Está en la página 1de 2

CONSUMO

Por consumo se conoce al resultado de consumir (verbo que se utiliza cuando se hace uso de un
bien o servicio, o cuando se busca un sinónimo de gastar). Es posible, por ejemplo, consumir
alimentos u otros productos de corta vida o duración.

CONSUMIDOR

Consumidor es la palabra con la que en el campo de la economía y el mercadeo se describe a aquel


individuo que se beneficia de los servicios prestados por una compañía o adquiere los productos de
esta a través de los diferentes mecanismos de intercambio de pagos y bienes disponibles en la
sociedad (compra – venta). Un consumidor es aquel que consume, aquellas compañías destinadas
a producir eso que el cliente adquiere tienen la tarea de crear estrategias para que dicho consumidor
sea permanentemente fiel a la marca y variedad de opciones que presentan en productos y
servicios.

OFERTA

El término oferta proviene del latín offerre, que significa ofrecer. Esta palabra posee diversas
acepciones, una de ellas podría ser definida como la promesa de cumplir o entregar algo. También
puede ser entendido como la rebaja de un precio. Pero donde mayor importancia adquiere el
concepto es en Economía, donde es entendida como uno de los motores del mercado.

CUANTIFICAR

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra cuantificar que ahora
nos ocupa. Se trata de un término que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua:

• “Quantum”, que puede traducirse como “cuanto”.

• El verbo “facere”, que es sinónimo de “hacer”.

Cuantificar es un verbo que se refiere a la acción de enunciar una cantidad. Lo cuantitativo, por lo
tanto, consiste en la expresión de una magnitud a través de números.

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Protección al consumidor es el conjunto de normas que regulan las relaciones de consumo que
nacen en la cadena de comercialización de bienes y servicios entre productores, proveedores y
expendedores.

Dicha protección se enmarcan dentro de las siguientes áreas temáticas:

Telecomunicaciones Incumplimiento de incentivos ofrecidos

Fallas en un producto o de baja calidad Servicios postales

Problemas en la prestación de un servicio Financiación de compras

Incumplimiento de garantías

Información engañosa
PROVEEDOR

Referirse a la persona o empresa que se encarga se abastecer, suministrar o proveer a las demás
empresas de los artículos y materiales que necesiten para poder desempeñar su actividad, los
elementos que se consideran normalmente cuando se trata de cosas que pueden ser surtidas por
un proveedor a una compañía son la materia prima, maquinaria y prestación de servicio para
mantenimiento técnico.

LA DEMANDA EN LA ECONOMÍA

Para la economía, la demanda es la suma de las compras de bienes y servicios que realiza un cierto
grupo social en un momento determinado. Puede hablarse de demanda individual (cuando
involucra a un consumidor) o demanda total (con la participación de todos los consumidores de un
mercado).

COMERCIO

El término comercio proviene del concepto latino commercĭum y se refiere a la transacción que se
lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. También se denomina comercio al
local comercial, negocio, botica o tienda, y al grupo socil conformado por los comerciantes.

CONTRIBUYENTES

Son aquellos respecto del cual se verifica el hecho generador de la obligación tributaria, esto da
persona física o natural y jurídica o moral obligada a cumplir y hacer cumplir los deberes. Formales
según lo estableces las leyes tributarias del país, esto debe proveerse del número de registro
nacional del contribuyente (RNC) el cual le sirve como código de identificación en sus actividades
fiscales y como control de la administración para dar seguimiento al cumplimiento de los derechos
y deberes de éstos.

ECONOMIA

La palabra economía es de uso muy antiguo, puesto que deriva de los términos griegos oikos (casa)
y nomos (regla), lo cual significa “gobierno de la casa” o “administración doméstica”. La economía
es una ciencia social que estudia las leyes de producción, distribución, intercambio y consumo de
bienes y servicios que el hombre necesita o desea.

JURIDICO

El término Jurídico hace directa referencia a cualquier tema relacionado al derecho. Usado
generalmente como adjetivo podemos encontrar que su uso esta ligado estrechamente a la las leyes
y normas. Las ciencias jurídicas son los estudios científicos en los que se le impone a la sociedad un
compendio de leyes y normas previamente estudiadas y debatidas en congresos y salas plenas de
quienes legislan. Ellos se encargan de evaluar el panorama social y crearle barreras y dimensiones
legales para mantener el orden.

También podría gustarte