Está en la página 1de 38

O( ALnA-LAvAL

MAB 1O¿IB-?O

MANTEIUTNfl|EruTÜ
REP'TRAGIOIU
SEPARADORAS DE ACEITE MINERAL

MAB 1O4B 20

Libro No: MR SO 1185Sp 118111

ALFA LAVAL AB. S.147 OO TUMBA. SWEDEN


PROLOGO

Este manual está destinado principalmente al personal de


mantenimiento, y trata del mantenimiento preventivo y
del desmontaje y montaje de la máquina.
El objeto del manual es permitir al lector efectuar revi-
siones de la máquina y llevar a cabo las reparaciones
necesarias, con la excepción de los trabajos que requieran
mecanizado, tratamiento térmico y equilibrado.
Es importante que se conozcan las precauciones de seguri-
dad - véase página 4.

ALFA.LAVAL AB
DIVISION SEPARATION
MARKETING SERVICES

SO 1033Sp
IND¡CE DE MATERIAS
Prólogo
DIRECTRICES GENERALES
Precauciones de seguridad 4
Manuales 5
Directrices generales
Necesidad del mantenimiento
preventivo 7
Piezas principales del rotor
Corrosión I
. Erosión I
Vibración
Limpieza 10
Lubricación 11
Perfodos de inactividad
Cojinetes de bolas/
Coj inetes de rod illos 12
SISTEMATICA DEL MANTENIMIENTO 13
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Mensual 14
Anual 15
Libro de registro de mantenimiento 16
PUNTOS A COMPROBAR
Roscas del rotor 18
Presidn del juego de discos 19
Movimiento excéntrico radial del eje
del rotor 20
Tornillo sin f in. Rueda helicoidal 20
Cojinete superior 22
Forro del freno 23
Zapatas de friccidn 23
Disco de acoplamiento del motor 23
Bomba 24
Posicidn en altura del rotor 25
DESMONTAJE. MONTAJE
Sustitucidn de las zapatas de friccidn
Sustitucidn del acoplamiento de
seguridad 28
Desmontaje completo 29
Montaje 33
DATOS TECNICOS
PLANOS DE INSTALACION
FORMULARIOS DE LIBRO DE
REG¡STRO DE MANTENIMIENTO

SO 1 136Sp
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA SEPARADORAS CENTRTTUCnS ¿\
El rotor de una separadora centrÍfuga gira a gran velocidad. generando
elevadas fuerzas.
Para que la máquina trabaje siempre con seguridad es importante seguir
minuciosamente las indicaciones del libro/libros de instrt¡cciones sobre
la instalación, montaje de las piezas, funcionamiento y mantenimiento
periódico.
Emplear siempre las piezas de recambio Alfa-Laval y las herramientas que se
acompañan con la entrega.

il\

l:l:::.::f:l
l::....:.,/r.:,t
l::::::1:::t

STOP.
¡¡¡¡¡l

Si se producen v¡blac¡ones potentes: Lienar el No soltar nunca n¡nguna parte de la máquina


No ooner en ma¡cha la máqu¡na antes de que el antes de que el rotor se haya.parado por com'
anilío de cierre del rotor, las piezas de entrada y rotor INMEDIATAMENTE con liquido y deiar
que el fluio de liquido sea tan grande como sea pleto.
salida y los otros dispositivos de f¡¡8ción estén
bien aóretados. Asegurase de que las marcas de posible durante todo el per¡odo de pa¡o. Inte-
montaie 0 (en las flechasl estén al¡neadas, o irumpir la coiliente del motor y aplicar el po-
bien (áebido al desgarte d¿t filete de la rosca) sibl€ freno. Cuando el rotot se haya palado:
so hayan sobrepasado cuando el anillo de cier¡e
Desmontar, limpiar y controlal minuciosment€
del rotor esté completalnente apretado. las piezas del rotor.

\@

No hacer funcionar la máquina cuando la malca Controlar con regularidad los daños que se
ño aplimr nunca calor con llama ab¡erta al hayan podido producir por corrosión y/o
cuerpo del rotor, tapa del rotor o al anillo de {O} en el anillo de cierre pueda pasarse 25o. de
largo por la mafca correspondiente en el cuerpo eros¡ón.
cie¡re. S¡ se t¡enen dudas consultar al reptesentante de
No efectuar nunca ningún trabaio de soldadura del rotor/tapa del rotor - en este caso ponelse
en contacto con el rep¡esentante de Alla-Laval. Alfa- Laval.
sobre las p¡ezas que g¡ran.

Desconectar la corriente y asegurar la máquina contra un a- Un rotor de separadora está equil¡brado como una unidad
iniciarse el trabajo de desmon- completa. Cuidar, por lo tanto, que las piezas del rotor no se
. arranque involuntario antes de
taje. confundan s¡ la instalac¡ón contiene varias máquinas del mis-
Tener en cuenta que la máquina no deberá utilizarse sin to- mo tipo. Cuidar de no olvidarse ninguna pieza al efectuarse
mar medidas especiales para líquidos de separación que son el montaje.
' más corrosivos o t¡enen una mayor densidad, temperatura, o O Seguir las instrucciones de seguridad correspondientes a pro-
diferentes características de sedimentación, etc, que los liqui' cesos con productos inflamables, tóxicos o corrosivos o agen-
dos para los cuales la máquina ha sido diseñada - consultar al tes de limpieza. Poner advertencias informativas y de seguri-
repf esentante de Alfa-Laval. dad en los lugares adecuados. SO 2614Sp
PUBLIKATION MANUAL DRUCKSCHRIFT PUBLICATION PUBLICACIONES

to
Vid bestállning av publikationer ange: sPc
qre
publ i kationsbeteckn i ng, maski ntyp, t lverkn i ngs- D-
r I tr+
nummer och spec. nr. eller prod. nr. l1 ll

When ordering publications, please, state:


Denomination of the publication, machine type,
manufacturing No., and specif icat¡on- or product No.

