Está en la página 1de 8

Tipos de refrigeración

Refrigeración Pasiva
La refrigeración pasiva es el método más común para enfriar cualquier cosa. La idea es que el
aire a temperatura ambiente enfríe los componentes de la computadora cuando se produce un
intercambio de calor. Las técnicas pasivas de enfriamiento consisten en incrementar la
superficie de contacto con el aire para maximizar el calor que éste es capaz de retirar.
Justamente con el objeto de maximizar la superficie de contacto, los heatsinks consisten en
cientos de aletas delgadas. Mientras más aletas, más disipación. Mientras más delgadas,
mejor.
Refrigeración Activa por Aire
La refrigeración activa por aire es, agarrar un sistema pasivo y agregar un ventilador que
acelere el flujo de aire a través de las aletas del heatsink. Aunque también se ha visto que en
vez de utilizar un ventilador se han utilizados turbinas.
Aunque la refrigeración activa por aire no es mucho más cara que la pasiva, la solución tiene
desventajas significativas. Por ejemplo, al tener partes móviles es susceptible de averiarse,
pudiendo ocasionar daños irreparables en el sistema si es que esta avería no se detecta a
tiempo. También todos los ventiladores hacen ruido. Algunos son más silenciosos que otros,
pero siempre serán más ruidosos que los cero decibeles que produce una solución pasiva.
water Cooling (Refrigeración Líquida)
Otra forma mas compleja y menos común es la refrigeración por agua El agua tiene una mejor
conductividad térmica que el aire, por lo cual puede transferir calor más eficientemente y a
mayores distancias que el aire. Bombeando agua alrededor de un procesador es posible
remover grandes cantidades de calor de éste en poco tiempo, para que después sea disipado
por un radiador ubicado en algún lugar dentro o fuera de la pc. La principal ventaja de la
refrigeración líquida, es su habilidad para enfriar hasta los componentes más calientes de un
computador.
Refrigeración Líquida por Inmersión
Una variación de este mecanismo es la inmersión líquida, en la que un pc es totalmente
sumergido en un líquido de conductividad eléctrica muy baja, como el aceite mineral, o como
también he visto agua pura (agua destilada) que no contiene impurezas y no contiene
minerales ni metales que son lo que le dan la conductividad al agua. El pc se mantiene
enfriado por el intercambio de calor entre sus partes, el líquido refrigerante y el aire del
ambiente.
Aunque este método tiene un es bastante simple (llenar una pecera de aceite mineral y luego
poner la PC adentro) también tiene sus desventajas. Para empezar, debe ser bastante
desagradable el intercambio de piezas para upgrade.
Refrigeración por Metal Líquido
Aunque es completamente distinto al watercooling, de alguna manera este sistema está
relacionada. Es un invento mostrado por nanoCoolers, compañía basada en Austin, Texas,
que hace algunos años desarrolló un sistema de enfriamiento basado en un metal líquido con
una conductividad térmica mayor que la del agua, A diferencia del agua, este compuesto
puede ser bombeado electromagnéticamente, eliminando la necesidad de una bomba
mecánica. A pesar de su naturaleza innovadora, el metal líquido de nanoCoolers nunca
alcanzó una etapa comercial.
Refrigeración Termoeléctrica
En 1834 un francés llamado Jeab Peltier, descubrió que aplicando una diferencia eléctrica en
2 metales o semiconductores (de tipo p y n) unidas entre sí, se generaba una diferencia de
temperaturas entre la unión de estos. Las uniones p-n tienden a calentarse y las n-p a
enfriarse (figura de abajo). Este método funciona extrayendo el calor de una determinada
superficie y llevándolo hacia su otra cara para disiparlo. La potencia con que enfría es
fácilmente modificable dependiendo del voltaje que se le aplique y no contamina porque no
utiliza gases novicios. Esta forma es bastante utilizada en el ámbito industrial, pero también se
ha llevado al enfriamiento de la PC, la desventaja es el fuerte gasto eléctrico que necesita.
Refrigeración por Heatpipes
Un heatpipes es una máquina térmica que funciona mediante un fenómeno llamado
"convección natural". Este fenómeno, derivado de la expansión volumétrica de los fluidos,
causa que al calentarse los fluidos tiendan a hacerse menos densos, y viceversa. En un
mismo recipiente, el calentamiento de la base producirá la subida del fluido caliente de abajo y
la bajada del fluido aún frío de la parte superior, produciéndose una circulación. El sistema de
heatpipes que se utiliza en los coolers de CPU es un ciclo cerrado en donde un fluído similar
al que recorre nuestros refrigeradores se calienta en la base, en contacto con el CPU, se
evapora, sube por una tubería hasta el disipador, se condensa y baja como líquido a la base
nuevamente.

