están en su equipo de se tiene convenio son: ETB, TELME y
recomienda máquina virtual JAVA 1.6.0 cómputo acostumbrado (quizás porque LEVEL 3.
o superior. estén de viaje en otra ciudad), entonces
tendrían que contar también con una
memoria USB para portar allí su archivo
Impresora para imprimir los formularios: con la firma digital. Es conveniente tener
Se recomienda una impresora láser con
2
Cuando se entra al portal de la DIAN, el
varias copias del archivo del mecanismo
propio portal es capaz de verificar si el equipo
resolución mínima de 600 x 600 dpi; de digital, el cual es un archivo con extensión desde donde se está trabajando cumple esos
ninguna manera se debe utilizar una .epf; extensión que siempre debe quedar requisitos; para ello hay que usar la opción
impresora de matriz de puntos. Para la puesta en letras minúsculas; de esa forma, “verificación de requisitos” en el menú de
impresión de los formularios utilice papel si se llegan a perder esos archivos, no habría los SIE.
de 75 gramos (papel de fotocopia). traumatismos de última hora.

17
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

140 lo pagarán solamente en dos cuotas, lugar de saldo a favor (renglón 84). Y esta
Sitios para el pago del la primera de las cuales se vencerá en vez incluso el ultimo inciso del art. 11 del
impuesto abril de 2014 con la presentación de la Decreto 2972 menciona lo siguiente:
declaración y la otra en junio de 2014.
Si las declaraciones de renta y de CREE se “No obstante, cuando al momento
presentan en el portal de la DIAN, pero Ahora bien, ese pago que se les pide del pago de la primera cuota ya se
el contribuyente decide que el pago de hacer en febrero de 2014 para efectos del haya elaborado la declaración y
lo que en ella se haya liquidado no lo impuesto de renta solamente (formulario se tenga por cierto que por el año
hará en esa forma, pues es algo opcional 110) no se debe realizar si la declaración gravable 2013 arroja saldo a favor,
(ver el parágrafo 3 del artículo 5 y el de renta 2013 va a arrojar saldo a favor, podrá el contribuyente no efectuar
artículo 6, ambos del Decreto 1791 de pues en el inciso tercero del art. 11 del el pago de la primera cuota aquí
mayo 23 de 2007 y la Resolución DIAN Decreto 2972 de diciembre 20 de 2013 señalada, siendo de su entera
15734 de diciembre 20 de 2007 ), en ese se lee: responsabilidad si posteriormente
caso es importante mencionar que de al momento de la presentación se
acuerdo con el art. 2 del Decreto 2972 de “Estos contribuyentes deberán genera un saldo a pagar.”
diciembre de 2013, los pagos se podrán cancelar el valor total a pagar en
hacer en cualquier banco del país (no solo tres (3) cuotas...” (Subrayado fuera del texto).
en los ubicados dentro de la jurisdicción
de la administración a la que pertenece (Subrayado fuera del texto). Por otro lado, para aquellas que sí
el declarante), usando para ello un recibo determinarán saldo a pagar en sus
oficial de pago en bancos 490 diseñado En consecuencia, todas estas empresas declaraciones de renta 2013 (formulario
en la Resolución 0049 de febrero 5 de deben, antes de febrero de 2014, estar 110), se pueden presentar los siguientes
2014 y en el cual se indica que se usará el muy seguras de que su declaración 2013 casos en cuanto a determinar qué valor
concepto “04” si lo que se cancelará es el sí arrojará saldo a pagar (renglón 83) en cancelarían en febrero de 2014:
“impuesto de renta y complementarios”
y el concepto “23” si lo que se cancelará En la En la
es el “Impuesto sobre la Renta para la Declaración Declaración Comentario
2013 2012
Equidad”.
Para definir cuánto se debe pagar en febrero de 2014, la norma del parágrafo
1 del art. 11 del Decreto 2972 de diciembre 20 de 2013 menciona que dicho
Liquidación de las cuotas pago “no puede ser inferior al 20% del saldo a pagar del año 2012”.

del impuesto a pagar en


Por tanto, si se quiere, se puede pagar el valor de $100.000.000 x 20% =
Caso 1

Saldo a pagar $100.000.000 $50.000.000 $20.000.000, o de lo contrario, pagar solo $50.000.000 x 20% = $10.000.000.

renta por parte de los Una vez que se presente la declaración 2013 en abril de 2014, a los
$10.000.000 (o al dato exacto que ya se declare en tal fecha), se le restará lo
Grandes Contribuyentes que se decidió pagar en febrero de 2014, y el saldo que se forma es el que se
cubre en dos cuotas restantes (50% y 50%)

Siguiendo el curso de lo comentado en el caso 1, el valor a pagar en febrero


Todas las personas jurídicas que a de 2014, para este caso 2, debe ser: $200.000.000 x 20% = $40.000.000.
Sin embargo, si la declaración 2013 solo da un saldo a pagar total de
enero 30 de 2014 tuvieran la condición $10.000.000 ¿qué pasa en abril de 2014 con los $30 millones que se pagaron
de “Grandes Contribuyentes” (ver de más desde febrero de 2014?

Resolución 0041 de dicha fecha), y Sencillamente habrá que tramitar una solicitud de devolución del pago de lo
no debido. Quienes no hagan los dos pasos (pagar en Feb. y solicitar devolu-
que presenten declaración de renta y
Caso 2

ción en abril), sino que deciden pagar solo los $10.000.000 en Abr. de 2014,
complementarios, están obligadas a Saldo a pagar $10.000.000 $200.000.000 la DIAN les cobrará interés de mora sobre los $40 millones dejados de pagar
desde Feb. /2014 en adelante (ver Concepto 16933 Mar. 19/2002).
efectuar el primer pago de su declaración
Claro está, la solución práctica para este caso sería que no se esperen hasta
de renta 2013 (formulario 110) en el mes abril de 2014 para presentar la declaración sino que se pudiera presentar
de febrero de 2014, es decir, en una fecha con pago total antes de la fecha en que se pide pagar la “primera cuota”.
Pero ya comentamos que según lo indicado en el art. 11 del Decreto 2972,
en la que todavía no se ha presentado la las declaraciones 2013 solo se pueden presentar válidamente a partir del 1
de marzo de 2014, mientras que la primera cuota se pide que sea pagada en
declaración (ver artículo 11 del Decreto febrero de 2014.
2972 de diciembre de 2013 modificado
Tal como ya se dijo en el caso 2, el pago de febrero de 2014 debe ser
Caso 3

con art. 1 Decreto 214 de febrero 10 de Saldo a pagar $50.000.000 $200.000.000


$200.000.000 x 20% = $40.000.000. Por tanto en abril de 2014, a los
$50.000.000 se le restarán los $40.000.000 pagados en febrero y el saldo se
2014), ya que las declaraciones como paga en dos cuotas (50% y 50%).
tal, solo se pueden empezar a presentar Saldo a pagar 100.000.000 0
desde marzo 1 de 2014 en adelante. En este caso, como el año 2012 arrojaba saldo a favor, se diría que no
Además, si los Grandes Contribuyentes
Caso 4

hay que pagar ningún valor en febrero de 2014. Sin embargo, como la
declaración 2013 sí arrojará saldo a pagar, y la norma exige que debe existir
también tienen que presentar declaración Saldo a favor 0 $40.000.000 un pago en febrero de 2014, en ese caso, si se quiere se puede pagar un valor
del CREE (formulario 140), en este caso de $100.000.000 x 20% = $20.000.000, o si no, se pagaría un valor cualquiera
(aunque sea mil pesos) para así cumplir con hacer el pago de la “primera
los arts. 19 a 21 del Decreto 2972 de cuota” en febrero de 2014.

diciembre de 2013 no les exigieron hacer Saldo a pagar 100.000.000 0


Caso 5

un primer pago en febrero, sino que


Saldo a Favor 0 0 En este caso se procede igual a lo comentado en el caso 4.
todo el valor a pagar de su formulario

18
Análisis

ver art. 596 y 599 del E.T.). Además, es


Declaraciones con valor a Firmas de revisor fiscal o claro que la instrucción que se imprimió
pagar inferior a 41 UVT contador público al respaldo del formulario 140 sobre este
tema es equivocada, pues indica que
Las personas jurídicas pueden tener 2 ó Según los artículos 596 y 599 del E.T., habría que fijarse en si las 100.000 UVT
3 cuotas para cancelar el “saldo a pagar” y hasta el art. 26 de la Ley 1607, la se excedieron en el 2012, pero lo correcto
de su declaración de renta, dependiendo declaración de renta o de ingresos y es fijarse en el mismo 2013, tal como lo
de si es “Gran Contribuyente” o si no patrimonio 2013 y la declaración del indica correctamente las instrucciones del
lo es (ver artículos 11 y 12 del Decreto CREE del 2013 deberán ser firmadas por formulario 110.
2634 de 2012). Y tendrán solo dos revisor fiscal si:
cuotas de plazo para cancelar el saldo De igual forma, si alguna persona jurídica
a pagar de su declaración del CREE a) Se trata de una sociedad por no está obligada a tener revisor fiscal
(ver arts. 19 a 21 del Decreto 2972 de acciones, excepto si es una SAS que no (pues ninguna norma vigente se lo exige),
diciembre de 2013). Pero si estos saldos estaba obligada a nombrarlo; y voluntariamente durante el 2013 tuvo
a pagar (renglón 83 en el formulario nombrado un revisor fiscal (caso, por
110 y 47 en el formulario 140) llegan b) Se trata de una sociedad sucursal de ejemplo, de una entidad sin ánimo de
sociedad extranjera; ó lucro), en tal caso el revisor fiscal no
a ser inferior a 41 UVT (41 x $27.485
= $1.127.000), en este caso todo el estaría obligado a firmar la declaración de
c) Se trata de una sociedad comercial renta o de ingresos y patrimonio 2013 (si
valor a pagar se le vence en la fecha en
que a diciembre del año anterior la firma sería en forma voluntaria, ver el
que se vencería la presentación de su
(año 2012) tenía activos brutos Concepto DIAN 21887 de abril de 2005).
declaración (es decir, no lo dejan pagar
contables iguales o superiores a 5.000 Sin embargo, como dicha persona jurídica
por cuotas). Si no lo paga todo en una salarios mínimos (5.000 x $566.700 sí está obligada a llevar contabilidad, en
sola cuota (el día del vencimiento para = $2.833.500.000) o ingresos brutos este caso deberá estudiar si por lo menos
presentar la declaración), entonces contables iguales o superiores a 3.000 le corresponde tener en su declaración la
tendrá que liquidar intereses de mora salarios mínimos (3.000 x $566.700 = firma obligatoria de un contador público.
sobre el valor no cancelado en esa fecha $1.700.100.000; ver parágrafo 2 del
(ver art. 49, Decreto 2972 de 2013). art. 13 de la Ley 43 de 1990). En este Por otro lado, se debe recordar que la
último caso, todas las declaraciones firma como revisor fiscal o como contador
Lo anterior, en todo caso, no implica que presentadas a lo largo del 2013 se puede hacer con “salvedades” (ver
esa declaración del formulario 110 con (retenciones en la fuente, IVA, etc.) art. 597 del E.T.). Esto es importante, por
saldo a pagar inferior a 41 UVT se deba debieron llevar firma de revisor fiscal y cuanto a los revisores fiscales les podría
presentar con pago (ver el Concepto por tanto también tendrá que firmar recaer la sanción del art. 658-1 del E.T.,
DIAN 75762 de septiembre de 2006). Lo la declaración de renta o de ingresos modificada con el art. 26 de la Ley 863 de
único que se le advierte al contribuyente y patrimonio año gravable 2013. En 2003, la cual establece lo siguiente:
es que desde ese día empezarán a correr consecuencia, si al revisor fiscal solo lo
los intereses de mora. Y es que si la nombran por primera vez en la empresa “Artículo 658-1. Sanción a
declaración sí arrojase valores a pagar a comienzos del año 2014 por razón Administradores y Representantes
por encima de 41 UVT, en ese caso le de que la empresa solo excedió por Legales. <Ajuste de salarios
dejan pagar en dos o tres cuotas y cada primera vez en diciembre de 2013 los mínimos en términos de UVT por el
cuota tiene su vencimiento (cuando topes de que trata el parágrafo 2 del artículo 51 de la Ley 1111 de 2006
se venza cada cuota le empezará a art. 13 de la Ley 43 de 1990, el revisor (A partir del año gravable 2007).
correr el interés de mora en forma fiscal no tiene que firmar la declaración El texto con el nuevo término
independiente). Pero a las que tengan de renta del 2013 y solo firmaría las es el siguiente:> Cuando en la
un valor a pagar inferior a 41 UVT, todo declaraciones que sean de periodos contabilidad o en las declaraciones
del 2014 (ver Concepto DIAN 72754 de tributarias de los contribuyentes
se le empieza a vencer desde el día de la
octubre de 2005). se encuentren irregularidades
fecha para la presentación.
sancionables relativas a omisión
De otra parte, para la firma como de ingresos gravados, doble
En cambio, en el caso de la declaración
Contador en la declaración de renta o contabilidad e inclusión de costos
del formulario 140 sí es forzoso que de ingresos y patrimonio 2013 y en la o deducciones inexistentes y
los pagos se hagan a más tardar en declaración del CREE 2013, se requiere pérdidas improcedentes, que sean
las fechas en que se le vencen las que el contribuyente no esté obligado a ordenados y/o aprobados por los
respectivas cuotas, pues si estas dos tener un revisor fiscal, que esté obligado representantes que deben cumplir
cuotas no se pagan oportunamente, la a llevar libros de contabilidad y que al deberes formales de que trata
declaración del formulario 140 se daría cierre del 2013 posea un patrimonio el artículo 572 de este Estatuto,
por no presentada (ver art. 27 de la Ley bruto (activos brutos fiscales) o ingresos serán sancionados con una multa
1607 y el art. 20 del Decreto 2972 de brutos fiscales superiores a 100.000 UVT equivalente al veinte por ciento
diciembre de 2013). (100.000 x $26.841 = $2.684.100.000; (20%) de la sanción impuesta al
19
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

contribuyente, sin exceder de 4.100 numeral 5 al art. 26 de la Ley 43 de 1990 de pago como transferencias
UVT, la cual no podrá ser sufragada estableciendo lo siguiente: electrónicas o abonos en cuenta,
por su representada. bajo su responsabilidad, a través
Ley 43 de 1990. de canales presenciales y/o
La sanción prevista en el electrónicos.
inciso anterior será anual y se “ART. 26. De la cancelación. Son
impondrá igualmente al revisor causales de cancelación de la El pago de los impuestos y de
fiscal que haya conocido de las inscripción de un contador público la retención en la fuente por
irregularidades sancionables las siguientes: la enajenación de activos fijos,
objeto de investigación, sin 1... se podrá realizar en efectivo,
haber expresado la salvedad 2… mediante cheque librado por
correspondiente. 3… un establecimiento de crédito
4... sometido al control y vigilancia de
Esta sanción se propondrá, 5. Cuando se actué en calidad la Superintendencia Financiera de
determinará y discutirá dentro del de revisor fiscal, no denunciar Colombia, o cualquier otro medio
mismo proceso de imposición de o poner en conocimiento de la de pago.
sanción o de determinación oficial autoridad disciplinaria o fiscal
que se adelante contra la sociedad correspondiente, los actos de Parágrafo. Las entidades
infractora. Para estos efectos las corrupción que haya encontrado en financieras autorizadas para
dependencias competentes para el ejercicio de su cargo, dentro de recaudar, los notarios y las
adelantar la actuación frente al los seis (6) meses siguientes a que oficinas de tránsito, bajo su
contribuyente serán igualmente haya conocido el hecho o tuviera responsabilidad, podrán recibir
competentes para decidir frente al la obligación legal de conocerlo, cheques librados en forma distinta
representante legal o revisor fiscal actos de corrupción. En relación con a la señalada o habilitar cualquier
implicado.” actos de corrupción no procederá el procedimiento que facilite el pago.
secreto profesional.” En estos casos, las entidades
Adicional a lo anterior, los revisores mencionadas deberán responder
fiscales hacen bien igualmente en tener (Subrayados fuera del texto). por el valor del recaudo, como
en cuenta lo que dispuso el art. 7 de si este se hubiera pagado en
la Ley 1474 de julio de 2011 (Estatuto Formas de pago de las efectivo.
Anticorrupción), norma que fue
declarada exequible con la Sentencia de declaraciones de Renta y Artículo 48. Pago mediante
la Corte Constitucional C-200 de marzo CREE documentos especiales.
14 de 2012, y con la cual se agregó el Cuando una norma legal faculte
A continuación se reproduce el texto de al contribuyente a utilizar
los artículos 47 y 48 del Decreto 2972 títulos, bonos, certificados o
de diciembre de 2013 en los cuales se documentos similares para el
A través de indican las formas en que se puede hacer pago de impuestos nacionales,
la Resolución el pago de las declaraciones tributarias la cancelación se efectuará en
(incluida la declaración de renta 2013) a la entidad que tenga a su cargo
0060 de febrero 20 la expedición, administración y
lo largo del año 2014:
de 2014 se rediseñó redención de los títulos, bonos,
el formulario 110 “Artículo 47. Forma de pago de certificados o documentos según el
las obligaciones. Las Entidades caso, de acuerdo con la resolución
eliminando los renglones Financieras autorizadas para que expida el Director de la
que en el formulario del recaudar recibirán el pago de Unidad Administrativa Especial
año gravable 2012 se los impuestos, retenciones, Dirección de Impuestos y Aduanas
anticipos, tributos aduaneros, Nacionales (DIAN).
habían utilizado para sanciones e intereses en materia
reportar la ganancia tributaria, aduanera y cambiaria, Tratándose de los Bonos de
en efectivo, tarjetas débito, tarjeta Financiamiento presupuestal o
ocasional de quienes se de crédito o mediante cheque de especial que se utilicen para el
acogían al saneamiento gerencia o cheque girado sobre pago de los impuestos nacionales,
patrimonial del artículo la misma plaza de la oficina la cancelación deberá efectuarse
que lo recibe y únicamente a la en los bancos autorizados para
163 de le Ley 1607. orden de la entidad financiera su emisión y redención. La
receptora, cuando sea del cancelación con Bonos: Agrarios
caso, o cualquier otro medio señalados en la Ley 160 de
20
Análisis