Bei Druckschnftbestel lung anzugeben:


Bezeichnung der Druckschnft, Maschinentyp,
Herstellungs-Nr. und Spez.-Nr. bzw. Prod.Nr.
MR

Lors de commande des publications veuillez indiquer: 's


Dénomination de la publication, Type de machine,
Numéro de fabrication et Numéro de la spécification
ou Numéro de production.

Al cursar pedidos de publicaciones si'rvanse indicar:


designación de la publicación, tipo de nráquina,
número de fabricación y n'. de especif. ó nu. de prod.

Publikation Inneháll Avsedd fór


lD lnstallationsdata Installation, máttuppgifter, tekniska data Projektingenjórer. Konstru którer.
I nstallatórer. Drif tsingenjórer

OM Drifts¡nstruktion Kórning och daglig skótsel Mas kinskótare


SPC Reservdelskatalog I I I ustrerad reservdelsfórteckning Servicepersonal. I n kóp
MR Underhállsbok Óversynsschema, demontering, montering, Servicepersonal
instál I n ingsmátt, reparation
Manual Contents Intended for
lD Installation Data Installation, measurements, techn¡cal data Project engineers. Design engi neers.
Fitters. Production engineers
OM Operator's Manual Operation and daily maintenance Machine operator
SPC Spare Parts Catalogue Qn¡ro n¡ric lictc Service personnel, Purchasing dept.
MR Maintenance Maintenance schedule, disassernbiy, assembly, Service personnel
adiustinq measuremenis. reoair
Druckschrift Inhalt Beabsichtiqt für
lD Installationsdaten Installation, Massangaben, technische Daten Planungsingenieu re. Konstru kteure.
I nstal I ateure. Betriebsingen ieure

OM Betriebsanleitung Betrieb, tágl iche Wartung Bed ienungspersonal


SPC Ersatzteilkatalog Ersatztei lverzeichn is Wartu ngspersonal. Einká ufer
MR Wartung Wartungsschema, Zerlegung, Zusammenbau, Wartu ngspersonal
Einstel I unqsmasse, I nstandsetzu nq
Publication Contenu Destiné aux
lD Particularités de I nstallation, mesures, particularités techniques I ngénieurs projecteurs. Constructeurs.

l'installation Installateurs- Ingénieurs de productior


OM Guide d'utilisation Ut¡l¡sation et entretien quotidien Uti I isateurs des machines.

SPC Liste de piéces de Listes de piéces de rechange Personnel d'entretien. Service


recnange d'achats
MR Guide d'entretien. Planning de revision, démontage, assemblage, Personnel d'entretien
mesures de réglage, reparation
Publicacion Contenido Prevista para
lD Datos para instalacion I nsta lación, d i mensi ones, ca racteristicas técnicas I ngenieros y proyectlstas.

I nstaladores. I ngenieros de servicio

OM Instrucciones de Funcionamiento y mantenimiento diario Operarios de las máquinas


f uncionamiento
SPC Catálogo de piezas de Lista de piezas de recambio ilustrada Personal de servicio.
recambio Sección de compras
MR Mantenimiento Esquema de supervisión, desmontaje, montaje, Personal de servicio
dimensiones de ajuste, reparación

SO 1 036-3 S. E.T. F.Sp


DIRECTRICES GENERALES

NECESIDAD DEL MANTENI-


MIENTO PREVENT¡VO
Una separadora centrifuga es capaz de producir fuerzas de gran
intensidad en todas direcciones, y está sujeta a la ley de la fuerza
centrlfuga.
La separadora, como todas las máquinas, está sometida al oesgasre.
La corrosión, la erosión, y simplemente el desgaste normal debido
al funcionamiento; todos estos factores tienen una parte activa en
la máquina.
A fin de lograr que el funcionamiento sea seguro y eficaz de un
modo continuo, es necesario que de vez en cuando se sustituyan
unas piezas determinadas. El mantenimiento y el funcionamiento
apropiados prolongan la duración de las piezas, y las inspecciones
adecuadas advierten del momento en que es necesario realizar una
sustitución
Si las piezas de la máquina están desgastadas, han sufrido erosión,
o no se han montado correctamente, las fuerzas producidas pueden
ocasionar averlas en la máquina y lesiones'al personal.

Mediante la observació'n periódica del desgaste se puede


llegar a disminuir la probabilidad de un fallo repentino.
Hay que prestar una atención especial al anillo de cierre
que fija el rotor.

PIEZAS PRINCIPALES
DEL ROTOR
Equilibrado
Los rotores de las separadoras ALFA-LAVAL se equilibran estática
y dinámicamente en fábrica, sólo como conjuntos completos de
rotor.
Por tanto, no se pueden sustituir las piezas principales del
rotbr sin volver a equilibrar todo el rotor.
No se deben intercambiar nunca piezas del rotor de una máquina a
otra, lo cual resulta igualmente imperativo cuando se trata de
máquinas del mismo tipo o de tipos similares. Las piezas del rotor
de cada máquina llevan estampado el número de fabricación de la
máquina o los tres últimos dfgitos de dicho número, y deben man-
tenerse en el mismo rotor.

