Está en la página 1de 1

Ciudades Complejas

Juan Alberto Jaimes Romero¹*, Carlos Calderon Ángeles¹, Mercedes Mercado Cisneros²,
Liliana Beatriz Sosa Compeán², Irving Omar Morales Agiss²³, Román Ricardo Contreras
Garda⁴, Gabriela Batalla Nuño⁴, Manuel Eduardo Salazar Herdández⁴
¹ Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM, ² Facultad de Arquitectura, UANL, ³ Centro de Ciencias de la Complejidad, UNAM,
⁴ Facutad de Arquitectura, UNAM
* contacto : yosel2@live.com.mx

Ciudades como sistemas complejos Centralidad de grado Detección de comunidades


Las ciudades son el ejemplo clásico de un sistema complejo. Están Una comunidad es un subconjunto de nodos que
formadas por una gran cantidad de elementos, que interactuan entre están bien conectados entre ellos y que al mismo
ellos en diversas maneras, con procesos que cubren varias escalas, tiempo están bien separados del resto. Para partir
tienen comportamientos emergentes, evolucionan; las ciudades son la red utilize el algoritmo infomap, éste algoritmo
más que la suma de sus partes. se basa en la idea de un flujo.
Dada la importancia de las interacciones entre los elementos en los
sistemas complejos es natural verlos como redes; como redes Entropía
complejas, y posteriormente, usar la teoria de redes para Las carreteras están formadas por segmentos de
estudiarlas. rectas, obtuvimos la distribución de los ángulos
de los segmentos para cada comundidad; luego
Zona metropolitana de la Ciudad de México obtuvimos la entropía espacial de las comunidades.
Una parte importante de las ciudades es su red de carreteras. En
éste cartel presento resultados preliminares del análisis de la red de Centralidades de las calles
carreteras de la zona metropolitana de la Ciudad de México. Una de las preguntas más importantes es ¿que
La red, construida a partir de datos del INEGI, consta de 303 576 tán importante es un nodo dentro de la red? Las
carreteras, las cuales se cruzan 608 714 veces entre ellas. La red la medidas de centralidad están diseñadas para
construimos considerando a las calles como nodos, y enlazando dos medir la importancia de los nodos.
nodos si las calles que representan se cruzan. Las tres las centralidades más usadas son la de
grado, la de cercania y la de intermedialidad.

Grafo de la red

Comunidades detectadas Entropía espacial

Distribución de grado
La distribución de grado es la probabilidad de que un nodo tenga
grado k.

Centralidad de cercania Centralidad de intermedialidad

Agradecimientos
Agradecemos al proyecto PAPIIT IA100914 por su apoyo economico
en éste proyecto.

Bibliografía

http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/topografia/vectoriales
_carreteras.aspx consultado en Agosto 2015

Network Science, Albert-László Barabási, 2015, USA.

Statistical Analisis of Network Data, Eric D. Kolaczyk,
Gábor Csárdi, Springer, 2009, USA.

También podría gustarte