Está en la página 1de 2

Practica: Opciones para una transición energética sustentable

Objetivo de la práctica individual con evaluación entre compañeros : Realizar


el análisis de una opción viable para una transición energética en el lugar donde
vives y así detonar un desarrollo sostenible.

1. Descripción de la comunidad: Culiacán, Sinaloa, coordenadas: 24°48’00’’N


107°23’00’’ O, cuenta con una población de 858 638 habitantes siendo la más
poblada de Sinaloa. Su clima predomina caluroso y húmedo, cuenta con
diferentes actividades entre las mas importantes tenemos la ganadería y la
agricultura.

2. ¿Existen en tu comunidad o cerca de ella plantas de generación de


energía eléctrica en operación? Sí _X_ No ______ En caso de haber
respondido Sí, completa la siguiente información: Tipo de planta
(termoeléctrica, solar, eólica, hidroeléctrica, nuclear, etc.):
Hidroeléctrica y turbo gas_ En caso de ser una planta termoeléctrica,
indica el tipo de combustible empleado (gas natural, combustóleo,
carbón, etc.): la central turbo gas Culiacán emplea diesel y las
centrales hidroeléctricas aprovechan la energía cinética de los agua
contenida en los embalses.
3. Recursos energéticos en mi comunidad. Por ejemplo, ¿hay campos
petrolíferos, de gas natural o minas de carbón? ¿es una región que se
caracteriza por una alta irradiación solar o con vientos sostenidos que
predominan todo el año? ¿Está cerca del mar y las mareas son relevantes?
¿Hay ríos abundantes con caídas de agua pronunciadas? ¿Se genera
abundante desperdicio de biomasa? ¿Hay alguna otra opción energética en
la región?
Existentes: Se tienen embalses y algunos ríos, estamos en una zona con
una buena radiación solar, el mar está relativamente cercas y materia
disponible para la biomasa.
Inexistentes (identifica No contamos con recursos de carbón, petróleo,
2 o 3 que no hay y que gas natural.
podrían existir y ser
viables de
implementar):
4. Con base en la lista generada en el punto anterior, decide cuál de los
recursos existentes tiene potencial de ser aprovechado de manera
sostenible. Mi selección es: _la energía solar__ Razón: La disponibilidad de
este recurso es muy abundante en la zona, y con muchas posibilidades de
ser aprovechado en sistemas de riego al campo y en actividades diurnas,
que coinciden con las horas radiación solar, pudiendo aprovecharlos mas
eficientementes sin necesidad de invertir en equipos de almacenamiento
que requieren mas inversión y mantenimiento.
5. Comparación de opciones para una transición energética sostenible.
Planta Preexistente
Mi opción para una
(Identificada en el punto
Criterio transición energética
2 de esta tabla de
sostenible
resumen)
¿Emplea un recurso Energía solar Turbo gas (diesel)
energético de la región?
¿Se tienen emisiones
No Si
de CO2?
¿Qué tan eficiente
enérgicamente
hablando es la opción? 18 a 22% 33 a 38%
(Indicarlo en forma de
un porcentaje)
¿La opción requiere
cantidades abundantes
No No
de agua para su
operación?
¿La opción requiere
una cantidad apreciable
de terreno para la Si No
infraestructura que
requiere instalarse?

También podría gustarte