Medios de posicionamiento
Las piezas del rotor se montan en una posición relativa determinada

@ffi unas respecto a otras. En las piezas principales están provistas unas
marcas de alineacrón, pasadores-gufa y tacos-gufa, que deben con-
servarse intactos y legibles.
No hacer nunca funcionar la máquina cuando estos medios
de posicionamiento no estén en la posición relativa adecuada,

@ffi o sean ilegibles.

SO 1O37Se2
DIRECTR¡CES GENERALES

CORROSION
Se vigilarán con la máxima atenc¡ón los ataques por corrosión
a las piezas del rotor, y eh particular al cuerpo del rotor, a
la tapa del rotor, y al anillo de cierre.
Piezas de acero al carbono y de hierro fundido
Como regla general, la corrosión se presenta en los componentes no
protegidos de acero al carbono y de hrerro fundido que forman
parte del rotor, del ele del rotor y del bastidor y que están ex-
puestos al líquido a tratar o a una atmósfera agresiva.
Sustituir las piezas cuando existan indicios evldenies de que la co-
rrosidn está poniendo en peligro su reslstencia mecánica, posiciona-
m¡ento relativo y huelgo, o su función general.

Piezas de acero inoxidable y de otros materiales


En ciertos casos se puede producir corrosión incluso en las piezas
inoxidables del rotor. El peligro de ataque aumenta cuando la super-
ficie está aislada de los alrededores por una capa de sólidos. Por
tanto, eliminar inmediatamente los residuos de sedimento después
,t^ UdUO
LJg ^^¡^ ^^-^,J^
POTOUO.

Los ataques por corrosión en el acero inoxidable no son fáciles de


.lrr
'ir.i.
detectar. Esto es aplicable, por ejemplo, a los alaques efectuados
por cloruro. Estos ataques pueden comenzar simplemente en forma
de pequeños puntos oscuros.

o Pulimentar estos puntos oscuros con una lija de grano f ino.


En algunos casos, con ello se impedirán ataques posteriores.

r-r*

En condiciones especiales, la corrosión en acero inoxidable


puede dar lugar a ataques más profundos, denominados
picaduras, a los que se debe prestar una atención especial.

Las picaduras situadas muy cerca unas de otras o formando


un dibujo regular como una línea i'ecta o curva pueden in-
dicar que se ha iniciado el agrietamiento por debajo de la
superf icie del materal. Estas picaduras deben ser examinadas
por un experto en materiales y comprobarse por medio de
\.. agentes indicativos de grretas. Consultar a un representante
..::1.' de ALFA-LAVAL.
Observar siempre minuciosamente los ataques por corrosión
que aparezcan en acero inoxidable. Anotar las observaciones.
En condiciones desfavorables, incluso los componentes de
aleación de cobre y de metales ligeros, etc, pueden llegar a
ser susceptibles a la corrosión, y por tanto se les manten-
drá en observación.

SO 1038Sp
DIRECTRICES GENERALES

EROSION

Se puede producir erosión, por ejemplo, cuando las partículas


suspendidas en el lfquido a tratar se estén deslizando a lo largo
de una superficie o chocando contra una superficie en su camino
recorrido a través del rotor.
En el primer caso citado, la erosión se caracteriza por unas huellas
bruñidas en el material, y en el segundo caso, por unas muescas
y picaduras con una superficie granular y brillante.
El proceso de erosión se intensifica con altas velocidades locales
de circulación.

Las superf icies sometidas a erosión son, a tltulo de ejempto,


1. la cara inferior del distribuidor, cerca.de los orificios
de distribución y de las aletas,
2. la superficie interior del iuerpo del rotor que dá frente
a la parte cónica del distribuidor.

Vigilar siempre atentamente los daños incipientes de la erosión, ya


que es fácil que se hagan más profundos y debiliten el material
disminuyendo su espesor.
Siempre que aparezcan daños por erosión en la forma de
huellas como el filo de un cuchillo o de una profundidad
mavor de 1 mm, se consultará con un representante de
ALFA-LAVAL antes de montar el rotor para que siga
f uncionando.

VIBRACION

Las vibracioneso ruidos anormales indican que algo no está bien.


Parar la máquina y averiguar la causa.
,t Si se dispone de un equipo analizador de vibraciones, ut¡l¡zarlo
il
I
Il para verificar y registrar periódicamente la amplitud de la vibra-
tl tl
ll ll ción.
ll
ri

SO 1039Sp
DIRECTRICES GENERALES

LI MPI EZA Cuando se ut¡licen agentes detergentes químicos, observar las


reolas oenerales v las recomendaciones del suministrador en
cuanto a ventilación, protección del personal, etc,

Bastidor/motor
No limpiar nunca una separadora con un chorro directo de agua.
Los motores totalmente cerrados pueden sufrir daños al lavarlos
directamente con una manguera, lo mismo que los motores abiertos
y aún más que éstos, Porque:
1. munchos operarios creen que estos motores son herméticos,
y normalmente no lo son,
2. un chorro de agua que incida contra estos motores produce
un vacío en el rnterior, que aspirará el agua contenida entre
las superf icies de contacto metal-metal en los arrollamientos,
y este agua no puede escapar.
3. el agua dirigida contra un motor caliente puede producir con-
densación, y subsiguientemente dar lugar a puestas a tierra
y a corrosión interior.
La limpieza exterior de la máquina debe quedar limitada al cepillado,
y a la lrmpieza con esponja o con un paño mientras el motor está
funcionando o todavia caliente.

Zapatas de fricción y forro del freno


Para eliminar la grasa de las zapatas o del forro y de las corres-

ffi
pondientes superf icies de f ricción, emplear tricloroetileno o un
agente desengrasante equivalente.