Cambio de Fase
Los sistemas de enfriamiento por cambio de fase se basan en la misma máquina térmica que
opera en toda heladera. El principio es el de utilizar a nuestro favor la ley de los gases
perfectos y las propiedades termodinámicas de un gas para instigarlo a tomar o ceder calor
del o al medio ambiente en distintos puntos del ciclo.
El cambio de fase es el método de enfriamiento preferido en heladeras comerciales y algunos
sistemas de aire acondicionado, pero en el campo de la computación se ve muy poco.
Algunos técnicos en refrigeración aficionados al overclocking implementaron máquinas
artesanales para aplicar refrigeración por cambio de fase al PC,
Criogenia
A través de nitrógeno líquido (LN2) o hielo seco (Dice)
Estos materiales son usados a temperaturas extremadamente bajas (el nitrógeno líquido bullé
a los -196ºC y el hielo seco lo hace a -78ºC) directamente sobre el procesador para
mantenerlo frío. Sin embargo, después que el líquido refrigerante se haya evaporado por
completo debe ser remplazado. Lamentablemente esta forma daña al procesador a lo largo
del tiempo por los frecuentes cambios de temperatura es uno de los motivos por los que la
criogenia sólo es utilizada en casos extremos de overclocking y sólo por cortos periodos de
tiempo.
Definición de fuente de alimentación

La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en


el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar
la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es
utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones
son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren
así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas
de voltaje.

- Tipos de fuentes de poder (AT y ATX)

Hay 2 tipos de fuentes utilizados en las computadoras, la primer liga es la mas


antigua y la segunda la mas reciente:

1. Fuente de poder AT
2. Fuente de poder ATX
Definición de fuente AT

AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada, la cuál hace


referencia a un estándar de dispositivos introducidos al mercado a inicios de los años
80´s, la cuál reemplazo a una tecnología denominada XT ("eXtended Technology") ó
tecnología extendida.

La fuente AT es un dispositivo que se acopla dentro del gabinete de la computadora


y se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del
tomacorriente de pared en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos
electrónicos y eléctricos de la computadora con un menor voltaje. Otras funciones,
son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren,
así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.
Se le puede llamar fuente de poder AT, fuente de alimentación AT, fuente analógica,
fuente de encendido mecánico, entre otros nombres. -Extraído de InformaticaModerna.com.

La fuente AT actualmente está en desuso y fue sustituida por la tecnología


de fuentes de poder ATX
Características generales de la fuente AT

 Para su encendido y apagado, cuenta con un interruptor mecánico.


 Algunos modelos integraban un conector hembra de tres terminales para
suministrar adicionalmente al monitor CRT.
 Este tipo de fuentes se integran desde equipos tan antiguos
con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con microprocesador Intel®
Pentium MMX.
 Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en modo "Stand
by" ó en estado de espera; esto porque al oprimir el interruptor se corta
totalmente el suministro.
 Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la
electricidad dentro de los circuitos, evitando problemas de cortos al manipular
su interior.
 Si el usuario manipula directamente el interruptor en su parte interna para
realizar alguna modificación, corre el riesgo de choque eléctrico al estar
conectada, ya que esa pieza trabaja directamente con la electricidad de la red
eléctrica.

 Partes que componen la fuente AT

Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la


electricidad, para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos.
Externamente consta de los siguientes elementos:
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior
de la fuente y del gabinete, para mantener
ventilados los circuitos.
2.- Conector de suministro: recibe el cable de
corriente desde el tomacorriente de pared.
3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el
voltaje de 127V ó 240V.
4.- Conector de suministro a otros
dispositivos: permite suministrar a cierto tipo de
monitores CRT.
5.- Conector AT: suministra de electricidad a la
tarjeta principal.
6.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado
para el suministro a los discos duros, disqueteras
5.25" y unidades ópticas.
Figura 3. Esquema externo de
la fuente de poder AT 7.- Conector de 4 terminales para
BERG: suministra corriente las disqueteras 3.5".
8.- Interruptor mecánico: permite encender la
fuente AT.

