Está en la página 1de 4

Prueba de Lenguaje Coeficiente Dos 2º Semestre Sèptimo Basico

Nombre Fecha 21 de Octubre 2016


Puntaje Real 70 puntos Puntaje Obtenido puntos Nota
Objetivos . Leer comprensivamente respondiendo preguntas.
Identificar los diferentes tipos de textos informativos.
Reconocer el gènero dramático y sus elementos.

I.- Lee en silencio y luego responde las preguntas

El lobo Hambriento

Andaba el lobo muy hambriento y ya no sabía qué hacer para coger algún animal para
comérselo. Y por ahí se encontró con una zorra y le dice:
– Oiga usted, señora zorra, que me la voy a comer. Y la zorra le dijo:
–Pero mire usted, que estoy muy flaca. No soy más que huesos y pellejos.
–No que usted estaba muy gordita el pasado año.
–El año pasado sí que estaba gordita, pero ahora tengo que darles de mamar a mis cuatro
zorritos y apenas hallo bastante para crear leche para ellos.
– ¡Qué no me importa!, le dijo el lobo.
Iba a darle la primera mordida, cuando la zorra le dijo:
–Deténgase usted, por Dios, señor lobo. Mire que yo sé dónde vive un señor que tiene un pozo
lleno de quesos.
Y se fueron la zorra y el lobo a buscar los quesos. Y llegaron a una casa y pasaron unas tapias y
llegaron ante el pozo, y la Luna se reflejaba en el agua y parecía un queso. Y se asomó la zorra y
volvió y le dijo al lobo:
– ¡Ay amigo lobo, que el queso es grandón! Mire asómese usted.
Y se asomó el lobo y vio la Luna y creyó que era un queso grandón. Pero el lobo sospechoso, la
dijo a la zorra:
–Pues bueno, amiga zorra, entre usted por el queso.
Y la zorra se metió en uno de los cubos y entró por el queso. Y desde abajo le gritaba al lobo:
– ¡Ay, amigo lobo! ¡Qué grandón está el queso! ¡No puedo con él! Venga usted a ayudarme a
subirle.
–Pero no puedo yo entrar — le decía el lobo–. ¿Cómo voy yo a entrar? Súbalo usted sola. –Y la
zorra le dijo:
–Pero no sea usted torpe. Métase usted en el otro cubo y verá como así entra fácilmente.
Y se metió la zorra entonces en el cubo que antes había bajado. Y el lobo se metió en el otro
cubo y, como pesaba más, se deslizó y la zorra subió. Y ahí se quedó el lobo buscando el queso,
y la zorra se fue muy contenta a ver a sus zorritos

I.- Items de Selecciòn Múltiple

Marca la alternativa correcta: ( 2 puntos cada una)

1.- . El texto que leíste corresponde a: .


. 2.-Según la historia ¿Qué situación aquejaba
a) Una noticia al lobo?
b) Un cuento. a) Quería comer quesos
c) Un poema. b) Se encontraba muy hambriento.
d) Una carta. c) No sabía qué hacer para comer.
d) Buscaba a la zorra.

3.-Qué argumentos dio la zorra para que el 4.-Qué solución le ofrece la zorra al lobo para
lobo no se la comiera? saciar su hambre?
a) Que tenía familia
b) Tenía poca leche para sus hijos. a) Llevarlo al pozo de un humano.
c) Era hueso y pellejo. b) Comer quesos.
d) Todas las anteriores c) Salir a cazar juntos.
d) Ninguna de las anteriores
5.- ¿Por qué el lobo dudó de acercarse al 6.-Cuál es el propósito de este texto?
pozo? a) Dar a conocer una información.
a) Tuvo miedo de caer al agua. b) Entretener
b) Sintió temor de las alturas. c) Comentar
c) Dudó de la zorra. d) Argumentar
d) No estaba conforme de esto.

7.-“Texto no literario cuyo objetivo es 8.-Cuando deseo pedir algo formalmente y


informar. Su estructura esta conformada por: por escrito, utilizo:
epígrafe, título, bajada y desarrollo o cuerpo”.
La definición corresponde a: a) Carta formal.
b) Carta de solicitud.
a) Noticia. c) Carta informal.
b) Columna de opinión. d) Ninguna de las anteriores.
c) Poema.
d) Ninguna de las anteriores.
9.- El lenguaje en los textos informativos debe 10.- La noticia debe :
ser: a) Novedosa y de actualidad.
a) Ejemplar y preciso b) Tener veracidad y breve.
b) Preciso y breve. c) Ser de interés para el público.
c) Ejemplar, preciso y correcto Todas las anteriores.
d) Nin guna de las anteriores.

