Está en la página 1de 32

Etapa IV - Año CXXXIII - Tomo 139 - (4495) Costa Rica Domingo 10 de setiembre 2017 - XXIII Domingo del Tiempo

XXIII Domingo del Tiempo Ordinario ¢400

Presentación de libro Monseñor Oscar Fernández Guillén


“La ideología de género es un “No podemos pasar de cualquier
club de autoengaño” modo ante el ser humano”
P/10-11 P/22-23

Tipo de infraestructura, distancia y ubicación de los centros educativos, así como el perfil de los docentes son factores
que inciden en la deserción escolar. En la foto estudiantes de Telire, Talamanca, en el rancho donde reciben clases.
Foto L. Ávila

Terminar
el colegio
reduciría pobreza
a la mitad P/8-9

En el Día del Niño Actualidad Viaje a Colombia

El Papa
Apagar el busca
videojuego y Peligrosa
socialización sanar las
encender la heridas de
imaginación de la violencia
en el fútbol la guerra

P/5 P/4 P/3


2 Actualidad Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

Fundado en 1883
Fiesta mariana
Sede Conferencia
Episcopal de Costa Rica
Calle 22- Avs. 3 y 5, San José
en Cartago
Teléfonos
Central telefónica: 2222-8391
Fax: 2256-0407

Página web
www.ecocatolico.org

Correo electrónico
info@ecocatolico.org

Apartado postal
1064 -1000 San José

María Estela Monterrosa S. Señora de los Ángeles. ¡Cuántas súplicas


mmonterrosa@ecocatolico.org
de ustedes, cuántas visitas, cuántos Rosa-

L
rios, cuántas oraciones, cuántas Eucaris-
tías por todo lo que nos pasa y sucede en
a imagen de la Virgen de los Án-
nuestra vida! María nos da ese fiel ejem-
geles regresó el domingo 3 de se-
tiembre a la Basílica en medio de plo, testimonio de amor, de perseveran-
una gran fiesta en la vieja metrópoli. cia, de seguimiento con Jesús, de estar al
pie de la Cruz, y en eso consiste nuestra
La imagen permaneció un mes en la vida como cristianos”, dijo el obispo du-
Catedral de Cartago y desde allí hasta la rante la homilía.
Créditos Basílica, los fieles cartagineses decora-
ron las calles con coloridas alfombras de Este año, para el traslado de la ima-
Presidente Junta Directiva
flores y aserrín. gen, se restauró una antigua anda que se
Mons. Javier Román Arias colocó sobre una cureña en que se lleva
Miles de fieles estuvieron presentes el Santo Sepulcro y fue llevada en cada
Director durante las Eucaristías y en el recorrido cuadra por los fieles de las distintas pa- Mario Barahona, de la Parroquia In-
de la imagen.
Lic. Martín Rodríguez G.
mrodriguez@ecocatolico.org rroquias que hicieron las coloridas al- maculada Concepción de Tejar, comentó
La misa de despedida en la Catedral, fombras. que tardaron cerca de doce horas hacien-
Asesor doctrinal
fue presidida por Mons. Mario Enrique Adrián Segura, de la Parroquia de San do la alfombra, un total de 50 personas.
Pbro. Víctor Hugo Munguía C. Quirós, Obispo de Cartago, concelebrada Nicolás Tolentino, en Taras, trabajó du- “Nosotros somos muy marianos y siem-
por el Obispo emérito, Mons. José Fran- rante la noche y madrugada junto a 50 pre le pedimos a la Virgen y a Dios por
cisco Ulloa, y sacerdotes de la diócesis. personas confeccionando una de las al- nuestras familias para que estemos con
Edición
“Hemos tenido el privilegio de tener fombras. Para ellos, participar en el tras- salud y podamos hacerle este gesto tan
Luis Carlos Cartín S.
durante este mes, en nuestra Santa Iglesia lado “es un gran momento y el sentir de lindo”.
Catedral, la imagen venerada de Nuestra poder llevar a la imagen la Virgen”. Fotos M. Monterrosa.
Diseño y composición
Lic. Carlos Andrés Víquez V.
cviquez@ecocatolico.org

Mercadeo y ventas
José Alberto Ramírez
jramirez@ecocatolico.org
Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 Actualidad 3

El Papa en Colombia
busca sanar las heridas de la guerra
La reconciliación nacional es, de hecho, uno de los grandes temas del viaje papal,
partiendo del elocuente lema “Demos el primer paso”

Laura Ávila Chacón lombia y Sudamérica; Medellín, don- La reconciliación nacional es, de Misericordia y perdón
lavila@ecocatolico.org
de se reunirá con el clero en el marco hecho, uno de los grandes temas del
del dominio de la criminalidad y el viaje papal, partiendo del elocuente Monseñor Fabio Suescuún Mutis,
narcotráfico; la colonial Cartagena, lema “Demos el primer paso”.  director del Comité Ejecutivo para
El propósito del viaje del Papa
donde pondrá el acento en las cues- la visita del Santo Padre, recordó a
Francisco a Colombia es no solo
tiones sociales y la pobreza, y Villa- todos los colombiamos que cada re-
sellar un acuerdo de paz alcanza-
vicencio. corrido está orientado a la unidad del
do tras 50 años de guerra interna Preparación a toda escala
país, a través de la misericordia y el
y que requiere ahora ser conso- Aquí, la segunda ciudad que visi-
Según destacó el alcalde de Mede- perdón, dado que se trata de un viaje
lidado, sino dar un mensaje a un tará después de Bogotá, tendrá lugar
llín, Federico Gutiérrez al periódico pastoral.
mundo recorrido por miles de ten- el momento crucial del viaje, en re-
siones y conflictos. lación a la futura concordia nacional. “El Tiempo” hay alegría por la visita De hecho, entre las actividades
del Papa Francisco: “la preparación previstas, darán su testimonio cuatro
Para el vaticanista Fausto Gas- Para Gasparroni, en un artículo
no ha sido solo logística, sino también personas, entre ellas, ex guerrilleros,
parroni, el Pontífice quiere decirle publicado por la agencia de noticias
espiritual y la ciudad lo espera con los ex milicianos y víctimas de la violen-
al mundo que la paz y la recon- Ansa, un primer resultado concreto
brazos abiertos, pues es un encuentro cia, quienes recordarán cómo fue la
ciliación son objetivos posibles, de este viaje es que, tras el acuerdo
con los ciudadanos, las comunidades trágica época de la guerrilla. 
incluso a través de un camino firmado hace un año por el gobierno
colombiano con las FARC -que tras religiosas, mensaje de fraternidad y En lugar de en un contexto “po-
de recomposición, de perdón,
de solidaridad, de los cuales el deponer las armas busca transformar- esperanza que necesitamos los mede- lítico” o institucional, como subrayó
país latinoamericano puede ser se en un partido político con miras a llines”. el vocero vaticano Greg Burke, Ber-
ejemplo a nivel global. las elecciones-, a solo dos días de la El Arzobispo de Medellín, Ricar- goglio quiso que el encuentro con ex
llegada de Francisco, el Presidente do Tobón Restrepo, manifestó: “No miembros de grupos armados revolu-
Con esas premisas, Jorge
Juan Manuel Santos firmó un cese del podemos permitir que la visita del cionarios tuviera lugar “en un marco
Bergoglio llega a Colombia,
fuego bilateral con el último gran gru- Papa sea un acontecimiento transito- litúrgico y de plegaria”.
en su vigésimo viaje al exte-
rior, que del 6 al 10 de setiem- po rebelde activo en el país, el Ejérci- rio sin consecuencias importantes en Teniendo en cuenta que son tan-
bre hace que se produzca la to de Liberación Nacional (ELN). nuestra vida. Es preciso que sintamos tas las cuestiones abiertas en el país
tercera visita al país de un Santos informó que ese acuerdo se que somos la Iglesia en torno a Pedro, -el séptimo con más católicos en el
Papa, tras la realizada en dio en el marco de la visita del Pontí- viviendo la fe y la misión, para trans- mundo (posee 45,2 millones de fieles
1968 por Pablo VI y en fice y fue firmado en Quito, Ecuador, formar nuestra sociedad”. sobre una población de 48,2 millo-
1986 por Juan Pablo II. donde se llevaron a cabo las nego- Expresó además que “es preciso nes; el 93,9 por ciento del total)-, las
Se estima que unos ciaciones, y estará en vigor del 1 de insistir en que esta visita no puede mi- heridas por curar, las contrariedades
176 mil turistas arribarán octubre hasta el 12 de enero del año rarse en una dimensión política, eco- por el acuerdo con las FARC incluso
al país para ver al Papa próximo. nómica y cultural. Debemos acoger en el interior de la Iglesia más allá de
en alguna de sus cuatro este acontecimiento como una gracia la sociedad, es la comunidad eclesiás-
Mientras el proceso de pacifica-
etapas: Bogotá, don- para impulsar nuestra vida, que debe tica la que debe dar una fuerte con-
ción se amplía el país es llamado tam-
de tendrá encuentros ser un gozoso sentimiento de Cristo y tribución para la regeneración de la
bién a dar el paso más difícil, el de
institucionales y con un constante compromiso de anunciar sociedad.
sanar las heridas que dejó más de me-
los obispos de Co- dio siglo de conflicto armado interno. el Evangelio”.
4 Actualidad Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

Peligrosa socialización
de la violencia
en el fútbol
Laura Ávila Chacón ven anónimas y que no van a violencia. A pesar de que los mente alborotos y desórdenes Deterioro espiritual
lavila@ecocatolico.org
ser responsables de sus actos, medios de comunicación no (20%); así como desobedien-
pues se sienten impunes, es incentivan violencia directa- cia e irrespeto a la autoridad Sobre estos episodios de
decir, creen que pueden come- mente, sí provocan “tentacio- (18%) y portación de armas violencia el Padre José Daniel
Los recientes hechos de
ter cualquier acto y no van a nes” adicionales a las propias punzocortantes o armas de Vargas, experto moralista de la
violencia registrados en los
ser sancionados”. del juego. fuego (7%). Diócesis de Alajuela es con-
alrededores del Estadio Fello
“El muchacho que lamen- Solo en lo que va del año, tundente al afirmar que “sí se
Meza de Cartago, son tan solo
tablemente salió más que gol- la Fuerza Pública registra 111 ha dado un deterioro espiritual
un síntoma del deterioro social
y el apogeo de la “cultura” de peado, herido, es corresponsa- Fútbol: ídolo que ciega personas aprehendidas. en la realidad cultural de hoy,
la violencia en nuestro país. ble de lo que ocurrió. Èl no es pues cuando el ser humano
Más de 300 personas han Cita el documento que “este no se deja guiar en la vida del
solo una víctima, es también
Así lo afirmó el sociólogo sido aprehendidas por actos tipo de operativos conllevan Espíritu asume posturas tan
un victimario y eso es impor-
José Carlos Chinchilla de la vándalicos en los campeona- al país un desgaste en cuanto intransigentes, radicales y no-
tante. No planteemos solo que
Universidad Nacional, quien a la afectación del servicio de civas como las vistas en estos
la víctima es agredida, porque tos nacionales de fútbol. Así
considera que estamos ex- seguridad y protección de las actos de violencia. Lo lamen-
también es un agresor” lo informo el Ministerio de Se-
puestos mediáticamente a ex- comunidades. Ejemplo de ello table es que lo contemplamos
guridad Pública a través de un
presiones violentas no solo en Por otra parte, existe tam- es que en una comunidad que a nivel de los deportistas, de
comunicado de prensa.
ese escenario, sino también en bién una corresponsabilidad tiene designada a 10 oficiales los dirigentes y técnicos, y ya
el cine, la televisión y la vida en el asunto de parte de quie- Las autoridades registran para proteger y velar se reduce en dimensiones extremas entre
cotidiana. nes organizaron el espectácu- un aproximado de 20 personas a seis, debido a que cuatro ofi-
barras deportivas”.
lo, las juntas directivas y hasta detenidas cada fin de semana ciales más se asignan para un
“Si revisamos los dibujos que están relacionadas con el El fanatismo deportivo se-
las autoridades policiales. partido de fútbol”.
cómicos o las películas, los hé- deporte de mayor atracción del gún explicó el moralista, nos
roes resuelven los problemas a Otros actores según el espe- El Ministerio de Seguridad
país. puede llevar a sacar a Dios de
través de la violencia, pues la cialista son también los fútbo- Pública recuerda que este tipo
la dinámica humana y hace-
gente se enfrenta a situacio- listas y entrenadores, pues en La mayoría son por consu- de actividades son privadas,
mos de un equipo o una barra
nes en las que debe utilizar la ocasiones se vuelven violentos mo, tráfico y venta de drogas por lo que deben cumplir con
un ídolo que nos ciega y escla-
fuerza como un medio para en- y agresivos contra los árbitros ilícitas (55%), perturbaciones el plan operativo y de seguri-
viza.
frentar la realidad y lo que es y eso a su criterio estimula la del sosiego público, propia- dad que se solicita por Ley.
más grave hoy, es que se crean “Este elemento se agrava
climas artificiales de conflicto con la injerencia en esos espa-
para generar más violencia”.
“En parte todos somos responsables” cios sociales de las pandillas
alrededor de un deporte da suelta a todo lo que una so- o maras que se esconden en
“Lo que vivimos en Carta- como el fútbol? ciedad sana y equilibrada le estas barras. Como si fueran
go es una creación del conflic-
A veces olvidamos la pone límite. Es en ese acuer- mamparas para sus fines de
to, es decir, los grupos estos
identidad de lo que vamos a parse unos a otros donde se distribución de drogas, delin-
llamémosle “pequeñas muche-
ver. El fútbol es un deporte, da rienda a lo que por dentro, cuencia y desorden social”.
dumbres”, crean un conflicto y
que tanto quienes lo practican el ser humano está llevando.
lo resulven de la manera más Asegura que la Iglesia
violenta sin norma social, es o quienes vamos a observarlo como Madre y maestra debe
decir hay una creación de los es para divertirnos. En segun- incentivar las actividades de-
¿Cómo puede la Iglesia
espacios de violencia, pues do lugar el de compartir el portivas desde el Evangelio
contribuir a que el deporte
antes las personas al calor del ocio. Todos tenemos derecho la actitud de las personas que
a ese sano ocio, de ahí que recupere su escencia?
juego se enfrentaban, pero las practican, las dirigen o las
ahora no”. el fútbol como deporte es un Yo creo que en parte to- disfrutan.
medio a través del cual el ser dos somos responsables. Un
Consternado por la vio- “Hay una ética cristiana
humano se llena. campo de fútbol tiene que
lencia alrededor del fútbol, que nos puede llevar a una
Los responsables son Monseñor Ángel Sancasi- ser como un templo o espa-
sana y fraterna convivencia
muchos miro Fernández, Obispo de cio donde todos acudimos a
¿Estos hechos son mues- social y deportiva, sin fanatis-
Alajuela, llama a propiciar un vivir una sana recreación. Te-
tra del deterioro espiritual mos ni intransigencias. Así el
Dicha muchedumbre pien- ambiente sano y pacífico. nemos que ir cultivando los
de nuestro pueblo? deporte al practicarse o al dis-
sa que si se comenten estos valores que nos hacen vivir frutar las prácticas deportivas
actos en grupo no van a ser Es deterioro de nuestro como seres humanos y por realmente permite un positivo
castigados, pero esto es un En contrastre con los pueblo. Me preocupan los tanto para vivir en conviven- elemento de distracción y dis-
error, dijo el profesional, por- hechos de violencia de motivos alrededor de los cua- cia, tenemos la obligación de frute de las personas, las fami-
que, el individuo siempre es el los últimos días ¿Qué les se forman estas barras, propiciar un ambiente sano, lias y la sociedad en general”.
responsable de sus actos. “Las valores deberían exaltarse son espacios donde dan rien- pacífico y seguro.
personas piensan que se vuel-
Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 Actualidad 5

Apagar el videojuego y encender la imaginación


Las habilidades de los menores se favorecen con diversas formas de ocio, más allá de las numerosas
herramientas digitales.
Sofía Solano G.
ssolano@ecocatolico.org

Los videojuegos se han convertido


en un gran aliado de niños y adoles-
centes, hoy en día el buen dominio y
manejo  de numerosas herramientas
digitales, entre las que destacan telé-
fonos móviles, tablets y videoconsolas
son motivo de manifestaciones con-
ductuales y estados emocionales en
los menores de 18 años.
La Dr. Carolina Villavicencio, li-
cenciada en psicología dijo que en los
niños los videojuegos pueden influen-
ciar de manera positiva, pues “a nivel
cognitivo pueden favorecer el desarro-
llo de ciertas áreas del cerebro, se esti-
mula la concentración y la resolución
rápida y eficaz de los conflictos”.
No obstante, “un uso desmedido
de estos puede fomentar altos niveles pacto de la era digital debe responder de reflexión o conocimiento en el mo- los efectos inmediatos al juego, gene-
de estrés, sedentarismo y disminuir las en los tiempos de comunicación, o a mento, a la vez que se pueden medir rados en el menor.
habilidades sociales”, expresó. Será la través del acompañamiento de los pa-
naturaleza del videojuego quien de- dres en los tiempos de juego.
terminará los efectos que pueda tener, Lo anterior, permite a los adultos
“un juego violento va a aumentar las conocer el contenido de los videojue-
tendencias agresivas de los niños y la gos, y favorece que se aborden temas
disposición a los conflictos”.
La psicóloga recalcó la importancia El Día del Niño
de que los padres supervisen el tipo de
juegos que prefieren los niños y tam- Esta es una fecha dedicada a
bién controlar la cantidad de tiempo promover la fraternidad, la com-
que pasan frente a una pantalla. prensión y el bienestar de los ni-
ños del mundo entero. En 1954, la
Asamblea General de las Nacio-
nes Unidas mediante resolución
Familia consciente del ocio 836(IX), recomendó que todos los
electrónico en niños países instituyeran el “Día Univer-
sal del Niño”.
En tiempos de tecnología es casi
imposible que los menores no hagan La Asamblea sugirió a los Go-
uso de los aparatos electrónicos, por biernos que celebraran el día en la
tal razón los padres de familia deben fecha que cada uno de ellos esti-
permitir a los hijos tener acercamien- mara conveniente. Años antes, en
to, no obstante, es de suma importan- nuestro país por iniciativa de la
cia que sean vigilantes del contenido Junta Directiva del Patronato Na-
que traen los videojuegos, recomendó cional de la Infancia, desde el 12
la Dr. Villavicencio. de julio de 1946, se ha celebrado
el Día del Niño el 9 de setiembre
Además, se deben incentivar otras
de cada año.
formas de ocio que favorezcan diver-
sas habilidades en los menores. Como, Se aprovecha este día para ayu-
por ejemplo, compartir en familia en dar a tomar conciencia sobre la im-
los tiempos de comida, al ver televi- portancia de garantizar y respetar
sión y en paseos al aire libre. los derechos de las personas meno-
res de 18 años.
De ahí que el desasosiego dentro
del núcleo familiar, causado por el im- Fuente: www.pani.go.cr
6 Actualidad Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

Prevención salvó decenas de vidas en Desamparados

Iglesia activa ante emergencia en Los Guido

Imagen de la emergencia que destruyó 14 viviendas y dejó 34 más en riesgo. Foto CNE.