1994, deberá efectuarse por los pertinente a efectos de que dentro -Renglón 32: Aportes al SENA,
tenedores legítimos en las oficinas de la declaración de renta que ICBF y Cajas de Compensación:
de las entidades bancarias u otras deba ser presentada, a partir del Registre el valor de los aportes
entidades financieras autorizadas año 2003 se establezca un renglón parafiscales pagados durante el
para su expedición, administración que discrimine los pagos al sistema año gravable 2013 o en la fracción
y redención. de seguridad social en salud, del periodo a declarar, los cuales
pensiones, riesgos profesionales deben corresponder al valor
Cuando se cancelen con Títulos y aportes al SENA, Instituto solicitado como deducción, de
de Descuento Tributario (TDT), Colombiano de Bienestar Familiar y conformidad con el artículo 114
tributos administrados por la Cajas de Compensación.” del Estatuto Tributario, que exige el
Unidad Administrativa Especial pago para su procedibilidad.”
Dirección de Impuestos y Por consiguiente, como esta norma
Aduanas Nacionales (DIAN) con superior no le específica a la DIAN lo que (Subrayados fuera del texto).
ella puede solicitar en estos renglones,
excepción del Impuesto sobre
la única manera de saber cómo se llenan En vista de lo anterior, en el renglón 30
la Renta y Complementarios,
exactamente es con lo que al efecto lo que hacen la mayoría de declarantes
deberán cumplirse los requisitos
digan las instrucciones de la cartilla de la es informar los pagos laborales que se
establecidos por el Gobierno
propia DIAN, pues esta tiene autonomía causaron con los trabajadores pero sin
Nacional mediante reglamento.
para decir cómo se le debe informar incluir ni lo causado ni lo pagado por
esos tres renglones. aportes a seguridad social y parafiscales,
Para efectos del presente artículo, pues para ello se entiende existen los
deberá diligenciarse el recibo Lo que la DIAN instruye en sus cartillas renglones 31 y 32, y porque esos aportes
oficial de pago en bancos. En para el diligenciamiento de los no se les pagan a los trabajadores sino
estos eventos el formulario de renglones 30 a 32 es lo siguiente (ver a las entidades de la seguridad social y
la declaración tributaria podrá las instrucciones que vienen al respaldo parafiscales.
presentarse ante cualquiera de los del formulario 110 incluido como anexo
bancos autorizados”. en la Resolución 0060 de febrero 20 de Sin embargo, si alguien quiere hacerlo
2014. Ver también las instrucciones para de otra forma y en el mismo renglón
Diligenciamiento de los los renglones 508 a 510 en la hoja 12 del 30 informa también lo que causó por
formato 1732 y la página 65 de la cartilla aportes a seguridad social y parafiscales,
renglones informativos 30 instructiva de la DIAN para el formulario no habría problema, pues es un simple
a 32 del formulario 110 y la 110 del año gravable 2012, pues la renglón informativo. En todo caso, la
cartilla para el formulario del 2013 al
sanción por inexactitud momento de producir esta cartilla no la
lógica y el sentido común indican que
lo mejor es reportar en este renglón
han publicado): 30 solo el valor de los pagos laborales
Aunque la información de estos renglones
tenga ese solo carácter, su equivocado causados con los trabajadores, para que
diligenciamiento se castiga con sanción -“Renglón 30: Total costos y luego, si la DIAN quiere hacer un cálculo
de inexactitud, es decir, con el 160% de gastos de nómina: Escriba en global, tome lo que dice el renglón 30 y
los valores equivocadamente informados esta casilla el valor total de los al aplicarle los porcentajes a la seguridad
(ver art. 647 del E.T. modificado con la Ley salarios, prestaciones sociales y social y parafiscales le dará un valor
1393 de julio de 2010). demás pagos laborales causados cercano a lo que estaría reportado en
en el año gravable 2013 o en la los renglones 31 y 32, pues no todos
La razón por la cual la DIAN, desde el año fracción del periodo a declarar, los pagos laborales generan aportes a
2003 en adelante, ha estado incluyendo independiente de ser costo o la seguridad social y parafiscales sino
en los formularios 110 los renglones gasto. solamente los que constituyan salario, y
informativos 30 a 32 y con los cuales se porque adicionalmente, si el declarante
pide reportar el “Total de costos y gastos -Renglón 31: Aportes al sistema del formulario 110 es alguien obligado al
de nómina”, los “Aportes al sistema de de seguridad social: Incluya el mismo tiempo a presentar el formulario
seguridad social” y los “Aportes al ICBF, valor total de los aportes pagados 140 (CREE), en este caso será claro que
Sena y Caja de Compensación”, es porque al Sistema de Seguridad Social sobre la parte salarial pagada a partir
así se lo exigió el parágrafo 1 del artículo durante el año 2013 o en la de mayo de 2013 a los trabajadores que
50 de la Ley de Reforma Laboral (Ley 789 fracción del periodo a declarar cada mes recibieran un total devengado
de diciembre de 2002). por salud y aportes a fondos de inferior a 10 SMMLV no se volvió a tener
pensiones de jubilación e invalidez obligación de efectuar los aportes al
Este parágrafo indica lo siguiente: y riesgos profesionales. Nota: No SENA y al ICBF (ver Decreto 862 de abril
incluya el valor de los aportes al de 2013 derogado y reemplazado por el
“PARÁGRAFO 1o. Las autoridades sistema de seguridad social que 1828 de agosto de 2013). E incluso, si el
de impuestos deberán disponer lo estén a cargo del trabajador. declarante de renta en el formulario 110
21
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

es una pequeña empresa acogida a los contribuyente o responsable. a la interpretación del derecho
beneficios de la Ley 1429 de 2010, en Igualmente, constituye inexactitud aplicable, siempre que los hechos y
tal caso ese tipo de pequeñas empresas el hecho de solicitar compensación cifras denunciados sean completos
se ahorran en sus primeros años todo o o devolución sobre sumas a y verdaderos.
una gran parte del aporte al SENA, ICBF favor que hubieren sido objeto
y hasta Caja de Compensación sobre de compensación o devolución Parágrafo. <Parágrafo adicionado
cualquier valor por salarios que le paguen anterior. por el artículo 28 de la Ley 1393
a sus trabajadores (ver art. 5 Ley 1429 de 2010. El nuevo texto es el
de 2010 y el Decreto 545 de febrero de La sanción por inexactitud será siguiente:> Las inconsistencias
2011). equivalente al ciento sesenta por en la declaración del impuesto
ciento (160%) de la diferencia entre de renta y complementarios
Además, como puede verse con los textos el saldo a pagar o saldo a favor, derivadas de la información a que
que antes subrayamos, en los renglones según el caso, determinado en la hace referencia el parágrafo 1o
31 y 32 la DIAN solicita que los valores allí liquidación oficial, y el declarado del artículo 50 de la Ley 789 de
reportados estén efectivamente pagados por el contribuyente o responsable. 2002 sobre aportes a la seguridad
y no simplemente causados. Esta sanción no se aplicará sobre social serán sancionables a título
el mayor valor del anticipo que se de inexactitud, en los términos del
Esta disposición se volvió desde el genere al modificar el impuesto presente Estatuto Tributario.”
año gravable 2010 en adelante algo declarado por el contribuyente.
muy importante, por cuanto hasta las (Subrayados fuera del texto).
declaraciones del año 2009 los renglones Sin perjuicio de las sanciones
31 y 32 habían sido simplemente de tipo penal vigentes, por no Como puede verse, de acuerdo con lo
informativos (no había sanción por consignar los valores retenidos, indicado en el parágrafo del artículo
equivocarse con los datos allí reflejados). constituye inexactitud de la 647 y las instrucciones de la DIAN
Pero esta situación cambió radicalmente declaración de retenciones en para diligenciar los renglones 31 y
a raíz de la modificación que el artículo 28 la fuente el hecho de no incluir 32, a partir de la declaración de renta
de la Ley 1393 de julio de 2010 introdujo en la declaración la totalidad o de ingresos y patrimonio del año
al artículo 647 del E.T. (sanción por de retenciones que han debido gravable 2010, los renglones 31 y 32
inexactitud) agregándole un parágrafo efectuarse, o el efectuarlas y no solo se deben diligenciar con los valores
especial. declararlas, o el declararlas por verdaderamente pagados durante el
un valor inferior. En estos casos año (entre enero 1 y diciembre 31) por
El artículo 647 (que es norma de la sanción por inexactitud será concepto de aportes a seguridad social y
procedimiento tributario y por tanto sí equivalente al ciento sesenta parafiscales, sin importar de qué nóminas
se podía aplicar a partir del mismo año por ciento (160%) del valor de fuesen y sin incluir intereses de mora
gravable 2010) dispone en la actualidad la retención no efectuada o no (ver Concepto DIAN 042747 de mayo
lo siguiente: declarada. de 2009), pues este valor efectivamente
pagado durante el año es el que se podrá
“Artículo 647. Sanción por En el caso de las declaraciones deducir en las declaraciones (de renta y
Inexactitud. Constituye inexactitud de ingresos y patrimonio, la del CREE) y es el que incluso se llevará
sancionable en las declaraciones sanción por inexactitud será del al reporte de información exógena 2013
tributarias, la omisión de ingresos, veinte por ciento (20%), de los en el formato 1001 (ver artículo 22 de
de impuestos generados por las valores inexactos por las causales la Resolución 273 de diciembre de 2013
operaciones gravadas, de bienes enunciadas en el inciso primero del y los Conceptos 5010, 5011 y 5012
o actuaciones susceptibles de presente artículo, aunque en dichos mencionados en dicha norma; también
gravamen, así como la inclusión de casos no exista impuesto a pagar. el numeral 5 del artículo 28 de la misma
costos, deducciones, descuentos, La sanción por inexactitud a que resolución y los Conceptos 8241, 8242 y
exenciones, pasivos, impuestos se refiere este artículo se reducirá 8243 para el reporte del formato 1011).
descontables, retenciones o cuando se cumplan los supuestos Si en el renglón 31 de la declaración la
anticipos, inexistentes, y, en y condiciones de los artículos 709 DIAN solo pide informar el aporte del
general, la utilización en las y 713. empleador a salud y pensión sin incluir el
declaraciones tributarias, o en del trabajador, téngase presente que en
los informes suministrados a las No se configura inexactitud todo caso, en el reporte de información
Oficinas de Impuestos, de datos cuando el menor valor a pagar exógena tributaria por el año gravable
o factores falsos, equivocados, que resulte en las declaraciones 2013 (formato 1001), el reporte sí se
incompletos o desfigurados, de tributarias se derive de errores exige, incluido el aporte del trabajador,
los cuales se derive un menor de apreciación o de diferencias pero el aporte de este último irá reportado
impuesto o saldo a pagar, o de criterio entre las oficinas de en la columna de “pago no deducible”
un mayor saldo a favor para el impuestos y el declarante, relativos del formato 1001 (ver parágrafo 11 del
22
Análisis

art. 22 de la Resolución 273 de diciembre el artículo 30 de la Ley 1393 de julio de Con este ejemplo se observa que la
10 de 2013 modificada con la Resolución 2010 también dispuso: empresa debió hacer los aportes a la
074 de marzo. 6 de 2014). Si no están seguridad social en salud y pensiones
efectivamente pagados, y se diligencia “Artículo 30. Sin perjuicio de lo sobre la base de $1.140.000 y no sobre
el renglón, la DIAN aplicará la sanción previsto para otros fines, para la base de $1.000.000. Este ajuste no
por inexactitud (160% del valor incluido los efectos relacionados con los se tiene que hacer para el pago de
indebidamente en tales renglones). artículos 18 y 204 de la Ley 100 parafiscales sino solo para los aportes
de 1993, los pagos laborales no a seguridad social (arts. 18 y 204 de la
Los datos contables y fiscales con que constitutivos de salario de los Ley 100 de 1993), razón por la cual el
se diligencien estos renglones serán trabajadores particulares no podrán Ministerio del Trabajo (antes Ministerio
luego informados en los renglones 332 ser superiores al 40% del total de la de la Protección Social) modificó la
a 337, 365 a 370, 396 a 400 y 509 a 510 remuneración.”
estructura de la Planilla Integrada para
del formato 1732 para quienes deban
Liquidación de Aportes-PILA mediante
elaborarlo. De acuerdo con lo anterior, desde julio de
la Resolución 02641 de julio de 2011, y
2010 en adelante los empleadores deben
por tanto en la misma PILA se aceptará
Recordemos que la intención de la Ley asegurarse de que al momento de hacer
1393 de julio de 2010, que modificó los aportes mensuales a la seguridad una base para liquidar aportes a
al artículo 647 del E.T., es justamente social en salud y pensiones (que es un seguridad social y otra para liquidar
obligar a los empleadores a que cumplan requisito para poder deducir los pagos aportes parafiscales. Incluso, la base
con sus aportes a la seguridad social y laborales), las bases utilizadas no hayan para liquidar SENA e ICBF en el ejemplo
parafiscales. estado por fuera de lo indicado en dicha que dimos y si el declarante es alguien
norma. Para ilustrarlo, obsérvese el que también declara el nuevo impuesto
De otra parte, es importante destacar que siguiente ejemplo: CREE, sería cero, pues desde mayo de
2013 en adelante esos dos aportes se
los ahorran sobre la parte salarial de
Lo que pagó la empresa al Lo que acepta
Conceptos trabajadores cuyo total devengado en
trabajador la Ley
el mes sea inferior a 10 SMMLV.

$1.000.000 $1.140.000 En el ejemplo anterior, si no se hicieron


Salario
(53%) (60%) estos ajustes para pagar un mayor
aporte a seguridad social (mayor valor
Bonos Sodexo que tuvieron que haber asumido en
$900.000 $760.000 sus partes correspondientes tanto el
(no constitutivo de
(47%) (40%) trabajador como el empleador), al
salario)
empleador le desconocerán (tanto en
renta como en CREE) el costo o gasto
$1.900.000 $1.900.000 laboral equivalente a $140.000 que fue
Total del pago mensual
(100%) (100%) la parte que no utilizó para generar los
aportes a salud y pensiones.

Pequeñas Empresas de
la Ley 1429 de 2010
(pero no el CREE) de tres beneficios
Beneficios tributarios en importantes, a saber:
materia del impuesto de Beneficios tributarios en
materia del impuesto de renta
renta Pueden pagar su impuesto de

El artículo 4 de la Ley 1429 de 2010


1º renta y de ganancia ocasional
con tarifas reducidas que irán Cálculo del impuesto de
y el artículo 4 del Decreto 4910 de aumentando progresivamente en sus renta año gravable 2013 en el
2011, son claros en establecer que primeros 5 o 10 años fiscales, según formulario 110
la pequeña empresa (sea persona en los departamentos en que estén
natural o de persona jurídica) disfruta funcionando. Este beneficio aplica
solamente en el impuesto de renta sobre todo tipo de renta ordinaria

23
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

(operacional y no operacional) y todo fijos poseídos por más de dos años. La Decreto 4910. Si dicha documentación
tipo de ganancia ocasional. desventaja de las nuevas empresas de la no se entrega en el plazo indicado, se
Ley 1607 es que sí sufrirán retenciones entenderá que no se quiere usar los
No se les deben practicar en los años del beneficio, pero su gran beneficios de la Ley 1429 y no podra

2º retenciones en la fuente a
título de renta ni de ganancia
ventaja es que entre 2013 y 2017, su
renta operacional estará 100% exenta del
tomar esa decisión en años posteriores.

ocasional durante esos años. impuesto de renta aunque no del nuevo Si en algún momento las

No tendrán que calcular renta


impuesto CREE.
5 empresas beneficiarias de la
Ley 1429 exceden los topes de

3º presuntiva durante ese mismo


periodo.
Así mismo, a partir del año 2013 se
debe tener presente que las pequeñas
empresas de la Ley 1429 de 2010,
trabajadores (50) o de activos (5.000
SMMLV), no realizan la renovación de la
matrícula mercantil, no pagan los aportes
Debemos advertir que las nuevas creadas hasta el 2012 o que se creen a seguridad social y parafiscales de sus
empresas que se instalen entre 2013 y después del 2012, si son de persona empleados o no pagan las declaraciones
2017 en San Andrés, Providencia y Santa jurídica, podrán seguir disfrutando de las tributarias de impuestos nacionales y
Catalina podrán acogerse a las otras reducciones de tarifa de su impuesto de territoriales, no podrán seguir utilizando
renta, pero no quedaron exoneradas de los beneficios tributarios de la Ley 1429,
reglas de juego especiales creadas en
pagar el 8% del nuevo impuesto CREE según el artículo 9 del Decreto 4910.
el artículo 150 de la Ley 1607 de 2012 y
(el cual solo entre el 2013 y el 2015 se
el Decreto reglamentario 2763 de 2012
liquidará con el 9%). Las únicas pequeñas El artículo 7 del Decreto 4910
las cuales permiten tener exoneración
tanto en sus rentas ordinarias
empresas de la Ley 1429 que se salvarían
del impuesto CREE serían las de persona
6 indica que antes del 30 de marzo
siguiente a la finalización de
operacionales provenientes de ciertas natural, pues el CREE no se cobrará a cada respectivo año fiscal por el cual
actividades económicas e igualmente níngun tipo de persona natural sino solo a se pretende tomar el beneficio, las
en sus ganancias ocasionales, pero las sociedades contribuyentes declarantes empresas deberán entregar en la DIAN
solo provenientes de venta de activos de renta. otra serie de documentos especiales.

El artículo 4 de la Ley 1429 y el Para que a las pequeñas

Los tres
1 Decreto 4910 de 2011, en su
aplicación para el 2013, indican
7 empresas no se les practiquen
retenciones de renta ni ganancia
a las pequeñas empresas beneficiadas ocasional, deben entregar a sus clientes
beneficios como operará su impuesto de renta agentes de retención una certificación
tributarios en Renta y ganancia ocasional, de la siguiente bajo la gravedad de juramento, en la cual
para las pequeñas manera: indican que sí cuentan con la calidad de
beneficiarios de la Ley 1429 de 2010
empresas son: Los beneficios solo podrán porque han cumplido los requisitos
Poder pagar el
impuesto de
2 ser tomados por las pequeñas
empresas, de persona natural o
exigidos en la ley y los reglamentos,
anexando certificado de la Cámara de
persona jurídica, que están obligadas a Comercio en el que se consta la fecha
Renta y Ganancia inscribirse en Cámaras de Comercio y a del inicio de su actividad económica
con tarifas llevar siempre contabilidad. empresarial o su renovación y/o
reducidas, no se certificado en el que consta la fecha de
A partir del año 2013, toda inscripción en el RUT.
les practicarán
retención en la 3 pequeña empresa tributará con
tarifa reducida progresiva en Si es una persona jurídica, la distribución
fuente durante sus el impuesto de renta sobre sus rentas de dividendos no gravados a sus socios o
ordinarias (sean operacionales o no) y accionistas se determinará conforme a las
primeros 5 o 10 también tributará con tarifa reducida normas de los artículos 48 y 49 del E.T, el
años y no deberán progresiva del impuesto de ganancia último de ellos modificado con el artículo
presentar Renta ocasional sobre todo tipo de ganancia 92 de la Ley 1607 de 2012.
ocasional (lo cual quizás no era el
Presuntiva durante propósito de la Ley 1429 en el fondo).
ese lapso de Cálculo del impuesto de
tiempo. Cada nueva pequeña empresa, renta año gravable 2013 en
4 antes de diciembre 31 del año
en que inició sus operaciones,
el formulario 110
debe entregar a la DIAN los documentos Las pequeñas empresas personas
mencionados en el artículo 6 del jurídicas ubicadas por fuera de Amazonas,

24
Ejercicio Práctico

Guainía y Vaupés, tendrán el beneficio Si el 2013 fuese su cuarto año Si el 2013 fuese su sexto o
de liquidar el impuesto de renta con la posterior año
siguiente combinación de tarifas: • Tarifa del 12,5% (25% tarifa
general X 50%) sobre las rentas • Tarifa plena del 25% sobre
Si el 2013 corresponde a su primer o ordinarias y el impuesto de rentas ordinarias y la del 10%
segundo año de operaciones ganancia ocasional con tarifas del en ganancias ocasionales por
5% sobre ganancias ocasionales conceptos diferentes a loterías
• Tarifa del 0% del impuesto de por conceptos diferentes a rifas y similares y
renta sobre sus rentas ordinarias loterías rifas y similares (tarifa
(tanto operacionales como no general del 10% X 50%) y • 20% para ganancias provenientes
operacionales) de rifas, loterias y similares.
• Tarifa del 10% para el impuesto
• Tarifa de 0% de ganancias de ganancia ocasional Si en el quinto año la pequeña empresa
ocasionales sobre cualquier tipo provenientes de rifas, loterias y solo había tenido ingresos brutos de su
de ganancia ocasional gravada similares (tarifa general del 20% actividad operacional inferiores a 1.000
que declaren. X 50%) UVT, en el sexto año la tarifa (para todas
sus rentas) sería el 50% de las tarifas
Si el 2013 es su tercer año Si el 2013 fuese su quinto año oficiales y así sucesivamente a partir del
septimo año.
• Tarifa del 6,25% (25% tarifa • Tarifa del 18,75% (25% tarifa
general X 25%) sobre las rentas Estas tarifas reducidas se pueden ir
general X 75%) sobre las rentas
ordinarias y el impuesto de aplazando si justamente en los primeros
ordinarias y el impuesto de
años la pequeña empresa arroja pérdidas.
ganancia ocasional con tarifas del ganancia ocasional con tarifas
2,5% sobre ganancias ocasionales del 7,5% sobre ganancias
Sin embargo, estos aplazamientos no se
que sean por conceptos ocasionales por conceptos pueden extender más allá de los primeros
diferentes a loterías rifas y diferentes a loterías rifas y 5 años de operaciones (ver numeral 2 del
similares (tarifa general del 10% similares (tarifa general 10% X artículo 4 del Decreto 4910) ya que solo
X 25%) y 75%) y en ese lapso de tiempo se puede disfrutar
de los beneficios de las tarifas reducidas
• Tarifa del 5% para liquidar sobre • Tarifa del 15% sobre ganancias y por ello lo mejor es que desde el
ganancias provenientes de rifas, provenientes de rifas, loterias y comienzo la pequeña empresa arroje
loterias y similares (tarifa general similares (tarifa general del 20% utilidad para tener ahorro en impuestos
del 20% X 25%) X 75%) sobre esas utilidades.

EJERCICIO PRÁCTICO

PREPARACIÓN DE LA
DECLARACIÓN DE RENTA y Diligenciamiento
de formularios 110
complementarios Y de CREE y 140 con anexos y
formato 1732 por el
PARA UNA SOCIEDAD COMERCIAL año gravable 2013
para una sociedad
comercial
Liquidador “Formularios 110 y 140 para declaraciones
2013 con anexos y formato 1732”. Instrucciones de Liquidador
“Formularios
utilización 110 y 140 para
A continuación se presenta un la declaración de renta año gravable declaraciones 2013
ejercicio ilustrativo sobre la forma 2013 de una sociedad comercial que con anexos y formato
en que quedarían elaborados los tributa con la tarifa del 25% y que no 1732”. Instrucciones
formularios 110 y 140 con sus anexos está acogida a los beneficios de la de utilización
explicativos y el formato 1732 para Ley 1429 de 2010.