Discos del rotor


En la separación de aceites lubricantes muy alcalinos se puede pro-
ducir un recubrimiento en los discos del rotor. La eliminación de
estos depósitos por medios mecánicos puede llegar a ser un proce-
dimiento lento y difícil. Además, es probable que la limpieza por
medios mecánicos arafle las superf icies de los discos, haciendo asl
que los nuevos depósitos se formen con más rapidez y se adhieran
más firmemente.
Un agente detergente qulmico debe cumplir la condición de disolver
rápidamente los depósitos sin atacar el material de las piezas de la
separadora.
Otra condición es que el aEunte deterger'tte debe ser fácil de elimi-
nar por lavado a presión después de la limpieza, a fin de impedir la
contaminación del aceite lubricante.
Para limpiar los discos dei rotor, preferiblemente se sumerge el dis-
tribuidor con el juego completo de discos en la agente detergente.
Un ejemplo de agente detergente adecuado es el >Magnus 843 BX>,
fabricado por Magnus Chemical.

SO 1040Sp
DIRECTRICES GENERALES

Otras piezas
Utilizar aguarrás, alcohol mineral,.queroseno detergente u otro
disolvente con propiedades equivalentes.

LUBRICACION
Secar con un paño y engrasar todas las piezas después de limpiar-
las. Cuando no se vayan a montar enseguida, protegerlas contra el
polvo y la suciedad.

PERIODOS DE INACTIVIDAD
Si la máquina va a estar parada durante cierto tiempo, se deben
engrasar las piezas que están en contacto con el lfquido. Prefe-
riblemente, no se debe dejar el rotor en el eje, y se quitarán las
juntas tóricas.

SO 1041Sp
DI RECTR ICES.GENERALES

COJINETES DE BOLAS. COJINETES DE RODILLOS

Cuando se manejen cojinetes de rodillos, debe procederse con !a mayor


pu lcritud.

Evitar el desmontaje innecesario de los cojinetes, ya que pueden sufrir


daños, o bien se pueden introducir en ellos impurezas durante su
manejo.

Desmontaje
a /11
ll /l dó[:--\ Separar el cojinete de su asiento haciendo presión contra la pista que
u LII--T/- tenga el ajuste más apretado. Utilízar un extractor o una herramienta
ffiflj
I u]___-tr especial. Es decir, aplicar la presión a la pista interior cuando el coji-
nete asiente apretadamente sobre el eje, y a la pista exterior cuando el
ll
¡ \lQo-
E
cojinete asiente apretadamente en su alojamiento.
\rr- Para evitar confusiones, disponer los cojinetes y las demás piezas por el
orden de montaje.
Comprobar si han sufrido daños el extremo del eje y el asiento del coji-
v//2*41 nete en el alojamiento, lo cual indicaria que el cojinete l-¡a girado sobre
ffi
r \M___rv)ffi
A
el eje, o bien en su alojamiento. Sustituir la píeza dañada, en el caso de
que no puedan subsanarse las averias por pulimentación o por otro mé-
todo.

Montaie
Mantener los cojinetes nuevos en su envoltura inicial hasta que se vayan
a montar. No es necesario eliminar el producto anticorrosivo que sirve
para proteger un cojinete nuevo.
Instalar un cojinete en el eje aplicando presión a la pista interior, y en
el alojamiento aplicando presión a la pista exterior. Utilizar un trozo
adecuado de tubo o un punzón metálico y un mart¡llo. No golpear di-
rectamente el cojinete.
Los cojinetes que asientan con un ajuste apretado en su eje deben calen-
tarse en baño de aceite antes de montarlos. La temperatura del aceite
no debe ser superior a 100oC. No dejar nunca el cojinete en el baño de
aceite durante un tiempo superior al necesario para su calentamiento
completo.

Cojinetes de bolas de contacto angular


Los cojinetes de bolas de contacto angular con una sola fila se instalarán
siempre con el lado estampado de la pista interior dando frente a la
carga axial.

SO 1042 Sp -2
SISTEMATICA DEL MANTENIMIENTO

PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO
Para facilitar el servicio sistemático, hemos confeccionado un pro-
'::_-1:.::l grama de mantenimiento, en el que se especifican las diversas com-
-"r - probaciones de condiciones que deben llevarse a cabo después de
g. ^l¡
:8,
-, -
ciertos perfodos de funcionamiento - véase páqina 14.
¿É=.
& fn rdi
'_>
.F+
aa:a:- _ft
h--
tl\(
/'a \
+*
-..1N[-1]h

ll¡\l :::

.J
=-a..-
r-=+-
Y,

LIBRO-REGISTRO DE
MANTENIMIENTO
Llevar un libro-registro de las inspecciones y mantenimientos que se
i'ealicen. Se prestará una atención especial a las piezas que se susti-
tuyen continuamente, determiándose y corrigiéndose la causa de
estos falios repetidos. Consultar los problemas que se planteen con
un representante de ALFA-LAVAL, y, cuando sea necesario, soli-
citen una visita del mismo.
El régimen de corrosión y de erosión debe también formar parte de
este libro-registro. Observar la magnitud del desgaste y poner fecha
a las entradas en el libro-registro, a frn de que se pueda averiguar el
régimen de deterioro.
En la página i6 se presenta un ejemplo de un libro-registro de man-
tenimiento. Al final de este manual se adjuntan copias del libro-
registro, que así pueden emplearse en el mantenimiento rutinario,
si cumplen con los requisitos locales.