María Estela Monterrosa S. para evacuar otras familias en cambiado las paredes y habían un llamado de alerta la noche cias, Julio Madrigal, había 34
mmonterrosa@ecocatolico.org riesgo. mejorado sus condiciones. Eso previa al deslizamiento, el casas más en riesgo, por lo que
es lo que a la gente le duele”, Comité Municipal de Emer- al menos 170 personas tuvie-
Además, muchos agentes
dijo el padre Sánchez. gencias se movilizó al sector ron que ser reubicadas en ca-
Decenas de personas se sal- de pastoral ofrecieron su tra-
y detectó filtraciones de agua sas de vecinos.
varon de ser arrastradas o hasta bajo voluntario en un comedor El Pbro. Marvin Danilo
y grietas en el terreno, por lo La CNE advirtió que esa
morir en medio de una avalan- para los afectados acondicio- Benavides Campos, párroco
que se pidió a varias familias zona no es apta para el desa-
cha de lodo y escombros que nado por la parroquia en la de Desamparados, comentó
su movilización. rrollo de ningún tipo de vi-
misma Capilla, con alimentos que, si bien la localidad afec-
cayó la madrugada del jueves
suministrados por la CNE. El tada no es parte su parroquia, “Dichosamente, las perso- viendas.
31 de agosto, en la comunidad
servicio se prestó hasta el fin estuvieron prestos a ayudar y nas en su mayoría acataron el Por su parte, el Pbro. Luis
de Las Palmas en Los Guido
de semana, cuando reubicaron pronto se realizó una campaña llamado de las autoridades, al Alberto Sánchez reconoció
de Desamparados. a las familias. menos 14 familias se reubica-
para recolectar pañales para también el apoyo y acompaña-
A las instituciones de emer- atender las necesidades de las ron en casas de vecinos. Per- miento del Arzobispo, Mons.
“La parroquia tiene un co-
gencia se sumaron la Parro- familias afectadas. soneros de las instituciones de José Rafael Quirós, y otros sa-
medor infantil en el sector 2
quia Nuestra Señora de Fáti- primera respuesta coinciden cerdotes de la vicaría.
y en el 7. El evento se dio en “La parroquia se ha ido
ma, de Los Guido, y Nuestra en que de no haber sido por la
el sector 8, pero tenemos la incorporando con la CNE, co- El Padre Benavides destacó
Señora de los Desamparados, detección temprana del riesgo
logística y lo necesario para laborando con la prevención. la importancia de hacer con-
de Desamparados. y que las personas acataron el
preparar y distribuir los ali- Como tenemos esa cercanía ciencia en la prevención. “La
llamado, las pérdidas humanas
El Pbro. Luis Alberto Sán- mentos. Estamos con todos los constantemente coordinamos comunidad va aprendiendo a
habrían sido inevitables”, indi-
grupos de la parroquia en la lo- con ayudas. Ellos nos orientan entender que siempre se debe
chez, cura párroco de Los Gui- có la CNE, en un comunicado.
gística, tenemos los listados de sobre las necesidades que tie- estar alerta. En la parroquia,
do, destacó la buena respuesta
las familias y todo se ha hecho nen, en este caso fue con pa- “Nuestro reconocimiento antes de la celebración siem-
de las autoridades civiles en
en orden”, comentó. ñales”, comentó el sacerdote a las familias que acataron el pre leemos un documento don-
las primeras horas y la dis- llamado de salir de sus casas,
Agregó que los afectados el mismo día de la emergencia. de explicamos que hacer en
ponibilidad de los agentes de eso hizo la diferencia”, indicó
han lamentado la pérdida de caso de emergencia. Es nues-
pastoral. por su parte Gilberth Jiménez, tra obligación hacerlo”.
sus casas, que con los años ha-
La Parroquia colaboró alcalde de Desamparados.
bían ido mejorando. “Hay mu- Prevención fue clave Por ejemplo, se le sugiere
acondicionando la Capilla del chas zonas donde la gente se El deslizamiento ocurrido a los fieles no dejar los bolsos
sector como centro de ope- ha venido a vivir, pero no son La Comisión Nacional de este jueves 31 de agosto des- en el suelo ni paraguas atra-
raciones para la Cruz Roja y aptas ni seguras. Pero, dentro Emergencias destacó como la truyó 14 viviendas y según el vesados en los pasillos, para
Bomberos y se sumaron al de la precariedad del terreno se prevención ayudó a evitar una reporte del geólogo de la Co- facilitar la salida en caso de
esfuerzo de concientización van consolidando. Ya habían tragedia mayor y es que, ante misión Nacional de Emergen- emergencia.
8 Gran Tema Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

Impacto en comunidades más rezagadas de la región Brunca, Huetar Norte y Atlántica.

Terminar colegio reduciría la


pobreza en cantones hasta en 50%
Tipo de infraestructura, distancia y ubicación de los centros educativos, así como el perfil de los docentes son factores
que inciden en la deserción escolar.
Danny Solano Gómez
Foto L. Ávila
dsolano@ecocatolico.org

Más educación, menos


pobreza. Esta primicia se sos-
tiene en el libro “Educación,
pobreza y desigualdad en
Costa Rica” del Instituto de
Investigaciones en Ciencias
Económicas de la Universidad
de Costa Rica (IICE), el cual
analiza aspectos del sistema
educativo y las necesidades
socioeconómicas en el país.
El estudio señala que el ac-
ceso a la educación secundaria
y universitaria permite dismi-
nuir la desigualdad en los dis-
tintos cantones del país. Cabe
mencionar que aquellos muni-
cipios donde existe un mayor
porcentaje de alfabetismo pre-
sentan una menor desigualdad.
“En el estudio identifica-
mos que solo el hecho de ter-
minar la secundaria podría dis-
minuir la pobreza entre un 20 Estudiantes de Telire, Talamanca, reciben clases en un rancho.
y un 30% a nivel general en el
país, cuando desagregamos a levantes otras variables, como las probabilidades de deser- alta accesibilidad”, comentó desigualdad tiende a ser me-
nivel cantonal este impacto es la distancia del colegio o la ac- ción. Por cada kilómetro que Sánchez. nor.
mucho mayor en cantones más cesibilidad, así como el entor- se distancie una institución
Por otro lado, si los cole-
rezagados, como los rurales de no socioeconómico donde se de secundaria existe 2,6 veces
gios están ubicados en zonas
la región Brunca, Huetar Nor- ubica el centro educativo y la más probabilidad de aumentar
de pobreza existe un 31% más Infraestructura
te y Atlántica, donde se podría infraestructura del colegio. en un punto porcentual la de-
de probabilidades de aumentar
disminuir pobreza hasta en un serción. Buenas instalaciones e in-
en un punto porcentual la can-
40 o 50%”, expuso Leonardo “La accesibilidad hacia los tidad de repitentes. Lo mismo fraestructura en las escuelas y
Sánchez, investigador y autor Distancias para llegar al colegios es un tema muy rele- sucede al analizar el factor colegios, como tener laborato-
de la publicación. Colegio vante, esto nos hace pensar en desigualdad, el cual aumenta rios o bibliotecas, contribuyen
Los especialistas recomien- una política pública que a la cuando la zona o municipio a la preparación del estudiante.
dan alcanzar la universalidad Se menciona que entre más hora de hacer la inversión en tiene mayor población con- De hecho, menciona que si el
de la educación secundaria y, lejos estén los colegios del creación de nuevos colegios siderada rural. Es decir, entre entorno del hogar no es favo-
a la vez, lograr alta cobertura centro urbano, se incrementan estos se localicen en zonas de más urbano sea el cantón, la rable el centro educativo lo
en esta. Asimismo, lanzan una puede compensar.
serie de conclusiones y reco-
mendaciones.
Una quinta parte de la población en Costa Rica está en condiciones “Los últimos resultados
del Informe del Estado de la
El texto afirma que para
de pobreza (20,5%, según los resultados de la última Encuesta Educación denotan que la in-
comprender los resultados en Nacional de Hogares publicada en 2016). fraestructura de los centros
repitencia y deserción son re- educativos es igual para todos
Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 Gran Tema 9

los cantones, independiente-


mente del clima, eso crea un
espacio que no es el más ade-
cuado para estudiar. El clima,
la luminosidad, ese tipo de co-
sas son importantes”, apuntó
Sánchez.
Para el investigador es ne-
cesario entender que lo que
afecta a una escuela en la Re-
gión Brunca no es lo mismo
que a otra en la Región Cho-
rotega. “Si usted coloca una
política pública homogénea en
todas las escuelas a unas les va
a ayudar, pero a otras el efecto
sería mínimo”, expresó.

Perfil de docentes,
estudiantes y colegios

Según expuso el autor


consultado, docentes con ma- El 31 de agosto se presentó en la UCR la investigación: Educación, pobreza y desigualdad en Costa Rica. Foto D. Solano
yor experiencia, mayor nivel
académico, mejor condición dos. Desde el punto de vista de
laboral y capacitación tienden política pública, los colegios Más estudio, menos pobreza
a disminuir los porcentajes de nocturnos se deberían tratar de De acuerdo con el estudio, ca de un 20,0% los problemas Los resultados muestran
repitentes y deserción. manera diferenciada viendo se estima que “si se logra que de albergue, en algunos casos que los individuos que logran
sus particularidades, el tipo de las personas alcancen estu- llegar al 30,0%; disminuiría
Sánchez declaró que el concluir la educación secun-
alumnos que llegan, los profe- dios universitarios, sería posi- las carencias de saber en un
MEP (Ministerio de Educa- daria reducen la probabilidad
ción Pública) no tiene una po- sores que se asignan”, expuso ble reducir las necesidades de 33,0% e incluso en 25 can-
el especialista. de encontrarse en pobreza en
lítica homogénea o equitativa albergue en las regiones entre tones este valor supera el aproximadamente 5,7 puntos
en la distribución de los do- Sánchez advierte que me- un 17% y un 30%, las de hi- 40,0%”.
porcentuales (equivalente a
centes. “Los mejores docentes jorar el perfil docente no pasa giene entre un 25% y un 35%,
También se cita que “uno una disminución del 21,1%
tienden a concentrarse en zo- solo porque los profesores mientras que las de saber en-
de los impactos mayores de en su tasa de pobreza).
nas urbanas dentro de la Gran adquieran un mayor grado tre un 39% y un 55% y las de
la educación se da sobre las
Área Metropolitana o zonas académico o reciban capacita- consumo entre un 14,5% y un Los autores recomiendan
necesidades de consumo. Por
de ciudades intermedias, esto ciones, sino con la forma en la 23,5%. alcanzar la universalidad de
ejemplo, contar con primaria
crea una brecha en cuanto al que enseñan. Se menciona que en pro- completa podría disminuir en la educación secundaria y, a
tipo de profesor”, señaló. medio, “con secundaria com- promedio cerca del 22,0% de la vez, lograr alta cobertura
“No es únicamente una
“(En la GAM están) Do- transmisión de conocimien- pleta se podría disminuir cer- dichas carencias”. en esta.
centes con más experiencia, to de una persona a otra, sino
con más títulos, con una ma- crear la posibilidad y capaci- cluida ayudan a que los hijos No se trata solo de becas “A través de los años la po-
yor estabilidad laboral, que es- dades para que los estudiantes logren también culminar ese lítica pública para mejorar el
tán en propiedad, es decir, que creen conocimiento y lo trans- ciclo. Sánchez explicó que aun- rendimiento educativo ha ido
no son interinos. Esta concen- formen”. que la asistencia económica a focalizado a los hogares, por
Lo anterior se debe en gran ejemplo el tema de Avance-
tración crea que haya colegios los estudiantes, como las del
que tengan la ventaja de tener Para el investigador tam- medida, según explicó, a que mos, que es darle ingreso a los
bién es importante el perfil del los padres que logran finalizar programa Avancemos, tienen
a estos docentes mientras otros hogares, lo que descubrimos
director, del personal adminis- sus estudios de educación me- beneficios y contribuyen a dis- es que eso es una condición
tienen un perfil de profesor
menor”, añadió. trativo y de los orientadores, dia pueden acceder a un em- minuir la deserción, es impor- necesaria pero no suficiente”,
de acuerdo a las necesidades pleo mejor remunerado y por tante que los colegios cuenten aclaró el investigador.
En el estudio se menciona de la población estudiantil. lo tanto, sus hijos pueden tener con infraestructura, accesibili- Para el especialista se de-
que un año más de edad pro-
medio de los docentes, dismi- mejores condiciones o incluso dad (que tengan una ubicación ben tomar en cuenta otros fac-
nuye en un 5% la probabilidad los estudiantes no tendrían ne- cercana al estudiante), y se su- tores como los mencionados
Influencia de los padres cesidad de trabajar. pervise la calidad docente. en esta nota.
de tener un punto porcentual
más de deserción en el colegio. Sin duda el apoyo de los
“Los Colegios nocturnos padres es importante para que
salen sistemáticamente no los hijos tengan un buen rendi- Por cada kilómetro que se distancie una institución de secundaria
solo peor en rendimiento edu- miento escolar, pero más allá existe 2,6 veces más probabilidades de aumentar en un punto
cativo, sino que la brecha es de eso, el autor mencionó que porcentual la deserción.
muy amplia con respecto a los el estudio halló que los jefes
diurnos y ni hablar de priva- de hogar con secundaria con-
10 Entrevista Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

“La ideología de género


es un club de autoengaño”
“El libro Negro de la Nueva Izquierda. Ideología de género o subversión cultural” escrito por el abogado Nicolás Márquez y el
politólogo Agustín Laje rebate todos y cada uno de los postulados de la ideología de género.
En nuestro país, la obra levantó polémica desde que el rector de la Universidad Nacional Alberto Salom cancelara su
presentación en el campus argumentando no poder ofrecer la seguridad a los asistentes dadas las violentas reacciones de varios
grupos en contra de la obra y sus autores. La publicación se puede adquirir en Internet a través de Amazon y en la Coalición
Cristiana Veritas, al 2285-3307.
Los autores, ambos argentinos, conversaron con el Eco Católico acerca del contenido del libro.
Laura Ávila Chacón