25
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Metodología Descripción
La herramienta en excel alojada en Al utilizar la herramienta en excel, hay descripciones y recomendaciones de
http://actualice.se/8e4n denominada que tener en cuenta las siguientes cada una de las hojas contenidas en ella:
“formularios 110 y 140 para declaraciones
2013 con anexos y formato 1732”,
contiene un total de 26 hojas de trabajo. Formulario 110 luego de hacer los ajustes respectivos,
los saldos fiscales de activos y pasivos a
Este liquidador es una ayuda eficaz para
En esta hoja de trabajo está contenida diciembre 31 de 2013 (en los “ajustes
entender de donde provienen los datos
la información de los renglones 1 a 84 para llegar a saldos fiscales” cada quien
registrados a continuación en cada uno
del formulario 110. tendrá que examinar cuáles le aplican
de los formularios y formatos.
y cuáles no y tener presente que la
La información de estos renglones herramienta no contempla los posibles
Enseguida explicamos la forma de
se obtiene en forma automática si ajustes que se puedan llegar a dar en
utilizarla por quienes la quieran emplear
primero se diligencia la información de el año 2013 para cada declarante).
como plantilla en sus casos particulares.
la hoja “Detalle renglones del 110”.
Debe tener presente que las hojas de
Igualmente, en el caso de los activos
trabajo que componen el archivo son
Detalle renglones 110 correspondientes a “Acciones y
flexibles para que cada quien les efectúe
aportes en sociedades”, “Activos
los ajustes que considere pertinentes.
En esta hoja, según los renglones del fijos” e “Inventario de semovientes”,
formulario 110, se introdujeron los su saldo contable y fiscal se puede
Debe advertirse que quien utilice este
códigos de las cuentas del PUC de obtener automáticamente si
archivo como una plantilla ha de tener
comerciantes y sus nombres con las primero se diligencian los datos
precaución con las fórmulas para no
cuales se alimentaría la información de las hojas “Acciones y aportes”,
alterarlas y tener en cuenta todas las “Semovientes bovinos” y “Activos
de los renglones del formulario 110
notas y comentarios de la parte final de Fijos”. Adicionalmente en esta hoja
(quienes usen cualquiera de los otros
cada hoja, y los comentarios flotantes se incluyeron las cuentas del PUC de
18 PUC existentes en Colombia,
insertados en algunas de las celdas. comerciantes para ingresos y gastos,
tendrían que hacer sus ajustes
respectivos en este punto). pero estas se pueden alimentar
Iconografía del liquidador automáticamente si primero se
Al mismo tiempo, para poder diligencia la hoja denominada
diligenciar en forma automática la “Conciliación utilidades”.
Hojas información de las hojas 2 hasta 12 del
40 formulario 110 for formato 1732, en esta hoja se hicieron Igualmente se incluyó la información
todas las inserciones de subcuentas o sobre “Renta Presuntiva” y “Anticipo
partidas especiales que la DIAN solicita al impuesto de renta 2014” pero
Las
en dichas hojas. Por tanto, en esta hoja dichas informaciones se obtienen
Comentarios a solo se debe digitar manualmente la automáticamente si primero se
29 Rentas bru
(*-3) ciertas partidas información del Balance General de diligencian las hojas denominadas
415010 de la depuración
415015 la contabilidad a diciembre 31, con lo “Renta Presuntiva” y “Anticipo
4215
cual se obtendrán automáticamente, impuesto de renta”.

Notas sobre los


000 (c) ajustes para Formulario 140 los códigos de las cuentas del PUC de
llegar a saldos comerciantes y sus nombres con las
fiscales y/o
contables En esta hoja de trabajo está cuales se alimentaría la información
contenida la información de los de los renglones del formulario
renglones 1 a 48 del formulario 140. 110 (quienes usen cualquiera de
0.000
0
0
El valor total que
los otros 18 PUC existentes en
La información de estos renglones Colombia, tendrían que hacer sus
0
se tome como

Comentarios
5.525.973.000
compensaciones, en
0.474.576.000 ningún momento
14.022.000

flotantes se obtiene en forma automática si ajustes respectivos en este punto). La


puede exceder el
0 valor de la “Renta
0 líquida ordinaria del
0 ejercicio”

primero se diligencia la información de información de los ingresos, costos,


112.250.000
0
0

la hoja “Detalle renglones del 140”. deducciones y demás que quedarán


0

en los diferentes renglones del 140 se


Detalle renglones 140 pueden alimentar automáticamente
En actualice.se/8e4n
puedes descargar en Enlace de si primero se diligencia la parte
tu computador este descarga de
liquidador debidamente
formulado liquidadores En esta hoja, según los renglones pertinente de la hoja denominada
del formulario 140, se introdujeron “Conciliación utilidades”.

26
Ejercicio Práctico

Conciliación utilidades tiempo se incluyeron las secciones en del impuesto sobre la renta para la
las que el resultado contable antes equidad-CREE (que cruzará con el
En esta hoja se han incluido las de impuestos sufriría una extensa formulario 140). Varias de las cifras de
cuentas del PUC de comerciantes depuración que permita obtener la esta depuración están ligadas a otras
para informar los valores contables base gravable final tanto del impuesto hojas de trabajo como la denominada
a diciembre 31 de los ingresos, de renta y complementarios (que “Subcapitalización” y “Renta
costos y deducciones, pero al mismo cruzará con el formulario 110) como presuntiva”.

FormaTo 1732 Esta información se obtiene en forma a los renglones 49, 50 y 66 del
automática con lo que primero se formulario 110, es decir, del “Costo de
HOJA Describe la información de haya diligenciado en la hoja “Detalle ventas”, “Otros costos” y “Costos de

1 identificación del declarante


que debe elaborar el formato
renglones del 110”. ganancias ocasionales”).

1732 y también los renglones HOJA Describe la información para Esta información se obtiene en forma
especiales 546 a 557 con varias
preguntas importantes a las cuales
5 los renglones 244 a 267 del
formato (detalle de lo llevado al
automática con lo que primero se
haya diligenciado en la hoja “Detalle
solo se debe responder con un simple renglón 42 del formulario 110, es decir, renglones del 110”.
“sí” o “no” en el momento en que esa de los “Ingresos brutos operacionales”).
información se esté diligenciando en el HOJA Describe la información para
prevalidador tributario especial que la
DIAN publicará en la nueva versión 6.0
Esta información se obtiene en forma
automática con lo que primero se 9 los renglones 364 a 412 del
formato (detalle de lo llevado a
de este formato. haya diligenciado en la hoja “Detalle los renglones 52 y 53 del formulario 110,
renglones del 110”. es decir, de los “Gastos operacionales de
Describe la información para administración” y “Gastos operacionales
HOJA
Describe la información para de ventas”). Esta información que se
2 los renglones 100 a 148 del
formato (detalle de lo llevado a
HOJA

6 los renglones 268 a 291 del


formato (detalle de lo llevado
obtiene en forma automática con lo que
primero se haya diligenciado en la hoja
los renglones 33 a 36, y parte del 37 del
al renglón 43 y 65 del formulario 110, “Detalle renglones del 110”.
formulario 110, es decir, del ”Efectivo”,
es decir, de los “Ingresos brutos no
“Acciones y aportes”, “Cuentas por
operacionales” y de los “Ingresos por HOJA Describe la información para
cobrar”, “Inventarios” y “Activos fijos”).

Esta información se obtiene en forma


ganancias ocasionales”).
10 los renglones 413 a 458 del
formato (detalle del resto de
Esta información se obtiene en forma lo llevado al renglón 53-”Gastos de
automática con lo que primero se ventas” y de lo llevado a los renglones
automática con lo que primero se
haya diligenciado en la hoja “Detalle 54-“Deducción por inversión en
haya diligenciado en la hoja “Detalle
renglones del 110”. activos fijos productivos”, 55-“Otras
renglones del 110”.
deducciones”, y renglones 57 a 64,
HOJA Describe la información para HOJA Describe la información para “Renta líquida”, “Compensaciones”,
3 los renglones 149 a 196 del
formato (detalle del resto de 7 los renglones 292 a 317 del
formato (detalle del resto de
“Renta Presuntiva”, “Rentas exentas”,
“Rentas gravadas” y “Renta líquida
lo llevado al renglón 37-Activos fijos, partidas llevadas al renglón 43 y 65 gravable” del formulario 110).
de lo llevado al renglón 38-Otros del formulario 110, es decir, de los
activos y parte de lo llevado al renglón “Ingresos brutos no operacionales” Esta información se obtiene en forma
40-Pasivos, del formulario 110). y de los “Ingresos por ganancias automática con lo que primero se
ocasionales”; y detalle de lo llevado haya diligenciado en la hoja “Detalle
Esta información se obtiene en forma al renglón 44 del formulario 110, renglones del 110”.
automática con lo que primero se “ingresos por intereses y rendimientos
haya diligenciado en la hoja “Detalle financieros”). HOJA Describe la información para
renglones del 110”.
Esta información se obtiene en forma
11 los renglones 459 a 505 del
formato (cálculo automático
HOJA Describe la información para automática con lo que primero se del impuesto de renta según la tarifa

4 los renglones 197 a 243 del


formato (detalle del resto de
haya diligenciado en la hoja “Detalle
renglones del 110”.
que le corresponda al declarante;
ampliación de la información llevada
lo llevado al renglón 40-Pasivos del a los reglones 65 a 68 del formulario
formulario 110 y detalle de las partidas HOJA Describe la información para 110 sobre ganancias ocasionales;

8
que componen el patrimonio contable a los renglones 318 a 363 del detalle de los descuentos tributarios
diciembre 31 de 2013). formato (detalle de lo llevado tomados en el renglón 70; detalle de los

27
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

renglones 72 a 82 del formulario 110 HOJA Describe la información para después de impuestos, y otros datos
sobre “Impuesto de ganancia ocasional”,
“Anticipos”, “Retenciones en la fuente” y 12 los renglones 506 a 545 (detalle
de lo llevado a los renglones
solicitados por la DIAN).

“Sanciones”). 30 a 32 del formulario 110 sobre gastos Gran parte de la información de la hoja
de nómina y sus respectivos aportes se diligencia automáticamente con lo que
Esta información se obtiene en forma pagados durante el año a seguridad primero se haya diligenciado en las hojas
automática con lo que primero se social y parafiscales; detalle sobre el “Detalle renglones del 110” y “conciliación
haya diligenciado en la hoja “Detalle impuesto de renta contable, la utilidad utilidades”. El resto de la información se
renglones del 110”. o pérdida contable del ejercicio 2013 tendrá que diligenciar manualmente.

ANEXOS
Acciones y aportes primera es socia de la segunda. El cálculo de trabajo puede luego amarrarse en
que se obtenga en esta hoja se podrá forma automática a la parte pertinente
En esta hoja, cuya información se amarrar luego en forma automática a de la hoja “Detalle renglones del 110”.
introduce manualmente, se incluye un la parte pertinente dentro de la hoja
modelo para administrar la información “Conciliación utilidades”. Anticipo al impuesto de renta
contable y fiscal de este tipo de
activos y con ella se puede alimentar Subcapitalización En esta hoja, cuya información se
automáticamente la parte pertinente de introduce manualmente, se incluye un
la hoja “Detalle renglones del 110” En esta hoja, cuya información se introduce modelo para efectuar este importante
en su mayor parte de forma manual, se cálculo. Su resultado alimenta
Semovientes bovinos incluye un modelo para efectuar este automáticamente la parte pertinente de
cálculo para el año gravable 2013 tal la hoja “Detalle renglones del 110”.
En esta hoja, cuya información se como lo indican el art. 118-1 del E.T. y su
introduce manualmente, se incluye un Decreto Reglamentario 3027 de diciembre Sanción de extemporaneidad
modelo para administrar la información 27 de 2013. Su resultado alimenta
contable y fiscal de este tipo de automáticamente la parte pertinente de la En esta hoja, cuya información se
activo y con ella se puede alimentar hoja “Detalle renglones del 110”. introduce en parte manualmente y
automáticamente la parte pertinente de otra parte automáticamente con lo que
la hoja “Detalle renglones del 110” Renta Presuntiva primero se haya diligenciado en la hoja
“Detalle renglones del 110” se ilustran
Activos Fijos En esta hoja, cuya información se introduce los cálculos que hay que hacer cuando se
manualmente, se incluye un modelo llegue a necesitar definir el momento de
En esta hoja, cuya información se para efectuar este cálculo para el año esta sanción.
introduce manualmente, se incluye un gravable 2013, y su resultado alimenta
modelo para administrar la información automáticamente la parte pertinente de la Conciliación Patrimonial
contable y fiscal de este tipo de hoja “Detalle renglones del 110”.
activo y con ella se puede alimentar En esta hoja, cuya información se
automáticamente la parte pertinente de Rentas exentas introduce en parte manualmente y otra
la hoja “Detalle renglones del 110”. parte automáticamente con lo que se
En esta hoja, cuya información se haya diligenciado en las demás hojas,
Intereses presuntivos introduciría manualmente, se incluye se incluye un modelo para efectuar una
un modelo para que las empresas que conciliación entre el patrimonio neto
En esta hoja, cuya información se manejan rentas exentas se ilustren sobre contable a diciembre 31 de 2013 y el
introduce manualmente, se incluye un la forma de efectuar las discriminaciones patrimonio neto fiscal a diciembre 31
modelo para determinar el ingreso por especiales en su contabilidad para de 2013, y también entre el patrimonio
intereses presuntivos por préstamos obtener lo que finalmente sería su líquido fiscal a diciembre de 2012 y el
en dinero de una sociedad a sus socios, “Renta exenta” y su “Renta líquida patrimonio líquido fiscal a diciembre 31
o de una sociedad a otra cuando la gravable”. Lo que se calcule en esta hoja de 2013.

Diligenciamiento de formularios 110 y 140 con anexos y formato


1732 por el año gravable 2013 para una sociedad comercial
A continuación se presenta un ejercicio 110 y 140 con sus anexos explicativos sociedad comercial que tributa con la
ilustrativo sobre la forma en que y el formato 1732 para la declaración tarifa del 25% y que no está acogida a
quedarían elaborados los formularios de renta año gravable 2013, de una los beneficios de la Ley 1429 de 2010.
28
Ejercicio Práctico

110
Declaración de Renta y Complementarios o de Ingresos
y Patrimonio para Personas Jurídicas y Asimiladas, Privada
Personas Naturales y Asimiladas Obligadas a llevar Contabilidad

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMDIR
1. Año 2 0 1 3
4. Número de formulario

e4n Se debe reportar el código de la actividad económica que más ingresos brutos operacionales le
ice.se/8
En actual scargar en
produjo en el año. Este código debe estar reportado en el RUT y debe corresponder con alguno de
puedes de
los indicados en la Resolución 0139 de noviembre 21 de 2012 modificada con la 0154 de diciembre
tado te
r es 14 de 2012. Nota: La Resolución 0139 de 2012 derogó a la Resolución 0432 de noviembre de 2008 y
tu compu ente
r debidam cambió el 99% de los códigos. Si se informa aquí un código equivocado, no habría necesidad de
liquidado o corregir la declaración sino simplemente avisar a la DIAN con un comunicado para que ella corrija Con la Resolución 012 de noviembre 4 de 2008, la
formulad internamente en sus sistemas (ver artículo 43 Ley 962 de julio de 2005, la Circular DIAN 118 de DIAN hizo reestructuración en los códigos de las
octubre de 2005 y la cartilla instructiva de la DIAN para este formulario 110). administraciones de impuestos. Verifique su RUT.

5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV. 7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre 10. Otros nombres

8 9 0 0 0 0 0 0 0 1
declarante
Datos del

11. Razón social 12. Cód. Dirección


Si se actualizan primero los datos en la hoja de trabajo nombrada "Detalle Renglón", las cifras Seccional
de estos renglones 33 hasta 85 se actualizan automáticamente.
EL EMPLEO S.A.S.
24. Actividad económica Si es una corrección indique: 26. Cód. 27. No. Formulario anterior
28. Fracción año gravable 2014 (Marque “X”) 29. Cambio titular inversión extranjera (Marque “X”)

30 Renta líquida ordinaria del ejercicio


Total costos y gastos de nómina 889.885.000 57 2.990.188.000
informativos

(48 - 51 - 56, si el resultado es negativo escriba 0)


Datos

31 Tenga en cuenta que en estos o Pérdida líquida del ejercicio


Aportes al sistema de seguridad social 139.921.000 58 0
renglones 31 y 32 los valores a (51 + 56 - 48, si el resultado es negativo escriba 0)
Aportes al SENA, ICBF, cajas de compensación 32 reportar deben estar en 53.209.000 Compensaciones 59 0
realidad pagados a las
Efectivo, bancos, otras inversiones 33 entidades de seguridad social y 294.957.000 Renta líquida (57 - 59) 60 2.990.188.000

Renta
parafiscales. Si no se pagaron,
Acciones y aportes sino que simplemente 316.532.000
34 25.212.000 Renta presuntiva 61
(Sociedades anónimas, limitadas y asimiladas) quedaron causados, no hay que
Cuentas por cobrar 35 diligenciarlos, pues si se hiciera 12.557.318.000 Renta exenta 62 138.811.000
sería una inexactitud
Inventarios 36 sancionable (ver artículo 647 4.562.389.000 Rentas gravables 63 0
Patrimonio

modificado con artículo 28 Ley


1393 julio de 2010). Renta líquida gravable (Al mayor valor entre
Activos fijos 37 592.992.000 60 y 61, reste 62 y sume 63) 64 2.851.377.000

Otros activos 38 69.275.000 Ingresos por ganancias ocasionales 65 22.000.000


ocasionales
Ganancias

Total patrimonio bruto (Sume 33 a 38) 39 18.102.143.000 Costos por ganancias ocasionales 66 2.000.000

Pasivos 40 2.678.985.000 Ganancias ocasionales no gravadas y exentas 67 0


Total patrimonio líquido 20.000.000
(39 - 40, si el resultado es negativo escriba 0) 41 15.423.158.000 Ganancias ocasionales gravables (65 - 66 - 67 ) 68

Ingresos brutos operacionales 42 14.061.338.000 Impuesto sobre la renta líquida gravable 69 712.844.000

Ingresos brutos no operacionales 43 279.419.000 Descuentos tributarios 70 0

Intereses y rendimientos financieros 44 800.000 Impuesto neto de renta (69 - 70) 71 712.844.000
Ingresos

Total ingresos brutos ( Sume 42 a 44) 45 14.341.557.000 Impuesto de ganancias ocasionales 72 4.000.0000
Descuento por impuestos pagados en el exterior
Devoluciones, rebajas y descuentos en ventas 46 1.095.358.000 por ganancias ocasionales 73 0
Ingresos no constitutivos de renta 716.844.000
ni ganancia ocasional 47 486.000 Total impuesto a cargo (71 + 72 - 73 ) 74
Total ingresos netos (45 - 46 - 47) 48 Anticipo renta por el año gravable 2013 0
Liquidación privada

13.245.713.000 (Casilla 80 declaración 2012) 75


49 Saldo a favor año 2012 sin solicitud de devolución 0
Costo de ventas y de prestación de servicios 1.475.658.000 o compensación (Casilla 84 declaración 2012) 76
Costos

Otros costos 50 - Autorretenciones 77 30.000.000

Total costos (49 + 50) 51 1.475.658.000 Otras retenciones 78 4.500.000

Gastos operacionales de administración 52 1.066.795.000 Total retenciones año gravable 2013 (77 + 78) 79 34.500.000

Gastos operacionales de ventas 53 1.231.498.000 Anticipo renta por el año gravable 2014 80 349.067.000
Deducciones

54 Saldo a pagar por impuesto (74 + 80 - 75 - 76


Deducción inversión en activos fijos 60.000.000
- 79, si el resultado es negativo escriba 0) 81 1.031.411.000

Otras deducciones 55 6.421.574.000 Sanciones 82 0

Total deducciones ( Sume 52 a 55) 56 8.779.867.000 Total saldo a pagar (81 + 82) 83 1.031.411.000
o Total saldo a favor(75 + 76 + 79 - 74 - 80 - 82, 0
si el resultado es negativo escriba 0) 84

85. No. Identificación signatario 86. DV


UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMINISTRATIVAS

981. Cód. Representación 997. Espacio exclusivo para el sello


de la entidad recaudadora
Firma del declarante o de quien lo representa (Fecha efectiva de la transacción) 980. Pago total $ 1.031.411.000

996. Espacio para el número interno de la DIAN / Adhesivo


Esta casilla se tendrá que diligenciar manualmente en caso de que el pago
llegue a incluir intereses de mora, pues en los renglones anteriores no se
diseñó ninguno de ellos para detallar este valor. Lo mejor en este caso será
hacer el pago diligenciando por aparte el formulario 490 de pago en bancos el
982. Código Contador o Revisor Fiscal 02 cual sí incluye la casilla para detallar los intereses de mora.

Firma Contador o Revisor Fiscal. 994. Con salvedades

Coloque el timbre de la máquina


983. No. Tarjeta profesional 47456-T registradora al dorso de este formulario
U

29
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Declaración Impuesto Sobre la Renta para la Equidad CREE Privada


140

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMDIR
1. Año 2 0 1 3
4. Número de formulario
Se debe reportar el código de la actividad económica que más ingresos brutos operacionales le produjo en el año. Este código
debe estar reportado en el RUT y debe corresponder con alguno de los indicados en la Resolución 0139 de noviembre 21 de
2012 modificada con la 0154 de diciembre 14 de 2012. Nota: La Resolución 0139 de 2012 derogó a la Resolución 0432 de ESTAS CASILLAS 7 hasta 10 no deberían haber hecho parte del formulario,
noviembre de 2008 y cambió el 99% de los códigos. Si se informa aquí un código equivocado, no habría necesidad de corregir la pues el CREE nunca lo usará una persona natural. Por eso, luego de
declaración sino simplemente avisar a la DIAN con un comunicado para que ella corrija internamente en sus sistemas (ver haberlas diseñado, en las instrucciones al respaldo del formulario solo
artículo 43 Ley 962 de julio de 2005, la Circular DIAN 118 de octubre de 2005). Pero equivocarse en el código implicaría que la atinaron a decir: "Casillas no diligenciables".
DIAN podría interesarse en auditar si a lo largo del 2013, el sujeto al CREE sí realizó bien o no sus respectivas autorretenciones,
pues las autorretenciones justamente dependen de cuál sea la "actividad económica operacional principal" de la entidad sujeta
al CREE (ver artículo 2 Decreto 1828 de agosto de 2013). Con la Resolución 012 de noviembre 4 de 2008, la
DIAN hizo reestructuración en los códigos de las
administraciones de impuestos. Verifique su RUT.

