Está en la página 1de 4

(plataformas )Espacios Virtuales Para La Realización De Estrategias Para

La Enseñanza Y El Aprendizaje

Mejora la práctica escolar formando niños y niñas


competentes para que desarrollen habilidades creativas,
principios éticos y morales; aptitudes y valores y
conocimientos escolares integrados a su vida diaria
Objetivo
 Utilizar las TIC como herramienta de apoyo en el
desarrollo de las áreas integradas.

 Fomentar el uso frecuente de las TIC como recurso de


información para facilitar la construcción de conocimiento.

 Mejorar la práctica pedagógica formando niños y niñas


más comprometidos con su desarrollo y el de la sociedad.

 Utilizar las TIC como herramientas que faciliten la


construcción del conocimiento matemático, permitiendo la
interacción y participación activa de los educandos

 Aplicar las clases Integradas con las Tics para


desarrollar en los estudiantes habilidades cognitivas y
sicomotoras de manera creativa y divertida

Trabajo en red
Capacidad para trabajar, colaborar y cooperar en entornos digitales.

El profesional con la competencia de trabajo en red es capaz de:

 Trabajar en procesos, tareas y objetivos compartidos con medios


digitales.

 Producir documentos colaborativos en línea.


 Comunicarse, utilizando medios digitales, de forma eficaz y
productiva con sus colaboradores.
 Coordinarse y trabajar en equipo en entornos y con herramientas
digitales.
 Gestionar, usando medios digitales, de forma eficiente el tiempo y
los recursos humanos asignados.
 Desarrollar e implementar estrategias personales y
organizacionales para el trabajo en red.
 Colaborar en redes formales e informales compartiendo
información y conocimientos.
 Generar interacción y relaciones de calidad en entornos y
comunidades en línea aprovechando la inteligencia social.

Y aporta a la organización:

 Mejora la circulación de la información y del conocimiento, tanto


tácito como explícito.

 Mejora la eficiencia de los procesos.


 Promueve la creatividad, la innovación y la serendipia.
 Favorece el aprendizaje informal entre miembros de la
organización.
 Mejora el sentido de pertenencia y el alineamiento a los objetivos
estratégicos.

Herramientas Digitales que Ayudan


el Proceso de Enseñanza
Aprendizaje
5:44 a.m. 2 comments
Hoy en día mediante las herramientas digitales, los docentes podemos mediar
desde la pedagogía, el uso, apropiación y manejo de herramientas tecnológicas
que permitan la interactividad de sus estudiantes con los contenidos.

Aunque algunas de estas herramientas no estaban destinados originalmente


para su uso en el aula, pueden ser herramientas de aprendizaje
extremadamente efectivas para la tecnología de hoy en día, en donde los
estudiantes y profesores pueden usarlo e incorporarlo en sus ambientes
personales de aprendizaje y enseñanza.

Muchas de estas herramientas son usadas por maestros, quienes las usan con
el propósito de generar nuevas formas de enseñanza, como también para la
creación de contenidos educativos digitales. En este sentido, son muchos los
profesores que se encuentran utilizando blogs, podcasts y wikis, como otro
enfoque de la enseñanza.

Ahora bien en la Institución donde laboro, se usa la tecnología como


herramienta a la docencia, en este sentido se cuenta con una plataforma
virtual SAVIO bajo el entornos LMS Moodle, y esta permite la integración de
otras herramientas tecnológicas, que facilitan el ejercicio del profesor y ayudan
al proceso de aprendizaje de los estudiantes, todo lo anterior tiene una
metodología y un diseño instruccional y en mucho de los contenidos se aplica
el modelo ADDIE. Entra las más usadas por nuestros profesores tenemos las
siguientes herramientas digitales que apoyan el proceso de enseñanza y
aprendizaje y que se encuentran en los siguientes enlaces:

Herramientas TIC
Herramientas para Crear mapas
Herramientas de autor
Herramientas de Apoyo Docente
Mas Herramientas TIC

Los anteriores enlaces nos muestra un conjunto de herramientas las cuales se


socializan en talleres TIC a profesores de nuestra institución y son ellos
quienes desde su autonomía y desde su creatividad, usan aquellas
herramientas con que mejor se sienten y les puede ayudar en su que hacer
docente, Estos talleres se realizan al inicio de cada periodo académico.

En este sentido responder a la pregunta ¿Qué herramientas digitales son


factibles de incorporar? considero desde mi experiencia y desde mi entorno de
trabajo que son muchas las herramientas que se pueden incorporar sin
embargo depende más del profesor como mediador pedagógico de las TIC que
a final de cuentas es quien dinamiza su clase; y como bien lo expreso
anteriormente, al interior de la Institución Educativa, se desarrollan talleres TIC
para docentes.

También podría gustarte