Foto L. Ávila
lavila@ecocatolico.org

Esta ideología no
¿Cuáles son las ideas que
desarrolla la publicación? ha nacido al calor
de las masas, no ha sido
Tuvimos la idea de desarrollar un
libro con las diferentes máscaras de la una ideología espontánea
izquierda. Dentro de éstas habían va- de grupos políticos que por
rias tendencias como el ecologismo, necesidades objetivas han
la ideología de género, el indigenis- configurado una manera de
mo, el culturalismo y toda una serie de
plataformas intelectuales que ocupan
pensar. La ideología de género
diversos ambientes y que reclutan ele- es la ideología que ciertas
mentos con discursos adornados. La élites intelectuales han ido
idea era desarrollarlos en un capítulo configurando al calor de las
respectivo, pero solamente la ideolo- universidades”.
gía de género se tomaría muchos capí-
tulos, pues incluye el feminismo y el
homosexualismo político ideológico.
Entonces, nos dimos cuenta que era
social es donde la izquierda opera, opinión que no se somete a ellos. Por ¿No existe entonces la homofobia?
imposible reducirlo, por eso decidi-
mos enfocarlo solo en la ideología de de modo que nosotros al advertir que ejemplo, la simple exhibición de un No existe la homofobia, en ningún
género y dejar para un próximo tomo esto tenía un contenido político que rosario o de una imagen, citar la Bi- manual de psiquiatría existe, esto es
las caretas restantes. había sido pensado como una estrate- blia o manifestar algo que pueda que un invento de ellos, es el uso político
gia política llegamos así a la ideología sea para la percepción de ellos ofensi- de un apodo que nos han puesto a los
de género, no porque tengamos un in- va, entonces pretenden tacharlo como que nos oponemos a su agenda con la
¿De dónde nace la motivación de terés en la sexología o la teología sino un crimen de odio. La ideología de particularidad de que nos patologizan
escribir un libro con ésta temática? porque vimos que es en la fractura género ha exacerbado la opinión disi- y nos acusan de padecer una enferme-
social que emerge a través de un dis- dente al punto de criminalizarla con la dad que no existe, descalifican tu opi-
Lo primero que hicimos fue estu-
curso político “reoxigenando” ciertas particularidad de que no hay mayores nión atribuyéndote una enfermedad
diar los procesos intelectuales y políti-
tendencias ideológicas condenadas al expresiones de odio que sus lobbys psiquiátrica y esto es realmente insóli-
cos vinculados a la crisis histórica que
fracaso sobre todo en la segunda mi- con sus marchas militantes. El odio es to, es una trampa dentro de las muchas
empezó a sufrir la izquierda occiden-
tad del Siglo XX que termina con la manifiesto en estos grupos, es una mi- que utilizan.
tal, ya incluso en el marco de la gue-
caída del muro de Berlín y no en vano litancia brutal en lo simbólico, en las
rra fría y la segunda mitad del Siglo
es a partir de los años 90 cuando la consignas claman por el aborto, tiran
XX. Es notable que los intelectuales
ideología de género empieza a estallar excremento en las iglesias y además Lo de ustedes entonces, ¿qué es?
de izquierda cada vez hablan menos
en el primer mundo. tienen la particularidad que es tan vio-
de la lucha de clases y cada vez más Lo nuestro es una reacción contra
lenta esta articulación que a quienes
asumían una crisis hacia el interior del eso, lo que buscamos es una posición
nos oponemos a su agenda nos tachan
socialismo en términos de una imposi- con firmeza contra el odio de estos
¿Cómo es la política ideológica que enseguida de homofóbicos, pero la
bilidad de reclutar la clase obrera para grupos. Es la respuesta a un ataque
utiliza la ideología de género? homofobia vendría a ser una fobia y
sus causas, de manera que lo llevan a que se viene ejecutando de años y son
Estos sectores utilizan una política la fobia resulta que es una enfermedad
teorizar la necesidad de generar nue- golpes tras golpes contra gente que
psiquiátrica.
vas fracturas en la sociedad; porque tramposa. Ellos le llaman “crimen de no hace nada. En el libro cuidamos
sobre la fractura y el antagonismo odio” o bien “discurso de odio” a toda las formas académicas, de hecho es el
Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 Entrevista 11

libro mejor vendido en Amazon en la En Canadá si una


categoría de ciencias políticas. persona trata a otra de
un modo que colisio-
ne con su identidad de
¿Qué temas trata la agenda género tiene cárcel. Si
de la ideología de género en la yo tratara a un travesti,
publicación? transexual como “él” y
El aborto, el matrimonio homo- no como “ella” también
sexual, la adopción de niños, el fe- estaría en peligro de cár-
minismo… El origen de la ideología cel. Los profesores en
de género dice que no se nace mujer, España que no quieren
sino que se llega a serlo. Es decir, so- someter a sus alumnos a
mos sexualmente lo que hacen de no- su adoctrinamiento ya no
sotros y esto es un conjunto de ideas solamente, pueden per-
anticientíficas que con fines políticos der sus trabajos, sino que
desarraigan la sexualidad humana de también pueden tener
6 meses de cárcel. Esto viviendo como si fuéramos una mino-
su aspecto natural y biológico para ex-
se va imponiendo con la ría como si fuéramos los malos de la
plicarla como fuerza cultural y social.
fuerza del Estado, sino película los que tenemos crímenes de
La ideología de genero es una articu-
sería un club o bien una odio, los que discriminamos, los que
lación entre el feminismo radical y el
secta que se junta a creer ofendemos, tener conciencia de que
homosexualismo ideológico.
en el “unicornio verde”. la mayoría está siendo autocensurada,
El problema es que se además debemos perder el miedo esto
¿Por qué es tan fácil para quienes nos obliga a ser partíci- es una condición para la acción, el que
pes de fantasías. tiene miedo no habla ni actúa y debe-
la promueven, llegar hasta
mos comprender la dimensión política
instancias de decisión política?
del conflicto, porque no es solamente
Desde hace 25 años vienen tra- ¿Por qué la ideología un problema sexológico ni de las igle-
bajando para esto, han hecho lobby, de género es tan sias sino de la ciudadanía indepen-
tienen financiamiento internacional y nefasta para la vida dientemente de sus creencias si van a
generan presión interna en los polí- de la sociedad? misa o no, es un riesgo para todas las
ticos, además hay presión mediática que no se reanuda la vida, otro aspecto ciudadanías
Porque es un club de autoengaño, es el cambio de sexo, quien diga que
con periodistas formados en estos te-
atenta contra nuestras libertades in- el cambio de sexo no existe va a ser
mas en universidades. Esta ideología
dividuales e intenta ser una doctrina catalogado como transfóbico. Para lo- ¿Cómo interpretan la cancelación
no ha nacido al calor de las masas, no
estatizada por el adoctrinamiento de grar el cambio de sexo habría que mo- de la presentación del libro en la
ha sido una ideología espontánea de
nuestros niños. Nos preocupa su as- dificar hasta la última célula de nues- Universidad Nacional por decisión
grupos políticos que por necesidades
pecto violento y autoritario. Mañana tro cuerpo y esto es imposible, pese a de su rector Alberto Salom?
objetivas han configurado una manera
va a estar de moda otra cosa y habrá quien le pese, ofenda a quien ofenda.
de pensar. La ideología de género es Esto fue un autoritarismo disfra-
otro tipo de autoengaño. Además, el lobby gay en la política se
la ideología que ciertas élites intelec- zado de pluralismo. La UNA, una
tuales han ido configurando al calor presenta como si fuese la opinión de universidad que la misma palabra lo
de las universidades. Son ideologías las masas colonizando la opinión pú- dice, es un lugar donde hay una aper-
¿Qué estrategias abiertas o blica que deja de serlo, para transfor-
de tubos de ensayo, de laboratorios, y solapadas usan quienes la tura universal a las ideas de la crítica
han ido dominando la academia. marse en opinión publicada. Aceitan y el debate permanente, ésta no debe
promueven? también los lazos con los organismos llamarse universidad. La UNA no ha
Son muchas, unas de las más cla- internacionales, pues tienen claro que permitido que otras ideas ingresen
¿Existiría la ideología de género sin ras tiene que ver con meterse en la ca- para modificar los marcos jurídicos para ser una propuesta. Nosotros no
el apoyo de los gobiernos? beza de los niños, es decir la ideología e institucionales de los países, tienen obligamos a la gente a leer el libro,
de género avanza sustantivamente en que meterse en la ONU. son ellos los que obligan a comprar los
La ideología de género no es una
las escuelas, porque tienen plena con- libros de ideología de género a través
propuesta, ahora es una obligación.
ciencia de que hay una revolución cul- del Ministerio de Educación Pública,
No existiría si no tuviera el poder de la ¿Cómo deberían de responder
tural gradual o pasiva. Se puede llevar nosotros simplemente ponemos en el
ideología del Estado. Si no tuviera la a ella las autoridades civiles, las
adelante con arreglo de la modifica- mercado una oferta académica reco-
fuerza de los Estados no convencería familias , las escuelas y la propia
ción de aquello que circula como idea nocida internacionalmente, porque a
a nadie. ¿A quién se puede convencer Iglesia?
en las instituciones educativas que se la gente le interesa pues es único en
que yo siendo hombre quiero desear
convierten en un centro de adoctrina- Formación, información y acción. su especie, y sin embargo, esta univer-
ser una mujer?, a nadie, a menos que
miento. Por otro lado, hay una guerra Reclamar a las autoridades, estar sidad a través de la Federación de Es-
el Estado empiece políticas públicas
psicológica que tiene que ver con el atentos del programa educativo, del tudiantes dijo que no podíamos hablar
educativas que son adoctrinantes so-
uso de las palabras y la distorsión cuaderno de los niños, estar perma- acá por los crímenes de odio. Ante
bre los niños, sobre cerebros vírgenes
constante y sonante de estas como lo nentemente asistiendo al niño para esta razón violentaron el evento, a pe-
muy fáciles de convencer y con un
es la homofobia, que no existe, y los ver qué le están metiendo en la ca- sar de que los invitamos a debatir las
nuevo marco jurídico que penalice al
crímenes de odio. Hablan del aborto beza, movilizarse en redes sociales y ideas del libro, no aceptaron, y siguie-
disidente.
como la interrupción del embarazo y hacer marchas. No debemos quedar- ron con la actitud de violencia. Esto le
en verdad, la interrupción es el cese de nos durmiendo, lo único que sirve es vino como anillo al dedo al rector, que
¿Dónde se penaliza la disidencia un proceso para su posterior reanuda- movilizarse y tomar conciencia de es un tipo de izquierda, que tampoco
contra la ideología de género? ción. El aborto no se interrumpe, por- que somos una mayoría, pues estamos estaba cómodo con nuestra visita.
12 Opinión Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

Editorial
Buenos cristianos, mejores ciudadanos
A
pocos días de vivir un año más la indepen- recursos donde el rico tiene hasta para derrochar y el
dencia patria, es importante recordar el pa- pobre muere de hambre, frío y abandono.
pel que la fe juega en la vida cívica y social.
Un buen cristiano rechaza el consumismo, ante-
Los valores del Evangelio no son elementos des- pone la serenidad y la responsabilidad a la emoción
encarnados o alejados de la realidad, muy por el pasajera de la publicidad engañosa. No sobreendeu-
contrario, hunden sus raíces en la cotidianidad de las
da sus cuentas más allá de las posibilidades reales de
relaciones humanas y en el quehacer de las comuni-
acuerdo con sus ingresos y nivel de vida. Aprecia lo
dades.
bueno y lo bello, cuida lo que es de todos y se com-
Una fe vivida “estratosféricamente” y basada ex- porta como humano en las carreteras.
clusivamente en prácticas devocionales sin un im-
pacto en la transformación de las realidades terrenas En fin, podríamos seguir casi hasta el cansancio,
no es auténtica ni deseable según el magisterio de la porque la fe es vida que vivifica, fuerza que renue-
Iglesia y el propio testimonio de Nuestro Señor. va y que devuelve la esperanza donde todo parece
Jesús, en su paso por el mundo, siempre mostró perdido.
el amor de Dios como esa fuerza capaz de instaurar Muchas veces señalamos con razón situaciones
aquí y ahora un reino de justicia y paz que signifique que no andan bien en nuestro país, y lo hacemos
alegría y vida plena para las personas. siempre acusando y casi condenando a los demás
De ahí que es deber de los creyentes hacer que la Un buen cristiano se mete en política para devol- pero, ¿y nosotros cómo andamos? ¿cómo vivimos
fe se note en sus acciones y actitudes como ciudada- verle su sentido original y trascendente, como lo es esa condición de discípulos de Jesús en nuestro en-
nos pertenecientes a una colectividad y a un sistema la búsqueda el bien común, rechaza cualquier tenta- torno social?
democrático, contribuyendo activamente a su vitali- ción de trampa y dádiva, identifica cuando alguien
dad y consolidación en el tiempo. busca traficar influencias y discierne con claridad el Setiembre es un buen momento para vivir una
bien personal del de la colectividad. conversión social, animada por el deseo sincero de
Un buen cristiano es solidario, paga a tiempo hacer mejor las cosas, de servirnos mutuamente y de
sus impuestos, contribuye con su trabajo e ideas a Un buen cristiano aspira a la justicia, paga a tiem-
mirar al futuro juntos como Nación realmente libre
la buena gestión de las instituciones, en lugar de la- po y según la ley los salarios, no trafica personas, se
de optar por lo que es bueno y verdadero.
mentarse por la situación del país pone manos a la mueve y conmueve ante la miseria, la tragedia y el
obra y se pregunta qué puede hacer para mejorarla. dolor humano. No tolera la mala distribución de los Asumamos el reto, lo merecemos. 

Nuestros lectores
Objeción de conciencia y muy poquitos presumen de no ser En estos momento cruciales con-
cristianos. Si de verdad son personas tra la moral sexual de las gentes, es
Es una figura jurídica que per- consecuentes con la doctrina cristiana, necesario apelar a la valentía y sana
mite a las personas no actuar en deben organizarse, porque así es me- conciencia de los educadores de Cos-
acciones que van contra sus propios jor, o por lo menos individualmente ta Rica, para que una vez más, sepan
principios éticos, morales o perso- negarse a desarrollar los programas ser adalides de las mejores costum-
nales. Ni Estado, ni sistema jurídico de Educación para la Sexualidad, por bres, tradiciones, avance y progreso
alguno, respetuoso de los derechos hu- cuanto tienen como punto de partida la de nuestra sociedad, mundialmente
manos, puede obligar  a los ciudada- llamada ideología de género, engendro reconocida por su educación, cultura,
nos violentar sus propias conciencias, malévolo del demonio, contra las ense- religiosidad, dignidad y bonhomía.
lo cual me hace reflexionar acerca del ñanzas del Señor Jesucristo y, desgra- Nadie puede castigarlos por negarse
papel que deben cumplir los educado- ciadamente,  bien vista por pequeños a desarrollar conceptos de sexualidad
res comprometidos, ante la afrenta de pero poderosos sectores desacraliza- que claramente son contrarios
dos del mundo actual. La ideología de a los principios cristianos y
la ideología de género que promueve
género es ampliamente combatida en a la sociedad costarricense.
el Gobierno.
las Santas Escrituras y explícitamen-
Pienso que la mayoría de los do- Evelio Méndez Castro
te por los santos padres Juan Pablo II,
centes costarricenses son católicos Benedicto XVI y Francisco.

Queremos conocer su opinión. Escríbanos al Fax: 2256-0407 o al correo electrónico: info@ecocatolico.org


Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 Opinión 13

En diálogo El Vaticano y Moscú,


Monseñor José Rafael Quirós
Arzobispo de San José ¿religión o política?
Costa Rica Pbro. Luis-Fernando Valdés
lfvaldes@gmail.com
Ciertamente, la línea di-
visoria de los intereses de

es nuestra
E
ambas entidades es muy te-
nue y, a lo largo de la histo-
l Secretario de Estado
del Vaticano visitó al ria, han ocurrido interferen-
cias lo religioso en lo civil y

Patria…
Presidente Putin y la
sede del Patriarcado ruso. viceversa. Y esta situación
¿Política o religión? ¿En qué de convivencia estrecha es
especialmente compleja en