5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV. 7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre 10. Otros nombres

8 9 0 0 0 0 0 0 0 1
declarante
Datos del

11. Razón social 12. Cód. Dirección


Seccional
EL EMPLEO S.A.S
24. Actividad económica
Si es una corrección indique: 25. Cód. 26. No. Formulario anterior 27. Fracci ón de año (Marque “X”)
Base gravable impuesto sobre la renta para la equidad CREE

Ingresos brutos 28 14.334.688.000


Rentas brutas especiales 29 6.569.000
Devoluciones, rebajas y descuentos 30 1.095.358.000
Ingresos no constitutivos de renta 31 486.000
Total ingresos netos 32 13.245.413.000
Costos 33 1.475.658.000

Deducciones 34 8.817.199.000
Renta exenta 35 0
Renta por recuperación de deducciones 36 0
Base gravable por depuración ordinaria 37 2.952.556.000
Base gravable CREE 38 2.952.556.000
Base gravable mínima 39 316.532.000
Liquidación privada

Total impuesto a cargo 40 Esta casilla debe ser 265.730.000


diligenciada únicamente
Saldo a favor año anterior sin solicitud de devolución y/o compensación 41 cuando la declaración
0
que se presenta
Autorretenciones a título de CREE 42 corresponde a la fracción
13.246.000
de año gravable 2014.
Otras retenciones a título de CREE 43 4.000.000

Total retenciones CREE año gravable 2013 44 17.246.000

Saldo a pagar por impuesto 45 248.484.000

Sanciones 46 0

Total saldo a pagar 47 248.484.000

o Total saldo a favor 48 0

En actual
ice.se/8e4
puedes de n
scargar en
tu comput
ador este
liquidador
debidamen
formulado te

49. No. Identificación signatario 50. DV


UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES UNIDAD ADMINISTRATIVAS

981. Cód. Representación 997. Fecha efectiva de la transacción


Firma del declarante o de quien lo representa 980. Pago total $ 248.484.000

Espacio para el número interno de la DIAN


Esta casilla se tendrá que diligenciar manualmente en el caso de que la
declaración se presente con intereses de mora incluidos, pues en los
renglones anteriores no se diseñó ninguno de ellos para detallar el valor de los
intereses de mora.
982. Código Contador o Revisor Fiscal
Firma Contador o Revisor Fiscal. 994. Con salvedades

983. No. Tarjeta profesional


U

30
Ejercicio Práctico

1. Año
Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información
con Relevancia Tributaria - Año Gravable 2013 Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Autorizado
1732
Espacio reservado para la DIAN 4. Número de formulario

.se/8e4n
En actualice
rgar en
puedes desca
or este
tu computad
ad or debid amente
liquid
formulado

5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6.DV. 7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre 10. Otros nombres

890000000 1
declarante
Datos del

11. Razón social 12. Cód. Direc.


Seccional
EL EJEMPLO S.A.S.

25. Corrección a la declaración, seleccione tipo 26. Corrección del formato 1732, seleccione
27. No. Declaración de renta asociada 28. N° Formulario anterior 29. Fracción año gravable 2014

546. Nuevos empleos generados bajo la vigencia de Ley 1429 de 2010 0

Datos informativos SI / NO

547. Persona natural N

548. Contribuyente del régimen tributario especial N

549. Contribuyente del régimen tributario especial de los previstos en el numeral 4o. del artículo 19 E.T. N

550. Entidad del sector financiero N

551. Empresa editorial y se acoge al beneficio del art. 21 Ley 98 de 1993 N

552. Sociedad extranjera o persona natural no residente que presta servicio de transporte entre lugares colombianos y extranjeros N

553. Obligado a aplicar sistemas especiales de valoración de inversiones N


554. Costo de los activos movibles enajenados establecidos por el sistema de juego inventarios N

555. Costo de los activos movibles establecido simultáneamente por juego inventario y por sistema de inventario permanente N
556. Progresividad de la tarifa de impuesto de renta N
557. Programa de reorganización empresarial durante el año gravable N

997. Fecha efectiva de la transacción

31
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información


con Relevancia Tributaria - Año Gravable 2013 Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Autorizado

Página
1732de Hoja No. 2
Espacio reservado para la DIAN
4. Número de formulario

En las celdas de la columna "Valor fiscal" y "Valor contable" se hicieron amarres a los valores que figuran en la hoja
denominada "Detalle renglón del 110". Por tanto, quienes usen esta hoja 2 como plantilla para sus propios casos
Como las instrucciones de la DIAN sobre las cifras de esta columna no
personales pero en sus contabilidades manejaron otros detalles adicionales a los que colocamos en la hoja "Detalle
lo indican, asumimos que también se diligenciarán aproximadas al
renglón del 110", tendrían que hacer primero los respectivos ajustes en la hoja "Detalle Renglón del 110".
múltiplo de mil más cercano, tal como se hace con las cifras fiscales.

Patrimonio Valor fiscal Valor contable

100. Efectivo, bancos y cuentas de ahorro moneda nacional y extranjera 1 293.317.000 2 273.317.000
101. Derechos fiduciarios 1 0 2 0
Aunque este valor
102. Otras inversiones 1 1.640.000 2 (y el de otros 1.500.000
renglones similares
103. Provisión protección de inversiones como el 109, 113,
1 0 2 122, etc.) está
1.000.000
104. Omitidos en períodos anteriores 1 0 2 tomado de la hoja 0
"Detalle renglón" y
105. Efectivo, bancos, otras inversiones 294.957.000 en dicha hoja la 273.817.000
1 2 cifra se muestra
"negativa", acá la
106. Acciones y aportes en sociedades y entidades nacionales 1 25.212.000 2 debemos tomar
23.000.000
0 positiva, pues en el 0
107. Acciones y aportes en sociedades ubicadas en el exterior 1 2 formulario la cifra
no se diligenciaría
108. Accciones y aportes en países con los cuales Colombia tiene convenios de doble tributación 1 0 2 como cifra
0
negativa.
109. Provisiones acciones y aportes 1 0 2 Solamente que en
0
110. Omitidos en períodos anteriores el renglón 101 (y
1 0 2 los otros similares
0
donde se efectúan
111. Acciones y aportes (Sociedades anónimas, limitadas y asimiladas) 1 25.212.000 2 sumas para las
23.000.000
subpartidas de
112. Clientes nacionales y extranjeros 1 12.427.815.000 2 cada renglón) se
12.447.815.000
debe ajustar la
113. Cuentas por cobrar a vinculados nacionales y extranjeros 1 0 2 formula de la suma
0
para que este
114. Cuentas por cobrar a socios o accionistas, comuneros, cooperados 1 114.673.000 2 renglón 108 (y los
114.673.000
63.094.204 demás similares) 63.139.204
115. Otros deudores y deudores varios 1 2 sea restado en vez
48.264.204 de sumado. 48.264.204
116. Provisión deudas de difícil cobro 1 2
117. Otras provisiones sector financiero 1 0 2 0

118. Otras provisiones 1 0 2 2.000.000

119. Omitidos en períodos anteriores 1 0 2 0

120. Cuentas por cobrar 1 12.557.318.000 2 12.575.363.000

121. Materias primas 1 0 2 0

122. Productos en proceso de producción 1 0 2 0

123. Obras de construcción en curso, de urbanismo y contratos en ejecución 1 0 2 0

124. Cultivos en desarrollo y plantaciones agrícolas 1 0 2 0

125. Productos terminados 1 0 2 0

126. Mercancías no fabricadas por la empresa 1 4.442.588.000 2 4.442.588.000

127. Ganado de cría y leche 1 119.800.000 2 113.971.000

128. En actividades avícolas, piscicolas y otras especies menores 1 0 2 0

129. Terrenos y bienes raices para la venta 1 0 2 0

130. Materiales, repuestos, accesorios, envases y empaques 1 0 2 0

131. Inventarios en tránsito 1 0 2 0

132. Provisión o disminución de inventarios 1 0 2 143.274.000

133. Omitidos en períodos anteriores 1 0 2 0

134. Inventarios 1 4.562.388.000 2 4.413.285.000

135. Terrenos 1 129.178.000 2 110.000.000

136. Materiales proyectos petroleros 1 0 2 0

137. Construcciones en curso 1 0 2 0

138. Maquinaria y equipos en montaje y/o propiedades planta y equipo en tránsito 1 0 2 0

139. Construcciones y edificaciones 1 270.099.000 2 230.000.000

140. Depreciación acumulada de construcciones y edificaciones 1 96.361.000 2 89.000.000

141. Maquinaria y equipo 1 211.365.000 2 211.200.000

142. Depreciación acumulada de maquinaria y equipo 1 9.685.000 2 9.600.000

143. Equipo de oficina 1 3.500.000 2 3.500.000

144. Depreciación acumulada de equipo de oficina 1 3.500.000 2 3.500.000

145. Equipo de computo y comunicación 1 4.160.000 2 4.160.000

146. Depreciación acumulada de equipo de cómputo y comunicación 1 4.160.000 2 4.160.000

147. Equípo médico y científico 1 0 2 0

148. Depreciación acumulada de equipo médico y cientifico 1 0 2 0

32
Ejercicio Práctico

Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información


con Relevancia Tributaria - Año Gravable 2013 Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Autorizado

Página
1732
de Hoja No. 3
Espacio reservado para la DIAN
4. Número de formulario

/8e4n
En actualice.se
en
puedes descargar
tu com putado r este
ente
liquidador debidam
formulado

Patrimonio Valor fiscal Valor contable

149. Equipos de hoteles y restaurantes 1 0 2 0

150. Depreciación acumulada de equipos de hoteles y restaurantes 1 0 2 0


151. Flota y equipo de transporte; fluvial y/o marítimo; aéreo y férreo 1 148.396.000 2 148.396.000

152. Depreciación acumulada de flota y equipo de transporte; fluvial y/o marítimo; aéreo y férreo 1 60.000.000 2 60.000.000

153. Acueductos, plantas y redes 1 0 2 0

154. Depreciación acumulada de acueductos, plantas y redes 1 0 2 0


155. Plantaciones agrícolas y forestales 1 0 2 0

156. Amortización acumulada de plantaciones agrícolas y forestales 1 0 2 0

157. Vías de comunicación 1 0 2 0

158. Amortización acumulada de vías de comunicación 1 0 2 0

159. Minas, canteras, pozos artesianos y yacimientos 1 0 2 0

160. Agotamiento acumulado de minas, canteras, pozos artesianos y yacimientos 1 0 2 0

161. Bienes en leasing 1 0 2 0

162. Depreciación y/o amortización acumulada de bienes en leasing 1 0 2 0

163. Depreciación, amortización y/o agotamiento diferido 1 2 0


164. Otros activos fijos 1 0 2 0

165. Depreciación y/o agotamiento acumulado de otros activos fijos 1 0 2 0

166. Provisiones activos fijos 1 0 2 0


167. Omitidos en perÍodos anteriores 1 0 2 0
168. Activos fijos 1 592.992.000 2 540.996.000
169. Bienes realizables, recibidos en pago y restituidos 1 1.500.000 2 1.500.000

170. Provisión para bienes realizables recibidos en pago y constituidos 1 25.000 2 25.000

171. Gastos pagados por anticipado 1 0 2 0

172. Cargos diferidos 1 0 2 8.000.000

173. Amortización acumulada de cargos diferidos 1 0 2 2.000.000

174. Intangibles (Good-will, marcas, patentes y otros) 1 48.000.000 2 16.000.000

175. Amortización acumulada de intangibles 1 200.000 2 200.000

176. Amortización diferida 1 2 50.000

177. Impuesto diferido débito 1 2 1.165.000

178. Aceptaciones, operaciones de cobertura y derivados financieros 1 0 2 0


179. Otros activos diferentes de los anteriores 1 20.000.000 2 28.984.000
180. Provisiones otros activos 1 0 2 0
1 2 4.000.000
Valorizaciones

181. De inversiones
acumulados
y reajustes

182. De propiedad, planta y equipo 1 2 54.648.000

183. De semovientes 1 2 5.830.000


184. De otros activos 1 2 0
185. Omitidos en perÍodos anteriores 1 0 2 0
186. Otros activos 1 69.275.000 2 117.852.000

1 18.102.142.000 2 17.944.313.000

188. Obligaciones financieras en moneda nacional 1 10.000.000 2 10.000.000


189. Obligaciones financieras en moneda extranjera 1 279.533.000 2 279.533.000
190. Proveedores en moneda nacional 1 33.412.000 2 33.412.000
191. Proveedores en moneda extranjera 1 1.126.835.000 2 1.126.835.000

192. Casa matriz y/o vinculados económicos del país 1 - 2 -

193. Casa matriz, vinculados económicos y/o partes relacionadas del exterior (Proveedores, cuentas por pagar) 1 15.000.000 2 15.000.000

194. Otras cuentas por pagar en moneda nacional 1 59.881.000 2 59.881.000


195. Otras cuentas por pagar en moneda extranjera 1 5.000.000 2 5.000.000
196. Deudas con socios y/o accionistas 1 1.700.000 2 1.700.000

33
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información


con Relevancia Tributaria - Año Gravable 2013 Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Autorizado

Página
1732 de Hoja No. 4
Espacio reservado para la DIAN
4. Número de formulario

Patrimonio Valor fiscal Valor contable

197. Impuesto de renta por pagar 1 716.844.000 2 716.844.000


198. Impuesto a las ventas por pagar 1 73.681.000 2 73.681.000

199. Otros impuestos por pagar 1 280.880.000 2 280.880.000

200. Obligaciones laborales 1 60.919.000 2 Aunque este valor resta en


61.919.000
los pasivos, en este punto
201. Cálculo actuarial para pago de futuras pensiones de jubilación 1 5.000.000 2 lo mostramos como
5.000.000
3.000.000 positivo, pero en la formula 3.000.000
202. Pensiones de jubilación por amortizar 1 2 del total de pasivos sí
estará restando. 98.931.000
203. Pasivos estimados y provisiones 1 - 2
204. Ingresos recibidos por anticipado 1 3.300.000 2 3.300.000

205. Impuestos diferidos por pagar 1 2 -

206. Ingresos recibidos para terceros 1 0 2 -


Este valor NO DEBE SUMAR
207. Reserva matemática y/o técnica y otros pasivos exclusivos en compañías de seguros 1 en el renglón 211 del total 0 2 0
pasivos (es solo un renglón
208. Pasivos por derivados financieros y operaciones de cobertura 1 informativo que para lo 0 2 0
único que servirá será para Este valor NO DEBE SUMAR
209. Otros pasivos diferentes de los anteriores 1 luego calcular el monto 2 en el renglón 211 del total
total de lo que irá al pasivos (es solo un renglón
210. Inexistentes en períodos anteriores 1 renglón). 0 2 informativo). 0

211. Pasivos 1 2.671.985.000 2 2.771.916.000

1 15.430.157.000 2 15.172.397.000

Informativo Valor fiscal Valor contable

213. Capital 1 Aunque las instrucciones de este renglón 2 12.321.956.000


no lo indican expresamente, asumimos que
214. Capital asignado e inversión suplementaria 1 aquí iría el "Capital social" para las 2 0
Capital

personas jurídicas de tipo limitadas o


215. Aportes del Estado 1 asimiladas que no sean anónimas, y hasta 2 0
el "capital" de las personas naturales
216. Fondo social 1 obligadas a llevar contabilidad que 2 0
también tengan que diligenciar esta hoja 4.
217. Prima en colocación de acciones 1 2 0
218. Donaciones 1 2 0
Superavit

219. Crédito mercantil y "Know how" 1 2 13.000.000


Ver parágrafos del artículo 69 y del artículo
220. Método de participación 1 102, ambos en el Decreto 2649 de 1993 y 2 0
los Conceptos de Supersociedades
221. Diferencia en cambio por inversiones en compañias controladas 1 115-024083 de marzo de 2008 y 2 0
115-083188 de agosto de 2008.
222. Otros 1 2 0

223. Reservas obligatorias gravadas 1 2 50.000.000


224. Reservas obligatorias no gravadas 1 2 25.000.000
225. Reserva Art. 130 E.T susceptible de ser gravada 1 2 0

226. Reserva Art. 130 E.T susceptible de no ser gravada 1 2 0


Reservas

227. Reservas gravadas sistemas especiales de valoración de inversiones 1 2 0


Esta partida (y la que se muestra más abajo 0
228. Reservas no gravadas sistemas especiales de valoración de inversiones 1 en "perdidas acumuladas") la mostramos
2
como positiva. En todo caso, en esta hoja 4 70.000
229. Reserva para readquisición de acciones propias 1 la DIAN no diseñó ningún renglón para
2
luego sumar todo el patrimonio neto 56.000
230. Acciones propias readquiridas 1 contable. Por tanto, esa suma de control se
2
la haremos nosotros en la parte final de 0
231. Otras reservas gravadas 1 esta hoja.
2
232. Otras reservas no gravadas 1 2 0

233. Revalorización del patrimonio 1 2 0

234. Dividendos o participaciones decretados en acciones o cuotas 1 2 0

235. Utilidades del ejercicio 1 2 1.948.948.000

236. Pérdidas del ejercicio 1 2 0


Resultados

237. Utilidades acumuladas de periodos anteriores gravadas 1 2 514.000.000

238. Utilidades acumuladas de periodos anteriores no gravadas 1 2 230.000.000

239. Pérdidas acumuladas de periodos anteriores 1 2 1.000.000

240. De inversiones 1 2 4.000.000


Superavit por
valorización

241. De propiedad, planta y equipo 1 2 54.648.000

242. De semovientes 1 2 5.830.000

243. De otros activos 1 2 0

15.166.396.000

34
Ejercicio Práctico

Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información


con Relevancia Tributaria - Año Gravable 2013 Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Autorizado

Página
1732 de Hoja No. 5
Espacio reservado para la DIAN
4. Número de formulario

Para tomar estas cifras en forma automática desde la hoja "Detalle


renglón", será necesario que el usuario de esta hoja 5, vaya hasta la
hoja "Detalle Renglón" e inserte todas las cuentas del PUC que en su
contabilidad se manejan, pues para el ejemplo que hicimos en este
archivo no colocamos todas las múltiples cuentas de ingresos que trae
el PUC de comerciantes. Solo usamos algunas de ellas.

