Está en la página 1de 2

EDUCACIÓN FÍSICA III

1. Si quisieras organizar un torneo de futbol o una competencia atlética, ¿cuáles es el orden de los pasos que
seguirías para obtener éxito?
A) organización, ejecución, evaluación, planeación y supervisión
B) planeación, organización, evaluación, ejecución y supervisión
C) planeación, organización, ejecución, supervisión y evaluación
D) supervisión, ejecución, planeación, evaluación y organización

2. Durante la actividad, el equipo encargado de ser juez tomará las decisiones en caso de que se tenga que
hacer algún ajuste. Lo anterior, ¿a qué paso del proceso administrativo corresponde?

A) control B) ejecución C) planeación D) evaluación

3. Al finalizar cada jornada, se revisará el desempeño de todo el grupo y si es necesario, se cambiarán


estrategias con la intención de mejorar. Lo anterior, ¿a qué paso del proceso administrativo corresponde?

A) supervisión B) ejecución C) planeación D) evaluación

4. Cuando se considera todo lo necesario para llevar a cabo el evento deportivo en relación con las canchas y
balones se está hablando de recursos…

A) humanos B) materiales C) financieros D) didácticos

5. Es necesario atender este apartado cuando se considera dar un premio o contratar personal o recursos
externos como apoyo de dicho evento, ¿de qué recurso estamos hablando?

A) humanos B) materiales C) financieros D) didácticos

6. Documento cuya función es invitar a las personas que lo deseen a participar en un evento deportivo donde
se informan las características y requisitos para inscribirse.

A) convocatoria B) acta C) diploma D) título

7. Ciencia que da un criterio de conducta y una guía en todas las relaciones sociales dentro de las cuales se
desenvuelven los individuos, ejemplo el respeto a los padres.

A) biología B) español C) sociología D) ética

8. Cuando los integrantes de un equipo respetan las reglas del juego, no utilizan sustancias prohibidas, no
copian en exámenes, aceptan y asumen los propios errores, ¿a qué valor se refieren las acciones anteriores?

A) Solidaridad B) Honestidad C) Tolerancia D) Equidad

9. Las reglas y valores son importante para fomentar…


A) el triunfo a como dé lugar.
B) la obsesión por el deporte.
C) participación leal y juego limpio.
D) la creatividad al jugar.
10. Sirve para guiarnos dentro del juego limpio, expresa normas y principios a los que debe ajustarse la
conducta moral de un grupo.
A) cédula de inscripción B) convocatoria C) instructivo D) código de ética

11. En el basquetbol cuando se encuentra el equipo al ataque necesita conocer tres aspectos básicos que son:
A) bote, pase y tiro B) tiro, velocidad y encestar
C) pase, anotar y combinar D) bote, trotar y engañar

12. Relaciona algunas de las características del basquetbol.

1. rebote a. 74.9 cm
2. circunferencia del balón b. 1.20 mts
3. peso del balón c. 3.05 mts
4. altura del aro d. 567grs

A) 1a, 2b,3d,4c B) 1b,2a, 3d,4c


C) 1c,2d,3a,4 b D) 1d, 2b,3a, 4c

13. Es la acción dónde el jugador de básquetbol empuja el balón contra el suelo de manera continua y
controlada para avanzar por la cancha.
A) enceste B) pase C) bote D) tiro

14. Elemento que permite circular el balón de basquetbol de manera rápida y efectiva por la cancha sin
necesidad de botar, generando espacios y oportunidad de tirar a la canasta con mayor facilidad.
A) enceste B) pase C) bote D) tiro

15. Es la parte fundamental del basquetbol porque permite sumar puntos a favor
A) bloqueo B) pase C) bote D) tiro

Relaciona los puntos según corresponda para organizar un torneo deportivo.


16. El código de ética………………. ( ) Guía para el juego limpio.

17. convocatoria……………………… ( ) Herramienta para la realización de un evento


deportivo
18. proceso administrativo…. ( ) Invitar a los participantes y determinar las
bases

19-20. ¿Es fácil seguir las reglas cuando quieres ganar? Si tus compañeros no respetan, ¿por qué tú
sí debes hacerlo?

También podría gustarte