Está en la página 1de 5

Contexto Social de la Profesión

Etapa 2. Representaciones sociales de la profesión

Evidencia de Aprendizaje 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA
Contexto Social de la Profesión
Etapa 2. Representaciones sociales de la profesión

Evidencia de aprendizaje 2

Nombre: _________________________________________________________Grupo:______ Matrícula: ____________

Evidencia de Aprendizaje 2: Reporte sobre sondeo de otras profesiones y de la propia

Identificar los rasgos que caracterizan a una profesión y generar en el estudiante el sentido de identidad hacia
Propósito:
ésta.

Elemento de Interpretar las representaciones que se tienen de su profesión en los contextos actuales para proyectar su
competencia: inserción como profesional en torno a ellos, a través de actividades de investigación documental y de campo.

Temas: Ideas sobre representación social y otros conceptos afines, La construcción de la profesión como
Materiales: representación social, La visión del profesional en la sociedad y en el mundo y La interacción social en base a
representaciones, del libro de texto “Contexto social de la profesión”.

Paso 1.-Selecciona una Facultad de la Universidad Autónoma de Nuevo León y a la vez uno de sus
estudiantes de licenciatura para llevar a cabo una entrevista preferentemente en el lugar que cursa la carrera,
para el caso de estudiantes foráneos lo que le permita las condiciones de su localidad, las preguntas son las
siguientes:
Paso 2.- Las preguntas son las siguientes:
 ¿Cuál es la profesión que elegiste estudiar para trabajar en ella?
Instrucciones:  ¿En qué consiste las actividades del profesional que estudias?
 ¿Cómo contribuye tu profesión al desarrollo y bienestar de la comunidad?
 ¿Cuáles son algunos de los símbolos, herramientas y accesorios que dan identidad y a la vez
caracterizan a quien desempeña tu profesión?
Por último hay que preguntar al entrevistado sobre tu profesión:
 ¿Qué se piensa por parte de las personas y otros profesionistas, sobre lo que realizan los
profesionistas de mi profesión?

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA
Contexto Social de la Profesión
Etapa 2. Representaciones sociales de la profesión

Paso 3.- La entrevista debe ser grabada y editada en algún software que tú tengas acceso, ejemplo: Windows
MovieMaker o IMovie. El entrevistado y entrevistador deben aparecer en el video.

 Entrevista realizada a un estudiante de una carrera distinta a la que estás cursando.


 La edición contará con los datos de identificación del entrevistado y entrevistador (nombre, carrera,
semestre y facultad).
 Cada una de las cinco preguntas deberán tener respuesta.
 La edición no deberá exceder de 4 minutos.
 El archivo subirlo en YouTube deberá contar como nombre, facultad y matrícula del estudiante
responsable de la actividad.

o Puntualidad de la entrega
o Buena presentación del trabajo
o Atención a los elementos solicitados en la descripción general de la evidencia
Criterios de ● Incluye la siguiente información en el encabezado y pie de cada página del documento de word y power
evaluación: point:
o Encabezado
▪ Imagen con logotipo de NEXUS (alineación izquierda)
▪ Imagen con logotipo de la facultad correspondiente (alineación izquierda)
▪ Grupo ## (alineación derecha)
o Pie de página
▪ Apellido y Nombre del estudiante (alineación centrada)
● Formato de los documentos:
o Fuente: Arial
o Tamaño: 11 puntos
o Interlineado: 1.5 líneas
Guardar el archivo con el siguiente nombre: Evidencia_02_E2

Ponderación: 15 %

Modalidad: Binas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA
Contexto Social de la Profesión
Etapa 2. Representaciones sociales de la profesión

● Subirla en Youtube, en tiempo y forma, para entregar la evidencia en la plataforma hacer una portada en
Power Point que incluya tus datos y la liga donde se encuentra el video para visualizarlo.
● Nota: Revisa el “Manual para subir evidencias en YouTube”.
● Antes de enviar tu evidencia de aprendizaje, toma en cuenta tener totalmente conformada los elementos
solicitados en un documento de Microsoft Word y Power Point 2010.
Forma de entrega:
● Recuerda que tienes 10 MB como máximo para el envío de tu trabajo.
● Si consideras que tu evidencia de aprendizaje (Evidencia_02_E2) está totalmente lista en el formato de la
plantilla proporcionada, envíala a través de la plataforma NEXUS.
● Una vez enviada, espera a que el facilitador te asigne la calificación a esta evidencia.

Lista de cotejo dela entrevista y edición

Cumplimiento
Concepto
Sí No
Datos de identificación del entrevistado:
Nombre
Carrera
Semestre
Facultad
Datos de identificación del entrevistador:
Nombre
Carrera
Semestre
Facultad
Matrícula
Entrevistado:
Respondió a las cinco preguntas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA
Contexto Social de la Profesión
Etapa 2. Representaciones sociales de la profesión

Edición:
No mayor a 10 minutos
Subirlo en YouTube

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

También podría gustarte