Está en la página 1de 2

EL SER HUMANO

Constantemente

Ha interactuado con la naturaleza

Fundando así

Lo que hoy en día es una crisis ambiental de alarmantes


consecuencias, no solo ambientales sino también sociales

EL TEMOR Según LA RECONCILIACIÓN


Es
(Laurie, 1983), hay cuatro grandes momentos que permiten Es
La primera relación y está analizar la relación ser humano-naturaleza
identificada y relacionada con La cuarta y última relación
la prehistoria se da en la
EL RESPETO EL ROMPIMIENTO posmodernidad
Constaba
Es
Es Se caracteriza Se configura
De una distribución de La segunda relación y la
tipo comunitario en los encontramos en la edad La tercera relación y abarca Por ser una época
bienes, la propiedad desde la revolución Como una etapa de crisis
antigua mecanizada gracias a
colectiva francesa hasta el siglo XX teórico práctica de la
los avances del sector
modernidad
industrial
Se caracteriza
Se identificaron El cual
Expresan
En la no existencia Por el surgimiento y
Está condicionado por los
de clases sociales establecimiento de las Proyectos modernos como la
sucesivos cambios y
Civilizaciones roma, Grecia y democracia, la libertad, la
modificaciones tanto
Porque Egipto igualdad, el bienestar y el
sociales como económicas
progreso
Se caracterizaban por Desarrollaron Y adquiere
ser cooperativas
armónicas y de ayuda Sus sistemas agrícolas, Connotaciones interesantes
mutua condiciones para el ya que asumió una postura
transporte fluvial y de la historia occidental
poder pescar
APORTE SOBRE EL VIDEO DE LOS PROBLEMAS SOCIO AMBIENTALES ACTUALES

Es triste reconocer que nuestra naturaleza viene siendo salvajemente golpeada por medio de la evolución de la tecnología y de las grandes industrias
Todos estos problemas en el video planteados que dañan nuestro planeta a través de los años, se pueden solucionar desde la perspectiva de un mejor uso de los recursos naturales o de una mejor
convivencia con la naturaleza.

Universidad de pamplona
Jasón Alexander Gelvez Pabón 1093778531

También podría gustarte