PUNTOS A COMPROBAR
En la página 18, >Puntos a comprobar>, se explica la forma de
llevar a cabo las diversas comprobaciones de condiciones-

DESMONTAJE
MONTAJE
El capltulo de este mismo tftulo, que empieza en la página 3'1, des-
cribe la forma de desmontar y montar la máquina en el orden co-
rrecto por medio de las herramientas apropiadas.
El capltulo también indica en qué etapas del desmontaje y
montaje deben llevarse a cabo las diversas comprobaciones.

SO 1043So 13
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
- Máquina tipo MAB 200

INSPECCION PERIODICA Los intervalos de tiempo especificados en el programa se refieren al funciona-


miento coñtinuo y son valores orientativos, que se pueden adaptar a la
experiencia y condiciones locales.

MENSUALMENTE Eliminar por lavado los depósitos


sólidos, si los hay, de los discos
del rotor.
Para recomendaciones sobre limpie-
za, véase página 10.

Separar del eje el cuerpo del rotor


Eliminar cualquier recubrimiento
del extremo cónico del eje y del
cubo del cuerpo del rotor con pa-
pel abrasivo del No 600.
Engrasar espac¡adamente la
parte cónica, y luego secarla con
un paño limpio.
Comprobar las juntas y empaque-
taduras del rotor.

CADA I.OOO HORAS DE Vaciar el aceite del cárter de en-


granajes. Limpiar el interior del
FUNCIONAMIENTO
cárter (no usar nunca estopa).
Verter aceite nuevo. Para su cali-
dad y cantidad, véase el >Progra-
ma de Lubricación> en el Manual
de Manejo.
En las instalaciones nuevas, cam-
biar el aceite la primera vez des-
pués de 300 horas de funciona-
miento. En el funcionamiento por
estaciones, cambiar el aceite antes
de cada perfodo de funciona-
miento.

14 SO 10¡t4sp
PROGRAMA DE MANTENI MI ENTO
- Máquina tipo MAB 100

ANUALMENTE
Revisidn completa de la ma'quina

ROTOR ACOPLAMIENTO
Comprobar: Sustitu i r:
roscas del anillo de cierre Y zapatas de friccidn
del cuerpo del rotor (des- Véase página 23
gaste mdximo 25o) Sustitui r:
presidn en el juego de discos junta de labio
Véanse pdginas 18-19 Véase página 30
Sustitu i r:
ani llos de estancamiento,
empaquetadu ras

MOTOR
Comprobar
para corrosidn Y erosidn, Comprobar:
medios de localizacidn Posicidn del disco de
VéansepáginasS-9 acoplamiento (B mm)
Vdase página 23

%
EJE DE¡. ROTOR BOMBA
Comprobar: Comprobar:
movimiento excéntrico radial casquillos,
(mdximo 0,15 mm) juntas de desgaste,
Véase pdgina 20 acoplamiento de
seguridad.
eje del impulsor,
Sustitu ir:
juntas de labio,
Véase pdgina 24

Comprobar: FRENO
amortiguadores y alojamiento
Sustitu ir:
del cojinete de bolas,
tapdn del freno
rueda helicoidal y tornillo
Véase página 23
sin fin
Sustitu ir:
cojinetes de bolas
muelles del cojinete \
su perior
Véanse páginas 20 - 22

SO 1045Sp 15
LIBRO_REGISTRO DE MANTENIMI ENTO
b;o!P;' - Mdquina tipo MAB 100
Lugar de
"r"ru"r^ 11 /s y/z ripo de
^rrihA U?O l?
No. de fabricación de la Perlodo de tiemoo Responsable del maqten i miento
máquina ¿? 3/
3¿ I f
u/ta

-73 órk fuae /o - f 7 tat/,rst y¿ /l , tt/n

MENSUALMENTE n Eliminar por lavado los depósitosen los discos del rotor.

Separación del cuerpo del rotor, engrasado del extremo


cónico del eje del rotor. Comprobación de juntas.
Efectuado (Fecha y firma)

CADA 8OO HORAS DE FUNCIONAMIENTO


Efectuado (Fecha y firma)
*/r o7r¿ o/s '-/tr o Cambio de aceite en el cdrter de engranajes.
"/¡ /3
/r4 5 5 5 ln
Ps zn
E Nota 2.

REVISION ANUAL O REVISION EN OTRA OCASION

Acción
Puntos a comprobar Efectuado en la Efectuado en
cddi revisión anual Código* otra ocasion Nota
(Fecha y firma) (Fecha y firma)
número

Juntas y empaquetaduras del rotor C '% -72 zn 3


Roscas del cuerDo del rotor v anillo de cierre ,4 4
Presión del juego de discos B 5
Corrosión / erosión. Gulas 4 -tI- 6
Movimiento excéntrico radfal del eje del rotor ,1 7
Muelles amortiguadores y alojamiento del C
cojinete superior de bolas I
Rueda helicoidal. Tornillo sin fin /tl I
Coiinetes de bolas C 10

Zapatas de fricción lJ to/o % rs 11

Forro del freno B C (o/¿


-7 ?s 12

Bomba D "'/g -7.7 /r1 13

Otras acciones

16 * Códigosdeacción:¡=Aprobado B=Ajustado/Limpiado G=Sustitufdo D=Aplazadoel remedio SO 1046Sp

Guardar la hojaldel libro-registro en el Manual de Mantenimiento y Reparation o en un Registro central de Mantenimiento.


lluP''V
r.ora t ...... ..'k..:.22.....5..e....d.e.s.a..*.b.:.i.í.....í..r.,.'de....*=...".L.......€.r*.:.-.e

d-e.(......(s./q.r.