- Definición de fuente ATX

ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada


extendida, la cuál es una segunda generación de fuentes de alimentación, introducidas
al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir
de ese momento se extiende su uso.

La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el gabinete de la


computadora, la cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la
línea eléctrica en corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es
utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones
son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren
así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.
A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX,
fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres. -
ATX es el estándar actual de fuentes que sustituyeron a las fuentes de
alimentación AT

- Características generales de la fuente ATX

 Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor


mecánico como sus antecesoras.
 Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo
innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By"
durante la cuál consumen cantidades mínimas de electricidad.
 Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel®
Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.
 El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.

 - Partes que componen la fuente ATX

Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la


electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos,
tenga en cuenta que el interruptor de encendido no se encuentra en la fuente, sino que
depende de la tarjeta principal. Externamente consta de los siguientes elementos:

1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior


de la fuente y del gabinete, para mantener
ventilados los circuitos.
2.- Interruptor de seguridad: permite encender y
apagar la fuente de manera mecánica.
3.- Conector de alimentación: recibe el cable de
corriente desde el enchufe de pared.
4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el
voltaje de 127V ó 240V.
5.- Conector SATA: utilizado para suministrar a los
discos duros SATA, unidades SSD y las unidades
ópticas SATA.
6.- Conector de 4 terminales: utilizado para
suministrar de manera directa al microprocesador.
7.- Conector ATX: suministra de electricidad a la
Figura 3. Esquema de Fuente tarjeta principal.
de poder ATX 8.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado
para suministrar los discos duros tipo IDE y las
unidades ópticas de 5.25".
9.- Conector de 4 terminales BERG: alimenta las
disqueteras 3.5".

- Definición de tarjeta de expansión

Es una serie de circuitos, chips y puertos integrados en una placa plástica, la cuál
cuenta con un conector lineal diseñado para ser insertado dentro de una ranura ó
"Slot" especial de la tarjeta principal ("Motherboard"). Esta tarjeta tiene como función
aumentar las capacidades de la computadora en la que se instala (aumentar la
capacidad de proceso de video, permitir el acceso a redes, permitir la captura de audio
externa, etc.). -Extraído de InformaticaModerna.com.

Tipos básicos de tarjetas de expansión

 Tarjetas aceleradoras de gráficos


 Tarjetas red local cableada
 Tarjetas de red inalámbrica
 Tarjetas de red ópticas (para fibra óptica)
 Tarjetas PCMCIA
 Tarjetas de sonido
 Tarjetas controladoras IDE
 Tarjetas controladoras SCSI
 Tarjetas fax-módem
 Tarjetas osciloscopio
 Tarjetas de video
 Tarjetas de expansión de puertos
 Tarjetas de diagnóstico
 Tarjetas sintonizadoras TV/FM
 Tarjetas capturadoras de video
 Tarjeta adaptadora PCMCIA a PC
 Tarjeta de expansión de memoria RAM

Aunque es importante mencionar que cada tipo, tiene sus características


especiales dependiendo del momento tecnológico, esto puede ser por el tipo de ranura
(XT, MCA, ISA; PCI-E, etc.), pero es mejor conocerlas de manera individual.

Qué es una tarjeta de video

Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar
mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera
al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a
otras tareas. La tarjeta de video se inserta dentro de las ranuras de expansión ó
"Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para
evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de video integran uno ó
varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como monitores CRT,
pantallas LCD, proyectores, etc. -Extraído de InformaticaModerna.com.

Actualmente el nombre mas común con el que se le denomina a la tarjeta de video es


tarjeta aceleradora de gráficos y compite contra los procesadores "Sandy Bridge".

Caracteristicas de una tarjeta de video

+ Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado del proceso de


gráficos, por lo que liberan al microprocesador de estas actividades, llamado GPU/VPU.
+ También integran memoria RAM propia para evitar el consumo de la RAM
principal.
+ Tienen uno ó varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como
monitores y proyectores.
+ Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de
expansión de la tarjeta principal.
+ Pueden convivir con las tarjetas de video integradas en la tarjeta principal, ya que
al instalarlas, reemplazan su lugar en el sistema.

