Está en la página 1de 2

ETAPAS DE LA MANIPULACION

1. La primera etapa de la manipulación consiste en hacer creer al interlocutor que es libre.

2. La palabra manipulada es una violencia, es una acción violenta y apremiante que priva de la
libertad de eso que somos.

La manipulación es deshonrante y descalificante

3- La palabra es el elemento central de nuesra democracia y es a través de ella que se manipula

4. Los que promueven resistencia por lo general son los intelectuales que hacen el trabajo de la
crítica

5- Estudiar la manipulación im´plica distinguir lo puramente legítimo de eso que no lo es. Esto nos
lleva al estudio de las prácticas.

6- Manipulación en el contexto de las relaciones humanas. Es importante distinguir manipulación


de otras formas de convencimiento.

La utopía de la persuación: La persuacion debería garantizar, provocar un consentimiento del que


es persuadido" (Leonel Bellenger). Esto debería garantizar una relación libre y auténtica.

7- La estrategia central de la manipulación: "La reducción de las posibilidades de libertaddel


auditorio de discutir o de resistir eso que se le ha propuesto." Este propósito debe ser invisible al
interlocutor. Los métodos de manipulación son ocultos.

El mensaje manipulatorio en su dimension cognitiva y su forma afectiva, es reconocido por su


engaño, por inducir al error, hacer creer que eso no va a pasar.

La manipulación también se puede dar a través de la interdiscursividda, en la medida en que los


mismo puntos de vista se transmiten de un género a otro, favoreciendo la ploriferación de un
sentimiento frente a un grupo social, por ejemplo, el recismo.

TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN

1- LA DESINFORMACIÓN: El hecho de hacer pasar una información falsa como una información
verdadera. Orienta la acción de los receptores en un sentido que les es desfavorable. Este
problema tiene que ver con el juego de las apariencias.

La desinformación con el objetivo de calumnia de partidos políticos o personalidades opositoras.

La desinfomación puede ser utilizad como un arma de guerra.

2- LA PRPAGANDA:

2.1. REGLAS DE LA PROPAGANDA:


1- La simplificacion: personificacion de un enemigo único.

2- La exageración: que permite desfigurar los hechos.

3- La orquestación: que permite la repetición del mensaje simplificado y desfigurado

4- La transfusión: que permite adaptarse a diferentes públicos

5- El contagio: que permite obtener unanimidad

También podría gustarte