I\lota 2
I

Nota3-16 ¿l) -Sc aáa-t ¿+:t drt.o qoy'ictonq/,


""""7-""

d.e...áe/..q..s

SO 1047Sp
PUNTOS A COMPROBAR
- Rotor

ROSCAS DEL ANILLO GRANDE DE CIERRE


Y DEL CUERPO DEL ROTOR
t El d'esgaste excesivo de estas roscas puede
hacer que la mdquina resulte peligrosa para
el personal y para la instalación.

1, En un rotor nuevo, las marcas de alineación


( Q ) grabadas en la tapa del rotor y en el anillo de
cierre deben estar exactamente una frente a otra.
Sin embargo, con el tiempo estas marcas se des-
plazan una respeto a otra, debido al desgaste de las
TOSCAS.

2. Comprobar el estado de las roscasapretando


el anillo de cierre después de extraer del rotor el
juego (1) de discos y la junta tórica (2) de la tapa
del rotor.

3. Cuando la marca ( Ó ) Uet anillo de cierre


sobrepase a la marca correspondiente de la tapa del
rotor en mds de 25o, ponerse en contacto inme--
diatamente con un reoresentanie de ALFA-LAVAL.
Nota
o Si se ha observado desgaste en las roscas,
marcar la tapa del rotor en la nueva posición de
la marca de alineación del anillo de cierre, por
ejemplo con un punzón.
o Si no son legibles las marcas (Ó ), la causa
serd la corrosióno la erosión. Pc¡nerse inmediata-
MAX 25O mente en contacto con un representante de ALFA-
LAVAL para establecer la magnitud del desgaste
de las roscas y punzonar las nuevas marcas de
alineación.

SO 1263Sp
18
PUNTOS A COMPROBAR

- Rotor

PRESION DEL JUEGO DE DISCOS

I La insuf iciencia de presión en el juego de


discos puede afectar al equilibrio del rotor,
lo cual a su vez puede causar una vibración
anormal en la máouina.

El anillo de cierre (1) debe presionar f irmemente


la tapa (2) del rcltor contra el cuerpo (3) del rotor,
y a su vez la tapa debe ejercer una presión sobre
1 el juego (4) de discos de tal manera que efectúe
un apriete f irme de éste último.
2

Si el anillo de cierre se puede apretar sin resis-


tencia hasta que la tapa del rotor quede firme-
mente apretada contra el cuerpo del rotor:
aumentar la presión añadiendo uno o mds discos
a la parte superior del juego de discos del rotor.

SO 1049Sp 19
PUNTOS A COMPROBAR
- Eje del rotor / Eje de la rueda helicoidal

MOVIMI ENTO EXCENTRICO RAD¡AL


DEL EJE DEL ROTOR
r Se nota el movimiento excentrico exce-
stvo por las vibraciones del rotor.
Medir el movimiento excéntrico en la oarre
MAX. 0,15 mm
superior del extremo cdnico del eje. El movi-
miento excéntrico mdximo admisible es O,'lb mm.
Primeramente, verif icar el movimiento excén-
trico antes de desmontar el eje. Si el movimiento
excéntrico es excesivo, sustituir las bolas en los
cojinetes de bolas superiores e inferiores.
Repetir la medicidn después del montaie. Si
sigue siendo excesivo el movimiento excéntrico
es probable que el eje estd deteriorado v habrd
que sustituirlo.

lmportante!
Durante la medicicjn habrd que girar el eje por
medio del eje de la rueda helicoidal.
Antes de medir asegurar que estén apretaoos
bien los tapones del amortiguador * véase
>Muelles del cojinete superiores--->.

TORNILLO SIN FIN Y RUEDA


HELICOIDAL (ENGRANAJE HELICOIDAL)

Examinar si se han desgastado los dientes de la


rueda helicoidal y del tornillo sin f in. Examlnar
I las superf icies de contacto y comparar los per-
files de los dientes. Es posible que el engrana1e
funcione satisfactoriamente aunque esté atgo
2 desgastado.
Sustituir al mismo tiempo la rueda heli-
coidal y el tornillo sin f in, aun cuando
solamente una de las piezas esté des-
gastada.
La presencia en el baño de aceite de particulas
de metal indica que la rueda helicoidal estd
sometida a un desgaste anormal.
Worm wheel 2. Worm

20 SO 1050Sp
PUNTOS A COMPROBAR
-. Engranaje de tornillo sin fin y rueda helicoidal
Ejemplos de diversos aspectos de dientes
después del funcionamiento

Dientes en buen estado


Desgaste uniforme de superficies de contacto.
Superf rcies lisas.
En los dientes se formarán buenas suoerf icies
de contacto cuando el engranaje esté sometido
solamente a una carga moderada durante un
período de puesta en marcha.

Dientes desgastados
Desgaste de los dientes, que a veces ocurre
solamente en algunos. Si el desgaste ha llegado
a ser tan grande como se muestra en la f i-
gura, cambiar la pieza.

Excoriación
Se han fraccionado y caido trozos pequeños
de los dientes, fenómeno denominado
>excoriacidn), - que generalmente se debe a
un exceso de carga o a una lubricación in-
correcta. El daño de este tipo no necesita
una sustitución inmediata de la pieza, pero
es imperativo que se compruebe con minucio-
sidad a intervalos cortos.

Picaduras

Formación de pequeñas cavidades en el diente,


denominadas picaduras, que puede ocurrir por
exceso de carga o por una lubricación inade-
cuada. El daño de este tioo no necesita una
sustitución inmediata de la pieza, pero es
imperativo que se compruebe a intervalos
cortos.