Definición de tarjeta de red inalámbrica

Tambíen llamadas tarjetas Wi-Fi, son tarjetas para expansión de capacidades que
sirven para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas
de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes
inalámbricas de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de
expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla
al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red
inalámbricas integran una antena de recepción para las señales. -Extraído de
InformaticaModerna.com.

- Características generales de la tarjeta de red inalámbrica

+ Están diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes inalámbricas, por lo


que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps)
acorde al estándar.
+ Tienen una antena que permite la buena recepción de datos de la red, así como
para su envío.
+ Cuentan con un conector PCI en su parte inferior que permite insertarlas en las
ranuras de expansión del mismo tipo de la tarjeta principal.
+ Pueden convivir con las tarjetas de red integradas en la tarjeta principal, se puede
tener acceso a redes de manera independiente, no hay límite de tarjetas de red
conectadas en una computadora.
+ Compiten actualmente contra los adaptadores USB para redes inalámbricas, las
cuáles ofrecen muchas ventajas con respecto a la portabilidad, la facilidad de uso y el
tamaño.
- Definición de tarjeta de red cableada

Se le llama también comúnmente NIC "Net Interface Card". Es una tarjeta para
expansión de capacidades que tiene la función de enviar y recibir datos por medio de
cables en las redes de área local ("LAN "Local Area Network" - computadoras cercanas
interconectadas entre sí), esto es entre redes de computadoras. La tarjeta de red se
inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal
("Motherboard") y se atornilla al gabinetepara evitar movimientos y por ende fallas.
Todas las tarjetas de red cableadas integran uno ó varios puertos para conectar los
conectores de los cables.

Características generales de la tarjeta de red

+ Están diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes, por lo que tienen
una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps) acorde al
estándar.
+ Tienen uno ó varios puertos RJ45 ó combinados con BNC para la conexión de los
cables hacia los concentradores ó hacia otras computadoras
+ Cuentan con un conector especial en su parte inferior que permite insertarlas en las
ranuras de expansión de la tarjeta principal.
+ Pueden convivir con las tarjetas de red integradas en la tarjeta principal, se
puede tener acceso a redes de manera independiente, no hay límite de tarjetas de red
conectadas en una computadora.
+ Compiten actualmente contra las tarjetas para red inalámbricas, las cuáles
ofrecen muchas ventajas con respecto al uso de cables y puertos físicos.

Definición de tarjeta de red PCMCIA inalámbrica


PCMCIA son las siglas de ("Personal Computer Memory Card International
Associations") un estándar internacional para tarjetas utilizadas en computadoras
portátiles. Es una tarjeta para expansión de capacidades utilizada en computadoras
portátiles, que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes
inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre
redes inalámbricas de computadoras. Esta tarjeta de red se inserta dentro de
la ranuras PCMCIAintegradas en las computadoras portátiles. Por su tamaño reducido,
no incluyen antena externa, ya que genera incomodidad al momento de utilizarse.

Características generales de la tarjeta de red PCMCIA inalámbrica

+ Están diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes inalámbricas, por lo


que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps)
acorde al estándar.
+ Por su uso en computadoras portátiles, tienen integrada la antena dentro de su
cubierta.
+ Cuentan con un conector de 68 pines en su parte inferior que permite insertarlas en
las ranuras PCMCIA de la computadora portátil.
+ Pueden convivir con las tarjetas de red integradas en la tarjeta principal, se
puede tener acceso a redes de manera independiente, no hay límite de tarjetas de red
conectadas en una computadora.
+ Compiten actualmente contra los adaptadores USB para redes inalámbricas, las
cuáles también ofrecen muchas ventajas con respecto a la portabilidad y tamaño.

Que son los dispositivos de almacenamiento


Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes utilizados para
leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o
permanente.
La unidad de disco junto con los discos que graba, conforma un dispositivo de
almacenamiento o unidad de almacenamiento (device drive).
Como se clasifican los dispositivos de almacenamiento
 Memorias
 Ópticos
 Magnéticos
 extraibles

También podría gustarte