A
clave se debe interpretar este
gesto? la actual Rusia.
nte la pregunta ¿Es riqueza y rasgo que conlleva excluidos, Bergoglio subraya- De ahí que fuera lógico
buena o mala la glo- el ser costarricense y, lejos de Para entender por qué el
ba: “Cuidemos la fragilidad de que el Secretario de Estado
balización? el Papa fomentar un nacionalismo va- Cardenal Parolín se reunió
nuestra Patria, pagando cada del Vaticano se reuniera con
Francisco respondió: “… la cío o emocional, encendido de no sólo con las autoridades
uno de su bolsillo lo que haga autoridades rusas tanto ci-
globalización no es mala, al modo ocasional por los triun- religiosas de Rusia, sino
falta para que la Patria se una... viles como religiosas. Con
contrario, la tendencia a glo- fos de la Selección Nacional también con los líderes po-
todos debemos ser responsa- líticos (21-23 agosto), hay el Ministro de exteriores,
balizarnos es buena, nos une. de Fútbol, estas fechas patrias bles y poner todo por la Patria,
Lo que puede ser malo es el que remontarse en la historia Seguéj Lavrov, y luego con
nos recuerdan como nuestros porque el tiempo se acorta”.
modo de hacerlo. Si una glo- de la Iglesia Católica en ese el Presidente Putin, acordó
antepasados han construido Es hora de “ponerse la Patria
balización pretende igualar a esta gran nación. país. la búsqueda de “soluciones
al hombro…”. pacíficas a las crisis” en el
todos como si fuera una esfe- Por una parte, la relación
Hacer Patria es perpetuar mundo y “la lucha contra el
ra, esa globalización destruye En nuestra reciente pere- de la Iglesia Católica con la
y promover los principios y terrorismo, el diálogo inte-
la riqueza y la particularidad grinación arquidiocesana al Iglesia Ortodoxa rusa desde
valores de quienes nos han rreligioso, el refuerzo de la
de cada persona y de cada pue- Santuario de la Virgen de los hace casi mil años ha sido
precedido y, con su ejemplo, justicia social y la familia”.
blo.” Ángeles, señalé como en los tensa, porque que ésta surge
nos motivan a trabajar soli-
Sin duda, este fenómeno dariamente, superando las inicios de nuestra nacionali- del Patriarcado de Constan- Después, el Card. Paro-
político, económico, social y posiciones contrapuestas y dad, el encuentro maternal de tinopla, que en el año 1054 lín y su par, el Metropolita-
cultural, ha afectado nuestra fomentando la convivencia y la Reina de los Ángeles con se había separado de Roma. no Hilario de Volokolamsk,
identidad como Nación, nues- la justicia social, bases sustan- nuestro pueblo fue para recor- Y por otra, en Rusia, los tocaron “temas espinosos”
tra conciencia de pertenencia ciales de nuestra tradición pa- darnos la máxima del amor al temas sociales, políticos y como la situación de la Igle-
y hasta nuestra memoria his- cifista. Hacer Patria es superar prójimo, que supera toda divi- religiosos están estrecha- sia greco-católica de Ucra-
tórica. Independencia es fiesta el interés particular, el indivi- sión y exclusión, sea por mo- mente vinculados, debido a nia, que es de rito similar al
y alegría, pero ante todo, es dualismo y la indiferencia que tivos de pertenencia étnica, de la convivencia entre la Igle- de la Iglesia Ortodoxa rusa,
libertad. no nos dejan establecer un pro- situación económica u otra se- sia Ortodoxa y el Estado pero que responde sólo ante
Somos independientes para yecto común como país. paración humana, como suce- ruso, tanto en la época de los Roma.
decidir nuestro destino, ha- En el año 2003, el entonces día en los tiempos del hallazgo zares como durante el perío-
No debe sorprender que
ciendo valer nuestros propios Cardenal Bergoglio, siendo de su venerada imagen. do soviético.
la agenda del enviado del
enfoques y perspectivas. Cos- Arzobispo de Buenos Aires, en Hoy, la Patria demanda de Los primeros acerca- Vaticano a Rusia abordara
ta Rica es nuestra Patria y no la homilía del tradicional “Te mientos los dieron Pablo asuntos civiles, porque los
todos y cada uno de los ciuda-
podemos permitir que, por la Deum” de traspaso de pode- VI y luego Juan Pablo II. grandes temas del hombre
danos una actitud constructiva
complacencia y entrega de al- res, hizo una extraordinaria re- Durante el Pontificado de
que garantice la cohesión na- como la libertad religiosa,
gunos pocos, nuestras raíces se flexión sobre la Patria que tras- Francisco se dio el primer
cional y el diálogo sin prejui- la paz y la familia también
vean socavadas. ciende aquel contexto: “Todos encuentro entre un Papa y un
cios. Hagamos de Costa Rica son asuntos de cualquier re-
Este simple enunciado pue- los días hemos de comenzar un Patriarca ortodoxo ruso, el ligión, que buscan darles lu-
nuestra casa común, esa Patria
de poner a algunos a la defen- nuevo punto de partida, hemos 12 de febrero de 2016, en La ces y soluciones desde la fe.
de hermanos, de todos, pospo-
siva calificándolo de “tradi- de ser parte activa en la reha- Habana, y marcó una nueva
niendo las consignas de otra Además, esta reunión
cionalista” o “conservador”, bilitación del pueblo herido… era en las relaciones entre
índole, donde, prescindiendo abre una nueva época histó-
pero lo cierto es que, en ese no se puede vivir indiferentes ambas confesiones.
ante el dolor, ante la margi- de colores políticos, con en- rica, en la relación entre re-
“intercambio e imposición” Hay una realidad al ha-
nalidad”. Los ciudadanos no trega y sacrificio, nos demos a ligiones y entre la Iglesia y
de criterios, mucha de nuestra blar de las grandes religio-
esencia, entiéndase tradicio- deben “esperar todo de los que la tarea de enmendar nuestros el Estado. Estamos ante una
errores para recomponer a esta nes, que consiste en que los “etapa de colaboración”, que
nes, instituciones y relaciones gobiernan, porque sería infan-
Nación enferma, devolvién- ciudadanos de un país y los
sociales, en cuenta la familia, til”. “Debemos hacernos cargo intenta dejar atrás las perse-
dole los valores morales, la fieles de confesión religiosa
pareciera encallar de frente a de las dificultades, que apa- cuciones y la visión utilita-
son las mismas personas. Por
una propuesta unidireccional recen enormes, ya que son la justicia y la equidad. Unamos rista hacia la religión. Ojalá
eso, hay temas comunes que
en ideologías y prácticas. oportunidad para crecer”. nuestras fuerzas y trabajemos este modelo se pueda repli-
interesan tanto a los gober-
con empeño por Costa Rica. car.
En este mes de setiembre Al señalar la profunda ines- nantes como a los dirigentes
somos llamados a valorar esa tabilidad de los más pobres y religiosos.
14 Opinión Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

Mons. Thiel y el proceso de romanización del


clero y la feligresía costarricense
José Aurelio Sandí Morales doctrina, catecismo e historia
Instituto de Investigaciones de la
sacra.
Arquidiócesis de San José
De igual manera, con Thiel

E
inició el envío sistemático
l 5 de setiembre se de seminaristas y sacerdotes
cumplieron 137 años de a educarse a la Universidad
la consagración episco- Gregoriana, envió un total de
pal de Bernardo Augusto Thiel quince. De todos estos, la ma-
Hoffman,  segundo obispo de yoría fue parte importante de
la Diócesis de San José; él, la historia eclesial y de Costa
fue ordenado por el Delegado Rica, ya que participaron en
Apostólico Mons. Luis Brus- muchos de los sucesos de corte
chetti. religioso, político, económico,
Sin saberlo, la mayoría de social y hasta cultural, de las
las personas que asistieron a dos últimas décadas del Siglo
dicho evento y que luego co- XIX y primera mitad del Siglo
nocieron a Mons. Thiel no sos- XX.
pecharon nunca que su episco- Uno de los puntos en los
pado sería un parte aguas en cuales Thiel fue el más férreo
la historia de Costa Rica, en defensor y colaborador del pa-
especial porque dio inicio de dre, como Vicario de Cristo en Todo lo solicitado y propi- Thiel siempre fue obedien- pado fue en el desarrollo de la
manera sistemática al proceso la Tierra pasaría a ser objeto ciado por Roma Thiel lo ini- te al papado. Su aceptación a tarea de intercomunicador y
de romanización del clero y de devoción por parte de los ció desde su primer día como la silla catedralicia respondió puente entre la Santa Sede y el
del pueblo fiel del país. fieles. Todo esto en contrapo- Obispo de Costa Rica. Este únicamente a dicha actitud, resto de obispos centroameri-
La Revolución Francesa sición a los males que había prelado tenía claro de qué se ya que en un primer momento canos.
trajo graves y consecuencias dejado la modernidad de las trataba la romanización, en es- rechazó el puesto, pero por in- En su exilio (1884-1886),
para la Iglesia Católica en sociedades en Occidente. pecial lo que esto representaba dicación directa de León XIII así como durante el resto de
general y en especial para la en la lucha contra “los males aceptó la carga, por ser él la las décadas de los 80 y 90 del
Santa Sede. Mencionemos las Dicho proceso se llevó a única salida posible para todos
del moderno”, pues había vivi- Siglo XIX, Thiel fue el infor-
más importantes: los intentos cabo mediante diversos pasos los problemas generados en
do en carne propia lo que los mante clave de la Santa Sede
de unificar la península itálica, y etapas. Entre estas se puede los casi diez años de Sede Va- sobre la región. Era él quien
liberales podían realizar con-
crear una República Romana, citar la declaratoria del Dogma cante de la Diócesis, luego de por solicitud expresa de la Cu-
tra la Iglesia, ya que sufrió la
la fuerza que tomó el libera- de la Inmaculada Concepción, la muerte de Mons. Llorente. ria Romana redactaba largas
Kulturkumpf (la lucha por el
lismo, la masonería, el racio- en 1854, la declaratoria de la dominio de la cultura) en su Durante los veintiún años cartas en latín, informando la
nalismo, el indiferentismo, Infalibilidad Papal decretada natal Alemania, el extremis- que duró su episcopado, el realidad de cada uno de los
las ideas de laicizar estados y en el Concilio Vaticano I, el mo liberal de los franceses, los paulino inició, condujo y con- países del área. Fue gracias a
secularizar sociedades. Cuan- 18 de julio 1870, mediante la ataques directos y hasta el ase- solidó la romanización del cle- éstas que Roma conoció el teje
do el Papa perdió la ciudad de Constitución Apostólica Pas- sinato de Mons. Checa y del ro y el pueblo. Lo primero que y maneje de la realidad políti-
Roma (hasta entonces era Papa tor Æternus, la propagación de presidente del Ecuador García realizó fue convocar un Sínodo ca, social, económica, militar
y Rey de los Estados Pontifi- diversas fiestas religiosas vin- Moreno por parte de los libera- diocesano en 1881. Este fue el y hasta cultural de cada nación
cios), el 20 de setiembre de culadas con el papado como primero de América Central y centroamericana. La lectura de
les de dicho país.
1870, territorios que pasaron a fueron San José, San Pedro y logró establecer normas que el esos informes son una fuen-
ser dominio de la Casa de Sa- San Pablo, el Santísimo Sacra- Ante este panorama y, a clero debía de respetar sin dis- te invaluable de información
boya, la Santa Sede consideró, mento, el Sagrado Corazón de sabiendas que su elección cusión, entre ellas una en par- para entender la historia de
como modo de compensación, como Obispo de Costa Rica ticular, la obediencia al obispo, América Central en dicho pe-
Jesús y Cristo Rey.
la necesidad de profundizar respondía a una lucha entre quien debía de encontrarse en riodo.
un proceso (ya iniciado desde Esto sin olvidar el Óbolo los liberales costarricenses y comunión plena con el Papa. Fue Thiel quien informó
1850) enérgico y constante, de San Pedro, la necesidad el ala “conservadora” del clero Por ende, respetar al obispo
bajo pedido de Roma la rea-
de crear de nueva cuenta lazos imperiosa de enviar semina- “tico”, Thiel inició la tarea de era lo mismo que respetar al
lidad de los hechos para la
fuertes entre los fieles y la Cu- ristas y sacerdotes a estudiar romanizar al clero y a los fie- Sumo Pontífice y viceversa.
creación de una representa-
ria Romana, mediante la figura a Roma bajo el “calor” del les, pues conocía de la fractura Luego de esto, propició ción pontificia en el área; pero
del Papa, principalmente. Papa, así como la creación de que existía entre los sacerdotes las “Conferencias del Clero”, también fue él mismo, quien
Romanizar es, en síntesis, periódicos y revistas para edu- de Costa Rica, así como de la la creación del Mensajero del indicó los posibles problemas
el reforzamiento del poder de car de mejor manera al clero urgencia de tener las armas Clero (revista para los sacer- que podía enfrentar la llegada
la Curia Romana al interno y a los fieles, por último, una suficientes para poder luchar dotes) y El Eco Católico (se- de un enviado papal a estas
del catolicismo, en particular comunicación constante entre contra los liberales centroa- manario para el pueblo), todo tierras. Al punto de mencionar
mediante la consolidación de los obispos del mundo con la mericanos que tanta influencia esto para educar de mejor ma- en un primer momento que el
la figura del Papa; el Santo Pa- Santa Sede. tenían en el país. nera en todo lo referente a la mejor lugar sería Nicaragua,
Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 Opinión 15

Escribe una copeyana


Que Dios nos ayude para
que de nuestro corazón
no desaparezcan tan
dulces vivencias y ponga
su mano en el tesón de
los copeyanos para que
un nuevo templo católico
se levante, aunque
la presencia del que
terminó durante estos
días dolorosos de agosto
permanezca solo en el
luego Costa Rica y por úl- este país, fue el primero en recuerdo.
timo y por preponderancia realizar estudios demográfi-
mundial, Washington, Esta- cos de manera relativamente
dos Unidos. creíble. Fue organizador y
representante del grupo de
El papel jugado por Thiel
personas que tomó parte de
en la expansión de la roma-
la Exposición Universal de
nización no quedó solo su-
1893, en Chicago.
jeto a Costa Rica, ya que él
fue actor de primer orden Su cercanía y trato con María del Carmen Mora Robles llegar al aserradero manejado Confirmación en el mismo año

D
en el desarrollo del Concilio los indígenas del país le en forma hidráulica. Allá por que nací. Otro recuerdo, el
Plenario Latinoamericano permitió acceder a sus co- la primera mitad de los años artístico altar mayor, obra del
munidades de un modo que omingo 6 de agosto
llevado a cabo en Roma en 20 del Siglo pasado; fue cuan- ebanista Odón, cuyo apellido
ningún costarricense antes de 2017. Son las seis
1899; evento que buscaba do se terminó, en parte el tem- he olvidado. Sé que de niño
que él lo había logrado. Es de la mañana cuando
“examinar las necesidades plo, porque quedaron faltando fue compañero de escuela de
gracias a él que se conserva escucho el timbre de mi telé-
de nuestras Iglesias en Amé- los forros de madera que se mi mamá.
mucha de la historia de este fono fijo. Levanto el auricular.
rica, y descubrir qué debe ¡Grata sorpresa! Es una afec- pusieron después, cuando tam-
hacerse en los tiempos pre- país, ya que obligó al clero a ¡Copey! Queridísimo va-
tuosa llamada de mi prima bién papá puso mano. llecito fresco, por donde dis-
sentes tan calamitosos para crear archivos en cada parro-
quia, así como a mantenerlos Lidia, que reside en Cartago, De esta manera siempre curren las perlas cantarinas
la fe”. Fue Thiel quien infor- pero la alegría se convierte en
mó y recogió las anotaciones en buen estado para la pre- miré mi querida iglesita con del Parrita, el fuego infame ha
servación de la documenta- lágrimas cuando me da la tris- sentimientos de gran cariño, consumido joyas que embelle-
de los obispos del área para te noticia: se ha quemado la
llevarlas a Roma a dicho ción. tanto por la fe como por mi cían tu entorno y fortalecie-
iglesia del pueblo que me vio amor al recuerdo de aquel ron siempre la fe de tus hijos.
evento, ya que fue el único No es gratis que hoy el nacer: El Copey de Dota.
obispo de la región que pudo abuelo laborioso, progresista y Que Dios nos ayude para que
Archivo y el Instituto de
participar en el Concilio. Sentí un dolor muy grande aferrado al trabajo, tal como lo de nuestro corazón no desa-
Investigaciones Históricas
porque mi primera impresión escuché en las narraciones de parezcan tan dulces vivencias
En Roma tuvo la oportu- de la Arquidiócesis de San
fue que alguien había hecho el papá, mi tío León, mi tía Atilia y ponga su mano en el tesón
nidad de hablar directamente José lleven su nombre. Del
daño. Todo el día solo de eso y mis otras tías. de los copeyanos para que
con León XIII y presentarle mismo modo no fue por ca-
se hablaba en mi familia; sin un nuevo templo católico se
los problemas que enfren- sualidad que los mismos li- En ese templo hice mi Pri-
embargo, he sentido consuelo levante, aunque la presencia
taba el catolicismo en la re- berales que lo criticaron, lo mera Comunión en 1941. Allí
al escuchar noticias de que lo del que terminó durante estos
gión. Fue pro-secretario del persiguieron y maltrataron aprendí a cantar el Himno Na-
más posible ha sido un corto días dolorosos de agosto per-
Concilio, formó parte de las lo hayan declarado Bene- cional guiada, junto con mis
circuito; pues no aceptaba mi manezca solo en el recuerdo.
comisiones encargadas de mérito de la Patria, así como compañeros de cuarto grado,
corazón que alguien se ocu- Y que siempre honremos la
redactar la Carta Pastoral y personaje de importancia por el maestro Víctor Carrera
para de quemar esa reliquia memoria de abuelito y todas
la Epístola final del Concilio para la historia del país. En Hidalgo, que de Dios goce,
amada, cuya foto luzco en mi las personas que trabajaron
conjunto, liberales y el pue- quien tocaba el armonio y
que se presentó al Papa. jardín interior, con orgullo y para edificarlo: los que “ta-
blo que tanto lo quiso le cuya memoria recuerdo con
La herencia de Thiel se con hermosos recuerdos. blonearon” y los que al calor
construyeron un monumento mucho afecto.
vive y se respira aún hoy. que aún hoy se encuentra en Desde muy pequeña me de la lumbre hicieron, para re-
Muchos sacerdotes y lai- los jardines de la catedral de deleitaba escuchando las na- Recuerdo la fiesta, cuando caudar fondos, los bizcochos,
cos creen firmemente que San José. Por último, no es rraciones de papá, llenas de en 1940 llegó la hermosísima las gallinas achotadas y los
la Iglesia de Costa Rica aún gratis que el artículo que en emoción y orgullo cuando re- imagen del Arcángel San Ra- deliciosos tamales, entre otros
vive de lo heredado por este este momento usted lee se cordaba que abuelito, Isidro fael, donación que antes de alimentos.Conocí a Juana Ma-
obispo y por Mons. Sana- imprima en un periódico que Mora Mora, había trabajado morir, había encargado que se ría Picado y a su hija Teodosia
bria. Su legado no solo que- el mismo Thiel fundó para el con tesón “tabloneando” con hiciera, el primer arzobispo de a quienes por muchos años vi
dó circunscrito a cuestiones bien de su feligresía en me- dos yuntas de bueyes pegadas Costa Rica, Monseñor Rafael trabajar para los turnos de la
religiosas; fue el primero en dio del proceso de romaniza- de enormes trozas de madera, Otón Castro, de quien yo había iglesia. ¡Qué de Dios gocen y
hacer historia eclesiástica en ción. sobre caminos barrialosos para recibido el Sacramento de la el pueblo no los olvide!
16 La alegría de catequizar Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico
Comisión Nacional de Catequesis
Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 La alegría de catequizar 17
Comisión Nacional de Catequesis