Ingresos Valores (Ver convenciones)

1 0 2 En todos los
0
244. Ingresos brutos por venta de bienes
renglones de las
3 0 4 páginas 5, 6 y 7, el
0
valor reflejado en la
1 13.675.738.000 2 casilla tipo 2 tiene su
13.675.738.000
245. Ingresos brutos por venta de bienes a vinculados económicos o partes relacionadas
Nacionales o en moneda nacional

equivalencia en la
3 0 4 suma de lo que
0
35.000.000 figure en las casillas 35.000.000
1 2 tipo 1 más la tipo 5.
246. Ingresos brutos por honorarios, comisiones y servicios
Por esto es que si
3 35.000.000 4 algún valor se lleva a
0
la casilla tipo 1, no se
1 335.600.000 2 puede llevar al
335.600.000
247. Ingresos brutos por prestación de servicios a vinculados económicos o partes relacionadas
mismo tiempo a la
3 335.600.000 4 casilla tipo 5. O si se
0
0 lleva a la tipo 5, no 0
1 2 puede al mismo
248. Ingresos brutos por explotación de intangibles
tiempo figurar en la
3 0 4 tipo 1, pues las
0
sumas de las casillas
1 0 2 tipo 1 y 5 son las que
0
249. Ingresos brutos por arrendamientos y alquileres
alimentarán los
3 0 4 renglones 42, 43, 44
0
0 y 65 del formulario 0
1 2 110. Adicionalmente,
250. Ingresos brutos por venta de bienes
0 si algún valor llevado 0
3 4 a la casilla tipo 1 o
0 tipo 5, se puede 0
1 2 tomar en parte o
251. Ingresos brutos por venta de bienes a vinculados económicos o partes relacionadas
totalmente como
3 0 4 "ingreso no
0
0 gravado", entonces
1 2 esa parte no gravada
0
252. Ingresos brutos por ventas a Sociedad de Comercialización Internacional
se debe digitar
3 0 4 manualmente acá en
0
las casillas tipo 4,
1 0 2 pues la suma de
0
Del exterior o en moneda extranjera

253. Ingresos brutos por ventas a usuarios de zonas francas


todas ellas son las
3 0 4 que alimentarán los
0
15.000.000 renglones 47 y 67 del 15.000.000
1 2 formulario 110. Por
254. Ingresos brutos por honorarios, comisiones y servicios
15.000.000 tanto solo le hicimos 0
3 4 fórmula a algunos de
0 los casos de ingresos 0
1 2 brutos que estando
255. Ingresos brutos por servicios técnicos, asistencia técnica y consultoría
en la casilla tipo 1
3 0 4 también nos van a
0
0 figurar en las casillas 0
1 2 tipo 4, pues son
256. Ingresos brutos por prestación de servicios a vinculados económicos o partes relacionadas
0 justamente los tipos 0
3 4 de ingresos que en la
0 hoja "detalle de 0
1 2 renglón" mostramos
257. Ingresos brutos por explotación de intangibles
0 dentro del renglón
3 4 47 como "ingresos
0
0 no gravados". 0
1 2
258. Ingresos brutos por explotación de intangibles con vinculados económicos o partes relacionadas
3 0 4 0

1 0 2 0
259. Ingresos brutos por arrendamientos y alquileres
3 0 4 0

1 0 2 0
260. Ingresos brutos en actividades de seguros, capitalización y fiduciarios
3 0 4 0

1 0 2 0
261. Ingresos brutos en contratos de servicios autónomos
3 0 4 0

1 0 2 0
262. Ingresos brutos en actividad agrícola
3 0 4 0

Como este es un valor 1 0 2 0


263. Ingresos brutos en actividad ganadera y en comercio de ganado simplemente "informativo", es
claro que no sumará en las 3 0 4 0
casillas tipo 1 del renglón 268;
por tanto, al ser informativo, se 1 0 2 En el formato 1732 se 0
264. Ingresos por otras actividades pecuarias entiende que los ingresos insinúa que estos
obtenidos en paises con convenio 3 0 4 renglones no figurarían 0
ya están refljeados en los demás en la columna "valor
renglones anteriores; y además, 1 0 2 contable" pero esto es 0
265. Ingresos brutos por dividendos y participaciones por ser informativo, solo le un error, ya que
habilitan casilla tipo 1, valor 3 0 4 obviamente estos 0
fiscal, pero no le habilitan la ingresos también son
casilla tipo 2, valor contable. 1 0 2 ingresos contables.
0
266. Otros ingresos brutos operacionales
3 0 4 0

267. Ingresos brutos operacionales provenientes de países con convenio de doble tributación 1 0 2
(este es un valor solo informativo)
3 4

Concepto: 1. Ingresos susceptibles de constituir renta gravada 2. Valor contable 3. Ingresos susceptibles de constituir renta exenta 4. Ingresos que no constituyen renta ni ganancia ocasional

35
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información


con Relevancia Tributaria - Año Gravable 2013 Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Autorizado

Página
1732
de Hoja No. 6
Espacio reservado para la DIAN
4. Número de formulario

e4n
ice.se/8
En actual scargar en
puedes de r este
pu ta do
tu com ente
r debidam
liquidado o
formulad

Ingresos Valores (Ver convenciones)

1 14.061.338.000 2 14.061.338.000 3 385.600.000


268. Ingresos brutos operacionales
4 0 5 6
1 0 2 0 3 0
269. Ingresos brutos por otras ventas
4 0 5 6
Nacionales o en moneda nacional

1 0 2 0 3 0
270. Ingresos brutos por honorarios, comisiones y servicios
4 0 5 6
1 0 2 0 3 0
271. Ingresos brutos por otras ventas y prestación de servicios a vinculados
económicos o partes relacionadas 4 0 5 6
1 0 2 0 3 0
272. Ingresos brutos por explotación de intangibles
4 0 5 6
1 0 2 0 3 0
273. Ingresos brutos por arrendamientos y alquileres
4 0 5 6
1 0 2 0 3 0
274. Ingresos brutos por otras ventas
4 0 5 6
1 0 2 0 3 0
275. Ingresos brutos por honorarios, comisiones y servicios
4 0 5 6
1 0 2 0 3 0
276. Ingresos brutos por servicios técnicos, asistencia técnica y consultoría
4 0 5 6
Del exterior o en moneda extranjera

1 0 2 0 3 0
277. Ingresos brutos por otras ventas y prestación de servicios a vinculados
económicos o partes relacionadas 4 0 5 6
1 0 2 0 3 0
278. Ingresos brutos por explotación de intangibles con vinculados
económicos o partes relacionadas 4 0 5 6
1 0 2 0 3 0
279. Ingresos brutos por ventas a sociedad de comercialización
internacional 4 0 5 6
1 0 2 0 3 0
280. Ingresos brutos por ventas a usuarios de zonas francas
4 0 5 6
1 0 2 0 3 0
281. Otros ingresos brutos por explotación de intangibles
4 0 5 6
1 0 2 0 3 0
282. Ingresos brutos por arrendamientos y alquileres
4 0 5 6
Es un error que en este formato 1732 para
año gravable 2013 insinúen que 1 240.242.000 2 240.242.000 3 0
283. Ingresos brutos por diferencia en cambio fiscalmente pueda figurar un "ingreso por
prima en colocación de acciones", pues la 4 0 5 6
Ley 1607 modificó el artículo 36 del E.T. y
por tanto las nuevas primas que se 1 6.569.000 2 6.569.000 3 0
284. Dividendos y participaciones exigibles generarán a partir del 2013 son un valor
que figura solo contablemente (incluso 4 486.000 5 6
solo en el crédito de la cuenta del
patrimonio, código 3205 en el PUC) pero 1 2 15.000.000 3
285. Ingresos método de participación ya no son un ingreso fiscalmente.
4 5 6
1 0 2 0 3 0
286. Ingresos brutos por prima en colocación de acciones
4 Si una parte del precio de 5 6
venta corresponderá a la
1 "utilidad en venta de 0 2 0 3 0
287. Ingresos brutos por enajenación de acciones acciones y cuotas" la cual se
4 tratará como "ingreso no 0 5 Es un error del formato 0
gravado" (artículo 36-1 del 1732 anular la casilla tipo
1 E.T.), entonces esa parte es 0 2 5 para este tipo de 0 3 0
288. Ingresos brutos en liquidación de sociedades la que también irá en la ingreso, pues el mismo sí
4 casilla tipo 4. 0 5 puede llegar a figurar. 0
1 0 2 0 3 0
289. Ingresos brutos en fusión, escisión o transformación de sociedades
4 0 5
Es un error del formato
1 0 2 0 3 1732 anular la casilla tipo 0
290. Indemnizaciones 5 para este tipo de
4 0 5 6 ingreso, pues el mismo sí
puede llegar a figurar.
1 0 2 0 3 0
291. Ingresos por recuperación de deducciones
4 5
Concepto: 1. Ingresos susceptibles de constituir renta gravada 2. Valor contable 3. Ingresos susceptibles de constituir renta exenta
4. Ingresos que no constituyen renta ni ganancia ocasional 5. Ingresos susceptibles de constituir ganancia ocasional

36
Ejercicio Práctico

Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información


con Relevancia Tributaria - Año Gravable 2013 Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Autorizado

Página
1732
de Hoja No. 7
Espacio reservado para la DIAN
4. Número de formulario Es un error anular la casilla tipo 3
para este renglón 296 por loterias,
rifas y simialres, ya que si el formato
lo elabora una entidad del Régimen
especial, para ellas hasta los
ingresos por rifas y similares los
tratan como "rentas exentas"
En la contabilidad no se muestra "el precio de venta" como un ingreso
(nunca manejan la zona de
sino solo la "utilidad" o la "pérdida" en la venta del activo. Por tanto,
ganancias ocasionales).
en estos cuatro renglones 292 a 295, en la casilla tipo 2 (contable) iría
la "utilidad en venta". Y si contablemente dio "pérdida", no iría nada.

Ingresos Valores (Ver convenciones)

292. Ingresos brutos por venta de valores mobiliarios poseídos por menos 1 0 2 0 3 0
de dos (2) años 4 5
0
1 0 2 0 3 0
293. Ingresos brutos por venta de otros activos fijos poseídos por menos
Activos fijos

de dos (2) años 4 5 6


0

294. Ingresos brutos por venta de valores mobiliarios poseídos dos (2) 1 2 0 3 0
años o más
4 0 5 0 6
295. Ingresos brutos por venta de otros activos fijos poseídos dos (2) años 1 2 0 3 0
o más
4 0 5 2.000.000
1 2 20.000.000 3
296. Ingresos por rifas, loterías, apuestas y similares
4 5 20.000.000

1 2 0 3 0
297. Ingresos por herencias y legados
4 0 5 0
1 268.000 2 268.000 3 0
298. Ingresos por aportes, contribuciones, subsidios y otros
4 0 5 0 6
1 2 0 3 0
299. Ingresos por donaciones
4 0 5 0 6
1 32.340.000 2 50.633.000 3 0
300. Otros ingresos diferentes de los anteriores
4 0 5 0

301. Ingresos brutos no operacionales provenientes de países con convenio de 1 0 2 3 0


doble tributación (este es un valor solo informativo) 4
1 279.419.000 2 332.712.000 3 0
302. Ingresos brutos no operacionales
4 486.000 5 22.000.000

1 500.000 2 500.000 3 0
303. Intereses
4 0 5
304. Intereses por préstamos a socios 1 300.000 2 - 3
1 0 2 0 3 0
305. Intereses por inversiones en títulos
4 0 5
1 0 2 0 3 0
306. Ingresos por derivados financieros
4 0 5 Este valor de los ingresos
1 2 3 brutos en las casillas tipo
0 0 0
307. Ingresos por valoración de inversiones, derivados y operaciones de cobertura 3 se entiende que son
4 0 5 ingresos que están
haciendo parte del gran
total de ingresos brutos de
1 0 2 0 3 las casillas tipo 1. El punto
0
308. Intereses por créditos hipotecarios
es que este valor de las
4 0 5 6 casillas tipo 3 se restará
luego con los valores
1 0 2 0 3 informativos de los
0
309. Otros ingresos diferentes de los anteriores
4 0 5 renglones 360 y 436, de
esa forma, si se origina un
1 0 2 3 neto positivo, entonces 0
310. Intereses y rendimientos financieros provenientes de países con convenio de este sería el valor que iría
doble tributación (este es un valor solo informativo) 4 al renglón 457 (rentas
exentas). Así es como lo
1 800.000 2 500.000 3 hace el prevalidador del 0
311. Intereses y rendimientos financieros formato 1732.
4 0 5
1 14.341.557.000 2 14.394.550.000 3 385.600.000

4 5 22.000.000

313. Devoluciones, rebajas y descuentos en ventas 1 1.095.358.000 2 1.095.358.000 3 0

1 2 3
314. Ingresos no constitutivos de renta
4 486.000 5
1 13.245.713.000 2 13.299.192.000 3 385.600.000

4 5 22.000.000

316. Ingresos no constitutivos de ganancia ocasional 1 0 2 3


317. Ingresos provenientes de países con convenio de doble tributación 1 0 2 3
(este es un valor solo informativo)

Concepto: 1. Ingresos susceptibles de constituir renta gravada 2. Valor contable 3. Ingresos susceptibles de constituir renta exenta
4. Ingresos que no constituyen renta ni ganancia ocasional 5. Ingresos susceptibles de constituir ganancia ocasional

37
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información


con Relevancia Tributaria - Año Gravable 2013 Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Autorizado

Página
1732 de Hoja No. 8
Espacio reservado para la DIAN
4. Número de formulario

Esta cifra aparecerá aquí


como cifra positiva pero
luego estará restando en
la celda del "Total costo
de ventas".

Costos Valor fiscal Valor contable

318. Inventario inicial de materia prima, materiales y suministros 1 0 2 0

319. Compras de materia prima, materiales y suministros 1 0 2 0

320. Inventario final de materia prima, materiales y suministros 1 0 2 0

321. Inventario inicial de productos en proceso 1 0 2 0

322. Mano de obra directa (salarios y prestaciones sociales) 1 0 2 0

323. Mano de obra indirecta (salarios y prestaciones sociales) 1 0 2 0

324. Depreciaciones 1 0 2 0

1
Costos generales

325. Amortizaciones 0 2 0
de fabricación
Costos de producción o de operación

326. Agotamiento 1 0 2 0

327. Diferencia en cambio 1 0 2 0


328. Pagos al exterior por servicios técnicos, asitencia técnica y consultoría 1 0 2 0

329. Otros costos generales de fabricación 1 0 2 0


330. Servicios contratados con terceros 1 0 2 Esta cifra aparecerá aquí 0
como cifra positiva pero
331. Inventario final de productos en proceso 1 2 luego estará restando en
0 0
la celda del "Total costo
332. Aportes a EPS (por empleados de producción) 1 0 2 de ventas". 0
333. Aportes a ARP (por empleados de producción) 1 0 2 0
334. Aportes a fondos de pensiones (por empleados de producción) 1 0 2 0
335. Aportes al SENA (por empleados de producción) 1 0 2 0
336. Aportes al ICBF (por empleados de producción) 1 0 2 0

337. Aportes a cajas de compensación familiar (por empleados de producción) 1 0 2 0


Esta cifra aparecerá aquí
338. Regalías pagadas en el país y al exterior 1 0 2 como cifra positiva pero 0
luego estará restando en
339. Inventario inicial de productos terminados y mercancías para la venta 1 3.320.000.000 2 la celda del "Total costo 3.320.000.000
de ventas".
340. Compras de productos terminados y mercancías para la venta 1 2.351.457.000 2 2.351.457.000

341. Inventario final de productos terminados y mercancías para la venta 1 4.442.588.000 2 4.442.588.000

342. Costo de ventas y de prestación de servicios 1 El prevalidador toma el 1.228.869.000 2 1.228.869.000


valor de este renglón 352
343. En la actividad agrícola 1 y lo resta en la suma que 0 2 0
hace dentro del renglón
344. En la actividad ganadera, en comercio de ganado y en pesca 1 353. Por tanto, se debe 0 2 0
entender que este tipo
345. En exploración y explotación de carbón 1 de costos primero se 0 2 0
deben incluir en alguno
346. En exploración y explotación de hidrocarburos 1 de los renglones 0 2 0
anteriores, entre el 318 y
347. En exploración y explotación de gases y minerales 1 el 351, para que de esta 0 2 0
forma sí haya lógica de
348. En exploración y explotación de otros recursos 1 tomar el reglón 352 y 0 2 0
restarlo en el renglón
349. En la actividad de seguros y capitalización 1 353. Es por esto incluso 0 2 0
que este renglón lo
350. En contratos de servicios autónomos 1 diseñan solo con valor 0 2 0
El prevalidador toma el fiscal y no con valor
351. Otros costos diferentes a los anteriores valor de este renglón 358 1 contable. Estos costos 246.789.000 2 246.789.000
y lo resta en la suma que son no deducibles por lo
352. Costos imputables a ingresos que no constituyen renta hace dentro del renglón 1 indicado en el artículo 0 2
359. Por tanto, se debe 177-1 del E.T.
353. Costo de ventas y de prestación de servicios entender que este tipo de 1 1.475.658.000 2 1.475.658.000
costos primero se deben incluir
354. Costos en venta de valores mobiliarios poseídos por menos de dos (2) años en alguno de los renglones 1 0 2 0
anteriores, entre el 354 y el
Activos fijos

355. Costos en venta de otros activos fijos poseídos por menos de dos (2) años 357, para que de esta forma sí 1 0 2 0
haya lógica de tomar el reglón
356. Costos en venta de valores mobiliarios poseídos por dos (2) años o más 358 y restarlo en el renglón 1 0 2 0
359. Es por esto incluso que
357. Costos en venta de otros activos fijos poseídos por dos (2) años o más este renglón lo diseñan solo con 1 2.000.000 2 0
valor fiscal y no con valor
358. Costos imputables a ingresos que no constituyen renta ni ganancia ocasional contable. Estos costos son no 1 0 2
deducibles por lo indicado en el
359. Otros costos (renglones 50 y 66 en el formulario 110) artículo 177-1 del E.T. 1 2.000.000 2 0

360. Costos imputables a las rentas exentas (renglón informativo; no suma en el 363) 1 246.789.000 2
361. Costos incurridos en el exterior (renglón informativo; no suma en el 363) 1 0 2
362. Costos incurridos en países con convenio de doble tributación (renglón informativo; no suma en el 363) 1 0 2
1 1.477.658.000 2 1.477.658.000

Si en este total están involucrados hasta los costos fiscales de los activos que se vendieron y que se reportan en "ganancias
ocasionales" (ver renglones 356 y 357), entonces es claro que este renglón termina correspondiente al total de lo que estará en
los renglones 51 y 66 del formulario 110.

38
Ejercicio Práctico

Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información


con Relevancia Tributaria - Año Gravable 2013 Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Autorizado

Página
1732 de Hoja No. 9
Espacio reservado para la DIAN
4. Número de formulario

e4n
ice.se/8
En actual scargar en
puedes de r este
ta do
tu compu ente
r debidam
liquidado ad o
form ul

Deducciones Valor fiscal Valor contable

364. Salarios y prestaciones sociales 1 500.439.000 2 500.439.000

365. Aportes a EPS 1 28.868.000 2 29.088.000


366. Aportes a ARP 1 1.653.000 2 1.666.000

367. Aportes a fondos de pensiones 1 39.440.000 2 39.741.000


368. Aportes al SENA 1 7.425.000 2 7.481.000
Como el formulario no
369. Aportes al ICBF 1 11.137.000 2 diseñó renglones para 11.222.000
gastos como
370. Aportes a cajas de compensación familiar 1 14.850.000 2 "contribuciones", 14.963.000
"seguros", "gastos
371. Servicios, honorarios y comisiones a favor de residentes o domiciliados en el pais 1 149.243.000 2 legales", "adecuaciones", 149.243.000
"gastos de viaje", y
372. Servicios, honorarios y comisiones a favor de vinculados económicos o partes relacionadas del país 1 0 2 "diversos", entonces 0
estos gastos están
373. Servicios, honorarios y comisiones a favor de no residentes o no domiciliados en el país 1 0 2 también sumando en 0
este renglón.
374. Servicios, honorarios y comisiones a favor de vinculados económicos o partes relacionadas del exterior 1 0 2 0

375. Servicios técnicos, asistencia y consultoría pagados a no residentes o no domiciliados en el país 1 0 2 0


Gastos operacionales de administración

376. impuestos 1 500.000 2 1.464.000


377. Tasas 1 0 2 0
378. Contribuciones, afiliaciones y aportes 1 48.584.000 2 48.584.000
379. Arrendamientos y alquiler 1 84.640.000 2 84.640.000
380. Seguros y gastos legales 1 38.896.000 2 38.896.000
381. Regalías pagadas en el país y en el exterior 1 0 2 0
382. Mantenimiento, reparaciones, adecuación e instalación 1 42.245.000 2 42.245.000
383. Depreciaciones 1 12.070.000 2 12.070.000
384. Amortizaciones 1 0 2 0
385. Provisión general de cartera 1 0 2 0
386. Provisión individual de cartera 1 0 2 0

387. Provisión para bienes recibidos en dación en pago 1 0 2 0


388. Provisión otros activos 1 0 2 798.000
389. Deudas manifiestamente perdidas o sin valor 1 0 2 0

390. Pérdida de bienes 1 0 2 0


391. Otros gastos a favor de no residentes o no domiciliados en el país 1 0 2 0
392. Otros gastos operacionales de administración 1 86.805.000 2 86.807.000
393. Gastos incurridos en países con convenio de doble tributación (renglón informativo; no suma en el 394) 1 0 2
394. Gastos operacionales de administración 1 1.066.795.000 2 1.069.347.000

395. Salarios y prestaciones sociales 1 389.447.000 2 389.447.000


396. Aportes a EPS 1 28.868.000 2 29.088.000

397. Aportes a ARP 1 1.653.000 2 1.666.000


398. Aportes a fondos de pensiones 1 39.440.000 2 39.741.000
399. Aportes al SENA 1 4.400.000 2 4.433.000

400. Aportes al ICBF 1 6.599.000 2 6.650.000

401. Aportes a cajas de compensación familiar 1 8.799.000 2 8.866.000


Gastos operacionales de ventas

402. Servicios, honorarios y comisiones a favor de residentes o domiciliados en el pais 1 319.484.000 2 319.484.000
403. Servicios, honorarios y comisiones a favor de vinculados económicos o partes relacionadas del país 1 0 2 0
404. Servicios, honorarios y comisiones a favor de no residentes o no domiciliados en el país 1 0 2 0
405. Servicios, honorarios y comisiones a favor de vinculados económicos o partes relacionadas del exterior 1 0 2 0
406. Impuestos, tasas y regalías 1 71.594.000 2 98.360.000
407. Contribuciones, afiliaciones y aportes 1 0 2 0
408. Arrendamientos y alquiler 1 41.771.000 2 41.771.000
409. Seguros y gastos legales 1 0 2 0
410. Mantenimiento, reparaciones, adecuación e instalación 1 2.169.000 2 2.169.000

411. Gastos de viaje 1 0 2 0

412. Publicidad, propaganda y promoción 1 0 2 0

39
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información


con Relevancia Tributaria - Año Gravable 2013 Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Autorizado

Página
1732 de Hoja No. 10
Espacio reservado para la DIAN
4. Número de formulario

Deducciones Valor fiscal Valor contable

413. Depreciaciones 1 0 2 0
414. Amortizaciones 1 0 2 0
Gastos Operacionales

415. Provisiones 1 0 2 0
de Ventas

416. Otros gastos a favor de no residentes o no domiciliados en el país 1 0 2 0

417. Otros gastos operacionales de ventas 1 1.231.498.000 2 1.258.950.000


418. Gastos incurridos en países con tratado (renglón informativo; no suma en el 419) 1 0 2
419. Gastos operacionales de ventas 1 1.231.498.000 2 1.258.950.000

420. Deducción inversiones en activos fijos 1 60.000.000 2


421. Intereses a favor de residentes o domiciliados en el país 1 6.421.574.000 2 6.518.907.000

422. Intereses a favor de no residentes o no domiciliados 1 0 2 0


El prevalidador toma el
423. Diferencia en cambio 1 valor de este renglón 0 2 0
434 y lo resta en la
424. Gastos por inversiones en títulos 1 suma que hace dentro 0 2 0
del renglón 435. Por
425. Gastos por derivados financieros 1 tanto, se debe 0 2 0
entender que este tipo
426. Gastos por contratos de leasing 1 de deducciones primero 0 2 0
se tienen que incluir en
Otras deducciones

