Está en la página 1de 14

Universidad ETAC, Campus Virtual

Elyan Rodríguez Guadarrama

Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa y Cuantitativa en


Educación.
Tarea Sesión 4.

Maestro Francisco Xavier Suárez Estévez

Entrega 04/05/2016 22:00 hrs.


1
Encuesta
¿CUÁNTOS PROFESORES SE
ENCUENTRAN EN SU PERFIL DE
ESTUDIOS?

2
INDICE
Introducción ................................................................................................................................................. 3
Ventajas ....................................................................................................................................................... 4
Desventajas................................................................................................................................................... 5
Tipos de encuestas ………………………………....................................................................................................... 6
Cómo se realizaría .……………………………………………………………………………………………………………………….…………….8
Tipos de preguntas…………………….....……………………………………………………..…………….…………………………………….10
Ejemplo………………..……………………………………………………………………………………………………………………………….….13
Bibliografía ..................................................................................................................................................14

3
La entrevista es un método de recolección de datos, que consiste en una serie de
preguntas aplicadas a un individuo particular en busca de información, utilizado en censos,
pruebas estadísticas, entre otras investigaciones.

Este tipo de investigación también requieren de la entrevista. Las ciencias sociales aplicadas
frecuentemente buscan determinar estrategias para mejorar la situación de las personas, así
en muchas ocasiones se busca precisar el significado de los elementos en donde se prevé
intervenir. A través de las encuestas buscamos conocer la opinión de la población en general.

4
El cuestionario es fácil de aplicar.

Segundo, los datos que se obtienen son confiables porque


las respuestas se limitan a las alternativas mencionadas.

Por último, la codificación, el análisis y la interpretación


son relativamente sencillos.

Técnica más utilizada y que permite obtener información


de casi cualquier tipo de población.
Bajo costo.
5
Que los entrevistados no puedan o no estén dispuestos a
proporcionar la información deseada.
Que los encuestados no estén dispuestos a responder si la
información que se pide es delicada o personal.
Que las preguntas estructuradas y las alternativas de
respuesta fija pueden dar como resultado la pérdida de la
validez en cierto tipo de datos, como creencias y sentimientos.
Por último, el hecho de que no es fácil redactar las preguntas
de manera apropiada.

6
- DIRECTA: Se realizan de forma personal, cara a cara, donde el
encuestador tiene un mayor control en el cuestionario, suele
obtenerse más información que de forma indirecta.
El entrevistador influye en las respuestas del encuestado, ya
sea por apariencia, actitud, como formula las preguntas, entre
otros.
Desventaja: Tiempo que se tarda en la recolección.

7
INDIRECTA: Suelen realizarse, a través de un cuestionario
escrito que se le facilita a los encuestados, bien sean en
papel, o por Internet, también se pueden realizar de forma
telefónica.
El tiempo consumido es mínimo.
Desventaja: El entrevistador tiene poco o nulo control de la
encuesta.

8
 Definir los objetivos de la encuesta. (¿Qué se busca conocer?).

 Selección de la población o muestra a quien se le aplicara la


encuesta. (¿Quiénes nos pueden proporcionar la información?).

 Que tipo de encuesta realizaremos (¿Cuál será la mas fiable?).

 Elaborar el cuestionario (¿Qué tipo de preguntas se harán?, ¿Será


lo suficientemente claro para el encuestado?).

 Definir cuando y quien realizara la encuesta (¿El encuestado


dispone del tiempo para responder a conciencia?).
9
Determinación Selección tipo Diseño del
Muestreo
de objetivos de encuesta cuestionario
*Índice Temático *Método muestreo
*Situación de partida *Encuesta Directa *Formulación de Preguntas
*Información Buscada. *Tamaño muestral
*Encuesta Indirecta *Estructura y secuencia
*Pretest

Elaboración Análisis Trabajo de


del informe Estadístico campo

*Creación de la base *Selección red de campo


*Objetivos y metodología
de datos *Control y depuración
*Resultados y conclusiones
*Técnicas de análisis
10
ABIERTAS:
Son de amplia respuesta, difíciles de tabular, el
encuestado puede extenderse.

¿Cómo piensa que se puede mejorar el proceso


De Enseñanza-Aprendizaje?

11
CERRADAS:
Son fáciles de tabular, la respuesta es de
Opción limitada, son más precisas, pueden ser
De selección múltale o de única respuesta.

¿Le parece que el actual sistema educativo es adecuado?


a. Si.
b. No.
12
13
• HTTP://SIMOMEXICO.COM/ENCUESTAS/
• HTTP://WWW.PORTALDEENCUESTAS.COM/QUE-ES-UNA-ENCUESTA.PHP

14

También podría gustarte