Nuestra catequesis desafiada por el cambio de época


L a situación actual señala un conjunto
de retos para la catequesis que son
sensibles a la labor misionera de
la Iglesia, tocando profundamente los
procesos de transmisión de la fe.
Los desafíos surgen desde una lectura
de la realidad con mirada de fe, teniendo
cuenta de los signos de los tiempos, y
detectando los rasgos destacados del
fenómeno cultural actual. Se asiste a
una transformación sociocultural sin
precedentes, que pretende el desarrollo evangelización, en la que la catequesis a confinar la religión fuera de los espacios
de una nueva configuración de la realidad, se ve profundamente retada y exigida de de la racionalidad: en la medida en que
de esta manera el mundo postmoderno es respuestas concretas. las ciencias empíricas monopolizan los
ante todo una realidad abierta y en diseño. territorios de la razón, no parece haber ya
Quedan evidenciados grandes desafíos espacio para las razones del creer, por lo
Entre los elementos característicos de debido a los profundos y rápidos cambios cual la dimensión religiosa queda relegada
esta construcción actual se acentúa un de las sociedades y los efectos derivados de a la esfera de lo opinable y de lo privado.1
presente interminable y una no aceptación la expansión de una civilización planetaria.
de la historia; se vive una dictadura del Desde la perspectiva catequética, el cambio Ante estas transformaciones aceleradas
relativismo como sospecha sobre la verdad; de época comporta un claro desafío: nuestra actitud como catequistas es de una
un individualizado pragmatismo, así como gran esperanza, pues en realidad nuestra
una fragmentación de la existencia, con la Vivimos en un tiempo de grandes y
catequesis ha venido dando prueba de una
primacía del valor de la técnica. Se da una rápidas transformaciones... la cultura
fuerte tendencia a la renovación, ahora nos
interacción sistémica entre lo global y local, humanista parece afectada por un deterioro
toca a cada uno de nosotros animar una
que reconfiguran los sistemas mundiales, e progresivo, mientras se pone el acento
catequesis renovada.
influye cada espacio y aspecto de la vida en las disciplinas llamadas productivas,
humana y cultural actual. de ámbito tecnológico y económico; 1 Cf. BENEDICTO XVI, Audiencia Aula Pablo VI con
comunidad de la Universidad Católica., 21 Mayo
hay una tendencia a reducir el horizonte 2011,http://www.vatican.va/holy_father/benedictxvi/
Estas transformaciones manifiestan humano al nivel de lo que es mensurable, speeches/2011/may/documents/hfbenxvi_
una realidad veloz, cambiante y en crisis. a eliminar del saber sistemático y crítico spe_20110521_sacr o-cuore_sp.html>, (01/06/2012).
El Episcopado latinoamericano presenta también una
Los cambios epócales han abierto así la cuestión fundamental del sentido. estimulante reflexión con respecto al cambio de época y la
una brecha en aspectos claves para la Además, la cultura contemporánea tiende cultura contemporánea (DA 44; 100).
18 Lectio divina Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

La corrección fraterna comunidad y reconciliarse


Oración entre ellos?
inicial c) ¿Cuál es la exigencia fun-
Oración inicial: damental que surge de es-
Señor Jesús, crea en noso- tos consejos de Jesús?
tros el silencio para escuchar d) En Mateo 16,19, el poder
tu voz en la Creación y en la de perdonar viene dado
Escritura, en los acontecimien- a Pedro; en Jn 20,23 este
tos y en las personas, sobre mismo poder se le da a los
todo en los pobres y en los que Apóstoles. Aquí, el poder
sufren. Tu palabra nos oriente de perdonar se confiere a
a fin de que también nosotros, la Comunidad. Nuestra co-
como los discípulos de Emaús, munidad, ¿cómo usa este
podamos experimentar la fuer- poder de perdonar que Je-
za de tu resurrección y testi- sús le confiere?
moniar a los otros que Tú es- e) Jesús ha dicho: “Donde
tás vivo en medio de nosotros dos o tres está reunidos
como fuente de fraternidad, de en mi nombre, estoy yo en
justicia y de paz. Te lo pedi- medio de ellos”. ¿Qué sig-
mos a Ti, Jesús, Hijo de María, nifica esto para nosotros
que nos has revelado al Padre hoy?
y enviado tu Espíritu. Amén.

Oración
Oración final:
Lectura final
El Texto: Bíblica
Señor Jesús, te damos gra-
Lectura del Santo Evangelio cias por tu Palabra que nos ha
según San Mateo: hecho ver mejor la voluntad
En aquel tiempo, Jesús del Padre.
dijo a sus discípulos: “Si tu Haz que tu Espíritu ilumine
hermano comete un pecado, nuestras acciones y nos comu-
ve y amonéstalo a solas. Si te nique la fuerza para seguir lo
escucha, habrás salvado a tu Yo les aseguro que todo lo bre, ahí estoy yo en medio de que Tu Palabra nos ha hecho
hermano. Si no te hace caso, que aten en la tierra quedará ellos”. Algunas ver.
Algunas preguntas
hazte acompañar de una o dos atado en cielo, y todo lo que preguntas
Palabra del Señor. Haz que nosotros como
personas, para que todo lo que desaten en la tierra quedará
se diga conste por boca de dos desatado en el cielo. María, tu Madre, podamos no
a) ¿Qué parte del texto te ha sólo escuchar, sino también
o tres testigos. Pero si ni así te Momento llamado más la atención?
Yo les aseguro también que poner en práctica la Palabra.
hace caso, díselo a la comuni- ¿Por qué?
si dos de ustedes se ponen de de de
Un momento silencio
silencio: Tú que vives y reinas con el
dad; y si ni a la comunidad le b) ¿Cuáles son los conse-
acuerdo para pedir algo, sea lo Padre en la unidad del Espíritu
hace caso, apártate de él como Para que la Palabra de Dios jos que Jesús nos da para
que fuere, mi Padre celestial se Santo por todos los Siglos de
de un pagano o de un publica- entre en nosotros e ilumine ayudar a las personas a re-
lo concederá; pues donde dos los Siglos. Amén.
no. nuestra vida. solver los problemas de la
o tres se reúnen en mi nom-

Lecturas para hoy: Ez 33, 7-9 / Sal 94 / Rom 13, 8-10 / Mt 18, 15-20 • Ciclo A • XXIII Domingo del Tiempo Ordinario •

Comentario
Consejos del Señor
E
al Evangelio
n este domingo, Jesús abor- falla, para salvarlo. No solamente es los responsables tienen el deber y el la Iglesia de “atar y desatar”. Pero, so-
da la cuestión sobre la co- necesaria, sino que en todo, debe ir derecho de excluirlo, mientras perma- bre todo, ha de practicarse el perdón,
rrección fraterna (Mt 18,15- motivada por la caridad y la necesi- nezca en esa actitud (ver 1 Cor 5,5-6). siguiendo la oración del Padrenuestro
20). En la Iglesia, la familia dad del perdón y de la reconciliación. enseñada por Jesús (Mt 6,12). Que
Ha de hacerse con la firmeza y cari-
y la sociedad donde nos desenvolve- De lo contrario, aquel cristiano que se pongamos en práctica estos consejos
dad necesarias, pues en la comunidad
mos, es necesaria la corrección mu- empecina en su obstinación, ha de ser del Señor.
orante se hace presente Jesús, que da a
tua, buscando el bien del hermano que como un extraño en la comunidad y
Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 Sagradas Escrituras 19

Belén
Dios, a pesar de ser omnipotente, ha preferido
apostar por la debilidad, por la humildad, por los
pobres y marginados y por la mansedumbre.

Pbro. Mario Montes M. el profeta: Y tú, Belén, tierra na la cita anterior de Miq 5,1 tas, anunciaba la llegada del a preparar el mismo ambiente
Animación bíblica, CENACAT
de Judá, ciertamente no eres con otra de 2 Sam 5,2. Ade- ansiado Mesías, esperado por sencillo y pastoril de Belén.
la menor entre las principa- más, introduce otras variantes Israel en mucho tiempo. Pero
La profecía no pretendía
les ciudades de Judá, porque significativas. Omite el nom- hacía una aclaración: iba a
Hasta hoy domingo, hemos solamente fijar un lugar geo-
de ti surgirá un jefe, que será bre de Efratá y pone “y tú Be- venir de Belén, de donde pro-
ido presentando a los prota- gráfico para el nacimiento del
el Pastor de mi pueblo, Is- lén, tierra de Judá”. Si en la cedía el rey David. Hasta ese
gonistas de la Biblia y de su sucesor del rey David. Sim-
rael…”. cita de Miq 5,1 se habla de la momento, todos los reyes na-
historia de salvación, tanto a plemente proponía a los go-
pequeñez de Belén, Mateo la cían en Jerusalén, la capital del
Dios como a los hombres y bernantes de Jerusalén volver
niega rotundamente: “de nin- país, porque allí se había esta-
mujeres más importantes. Pero Comparando ambos tex- a la humildad y sencillez de
guna manera”; “ciertamente blecido David y allí estaba la
¿un pueblo, una ciudad o una tos, si bien dicen prácticamen- sus orígenes. Es decir, sugería
no”, con el fin de destacar más corte real. Pero ahora Miqueas
aldea, pueden ser protagonis- te lo mismo, no son idénticos, cortar con el actual modo de
la oposición y la grandeza del anuncia que el futuro Mesías,
tas también? Por supuesto que pues San Mateo no presenta hacer política, abandonar la
Mesías. descendiente de David, pro-
sí. Por eso, hoy presentamos una traducción literal. Mi- conducta que ostentaban los
al pueblito de Belén, tal como Esta oposición se refuerza cederá de la ciudad de David
queas se dirige a Belén Efratá, dirigentes y volver al estilo
lo hace el profeta Miqueas, de con la conjunción griega “gar” (Belén) y no de Jerusalén.
llamándola “clan”. En 1 Sam de vida que se tenía en aquel
quien hablamos el domingo 21 17,12, el joven David es califi- (“porque”), que sigue a conti- ¿Qué significaba esto? Sin pasado remoto e ideal, que una
de junio del año 2009. cado como “hijo de un efrateo nuación: “Porque de ti surgirá duda el profeta no se refería, al vez sirvió para que naciera un
de Belén de Judá”. Efratá es el (o saldrá) un jefe…”. En ade- menos directamente, al naci- gran rey. La profecía era una
Miqueas hace una profe-
nombre del grupo y Belén, el lante, Belén no será le menor miento de Jesús, que vendría al constante advertencia de lo
cía mesiánica y el evangelista
pueblo y la región donde están de las ciudades de Judá. Y lo mundo medio milenio más tar- que Dios quería para los reyes
San Mateo lo nombra, a raíz
asentados. En el v.1 se anun- sabemos muy bien: por haber de. Los profetas no adivinaban de Israel.
de la pregunta que los magos
cia la promesa de la llegada de sido cuna del Mesías, del Hijo el futuro, ni eran clarividentes,
de Oriente hacen a los habi- ¿Y quién mejor que Jesús
un jefe que gobernará Israel y de Dios que nació en ella. En ni buscaban predecir hechos
tantes de Jerusalén y que el para cumplir estas esperanzas?
que es oriundo de Belén Efra- Miqueas se trata de un jefe; en
rey Herodes hace a su vez, a desvinculados de la realidad
Mateo se trata de un Pastor. Por eso, al nacer en Belén, Je-
los escribas y la respuesta que tá. Se trata en este oráculo del en la que vivían. Su misión era
Este Mesías nacido en Belén, sús hace posible estos sueños.
ellos le dan (Mt 2,1-6). Vamos descendiente de la dinastía da- anunciar una palabra de Dios,
patria chica de David (1 Sam El texto de Mateo 2, 1-6 ense-
a comparar ambos textos: vídica. que tuviera que ver con el pre-
17,12.15; 20,6.28), y en don- ña que en Jesús está el verda-
Se subraya, como en casos sente de sus oyentes.
de él fue ungido rey de Israel, dero enviado de Dios. Equiva-
semejantes, la antigüedad de ahora es un pastor que guía y Lo que el profeta quiso de- le a decir que Dios, a pesar de
Texto de Miqueas 5,1 la línea davídica, considerada apacienta a Israel, el pueblo. cir era que Dios no miraba con ser omnipotente, ha preferido
“En cuanto a ti, Belén Efratá, como un valor seguro y garan- Con estas variantes en el texto, buenos ojos a la corte de Je- apostar por la debilidad, por
la menor entre los clanes de tía de calidad. Los versículos ésta última es la más importan- rusalén. Aquella ciudad, en la la humildad, por los pobres
Judá, de ti sacaré al que ha de que siguen (vv.2-3), lo que te y a la que apuntan las ante- que se habían corrompido tan- y marginados y por la man-
ser el gobernador de Israel; hacen es presentar el perfil de riores. tos reyes con el lujo y el poder, sedumbre (Mt 5,1-10). Y que
sus orígenes son antiguos, dicho personaje, evidenciando no era el mejor ambiente para quienes nos decimos seguido-
desde tiempos remotos” que la fuerza y el poder del que que naciera el Mesías. David, res de este Mesías, debemos
dispondrá, tienen su origen “en el rey más grande que tuvo Is- emplear sus mismas armas.
La intención del profeta
el poder y en la majestad del rael, había nacido en la humil- Que lo tengamos en cuenta,
Miqueas
Texto de Mateo 2,5-6: nombre del Señor, su Dios” de ciudad de Belén. Si ahora toda vez que celebramos en
Le contestaron: “En Belén de En el texto de Mateo, en El profeta Miqueas, al igual ellos querían tener a su nue- el mes de diciembre, el naci-
Judea, como está escrito por cambio, el evangelista combi- que Isaías y los demás profe- vo Mesías, había que volver miento de nuestro Salvador.
20 Tus dudas Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

¿Por qué en una ordenación hay


que postrarse en tierra?
“Monseñor: ¿A qué se debe que cuando una persona recibe cualquiera de los tres grados
del sacramento del Orden, Diaconado, Presbiterado y Episcopado, debe postrarse en tie-
rra? ¿Cuál es el fundamento bíblico o doctrinal? ¿Qué santos, tal vez, de Siglos anterio-
res aconsejaron este gesto o esta postura? Gracias”.
Peralta L., Manuel E. - San José

El gesto de postrarse pue- nos describe que “poseído de ta, quería el milagro en favor inmerecida y del todo extraor- Santos y Santas, con el solem-
de tener varias motivaciones, angustia mortal, Jesús oraba de su hija gravemente enferma dinaria que, además, implica el ne canto de las letanías.
pero, en cualquier caso, ex- con mayor intensidad y sudó y, entonces, no sólo iba detrás asumir la misma misión de Je- Al respecto, es sorprenden-
presa la situación de quien se como gruesas gotas de sangre de Jesús gritando, sino, que sús, Sumo y Eterno Sacerdote, te y a la vez edificante la ex-
experimenta como desbordado que iban corriendo hasta el llegada junto a él se le postró prolongando su Presencia en presión del Santo Cura de Ars,
por lo que está pidiendo. suelo” (Lc 22, 44), nos hace delante, suplicándole que le el mundo… Es del todo jus- refiriéndose al día de su orde-
pensar espontáneamente que sanara a su hija (cfr. Mt 15, tificado, entonces, que el que
El evangelista San Lucas nación: “Me postré consciente
ya se había postrado. 21-28). va a ser ordenado, se postre,
nos refiere la oración de Jesús de mi nada, y me levanté Sa-
en el Getsemaní, y nos dice Hace pocos domingos, el Ahora bien, recibir el Sa- consciente de su pequeñez y cerdote de Cristo”.
que “Jesús se puso de rodi- Evangelio de San Mateo nos cramento del Orden en sus tres de su indignidad, mientras que
llas” (Lc 22, 41). Sin embargo, presentaba a la mujer pagana grados, Diaconado, Presbitera- la Asamblea pide la ayuda del
cuando un poco más adelante, (sirofenicia), quien, a toda cos- do y Episcopado, es una gracia Señor por la intercesión de los

¿La Antigua Alianza todavía tiene validez?


“¿Puede aclararme el pasaje bíblico de los Hechos de los Apóstoles 15, 19-21 y 28-29? Pensaba que después de Jesús,
la Antigua Alianza no tenía validez y, sobre todo, lo relacionado con la sangre. Muchas gracias. Dios lo bendiga y lo
llene de su luz y de su sabiduría”.
Un Lector del Eco - Costa Rica
Estimado Lector del Eco, se?... No fue nada fácil llegar judíos, de los cuales no pocos en el libro del Levítico 1, 5, te- Brevemente: el Concilio de
el texto de los Hechos que a un acuerdo aceptado por to- se habían hecho cristianos, nía tal fuerza obligatoria, que Jerusalén opta por un principio
usted nos cita no se refiere al dos. se les pidió a los convertidos hace explicable la profunda re- fundamental de caridad, y en-
importante tema de la Alianza, del paganismo que no “es- pugnancia del judío a dispen- tonces, de respeto, en este caso
San Lucas, en los Hechos
que atraviesa toda la Sagrada candalizaran” a sus hermanos sar de ella al pagano converti- hacia los judeo-cristianos. Es
de los Apóstoles, nos narra la
Escritura, sino, que se refiere a judeo-cristianos. Para ello era do al cristianismo. De esto se
celebración del así llamado un criterio que podríamos re-
cómo integrar a la Iglesia na- necesario que se abstuvieran deriva la otra prohibición, la
Concilio de Jerusalén, con las ferir con el conocido refrán
ciente, a los que se convertían de comer de los animales sa-
iluminadas intervenciones de de comer animales estrangula- popular: “No hagas nada bue-
del paganismo. crificados a los ídolos, ya que
San Pedro y de Santiago, quien dos, ya que de ellos no se deja- no que parezca malo”. De su
Hay que recordar que, en en ese momento era responsa- eso hubiese podido significar ba escurrir toda la sangre que
cierta participación en los ritos parte, San Pablo diría: “Lo que
su comienzo, los que iban ble (Obispo) de la Comuni- fuera posible.
que acababan de abandonar, me es lícito no siempre con-
aceptando la doctrina cristia- dad-Madre de Jerusalén. En
na, provenían del judaísmo y, ese Concilio se encontró una gracias a la conversión. Y, ade- La cuarta prohibición es viene ni edifica” (cfr 1Cor. 10,
no se les impedía que guarda- solución llena de prudencia y más, los judíos tenían prohi- referida con un término ge- 23-24).
ran sus “tradiciones”, que tan- que se juzgó fruto no sólo de bido tratar a los que de algún neral: impureza. Esta palabra
to habían colaborado a dar al la reflexión y diálogo, sino de modo participaban en sacrifi- designaba todas las uniones
pueblo judío su peculiar iden- la luz del Espíritu Santo, pre- cios paganos, ya que con eso matrimoniales que, en la tra-
tidad. sente y actuante en su Iglesia. incurrían en “impureza legal”. dición judía, eran considera-
Sin embargo, con la llegada Teniendo presente que, La sangre, según la menta- das “irregulares”, como las
de los convertidos del paganis- en las ciudades del Imperio lidad judía, era la fundamen- encontramos enumeradas en el
mo, se imponían la pregunta: Romano, como Antioquia de tal expresión de la vida, (casi mismo libro del Levítico en su
¿cuáles de estas tradiciones y Siria, (en donde por primera identificada con ella), que en- capítulo 18. No figuran en este
elementos culturales judíos, vez los discípulos de Cristo tonces sólo pertenece a Dios. contexto como algo inmoral,
tenían que asumir? Por ejem- fueron llamados “cristianos”), Por eso, que la prohibición de sino, en cuanto que causa de
plo: ¿tenían que circuncidar- y en otras, vivían numerosos comer la sangre, según se leía “impureza” o mancha legal.

