Está en la página 1de 14

Fase 1.

Análisis del escenario

Se realiza lectura de los recursos educativos suministrados en la unidad 1 introducción a los


controladores lógicos.

Sánchez, D. (2013). Introducción a la síntesis y programación de automatismos secuenciales. (pp.


18-37). Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=19&docID=108445
94&tm=1501172573499

Álvarez, M. (2003). Controladores lógicos. Barcelona, (pp. 1-4). Recuperado


dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=17&docID=101656
86&tm=1501172749211

Barrientos, A., Gambao, E. (2014).Sistemas de producción automatizada. (pp. 29-


40). Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=30&docID=11046832&t
m=1501172963041

Fase 2. Lista de lo que sabe

Paso a relacionar mis conocimientos personales y adquiridos durante la carrera para el


desarrollo del problema planteado.

Pensamiento lógico y matemático

Algebra de Boole

Electrónica

Fase 3. Descripción del problema

Se tiene un motor DC de 12v el cual debe desplazarse solo en tres posiciones (0°,45°,90°),
para controlar la posición del eje se cuentan con tres interruptores de final de carrera. El motor
gira en tanto en sentido horario como anti horario.

Fase 4. Lista de posibles acciones y soluciones

Se debe tener en cuenta los límites de giro del motor, dirección del próximo ángulo y decisión
a tomar.

1
En sentido horario se desplaza hasta 45° y 90°

En sentido anti horario se desplaza hasta 45° y 0°

En 45° puede girar en ambos sentidos

Solo un interruptor de final de carrera puede estar accionado a la vez.

Todo esto se representa mediante una tabla de verdad con 6 variables y a partir de allí se
construyen las operaciones y se determina la implementación mediante compuertas lógicas.

Fase 6. Presentación de los resultados.

Controlador Lógico Combinacional Cableado

Controlar el posicionamiento del eje un Motor DC de 12V en las siguientes 3 posiciones: 0°,45°
y 90°. El eje del motor debe girar en sentido horario y anti-horario pero la posición del eje
siempre debe ser permanecer entre 0° y 90°. Los sensores de control son interruptores finales de
carrera y están ubicados en cada ángulo a controlar. El motor debe detenerse cada vez que el eje
toca un interruptor y debe quedar en espera de una nueva señal (Pulso de control) en sentido
horario o anti-horario para volver a girar el eje del motor.

El del eje del motor solamente se debe desplazar de la siguiente manera:

 De 0°a 45°
 De 45°a 90°
 De 90°a 45°
 De 45°a 0°

2
Aporte individual

 Implementar la tabla de verdad para el sistema propuesto.

Variables de entrada

Suiche de control 0° = A
Suiche de control 45° = B
Suiche de control 90° = C
Posición baja 0° =D
Posición media 45° = E
Posición alta 90° = F

Variables de salida

Rotación horaria motor = FCW


Rotación anti horaria motor = FCWW

3
SC0° SC45° SC90° FCB0° FCM45° FCA90° HORARIO ANTIHORARIO
A B C D E F FCW FCWW
0 0 0 0 0 0 0
1 0 0 0 0 0 1
2 0 0 0 0 1 0
3 0 0 0 0 1 1
4 0 0 0 1 0 0
5 0 0 0 1 0 1
6 0 0 0 1 1 0
7 0 0 0 1 1 1
8 0 0 1 0 0 0
9 0 0 1 0 0 1
10 0 0 1 0 1 0 1
11 0 0 1 0 1 1
12 0 0 1 1 0 0 1
13 0 0 1 1 0 1
14 0 0 1 1 1 0
15 0 0 1 1 1 1
16 0 1 0 0 0 0
17 0 1 0 0 0 1 1
18 0 1 0 0 1 0
19 0 1 0 0 1 1
20 0 1 0 1 0 0 1
21 0 1 0 1 0 1
22 0 1 0 1 1 0
23 0 1 0 1 1 1
24 0 1 1 0 0 0
25 0 1 1 0 0 1
26 0 1 1 0 1 0
27 0 1 1 0 1 1
28 0 1 1 1 0 0
29 0 1 1 1 0 1
30 0 1 1 1 1 0
31 0 1 1 1 1 1
32 1 0 0 0 0 0
33 1 0 0 0 0 1 1
34 1 0 0 0 1 0 1
35 1 0 0 0 1 1
36 1 0 0 1 0 0
37 1 0 0 1 0 1
38 1 0 0 1 1 0