427. Donaciones 1 alguno de los renglones 0 2 0


anteriores, entre el 421
428. Deducción por inversión en espectáculos públicos 1 y el 433, para que de 0 2 0
esta forma sí haya
429. Deducción por inversión en carteras colectivas 1 lógica de tomar el 0 2 74.957.000
reglón 434 y restarlo
430. Deducciones especiales y/o sin relación de causalidad 1 en el renglón 435. Es 0 2 0
por esto incluso que
431. Otros gastos o deducciones diferentes de las anteriores 1 este renglón lo diseñan 0 2 0
solo con valor fiscal y
432. Gastos incurridos en el exterior (renglón solo informativo) 1 no con valor contable. 0 2 Esta casilla contable debería estar
Estos costos son no deshabilitada (ver el caso equivalente del
433. Gastos incurridos en países con convenio de doble tributación (renglón solo informativo) 1 deducibles por lo 0 2 renglón 360).
indicado en el artículo
434. Deducciones imputables a ingresos que no constituyen renta ni ganancia ocasional 1 177-1 del E.T. 0 2
1 6.421.574.000 2 6.593.864.000
436. Deducciones imputables a las rentas exentas (renglón informativo; no suma en el 437) 1 0 2
1 8.779.867.000 2 8.922.161.000

Renta Valor fiscal

438. Renta líquida ordinaria del ejercicio 1 2.990.188.000

439. o Pérdida líquida del ejercicio 1 0

440. Compensación de pérdidas fiscales 1 El valor total que se tome como 0


compensaciones, en ningún
441. Compensación del exceso de renta presuntiva sobre renta ordinaria 1 momento puede exceder el 0
valor de la "Renta líquida
442. Compensaciones 1 ordinaria del ejercicio". 0
443. Renta líquida 1 2.990.188.000

444. Patrimonio líquido del año o periodo gravable anterior 1 10.474.576.000


445. De las acciones y aportes poseídos en sociedades nacionales 1 14.022.000
patrimonial

446. De bienes afectados por hechos constitutivos de fuerza mayor o caso fortuito 1 0
Valor

neto

447. De los bienes vinculados a empresas en periodo improductivo 1 0


Renta presuntiva

448. De los bienes vinculados directamente a empresas exclusivamente mineras 1 0

449. Las primeras 19.000 UVT de activos destinados al sector agropecuario 1 112.250.000

450. Otras exclusiones 1 0


451. Base de cálculo de la renta presuntiva 1 10.348.304.000

452. 3% del patrimonio sujeto a renta presuntiva 1 310.449.000


El valor que se
453. Renta gravable generada por los activos excluidos 1 coloque aquí, no 6.083.000
puede exceder al
454. Renta presuntiva 1 mayor entre el 316.532.000
renglón 60 y el 61.
455. Renta exenta 1 Así es como lo 138.811.000
controla el formulario
456. Reducción renta presuntiva en el porcentaje de renta exenta (Casos Exceptivos) 1 virtual que se 0
diligenciaría en el
457. Rentas gravables 1 portal de la DIAN. 0

458. Renta líquida gravable 1 2.851.377.000

40
Ejercicio Práctico

Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información


con Relevancia Tributaria - Año Gravable 2013 Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Autorizado

Página
1732de Hoja No.11
Espacio reservado para la DIAN
4. Número de formulario
En el prevalidador se exige que esta "base" siempre
sea el valor de la casilla 458. Y en este renglón, el
valor del impuesto se deja colocar manualmente.
Por tanto, no importa que todo este valor no sea el
que realmente va a producir el impuesto en la
pequeña empresa (pues dependiendo del año de
actividad en que se encuentre la pequeña empresa,
su tarifa es diferente), siempre se debe colocar aquí
el valor total de la casilla 458 y el impuesto se coloca
manualmente.

Tarifa Impuesto Base

459. 25% 1 712.844.000 2 2.851.377.000


460. 20% 1 0 2 0
Tarifa

461. 15% 1 0 2 0
462. Personas naturales o asimiliadas 1 0 2 0
463. Progresividad Ley 1429 de 2010 1 0 2 0
Ganancias ocasionales Valor fiscal Valor contable

464. Ingresos por ganancia ocasional en venta de activos fijos 1 2.000.000

465. Otros ingresos por ganancias ocasionales 1 20.000.000


466. Ingresos por ganancias ocasionales 1 22.000.000
Como mínimo este
467. Costos por ganancia ocasional en venta de activos fijos 1 valor debe ser igual al 2.000.000
valor bruto de los
468. Otros costos por ganancias ocasionales 1 ingresos por loterías, 0
rifas y similares.
469. Costos por ganancias ocasionales 1 2.000.000
470. Ganancias ocasionales no gravadas y exentas 1 0

471. Ganancias ocasionales gravables 1 20.000.000

Liquidación privada Valor fiscal Valor contable

472. Impuesto sobre la renta líquida gravable 1 712.844.000 2 712.844.000


473. IVA en la importación de maquinaria pesada para industrias básicas 1 0 2
474. Impuestos pagados en el exterior 1 0 2
475. Empresas colombianas de transporte internacional 1 0 2
Este tipo de descuento
Descuentos tributarios

476. Inversión en acciones de sociedades agropecuarias 1 luego se pide detallarlo 0 2


entre los renglones 517
477. Empresas de servicios públicos 1 a 530 de la página 12. 0 2
478. Nuevos contratos empleados menores de 28 años (Art. 9 Ley 1429/2010) 1 0 2
479. Contratación de empleados en situación de desplazamiento y otros (Art. 10 Ley 1429/2010) 1 0 2
480. Contratación de empleados mayores de 40 años (Art. 11 Ley 14929/2010) 1 0 2
481. IVA descontable en la adquisición de bienes de capital 1 0 2
482. Otros descuentos tributarios 1 0 2
483. Descuentos tributarios 1 0 2
484. Impuesto neto de renta 1 712.844.000 2
485. Impuesto de ganancias ocasionales 1 4.000.000 2
486. Descuento por impuestos pagados en el exterior por ganancias ocasionales 1 0 2
4 1 716.844.000 2
488. Anticipo renta por el año 2013 1 0 2
489. Saldo a favor año 2012 sin solicitud de devolución o compensación 1 0 2
490. Por ventas 1 30.000.000 2 30.000.000
Autorretenciones

491. Por servicios 1 0 2 0

492. Por rendimientos financieros 1 0 2 0


493. Por otros conceptos 1 0 2 0

494. Autorretenciones 1 30.000.000 2 30.000.000


495. Por ventas 1 4.000.000 2 4.000.000

496. Por servicios 1 500.000 2 500.000


Otras retenciones

497. Por honorarios y comisiones 1 0 2 0

498. Por rendimientos financieros 1 0 2 0

499. Por dividendos y participaciones 1 0 2 0

500. Otras retenciones 1 0 2 0

501. Otra retenciones 1 4.500.000 2 4.500.000

5 1 34.500.000 2 34.500.000

503. Anticipo renta por el año gravable 2014 1 349.067.000 2


504. Saldo a pagar por impuesto 1 1.031.411.000 2
505. Sanciones 1 0 2

41
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Formato y Especificaciones para el Suministro de la Información


con Relevancia Tributaria - Año Gravable 2013 Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Autorizado

Página
1732
de Hoja No.12
Espacio reservado para la DIAN
4. Número de formulario

En actual
ice.se/8e4
puedes de n
scargar en
tu comput
ador este
liquidador
debidamen
formulado te

Valor fiscal Valor contable

1 1.031.411.000 2
1 0 2

Datos informativos Valor fiscal Valor contable

1 889.885.000 2 889.885.000
509. Aportes al sistema de seguridad social 1 139.921.000 2 140.989.000

510. Aportes al SENA, ICBF, cajas de compensación 1 53.209.000 2 53.616.000


511. Utilidad en venta de activos fijos 1 2 0

512. Pérdida en venta de activos fijos 1 2 5.618.000


513. Gasto de impuesto corriente (IC) 1 2 716.844.000

514. Gasto de impuesto diferido registrado como saldo crédito (IDC) 1 2 0


515. Gasto de impuesto diferido registrado como saldo débito (IDD) 1 2 1.165.000

1 2 715.679.000
517. Dividendos y participaciones conforme al literal a), b) y c) del inciso 2°, artículo 254 E. T. 1 0 2
518. Dividendos y participaciones conforme al literal a), b) y c) del inciso 2°, artículo 254 E. T., de sociedades
domiciliadas en países con tratado 1 0 2
519. Dividendos y participaciones conforme al literal d) del inciso 2°, artículo 254 E.T. 1 0 2
520. Dividendos y participaciones conforme al literal d) del inciso 2°, artículo 254 E.T., de sociedades
domiciliadas en países con tratado. 1 0 2
521. Intereses 1 0 2
522. Intereses obtenidos en países con tratado 1 0 2
523. Explotación de intangibles 1 0 2
524. Explotación de intangibles en países con tratado 1 0 2
525. Prestación de servicios 1 0 2
526. Prestación de servicios técnicos, asistencia técnica y consultoría 1 0 2
527. Prestación de servicios técnicos, asistencia técnica y consultoría en países con tratado 1 0 2
528. Por el establecimiento permanente o sucursal de residentes en el país 1 0 2
529. Por el establecimiento permanente o sucursal en países con tratado 1 0 2
530. Otros descuentos por impuestos pagados en el exterior 1 0 2
1 0 2
532. Impuesto descontable de períodos anteriores. 1 0 2
533. Impuesto descontable incluido en la declaración del periodo gravable. 1 0 2
534. Saldo descuento tributario por impuestos pagados en el exterior pendientes por aplicar en periodos futuros 1 0 2
535. Saldo otros descuentos tributarios pendientes por aplicar en periodos futuros 1 0 2
536. Saldo de pérdidas de activos por deducir en periodos futuros 1 0 2
537. Saldo de pérdida fiscal por compensar en periodos futuros 1 0 2
538. Saldo de exceso de renta presuntiva sobre renta líquida ordinaria por compensar en periodos futuros 1 0 2
539. Dividendos o participaciones gravados decretados en el periodo 1 2 0
540. Dividendos o participaciones no gravados decretados en el periodo 1 2 0
541. Dividendos o participaciones gravados efectivamente pagados o exigibles en el periodo 1 2 0
542. Dividendos o participaciones no gravados efectivamente pagados o exigibles en el período 1 2 0
543. Ingresos acumulados recibidos para terceros 1 0 2 0
544. Retiros para consumo y publicidad, propaganda y promoción 1 2 0
545. Disminución del inventario final por faltante de mercancía de fácil destrucción o pérdida 1 0 2 0

42
Marco Normativo

MARCO NORMATIVO

Normatividad que reglamenta


las declaraciones de renta Y
COMPLEMENTARIOS de personas Decretos

jurídicas y DE CREE Resoluciones

E
s importante destacar que en la aplicación por el año gravable 2013 las Fallos de inexequibilidad
declaraciones de renta o de ingresos y patrimonio, e igualmente la declaración sobre normas tributarias
del CREE, se tendrán que elaborar tomando en cuenta los múltiples cambios expedidos por la Corte
normativos que en materia sustantiva introdujeron las siguientes normas Constitucional

Fallos del Consejo


de Estado

Circulares

Acuerdos

Conceptos DIAN

Leyes

Decretos en, o donación a, los proyectos de cine autorretenciones a título del CREE y el
nacional (beneficio que se encuentra en desmonte del aporte a SENA e ICBF a
Decreto 2763 de el art. 16 de la Ley 814 de 2003 el cual partir de mayo de 2013.
diciembre 28 de 2012 fue modificado con el art. 195 de la Ley
1607). Decreto 652 de abril 5 de 2013
Reglamentó el art. 150 de la Ley 1607,
norma en la cual se dispuso que solo Decreto 489 de marzo 14 de 2013 En el art. 4 fijó la tasa de interés
por los años 2013 a 2017 las nuevas presuntiva anual para préstamos en
empresas que se instalen en San Andrés, Reglamenta varios de los beneficios de
dinero de sociedades a socios, o de estos
las pequeñas empresas de la Ley 1429
Providencia y Santa Catalina podrán a las sociedades durante el 2013 (5,27%
de 2010.
tratar como 100% exentas sus rentas anual).
operacionales si son rentas provenientes
Decreto 568 de marzo 21 de 2013
de ciertas actividades económicas. Decreto 1070 de mayo 28 de 2013
(modificado con el Decreto el 3037 de
diciembre 27 de 2013)
Decreto 186 de febrero 12 de 2013 En el art. 3 (modificado con el art. 9
Reglamenta el Impuesto Nacional a la del Decreto 3032 de diciembre 27
Reglamentó la devolución de Gasolina y el ACPM (INGA) creado con de 2013) reglamentó la norma del
retenciones en exceso practicada a los la Ley 1607, indicando que una parte parágrafo 2 del art. 108 del E.T. (que
domiciliados en España en desarrollo del de dicho INGA es descontable en IVA y había sido agregado con la Ley 1393
Convenio para evitar la doble tributación la otra parte es mayor valor del costo o de julio de 2010) estableciendo que
que se tiene con este país. gasto y es deducible en renta y en CREE. los contratantes deben verificar la
seguridad social de sus contratistas
Decreto 255 de febrero 20 de 2013 Decreto 862 de abril 26 de 2013 personas naturales que les presten
(modificado con el Decreto 1102 de servicios, solo cuando reciban pagos
Con los artículos 10 a 14 modificó mayo 28 de 2013) mensuales superiores al equivalente
los arts. 17 a 19 del Decreto 352 de a un salario mínimo mensual legal
2004 el cual regula los requisitos para Reguló entre mayo y junio de 2013 vigente, so pena de que el costo o gasto
acceder a la deducción por inversión el proceso de las retenciones y con ese contratista no sea aceptado
43
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

como deducible para el contratante ni Decreto 2701 de Decreto 3026 de


en renta, ni en CREE. noviembre 22 de 2013 diciembre 27 de 2013

Decreto 1240 de junio 14 de 2013 (modificado con el 3048 de diciembre Reglamenta los arts. 20-1 y 20-2
de 2013) y con la reseña: “Reglamenta sobre la tenencia en Colombia de
Con los arts. 8 y 9 modificaron el la depuración de la base gravable del establecimientos permanentes por
art. 2 del Decreto 1258 de junio de impuesto anual del CREE y la solicitud de parte de personas y entidades en el
2012 el cual regula la deducción del devolución o compensación en caso de exterior y la obligación de declarar
100% en el impuesto de renta por las arrojar saldo a favor”. renta por cada establecimiento.
inversiones en escenarios de las artes
escénicas, deducción que se encuentra Decreto 2877 de Decreto 3027 de
contemplada en el art. 4 de la Ley 1493 diciembre 11 de 2013 diciembre 27 de 2013
de diciembre de 2011.
Modificó los arts. 1, 2, 4, 5 y 13 del Reglamenta el art. 118-1 del E.T. sobre
Decreto 1828 de agosto 27 de 2013 Decreto 2277 de noviembre 6 de 2012, subcapitalización y el límite de intereses
(modificado con el Decreto 3048 de el cual regulaba desde dicha fecha los deducibles anualmente en el impuesto
diciembre 27 de 2013 y el 014 de enero procesos de solicitudes de devolución de renta.
9 de 2014)
o compensación de saldos a favor
en renta e IVA pero que se debían Decreto 3028 de
Derogó totalmente al 862 de abril de
modificar a causa de los cambios de la diciembre 27 de 2013
2013 y reglamentó la autorretención del
Ley 1607 de diciembre 26 de 2012 en
CREE a partir de septiembre de 2013 y
esa materia. En los arts. 8 a 11 reglamenta el art.
el desmonte de aportes a SENA e ICBF a
12-1 del E.T. y la situación frente al
partir de mayo de 2013, y el desmonte
Decreto 2921 de impuesto de renta para las sociedades
del aporte a las EPS a partir de enero de
2014. diciembre 17 de 2013 y demás entes jurídicos que siendo
extranjeras se convierten en nacionales
Decreto 2193 de octubre 7 de 2013 En el art. 4 fija el reajuste fiscal para el por tener en Colombia su sede efectiva
2013. de administración.
Señaló los primeros 44 países y/o
territorios que a partir del 2014 serán Decreto 2972 de diciembre 20 de 2013 Decreto 3030 de
considerados como paraísos fiscales. (modificado con el Decreto 214 de diciembre 27 de 2013
febrero 10 de 2014)
Decreto 2222 de octubre 11 de 2013 Reglamenta de nuevo el tema del
El cual contiene el calendario de plazos régimen de precios de transferencia
Reglamentó el fondo especial que para el 2014 y las formas de pago de las y para ello deroga el Decreto 4349 de
administrará los recursos del CREE. declaraciones tributarias. 2004.

Decreto 2418 de octubre 31 de 2013 Decreto 2975 de Decreto 121 de enero 28 de 2014
diciembre 20 de 2013
Redujo las tarifas de retención a título de Reglamentó el art. 161 de la Ley 1607
renta para el concepto de “otros ingresos” Reglamenta al art. 498-1 del E.T. y la de 2012 y por tanto el Gobierno entra a
entre noviembre y diciembre de 2013 y posibilidad de que una parte del IVA en reglamentar las funciones del Consejo
también a partir de enero de 2014. la adquisición de bienes de capital sea Nacional de Beneficios Tributarios
usado como descuento en la declaración en ciencia y tecnología, el cual es el
Decreto 2460 de noviembre 7 de 2013 del impuesto de renta del mismo año organismo que avala las inversiones
y que se presenta en el año siguiente. en, o las donaciones a, los proyectos
Derogó al 2788 de agosto de 2004 y Esa posibilidad no se pudo aplicar en la de investigación tecnológica que dan
volvió a reexpedir todas las normas que declaración de renta del año gravable derecho a la deducción especial del art.
regirán de allí en adelante los procesos 2013 pues si durante el 2013 la DIAN 158-1 del E.T.
de inscripción, actualización, suspensión hubiera tenido excesos de recaudo en
y cancelación del RUT. el IVA, entonces en febrero 1 de 2014 el Importante destacar que todos los
Ministro de Hacienda hubiera sacado el decretos que hayan alcanzado a salir
Decreto 2860 de noviembre 9 de 2013 decreto autorizando la parte del IVA de antes de diciembre 31 de 2013, aplican
Reemplaza al 2915 de agosto de 2011 y los bienes de capital adquiridos durante dentro del mismo ejercicio 2013, pues
fija los requisitos para que a los usuarios el 2013 que se hubiera podido tratar son solo “decretos reglamentarios”. Son
industriales los exoneren de la sobretasa como descuento en el impuesto de las “leyes” las que al producir cambios,
de energía eléctrica. renta. aplican a partir del ejercicio siguiente.

44
Marco Normativo

Resolución 0027 de enero 23 de el formulario 490 para pago en bancos


Resoluciones 2014 (DIAN) (modificada con la 0059 que se usará durante el 2014.
de febrero 20 de 2014)
Resolución 00138 de noviembre de Resolución 0060 de
2012 (DIAN), fija el UVT para el 2013. La cual establece los ocho criterios febrero 20 de 2014 (DIAN)
que según el art. 562 del E.T.,
Resolución 0227 de octubre 31 de modificado con el art. 100 de la Expidió el formulario 110 y el formato
2013 (DIAN), fijó el valor de la UVT Ley 1607, serán tenidos en cuenta 1732 para el año gravable 2013
para el año 2014. para que cada año, a más tardar en indicando quiénes quedan obligados
diciembre 15, el Director de la DIAN a entregar el formato 1732 por el año
Resolución 273 de diciembre 10 de defina quiénes deben pertenecer al gravable 2013 y por la fracción de año
2013 (DIAN) (modificada con la 074 grupo de grandes contribuyentes. gravable 2014.
de marzo 6 de 2014)
Resolución 0057 de
Resolución 0041 de
Definió el universo de los obligados febrero 20 de 2014 (DIAN)
enero 30 de 2014 (DIAN)
a entregar información exógena
tributaria del art. 631 del E.T. por el Modificó la Resolución 0151 de
Definió los grandes contribuyentes
año gravable 2013, información que noviembre 30 de 2012 (reglamentaria
para el ejercicio 2014.
del art. 22 del Decreto 2277 de
debe coincidir en su mayor parte con
noviembre 6 de 2012) con los procesos
la que se haya de llevar a la declaración Resoluciónes del Minagricultura 106 de solicitud virtual de devolución de
de renta o de ingresos y patrimonio y 107 de enero 30 de 2014 saldos a favor en renta e IVA ante
del año gravable 2013(Los obligados
la DIAN. Con la modificación hecha
a entregar la información exógena del Fijaron precios de ganado bovino a en febrero de 2014 se aumentaron
art. 631 serán las personas jurídicas diciembre 31 de 2013. los formularios y formatos para una
con o sin ánimo de lucro, declarantes solicitud virtual de devolución de saldos
de renta o de ingresos y patrimonio Resolución 0049 de a favor indicando que a partir de abril
por el año 2013, pero que existían en febrero 5 de 2014 (DIAN) 1 de 2014 todos los solicitantes de
el año anterior (2012,) y en dicho año devoluciones o compensaciones que
obtuvieron ingresos brutos fiscales, Expidió el formulario 140 que se usará tengan firma digital deberán hacer la
de renta más ganancia ocasional, para las declaraciones anuales del CREE solicitud de forma virtual y ya no se
superiores a $100.000.000). del año gravable 2013, e igualmente podrá hacer presencialmente.

de leasing en modalidad de Leasing Sentencia C-833 de


Fallos de inexequibilidad Operativo. Lo anterior significa que noviembre 21 de 2013
sobre normas tributarias los contratos que se hayan firmado
expedidos por la Corte entre abril de 2012 y enero 23 de Declaró inexequible el art. 163 de la
2013 como Leasing Operativo se Ley 1607 de 2012 y por tanto en la
Constitucional pueden acabar de ejecutar con declaración 2013 no se podrá utilizar
tratamiento de Leasing Operativo el saneamiento patrimonial fiscal
Sentencia C-015 de enero 23 de 2013 pero que no se pueden firmar nuevos especial que establecía dicha norma y
contratos con este tratamiento, pues con el cual el mayor patrimonio líquido
Declaró inexequibles por falta de los nuevos deben tener tratamiento saneado se hubiera declarado como
unidad de materia algunas expresiones de Leasing Financiero. ganancia ocasional liquidando sobre
del art. 15 de la Ley 1527 de abril ella un impuesto de ganancia ocasional
de 2012 (Ley de Libranzas) y con las Sentencia C-249 de abril de 2013 con tarifa del 10% y pagando dicho
cuales se derogaban algunas normas impuesto hasta en cuatro cuotas iguales
tributarias, las cuales vuelven a revivir Declaró exequible la norma del art. anuales. Ahora quienes saneen sus
pero a partir de enero 23 de 2013. 771-5 del E.T., creada con la Ley patrimonios fiscales en la declaración
Entre las que reviven se encuentra 1430 de 2010, estableciendo que a de renta 2013 tendrán que denunciar
el parágrafo 4 del art. 127-1, el cual partir del 2014 empezará el rechazo una “renta gravable” (renglón 63) y
establece que a las pequeñas empresas (en renta y en CREE) de los costos y sobre ella liquidar el impuesto de renta
de la Ley 590 de 2000, mencionadas gastos cubiertos con simple efectivo con la tarifa que le corresponda a cada
en el parágrafo 3 del mismo art. 127-1, pero que superen cierto límite anual uno, la cual puede fluctuar entre 15%
no les es permitido firmar contratos permitido. y 33%.