¡Mereces una respuesta! Monseñor Vittorino Girardi S.


Correo electrónico: vitgir@gmail.com Fax: 2257-6536 Obispo emérito de Tilarán-Liberia
Eco Católico Domingo 10 de setiembre, 2017 Vida y salud 21

Menopausia:
Etapas, condiciones y consejos
para reducir sus síntomas

La menopausia es un proceso Asimismo, existen otras terapias no estrogénicas para ayudar a


biológico natural que marca el disminuir algunos de sus síntomas menopaúsicos”, señaló el Dr.
final de los ciclos menstruales y Abud.
contrario a lo que muchas
mujeres creen, es una etapa en Afortunadamente, muchos de los signos y síntomas asociados
la que cada mujer puede man- con la menopausia son temporales.
tenerse saludable, vital y con
una activa vida sexual. Siga estos pasos para ayudar a reducir o prevenir sus efectos:

Hay una primera etapa que Sofocos: Vístase en capas, tome agua fría y visite lugares
ocurre entre los 3 y 5 años antes frescos. Trate de identificar lo que desencadena sus sofocos.
de que se produzca la menopau-
sia y que se conoce como Disminuya el malestar vaginal: Utilice lubricantes vaginales a
Dr. Leonel Abud perimenopausia, que es el base de agua. Permanezca sexualmente activa, esto ayuda a
especialista en ginecología
momento en que la producción aumentar el flujo de sangre de la vagina.
de estrógeno por los ovarios
Duerma lo suficiente: Evite la cafeína, el consumo de alcohol y
comienza a reducirse y empiezan a aparecer los primeros alimentos pesados que puedan interrumpir el sueño. Realice
síntomas como alteraciones en los ciclos menstruales (ya sea ejercicio físico durante el día, no justo antes de acostarse.
que se alargue o acorte) y los famosos bochornos o calores,
que son un síntoma que se traduce en ondas repentinas de Practique técnicas de relajación: Técnicas tales como la respir-
calor en el cuerpo, generalmente en la cara y en el pecho, las ación profunda, el masaje y ejercicios de relajación muscular.
cuales pueden ser acompañadas por palpitaciones y sudo-
ración nocturna, comentó el Dr. Leonel Abud, ginecólogo del Fortalezca su pelvis: Ejercite los músculos de su piso pélvico,
Hospital Clínica Bíblica. éstos pueden mejorar algunas formas de incontinencia urinaria.
Además, puede haber algunos otros síntomas del sistema Coma una dieta balanceada: Incluya una variedad de frutas,
nervioso como trastornos del sueño, pérdida de la concen- verduras y granos enteros. Limite las grasas saturadas, aceites y
tración y del sistema psíquico como cambios de humor, azúcares. Consulte a su médico si necesita calcio o vitamina D,
irritabilidad, nerviosismo, depresión así como reducción del para ayudar a satisfacer sus necesidades diarias.
apetito sexual, resequedad vaginal, incontinencia urinaria o
salida involuntaria de la orina, entre otros. No fume: Fumar aumenta el riesgo de enfermedades del cora-
zón, derrame cerebral, osteoporosis, cáncer y una serie de otros
La siguiente etapa es la menopausia, que se produce cuando problemas de salud. También puede aumentar los sofocos y una
no existe menstruación durante más de 12 meses. Aunque el menopausia precoz.
comienzo de la menopausia varía de una mujer a otra, suele
aparecer entre los 45 y los 55 años. Haga ejercicio regularmente: Realice actividad física regular
para prevenir enfermedades del corazón, diabetes, osteoporo-
“Estos cambios hormonales se pueden contrarrestar con una sis y otras condiciones asociadas con el envejecimiento.
adecuada valoración médica ginecológica de la paciente
iniciando una terapia de reemplazo hormonal, la cual debe
individualizarse de acuerdo a cada paciente. No obstante, se Consulte con nosotros y reciba más información llamando al
debe conversar sobre los riesgos y las ventajas que conlleva 2522-1000 o escribiendo a citas@clinicabiblica.com
la terapia de reemplazo hormonal.

Contáctenos: Visítenos en:


citas@clinicabiblica.com www.clinicabiblica.com
2522-1000 Redes Sociales:
22 Iglesia hoy Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

“No podemos
pasar de
cualquier
modo ante el
ser humano”
Monseñor Oscar Fernández Guillén, Obispo de Puntarenas, deja la Presidencia de la Conferencia Episcopal de Costa Rica
(CECOR), luego de dos trienios, el tiempo máximo que un obispo en nuestro país puede ejercer este servicio según los propios
estatutos del cuerpo colegiado.
Seis años de marcar la pauta de las prioridades organizativas y pastorales, de moderar y coordinar agenda y de liderar la
Conferencia Episcopal como un actor social clave que es.
Sobre su experiencia, conversó con el Eco Católico y este es un resumen del diálogo
Martín Rodríguez G. Personalmente siempre he vamos a parar como socie- organización y la obra de Pas- cambios sociales acelerados,
mrodriguez@ecocatolico.org
visto que la familia es un or- dad… toral Social-Caritas, así como de cuando inició a ahora,
ganismo, una institución, un el compromiso de las personas qué transformaciones nota
lugar y un medio fundamental que trabajan ahí. Desde luego como nuevos desafíos para
¿Cuál es su sentimiento al ¿Qué otros temas lo
para la vida social y eclesial. no se puede arreglar todo, pero la Iglesia?
concluir este servicio en la ocuparon en estos años?
Si la familia está bien, el ca- hay obras que pasan calladas,
Presidencia de la CECOR? Es motivo de preocupación
mino social va mejor. Si se porque no es de la Iglesia pre-
Hasta hace unos años se para la sociedad en general y
Cuando fui elegido la pri- desintegra la familia ¿qué po- gonar lo que hace desde las
hablaba de que la pastoral so- para la Iglesia ver que no se su-
mera vez, tomé muy en cuenta demos esperar?, es un núcleo azoteas, solo las hace, y mu-
cial o la dimensión social de la pera la pobreza, que pasan los
que los hermanos obispos me que hay que proteger, cuidar y chos pobres reciben una asis-
evangelización era un aspecto años, los lustros y décadas, los
pedían ese servicio. Me sentía alimentar. En lo que le toca a tencia de la generosidad de los
integrante, importante o irre- gobiernos, las campañas elec-
como obligado a retribuir su la Iglesia, fomentando la vida fieles y de la organización de
nunciable en la vida de la Igle- torales y ese 20-22 por ciento
confianza, al tiempo que veía cristiana y la transmisión de la las parroquias. Cada diócesis y
sia, hasta que Benedicto XVI de pobres se mantiene… pero,
en su solicitud a Dios que me fe, y luego los grandes asuntos las comunidades religiosas tie-
nacionales, no puede el cuerpo dijo que se trata de algo esen- ¿por qué se mantiene? ¿Cuál
requería un servicio, entonces nen sus obras, hay una gran la-
lo acepté y concluí que se me social ir bien sin que se asu- cial, como lo es la predicación es el fondo de que esto no se
bor social que no se trompetea,
pedía llevar y puntualizar la man los grandes principios del Evangelio y la vivencia de pueda superar en tantos años?
porque para los medios comer-
agenda, comprendí que el mi- humanos como el respeto a la los sacramentos. Desde que ciales no son temas relevan- Esa es la gran pregunta, ¿qué
nisterio era ese, conducir la dignidad humana, los derechos uno contempla el amor de tes, pero que manifiesta que la hay en el fondo de que se man-
agenda según los temas inter- de la persona, su valoración, la Dios por la persona humana Iglesia quiere y está siendo fiel tenga esa cantidad de herma-
nos, los de la Iglesia y la vida convivencia, la fraternidad, el y la solidaridad con nosotros a esa dimensión fundamental nos y hermanas en situación
civil, muy consciente de que dialogo y la reconciliación… en la Encarnación del Hijo de del Evangelio. No tenemos la de pobreza? Preocupa tanto
no era yo el llamado a resolver no se puede avanzar si el ser Dios, se ve ahí el alto valor de solución en las manos, pero sí como el crecimiento de la
los asuntos, sino la Conferen- humano no es formado en es- la persona humana, y por tanto nos podemos acercar, ponerle violencia, la agresividad y los
cia como tal. tos aspectos y a la familia le no podemos pasar de cualquier la mano en el hombro al que deseos de venganza en nuestra
toca ese papel fundamental, modo ante el ser humano, in- está necesitado y decirle “aquí sociedad… no podemos habi-
junto con principios como la dividual o colectivo, ante esta voy con vos”. tuarnos a eso, porque si uno se
¿Qué temas internos, de honestidad, responsabilidad, serie de colectividades nece- descuida, esa atmósfera lo va
la Iglesia o de la vida civil transparencia, honestidad, en sitadas de lo básico. En ese haciendo a uno violento tam-
requirieron mayormente su fin, si la familia falla, ya ve- sentido, siempre he admirado ¿Su servicio en la bién. Es realmente una barba-
reflexión y trabajo? mos algunas señales de dónde y me dio tranquilidad ver la Presidencia se dio en años de rie humana como se asesina
Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 Iglesia hoy 23

sin piedad, sin clemencia y sin nos pastorales y espirituales.


respeto de nada… esto no es El encuentro con el Papa fue
humano… Parte en esto y que “Agradezco a Dios, muy fraterno, sencillo y es-
también preocupa es el nego- a los hermanos pontáneo. Yo llevaba el saludo
cio y el fenómeno del narco- obispos, preparado y quise dirigirme a
tráfico y la trata de personas, él como “Hermano Papa Fran-
bandas que crecen, grupos tan
a los sacerdotes, cisco”, un detalle que encierra
sólidos que equivalen a los fieles laicos, ese sentimiento nuestro de la
carteles de la droga, y no se y a mi diócesis alegría de visitar a nuestro her-
ven perspectivas de que esto porque esta mano mayor.
llegue a detenerse, sino que se
va sembrando intranquilidad y
experiencia
muerte en todas partes. es una riqueza Una nueva Junta Directiva
muy formativa”. de la Conferencia asume
funciones, ¿cómo puede su
¿Conserva a pesar de todo Mons. Oscar experiencia contribuir al
ello una visión de esperanza Fernández camino que ahora inician?
en el futuro?
Los obispos elegidos no
Sí, yo confío en el bagaje limina al Santo Padre, ¿qué son ajenos a estos temas. La
¿Cómo fue su relación con servicio y disposición que
de bien que cada persona trae, aprovecho para agradecerles Conferencia es pequeña, so-
los secretarios ejecutivos y destaca de este momento?
en esa inclinación a amar y a sinceramente, de mi parte y mos muy unidos, hay entre no-
directores de la Conferencia
respetar y a ser personas de La Visita ad limina es una sotros una fraternidad buena y
Episcopal? ¿Qué destaca de de la Conferencia Episcopal.
bien, que está en la naturaleza actividad muy singular, bella bonita, no hay un asunto espe-
su trabajo con ellos? Contamos con personas muy
del ser humano, confío que la valiosas, especialistas con un y enriquecedora. Me corres- cial de una diócesis del que no
familia y los jóvenes que es- Fue muy buena, porque no corazón dispuesto al servicio. pondía intervenir como Presi- tengamos conocimiento todos
tán teniendo hijos lleguen a la experimenté ningún rechazo, dente desde su preparación y y nos apoyemos. Veo que ellos
conciencia de que no se puede sino todo lo contrario, cada organización, junto con todos pueden llevar un camino de
seguir así, y tengan la claridad vez que se necesitaba una re- Como Presidente le los obispos, porque somos perfección por su experiencia,
de hacer un alto y rectificar el unión, un texto o una aseso- correspondió vivir en uno solo, fue un momento conocimiento y buena volun-
camino. ría estuvieron con actitud de primera línea la Visita ad muy provechoso en térmi- tad.
24 Iglesia hoy Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

Visita pastoral de Mons. Quirós a Albergue de Rehabilitación para adultos mayores

“De la mano de Dios podrán


salir del alcoholismo”

Gerardo Araya tiene un tallercito donde se dedica a hacer


trabajos con cuero, como calzado, chaquetas, chalecos y
Fotos D. Solano accesorios para motocicleta. Su número es el 8363-2067.
Danny Solano Gómez cantados por ellos mismos,
dsolano@ecocatolico.org
acompañados de guitarra.
Conoció las nuevas insta-
Don Gerardo Zeledón tie- laciones que cuentan con cin-
ne muy presente aquel 4 de co habitaciones, cada una con
setiembre de 1973 porque ese siete camas, las cuales tienen
día ocurrió un milagro en su mayores comodidades.
vida: Dejó de tomar alcohol. “Todos merecemos ser bien
Tras recuperarse y colaborar tratados, estar bien vestidos y
en grupos de apoyo notó que aseados, recibir un trato huma-
no existía un hogar dirigido no, como hijos de Dios”, les
a adultos mayores con pro- dijo el Arzobispo de los pre-
blemas de alcoholismo, por sentes y agregó: “Hoy el Señor
lo que decidió fundar junto a me pide que les diga que tie-
otros uno. nen que seguir luchando (…)
Así nació hace 22 años el El Señor no se olvida de uste- Por otro lado, la institución llegan logran recuperarse, en Este hombre relató que co-
Albergue de Rehabilitación des, solo de la mano de Él se también tiene a su cargo la ciertos casos incluso logran menzó a tomar alcohol desde
para Adultos Mayores, en Ti- puede salir adelante”. administración de una Red de reconciliarse con sus familias, muy joven, tenía habilidad
rrases de Curridabat. Esta ins- Cuido, ubicar a otros en alber- otros deciden quedarse (algu- para jugar al fútbol pero su
Monseñor también recono-
titución atiende gratuitamente gues y repartir 300 diarios de nos tienen más de 10 años de sueño de ser profesional se
ció el trabajo de las personas
a 65 individuos, la mayoría comida en la comunidad. residir ahí), pero más allá de truncó, las adicciones lo lleva-
que hacen posible una obra
de ellos personas que deam- como esta, la cual cuenta con Don Gerardo contó que todo eso, para don Gerardo es ron a vivir en las calles. Un día
bulaban por las calles y que el apoyo económico de institu- gran parte de los beneficiaros toda una bendición cuando un decidió que no podía seguir
lo perdieron todo, incluido el ciones como la Junta de Pro- en el hogar cuando llegan car- alcohólico logra recuperarse. así, pidió ayuda a su hermana
contacto con su familia, a raíz tección Social (JPS) y CONA- gan con mucho resentimiento y ella habló en el Hogar para
de sus problemas de adicción. PAM (Consejo Nacional para y dolor, sin embargo afirma Gerardo Araya, uno de los que le dieran un espacio.
el Adulto Mayor). que se trabaja porque estén usuarios, comentó que está
Durante su Visita Pastoral “En mi familia me han per-
felices y tengan clara su digni- muy deseoso de salir adelante,
a la Parroquia Santa Eduviges En el Albergue se brinda donado tantas cosas que les he
la semana pasada, Mons. José dad como seres humanos hijos desde joven aprendió el oficio
atención médica, psicológi- hecho… Gracias a Dios estoy
Rafael Quirós, Arzobispo de de Dios. de trabajar con el cuero, por
ca, fisioterapeuta y espiritual. aquí, es una oportunidad más
San José, fue personalmente Además los residentes partici- Según menciona el fun- eso en el Hogar le facilitaron
un cuartito para que pusiera un para salir adelante, espero no
al hogar, donde compartió con pan tres veces a la semana de dador, por el Albergue han
taller, esto le sirve como tera- desaprovecharla”, dijo Araya.
personal y beneficiarios, quie- una Reunión de Alcohólicos pasado más de 600 personas,
nes lo recibieron con boleros Anónimos. calcula que un 85% de los que pia y para ganarse la vida.
Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 Iglesia hoy 25