SO 1051Sp 21
PUNTOS A COMPROBAR
- Eje del rotor

MUELLES DEL COJINETE


SUPERIOR Y ALOJAMIENTO
DE COJINETE DE BOLAS o Si los muelles de los amortiguadores se han debilitado o estdn
rotos, asl como si hay un contacto defectuoso de los amorti-
guadores en el alojamiento de cojinete de bolas, se puede
originar vibración en la mdquina (funcionamiento brusco del
rotor).

g,
V
A
/11

FI
N
E
-l @+m @
g
ll\'/
l2 @
#?
i

--f-
€D
I

E
$
I

1. Amortiguador radial 3. Alojamiento de cojinete de bolas


2. Muelle de amortiguador

Muelles El estado de regidez de un muelle diflcilmente se puede determinar sin


utilizar un equipo especial de ensayos. Por tanto, la estimación del
estado del muelle debe basarse en el conocimiento del funcionamiento
de la mdquina antes de la revisión.
Sin embargo, se recomienda cambiar todos los muelles en la revisión
anual.
En el caso de que un muelle se rompa súbitamente, se debe sustltuir
todo el juego, aunque sólo se haya roto uno.

Alojamiento de cojinete Revisar la superf icie de contacto para los amortiguadores (1) en el
de bolas alojamiento (3) de cojinete de bolas. En caso de que se observen
defectos (muescas con una profundidadr mayor de 0,1 mnr) sustituir
el alojamiento, asf como los amortiguadores y muelles.

22 SO 1 187Sp
PUNTOS A COMPROBAR
- Freno. Acoplamiento

FORRO DEL FRENO


o Un forro desgastado alargará el t¡empo
r de frenado.

rffi-t$-* Sustituir el forro cuando esté desgastado.

ZAPATAS DE FRICCION
o Unas zapatas desgastadas o engrasadas
causard un período de frenado mas
largo del normal.
Sustituir todas las zaoatas aun cuando sola-
mente una esté desgastada.
Si estdn engrasadas las zapatas: Limpiar tanto
las zapatas como el interior del tambor de
acoplamiento con tricloretileno u otro des-
engrasante. Rayar las superficies de contacto
con un limatón.

DISCO DE ACOPLAMIENTO DEL MOTOR


Si se afloja el disco de acoplamiento sin
=__ anteriormente marcar su posicidn en el eje del
z-\ motor, habrd que determinar de nuevo la
posicidn correcta.
'-x$ Medir las distancias según lo ilustrado en las
figuras 1 V 2.
El disco de acoplamiento estard en su posicidn
correcta cuando la distancia segÚn la medicion
ilustrada en la figura 1 sea 32 mm mayor que
la distancia segtln la figura 2

SO 1 188Sp 23
PUNTOS A COMPROBAR
- Bomba

BOMBAS DE ALIMENTACION Y DESCARGA

Válvula de alivio/seguridad
^\ Revisar el cono y el asiento de la vdlvula.
'/4
¿_)
1. Gasquillos
; Sustitu ir los casqu illos si están rascados o si
tl existe huelgo entre el eje y el casquillo.
Ait 2. Junta desgastable
Sustituir las juntas si la superf icie esté dspera o
hendida o ha sido abollado por el impulsor.

3. Juntas de labio
Sustituir las juntas en la ocasidn de la revisidn
anual.
¡mportante! Asegurar que las juntas conf ronten
correctamente.

4. Acoplamiento de seguridad
SustitucicJn del acoplamiento de seguridad
véase pdgina 28.
-
5. Eje del impulsor
Comprobar la ranura en el eje del impulsor.

6. Desembrague
Para desembragar la bomba de alimentacidn, se
gira el impulsor (6) situando la aleta del mismo
en la ranura de la olaca.

7. Huelgo axial

El huelgo axial debe ser 0, 1 - 0,3 mm.


Si el huelgo es superior aun cuando se hayan
renovado las juntas desgastables, se podrd
compensarlo añadiendo chapas de revesti-
miento de latón.

Insertar aqui la chapa.


En el caso de que el huelgo sea menor que el
normat:
Rebajar con muela abrasiva el sujetador del
cojinete.

24 SO 1 189Sp
PUNTOS A COMPROBAR
- Eje del rotor

POSICION EN ALTURA DEL ROTOR/


EJE DEL ROTOR

Cada vez qu,e el rotor sea retirado de la


separadora, se debe comprobar su posición
en altura relativa al anillo del cuerpo del
roror.

El rotor debe situarse en la separadora.


Asegurar que las marcas 0 de alineación de
la tapa del rotor y el anillo de cierre estén
alineadas. Para determinar la posición en
altura correcta la distancia >H> entre la cara
superior del anillo de cierre grande y el borde
de la cubierta del rotor debe ser 34 - 36 mm.
Para a.iustarse se emplean anillos de reglaje de
altura (2) debajo del cojinete de empuje.

Nota. Antes de empezar el ajuste, tocar ligera-


mente el extremo superior del eje usando
usando un mazo. Puede ser que el
cojinete inferior del eje no haya
entrado correctamente en el casquillo
inferior.

SO 1 190Sp 25
DESMONTA.'E
MONTA'"JE

MAB 104

En este capftulo se describe como desmontar y montar en el


orden correcto la mdquina empleando las herramientas correctas.
La posición relativa de las piezas es la que se ilustra en los di-
bujos de la máquina que se encuentran al fin del presente manual.
Se ilustran todas las piezas y se indica en el catdlogo de piezas
de recambio su número.
El sfmbolo@í.aparece de vez en cuando en el texto y en las
ilustraciones. Se refiere a la página donde se encuentra el método
de comprobar/recomendación.

SUSTITUCION DE LAS ZAPATAS DE FRICCION


página 23
(cuando no hace falta el desmontaje por
otros motivos)

Sacar el motor. Sustituir las zaoatas.