45
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

renta y en CREE) de los costos y gastos bancos, hasta en ocho cuotas a lo largo
Fallos del Consejo de Estado cubiertos con simple efectivo (monedas de los años 2011 a 2014.
y billetes) pero que superen cierto
Fallo del 23 de mayo de 2013 para el
límite anual permitido. Esta nueva Por ejemplo, las cuotas siete y ocho se
expediente 19306
regla se establece para evitar que pagarán durante mayo y septiembre de
los contribuyentes tramposos sigan 2014 según lo indicado en el art. 40 del
Anuló varias frases del art. 2 del
pasando por deducibles, costos que Decreto 2972 de diciembre de 2013. Por
Decreto 4910 de diciembre de 2011
eran ficticios (a los cuales les falsificaban tanto, los patrimonios líquidos de enero
las cuales exigían que las pequeñas todo, desde la cuenta de cobro, el RUT 1 de 2014 no estarán sujetos a nuevos
empresas de la Ley 1429 de 2010 y el comprobante de egreso). Por tanto, impuestos al patrimonio.
discriminaran en su contabilidad al aceptar como deducibles solo una
las rentas operacionales y las no cierta parte de lo que se pague con Además, quienes debieron declararlo
operacionales de forma que el beneficio simple efectivo, el contribuyente queda durante el 2011 deben tener presente
de dicha Ley solo se pudiera tomar obligado a pagar a sus proveedores y que una de las opciones que tuvieron
sobre las operacionales. terceros con medios de pago (como para contabilizarlo, en lugar de afectar
cheques girados a “primer beneficiario”, la cuenta del gasto o la cuenta de
Fallo del 9 de diciembre de 2013 para o consignaciones, o pagos con tarjetas) revalorización del patrimonio, es la de
el expediente 18068 que sí demuestren la realidad del pago registrarlo como un cargo diferido e irlo
y que no puedan ser desconocidos por amortizando a lo largo de los años 2011
Decidió declarar nulas varias frases de el beneficiario (situación que la DIAN a 2014 (ver Decreto 859 de marzo de
los arts. 1, 2, 3 y 4 del Decreto 667 de también había venido detectando). 2011 y el Concepto de Supersociedades
marzo de 2007 el cual regula el valor 115-00819 de enero de 2011, que
del descuento en el impuesto de renta La Ley 1694 de diciembre 17 de 2013 luego fue actualizado con el Concepto
por comprar acciones en empresas modificó el art. 872 del E.T. y por tanto 046673 de abril 1 de 2011). Recuerde
agropecuarias, art. 249 del E.T. durante el 2014 se seguirá pagando que mientras haya saldo contable a
el impuesto del Gravamen a los diciembre 31 de cada año para ese
De otra parte, durante el 2013 no fueron Movimientos Financieros con la misma activo diferido, este será solo un activo
expedidas nuevas leyes que introdujeran tarifa del 4 x mil, es decir, se aplazó el contable pero no un activo fiscal, pues
cambios a las normas sustantivas del desmonte que debía empezar en el no representa un bien que se pueda
impuesto de renta o del CREE, y si se 2014 para el 2015. En consecuencia, si convertir en dinero o que pueda usarse
hubieran expedido, los cambios que ellas durante el 2014 se sigue pagando el 4 x para formar un gasto deducible.
hubieran introducido solo empezarían mil en los retiros de recursos del sistema
a aplicar a partir del ejercicio 2014 y financiero, el valor que se pague por Por último, es importante destacar
siguientes por expreso mandato del este concepto sí seguirá tomándose en que la Resolución DIAN 012761 de
artículo 338 de la Constitución Nacional. un 50% como deducible tanto en renta diciembre 9 de 2011 (modificada con
Pero debe destacarse que a partir del como en CREE. la Resolución 019 de febrero 28 de
2014 será cuando empiece a tener 2012) sigue siendo la norma vigente
aplicación el art. 771-5 del E.T. (creado Debe tenerse presente además que el que define quiénes son los obligados a
con la Ley 1430 de 2010 y declarado beneficio de auditoría del art. 689-1 (tal presentar sus declaraciones en forma
exequible por la Corte Constitucional como fue modificado en su momento virtual y entre ellos figuran todas las
en Sentencia C-249 de abril de 2013) con el art. 33 de la Ley 1430 de 2010), personas jurídicas, por el solo hecho
y por tanto empezará el rechazo (en solo fue aplicable hasta el año gravable de que en el RUT figuren como agentes
2012 pues no fue prolongado con la Ley de retención y en la fuente de renta
1607. o de IVA o de timbre. Por tanto, las
La personas jurídicas obligadas a presentar
declaración En cuanto al impuesto al patrimonio, el formulario 110 (como declaración de
debe recordarse que la versión más renta o como declaración de ingresos y
del CREE no tendrá reciente de dicho impuesto fue la que patrimonio), e igualmente las que deban
que ser presentada por gravó solo a los patrimonios líquidos presentar adicionalmente el formulario
entidades sin ánimo de que en enero 1 de 2011 superaran los 140 (declaración del CREE), las deberán
lucro, como tampoco 1.000 millones de pesos (ver Decreto - presentar en forma virtual (Con el
por las entidades que Ley 4825 de diciembre 29 de 2010, Ley mecanismo de firma digital las personas
1370 de 2009 y el art. 10 de la Ley 1430 que firman como representantes legales
sean no contribuyentes de 2010). Este valor calculado sobre el y/o revisores fiscales pueden firmar
el impuesto tradicional patrimonio líquido de enero 1 de 2011 en todos los entes jurídicos donde les
de renta. y declarado en mayo de 2011, se puede corresponda firmar, y con este mismo
cancelar, con simples recibos de pago en mecanismo también se presentarán
46
Marco Normativo

virtualmente la información exógena de Concepto 054120 de agosto de 2013


la Resolución 273 que les corresponda).
Conceptos DIAN
Consideraciones sobre la figura del abuso
Concepto 7795 de febrero de 2013
Al respecto, deberá tenerse en cuenta tributario establecida en los arts. 869, 869-
los cambios que el art. 136 de la Ley 1 y 869-2 del E.T. creados con la Ley 1607.
En los hoteles explotados mediante
1607 le hizo al art. 579-2 cambiando contratos de cuentas en participación,
los procedimientos para presentar Concepto 048995 de agosto de 2013
el beneficio de renta exenta es para el
la declaración virtual en forma gestor y no para los partícipes ocultos.
extemporánea cuando se presenten Responsabilidad frente a CREE de los
fallas en el portal de la DIAN o causas fideicomisos y los fideicomitentes.
Concepto 31455 de mayo de 2013
de fuerza mayor para el declarante;
la nueva versión de la norma les dice Concepto 053061 de
Primera cuota de grandes
que no tienen que salir a presentarlas agosto de 2013
contribuyentes no se debe pagar si la
en papel sino que podrán hacerlo declaración les arrojará saldo a favor. Hospitales no son sujetos del CREE y no
virtualmente y en forma extemporánea
se pueden ahorrar los parafiscales.
pero sin sanciones cuando se hayan Concepto 38464 de junio de 2013
superado estas causas (ver el art. 11 de
Concepto 053060 de agosto de 2013
la Resolución 0049 de febrero 5 de 2014 Fondos de empleados con actividad
con la cual se dieron instrucciones para comercial no son sujetos del CREE. Sujetos al CREE no requieren estar a paz y
varios formularios como el 140, y el art. salvo para ganarse exoneración aportes.
7 de la Resolución 0060 de febrero 20 de Concepto 055853 de
2014 en la cual se dieron instrucciones septiembre de 2013 Concepto 051245 de agosto de 2013
sobre el formulario 110).
Obligaciones tributarias de las Deducción para el empleador por aportes
copropiedades que según el art. al fondo de pensiones voluntarias de su
Circulares 186 de la Ley 1607 se convirtieron trabajador luego de la Ley 1607.
en contribuyentes de impuestos
Circular 003 de nacionales. Concepto 056135 de
febrero 12 de 2014 (DIAN) septiembre de 2013
Concepto 058445 de
Definió los valores de las tasas septiembre de 2013 Comentarios sobre el art. 319 del E.T.
representativas del dólar a todo lo creado con la Ley 1607 y el aporte en
largo del 2013. Al cierre del 2013 Preguntas y respuestas sobre la sede especie a una sociedad.
dicha tasa fue de $1.926,83. efectiva de administración mencionada
en el art. 12-1 del E.T. Concepto 057918 de
Circular 004 de septiembre de 2013
febrero 12 de 2014 (DIAN) Concepto 060032 de
septiembre de 2013 Solo la diferencia en cambio que se
Definió los índices de cotización reconozca como ingreso al ajustar los
en bolsa a diciembre 31 de 2013 El control a la seguridad social de un activos “en el último día del año” (art.
para bonos y otros documentos independiente indicada en el art. 3 del 32-1 del E.T.) es la que se convierte
que cotizan en bolsa, y que es una Decreto 1070 de 2013 solo se hace si también en ingreso sometido al CREE y a
norma importante para definir el el contrato tiene duración superior a 3 la autorretención del CREE.
valor patrimonial o fiscal de tales meses.
inversiones a diciembre 31 de 2013 Concepto 059217 de
tal como lo dispone el art. 271 del Concepto 72394 de noviembre de 2013 septiembre de 2013
E.T.
Confirma al Concepto 060032 de Municipios no son sujetos del CREE y por
Acuerdos 2013 indicando de nuevo que el tanto no pueden tener exoneración de
control a seguridad social es solo para parafiscales.
Acuerdo de Colciencias 06 de contratistas con contratos de duración
diciembre de 2012 superior a 3 meses. Concepto 058446 de
septiembre de 2013
Fija monto máximo de la deducción Concepto 75751 de noviembre de 2013
especial fiscal del art. 158-1 del E.T. Cultivadores de peces hacen parte del
para el año gravable 2013. Sociedades pequeñas empresas de la sector agropecuario para beneficiarse en
Ley 1429 de 2010 son sujetas del CREE. cálculo de renta presuntiva.

47
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Concepto 056878 de Concepto 11801 de febrero de 2014 naturales (la cual solo aplicaría en el
septiembre de 2013 impuesto de renta pero no en el CREE).
En sus preguntas 3 a 8 resuelve varias
Beneficio del art. 158-1 luego de los dudas en relación a la liquidación del Ley 1537 de junio 20 de 2012
cambios de la Ley 1607. CREE, entre ellas confirma que en el
CREE no se deben liquidar “anticipos” Con normas para facilitar el acceso a la
Concepto 056135 de al impuesto CREE del año siguiente, y vivienda (mejor conocida como la Ley
septiembre de 2013 que el interés presuntivo del art. 35 del de las 100.000 viviendas gratis), con su
E.T. solo aplicaría en renta pero no en el art. 63 agregó el parágrafo 3 al art. 61 de
Venta de un activo fijo que había sido CREE, y que en la depuración del CREE del la Ley 388 de 1997, estableciendo que
recibido como aporte en especie. año gravable 2013 no se puede deducir se tomarán como ingreso no gravado
la provisión de cartera por el método (solo en el impuesto de renta más no
Concepto 063405 de octubre de 2013 individual, pues esa deducción exige en el CREE) los valores de las ventas
que la cartera que se vaya a provisionar voluntarias de bienes raíces al Estado
Iglesias no son sujetos del CREE y por corresponda a un ingreso que sí se haya para el desarrollo de programas de
tanto no tienen exoneración de aportes incluido en una declaración anterior, caso interés social.
parafiscales. que no se cumple en el CREE pues no
existía en el 2012. Ley 1607 de diciembre 26 de 2012
Concepto 064457 de octubre de 2013
Leyes La cual introdujo múltiples cambios a los
Cajas de compensación con actividades aspectos sustantivos del impuesto de
comerciales no son sujetas del CREE Ley 1536 de junio 14 de 2012 renta y estableció la existencia del nuevo
ni beneficiarias de la exoneración de Impuesto sobre la Renta para la Equidad
parafiscales. Homenaje a Gloria Valencia de Castaño, - CREE.
con el art. 6 creó el art. 126-5 en el
Concepto 73430 de noviembre de 2013 E.T. para establecer la deducción por Dichos cambios se aprecian en el
donaciones para el cuidado de parques siguiente cuadro temático.
Aporte en especie de un bien raíz
recibiendo a cambio acciones que valen
más que el bien raíz aportado.
Nota
Concepto 70848 de noviembre de 2013 Aunque la redacción de la Ley 1607 emplea en forma especial los términos “adicionar”,
“modificar” y “derogar”, es importante aclarar que para los efectos del cuadro que se
Efectos de las fusiones luego de la Ley presenta a continuación dichos términos se deben entender así:
1607 de 2012.

Concepto 71403 de noviembre de 2013


1) “adicionar”: cuando se agrega un artículo
Operaciones con vinculados en zonas nuevo al E.T. (o a una Ley por fuera del E.T.);
francas luego de la Ley 1607 y el régimen
de precios de transferencia.

Concepto 003397 de enero de 2014

La DIAN cambia de posición y dice ahora 2) “modificar”: cuando a un artículo que ya existía
que sí es deducible el gasto por estampillas simplemente se le modifican palabras o se le derogan
pues no lo considera un “impuesto” (que incisos y/o parágrafos o se le adicionan incisos y/o
no sería deducible por no estar en la lista parágrafos, pero al final sigue existiendo el mismo artículo; y
de “impuestos” deducibles del art. 115
del E.T.) sino una “tasa” que califica como
una “expensa necesaria” para muchos 3) “derogar”: cuando un artículo que existente queda
completamente eliminado del E.T. (o de las leyes por
declarantes, y sería deducible según el art.
fuera del E.T.; además, si se desea estudiar el texto
107 del E.T. El nuevo concepto al final dice completo de las normas antes y después de haber sido
que revoca al “14148 de marzo de 2012”, modificadas o derogadas por la Ley 1607 de 2012).
pero el número correcto que debía revocar
era el 18148 de marzo de 2012 que fue
el que se citó desde el comienzo en este
nuevo concepto de enero de 2014.

48
Marco Normativo

Normas del Estatuto Tributario


Impuesto de Renta y de Ganancia ocasionaL

Sujetos del impuesto


Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma
Concepto de sociedades y entidades nacionales para efectos tributarios (ver 84 (ver también el
12-1
reglamentación en arts. 8 a 11 del Decreto 3028 diciembre 27 de 2013) 85 y 86)
198 (ver también
14-1 Efectos tributarios de la fusión de sociedades
el 98)
198 (ver también
14-2 Efectos tributarios de la escisión de sociedades
el 98)

18-1 Fondos de inversión de capital extranjero 125

85 (ver también
20 Sociedades y entidades extranjeras son contribuyentes de renta
el 84)
Establecimiento permanente (ver reglamentación en el Decreto 3026
20-1 86
diciembre 27 de 2013)
Tributación de los establecimientos permanentes y sucursales (ver regla-
20-2 87
mentación en el Decreto 3026 diciembre 27 de 2013)
88 (ver también
21 Concepto de Sociedad extranjera
el 84)

Ingresos
Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma
25 Ingresos que no se consideran de fuente nacional 126 y 156

89 (ver también
27 Realización del ingreso
el 90)

30 Definición de dividendos o participaciones 90

Ingresos no gravados
Lo adicionan al E.T. Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere con el art. XX de la el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
reforma reforma reforma
36 Prima en colocación de acciones 91

36-3 Capitalizaciones no gravadas 198

49 Determinación de los dividendos no gravados 92

Costos y deducciones
Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma

102 Contratos de fiducia mercantil 127

Ingresos brutos derivados de la compraventa de medios de pago en la


102-4 157
prestación de servicios de telefonía móvil

107 Expensas que son deducibles 158

108 Aportes parafiscales son requisito para deducir los salarios 34

114 Lo pagado por aportes parafiscales es deducible 35

49
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con


EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma

109 (ver el 287 del


E.T., el cual quedó
Subcapitalización (ver reglamentación en Decreto 3027 diciembre 27 de
118-1 derogado con
2013)
el 198 de la Ley
1607)

122 Limitación a los costos y gastos con beneficiarios del exterior 93


126-1 Ingreso no gravado por aportes a fondos de pensiones 3
126-4 Ingreso no gravado por aportes a las AFC 4
134 Sistemas de cálculo de la depreciación 159

143-1 Crédito mercantil en la adquisición de acciones, cuotas o partes de interés 110

No es deducible la pérdida en venta de acciones o cuotas (ahora tampoco


153 lo serán las pérdidas en venta de derechos fiduciarios formados con 128
acciones)
Deducción por inversión en ciencia y tecnología, o por donaciones a esos
158-1 192
proyectos
175 Deducciones permitidas al Fondo Nacional de Garantías 129

Rentas exentas
Lo adicionan al E.T. Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere con el art. XX de la el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
reforma reforma reforma
207-2 Otras rentas exentas 161 y 162

Renta gravable especial


Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma
239-1 Renta líquida por activos omitidos o pasivos inexistentes 163

Tarifas del impuesto de renta


Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma
240 Tarifa para sociedades nacionales y extranjeras 94
Tarifa especial para dividendos percibidos por sociedades extranjeras y
245 95
por personas naturales no residentes
Tarifas para inversionistas extranjeros en la explotación o producción de
246-1 198
hidrocarburos

Descuentos del impuesto de renta


Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma
Descuento en el impuesto de renta por los impuestos de renta pagados en
254 96
el exterior
Descuento en el impuesto de renta para las empresas colombianas de
256 97
transporte internacional
Descuento en el impuesto de renta por el IVA pagado en la compra de
498-1 60
bienes de capital

50
Marco Normativo

Régimen de Precios de Transferencia (ver reglamentación en Decreto 3030 diciembre 27 de 2013)


Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma
260-1 Criterios de vinculación 111
260-2 Operaciones con vinculados 112
Métodos para determinar el precio o margen de utilidad en las operacio-
260-3 113
nes con vinculados
Criterios de comparabilidad para operaciones entre vinculados y terceros
260-4 114
independientes
260-5 Documentación comprobatoria 115
260-6 Ajustes 116
260-7 Paraísos fiscales 117
Límites a costos y gastos que no aplican a los sujetos al régimen de precios
260-8 118
de transferencia
260-9 Obligación de presentar declaración informativa 119
260-10 Acuerdos anticipados de precios 120
Sanciones respecto de la documentación comprobatoria y de la declara-
260-11 121
ción informativa

Patrimonio bruto
Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma
266 Bienes no poseídos en el país 130

Pasivos
Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma
198 (ver tam-
287 Deudas que constituyen patrimonio propio
bién el 109)

Tarifa del impuesto de ganancias ocasionales


Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma
Tarifa de ganancias ocasionales para personas jurídicas por conceptos dife-
313 106
rentes a loterías, rifas y similares

Reorganizaciones empresariales
Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma
319 Aportes a sociedades nacionales 98

319-1 Aportes sometidos al impuesto 98

319-2 Aportes a sociedades y entidades extranjeras 98

319-3 Fusiones y escisiones adquisitivas 98

319-4 Efectos en las fusiones y escisiones adquisitivas 98

319-5 Fusiones y escisiones re organizativas 98

319-6 Efectos en las fusiones y escisiones re organizativas entre entidades 98

319-7 Fusiones y escisiones gravadas 98

51
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con


EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma
319-8 Fusiones y escisiones entre entidades extranjeras 98

