Está en la página 1de 3

1

SEMBRANDO ODIO
(Identificación del Problema)

Presentado al Tutor:
ABEL BAQUERO

José Wilmar Peralta Bonilla.


Febrero de 2018.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia.


Facultad de Ciencias Administrativas.
Psicología
2

Sembrando Odio
Después de ver el video, sembrando odio de Jorge Ramos Univisión 2016, se puede
observar con preocupación que los líderes de países con tanto poder como EEUU estén
sembrando sentimientos de odio con el fin de ganar adeptos en las contiendas electorales,
acudiendo a falsas noticias, propaganda negra e infundiendo odio en personas que
realmente no tienen la culpa de la situación que se está viviendo. Esto no es ajeno en nuestro
País y cosas parecidas en estos momentos están sucediendo.

Actualmente en Colombia se adelanta una contienda Electoral en donde el 11 de Marzo se


eligen los 162 Representantes a la Cámara (Cámara Baja) y 102 Senadores de la Republica
(Cámara Alta) y aún más otras personas que han ganado curules gracias al acuerdo de Paz
entre el Gobierno de Colombia y las FARC. El 27 de mayo de 2018 se llevará a cabo
Elecciones decisorias para elección de Presidente de la Republica de Colombia, se definirá
quien gobernará este hermoso País Colombia durante los próximos 4 años.

Existen varios antecedentes El País después de haber vivido unos procesos electorales se
ha dividido en dos sectores el SI del proceso de Paz Liderado por el Actual Presidente de
Colombia el Dr. Juan Manuel Santos Calderón y el representante del NO el expresidente
de la República y representante del Partido Centro Democrático el Dr. Álvaro Uribe Vélez,
generando una gran polarización entre estos dos grupos Políticos y generando muchas
diferencia de Pensamiento tanto así que amigos de toda la vida y hasta familiares
terminaron en problemas personales por este tema.

Dos temas específicos que se ha visto en la contienda es la cantidad de propaganda por


medio de las nuevas tecnologías, Facebook, twitter, cadenas de whatsapp, enviadas por los
simpatizantes y/o los asesores de Marketing Político de las Campañas Presidenciales en
donde se puede observar que quieren generar odio dentro de los simpatizantes de los
candidatos a la Presidencia generando división y polaridad dentro de las personas, El
partido político al que pertenece el candidato presidencial Iván Duque, el Centro
Democrático ha estado envuelto en varios escándalos por publicar noticias falsas sobre el
Proceso de Paz o relacionar a los integrantes de otros partidos políticos que no hacen parte
del Centro Democrático como partidos "Castrochavistas" un término acuñado por Álvaro
Uribe, varios críticos han afirmado que es un estrategia política y publicitaria para ganar
adeptos en las votaciones y generar desinformación e incertidumbre social, que piensan
ustedes?. Igualmente, el candidato de Colombia Humana Gustavo Petro y German Vargas
Lleras, un personaje de extrema derecha como el exprocurador Alejandro Ordoñez, Sergio
Fajardo, Piedad Cordoba, Humberto de la Calle, Juan Carlos Pinzón, Martha Lucia
Ramírez y Rodrigo Londoño.

Podemos observar como en las redes sociales que todos manejamos cientos de videos,
imágenes, memes y demás instrumentos de propaganda política desprestigiando y
hablando mal de los demás, todos contra todos, una guerra en donde hablar mal del otro o
3

recordar los errores del otro, es más importante desprestigiar al otro que dar a conocer las
propuestas de lo que se quiere hacer para mejorar nuestra nación.

En seguida les dejo este Link recuperado del diario publimetro


https://www.publimetro.co/co/noticias/2018/02/12/propuestas-candidatos-presidente-
colombia-2018.html en donde están las propuestas de los candidatos a la Presidenacia de
la Republica de Colombia para las Elecciones de este año, como estudiantes Universitarios
leamos y a conciencia elijamos la mejor opción y no nos dejemos manipular por
informaciones amañadas por simpatizantes o estrategas en Marketing Político que atrofian
nuestro pensamiento.

Seria importante elevar esta misiva a los Candidatos Presidenciales para que muestren a
sus ciudadanos sus propuestas y dejen de generar odio en los Corazones de los
Colombianos, pasa esta contienda muchos enemigos de nuestros amigos y ellos tomando
tinto en Juan Valdez o un Club Lujoso de la Capital como si nada.

Igualmente hay que tener en cuenta que en la actualidad existe un Problema Social en
nuestro País vecino Venezuela, y la alta tasa de desplazamiento de esta población a nuestro
País, se ha observado en las redes Sociales memes generando odio y no aceptación de estos
Hermanos Venezolanos que están pasando necesidades, importante tener esto en cuenta la
postura de los candidatos frente a este problema Social que puede afectarnos en un futuro
cercano.

Espero contribuir un poco con esta identificación de este problema en donde los grandes y
poderosos de nuestro País, siembran odio entre la población para generar división, y ganar
adeptos para las elecciones que están por venir.

Nosotros como Futuros profesionales podemos contribuir a que el amor por nuestro País
sea más grande que el odio infundido por los candidatos a la Presidencia y demostrar que
el Amor, el Perdón y la Paz en nuestros corazones vibra más fuerte que lo que quieren que
pensemos.

También podría gustarte