12.- ¿Cuál es el título de esta noticia?


11.-El tipo de texto es el que acabas de leer es; a) Nuetrinos alrededor de la via Làctea.
b) La Vía Láctea podrìa tener mas vida
a. Un texto informativo inteligente.
b. Un texto instructivo c) Todas las anteriores.
c. Un texto literario d) Ninguna de las anteriores.
d). Ninguna de las anteriores
13.- NEUREINOS ALREDADOR DE LA VÍA 14.- El texto “Espacio: Cinco estrellas pueden
LACTEA correspondea: albergar planetas como la Tierra”
a) El título de la noticia corresponde a:
b)Al lead
c) La bajada de la noticia. a) Título
d) Pie de foto. b) Bajada
c) Lead
d) Cuerpo
15.- En la carta EL CUERPO es: 16.- En la carta, DESPEDIDA es:

a) El papel donde se escribe la carta. a) El nombre del remitente.


b) El contenido o la información que lleva la b) El saludo final de la carta.
carta. c) El punto final.
c) La historia de un cuento. d) Cuerpo
15.- Existen dos tipos de cartas. 16.-La Carta Personal es:
a) Personal y no personal. a) la carta que se envía a amigos o a la familia,
b) Amigable y formal. con un trato cercano y de confianza.
c)De saludo y de reclamo. b) la carta que se envia a unaautoridad o no
d) Informe conocido , con un propósito defindo.
c) para hacer un reclamo a una solicitud.
d) Ninguna de las anteriores.
17.- La carta tiene las siguientes partes: 18.-El género dramático es aquel que :
a)Posee diálogos entre el poeta y el lector del
a) Fecha, lugar, contenido adiós. poema.
b) , Encabezado, Cuerpo de la carta, despedida b) Plantea temas relacionados con anécdotas
y firma. y sucesos históricos
c) Lugar, nombre, contenido, firma. c) Algún episodio o conflicto de la vida de los
d) Saludo , cuerpo y despedida. seres humanos por medio del diálogo de los
personajes
d) Ninguna de las anteriores
19.- La estructura de la obra dramatica esta 20.-La obra dramática está compuesta por:
dividida en :
a) actos y escenas
a) Presentación y desarrollo. b) Acto, cuadro y escena.
b) Presentación y desenlace. c) Acto, escena
c) Presentación, desarrollo y desenlace d) Ninguna de las anteriores
d) Ninguna de las anteriores

21.- . El desenlace en una obra dramática es: 22.- .-Una obra de teatro es:
a) El comienzo a) Una obra dramática en escena
b) La parte más importante b) Una obra de títeres
c) El final c) Una obra trágica
d) El momento donde se desarrolla el d) Una obra cómica
conflicto.
23.-.- El dramaturgo es: 24.-La tragedia los personajes:

a) El actor principal que actúa en la obra a) Suelen estar dominados por fuertes
b) El que dirige una obra sentimientos, como amor, envidia, odio etc.
c) El que escribe una obra dramática. b) Cambian de un estado favorable a uno
d) El que tiene que ver con la escenografía e desfavorable.
iluminación. c) Combinan aspectos trágicos y cómicos.
d) Ninguna de las anteriores.

II.- Items de Verdadero o Falso (2 puntos cada uno)

1.- _______ La noticia, la carta ,el memorandum y el informe son textos informativos.

2.- _______ Monólogo conversación entre dos personas.

3.-________ El cuento pertenece a una obra dramática.

4.- ________ En la carta informal se emplea un lenguaje coloquial.

5.- ________ Una carta pasa a ser formal cuando se escribe a una persona ajena, a una autoridad.

O a un medio de comunicación.

6.-________ El Memorándum es un texto informativo mas extenso que una carta.

7.-_______ La comedia: es una forma en la que la acción dramática discurre de manera opuesta a la tragedia
III.- Items de Completacion : ( 1 punto cada uno)

Coloca la coma según corresponda

1.-Pagó el balón la camiseta el llavero y la cazadora.

2.-.Acudió toda la directiva: presidente secretario tesorero vocales…

3.-Germán ven acá.

4.-Escúchame Vicente.

5.-Te recuerdo con sagrado respeto papá.

6.-.El lenguado la corvina el jurel el coco y el pejerrey son peces de nuestro mar.

7.- .Lima la capital del Perú está muy poblada.

8.-.Manuel Scorza notable poeta y novelista peruano estudió en el colegio militar Leoncio Prado.

También podría gustarte