Iglesia y Hospital de San Carlos se


unen para construir nueva capilla
María Estela Monterrosa S. Hospital con la Iglesia. “Su
mmonterrosa@ecocatolico.org El Pbro. Gerardo Alpízar, párroco de puerta siempre está abierta,
San Roque, celebra misas en el Hospital nos llama constantemente a
los lunes y miércoles de cada semana y alguna bendición y realmente
La ciencia ha comprobado,
hay un trabajo importante para
mediante muchos estudios, la tiene disponibilidad para confesiones u que se dé la atención espiritual
importancia de las prácticas ofrecer el sacramento de la Unción de al enfermo”.
religiosas en la salud de las
personas. Conscientes de esto, los Enfermos cuando algún paciente lo Sobre la nueva capilla,
las autoridades del Hospital de solicita. afirmó que “la dirección del
San Carlos y de la Diócesis de Hospital está abierta a coope-
Ciudad Quesada han fortaleci- rar, para que en conjunto con
do el trabajo en conjunto para la Diócesis busquemos los re-
brindar la atención espiritual cursos necesarios, pues vemos
que requieren los pacientes y el interés de brindar un mejor
aspiran a concretar el proyecto servicio y tener una capilla
de tener una nueva capilla. más amplia”.
Para el doctor Edgar Carri- El sacerdote reconoció que
llo Rojas, director del Hospi- “cada vez que visito a un en-
tal, “es importantísimo contar del Hospital San Vicente de semana y tiene disponibilidad les sobre la supuesta elimina- fermo o una madre descon-
con un espacio físico que per- Paúl en Heredia, trabajo que para confesiones u ofrecer el ción de la capilla. solada porque su hijo está al
mita a pacientes, visitantes y ha sido encomendado a la ar- sacramento de la Unción de borde de la muerte o cualquier
“La Parroquia mantiene
funcionarios hacer oración a quitecta Alejandra Gutiérrez. los Enfermos cuando algún experiencia que se viva de do-
este como un servicio den-
solas sin ningún tipo de pertur- paciente lo solicita. lor, es ver al Cristo roto en el
La capilla actual se ubica tro de los muchos que brinda,
baciones, pues la capilla forma hermano enfermo”.
en el segundo nivel, se acon- también hacemos actividades
parte del establecimiento de
dicionó allí desde enero debi- en conjunto, hace poco tuvi- Llevar la atención para
salud”, dijo a través de un co-
do a la necesidad de disponer Encontrar a Cristo en el mos la actividad del Día de la “consolar, para unirse a la Pa-
municado.
de la antigua capilla para la hermano Madre, se celebró la Eucaristía sión de Cristo, enseñarle que
Con ese propósito, agregó, construcción de nuevos con- al aire libre, hubo actos cultu- se necesita ese compartir el
se formó un comité pro capilla sultorios y albergar al nuevo La Diócesis de Ciudad rales y una preparación impor- dolor redentor de Jesucristo y
que trabaja en el proyecto para Equipo de Salud Mental. Pero Quesada también emitió un tante para la celebración”, dijo ofrecerlo por algunos que no
construir un nuevo oratorio en su nueva ubicación, la ca- el Pbro. Gerardo Alpízar. tienen atención médica”, agre-
comunicado sobre la labor en
con mejores condiciones para pilla funciona para celebracio- gó.
el Hospital, debido a rumores El presbítero destacó la
quienes lo visitan. Esta acción nes eucarísticas y se mantiene
que circularon en redes socia- buena relación del director del
se lleva adelante en coordina- abierta las 24 horas del día.
ción con la Diócesis de Ciudad
El Pbro. Gerardo Alpízar
Quesada.
Castro, párroco de San Roque,
El médico comentó que la celebra misas en el Hospital
intención es replicar la capilla los lunes y miércoles de cada

La capilla actual se ubica en el segundo nivel, se acondicionó


allí desde enero debido a la necesidad de disponer de la
antigua capilla para nuevos consultorios.
26 Iglesia hoy Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

Rectoría de Pastoral Social


Viva setiembre,
Colocaron primera piedra de el Mes de la Biblia
nuevo templo en Cartago
María Estela Monterrosa S.
mmonterrosa@ecocatolico.org

Con ilusión, los feligreses


de la urbanización Manuel de
Jesús Jiménez, en Cartago,
presenciaron la colocación de
la “Primera Piedra” del nue- Laura Ávila Chacón
vo edificio de la Rectoría de lavila@ecocatolico.org Para leer la Biblia
Pastoral Social Santa Teresa • Orar al Espíritu San-
de Calcuta, en el seno de esa to para recibir su luz y
Durante setiembre, la
comunidad. entendimiento.
Iglesia celebra el Mes de la
El acto se realizó el sábado Biblia y presta especial aten- • Leer con humildad, no
2 de setiembre en el marco de ción a la Palabra de Dios
pretendiendo tenerlo ya
una Eucaristía presidida por contenida en las Sagradas
Mons. Mario Enrique Quirós, Escrituras. todo entendido.
Obispo de Cartago, y conce- • Interpretar según la
Es así porque el día 30 de
lebrada por el Pbro. Roy So-
este mes es la fiesta de San Iglesia. La humildad
lano, párroco en Santa María
Jerónimo, el hombre que exige que se pregunte y
Goretti -a la que pertenece la
dedicó su vida al estudio y
comunidad- y el Pbro. Fede- estudie.
la traducción de la Biblia al
rico Montenegro, rector en la
latín. • Leer la Biblia con fre-
Rectoría de Pastoral Social.
San Jerónimo nació en cuencia para beber más
El obispo recalcó que su
Dalmacia, cerca del año 340 de su fuente.
visita tenía el propósito de ani-
y murió en Belén el 30 de se-
marles para que “juntos edifi- • Leer con el fin de amar
tiembre de 420. Tradujo la
quemos la casa de Jesús, que y obedecer más a Dios y
Biblia del griego y el hebreo
es casa de oración, para que
al latín. amar más al prójimo
juntos pongamos ese granito
de arena, en la sencillez, en la Enseña el Catecismo: “La • No buscar en la Biblia
humildad, en la pobreza”, dijo Biblia es alimento de la vida
ciencia natural sino un
en la homilía. espiritual, y todos los cristia-
nos deben tener un fácil ac- mensaje espiritual.
Por su parte, el Pbro. Mon-
ceso a la Sagrada Escritura.
tenegro comentó que, a su das auténtica y fielmente por
Es el alma de la teología, la
llegada hace nueve meses, en- el Magisterio de la Iglesia”.
predicación y la catequesis”.
contró una comunidad deseosa
(Numeral 132) Una buena manera de vi-
de tener su templo, “aunque
este lugar ha sido nuestro ‘lu- En nuestro país, el Mes vir este mes bíblico y sacarle
gar de Belén, nuestro pesebre’, crédito y tocar algunas puertas go 23 años de estar esperando de la Biblia nació hace ya el mejor provecho es hacien-
llegó el momento de que no con el fin de poder recaudar lo el templo, gracias a Dios y al 24 años, y se estableció para do la Lectio Divina, o bien
por una cuestión de humildad necesario. Hay algunas perso- Padre Federico”. que los cristianos tomemos alguna lectura de textos bí-
sino de seguridad, nos demos a nas que ya han expresado su conciencia de la importancia blicos, o meditaciones, ora-
Lidia Zúñiga también vi- ciones o contemplación, con
la tarea de ver opciones”. deseo de colaborar”, comentó de la Palabra de Dios escrita,
vió la experiencia. “Son sen- la intención de interiorizar el
el sacerdote. leída, meditada y celebraba-
Agregó que ya existía un timientos encontrados porque mensaje de Dios para nues-
da en las comunidades cris-
proyecto, pero con un costo La nueva estructura co- da mucha alegría que vamos tras vidas.
tianas.
muy elevado, por eso optaron menzará a construirse el 11 de a tener nuestro nuevo templo,
por otra propuesta con un cos- setiembre con el propósito de pero mucha melancolía porque Decía San Juan Pablo II También se puede pre-
to mucho menor. “Todo se ha que esté lista para el 24 de di- este ha sido el templo por mu- que “los católicos el mes de guntar a la parroquia a la
ido abriendo, increíblemente”, ciembre, como regalo de Navi- chos años para nosotros, pero setiembre debemos dedicar- cual usted asiste sobre las
dijo. dad para los fieles. ya lo tendremos bien construi- lo a impulsar el conocimien- actividades que se desa-
do, porque aquí cuando hace to y divulgación de los textos rrollarán durante este mes,
Al colocar la primera pie- Silvia Quirós vive en Ma-
calor, uno hasta se sofoca, con bíblicos con mayor énfasis, igualmente integrarse a las
dra, la comunidad solo tenía nuel de Jesús desde hace 24
el esfuerzo de todos nosotros ya que quien se llame cris- celebraciones, retiros espiri-
la tercera parte de los 60 mi- años, para ella ser testigo de la
y del Padre Federico nuestro tiano tendría que conocer la tuales y sesiones de estudio
llones de colones que costará colocación de la primera pie-
sueño se hará realidad y muy historia de la salvación y la que ofrezcan los centros pa-
la obra. “Vamos a solicitar un dra fue “algo muy grande, ten-
pronto lo veremos concluido”. Palabra de Dios, interpreta- rroquiales.
Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 Iglesia hoy 27

Parroquia de San Ramón Nonato, Diócesis de Alajuela

Entrada de Santos celebró 167 años de tradición


Entrada de Santos
Festejos logran
Diversos escritos de la his- Bandera Azul Ecológica
toria ramonense, relatan que En la categoría Even-
el inicio de la tradicional En- tos Especiales, los Festejos
trada de los Santos, se debe de San Ramón 2017 en su
a una solicitud hecha por el compromiso con el medio
cura Lorenzo Montenegro a ambiente, obtuvieron el
la Gobernación de Alajuela galardón de Bandera Azul
en 1851, donde pedía permi- Ecológica.
so para pasear la imagen del Previo a la tradicional
Santo Patrono San Ramón en Entrada de Santos, la orga-
los alrededores del cantón con nización recibió de parte del
el objetivo de recaudar dinero comité evaluador 99 pun-
para construir el templo parro- tos, de 100 que es la nota
Más de 70 imágenes fueron recibidas en el templo provenientes de las comunidades vecinas. quial. máxima y que los constitu-
Su solicitud fue aceptada yó en los primeros festejos
hasta 35 años después y de esta patronales del país que os-
Sofía Solano Gómez y vítores por el Patrono San de visitas guiadas al templo tentan la Bandera Azul.
ssolano@ecocatolico.org
Ramón. Fueron dejadas en el con acceso a la torre y viajes manera en 1886 los sacerdotes
templo, transformado en un en chapulín por edificios em- se reunieron para sacar al San- Dentro de las acciones
museo durante una semana. to en peregrinaje por los distri- realizadas, se destacan: el
En honor a San Ramón No- blemáticos del cantón central
tos. La actividad culminó con programa para separación
nato, la parroquia alajuelense Al grito de “Viva Moncho” de San Ramón.
la reunión de los habitantes, y recuperación de material
festejó la tradicional Entra- las actividades de los Festejos El Padre Greivin Hidalgo, quienes trajeron a su vez a sus revalorizable, se eliminó el
da de Santos, el pasado 30 de Patronales tuvieron 12 días de Santos Patronos para saludar a uso de las pajillas y se usa-
párroco de San Ramón desta-
agosto. Tras 167 años de tradi- celebración. Los festejos se ron productos para limpieza
có que esta es una festividad San Ramón y peregrinaron to-
ción más de 70 imágenes fue- enfatizaron en el rescate cultu- amigables con el ambiente.
de carácter familiar y fervo- dos juntos hasta la iglesia del
ron recibidas en el templo del ral, donde además de la músi-
roso, con actividades para el cantón central.
mismo nombre, provenientes ca y el folclore ramonense, la
disfrute de los más pequeños, primera mitad del Siglo XX”.
cultura culinaria y el arraigo Hoy, historiadores asegu-
de las comunidades vecinas. hasta los mayores entre bailes, Para el pueblo de San Ramón
de tradiciones, se resaltó la ran que esta entrada de Santos
La tradición ramonense re- historia, la herencia arquitec- conciertos y competencias de- a San Ramón “es lo más pa- es su festividad más arraigada
cibió las imágenes entre cantos tónica y el arte sacro, a través portivas. recido a un turno de los de la y tradicional.

Casa Sacerdotal de la Misericordia, Diócesis de Alajuela

Hogar acogerá sacerdotes enfermos y pensionados


Sofía Solano Gómez su construcción en enero del adecuadas en un proyecto de habrá una capilla, comedor, organizaciones católicas en el
ssolano@ecocatolico.org
próximo año, explicó Monse- esta índole.” cocina, lavandería, sala de re- exterior, “conscientes de que
ñor Ángel San Casimiro. creo y alguna oficina donde no podemos solos y necesi-
La propiedad, de 14 mil
los sacerdotes puedan atender tamos de la colaboración de
“El espíritu de esta cons- metros, estará ubicada en La
personas, así como una enfer- los fieles laicos también”, dijo
trucción es atender con toda Garita de Alajuela, en un te- mería. Monseñor.
La “Casa Sacerdotal de la
dignidad a quienes han entre- rreno que colinda con la actual
Misericordia” es una obra en De acuerdo con Monseñor, Muchos de los sacerdotes
gado su vida al servicio de la Casa Episcopal.
proceso que tiene la Diócesis los sacerdotes de la diócesis en edad de jubilarse, no tienen
de Alajuela, para la atención iglesia”, expresó el obispo dio- En principio se construirán tendrán prioridad, sin embar- la oportunidad de ser atendi-
de sacerdotes enfermos y pen- cesano. únicamente 10 habitaciones, go “ningún sacerdote quedaría dos en una casa propia ni con
sionados. Dicha construcción permi- no obstante, el terreno quedará fuera del servicio, siempre y todo el cuidado que merecen,
tirá “al obispo estar cerca de previsto para construir más en cuando tengamos la capacidad por tal motivo la diócesis quie-
El proyecto se encuentra en
los sacerdotes que residan en caso de ser necesario. suficiente para atender a los de re llevar adelante este proyec-
una fase preparatoria de pla-
nos, permisos y otros detalles la casa para que comparta con La residencia tendrá todos otras diócesis.” to, “para en justicia atenderlos
de lo que implica un antepro- ellos, además de crear un espa- los servicios aparte de la ha- como se merecen”, concluyó.
Para este proyecto se ha
yecto, con el fin de comenzar cio en un clima y condiciones bitación individual con baño, solicitado la colaboración de
28 Iglesia hoy Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

Foro preparatorio al Simposio de la Fundación Ratzinger, Seminario Nacional

Escrituras hablan de una creación cristificada


¿Qué acciones tomaría para proteger la Casa Común?

Mesa principal del foro: Fernando Sánchez, rector de la Universidad Católica y Patricia
Madrigal, viceministra de Ambiente.
“Recuperar la dignidad humana en su justa medida
para el ejercicio de la misión de mayordomía que
Sofía Solano Gómez el pasado 31 de agosto, en la ticiones violentas por escasez Dios ha dado en el Génesis. Para lograrlo se debe
ssolano@ecocatolico.org
Biblioteca del Seminario Na- de recursos y aumento de po- administrar y no poseer la creación”.
cional Nuestra Señora de los breza y enfermedades a nivel
Ángeles. de epidemias, desnutrición y Padres Edgar Montoya y Farid Madrigal
Costa Rica, que posee me-
deshidratación. Vicarios en San Isidro Labrador, Coronado
dio millón de especies de flora “Según el Inventario Na-
y fauna, en la primera mitad cional Forestal, concluido a Sobre la influencia de la di-
del Siglo XX promovió la co- finales de 2015, Costa Rica mensión ecológica en el mun-
lonización agrícola y ganadera es poseedora del 52,4% de do religioso, recordó como
en un proceso amparado por bosques, donde se resguardan “en la Sagrada Escritura nos
el Estado, que supuso la de- 2.040 especies de árboles dis- encontramos con una impronta
forestación y la alteración de tribuidos en los diferentes es- ecológica cuando nos habla de
ecosistemas que afectó en gran tratos forestales y ecosistemas una creación totalmente cristi-
medida la biodiversidad nacio- que posee el país”, indicó el ficada”.
nal. Pbro. Murillo.
Esta dimensión, dijo, la
Así lo recordó el Pbro. Ro- Continuó, “Costa Rica es Iglesia ha querido proyectarla “No continuar con políticas de desarrollo
dolfo Murillo durante su po- uno de los 25 países del mun- y hacerla realidad, empezan- industrializado, técnico o social que sobreexploten la
nencia en el foro preparatorio do dentro de la comunidad do por el Concilio Vaticano II, flora y la fauna. Las pequeñas acciones por parte de
para el VII Simposio Funda- internacional, cercana a 200 donde encontramos referen- cada uno, poner en práctica las 3R: reducir, reutilizar y
ción Ratzinger: Laudato Si, países, con más biodiversidad, cias sobre el compromiso eco- reciclar”.
sobre el cuidado de la casa co- incluyendo la Isla del Coco y lógico de los creyentes hasta David Arley, Carlos Valverde y Javier Sánchez
mún: una conversión necesaria sin olvidar los más de 110 mil Laudato Si, el último eslabón Seminaristas
a la ecología humana. km2 de extensión marina.” magisterial en el tema.
“El valor propio de cada El territorio nacional po- Según la Encíclica, uno
criatura y el sentido humano see casi un 5% de la diversi- de los grandes desafíos del
de la Ecología: ejercicio de de- dad mundial y un 25% de los mundo contemporáneo es la
rechos y libertad”, fue el tema diferentes ecosistemas se en- concepción del Estado y del
abordado por el presbítero cuentra protegido. Esta rique- desarrollo, por el modelo eco-
za ha llevado a los diferentes nómico desarrollista que no ha
El Simposio Ratzinger gobiernos costarricenses a ser favorecido la sostenibilidad,
abordará temas conscientes de la dimensión provocando parte de la crisis
relacionados con el medio ecológica y a establecer la ecológica que hoy vivimos, re-
“Rescatar los valores de la humildad, para tomar
ambiente a la luz de la educación ambiental como ley lató el expositor.
nacional, dijo el sacerdote.
conciencia de que hemos abusado de la casa común, el
Encíclica Laudato Si. Al concluir, dijo que es ne- respeto a la naturaleza como don de Dios, y la equidad,
Contará con la presencia Murillo también expuso cesario tener claro el concepto para dejar de lado el egoísmo y encaminarnos en un
de especialistas de acerca de las repercusiones del de economía solidaria como
cambio climático en el plane- “aquella actividad que per-
trabajo conjunto por el bien común”.
distintos países, se
ta, por ejemplo: prolongación mite el impulso de iniciativas Wilman Briceño, José Guzmán y Gerardo Campos
realizará en el Hotel de días cada vez más secos, económicas que promuevan la Seminaristas
Wyndham Herradura, del aumento de la temperatura am- justicia social, la protección de
29 al 30 de noviembre y biental, aumento del nivel del los derechos humanos, la de- En el foro estuvieron pre- tema de la ecología como algo
1 de diciembre de mar, períodos invernales más fensa sana del medio ambiente sentes sacerdotes, religiosos y cercano la cotidianidad a todas
este año. Información para cortos y densos, pérdida de co- y el desarrollo sostenible de seminaristas. Entre ellos, Pa- las personas, sin discusiones
inscripciones en http:// sechas, aumento de la morta- los pequeños productores, no tricia Madrigal, viceministra técnicas o científicas del con-
simposiumratzinger2017. lidad animal, escasez de agua como un fin sino como un me- de Ambiente, destacó: “uno de cepto de la casa común, como
dulce bebible, inundaciones, dio de frente a cada persona y los elementos más importantes el hogar donde nos sentimos
com/) grandes migraciones y compe- a su dignidad”. de esta Encíclica es acercar el seguros, libres”.
Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 Iglesia hoy 29

