Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA


ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA

PRÁCTICA PROFESIONAL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA CON SALIDAS INTERMEDIAS

La práctica tiene por finalidad integrar las distintas disciplinas y ejercer funciones propias de un
profesional con responsabilidades limitadas a su condición de alumno en práctica.

La práctica corresponde a 360 horas cronológicas de trabajo, que el alumno podrá desarrollar en dos
períodos de 180 horas o en uno de 360, en una institución o empresa pública o privada del país,
desempeñándose en labores propias relacionadas con su futura profesión, como alumno en práctica y
respaldado por un superior de experiencia.

Para poder comenzar a realizar su práctica, el alumno deberá tener aprobado hasta el decimoprimer
semestre del plan curricular de Ingeniería Civil Informática o, tener aprobado hasta el noveno semestre del
plan curricular de Ingeniería Informática o, tener aprobado hasta el séptimo semestre del plan curricular de
Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática, previa aprobación del Director de la Escuela.

El alumno será responsable de la ubicación del lugar de práctica, sin perjuicio de la colaboración que
pueda prestarle la Escuela para tal efecto.

PASOS A SEGUIR POR EL ALUMNO

1. El alumno debe buscar una organización para realizar la práctica, definiendo horario y duración de la
misma, así como el nombre y cargo del evaluador (responsable) en la empresa.

2. Solicitar Constancia de práctica (elegir Práctica Parcial 180 Hrs. o Práctica Completa 360 Hrs.)

3. Solicitar ante el DARA seguro escolar (Ley 16.744)

4. Una vez aceptada su práctica en la empresa, el alumno debe entregar a la Dirección de la Escuela los
formularios de “INSCRIPCIÓN DE PRÁCTICA”, y “AUTORIZACIÓN DE PRÁCTICA”, el último de
los cuales es firmado por el funcionario de la organización que estará a cargo del alumno, y un
compromiso de las actividades a realizar en la práctica.

5. Se inicia la práctica (180 ó 360 Hrs.)

6. Fin de la práctica.

7. La empresa, a través del responsable del alumno, debe hacer llegar a la Dirección de la Escuela el
Formulario “EVALUACIÓN DE ESTUDIANTE EN PRÁCTICA”, el cual es enviado por el evaluador
por correo certificado y es confidencial. No se aceptarán entregas por parte de los alumnos.

8. El alumno debe elaborar un informe de práctica de a lo más 20 páginas, con letra Times New Roman de
12, 2.5 cm de margen en cada lado de la hoja, con los siguientes ítems:
 Introducción.
 Descripción de la Organización.
 Descripción del área o área en la cual se desempeñó.
 Actividades realizadas (Descripción y Carta Gantt).
 Conclusiones.

9. Entregar informe de práctica en la secretaría de la Dirección de Escuela una vez finalizada ésta, en un
plazo máximo de 3 semanas antes de la finalización del periodo académico correspondiente, el cual será
evaluado junto con el informe que emitió la organización, por un profesor de la Escuela, el que será
asignado previamente.

También podría gustarte