Cuando se monten de nuevo las zapatas
asegurar que la flecha en cada zapata se
dirige hacia la misma direccidn que la
flecha en el armazón, es decir en el
sentido de giro.

Asegurar las zapatas con arandela y


pasador de aletas.

SO i 191Sp 27
DESMONTAJE
MONTAJE

SUSTITUCION DEL ACOPLAMIENTO DE SEGURIDAD

YF
t*s

Sacai' la guarda de acoPlamiento. Extraer los pasadores tubulares ('l) empleando la


herramienta especial (2).
Nota. Emplear un tope cuando se apriete o se
extraiga con fuerza los pasadores tubulares.

O5 -1.O mm

-_____

Asegurarse de que se puede girar a mano el Montar el acoplamiento.


eje del impulsor. Si no es asi, desmontar la Montar la bomba. Apretar en su posicion
bomba y verif icar las piezas- véase el pasador tubular, empleando la herra-
página 24. mienta especial.
Nota. Asegurarse de que hay un cierto
huelgo entre el casquillo y el medio
acoplamiento.

a SO1 192Sp
DESMONTAJE

Desmontaie completo

lmportante! No emPezar a Af lojar los pernos articula- Apretar los tornillos de


desmontar hasta que el dos y abrir la tapa. f ijación.
rotor esté totalmente
oarado.

Af lojar el anillo de cierre Roscas del anillo de


pequeño: cierre - pdgina 18.
Corrosión. Erosión
-páginasS-9.
\-/-"
f-,

to--a

-ffi
),t
-l

--lt'
=J).á
7.1 Tuerca de sombrerete Purgar el aceite. Extraer Retirar la rueda
7.2 Tornillos de fijación el pasador cónico de la helicoidal.
e 7.3 Separar del eje el cuerPo rueda helicoidal:
del rotor.

,SO 1193Sp 29
DESMONTAJE

10 ll @: Amortiguadores - véase pdgina 22.

12 13 Sacar el anillo suietador.

14 Sacar el cdrter del cojinete de bolas junto lS Sacar suavemente el cojinete de bolas.
con el cojinete de empuje de bolas.

30 SO 1 194Sp
DESMONTAJE

16 Sacar el anillo de cierre, el vidrio de nivel 17 Aflojar los tornillos de la caja de


v el anillo de estancamiento. inspeccid n.

&,lo
r@|ilbr

18 Extraer los pasadores tubulares. 19 Aflojar la guarda del extremo. Sacar la


bomba junto con la caja de inspección.

, SO 1 195Sp 31
DESMONTA'E

20 @f Casquillos, junta desgastable 21


- página 24.

22 23

25

32 SO 1 196Sp
MONTAJE

MONTAJE (después del desmontaje completo)

Se puede calentar en aceite los apoyos del eje para facilitar su Montar el cdrter del cojinete
montaje. de bolas y el anillo de en-
grase (rosca a izquierdas).

\n-
ñe \
Asegurar con un anillo No olvidar la guarnición. Montar en el eje de la rueda
sujetador. helicoidal la cubierta protec-
tora. Calentar en aceite el
cojinete antes de montarlo.

iI
Montar el eje con la nteda Montar el cojinete de
helicoidal localizada. Fijar bolas >suelto>. Asegurar
la cubierta protectora. con el pasador la rueda
helicoidal.

rSO 1 197Sp _3:3


MONTAJE

No olvidar la guarnicidn. Montar los medio 10 Asegurar los medio acoplamientos con el
acoolamientos en el cdrter de la bomba pasaoor.
antes de montar la bomba.

11 ,gÁ
11 :l T

11

13 ó: PresicJn del juego de discos - pdgina 1 9. 14 Aflojar los tornillos de fijación y apretar los
Posicidn en altura - Pdgina 25. pernos articulados.

SO 1198Sp
:34
O( ALrII-LAvAL
CENTRIFUGAL SEPARATOR
TYPE MAB 1O4B

Running-up time
CapacitY
Recommended max. throughPut
t/h Approx. 3.3 min.
Diesel oil
- oC 0c
üscós¡ty 13 cst/40 40 1 950

Lubricating oil, Stopping time


by-pass treatment, optimu m (Running-out with brake applied)
Straight 80-900c 670 - 780
Detergent 80-900c 390 - 490 Approx. 1.2 min.
Turbine 60-700c 1 600

Flushing and sealing liquid


Pressure: 2 - 4 kglcm2 Qg.qS - 56,9 psi)

Shipping data
MAB 104, complete with set of tools, excluding motor
Net weight: 175 ks (390 lb)
Gross weight 280 kg (620lb)
Volume: 0,62 m3 l22cu.ftl

Solids space
1.26 dm3

Pump capacity
1950l/h (U.K.gal/h)
Suction lift of feed pump: 4 m ft) water column.
(1 2
Delivery head of discharge pump 15 m (45 ft) water
column.

Power consumption: With double pump With single pump


KW KW hp

50 c/s (Hz) t. tc t.c 0.95 1.3


60 c/s (Hz) 1.4 '1.9 oq6 i.3

Speed
The prescribed speed of the worm wheel shaft, which must
not be exceeded, is stamped on the name plate of the machine'

The table below indicates rpm


Drive motor 1420 - '1500 (50 Hz) 1700
- 1800 (60 Hz)
Bowl spindle 7000 - 7500 7000 - 7350
Revolution 79-83 95 - 100
counter

TD S93302E - 1173
Revised 8111/SDl
MAB 104
MAB 104

78/f¡85/36
MAB 104

,l

También podría gustarte