4
39 1 0 0 1 1 1
40 1 0 1 0 0 0
41 1 0 1 0 0 1
42 1 0 1 0 1 0
43 1 0 1 0 1 1
44 1 0 1 1 0 0
45 1 0 1 1 0 1
46 1 0 1 1 1 0
47 1 0 1 1 1 1
48 1 1 0 0 0 0
49 1 1 0 0 0 1
50 1 1 0 0 1 0
51 1 1 0 0 1 1
52 1 1 0 1 0 0
53 1 1 0 1 0 1
54 1 1 0 1 1 0
55 1 1 0 1 1 1
56 1 1 1 0 0 0
57 1 1 1 0 0 1
58 1 1 1 0 1 0
59 1 1 1 0 1 1
60 1 1 1 1 0 0
61 1 1 1 1 0 1
62 1 1 1 1 1 0
63 1 1 1 1 1 1

Mapa karnaugh rotación motor sentido horario

DEF
ABC 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 1 1 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0

FCW=A’B’CD’EF’+A’B’CDE’F’+A’BC’DE’F’

5
Mapa karnaugh rotación motor sentido anti horario

DEF
ABC 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 1 0 0 0 0 0 0
0 1 0 1 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0

FCWW=A’BC’D’E’F+AB’C’D’E’F+AB’C’D’EF’

 Diagrama de Flujo y de secuencia del controlador.

6
Inicio

No No No
FCB = 1 FCM = 1 FCA = 1

Si Si Si

Si
Si
SUICHE 45° SUICHE 45°
=1 =1

Mover a Mover A
No FCM
No posición
media
No
SUICHE 90°
=1 CW
SUICHE
0°=1
Si
No
Mover a Si
FCA Si CWW
Mover a
SUICHE
FCB
0°=1

Mover a No
FCB

SUICHE 90°
=1 CWW

Si

CW
Mover a W
FCA

7
Fin
Implementación

8
Funcionamiento

Según la tabla de verdad diseñada se verifica comportamiento y funcionamiento.

SC0° SC45° SC90° FCB0° FCM45° FCA90° HORARIO ANTIHORARIO


A B C D E F FCW FCWW
10 0 0 1 0 1 0 1
12 0 0 1 1 0 0 1
17 0 1 0 0 0 1 1
20 0 1 0 1 0 0 1
33 1 0 0 0 0 1 1
34 1 0 0 0 1 0 1

Si el interruptor está en régimen alto y el sensor en 45°, motor gira sentido horario.

9
SC0° SC45° SC90° FCB0° FCM45° FCA90° HORARIO ANTIHORARIO
A B C D E F FCW FCWW
10 0 0 1 0 1 0 1
12 0 0 1 1 0 0 1
17 0 1 0 0 0 1 1
20 0 1 0 1 0 0 1
33 1 0 0 0 0 1 1
34 1 0 0 0 1 0 1

Si el interruptor está en régimen alto y el sensor en 0°, motor gira sentido horario.

10
SC0° SC45° SC90° FCB0° FCM45° FCA90° HORARIO ANTIHORARIO
A B C D E F FCW FCWW
10 0 0 1 0 1 0 1
12 0 0 1 1 0 0 1
17 0 1 0 0 0 1 1
20 0 1 0 1 0 0 1
33 1 0 0 0 0 1 1
34 1 0 0 0 1 0 1

Si el interruptor está en régimen medio y el sensor en 90°, motor gira sentido anti horario.

11
SC0° SC45° SC90° FCB0° FCM45° FCA90° HORARIO ANTIHORARIO
A B C D E F FCW FCWW
10 0 0 1 0 1 0 1
12 0 0 1 1 0 0 1
17 0 1 0 0 0 1 1
20 0 1 0 1 0 0 1
33 1 0 0 0 0 1 1
34 1 0 0 0 1 0 1

Si el interruptor está en régimen medio y el sensor en 0°, motor gira sentido horario.

12
SC0° SC45° SC90° FCB0° FCM45° FCA90° HORARIO ANTIHORARIO
A B C D E F FCW FCWW
10 0 0 1 0 1 0 1
12 0 0 1 1 0 0 1
17 0 1 0 0 0 1 1
20 0 1 0 1 0 0 1
33 1 0 0 0 0 1 1
34 1 0 0 0 1 0 1

Si el interruptor está en régimen bajo y el sensor en 90°, motor gira sentido anti horario.

13
SC0° SC45° SC90° FCB0° FCM45° FCA90° HORARIO ANTIHORARIO
A B C D E F FCW FCWW
10 0 0 1 0 1 0 1
12 0 0 1 1 0 0 1
17 0 1 0 0 0 1 1
20 0 1 0 1 0 0 1
33 1 0 0 0 0 1 1
34 1 0 0 0 1 0 1

Si el interruptor está en régimen bajo y el sensor en 45°, motor gira sentido anti horario.

14

También podría gustarte