Seminario de Reconfiguración de la Vida Consagrada Telefides transmite visita del


“Un espacio para atrevernos a soñar” Papa a Colombia
María Estela Monterrosa S.
mmonterrosa@ecocatolico.org

Decididos a salir de la zona


de “confort”, a perder el miedo
y dejarse renovar por el amor
Redacción Además, con esta trans-
del Padre, más de 60 religiosos misión Telefides inaugura su
y religiosas de Centro y Sura- Telefides Canal 40 trans- presencia en la grilla de Kol-
mérica vivieron la experiencia mite la visita del Papa Fran- bi Tv y su servicio de Cable.
del Seminario de Disponibili- cisco a ese país, con los En esta forma Telefides
dad Radical en la Reconfigu- comentarios del famoso y está presente en los hogares
ración de la Vida Consagrada, querido sacerdote colombia- costarricenses a través de
ofrecido por la Conferencia no Juan Jaime Escobar del la Televisión Abierta (canal
Latinoamericana de Religio- programa “Oradores”. 40) y en todos los más im-
sos, CLAR, en Costa Rica.
Telefides y Televid en portantes sistemas de cable
El encuentro se realizó de Al concluir el encuentro los participantes visitaron la imagen Colombia tienen una alianza operadores de Costa Rica:
21 al 24 de agosto en la Casa de la Virgen de los Ángeles en la Catedral de Cartago. exclusiva de muchos años, Cabletica, Tigo, Telecable,
“María Caterina Di Maggio” gracias a ello, el Padre Esco- Cablevisión de Occidente y
en Moravia. Tenía como sub- circunstancias de la Vida Con- fundamental que nos mueve, bar es visto y escuchado en ahora en las distintas plata-
tema: “Horizontes de novedad sagrada, sentimos una fuerte anima y sostiene; una esperan- los hogares costarricenses formas de televisión de Gru-
en la vivencia de nuestros ca- llamada del Señor a reconfigu- za activa que nos hace cons- con sus mensajes de relacio- po ICE Kolbi TV , TV avan-
rismas hoy: cómplices del Es- rar, reestructurar, resignificar tructoras/es del Reino, centro nes familiares positivas. zado y y Cablevisión.
píritu, hagamos que acontezca nuestra vida, como la manera del mensaje y la acción de Je-
la nueva vida; y el lema: ‘Ma- de ser fieles a sus designios so- sús. La esperanza nos rejuve- Para esta visita del Papa “Estamos satisfechos de
ría salió aprisa... Isabel quedó bre nosotros y sobre nuestras nece”. Francisco a Colombia, (del llevar la señal de Telefides,
llena del Espíritu Santo… Di- Familias Religiosas”. 6 al 10 de setiembre), Telefi- el canal católico de Cos-
Según el documento, el des utiliza la señal de Centro
chosa tú que has creído’” (Lc ta Rica, a la gran mayoría
Asimismo, reconocen que proceso de reconfiguración es Televisivo Vaticano por me-
1, 39.41.45). de los ciudadanos del país,
“hemos constatado las zonas un camino de discernimien- dio de EWTN y las transmi-
En el mensaje final los de confort en las que nos insta- to acompañado de mucha re- quienes nos siguen a diario.
siones de Televid. Ya estamos con totalidad de
participantes afirman: “Este lamos como Vida Consagrada, flexión y oración, “hecho con
Seminario ha sido un espacio y los aprendizajes que necesi- la pedagogía de Jesús, pedago- Telefides promete una cobertura por medio de em-
para confrontarnos con la rea- tamos realizar para facilitar la gía evangélica, buscando todo transmisión llena de hermo- presas de cable operadores,
lidad, compartir experiencias reconfiguración que nos per- aquello que favorezca el que- sos recorridos, sin perder y por medio de la señal libre
en nuestro caminar, atrever- mita volver a Jesús, volver al rer de Dios y la mejor forma detalles, con el apoyo de sus y gratuita a través de la fre-
nos a soñar y celebrar el don Evangelio y ser significativos de caminar juntas/os hacia un canales aliados con quien cuencia 40”, mencionó la se-
de nuestra hermosa Vocación hoy. La esperanza es la fuerza nuevo rostro de la Vida Con- tiene contratos exclusivos ñora Saray Amador Hernán-
Consagrada. En las actuales que impulsa y el dinamismo sagrada”. para Costa Rica. dez, Presidenta de Telefides.

Diócesis de Ciudad Quesada estrena sitio web


María Estela Monterrosa S. las plataformas de comunica- primero ha sido dedicado a los
mmonterrosa@ecocatolico.org
ción “en sitios de alegría que jóvenes.
reflejen la verdadera cerca- Además, una sección de
Desde hace varias semanas, nía de quien se siente amado, noticias donde se ofrecen al-
los feligreses de la Diócesis de pues también son plataformas gunas informaciones de inte-
Ciudad Quesada cuentan con que nos permiten reaccionar rés diocesano, al igual que la
un nuevo sitio en internet para con amor” y “publicar esta- sección “Hagamos Iglesia”.
informarse del acontecer de la dos de confianza y armonía”. En la galería, se han recogido
Iglesia particular, al que pueden La nueva página ofrece sec- imágenes de diferentes mo-
acceder digitando la dirección ciones como “La voz del Pas- mentos como la peregrinación
www.iglesiaciudadquesada. tor” donde se ha publicado las diocesana a la Basílica Nues-
com. tres cartas pastorales de Mons. tra Señora de los Ángeles, en
El Obispo diocesano, José Manuel Garita y periódi- Cartago, y visitas pastorales.
Monseñor José Manuel Ga- camente se publicarán videos Igualmente, se ofrece informa-
rita, ha solicitado convertir con mensajes del obispo, el ción básica de las parroquias.
30 Iglesia en el mundo Domingo 10 de setiembre 2017 Eco Católico

Indígenas visten al Papa en Colombia


BOGOTA - Indígenas del norte y el sur
del país, así como tejedoras del sureste,
elaboraron algunas de las piezas que el
Papa luce en los actos litúrgicos en Co-
lombia.

Se trata de confecciones multicolo-


res, con dibujos y figuras que revelan el
sentido profundo del país, según expli-
caron los artesanos y organizadores de
la visita.
Ritmo musical colombiano en la visita
“El Papa se llevará en su retina una
imagen de una Colombia muy viva, BOGOTA - La cumbia, ese ritmo musical colombiano está presente en la visita
sumaron también las bordadoras de Car-
exuberante, llena de color, y de todo lo del Papa Francisco. Con toques de cumbia y de otros ritmos locales, fueron he-
tago, un municipio del Valle del Cauca,
que es Colombia y su naturaleza”, des- suroeste, famosas por la delicadez y ha- chas dos de las canciones que, a manera de himno y homenaje, fueron compues-
tacó el sacerdote Juan David Muriel, bilidad para coser a mano figuras com- tas por un par de colectivos musicales para celebrar la visita.   
encargado del Comité Litúrgico para la plejas sobre prendas con gran habilidad Artistas mainstream como Carlos Vives o marginales como Carlos Corvacho,
visita pontificia. y destreza. director general de los Músicos Católicos Unidos, están detrás de las composi-
Marcelino Chindoy, un indígena de En total son ocho mujeres que inte- ciones.
la comunidad Kamentsá del Valle del Si- gran el taller Dcoralia, a quienes se le
El tema “Demos el primer paso” es la pieza elaborada por los Músicos Cató-
bundoy, Putumayo, sur del país, elaboró encargó decorar la casulla y la mitra
licos Unidos, un colectivo de jóvenes integrado por unos 40 cantantes y músicos,
junto con cuatro familias de su resguar- para la misa del 10 de setiembre en Car-
que a inicios de agosto ganó la convocatoria hecha por la Iglesia y los organizado-
do apliques en chaquiras, de vidrio y pla- tagena, con la que cierra su viaje.
res de la visita. En total, se presentaron a la convocatoria 445 canciones, escritas
ta, que adornarnan una de las casullas. Dora Velásquez, una de las bordado- y musicalizadas que un jurado redujo a 17, luego a 10 hasta que finalmente en un
Las figuras geométricas tienen un fondo ras, explicó que esas prendas llevan co- acto público se escogió el tema de los Músicos Católicos Unidos.
azul que hace referencia al agua y unos cidas en hilos figuras de animales, árbo-
rombos amarillos que “representan el les y flores, con “colores muy fuertes”
‘Ojo de Dios’”, que “hace parte de sim- para transmitir el sentido “tropical” y la Atendió a miembros del Chapecoense
bología de nuestra comunidad Kament- variedad del país.
sá”. CIUDAD DEL VATICANO - El Papa
“Era necesario incluir al Valle (del
A Iris Aguilar Ipuan, indígena Wa- Francisco saludó, en el curso de la audien-
Cauca, ndr) en todo este proceso de la
yúu, en el norte del país, se le encargó cia general, a los miembros del club y los
visita del Papa, ya que no pudo ir a Cali
la elaboración del galón para la misa en futbolistas del equipo brasileño del Chape-
ni a las otras ciudades del departamen-
Bogotá coense, que estuvieron presentes en la Pla-
to; era necesario que estuviera presente
za San Pedro en vista del amistoso a jugarse
El Padre Muriel explicó que el ga- con toda su riqueza, con su folclor, con
sus costumbres, con su gente”, destacó en el Estadio Olímpico Roma.
lón elaborado por la manos de esta in-
dígena wayúu tiene figuras geométri- el padre Muriel. El encuentro con el Papa se produce a casi un año del accidente aéreo en el que
cas, de colores vivos, que representan A las bordadoras de Cartago también murieron casi todos los integrantes del equipo y del staff técnico del club brasile-
la cosmogonía de ese pueblo, ubica- se le encargó la confección de un man- ño, en el viaje que los llevaba a disputar la final de ida de la Copa Sudamericana.
do en el extremo norte del país y cu- tel para la misa en Villavicencio, 115 Después de la audiencia Francisco se encontró con los miembros del Chapecoen-
yos límites se extienden a Venezuela. kilómetros al sur de Bogotá y puerta de se y abrazó también a los familiares de algunos de los fallecidos en el accidente,
A los trabajos artesanales ancestrales se entrada a los llanos y la amazonía. bendiciendo sus fotografías.

Monseñor José Rafael Quirós, Arzobispo


de San José, el clero arquidiocesano y el
Eco Católico comunican la pascua del

Pbro. Eduardo
Aguirre García
Su funeral se efectuó el martes 5 de
setiembre en la Iglesia Preciosa Sangre de
Cristo (Las Ánimas).
Eco Católico Domingo 10 de setiembre 2017 Iglesia en el mundo 31

Pidió evitar “enfermedad del espejo”


VATICANO - El Papa Francisco animó El Pontífice se dirigió también a un
a los jóvenes a evitar la “enfermedad joven chileno de 26 años llamado Juan
del espejo” que lleva a caer en el narci- que contó cómo encontró el sentido a
sismo de “contemplarse a uno mismo e la vida en la oración, en la evangeliza-
ignorar a los demás”, e hizo un llamado ción y en el sentido de comunidad, y que
a romper con esa dinámica destructiva: preguntó cómo puede ser mensajero de
“¡Rompan el espejo! ¡No se miren en el misericordia en un mundo marcado por
espejo, porque el espejo engaña!”. la desesperanza y la indiferencia.

En una audiencia que concedió en Francisco explicó que la clave es


el Aula Pablo VI del Vaticano a miem- “salir de uno mismo” para entregarse a
bros de la Comunidad Católica Shalom, los demás: “Vos saliste de vos mismo en
el Santo Padre se dirigió a los jóvenes la oración para encontrarte con Dios, sa-
y los invitó a dejar de centrarse en uno liste de vos mismo en la fraternidad para
mismo e ir hacia fuera, “hacia la alegría En este sentido, advirtió que “un jo- a ver si tenés una belleza mejor que los encontrarte con los hermanos y saliste
de vivir por Dios y para Dios”. ven que se mete en sí mismo, que vive demás”. de vos mismo para evangelizar, para dar
solamente para sí mismo, termina, ‘em- la buena noticia, la misericordia en un
En respuesta a Justine, una joven de “Es la enfermedad del espejo”, insis-
pachado’ de autorreferencialidad. Es mundo marcado por la desesperanza y
25 años que recibió el Bautismo duran- tió, e invitó a “romper el espejo que en-
decir, lleno de autorreferencialidad”. la indiferencia”.
te el Jubileo de la Misericordia y que gaña”. Por el contrario, “miren afuera,
contó su testimonio junto a otros dos A continuación, el Papa advirtió del miren a los demás. Y si un día quieren El Santo Padre recordó que para ser
jóvenes, Francisco señaló que el egoís- narcisismo, alertó sobre “ese estar con- mirarse en el espejo, les doy un consejo: mensajero de misericordia no sirve limi-
mo que promueve la cultura de hoy es la templándose a sí mismo e ignorar a los mírense al espejo para reírse de sí mis- tarse a hablar de ella “la tenés que testi-
principal fuente de tristeza, una tristeza demás. El narcisismo te produce triste- mos. Hagan la prueba, se les va a refres- moniar, compartir, enseñar saliendo de
que tiene su origen en la “autorreferen- za, porque vivís preocupado de maqui- car el alma. Saber reírse de uno mismo, vos mismo. Para hablar de misericordia
cialidad”, que consiste en “vivir en uno llarte el alma todos los días, de aparecer eso nos da alegría y nos salva de la ten- hay que poner toda la carne en el asador,
mismo”. mejor de los que sos, de contemplarte tación del narcisismo”. sino, no se entiende”. (ACI).

El “día más feliz” de la Madre Teresa


VATICANO - Se dice que los san-
tos a menudo “vienen de a dos” como
en los casos de la Virgen María y San
José, San Pedro y San Pablo, San Fran-
cisco y Santa Clara o los franceses San
Luis y Santa Celia Martin.

Quizá la dupla de santos y amigos


contemporánea más conocida es la de
la Madre Teresa Calcuta y San Juan Pa-
blo II, cuyos caminos se entrelazaron
muchas veces en el tiempo que la reli-
giosa era Superiora de las Misioneras de
la Caridad y Juan Pablo II era Obispo
de Roma.
En 1986, cuando el Papa visitó la
casa de la Madre Teresa en el corazón
de los barrios pobres de Calcuta, la Bea-
hogar llamado Nirmal Hriday (Sagrado
ta llamó a la ocasión “el día más feliz de
Corazón), que era un hospicio para en-
mi vida”.
fermos, indigentes y moribundos, que
Tras la llegada del Santo Padre al lu- fundó en la década de 1950.
gar, la Madre Teresa subió al papamóvil
Además de llamar aquella visita “el
blanco y besó su anillo, conocido como
día más feliz” de su vida, la Madre Tere-
el anillo del pescador. Luego el Pontífi-
sa afirmó que “es una cosa maravillosa
ce besó la frente de la entonces Beata,
para el pueblo, porque su contacto es el
un saludo que intercambiaban cada vez
contacto mismo de Cristo”. Ambos san-
que se encontraban.
tos siguieron siendo amigos cercanos y
Después de un cálido “hola” la Ma- se visitaron varias veces a lo largo de
dre Teresa llevó a Juan Pablo II a su los años. (ACI).

También podría gustarte