319-9 Responsabilidad solidaria en casos de fusiones y escisión 98

Procedimiento tributario
Lo adicionan al Lo modifican con Lo derogan con
EL Artículo XX
Tema al que se refiere E.T. con el art. XX el art. XX de la el art. XX de la
del E.T.
de la reforma reforma reforma
122 (ver también
869 Abuso en materia tributaria
el 198)

123 (ver también


869-1 Supuestos para la aplicación del art. 869 del E.T.
el 198)

869-2 Facultades de la administración en caso de abuso 124

Normas por fuera del Estatuto Tributario


Lo modifican Lo derogan
Lo adicionan
con el art. con el art.
Temas Número de la norma Tema al que se refiere con el art. XX
XX de la XX de la
de la reforma
reforma reforma
198 (ver
Renta exenta para el
Art. 5 Ley 30 de 1982 Exención de todo impuesto a los asfaltos también el
asfalto
38)

Deducción Ley del Cine Beneficios tributarios a la donación o inversión en


Art. 16 Ley 814 de 2003 195
Nacional producción cinematográfica
Impuesto sobre la renta para la equidad (Contribución
Art. 20 Ley 1607 empresarial para la Equidad CREE). Sujetos del 20
impuesto
Hecho generador del Impuesto sobre la renta para la
Art 21 Ley 1607 21
equidad
Art. 22 Ley 1607 Base gravable del CREE 22

Impuesto sobre la Art. 23 Ley 1607 Tarifa de CREE 23


Renta para la Equidad Art. 24 de proyecto Destinación especifica 24
(CREE) (ver reglamen-
Art. 25 Ley 1607 Exoneración de aportes 25
tación en Decreto 2701
de noviembre 22 de Art. 26 Ley 1607 Administración y recaudo 26
2013 que fue modifica-
Art. 27 Ley 1607 Declaración y pago 27
do con el 3048 de dic.
27/13) Garantía de financiación (distribución de los recaudos
Art. 28 Ley 1607 28
del impuesto entre las tres entidades)
Subcuenta especial dentro del fondo mencionado en
Art. 29 Ley 1607 29
el art. 28
Art. 33 Ley 1607 Régimen contractual de los recursos destinados al ICBF 33
Facultad para establecer retención en la fuente del
Art. 37 Ley 1607 37
CREE

Exención del impuesto sobre la renta y


Renta exenta para
complementarios en el Departamento de San Andrés,
nuevas empresas en Art. 150 Ley 1607 150
Providencia y Santa Catalina (ver reglamentación en
San Andrés
arts. 8 a 11 del Decreto 2763 diciembre 28 de 2012)

Copropiedades
Las copropiedades comerciales o mixtas que exploten
comerciales o mixtas
sus áreas comunes con actividades industriales y
son contribuyentes en
Art. 186 Ley 1607 comerciales son contribuyentes de los impuestos 186
el régimen especial
nacionales y en el caso del impuesto de renta lo serán
si explotan sus zonas
en el régimen tributario especial
comunes

52
Marco Normativo

Leyes que establecían convenios le denunciaría al Gobierno Colombiano mediante fallos del Consejo de Estado
para evitar la doble tributación los ingresos que se ganó en Colombia, y por tanto el que compra una cartera
internacional (CDI). pero sobre ellos no liquidaría ni el puede hacer cálculos de provisión sobre
impuesto de renta, ni el de ganancia la misma, formando un gasto deducible
En este punto debe mencionarse que ocasional (excepto para ciertos tipos a pesar de que el nuevo dueño de
al cierre del 2013 existían en aplicación de ingresos mencionados dentro de la cartera no era el mismo que en el
cinco leyes diferentes con las cuales se estas leyes tales como dividendos, pasado había declarado el ingreso que
han establecido diferentes CDI. intereses y otros a los cuales incluso les formó la cartera.
fijaron una tarifa de impuesto de renta
• Ley 1082 julio de 2006, especial y una tarifa de retención a Ley 1695 de diciembre 17 de 2013
con España, aplicable título de renta especial), pues de lo que
desde octubre 23 de 2008; se trata justamente es que los ingresos Desarrolla la norma del art. 334 de la
que se ganaron en Colombia solo les Constitución Política sobre “impacto
• Ley 1261 diciembre de deben producir impuesto cuando se fiscal”, artículo que había sido
2008, con Chile, aplicable los declaren al país en donde residen. modificado con el acto legislativo 003
desde diciembre 22 de Estos ingresos que no le producirían de julio de 2011.
2009; impuesto ante el gobierno Colombiano
los llevaría al renglón de ingresos
• Ley 1344 julio 31 de 2009, brutos respectivos (renglones 42 a 45,
con Suiza, aplicable desde y 65 del formulario 110) y luego los MATERIAL
enero 1 de 2012; restaría en el renglón de rentas exentas COMPLEMENTARIO A ESTA
(renglón 62) o en el de ganancias CARTILLA PRÁCTICA
• Ley 1459 junio 29 de 2011, ocasionales exentas (renglón 67; ver
con Canadá, aplicable Concepto 8120 para hacer el formato Formularios 110 y 140 para declaraciones
desde junio 12 de 2012; 1011 de información exógena tributaría 2013 con anexos y formato 1732
año gravable 2013, el cual está Para descargar este liquidador directamente
• Ley 1568 agosto de 2012, mencionado en el ítem 12 del numeral en tu computador digita el siguiente link corto
con México, aplicable 4 del art. 28 de la Resolución 273 de e ingresa tu contraseña como suscriptor ORO:
desde julio 11 de 2013 diciembre 10 de 2013). actualice.se/8e4n
según lo indicó el Decreto
1668 de agosto de 2013. Ley 1676 de agosto de 2013
Material complementario

La Ley 1667 de junio de 2013 se expidió Con su art. 88 modificó el art. 8 de Para visualizar y descargar los vídeos
para establecer convenio con Corea, la la Ley 1231 de 2008 (que regula lo explicativos, normatividad, ejercicios y
Ley 1668 de junio de 2013 para hacer relativo a la factura de venta cuando se demás material que complementa la correcta
elaboración de tus declaraciones hemos
lo mismo con India, la Ley 1690 de convierte en título valor negociable), y generado una página web donde las podrás
diciembre 17 de 2013 con República en el parágrafo 3 de la nueva versión encontrar digitando el siguiente link:
Checa y la Ley 1692 de diciembre 17 de con que quedó ese art. 8 de la Ley 1231
actualicese.com/declaracion-renta-
2013 con Portugal. A estas cuatro leyes de 2008 se lee: personas-juridicas-cree-2013
les falta aún el trámite ante la Corte
para poder empezar a aplicarlas). El “Para el factoring, la compra y e ingresar el siguiente password de acceso:
punto es que las leyes que ya estén en venta de cartera constituye la mcz352
aplicación implican que si, por ejemplo, actividad productora de renta y,
O captura el siguiente código QR desde tu
un ente jurídico extranjero ubicado en en consecuencia, los rendimientos dispositivo móvil:
estos países se ganó en Colombia algún financieros derivados de las
tipo de ingreso sin tener en Colombia operaciones de descuento,
ningún tipo de establecimiento redescuento, o factoring,
permanente (oficina, sucursal, agencia, constituyen un ingreso gravable
minas, etc.; ver art. 20-1 del E.T.), o gasto deducible y la cartera
y queda obligado a presentarle al de dudoso o difícil recaudo es
Gobierno Colombiano la declaración de deducible de conformidad con
renta por causa de que no le hicieron las normas legales que le sean
retenciones en la fuente (ver numeral 2 aplicables para tales efectos.”.
del art. 592 del E.T. y art. 7 del Decreto
2972 de diciembre 20 de 2013), en este Por tanto, se elevó a nivel de Ley lo
caso dicho ente jurídico extranjero solo que en el pasado se había reconocido
53
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

APÉNDICE

Clasificación general de Personas Jurídicas en


relación con el Impuesto de Renta y Complementarios
y del CREE, por el año gravable 2013
Grupos
Ejemplos de quienes pertenecen a este ¿Qué pasa con su formulario 110
principales Subgrupos ¿Presentan declaración del CREE?
subgrupo para declarar?

Personas naturales y sucesiones ilíquidas Solo quienes sean sociedades y demás entes
(nacionales y extranjeras, residentes y no res- jurídicos nacionales (ver art. 12-1 del E.T. y arts. 8
identes) que no cumplieron con los requisitos a 11 del Decreto 3028 diciembre 2013), incluidas
de los artículos 592, 593 594-1 y 594-3 para hasta las acogidas a los beneficios de la Ley
estar exonerados de declarar. 1429 de 2010, pero sin incluir a las instalados en
parques industriales de zonas francas existentes
1. Contribuyentes
Personas jurídicas (nacionales o extranjeras) a diciembre 31 de 2012 y que tributan en el
1.1.1 que sean limitadas, S.A., S.A.S., asimiladas, impuesto tradicional de renta con tarifa del 15%,
Son todas las personas Adopta el nombre de “Declaración
Del Régimen mixtas, industriales del Estado, las cajas de y sin incluir tampoco a las cajas de compensación
naturales [colombianas de Renta y Complementarios”.
Ordinario compensación familiar y fondos de empleados o fondos de empleados que realicen actividades
o extranjeras, residentes 1.1
cuando desarrollen actividades industriales y industriales o de mercadeo (ver Conceptos DIAN
o no residentes] y las Contribuyentes Diligencian la totalidad de la
Arts. 5 al 17 del de mercadeo. 38464 jun de 2013 y 64457 oct de 2013). También
personas jurídicas Declarantes información, como patrimonio,
E.T. Les figura la aplica para sociedades y demás entes jurídicos
[nacionales o extran- ingresos, costos, gastos, impuesto,
responsabilidad También las personas y entidades extranjeras extranjeros (art. 21 del E.T.) solo cuando tengan
jeras] con excepción sanciones (ver art. 596 E.T.)
“05” en el RUT sin domicilios en Colombia quedan obligadas a establecimientos permanentes en Colombia
de las consideradas no
declarar solo cuando sus ingresos obtenidos en (ver arts. 12, 20-1 y 20-2 del E.T. y Decreto 3026
contribuyentes.
Colombia no quedaron sometidos a retención diciembre 2013) sin incluir a los instalados en
en la fuente, o en caso de haber sufrido reten- zonas francas existentes a diciembre 31 de 2012 y
ciones dichas retenciones no sean las de los que tributan en el impuesto tradicional de renta al
arts. 407 a 411 del E.T. (ver numeral 2 del art. 15%. Todo el que sea declarante del CREE tendrá
592 del E.T. y literal “d” del art. 7 del Decreto en su RUT la responsabilidad 35 y lo calculará con
2972 de diciembre 20 de 2013). la tarifa del 9% entre los años 2013 a 2015 pues a
partir del 2016 lo harán con el 8%.

Adopta el nombre de “Declaración


1.1.2
de Renta y Complementarios”.
Del Régimen
Especial Corporaciones y fundaciones sin ánimo de
Diligencian la totalidad de la in-
lucro; asociaciones gremiales; entidades del
formación, excepto los renglones
Arts. 19 y 356 a 364 sector cooperativo; copropiedades comerciales Nunca
del impuesto hacia abajo en los
E.T.; Art. 186 Ley o mixtas que sí exploten sus áreas comunes
casos en que su excedente sea
1607 de 2012. Les con actividades industriales o comerciales.
exento (ver art. 358 del E.T. y arts.
figura responsabili-
8 y 12 Decreto 4400 de diciembre
dad “04” en el RUT
de 2004).

Las personas naturales y sucesiones ilíquidas


(colombianas residentes o no, y las extranjeras
residentes) que cumplan con todos los requis-
itos de los arts. 592, 593, 594-1 y 594-3 del E.T.
(ver art. 7 Decreto 2972 diciembre 20 de 2013).

También califican las personas naturales


No presentan formulario.
extranjeras, o jurídicas extranjeras, que no
tengan residencia o domicilios en Colombia,
Las residentes (colombianas o
si todos los ingresos obtenidos en Colombia
extranjeras) podrán hacerlo en
quedaron sujetos a retención (ver numeral 2
forma voluntaria para intentar re-
del art. 592, y los literales “d” y “e” del art. 7
1.2 Contribuyentes no declarantes cuperar así los saldos a favor que Nunca
del Decreto 2972 de 2013).
se les formen con las retenciones
de renta y ganancia ocasional que
Las personas jurídicas extranjeras sin domicilio
les practiquen (ver arts. 6 y 594-2
en Colombia, o las naturales colombianas y
del E.T.).
extranjeras sin domicilio en Colombia, de llegar
a poseer bienes en Colombia pero durante
el año no obtuvieron ningún tipo de ingresos
o rentas en Colombia, no están obligadas a
declarar, ni a liquidar el impuesto, ni siquiera
sobre la renta presuntiva. (Consejo de Estado,
Sentencia 16027 de abril 17 de 2008 que anuló
el Concepto DIAN 85384 de 2005).

2. No Contribuyentes
Adopta el nombre de “Declaración
2.1. No Contribuyentes Declarantes
de Ingresos y Patrimonio”.
Entidades personas
jurídicas señaladas en A este subgrupo pertenecen todas las Partidos políticos, las universidades, los mov-
Solo diligencian la parte de
los Arts. 18, 18-1, 22, entidades No contribuyentes, excepto las imientos religiosos, y otros (ver art. 9 Decreto Nunca
patrimonio y de ingresos, costos y
23, 23-1, 23-2 del E.T.; que figuren en la lista del Art. 598 E.T.; Les 2972 de diciembre de 2013).
gastos y sanciones (ver arts. 599 y
en este grupo nunca figura responsabilidad “06” en el RUT
645 del E.T.).
se incluye a personas
naturales

La Nación, los departamentos, los municipios,


el distrito de Bogotá, las juntas de acción
2.2 No contribuyentes No declarantes
comunal, las copropiedades de los edificios
organizados en propiedad horizontal, pero sin No presenta Nunca
Art. 598 del E.T.
incluir las copropiedades comerciales o mixtas
que sí exploten sus áreas comunes (ver art. 10
Decreto 2972 diciembre 2013).

54
Apéndice

P ara efectos de la correcta interpretación


de las normas referentes al Impuesto
sobre la Renta y Complementarios e
igualmente las referentes al Impuesto sobre
la Renta para la Equidad- CREE, es necesario
de las personas jurídicas y naturales que
desarrollan actividades económicas dentro
del país. Nos referimos a la clasificación
que se les hace entre “Contribuyentes” y
“No Contribuyentes”. A su vez, de estos dos
vigentes, se definen las características
específicas para cada uno de ellos.

El cuadro que se presenta a continuación


aclara las diferencias básicas entre estos
hacer claridad sobre la clasificación grandes grupos se derivan otros subgrupos “grupos” y “subgrupos” de acuerdo a las
general que el Estatuto Tributario hace en los cuales, según las disposiciones normas vigentes a diciembre 31 de 2013.

¿Están sometidos a la ¿Se les aplica Retención ¿Calculan anticipo al


¿Calculan renta presuntiva
renta por comparación en la fuente a título de Impuesto de Renta en
¿Cuál tarifa de Impuesto de Renta y de Ganancia Ocasional aplican en el formulario 110? en su formulario 110 o la
patrimonial dentro del Impuesto de Renta y el formulario 110 (art.
“base mínima” en el 140?
formulario 110? Complementarios? 807 a 809 E.T.)?

Para personas naturales y sucesiones ilíquidas (colombianas o extranjeras) en el caso de


ser residentes, se aplica la tabla del art. 241 del E.T. en lo referente al impuesto de renta y
el de ganancias ocasionales. Si son no residentes (colombianas o extranjeras), el 33% para Para efectos del impuesto
la renta y para las ganancias ocasionales (ver art. 247, 314 y 316 del E.T.). Las personas de renta (formulario 110)
naturales que hayan establecido pequeñas empresas registradas en Cámaras de Comercio liquidarán siempre su Sí, siempre y cuando se dé
y acogidas a los beneficios de la Ley 1429 calculan impuesto de renta y también de “renta presuntiva” pero la cuantía mínima, no se
ganancia ocasional de forma reducida progresiva en sus primeros 5 ó 10 años (ver arts. 2 y siempre y cuando no se trate de empresas autor-
3 Decreto 4910 de diciembre de 2011). trate de alguna empresa retenedoras o la renta no
de las señaladas en el le forme una renta exenta Sí calculan el anticipo
Para las personas jurídicas, la tarifa es del 25% si están por fuera de las zonas francas, o art. 191 E.T., o se trate o un ingreso no gravado de renta, siempre
si estando en zonas francas se les considera como “usuarios comerciales”. Las personas de personas naturales o (ver art. 369, numeral 2, que no se trate de la
jurídicas acogidas a los beneficios de pequeñas empresas de la Ley 1429 de 2010 aplicarán jurídicas acogidas a Ley de del E.T.) última declaración de

las tarifas reducidas progresivas del art. 4 de la Ley 1429 y el art. 3 del Decreto 4910 de pequeñas empresas (Ley renta, en razón a que
(ver art. 236 y
diciembre 26 de 2011 según el año de operaciones y las aplicarán a toda su renta ordinaria 1429 de 2010 y Decreto Y en el caso particular de se liquidó la sociedad
siguientes del E.T.).
sin importar si es operacional o no operacional 4910 de 2011). las pequeñas empresas de o a que se asignó la
la Ley 1429, de persona sucesión ilíquida (ver
Para todas las que estén dentro de Zonas Francas y que sean “usuarios operadores” o En relación con el CREE, natural o jurídica, a ellas Concepto 12200 mayo
“usuarias industriales de bienes y servicios”, su tarifa de impuesto de renta es del 15% (ver todo obligado a declararlo no se les practican reten- 13 de 1987).
Ley 1004/2005). siempre deberá calcular ciones en sus primeros 5
la “base mínima” (ver ó 10 años (ver parágrafo 2
En relación con la tarifa del impuesto de ganancias ocasionales, la que aplican todas las parágrafo 2 del art. 3 del del art. 4 Ley 1429).
personas jurídicas (estén o no por fuera de zonas francas, pero sin incluir a las acogidas a Decreto 2701 noviembre
la Ley 2429) es del 10% y cambia a 20% si es por loterías, rifas y similares (ver art. 240, 313 de 2013.
y 317 del E.T.). En el caso de las acogidas a la Ley 1429 de 2010, aplicarán la tarifa del 10%
en forma reducida progresiva (si es por ganancias diferentes a loterías, rifas y similares), o
la del 20% en forma reducida progresiva (si es por loterías, rifas y similares).

Solo se les hace retención


Es del 20% (art. 356 E.T.), pero la aplican solo sobre el beneficio neto o “excedente” (renta
sobre rendimientos
líquida gravable) que no piensen reinvertir y que por tanto es gravable. Estas entidades
financieros, o cuando
involucran, en la zona de rentas ordinarias, hasta los valores que para otros contribuy-
No vendan bienes producto
entes serían ganancias ocasionales (ventas de activos fijos poseídos por más de dos años, No están sujetos No líquida el anticipo
(art. 19 Decreto 4400 de actividades industriales
loterías, etc.). Por tanto, estas entidades nunca liquidan impuestos de ganancia ocasional. (ver art. 191, numeral 1 de renta. (art. 19, De-
de diciembre 30 de y de mercadeo y sobre
del E.T.). creto 4400 de 2004).
2004). loterías (Art. 19-1, y 317
En el caso particular de las copropiedades comerciales o mixtas que explotan sus áreas
E.T., Art. 14 Decreto 4400
comunes, el 20% solo lo aplicarán a las utilidades fiscales que les generen únicamente las
de 2004).
explotaciones de dichas áreas.

No
(pues no declaran). No No
(pues no declaran). (pues no declaran).
Lo harán solo las que de-
Las retenciones que les practicaron se constituyeron en su impuesto del año (ver art. 6
claren voluntariamente y si Lo harán solo las que Lo harán solo las que
del E.T.). Sí
dicha declaración la hacen declaren voluntaria- declaren voluntaria-
(y estas retenciones solo
en los formularios 110 ó mente y sin importar mente y sin importar
Si declaran voluntariamente, podrían formar saldos a favor con dichas retenciones y pedir se recuperan si declaran
210 (pues si usan el 230 o si dicha declaración la si dicha declaración la
así su devolución o compensación. voluntariamente).
240, IMAS de empleados o hacen en los formula- hacen en los formula-
IMAS de trabajadores por rios 110 ó 210, ó 230 rios 110 ó 210, ó 230
cuenta propia, en ese caso ó 240. ó 240.
no la tendrán que calcular).

No están sujetos pues el No calculan anticipo


No, por ser “No Con-
art. 188 del E.T. dice que la pues nunca liquidan
No tienen (por ser “No contribuyentes”). No tribuyentes” (art. 369,
renta presuntiva es para los impuesto de renta en
literal “b” del E.T.)
“Contribuyentes”. sus declaraciones.

No están sujetos pues el


No, por ser “No Con- No
art. 188 del E.T. dice que la
No tienen (por ser “No contribuyentes”) No tribuyentes” (art. 369, (pues no presentan
renta presuntiva es para los
literal “b” del E.T.). declaración).
“Contribuyentes”.

55
CARTILLA PRÁCTICA - Declaraciones de renta y complementarios para personas jurídicas e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, año gravable 2013

actualicese.com
www.actualicese.com

56

También podría gustarte